Está en la página 1de 33

1

UNIDAD V.- ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD: NOMBRE. DOMICILIO. ESTADO.

A.- LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD.

1) Atributos de la personalidad.

a) Concepto.

Desde el momento mismo de su nacimiento con vida, la persona tiene una serie de atributos que
no vacilamos en calificar de inherentes a la personalidad, una serie de cualidades o circunstancias
que hacen a la esencia de su personalidad y que la determinan en su individualidad.

Podemos definir a los atributos como una manifestación de la protección jurídica de la persona
humana, por la sola circunstancia de su existencia. Sin ellos la persona humana no puede ser
considerada tal.

Es importante no confundir persona con personalidad.

b) Distinción con los derechos de la personalidad:

c) Enumeración:

Los atributos de la persona son:


 Nombre
 Domicilio
 Estado
 Capacidad
Para parte de la doctrina, junto con los atributos precedentemente nombrados se incluye el
patrimonio.

d) Caracteres:

Estos atributos presentan los caracteres siguientes son:


 necesarios, habida cuenta de que no se concibe persona que pueda carecer de ellos por
cuanto la determinan en su individualidad, conforman a la persona de manera absoluta, es
decir que no pueden faltar estos atributos a la persona humana.
 innatos, pues el hecho del nacimiento con vida hace que adquieran su plenitud;
 vitalicios, durante toda la vida, por cuanto se extinguen con la vida de la persona que los
detenta;
 inalienables, por tratarse de una materia que hace al orden público; los atributos de la
persona no están en el comercio y, en principio, no pueden ser objeto de relación jurídica
alguna; aunque algunos, como los derechos personalísimos son relativamente disponibles;
 imprescriptibles, habida cuenta de que no se pierden ni se adquieren por el transcurso del
tiempo.
2

e) Los atributos y las personas jurídicas.

En principio los atributos de la personalidad son emanaciones necesarias de la personalidad física.


Cierto es que las personas jurídicas tienen domicilio, nombre o denominación o razón social, y
capacidad. También es exacto que tienen un cierto derecho a la privacidad de sus papeles y libros
de comercio, y aun al respeto de su buen nombre.
Pero el sentido del reconocimiento es distinto cuando se trata de las personas jurídicas, pues esos
"atributos" no son más que mecanismos tendientes a facilitar la vida de relación de las personas
jurídicas y el desarrollo de su actividad. Ello se advierte cuando se pondera que el nombre o
denominación de la persona jurídica están en el comercio; o inclusive pueden carecer de
denominación como sucede con la sociedad de hecho.
La privacidad de los papeles y libros de comercio se vincula con la propiedad industrial, y no con el
respeto a la personalidad.
El respeto al buen nombre u honor de la persona jurídica, normalmente, tiene un contenido
puramente patrimonial, pues el buen nombre hace a la penetración de la sociedad mercantil en la
plaza o mercado en que actúa; esta idea merece excepcionarse cuando se trate de asociaciones
civiles o fundaciones, a las que cabe reconocer un "derecho al buen nombre" de contenido
extrapatrimonial. Por ello, debe predicarse que los atributos de la personalidad son un
elemento inalienable e imprescindible de las personas físicas; teniendo en las personas jurídicas
otros caracteres habitualmente vinculados a la actividad desarrollada por ellas.

B.- NOMBRE

1) Nociones generales

a) Concepto e integración:
El nombre es el medio de identificación de las personas en la sociedad.
ARTÍCULO 62.- “Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el
prenombre y el apellido que le corresponden.”

Los elementos del nombre son el prenombre o nombre de pila y el apellido. El primero es la forma
de designación de un individuo y se adquiere por su inscripción en el Registro Civil; el segundo es
una designación común a todas las personas pertenecientes a una familia.

En el CCC el nombre de las personas humanas se encuentra regulado en los artículos 62 a 72.
La designación de las personas jurídicas se encuentra prevista en el artículo 151.

b) Naturaleza jurídica
En doctrina se han elaborado distintas tesis para explicar la naturaleza jurídica del nombre.
A saber:
 Tesis de la propiedad: Fue sostenida fundamentalmente en Francia; considera que el
nombre es el más sagrado de los derechos de propiedad. Se criticó tal idea por cuanto no
se puede disponer del bien de ninguna manera, lo que va en contra del "ser" mismo de la
propiedad; carece de cualquier vinculación o proximidad con una verdadera propiedad,
por lo que ha sido totalmente abandonada (Jestaz).
 Tesis del derecho de la personalidad: Gran parte de la doctrina actual entiende que el
nombre es un "derecho o un bien de la personalidad". El nombre al ser utilizado como
forma de distinguir al individuo, es un atributo esencial de la personalidad. La identidad
3

personal es el derecho a ser "igual a sí mismo y distinto a los demás", y el nombre es un


elemento imprescindible al servicio de la identidad; por ende integra el derecho de la
personalidad.
 Tesis del derecho subjetivo extrapatrimonial: Según Spota el nombre es un atributo de la
personalidad y un derecho subjetivo intelectual y extrapatrimonial que forma parte de los
"derechos individuales juntamente con el nombre comercial y con la propiedad
intelectual e industrial aunque distinguiéndose de estos últimos por el ya señalado
carácter extrapatrimonial".
 Tesis de la institución de policía civil: Una importante corriente sostiene que el nombre
debe ser considerado una institución de policía civil o institución general de orden
público; es impuesto por la ley en forma obligatoria a los fines de identificar a los
individuos. Entienden sus sostenedores que la tutela jurídica del nombre no autoriza a
hablar de un verdadero derecho subjetivo, porque si bien hay derecho a la reparación,
este derecho no deviene del nombre mismo sino del resultado lesivo. Se afirma que el
hecho de la transmisión del apellido a los descendientes tampoco permite considerar que
estemos frente a un derecho por cuanto la transmisión surge como consecuencia de la
ley. Se critica esta tesis por ser deshumanizante, ya que limita la función del nombre a un
mero instrumento de clasificación y control.
 Tesis del atributo de la personalidad y la situación jurídica objetiva: Pliner ha distinguido
entre el nombre en sí mismo y los derechos que de él surgen. Entiende que el nombre en
sí mismo es un atributo de la personalidad porque le sirve al sujeto como signo exterior
individualizante. En cuanto a los derechos que emanan del nombre no los considera
derechos subjetivos porque no puede ser libremente modificado y, por lo tanto, los
engloba en la noción de "situación jurídica objetiva".
 Tesis de la institución compleja: Entienden sus sostenedores que es tanto un derecho de
la personalidad como una institución de policía civil. Éste es el criterio receptado por la ley
18.248 y por el nuevo código civil.
 Tesis del derecho de familia: Sus exponentes parten de considerar que la familia posee
personalidad jurídica y que uno de los "derechos de la familia" es el del nombre. Las
críticas que se le hacen se basan en que esta idea sólo explica al apellido, pero no al
nombre; y que, por otra parte, no justifica el supuesto en que el nombre no esté basado
en un vínculo de filiación sino en la atribución administrativa.
 Tesis del derecho de la personalidad distinto de sus facultades: corresponde distinguir el
nombre en sí de las facultades a que puede dar lugar. En sí, el nombre es un atributo de la
personalidad que contribuye a la individualidad del ser humano, y que por lo tanto,
corresponde a toda persona física por el solo hecho de ser tal. Desde otro punto de vista,
existe un verdadero derecho subjetivo al nombre; de allí que la ley organice expresamente
su protección por vía de acciones específicas, y en la doctrina de otros países,
particularmente Francia, se incluye este derecho entre los denominados derechos de la
personalidad o personalísimos. Tampoco puede olvidarse el interés que el nombre tiene
como institución de policía. Como afirma Jestaz en Francia, una constelación de
funcionarios e instituciones está interesada en el nombre de cada uno de los ciudadanos y
residentes en el país. De allí que es adecuado a la naturaleza de la institución que el
ordenamiento legal argentino la caracterice como un derecho-deber de identidad. Todas
las personas físicas tienen un nombre, el que es en principio inmutable en razón de su
función identificatoria, y que es protegido de las agresiones de terceros por vía de las
acciones previstas expresamente en la ley 18.248.
4

c) Caracteres
 Obligatoriedad: toda persona debe llevar un nombre.
 Unidad: El nombre es único porque las personas no pueden tener más de un nombre.
 Indivisibilidad: Nadie puede tener un nombre frente a unos y, frente a otros, uno distinto.
 Oponibilidad erga omnes: nadie puede desconocer mi nombre. La posibilidad de usar el
nombre frente a todos, y es común a todos los derechos absolutos. El nombre es oponible
por la persona a quien corresponda contra todos, sea mediante el ejercicio de facultades,
sea mediante acciones frente a quienes pretendan desconocerlo o vulnerarlo.
 Valor moral o extrapatrimonial: El nombre es inestimable en dinero. No obstante ello, en
la doctrina española, enseña Francisco Luces Gil, que generalmente las acciones
relacionadas con el nombre tienen un claro trasfondo económico; así las acciones de
reclamación o impugnación del nombre van unidas a las reclamaciones hereditarias, a
problemas de competencia profesional ilícita o de publicidad indebida. Por otra parte
manifiesta que las lesiones al nombre en general se traducen en reclamaciones
pecuniarias de indemnización. Estimamos que corresponde distinguir entre el nombre y
los derechos a que éste da lugar. El nombre en sí no tiene valor patrimonial pero origina
derechos que sí lo tienen. Por ejemplo, los nombres de personalidades famosas en el
mundo del deporte son usados como marcas de determinados artículos deportivos; sin
lugar a dudas para usar dicho nombre se debe pagar a su titular un precio en dinero.
Vemos cómo el nombre es un derecho extrapatrimonial que puede originar derechos
patrimoniales.
 Inalienabilidad: Uno de los caracteres fundamentales del nombre es ser inalienable e
intransmisible entre vivos; deriva de su carácter extrapatrimonial, de su condición de
atributo de la personalidad y de su regulación por normas de orden público. El nombre no
puede ser enajenado o transmitido mediante acto jurídico alguno. El principio surge
implícito de varias disposiciones como los artículos 12, 279, 958, 1004 y 953, dispone que
el "objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el comercio", y el nombre no
está dentro del comercio.
La imposibilidad de transigir surge del artículo 1644 del Código Civil, que prohibe la
transacción sobre derechos irrenunciables.
 Alienabilidad de derechos patrimoniales derivados del nombre: en principio, no habría
inconveniente en enajenar los derechos patrimoniales que surjan del nombre; por
ejemplo: el jugador de fútbol que cobra una suma de dinero por permitir que con su
nombre y apellido se identifique un modelo de zapatilla, puede enajenar el derecho a
percibir tal suma de dinero.
 Vinculación a una relación familiar: En lo que hace al apellido es innegable su vinculación
con la familia de origen. Esto no se aplica a las personas de filiación desconocida.
 Imprescriptibilidad: El nombre no se puede adquirir —ni perder— por el transcurso del
tiempo.
 Su uso prolongado no da derecho a utilizar otro.

