Está en la página 1de 7

PRO-PE-SSTGA-01 Versión: 1

PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR O MINIMIZAR


LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO PELIGROSO Fecha 26/08/19

Supervisión y Gestión de Residuos Peligrosos


TRABAJO PRÁCTICO 1

Datos generales
Nombre del aprendiz: Luisa Fernanda Sanchez Hernandez
Número de identificación: 1.073.245.099
Nombre del Tutor: Angela Viviana Joven
Ciudad y Fecha: Mosquera, Cundinamarca. 26/08/19

ÍNDICE

OBJETO.

CAMPO DE APLICACIÓN.

DEFINICIONES.

PROCEDIMIENTO.

ANEXOS.
PRO-PE-SSTGA-01 Versión: 1
PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR O MINIMIZAR
LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO PELIGROSO Fecha 26/08/19

OBJETO.

Controlar la generación de residuos peligrosos en Pinturas Every S.A.S, propendiendo


por la minimización de residuos, y para cada caso previniendo, mitigando, controlando o
compensando los impactos causados por la actividad productiva.

CAMPO DE APLICACIÓN.

El presente procedimiento aplica la generación del residuo peligroso, donde se toma en


cuenta la identificación de cada residuo peligroso y su fuente generadora.

DEFINICIONES.

Disposición Final. Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos peligrosos,


en especial los no aprovechables, en lugares especialmente seleccionados y
debidamente autorizados, para evitar la contaminación y los daños o riesgos a la salud
humana y al ambiente. Fuente: (Decreto 4741 de 2005).

Generador. Cualquier persona cuya actividad produzca residuos o desechos peligrosos.


Si la persona es desconocida será la persona que está en posesión de estos residuos.
El fabricante o importador de un producto o sustancia química con propiedad peligrosa
se equipara a un generador, en cuanto a la responsabilidad por el manejo de los
embalajes y residuos del producto o sustancia. Fuente: (Decreto 4741 de 2005)

Gestión Integral. Conjunto articulado e interrelacionado de acciones de política,


normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas,
de evaluación, seguimiento y monitoreo desde la prevención de la generación hasta la
disposición final de los residuos o desechos peligrosos, a fin de lograr beneficios
ambientales, la optimización económica de su manejo y su aceptación social,
respondiendo a las necesidades y circunstancias de cada localidad o región. Fuente:
(Decreto 4741 de 2005).

Manejo Integral. Es la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de


prevención, reducción y separación en la fuente, acopio, almacenamiento, transporte,
aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final, importación y
exportación de residuos o desechos peligrosos, individualmente realizadas o
combinadas de manera apropiada, para proteger la salud humana y el ambiente contra
los efectos nocivos temporales y/o permanentes que puedan derivarse de tales residuos
o desechos. Fuente: (Decreto 4741 de 2005).
PRO-PE-SSTGA-01 Versión: 1
PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR O MINIMIZAR
LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO PELIGROSO Fecha 26/08/19

Plan de Gestión de Devolución de Productos Post-consumo. Instrumento de gestión


que contiene el conjunto de reglas, acciones, procedimientos y medios dispuestos para
facilitar la devolución y acopio de productos post-consumo que al desecharse se
convierten en residuos peligrosos, con el fin de que sean enviados a instalaciones en las
que se sujetarán a procesos que permitirán su aprovechamiento y/o valorización,
tratamiento y/o disposición final controlada. Fuente: (Decreto 4741 de 2005)

Posesión de residuos o desechos peligrosos. Es la tenencia de esta clase de


residuos con ánimo de señor y dueño, sea que el dueño o el que se da por tal, tenga la
cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él. Fuente:
(Decreto 4741 de 2005)

Receptor. El titular autorizado para realizar las actividades de almacenamiento,


aprovechamiento y/o valorización (incluida la recuperación, el reciclado o la
regeneración), el tratamiento y/o la disposición final de residuos o desechos peligrosos.
Fuente: (Decreto 4741 de 2005)

Residuo o desecho. Es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que


se encuentra en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en
recipientes o depósitos, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus
propiedades no permiten usarlo nuevamente en la actividad que lo generó ó porque la
legislación o la normatividad vigente así lo estipula. Fuente: (Decreto 4741 de 2005)

Residuo o Desecho Peligroso. Es aquel residuo o desecho que por sus características
corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede
causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera
residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en
contacto con ellos. Fuente: (Decreto 4741 de 2005)
Riesgo. Probabilidad o posibilidad de que el manejo, la liberación al ambiente y la
exposición a un material o residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana y/o
al ambiente. Fuente: (Decreto 4741 de 2005)