2)El prenombre

a) Adquisición: criterios.
Dominada por el principio de la autonomía de la voluntad. Tiene en consideración la Ley
26743, en relación a la adecuación del nombre de pila que la persona quiera adoptar de
acuerdo a su identidad sexual autopercibida.
5

b) Elección: legitimados.
ARTÍCULO 63 INC A: - “Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está sujeta a
las reglas siguientes:
A) corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta
o impedimento de uno de los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en
defecto de todos, debe hacerse por los guardadores, el Ministerio Público o el funcionario del
Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas;”

El artículo 63 inc a establece quienes están legitimados, o sea, legalmente autorizados para operar
como agentes activos en la elección del nombre de pila.
Establece un orden secuencia:
1°) los padres o quienes ellos autoricen.
Ante su falta o impedimento de uno de ellos
2°) el otro
Si tampoco pudiere hacerlo
3°) guardadores
4°) Ministerio Público
5°) Funcionario del Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas.

c) Limitaciones:
ARTÍCULO 63 INC B: “no pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres,
primeros prenombres idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden
inscribirse prenombres extravagantes;”

Este artículo importa dos limitaciones:


 Cuantitativa: no más de tres nombres.
 Cualitativa: en relación al artículo 3 de la ley 18248 (derogada), implica un amplio
ensanchamiento de la autonomía de la voluntad.

d) Nombres aborígenes:
ARTICULO 63 INC C: “pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes
autóctonas y latinoamericanas”
Este artículo prevé expresamente la posibilidad de inscribir nombres aborígenes o derivados de
voces aborígenes, autóctonas y latinoamericanas (lo que ya estaba previsto en la ley derogada).

1) El apellido: es la designación común a todos los miembros de la familia.


Doble apellido: apellido de un progenitor + apellido del otro progenitor: Ejemplo: Comoglio Turin.
Apellido compuesto: apellido integrado por dos apellidos inseparables. Ejemplo: del Arco; Ortiz de
Urbina.
El apellido se adquiere en principio por filiación, y no por voluntad paterna. En el caso de la mujer
casada, por el matrimonio se adquiere el derecho al uso del apellido del marido. También puede
adquirirse por u n acto administrativo como acaece en los menores no reconocidos.
El apellido compuesto se transmite de generación en generación en forma idéntica.
En el caso de doble apellido, se transmite a la descendencia solamente el primero de sus
elementos. Ejemplo: el hijo de Silvia López y Juan Pérez, tiene derecho a usar el apellido Pérez
López, pero sólo va a transmitir a su prole el apellido Pérez. Pero, a su vez, este hijo podrá
adicionar el apellido de su madre o el doble apellido de su padre. Así si Pérez López se casó con
6

una señora de apellido Flores su hijo tendrá que usar obligatoriamente el apellido Pérez, pero
podrá ser también: Pérez López, Pérez Flores o Pérez López Flores, lo que revela que no se ha
previsto una norma limitativa del número de apellidos.

Prohibición de suspensión del apellido: De esta materia rige el principio de inmutabilidad del
nombre por lo que, una vez que el apellido materno se adicionó al paterno, no se lo puede
suprimir.

3.1) Apellido del hijo matrimonial:


ARTÍCULO 64: - “Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los
cónyuges; en caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado
Civil y Capacidad de las Personas. A pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez
suficiente, se puede agregar el apellido del otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se
haya decidido para el primero de los hijos. …”

a) Regla general: primer apellido de alguno de los cónyuges. La ley no determina el de cual
de ellos, sino que queda librado a la autonomía de la voluntad, si no se pusieran de
acuerdo se sortea en el registro.
Opción a favor de los padres: adherir el apellido del otro progenitor.
Opción del hijo: adherir el del otro progenitor.
El principio de la uniformidad: implica que todos los hijos del mismo matrimonio deben
llevar el apellido (simple o compuesto) y la integración compuesta del primero de ellos.

3.2) Apellido del hijo extramatrimonial:

ARTÍCULO 64 (3° parte) “El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese
progenitor. Si la filiación de ambos padres se determina simultáneamente, se aplica el primer
párrafo de este artículo. Si la segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el
orden; a falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos, según el interés superior del
niño.”

a) Reconocimiento unilateral del padre o de la madre: lleva el apellido del progenitor que lo
reconoce.
Reconocimiento unilateral de la madre: Desde el año 1985, en nuestro país se puede
determinar la filiación materna sin necesidad de reconocimiento, de conformidad a lo
dispuesto por el artículo 565, que prevé la posibilidad de su determinación con un
certificado médico que acredite la identidad del nacido y el hecho del parto. Con estos dos
elementos se puede lograr la inscripción del recién nacido y también en este supuesto
adquiere el apellido materno. Podemos entonces firmar que, en el caso de determinación
legal de la maternidad y de reconocimiento unilateral de la madre, el menor adquiere el
apellido materno.
b) Reconocimiento simultaneo de ambos progenitores: explicado anteriormente con el
apellido del hijo matrimonial, según lo establece el artículo 63 última parte: “se aplica el
primer párrafo de este artículo.”

En el supuesto de reconocimiento simultáneo de ambos padres, el hijo adquiere el


apellido del padre pudiendo adicionársele el apellido de la madre en iguales circunstancias
7

que para el supuesto del apellido de los hijos matrimoniales. La misma regla se aplica a la
hipótesis de reconocimiento voluntario del padre y determinación legal de la maternidad.

c) Reconocimientos sucesivos: apellido del extramatrimonial cuya filiación con el segundo


progenitor se determina después. Los padres acuerdan el orden de ambos apellidos, si no
hay acuerdo lo determina el juez del lugar conforme el interés superior del niño.

Algunas conclusiones del artículo 64 CCC:


- No distingue entre la situación del hijo cuyos progenitores sean del mismo o diferente sexo.
- Fija las mismas pautas de regulación respecto al apellido de los hijos matrimoniales y los
extramatrimoniales reconocidos por ambos progenitores.
- Procura disminuir la litigiosidad: en relación a hijos matrimoniales y los extramatrimoniales
reconocidos por ambos progenitores, si los padres no se ponen de acuerdo, la cuestión se define
por sorteo en el propio Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.
-En caso de reconocimiento sucesivo, la determinación del apellido queda en manos del juez,
quien deberá resolver atendiendo al interés superior del niño (por ejemplo, si ya es conocido
socialmente con un apellido)

3.3) Apellido del menor sin filiación determinada:


Regla general:
ARTÍCULO 65: - “Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada. La persona menor
de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y
Capacidad de las personas con el apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido
común.”
El artículo refiere a quienes NO tienen filiación determinada, es decir, el apellido de quien se
ignora quienes son sus progenitores.
Siendo el apellido (junto con el prenombre) un atributo de la personalidad, la ley procura que toda
persona tenga uno.
Dos opciones:
- si la persona viene usando un apellido sin que esté inscripto: se toma razón de ese.
- si la persona no tiene apellido: se utiliza un apellido común, para evitar confusiones sobre
parentescos homónimos.

3.4) Apellido del mayor sin filiación determinada:


Regla general:
ARTÍCULO 66: .- “Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca
de apellido inscripto puede pedir la inscripción del que está usando.”
Siendo la filiación la fuente primera y esencial de la adquisición del apellido, cuando la misma es
desconocida, y dado el carácter de atributo de la personalidad del nombre, la ley prevé
mecanismos de adquisición del mismo.
Siendo mayor de edad, y siendo impensable que la persona no use, un apellido en su vida diaria se
inscribe dicho apellido a su pedido.
La norma refiere a la “persona con edad y madurez suficiente” remitiendo al principio de
capacidad progresiva (artículo 26 CCC), pero si la persona aparentemente mayor de edad está
indocumentada es posible que no se tenga certeza de su edad: en ese caso deberá estarse el
procedimiento de sumaria información judicial con intervención de peritos. (art 99 ccc)
8

3.5) Apellido de los cónyuges:


Regla general:
ARTÍCULO 67 (primer parte).- “Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el
apellido del otro, con la preposición -de- o sin ella.”
La norma no distingue entre matrimonios hetero u homosexuales.
Es una opción a favor de ambos cónyuges, que en consecuencias pueden:
-continuar usando su apellido únicamente.
-usar el apellido del otro con la preposición -de- .
-usar el apellido del otro sin la preposición -de- .
A diferencia del sistema anterior al CCC, en que sólo sucede respecto de la mujer en relación con
el apellido de su marido: permite que el apellido -familiar- sea de la esposa, y no el del marido.

3.6) Apellido en caso de divorcio o nulidad:


Regla general y excepción:
ARTÍCULO 67 (Segunda parte): “La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo
no puede usar el apellido del otro cónyuge, excepto que, por motivos razonables, el juez la autorice
a conservarlo”
Como regla general frente al divorcio o nulidad del matrimonio se impide continuar utilizando el
apellido del otro cónyuge.
De todos modos se deja a salvo que el interesado justifique al juez las razones por las que quiere
continuar haciéndolo.

3.7) Apellido del cónyuge viudo:


Regla general:
ARTÍCULO 67 (última parte): “El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge
mientras no contraiga nuevas nupcias, ni constituya unión convivencial.”
A la inversa que el supuesto anterior, como regla general, se permite continuar utilizando el
apellido del otro cónyuge; derecho que se pierde en dos situaciones:
- Si se contraen nuevas nupcias,
- Si se constituye una unión convivencial.
Crítica: se debería haber previsto el efecto que sobre el apellido trae como consecuencia las
disposiciones del artículo 435, ya que la sentencia firma que declara la ausencia con presunción de
fallecimiento produce la disolución del vínculo matrimonial, por analogía se aplicarían las
disposiciones de este artículo.

3.8) Nombre del hijo adoptivo:

ARTÍCULO 68.- “Nombre del hijo adoptivo. El nombre del hijo adoptivo se rige por lo dispuesto en
el Capítulo 5, Título VI del Libro Segundo de este Código.”
ARTÍCULO 623.- “Prenombre del adoptado. El prenombre del adoptado debe ser respetado.
Excepcionalmente y por razones fundadas en las prohibiciones establecidas en las reglas para el
prenombre en general o en el uso de un prenombre con el cual el adoptado se siente identificado,
el juez puede disponer la modificación del prenombre en el sentido que se le peticione.”

a) caso de adopción plena: distintas alternativas.


9

ARTÍCULO 626: “626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes
reglas:
a) si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante; si el
adoptante tiene doble apellido, puede solicitar que este sea mantenido;
b) si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al apellido de los
hijos matrimoniales;
c) excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a petición de parte
interesada, se puede solicitar agregar o anteponer el apellido de origen al apellido del adoptante o
al de uno de ellos si la adopción es conjunta;
d) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el juez debe
valorar especialmente su opinión.”

b)Caso de adopción simple:


ARTÍCULO 627 INC D: “el adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los
adoptantes, pueden solicitar se mantenga el apellido de origen, sea adicionándole o
anteponiéndole el apellido del adoptante o uno de ellos; a falta de petición expresa, la adopción
simple se rige por las mismas reglas de la adopción plena;”

4) Inmutabilidad del nombre:

excepciones (se admite


modificación)

judicial (requiere justos


administrativa
motivos)

de prenombre y apellido
del prenombre (supuestos de
(supuestos de cambio de apropiación legal y
identendidad de género) sustracción de identidad
o estado civil)

4.1) el principio general: su fundamento y reconocimiento legislativo.


La inmutabilidad implica que el nombre no se puede cambiar salvo excepciones restringidas;
tiende a proteger los derechos individuales y a la sociedad, ya que se trata de dar seguridad en la
identificación de las personas.
El principio de la inmutabilidad del nombre era desconocido en el Derecho Romano justinianeo,
que acordaba libertad para cambiar de nombre siempre que el cambio fuera "inocente", es decir,
sin propósitos fraudulentos.
La estabilidad del nombre fue receptada por la ley del nombre francesa de 1794 y es hoy una regla
generalizada.
El fundamento deviene de razones de seguridad, porque admitir el cambio arbitrario del nombre
implicaría desorden, inseguridades e incumplimientos de deberes y obligaciones. La inmutabilidad
del nombre fue un tema discutido en la doctrina patria, hasta la sanción de la ley 18.248 que lo
acoge en su artículo 15, ley que fue derogada con la sanción del nuevo código, y recepta el artículo
derogado de la ley en el artículo 69. Ha sido caracterizado en doctrina por Pliner como un "severo
10

principio relativo" por ser una regla que admite excepciones, aceptables en forma restringida por
estar involucrado el orden público.

ARTÍCULO 69: “Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen
justos motivos a criterio del juez. …”
Es decir, que como regla general implícita se mantiene el principio de inmutabilidad del nombre de
las personas humanas por estar comprometido el orden público, tanto en protección de los
derechos del individuo como los de la sociedad en su conjunto.

4.1.1) La excepción:
ARTÍCULO 69: “Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen
justos motivos a criterio del juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
a) el seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;
b) la raigambre cultural, étnica o religiosa;
c) la afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que
se encuentre acreditada.
Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre por
razón de identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de
desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad.”

Este artículo autoriza el cambio de nombre cuando existiesen justos motivos; estos deben ser
siempre de interpretación restrictiva, y el cambio sólo debe autorizarse cuando existan causas
muy serias.

Algunas reflexiones en torno al 69 CCC:


- Como se expone en los fundamentos “se flexibilizan las normas sobre modificación, dando
importancia a la identidad en su faz dinámica, por lo que se amplían las posibilidades temporales y
de legitimación”.
- si bien se deja un amplio margen a la apreciación judicial de los “justos motivos”, se consignan
supuestos específicos que deben ser considerados tales:
*el seudónimo: ello merece cierta crítica de parte de la doctrina, que entiende que una cosa es
tutelar el seudónimo como modo singular de identificación de quien cumple una actividad
literaria, artística, deportiva o a afín y otra, aunque sea notoria, permitirse la sustitución del
nombre.
*pautas de raigambre cultural, étnica o religiosa: aparece aquí la “elastización” de la que se habla
en los fundamentos teniendo en cuenta la identidad dinámica de la persona.

4.2) Cambio de nombre


a) proceso:
ARTÍCULO 70.- “Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso
más abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministerio Público. El pedido debe
publicarse en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses. Puede formularse
oposición dentro de los quince días hábiles contados desde la última publicación. Debe requerirse
información sobre medidas precautorias existentes respecto del interesado. La sentencia es
oponible a terceros desde su inscripción en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
Deben rectificarse todas las partidas, títulos y asientos registrales que sean necesarios.”
11

Procedimiento:
- Tipo de proceso: el más breve que autoricen las leyes procesales.
- Intervención necesaria del Ministerio Público
- El pedido se publicará en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses, y en el
plazo de quince días hábiles desde la última publicación podrán formularse oposiciones
(crítica doctrinaria)
- Deben requerirse informas para determinar la existencia de medidas precautorias a
nombre del solicitante. (en principio no obsta el cambio)
- La sentencia es oponible a terceros desde su inscripción registral.
- Si correspondiere, se rectificarán simultáneamente las partidas, asientos y títulos que sean
necesarios.

b) la sentencia tiene efectos erga omnes y debe ser comunicada al Registro Civil. El
pronunciamiento judicial recién va a generar efectos cuando quede firme.

5)El seudónimo:
a) concepto:
Etimológicamente la palabra seudónimo significa nombre falso.
Se trata de la designación que una persona voluntariamente se da a sí misma, sea con el objeto de
ocultar su verdadera identidad o de darle realce en el ejercicio de una actividad, y que puede
formarse:
- por un nombre y apellido,
- con un prenombre
- con una designación de fantasía.
Permite mantener cierto grado privacidad del nombre, y con ello separar el ámbito de la vida
“privada” y “pública”.

b)Diferencia con figuras afines:


En relación al nombre: el seudónimo es voluntario, se adquiere por acto voluntario, puede
cambiarse y abandonarese, no es imprescriptible, no se aplica a todas las actividades de la
persona.
En relación al sobrenombre se distingue porque el seudónimo es elegido voluntariamente,
mientras que aquél es impuesto por otras personas. El empleo del sobrenombre no está ligado a
una particular esfera de la vida, mientras que el seudónimo generalmente se usa en una sola
actividad.
Con el nombre religioso se asemeja porque es elegido voluntariamente para el uso en una
determinada esfera de la vida, en este caso, la religiosa. El nombre religioso, propiamente dicho,
puede considerarse como una especie de seudónimo. A diferencia del seudónimo, el nombre
religioso se rige por el Código Canónico, ordenamiento que no influye en el régimen del
seudónimo "civil".
En relación con el nombre individual canónico (bautismal), éste está regulado por el derecho
canónico y no tiene incidencia en el ordenamiento positivo.
Es importante señalar que el seudónimo puede convertirse en nombre de la persona (art 69, inc
a).
12

Naturaleza jurídica:

En doctrina se ha sostenido que el seudónimo es:


- derecho de propiedad: (Rivera) se trata de un derecho intelectual, entendiendo la
propiedad como comprensible de todos los derechos apreciables que el hombre pueda
poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad, a condición de que su titular
disponga de una acción contra cualquiera que intente interrumpirlo en su goce (en conc
cor artículo 3 in fine Ley 11723: faculta a quien usa seudónimo a inscribirlo, adquiriendo
así su propiedad)
- derecho personalísimo: se critica que no toda persona tiene seudónimo.

Función:
El seudónimo es utilizado con diversas finalidades, a saber:
a) Función individualizadora: Cumple una función diferenciadora del ser humano y resulta un
instrumento idóneo para identificar a una persona en un determinado ámbito de la vida. Inclusive
algunos seudónimos se han extendido tanto que pocos recuerdan el verdadero nombre de su
titular.
b) Función de encubrimiento: En ocasiones, obedece a la motivación subjetiva de no darse a
conocer con el verdadero nombre, como un modo de proteger la intimidad personal.
c) Función de realce: Algunas veces se utiliza para realzar la personalidad que se adopta o para
hacerla más fácil de recordar por el público. Como es el caso de un artista con un nombre vulgar o
de difícil pronunciación, que por razones de publicidad utiliza lo que es dado en llamar "nombre
artístico".

c)Protección del seudónimo


ARTÍCULO 72.- “Seudónimo. El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre.”
Cuando ha adquirido notoriedad, goza de las tres acciones de tutela del nombre, si bien no tiene
los caracteres de inmutabilidad y orden público inherentes al nombre.
La ley 11723 de Propiedad Intelectual en su artículo 3°, contempla su registración, tendiendo a su
uso exclusivo.

Al referirse a notoriedad apunta al reconocimiento popular.

5.1) El sobrenombre:
a)concepto
Al margen de la realidad registral en la vida cotidiana, pueden surgir apodos o motes que se
caracterizan porque: trascienden de una esfera de la vida; son impuestos por otras personas; en
general reflejan determinadas condiciones físicas o habilidades con las que se identifica a una
persona; y a veces, son de carácter peyorativo. Surgen de lo que se ha dado en denominar un
"bautismo popular".
b) eficacia
En el ámbito civil, el apodo tiene importancia en el testamento. Así el heredero instituido que se
designa con un sobrenombre o apodo no controvertido, está suficientemente individualizado. Por
ello se ha resuelto que no es indispensable que el heredero o legatario resulte individualizado
por su nombre, siendo suficiente que el testamento contenga las indicaciones suficientes a tal fin;
en tal orden de ideas, se ha considerado válida la institución cuando sólo se lo designó por el
sobrenombre. En sentido concordante, en doctrina se admite que un testamento esté firmado con
el sobrenombre.
13

6) Protección del nombre:


a) las acciones tutelares:
enunciación: La ley ha organizado tres acciones para proteger el nombre de una persona: acción
de reclamación o reconocimiento de nombre, acción de impugnación, contestación o usurpación
de nombre y acción de supresión de nombre.
Legitimación activa:
ARTÍCULO 71. (última parte) .- “En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y
el juez puede disponer la publicación de la sentencia. Las acciones pueden ser ejercidas
exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus descendientes, cónyuge o conviviente, y a
falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.”