Tratamiento. Es el conjunto de operaciones, procesos o técnicas mediante los cuales


se modifican las características de los residuos o desechos peligrosos, teniendo en
cuenta el riesgo y grado de peligrosidad de los mismos, para incrementar sus
posibilidades de aprovechamiento y/o valorización ó para minimizar los riesgos para la
salud humana y el ambiente. Fuente: (Manual para el manejo de residuos en el Valle de
Aburrá, 2012).
PRO-PE-SSTGA-01 Versión: 1
PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR O MINIMIZAR
LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO PELIGROSO Fecha 26/08/19

PROCEDIMIENTO

DOCUMENTO
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
REGISTRO

Inicio No aplica No aplica No aplica


Revisar procesos,
procedimientos,
Identificar fuentes Mapa de
actividades y/o
procesos.
generadoras de tareas ejecutadas
Auxiliar Tabla de
1 RESPEL en la organización
ambiental identificación de
estableciendo las
las fuentes
fuentes
generadoras.
generadoras de
RESPEL
Realizar un listado Decreto 4741 de
de RESPEL 2005.
generados por cada Tabla de
Identificar los residuos fuente identificando identificación y
Auxiliar
2 peligrosos generados y clasificándolos, clasificación de
ambiental
por cada fuente para ello es residuos
importante usar los peligrosos (viene
anexos del decreto incluida en el
4741 de 2005. PGIRESPEL).
Usar una báscula Formato de
Cuantificar los para el pesaje de generación de
residuos peligrosos los residuos Auxiliar residuos
3
generados generados, ambiental peligrosos (viene
identificando en qué incluido en el
mes se produjeron PGIRESPEL).
Tabla de
identificación de
A través de los
las fuentes
Definir medidas de documentos
generadoras.
prevención. levantados en la
Tabla de
identificación de Coordinador
identificación y
fuentes y residuos SST-GA
5 clasificación de
generados Auxiliar
residuos
establecer medidas ambiental
peligrosos.
para evitar la
Medidas de
generación del
prevención de la
RESPEL
generación de
RESPEL
PRO-PE-SSTGA-01 Versión: 1
PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR O MINIMIZAR
LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO PELIGROSO Fecha 26/08/19

Si: Existe el Medidas de


documento y prevención de la
¿Se Coordinador
definieron continua el generación de
SST-GA
6 medidas de procedimiento. RESPEL (vienen
Auxiliar
prevención? No: Se definen incluidas en el
ambiental
Si
medidas de PGIRESPEL).
No minimización

A través de los
documentos
levantados en la Medidas de
Definir medidas de identificación de minimización de la
minimización. Coordinador
fuentes y residuos generación de
SST-GA
7 generados RESPEL (vienen
Auxiliar
establecer medidas incluidas en el
ambiental
y/o alternativas PGIRESPEL).
para reducir la
generación del
RESPEL

Si: Existe el Medidas de


documento y minimización de la
¿Se Coordinador
continua el generación de
definieron SST-GA
8 medidas de procedimiento. RESPEL (viene
Auxiliar
minimización No: Se definen los incluida en el
? ambiental
objetivos y las PGIRESPEL).
metas.

Determinar el
porcentaje de
Definir metas y reducción y/o Coordinador Plan de gestión
objetivos. minimización de SST-GA integral de
9
RESPEL según sea Auxiliar residuos
el caso al que la ambiental peligrosos
organización aspira
llegar.
PRO-PE-SSTGA-01 Versión: 1
PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR O MINIMIZAR
LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO PELIGROSO Fecha 26/08/19

Evaluar el Coordinador
Calcular el nivel de Indicadores de
cumplimiento de los SST-GA
10 cumplimiento de los cumplimiento del
objetivos y metas. Auxiliar
objetivos y metas. PGIRESPEL
ambiental

Si: Finaliza el
¿La
organización procedimiento. Coordinador Evaluación de los
cumple con No: se revisan los SST-GA indicadores de
11
los objetivos fallos de la Auxiliar cumplimiento del
y metas? definición de ambiental PGIRESPEL
9
objetivos y metas.
Si
No

Fin No aplica No aplica No aplica

ANEXOS

Anexo I. Plan de gestión integral de residuos peligrosos PGIRESPEL.


Anexo II. Mapa de procesos de Pinturas Every S.A.S.

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN


01 26 de agosto de 2019 Creación.

ELABORA REVISA APRUEBA

Luisa Sánchez Andrea Montenegro Jorge Grisales

Auxiliar SST-GA Cordinador SST-GA Gerente administrativo


PRO-PE-SSTGA-01 Versión: 1
PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR O MINIMIZAR
LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO PELIGROSO Fecha 26/08/19

También podría gustarte