Únicos legitimados:
1)el interesado
2)si ha fallecido:
En principio:
a) sus descendientes,
b) su cónyuge,
c) su conviviente.
A falta de ellos (pauta excluyente si existen los primeros)
a) ascendientes, o
b) hermanos

b)Acción de reconocimiento o reclamación.


ARTÍCULO 71: - “Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su
nombre: a) aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se
prohíba toda futura impugnación por quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la sentencia
a costa del demandado; (…)”

Concepto:
Es la acción que se confiere a quien se le ha negado, afectado o desconocido el derecho de usar su
nombre, a fin de obligar a quien incurra en esas actitudes a cesar en ellas y, si correspondiere, a
publicar la sentencia que lo decida.
Requisitos:
Se confiere a quien se ha negado, afectado o desconocido el derecho a usar su nombre, y podra:
- demandar su reconocimiento y
- pedir se prohíba toda futura impugnación por quien lo negare.
La finalidad es que cese en tales conductas y se publique la sentencia que lo decida.
Efectos de la sentencia:
Dos posiciones se han sostenido en doctrina; Spota y Rivera sostienen que la sentencia tiene
efectos erga omnes, solución que se funda en la "indivisibilidad del nombre". Pliner considera, en
cambio, que la sentencia sólo produce efectos entre las partes del juicio, pues según su juicio, la
"indivisibilidad" del nombre no es suficiente para darle efectos ergaomnes a la sentencia, por
cuando la indivisibilidad se da en todos los hechos y en todas las calidades posibles. De allí
concluye en que, cada vez que se incurra en una negativa del uso del nombre, habrá que iniciar u n
nuevo proceso, sin que sea posible oponerle la sentencia anterior a quien desconociere el derecho
a usar el nombre.
Condena accesoria:
14

El juez debe ordenar la publicación de la sentencia teniendo en cuenta las circunstancias del caso y
mediando pedido de parte. Para ello tomará en consideración la mayor o menor difusión del
hecho y el grado de fama de la persona. También puede demandarse la indemnización de daños y
perjuicios, que será otorgada si se dan los presupuestos generales de la responsabilidad civil.

c)acción de impugnación
ARTÍCULO 71 INC B: “b) aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese
uso; (…) ”
Concepto
Es la acción que se otorga al titular del nombre o a su cónyuge, ascendientes, descendientes y
hermanos, contra aquel que lo usa sin derecho para que cese en su uso indebido y resarza daños y
perjuicios.
Requisitos:
Para que la acción prospere es necesario que se use indebidamente el nombre, es decir que otra
persona use el nombre para su propia designación. No procede la acción si el demandado lo usa
correctamente, como ocurriría en el caso de homonimia.
Efectos de la sentencia:
La finalidad principal es que cese en su uso indebido, y la posibilidad de reclamar daños y
perjuicios, y la posibilidad de solicitar la publicación de la sentencia.

d)acción de supresión o tutela del buen nombre:


ARTÍCULO 71 INC C: “c) aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de
fantasía, si ello le causa perjuicio material o moral, para que cese el uso.”
concepto:
Es la acción que se confiere al titular del nombre y, en su caso, a sus herederos cuando su nombre
ha sido usado maliciosamente para designar una cosa o producto industrial, comercial, fabril,
etcétera, o un establecimiento, o como marca o insignia comercial, con tal que ese uso le acarree
al actor un perjuicio material o moral y que tenga como objeto suprimir ese medio de
individualización de la cosa o personaje, y obtener la correspondiente indemnización de daños y
perjuicios.
El fundamento de la acción radica en que el uso indebido del nombre para individualizar un
personaje de fantasía o una marca, puede lesionar la personalidad o la intimidad de un sujeto.
La finalidad principal es suprimir ese medio
Requisitos:
Que exista uso del nombre para la designación de un personaje o cosa, y un perjuicio material.
Efectos de la sentencia:
Tiene efectos erga omnes, lo que deriva del principio de indivisibilidad del nombre.

C.- DOMICILIO

1)El domicilio
a)noción
La persona tiene o entrelaza relaciones con otros sujetos; esas relaciones suponen que los sujetos
se comunican entre sí. Para que dichas comunicaciones sean posibles es necesario localizar a los
individuos, vale decir, reconocerles una ubicación jurídica, un punto de conexión geográfico. En
este orden de ideas, podemos conceptualizar al domicilio como el lugar que la ley fija como
15

asiento o sede de la persona para la producción de determinados efectos jurídicos (conf. Borda,
Mazeaud).
El domicilio como concepto jurídico:
Los autores tienden a considerar el domicilio como una cuestión de hecho, con lo cual debe
corresponderse con el lugar en el que la persona efectivamente reside; o como una cuestión
jurídica, con lo que la residencia efectiva en un lugar es indiferente.
Pero, como ha señalado con acierto Orgaz, ello importa confundir dos cuestiones claramente
distintas: una es qué es el domicilio; la otra es cómo se determina el domicilio en cada caso.
El domicilio es el lugar que fija la ley como asiento o sede de la persona para la producción de
determinados efectos jurídicos. Se precisa que las personas tengan un asiento jurídico, en donde
puedan reclamar las protección de las leyes, ejercer sus derechos y exigir el cumplimiento de las
obligaciones. Y, para determinarlo, adopta elementos de hecho diferentes en cada caso estimados
como objetivamente preferibles.
Criterio del Código Civil: el código adopta un concepto jurídico de domicilio, refiriendo
básicamente a la ciudad o comuna (Rivera)

b)Domicilio, residencia y habitación. Distinción conceptual:


La ciencia jurídica ha sistematizado las distintas relaciones de la persona con el lugar en que se
encuentra configurando un concepto para cada tipo de estas relaciones con diferencias graduales
entre sí, que van de la simple habitación, a la residencia y, por último, al concepto jurídico de
mayor trascendencia, cual es el "domicilio", que acabamos de definir.

Distinción con la residencia:


a) Concepto:
La residencia, alude al lugar donde habita la persona de manera ordinaria con cierto grado de
estabilidad, aunque sin requerir el propósito de permanencia indefinida, ni el de centralizar allí la
actividad de la persona. (Rivera)
Implica entonces, la permanencia en un lugar con carácter temporario y sin ánimo de vivir
allí.(Borda) Por ende, la residencia crea entre la persona y el lugar una relación de hecho
semejante a la que deriva del domicilio, pero mucho menos estable y duradera.
Para Saux es donde la persona vive, con visos notorios de permanencia, aunque no sea de forma
continua.
Quien vive de forma habitual en Buenos Aires, tiene allí su domicilio;y si pasa sus vacaciones en
Mar del Plata allí tiene su residencia en ese período.
En el CCC se lo menciona como residencia habitual: es por tanto menos estable y duradera que el
domicilio y puede o no, ser elemento constitutivo del domicilio.
Residencia y domicilio.
La residencia puede o no, según los casos, ser un elemento constitutivo del domicilio; tal será su
carácter cuando la ley determina el domicilio (concepto jurídico) de la persona atendiendo a su
residencia (concepto material). Es así que esta última es el sustrato básico del domicilio. De tal
suerte, la residencia se convierte en domicilio cuando existe voluntad de permanecer. La
residencia puede existir, con independencia, en el lugar del domicilio, o en otro: en el primer caso,
la residencia es habitual; y en el segundo, temporal, a diferencia de la accidental que causa la
habitación. En síntesis, para que la residencia se convierta en domicilio, es preciso que sea
habitual, bastando para ello la intención y el hecho de la realización.
16

Distinción con la habitación


La habitación es el lugar donde el individuo se encuentra accidental o momentáneamente,
verbigracia, el hotel donde el viajero se aloja para seguir camino al día siguiente.
Comparada con la residencia, advertimos que se trata de nociones de orden vulgar, no técnico y,
por ende, carentes, en principio, de relevancia jurídica; diferenciándose entre sí por la nota de
cierta permanencia, que caracteriza a la residencia y de la cual carece la habitación.
Carece, en principio, de relevancia jurídica. En el CCC el concepto de habitación ha sido sustituido
por el de residencia actual.
c) la necesariedad del domicilio
ARTÍCULO 76.- “Domicilio ignorado. La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar
donde se encuentra; y si éste también se ignora en el último domicilio conocido.”
Si la persona no tiene domicilio conocido, el domicilio será determinado por la residencia
circunstancial (o habitación). Si esta residencia también se ignora: el último domicilio que hubiera
tenido conocido (es decir el último domicilio real).
La crítica a esto es que habría una superposición de regulaciones: este precepto debió ser
integrado al inciso c) del artículo 74. Se trata de un domicilio legal porque es creado por la
voluntad de la ley (Saux).

d)Clasificación del domicilio: distintas especies.


En principio pueden distinguirse dos categorías fundamentales; la primera, consistente en la
vinculación de la persona con un ente político, exigida por la ley desde el punto de vista del
derecho público, para el ejercicio de los derechos derivados de la ciudadanía, vale decir, el
domicilio
político. La segunda, el domicilio civil, el cual, a su turno, presenta distintas categorías: general u
ordinaria, que rige para la generalidad de las relaciones jurídicas de una persona, y, en
contraposición a este último, el especial, con efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas
determinadas.
Cabe a su vez subdividir cada uno de estos géneros en especies diferentes.
Dentro de la categoría de domicilio general, encontramos las siguientes
especies:
— domicilio real (art. 73 CCC)
— domicilio legal (art. 74 CCC)
Por otro lado, el domicilio especial reconoce las siguientes especies:
— convencional o de elección, que es el elegido por las partes de un contrato (art. 74 CCC)
— procesal o ad litem, que es el que toda persona está obligada a constituir al tomar intervención
en un proceso judicial, y que debe hallarse dentro del radio del juzgado (art. 41, Cód. Proc).
17

real (art. 73
CCC)
general u
ordinario
legal (art. 74
CCC)
clases de
domicilio civil
convencional
(art. 75 CCC)
especial
procesal

e)efecto del domicilio: el principio general:


ARTÍCULO 78.- “Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones
jurídicas. La elección de un domicilio produce la prórroga de la competencia.”

Como principio general, la determinación de la competencia judicial es una consecuencia del


domicilio. Siendo el domicilio real esencialmente mutable y libremente elegible, esa atribución de
potestad jurisdiccional estará relacionada a la mutación de él.
Así el cambio de domicilio incide sobre el cambio de competencia salvo cuestiones de
competencia material de orden público.
Ejemplo:
Ley 24240. Art. 36 de “Defensa del consumidor” (según ley 26993)
“Será competente para entender en el conocimiento de los litigios relativos a contratos regulados
por el presente artículo (operaciones financieras y de crédito para el consumo), en los casos en que
las acciones sean iniciadas por el consumidor o usuario, a elección de éste, el juez del lugar del
consumo o uso, el del lugar de celebración del contrato, el del domicilio del consumidor o usuario,
el del domicilio del demandado, o el de la citada en garantía. En los casos en que las acciones sean
iniciadas por el proveedor o prestador, será competente el tribunal correspondiente al domicilio
real del consumidor, siendo nulo cualquier pacto en contrario”

La importancia del domicilio se advierte en función de las aplicaciones que se hacen de la noción.
Así se advierte:
— el domicilio determina la ley aplicable en orden a la capacidad de hecho de la persona, de la
misma manera se rigen por la ley del domicilio de la persona los bienes muebles que le pertenecen
de situación no permanente; la ley del domicilio del difunto, a su turno, rige la sucesión respecto
de los bienes relictos
— las notificaciones o emplazamientos judiciales deben ser efectuadas en el domicilio real de la
persona notificada, independientemente de que la jurisdicción corresponda a un juez diverso dada
la índole del asunto, aunque en ciertos casos, es válida la notificación hecha en el domicilio
especial
— por último, en cuanto al cumplimiento de las obligaciones, en ausencia de pacto expreso, o no
tratándose de un cuerpo cierto y determinado, debe efectivizarse en el lugar del domicilio del
deudor. En caso de que éste cambiare de domicilio, podrá exigirse el cumplimiento en el último
domicilio o en aquel que tenía el deudor en el momento de constituirse la obligación.
18

2)Domicilio general:
Noción:
El domicilio general u ordinario comporta, una categoría de domicilio que tiene eficacia para la
generalidad de las relaciones jurídicas; es considerado el domicilio por antonomasia, al cual se
alude cuando se lo menciona pura y simplemente sin calificación alguna.
Es atributo de la persona, el lugar donde la persona puede ser ubicada para el ejercicio de la
generalidad indiferenciada de los derechos y obligaciones de los que sea titular. Es NECESARIO y
ÚNICO.

Clasificación:
Presenta dos categorías:
— real (art. 73 CCC)
— legal, (art. 74 CCC)
Algunos autores han agregado a esta clasificación la del domicilio de origen, al que Rivera
considera una subespecie del domicilio legal. Parte de la doctrina nacional critica la distinción
entre domicilio real y legal, pues siendo el domicilio un atributo de la personalidad constituye una
calidad de la persona otorgada por la ley. En consecuencia, es siempre legal, y no deja de serlo
cuando la norma jurídica lo determina en función de ciertos elementos materiales, verbigracia, la
residencia, librados a la autonomía de la persona. En síntesis, y como ya lo hemos dicho, es
siempre la ley la que erige en domicilio, a los efectos jurídicos, las circunstancias constitutivas de lo
que Freitas y, con él, Vélez Sarsfield, denominan domicilio legal o domicilio real y voluntario.

2.1) Domicilio real:


ARTÍCULO 73.-“Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia
habitual. Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para
el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad”.
En el art. 73 podrían distinguirse dos nociones:
- propia o “domicilio real general”: referida a la residencia habitual (que involucraría al animus y
corpus)
- impropia o “domicilio real acotado o profesional”: vinculada a la actividad profesional o
económica de la persona, donde queda determinado el domicilio por el lugar donde esa actividad
se desempeña, pero únicamente referido a las obligaciones emergentes de dicha actividad.

a) Concepto
Conforme al ya citado artículo 73, el domicilio real es el lugar donde la persona tiene establecido
el asiento principal de su residencia y de sus negocios.
Se trata entonces, del asiento jurídico de la persona considerando el lugar de la residencia
efectiva.
La idea de permanencia tipifica al domicilio real y lo diferencia de la residencia y de la simple
habitación. A esos conceptos, la doctrina adiciona un elemento intencional: debe tratarse de la
residencia permanente con el ánimo de establecer allí el asiento de sus actividades.

b)Caracteres
Además de los rasgos propios del género al que pertenece (domiciliogeneral u ordinario), presenta
los siguientes caracteres específicos:
 toma en cuenta la efectiva presencia y permanencia de la persona en un lugar;
19

 es "voluntario", pues su constitución, conservación y extinción dependen de la voluntad


del individuo a quien afecta, también en contraposición al legal independiente de esta
voluntad e impuesto por la sola determinación de la ley;
 es de "libre elección", como consecuencia de su carácter voluntario, por cuanto la norma
jurídica asegura y garantiza la facultad del interesado para elegir libremente su domicilio y
trasladarlo al lugar de su conveniencia y posibilidades. Tal principio, que enunciamos como
de libre mutabilidad, está consagrado en el artículo 77, conforme al cual el domicilio
puede cambiarse de un lugar a otro, no pudiendo esta facultad ser coartada ni por
contrato ni por disposición de última voluntad. A su vez, encuentra sustento en el artículo
14 de la Constitución Nacional, el cual garantiza el derecho de "entrar, permanecer,
transitar y salir del territorio argentino".
 es inviolable (art. 18 CN).

d) Elementos constitutivos (Rivera)


 Elemento material u objetivo: "Corpus": Es la residencia efectiva de la persona en un lugar
para desarrollar ahí su vida cotidiana.
 Elemento psicológico o subjetivo: "Animus": Consiste en la intención de permanecer en
determinado lugar, constituyendo allí el centro de los afectos e intereses, aunque
transitoriamente no se lo haga.
Actualmente, algunos autores no consideran a la intención como elemento del domicilio,
pues si bien el Código alude a ella en algunos preceptos, la intención que se toma en
cuenta es la que se manifiesta en hechos exteriores. En realidad, cualquiera sea el criterio
que se adopte para la determinación del domicilio real, lo cierto es que no parece
aconsejable ni prudente manejarse en el plano de las puras intenciones, por lo común
ocultas, a menos que se traduzcan en hechos o circunstancias de más asequible
interpretación.

Borda sostiene que la intención no es un elemento necesario, sino simplemente la


conducta que permite inferir una voluntad de hacer de ese lugar el centro de sus
actividades.

d)Constitución

Según el criterio generalizado, para considerar constituido el domicilio real, se requiere la


concurrencia de los elementos expuestos: objetivo y subjetivo.
No es suficiente la simple presencia del corpus si no concurre el animus; por ello, no configura
constitución de domicilio la radicación temporaria en un lugar, pues falta la intención de
convertirlo en la sede permanente
de la persona. A la inversa, tampoco es posible que, por la sola intención del interesado, pueda
constituirse el domicilio ordinario en otro lugar distinto del de su residencia.

Prueba:
No existen reglas específicas sobre el punto (inexistencia de normas en el Código Civil y
Comercial), por lo que cualquier medio de prueba puede ser utilizado para acreditar el domicilio,
incluida la testimonial y la de informes policiales, es decir admisibilidad amplia de medios de
prueba.
(Criterios jurisprudenciales)La jurisprudencia ha entendido que las constancias de documentos
públicos tienen preferencias sobre las meras declaraciones testimoniales. Sin embargo, las
20

constancias que obran en la libreta de enrolamiento, el documento nacional de identidad o la


cédula de identidad expedida por algunas provincias, lo mismo que el llamado certificado de
domicilio, o el que figura en las fichas electorales pueden ser contradichas por mera prueba en
contrario, pues se basan en declaraciones del interesado no comprobadas por el oficial público.

e) El domicilio y sus alternativas: cambio y conservación.


Libertad del cambio de domicilio:
Como ya mencionamos la libre mutabilidad constituye una característica del domicilio real (art 77),
que subsiste más allá de algunas limitaciones circunstanciales.
El cambio se produce instantáneamente por la concurrencia de la habitación efectiva con la
intención de permanecer en la nueva residencia.
Deben concurrir los dos elementos, de modo que el mero abandono material de la residencia no
constituye cambio de domicilio si no va acompañado de la intención de establecerse en el nuevo
lugar; y la sola intención, si no va acompañada del hecho traslado, tampoco constituye cambio de
domicilio. El ánimo a que se alude es el comportamiento que permita inferir una voluntad de
hacer de ese lugar el centro de las actividades del sujeto. Esa intención no se presume y, en caso
de duda, se conserva el domicilio anterior.
En algunos precedentes judiciales, se ha sostenido que por faltar el elemento intencional no
cambia de domicilio el estudiante universitario que se traslada a otra ciudad para continuar sus
estudios, ni el que lo hace por razones de enfermedad.
Prueba: Como la voluntad de cambiar de domicilio puede ser tácita, la acreditación de esa
intención dependerá de las circunstancias, y son admisibles todos los medios de prueba.
Cambio fraudulento:
La jurisprudencia no admite la eficacia de cambios de domicilio que encubren meros movimientos
aparentes para violar las leyes y eludir los efectos de las sentencias judiciales. Así, la Corte
Suprema Nacional ha decidido que si alguien muda su domicilio al solo efecto de promover un
juicio de concurso preventivo, tal mutación debe tenerse por no operada.

Conservación y subsistencia del cambio domicilio:


ARTÍCULO 77: “Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad
no puede ser coartada por contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio
se verifica instantáneamente por el hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo
de permanecer en ella.”
En principio se conserva el que se tiene salvo que la persona voluntariamente mude su domicilio
real. Ello se concide con el principio general de libertad de la persona humana para la elección del
lugar donde fija su residencia habitual y la invalidez de normas contractuales o testamentarias que
pudieran pretender condicionar dicha libertad.

Extinción:
En vida de la persona nunca hay propiamente extinción del domicilio, sino cambio de éste.
Es que siendo el domicilio un atributo de la personalidad, sólo se extingue definitivamente con la
vida de la persona, y no se transmite a sus herederos.

2.2. Domicilio legal:


a)Concepto
ARTÍCULO 74: “Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos
21

y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto
en normas especiales:
a) los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no
siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b) los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c) los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio
conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual;
d) las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.”

En determinadas circunstancias precisadas por la ley, el legislador atribuye un domicilio a ciertas


personas con total prescindencia de su residencia efectiva. El desempeño de una función pública,
la situación de dependencia, la ubicación de la sede social, entre otras, permiten inferir que la
persona física o jurídica no está en condiciones de fijar su domicilio, o bien, la norma jurídica se ha
ocupado de señalar en forma absoluta que, necesariamente, en determinado lugar habrá de
encontrarse su residencia forzosa. Independientemente de la residencia efectiva, la ley presume,
sin admitir prueba en contra, que la persona se encuentra allí presente de una manera
permanente, de suerte que adquiere preeminencia sobre el domicilio real.
Es un domicilio impuesto por la ley como supuesto alternativo –junto con el real- de domicilio
general; no puede crearlo la voluntad de las personas, sino sólo una norma legal puede
consagrarlo. Es una presunción “iure et de jure” (no admite prueba en contrario).
Según Borda no es un domicilio ficticio aun en el caso de domicilio legal, siempre está presente la
idea de residencia habitual: si bien efectiva no es un requisito sine qua non del domicilio legal, la
ley ha procurado que ambas coincidan.

b)Caracteres:
 Imposición forzosa: fijado necesariamente por ley.
 Presunción “iuris et de iure”
 Es eventualmente ficticio: al ser una presunción absoluta, no importa para cumplir sus
efectos si la persona efectivamente esta allí.
 Sustituye al domicilio real.
 Es de rango taxativo: sola la ley puede crearlo.
 Es de rango restrictivo: por no ser extensible analógicamente.
 No obsta a la existencia de domicilio especial.

Efectos:
Rivera, Borda, Orgaz: produce todos los efectos propios del domicilio general, prevaleciendo sobre
el real.
Saux: su existencia está en la seguridad jurídica dinámica, pensada no en relación con la propia
persona a quien la ley le asigna el domicilio legal, sino respecto de quienes deben vincularse
jurídicamente con ella.

c)Domicilio legal, real y especial: sustitución y coexistencia.


El domicilio legal sustituye el domicilio real, pues por regla general no pueden subsistir dos
domicilios generales. De modo que quien por disposición del artículo 74 tiene un domicilio legal
atribuido, no podrá pretender hacer valer su domicilio real como asiento de sus relaciones
jurídicas. De allí, entre otros efectos, que la demanda dirigida contra un funcionario público (o de
cualquiera otra persona comprendida en el art. 74), debe notificarse en su domicilio legal y no en
el lugar de su residencia efectiva si fuere distinto. En cambio el domicilio legal no obsta a que la
22

persona tenga domicilio especial en los casos en que él es admitido (derecho contractual y
derecho procesal).

Casos de domicilio legal:

2.2.1) Funcionarios públicos:


ARTÍCULO 74 INC A: “Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos
y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto
en normas especiales:
a) los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no
siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión; (…)”

Concepto de funcionario:
Algunos autores adoptan un criterio restringido, afirmando que los funcionarios públicos son
aquellos que tienen facultad decisoria, concurren con su voluntad a formar la actividad
administrativa y no están sujetos a las órdenes de sus superiores (Llambías, Spota, Bielsa).
Para otro sector de la doctrina, en una postura amplia, el Código se refiere a toda clase de
empleados públicos, cualquiera sea la importancia de su menester (Borda, Salvat, Busso, Rivera),
es decir, abarca a los funcionarios y empleados públicos.
La primera tesis, interpretada en sus justos términos, conduciría a sostener que sólo tendrían
domicilio legal el Presidente de la República, en su carácter de jefe de la Administración Pública —
pues todos los demás funcionarios están sometidos directa o indirectamente a sus órdenes— y los
ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación —por la misma circunstancia—. Es que la
distinción entre funcionario y empleado es propia del derecho administrativo, y carece de
repercusión legislativa. Por lo demás, el Código Penal en su artículo 77 identifica ambos conceptos,
y el resto del derecho positivo no hace distinción alguna. Este criterio amplio fue receptado por la
Corte Suprema de Justicia de la Nación al interpretar que el notario con registro es u n funcionario
público y, por ende, tiene su domicilio legal en el lugar donde funciona su registro.

Efectos desde el momento de la toma de posesión del cargo, en tanto sean funciones no
temporales, periódicas o de simple comisión: alcances del requisito legal. Los efectos no
comienzan desde la fecha de su nombramiento, pues es a partir de aquél que la designación se
hace efectiva.

Duración de la función y operatividad del domicilio:


Un problema se plantea con la duración de la función encomendada. A estar a la letra misma del
artículo 74 inciso A, aquélla deberá ser estable, vale decir, no temporaria, ni periódica, ni de
simple comisión.
Por función temporal, se entiende aquella que tiene una duración fijada de antemano (los
encargados de un censo).
Dentro del concepto de función periódica, quedan comprendidas las que se ejercen durante
determinados períodos del año, o con intermitencias más o menos prolongadas (diputados,
senadores).
Funcionario de simple comisión, en cambio, es quien ha sido destinado a cumplir ciertos o
determinados objetivos (interventor federal).
Siguiendo esta idea, vale decir, atendiendo al carácter estable de la función que permite inferir un
cierto grado de permanencia del funcionario en el sitio donde se desempeña, el cambio temporal
23

de función, o bien el traslado a otro lugar para cubrir una vacante meramente accidental, no
hacen variar el domicilio legal de dicho funcionario.

2.2.2) Militares:
ARTÍCULO 74 INC B: “Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos
y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto
en normas especiales:
b) los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando; (…)”

2.2.3)Transeúntes:
ARTÍCULO 74 INC C: “Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos
y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto
en normas especiales:
c) los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio
conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual; (…)”

Esta disposición tiene por finalidad ubicar a las personas, que de otra manera no podrían ser
localizadas, en algún lugar determinado para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus
obligaciones. Se trata de sujetos que carecen de asiento fijo por diversas circunstancias (razones
de salud, viajes de placer, quienes viven en casas rodantes y circulan dentro del territorio del país,
o aun fuera de él, personas de ejercicio o profesión ambulante, etc.).

2.2) Incapaces:
ARTÍCULO 74 INC D: “Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos
y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto
en normas especiales:
d) las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.”

Regla general:

2.3) El caso de las personas jurídicas:


Distinción entre domicilio y sede:
Domicilio: puede encontrarse identificado de manera genérica, designando la ciudad en la cual se
asienta la persona jurídica.
Sede: es el lugar donde funciona efectivamente la administración de la entidad.

a)Domicilio legal:
ARTÍCULO 152: “Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus
estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos
establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo
para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de domicilio requiere modificación
del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de
administración.”
24

El domicilio es un atributo de la personalidad, y como tal –en las personas jurídicas- es el lugar
donde desarrollan sus actividades (SAUX), y puede estar establecido en:
 Sus estatutos.
 En sus contratos sociales.
 O en la autorización estatal para funcionar.

Siendo sujetos enteramente distintos de quienes las componen, dirigen o administran, las
personas jurídicas deben ser vinculadas a una sede específica, con independencia de los domicilios
de aquéllos. En principio las personas jurídicas tienen el domicilio indicado en sus estatutos o
contratos sociales; si el mismo no estuviere indicado en ellos, puede surgir también del acto de
autorización estatal. En caso de no existir un domicilio designado en cualquiera de las formas
apuntadas, éste se ubica en el lugar donde funcione la dirección o administración principal de la
persona jurídica. Cuando una persona jurídica tiene sucursales, se crea un domicilio especial en el
lugar en que éstas se encuentran, pero solamente para la ejecución de las obligaciones contraídas
en dicho lugar, por los agentes locales del ente.

El artículo 11, inciso 2 de la ley general de sociedades dispone que el instrumento constitutivo
de la sociedad comercial debe indicar el domicilio de la sociedad, con lo cual la ley viene a requerir
que se determine la ciudad o provincia en que se domicilia la sociedad. Así, verbigracia, es hábil la
constancia de que la sociedad se domicilia en Buenos Aires o en La Plata.
Pero en el párrafo siguiente agrega: "Si en el contrato constare solamente el domicilio (la ciudad),
la dirección de su sede deberá inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano
de administración". De este modo se distingue entre domicilio, equivalente a la ciudad en la cual
asienta jurídicamente la sociedad y produce los efectos de tal (y que determina la competencia
judicial en las acciones personales) y la sede social, que es el lugar exacto en que se encuentra la
administración social.
Con este dispositivo se evita tener que reformar el estatuto cada vez que se cambia la sede de la
administración de la sociedad, siempre naturalmente que ese cambio se realice dentro de la
misma ciudad en que se asienta el domicilio social.
El último párrafo del mismo inciso 1° del artículo 11, de la ley de sociedades establece que "se
tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas las notificaciones efectuadas en la sede
inscripta", por lo que son vinculantes para la sociedad las notificaciones cursadas a la sede
inscripta, aun cuando tal registración no se ajuste a la realidad y la sede de la administración esté
instalada en otro sitio.

b)Domicilio especial: caso en el que opera y su alcance.


El domicilio de las sucursales es regulado como un “domicilio especial”.
Las sucursales son aquellas establecidas en lugares distintos del domicilio principal donde se
ejerzan actividades propias del objeto por medio de agentes locales autorizados para ello.
Los acreedores, para reclamar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, deberán promover
las acciones extrajudiciales o judiciales en el domicilio de la sucursal que hubiera intervenido en la
contratación.
Se han señalado como sus caracteres:
 Revestir cierta estabilidad y disposición
 Poder contraer obligaciones.
 Los agentes que actúen deberán gozar de representación,
25

c)El cambio de domicilio y de sede:


De acuerdo a la ley general de sociedades el contrato social sólo puede mencionar el domicilio. La
sede deberá inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano de administración.
El cambio de domicilio requiere modificación del estatuto.
El cambio de sede puede ser resuelto por el órgano de administración (en tanto no forma parte
del estatuto).

3) Domicilio especial:
a) Concepto:
En él se singulariza la sede para determinado rango de relaciones jurídicas en las que ella sea
protagonista.
El domicilio especial es aquel que produce sus efectos limitados a una o a varias relaciones
jurídicas determinadas (a diferencia del general, que involucra a todas en las que la persona es
protagonista)

Los rasgos que lo distinguen del general u ordinario: el domicilio especial ya no es "necesario";
puede ser "múltiple", toda vez que no le resulta aplicable el principio de "unidad" (la existencia de
varios domicilios especiales no ofrece dificultad, pues cada uno de ellos regirá cada una de las
relaciones jurídicas determinadas que le sirven de causa). NO es atributo de la persona; puede
transmitirse a los sucesores universales; y aun puede transmitirse a los sucesores singulares.
A modo de síntesis podemos decir que las características del domicilio especial son:
 NO es atributo de la persona.
 No es necesario
 Puede ser múltiple.
 No necesariamente se extingue con la vida de la persona, ya que puede ser transmisible a
los sucesores universales y singulares.

Especies:

domicilio
especial

de elección o ad litem o
convencional procesal

regulado por el
regulado por el
derecho
CCC (artículo 75)
procesal
26

3.1) Domicilio procesal


Concepto y efectos:
Es impuesto a toda persona que tome intervención en un juicio, en función de lo dispuesto por el
artículo 41 del Código Procesal.
Es una de las cargas impuestas a todo litigante, ya se trate de juicio contencioso o voluntario, es la
de constituir domicilio procesal dentro del radio de la jurisdicción del tribunal de la causa. La razón
de la norma se explica fácilmente: los actos de ciertos auxiliares del juez (notificadores, oficiales de
justicia), se efectivizan en el domicilio de las partes, debiendo tales constancias incorporarse luego
al expediente con la debida contestación del oficial público, la cual da cuenta del cumplimiento de
la diligencia en el referido lugar (cédula o mandamiento). En todo caso, la carga no solamente
impone el deber de constituir domicilio ad litem sino además denunciar el real. Ello teniendo en
cuenta que, si bien la mayoría de las notificaciones procesales deberán cursarse al domicilio
constituido, excepcionalmente existe el deber de hacerlo en el real. El domicilio ad litera surtirá
todos los efectos legales hasta la terminación del juicio o su archivo mientras no se constituyan o
denuncien otros.

Podemos concluir en que:


- Es una carga impuesta al litigante.
- Sus efectos están reducidos a la duración del juicio o a su archivo
- Subsistencia hasta que no se constituya otro.

3.2) Domicilio convencional:


a) Concepto:
ARTÍCULO 75: “Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el
ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.”

El domicilio convencional o de elección es el escogido por las partes de un contrato, para todos los
efectos jurídicos derivados del mismo.
Es aquel convenido en un negocio jurídico bilateral como lugar en el que cada una de las partes
será válidamente anoticiada para el ejercicio de los derechos o el cumplimiento de las obligaciones
del contrato.

b) Caracteres:

- puede no coincidir con el domicilio real


- es contractual; tal es la causa de su constitución, resultando siempre accesorio de un
contrato y perdura mientras subsistan los efectos de este último;
- es excepcional;
- de interpretación restrictiva;
- es fijo e invariable unilateralmente, porque siendo cláusula contractual no puede, en
principio, alterarse unilateralmente por uno de los contratantes.
27

C ) Su constitución:
La determinación de un domicilio convencional no está sujeta a ninguna formalidad especial. Es
contractual y la manifestación de la voluntad puede ser expresa o tácita.

Cambio:
El principio general indica que el domicilio de elección subsiste hasta tanto el acto para el cual ha
sido constituido se halle enteramente ejecutado. Su determinación se presume hecha en beneficio
de ambos contratantes, de allí entonces que no pueda alterarse sin la anuencia de ambos. La regla
es entonces, que la mutación o alteración del domicilio convencional sólo puede llevarse a cabo de
común acuerdo entre los contratantes. Ningún contratante puede modificarlo sin el
consentimiento del otro. La modificación debe ser expresa y no tácita. Si coincide con el real, la
modificación del real no modifica el convencional.

Extinción:
Perdura mientras subsistan los efectos del contrato en el cual se lo constituyó. En consecuencia,
su extinción de pleno derecho sobreviene por la expiración o extinción misma del acuerdo al cual
accede.
Además, algunos pronunciamientos judiciales han admitido que carece de eficacia el domicilio de
elección cuando el edificio donde se lo fijó ha dejado de existir por demolición o clausura; lo
mismo cuando ha sido objeto de expropiación; y cuando el que lo constituyó ha sido desalojado a
pedido de quien pretende hacerlo valer.
La jurisprudencia se muestra vacilante respecto del efecto del transcurso del tiempo. Algunos
pronunciamientos han sostenido que la circunstancia de que hayan pasado veinte, quince o diez
años es suficiente como para considerar insubsistente al domicilio de elección. Pero otros fallos,
en situaciones fácticas semejantes han sostenido que el mero paso del tiempo es insuficiente para
dejar sin efecto la previsión contractual. No constituyen causa de cambio la circunstancia de que la
casa
donde se fijó se encuentra deshabitada, ni que el deudor se haya mudado, ni por muerte o
incapacidad de los contratantes.

d) Efectos:
Determinación de la competencia judicial:
a) Determinación de la competencia judicial:
Saux: resulta de aplicación el artículo 75, por lo cual: determina la competencia territorial, no en
razón de la materia; y determina la prórroga de la competencia, con excepción de orden público:
el “fuero de atracción”

Las notificaciones judiciales y extrajudiciales:


Principio general: en él deben practicarse las notificaciones judiciales y extrajudiciales:
Sin embargo, respecto de las notificaciones judiciales es menester distinguir según que el domicilio
haya sido constituido en un instrumento privado o en un instrumento público.
Esta distinción ha nacido en la jurisprudencia, que reaccionó así contra algunos abusos cometidos
por algunos acreedores de mala fe, que hacían constituir domicilio a sus deudores en lugares
donde estos últimos nunca recibían las notificaciones, de modo que los juicios se seguían en su
ignorancia e indefensión.
En el caso de las notificaciones extrajudiciales el domicilio de elección es el lugar donde deben
practicarse las notificaciones y emplazamientos extrajudiciales motivados por el contrato,
28

vale decir, ofertas de pago, interpelación para constituir en mora, comunicación del ejercicio de la
facultad resolutoria, denuncia de vicios redhibitorios, etcétera.
No es necesario distinguir aquí según que el domicilio haya sido constituido en instrumento
público o privado, salvo que mediase un abuso de alguna de las partes respecto de la otra, que
podría también configurarse de habérsele hecho fijar un domicilio de elección en el que no podría
recibir las comunicaciones que se le dirigieran. Tal lo que sucede cuando a una de las partes de un
contrato se le hace constituir domicilio en un lugar en el cual es la otra parte la que ejerce señorío.

D.- ESTADO:

1) El estado:
a) Concepto:
La palabra estado es una derivación del vocablo “status”: posicionamiento social.
La palabra estado evoca varios conceptos, que van desde el estado del tiempo hasta el estado
como entidad política.

La palabra estado viene de la locución latina status.


En Roma se aludía a tres status: el status libertatis, el status civitatis y el status familiae. El primero
hacía referencia a la calidad de hombre libre de la persona; el segundo, a la calidad de ciudadano
romano; y el tercero, a la posición que ocupaba la persona dentro de la familia.
Para el Derecho Romano, sólo era persona aquel que reunía en sí la triple calidad de hombre libre,
ciudadano romano y sui iuris. De modo que los tres status eran los vértices del triángulo en que se
basaba la personalidad. La diferencia fundamental con el Derecho moderno radica en la
posibilidad que existía en Roma de que determinados seres humanos carecieran de algunos de
estos status, y la relevancia que esa carencia tenía. Para el Derecho moderno en cuanto a la
posición que las personas ocupan dentro de la familia, ésta guarda su importancia, pero, sin lugar
a dudas, no depende de ella el carácter de persona de los seres humanos. Y en el ámbito del
derecho privado, carece de relevancia ser ciudadano nacional o extranjero (art. 20 CN; art. 22
CCC.). Para el Derecho moderno sólo uno de los status romanos conserva relevancia: el estado de
familia.

b) Estado y capacidad: relación.


El estado influye en la capacidad: el estado incide sobre los derechos y obligaciones de la persona
(fundamentalmente considerando al estado en relación a la familia)
El estado es de carácter estático y la capacidad de carácter dinámico.

c) Su alcance: criterios.

d)Elementos:

e)Caracteres:
Díaz de Guijarro ha hecho un examen cuidadoso de los caracteres del estado civil, y los autores
más modernos siguen sus enseñanzas (así Belluscio y Zannoni).
De acuerdo con su exposición, el estado presenta los siguientes caracteres:
1- Universalidad: todo emplazamiento familiar genera un estado de familia; es decir que no
se limita a la filiación, ni menos a los emplazamientos legítimos.
2- Unidad: alude a la indiferencia del estado con relación a la calificación de los vínculos en
legítimos e ilegítimos.
29

3- Indivisibilidad: El estado es indivisible, en el sentido de que no puede ser dividido o


escindido con relación a distintos sujetos interesados en el mismo. Hoy en día el hijo
concebido mediando impedimento matrimonial dirimente, es matrimonial para ambos
cónyuges si uno de ellos ha sido de buena fe.
4- Correlatividad: Ciertos estados son comunes a dos personas; por ejemplo, el de cónyuges,
el de padre e hijo, el de hermanos, etcétera.
5- Oponibilidad: El estado es oponible erga omnes, lo que se manifiesta a través del ejercicio
de los derechos que de él emanan o cuando medie su invocación ante quienes pretendan
desconocerlo o menoscabarlo.
6- Estabilidad: El estado tiene permanencia, es decir que subsiste mientras no acaezca un
hecho o un acto jurídico que produzca su modificación o extinción; como pueden serlo la
muerte, el matrimonio, el divorcio, etcétera. Es decir que si bien es estable no es
inmutable.
7- Inalienabilidad: Se manifiesta en dos aspectos principales:
— Intransmisibilidad; obviamente el estado no es transmisible por actos jurídicos; así
nadie podría ceder su calidad de esposo o de hijo.
— Intransigibilidad;
8- Irrenunciabiidad: (en principio)
9- Imprescriptibilidad: El estado es imprescriptible, en el sentido de que no se adquiere ni
se pierde por el transcurso del tiempo. Pero ello no obsta a que en beneficio de su
estabilidad, ciertas acciones de estado estén sometidas a plazos de caducidad.
10- Inherencia personal: El estado es inherente a la persona, por lo que los terceros están
excluidos del ejercicio de los derechos y deberes que emanan de la relación jurídica
familiar causada en el emplazamiento en un determinado estado de familia. Zannoni
destaca que este carácter se manifiesta en dos aspectos
— Intransmisibilidad sucesoria: los derechos y obligaciones resultantes del estado no se
transmiten a los herederos.
— Inexistencia de subrogación: no es admisible que los acreedores puedan ejercerlos
derechos que emanan del estado, salvo cuando se trata de atribuciones puramente
patrimoniales; así el acreedor podría subrogarse en la acción de colación (art. 3478),
solicitar la partición de la herencia, o la revocación de la renuncia de la herencia.

2) Prueba del estado:


a) El Registro Civil: breve referencia histórica.
Roma: el primer registro de esa índole habría sido creado por el rey Servio Tulio, quien lo habría
encomendado a un colegio sacerdotal. En épocas de Marco Aurelio, el registro pasó a ser llevado
por funcionarios civiles, en un proceso de secularización semejante al que, siglos más adelante, se
produciría respecto de los registros llevados por la Iglesia Católica.
Los registros eclesiásticos: La Iglesia asumió la tarea de llevar dichos registros con la caída del
Imperio Romano de Occidente.
Podemos decir, entonces, que quedó encomendado a los párrocos el asiento de los actos más
importantes de la vida de sus feligreses.
El Concilio del Trento, que fue convocado a raíz de de la Reforma, reglamentó los Registros:
ordenó a los párrocos llevar un libro de bautismos y otro de matrimonios, y luego la costumbre
incorporó el de defunciones. Esto tenía el inconveniente de que quienes no profesaban la religión
cristiana carecían de toda constancia referente a su estado civil. Por eso, al establecerse en Francia
la libertad de cultos, se creó un registro especial para disidentes.
30

La secularización: (Francia en 1791 luego de la Revolución Francesa; y España a partir del 1869).
Con la finalidad de llevar un Registro que incluya a la totalidad de las personas, se entendió que
éstos debían ser llevados los funcionarios directamente responsables ante el Poder Público de la
forma de hacerlo.

b) Antecedentes nacionales:
En nuestro país la prueba de la existencia y el estado civil de las personas se llevó a cabo mediante
las llamadas partidas parroquiales, que eran copias expedidas por los párrocos de los asientos
obrantes en los libros de cada parroquia. En 1833 Viamonte creó un Registro Civil para disidentes,
ejemplo que fue seguido por otras provincias. Recién con la sanción del Código Civil de Vélez se
produjo la secularización de los registros, dispuestas por los artículos 79 y 80, que eliminan para el
futuro el valor probatorio de las partidas parroquiales, dichos artículos son receptados en el
artículo 96 del actual Código Civil y Comercial.
Con la sanción de la ley 2393 la jurisdicción sobre los registros pasó a ser provincial. Gran parte de
nuestra doctrina celebra esa reforma considerándola un paso intermedio hacia el ideal que
importaría la nacionalización de los registros.
La ley 26413 establece que todos los actos o hechos que den origen, alteren o modifiquen el
estado civil y la capacidad de las personas deberán inscribirse en los correspondientes registros de
las provincias, de la nación y de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

c) Importancia
A nadie escapa la importancia que reviste para la sociedad el solo hecho de la existencia de una
persona. Por el solo hecho de existir, nacen en cabeza de la persona un plexo de derechos cuya
atribución la constituye precisamente en ese carácter. La misma invocación de esos derechos
implica alteridad, alude necesariamente a la existencia de otro sujeto como término de la relación
jurídica. La atribución de un derecho en cabeza de un ente se formula a partir de un
reconocimiento de que actúan otros entes. De allí que para que estos últimos puedan formularlo
es necesario que conozcan fehacientemente el acaecimiento de los hechos que constituyen el
fundamento fáctico de esos derechos. Esos derechos pueden además, ser modificados, si ocurren
determinados hechos o si se realizan determinados actos que alteren de algún modo el estado civil
de las personas. La forma adecuada de hacerlo es mediante la registración del nacimiento, la
muerte y de toda otra circunstancia que pueda modificar el estado de las personas. Esta función es
asumida por lo que vulgarmente conocemos como Registro Civil, institución cuyos orígenes se
remontan a la antigua Roma.

2.1) El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas:


a) Régimen legal: breve reseña de la ley 26413

Un hito importante en la línea de la centralización fue la sanción del decreto 8204/1963,


modificado por la ley 18327. Esta norma crea un régimen uniforme para los registros locales
estableciendo normas básicas a las que deben sujetarse en cuanto la forma de llevar los libros,
inscripción, etc.
De acuerdo con ese régimen, cada provincia ha organizado su propio registro, siguiendo las pautas
establecidas en el decreto 8204/1963 y su ley modificatoria.
Con fecha de 1 de octubre de 2008 se publicó en el Boletín Oficial la ley 26413 de la Organización
del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, tanto en el nivel de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires como en las provincias, jurisdicciones que tienen a su cargo la organización del
31

referido órgano que aquí llamamos Registro Civil. El art 95 de la ley 26413 deroga el decreto
8204/63.

2.2) Nociones generales:


a)Competencia para la organización de los registros. (ley)

b) Actos y hechos registrables:


Todos los actos o hechos que den origen, alteren o modifiquen el estado civil y la capacidad de las
personas, deberán inscribirse en los correspondientes registros de las provincias, de la Nación y de
la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
Corresponde al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, proporcionar los datos
necesarios para que se elaboren las estadísticas vitales, correspondientes a nacimientos y
defunciones, defunciones de niños menores de un año, defunciones fetales, matrimonios,
divorcios, filiaciones y adopciones. (art 1 de la ley)

c) Libros que deben llevarse:


Según el art. 5 de la ley 26413, es obligatorio que el registro lleve libros de nacimientos,
matrimonios, defunciones e incapacidades, los cuales son de carácter indispensable, y pueden en
su caso llevar otros si fuere necesario. En este aspecto, dicha ley mantiene en vigencia la
obligatoriedad de los mismos libros exigidos por la legislación vigente con anterioridad.

d)Las partidas:
noción: son los asientos extendidos en los libros del Registro de Estado Civil y Capacidad de las
Personas.
naturaleza jurídica: Son instrumentos públicos (art. 289 CCC interpretación extensiva y art. 5 de la
ley 26413), tanto el original, las copias, como las fotocopias a partidas que se expidan sobre la
base de dichos asientos.

Rectificación de las partidas:


Una vez registrada una inscripción no podrá ser modificada, salvo resolución o disposición de
autoridad competente (art. 15 de la ley); archivándose todo documento que haya servido de base
para registrar o modificar la inscripción (art. 21 de la ley)
Las inscripciones sólo podrán ser modificadas por orden judicial, salvo las excepciones
contempladas en la presente ley. En todos los casos, antes de dictar resolución, los jueces deberán
dar vista a la dirección general que corresponda (art. 85)
Omisiones o errores materiales: surjan evidentes del propio texto o de su cotejo con otros
instrumentos públicos, podrá, de oficio o a petición de parte interesada, ordenar la modificación
de dichas inscripciones previo dictamen letrado y mediante resolución o disposición fundada.

Nulidad de las partidas:


La nulidad de la instrumentación del acto y no del acto en sí mismo, es decir que la nulidad de la
partida priva de efectos a la instrumentación del acto, pero no invalida los efectos del acto.
Es criterio uniforme en la doctrina nacional que la validez de las partidas debe ser mirada con
cierta benignidad.
Los supuestos de nulidad de las partidas son:
- Si existe contradicción entre los asientos del Registro y la realidad misma.
- Si falta la firma del encargado del Registro, de las partes o de los testigos.
32

- Si la partida ha sido extendida por quien no poseía los requisitos necesarios para su
nombramiento e investidura no afectaría la validez del instrumento si la persona
interviniente ejerce un cargo existente y bajo la apariencia de legitimidad de título. (art.
292, 2° párrafo CCC)
- Si el encargado del Registro actuó fuera de la jurisdicción salvo que, por error común, el
lugar fuera generalmente tenido como comprendido en ella. (art 290 CCC)
- Si el propio oficial público interviniera en el acto como parte.
- Si las partidas otorgadas fuera de los libros del Registro, en hojas volantes o sueltas.

Valor probatorio:
Prueba supletoria:
Se utiliza cuando fuera imposible la acreditación de tales hechos y actos mediante las partidas. El
art. 98 del CCC autoriza la prueba supletoria en relación al nacimiento y la muerte en los siguientes
casos:
-no habiendo registros públicos, o
-por falta de asiento en ellos, o
-por nulidad en los asientos.

Medios de prueba supletoria:


Acreditada que sea la imposibilidad de obtener la correspondiente partida, es necesario producir
la prueba supletoria para tener por probado el nacimiento, el matrimonio, o la defunción.

Prueba supletoria del nacimiento:


ART. 98 CCC.- Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o falta o es nulo el
asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener por
comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la desaparición se
produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como cierta.

No cabe duda de que los otros medios de prueba admitidos, entre el más importante es el de la
prueba testimonial, quedando obviamente a criterio del juez la apreciación de la convicción que
produzca la prueba, de conformidad con las reglas sentadas por la sana critica.

Prueba supletoria del matrimonio:


ART 423 CCC.- Regla general. Excepciones. Posesión de estado. El matrimonio se prueba con el acta
de su celebración, su testimonio, copia o certificado, o con la libreta de familia expedidos por el
Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.
Cuando existe imposibilidad de presentarlos, la celebración del matrimonio puede probarse por
otros medios, justificando esta imposibilidad.
La posesión de estado, por sí sola, no es prueba suficiente para establecer el estado de casados o
para reclamar los efectos civiles del matrimonio.
Si existe acta de matrimonio y posesión de estado, la inobservancia de las formalidades prescriptas
en el acto de celebración no puede ser alegada contra la existencia del matrimonio.
33

e)Las constancias de las inscripciones:


Naturaleza jurídica y valor de las mismas:
Las partidas son documentos públicos.

ART. 23 PRIMER PARTE: Los testimonios, copias, certificados, libretas de familia o cualesquiera
otros documentos expedidos por la dirección general y/o sus dependencias que correspondan a
inscripciones registradas en sus libros o en las copias a que se refiere el art 5° y que lleven la firma
del oficial público y sello de la oficina respectiva, son instrumentos públicos y crean la presunción
legal de la verdad de su contenido en los términos prescriptos por el Código Civil.

ART. 24: Ninguna constancia extraída de otro registro que el del estado civil y capacidad de las
personas, tendrá validez en juicio para probar hechos o actos que hayan debido inscribirse en él,
salvo los documentos que expida el Registro Nacional de las Personas, en ejercicio de sus
facultades.

También podría gustarte