Está en la página 1de 24

PROYECTO FINAL

MATERIA: Administración de capital Humano I

MAESTRA: Lilya Olea Vidaurrazaga

ALUMNO: Erika Acuña Flores

MATRICULA: 16130239

Cd. Obregón, Sonora a 08 de mayo de 2019

1
FOTO DEL ESTUDIANTE

INDICE

2
INTRODUCCION

Mariko Music Center es una empresa que se dedica a la venta de instrumentos


musicales así como todo tipo de equipo de sonido, audio y aparatos relacionados,
cuentan con un personal de 53 personas, y en este trabajo se les entrevisto para
conocer un poco más acerca de su proceso de reclutamiento y selección de
personal. Cerca del 90% de los fallos en la contratación de personal, se producen
al no hacer un buen proceso de selección y no definir con eficacia las
competencias personales o técnicas de los candidatos que se buscan.

El costo de una mala contratación puede ascender al doble del salario anual de
una persona más los beneficios

La selección de personal es fundamental para crear un equipo competitivo y


aportar valor a la empresa, por ello, debe ser un pilar importante dentro de
cualquier estrategia empresarial.

Después de años de estudios sobre el cerebro y las emociones, hoy sabemos que
tanto el Componente Emocional como la Inteligencia son importantes para el éxito
en el puesto de trabajo; si se selecciona personal sin tener en cuenta las
competencias necesarias para cubrir el puesto o los valores de la empresa, casi
seguro que surgirán problemas de adaptación e integración.

ANTECEDENTES

Mariko Music Center es una empresa


originaria de obregón que iniciaron
empresarios locales en el 2000, iniciaron
con un pequeño local en la calle galeana
donde iniciaron sus actividades
económicas vendiendo solo
instrumentos musicales, con el tiempo
lograron ampliar su inventario y

3
ampliaron los productos a la venta así como su catálogo incluyendo equipo de
sonido, estructuras para escenarios y lograron ser distribuidor autorizados de
YAMAHA, SHURE entre otras empresas importantes.

En el 2016 lograron ser los principales proveedores de sus productos de la


localidad, contaron con gran popularidad entre los usuarios y consumidores de sus
productos, tanto así que fue necesario
ampliar su tienda física y dar apertura a su
venta por internet por medio de una página
web, por eso en este año compraron el
edificio en la calle no reelección y puebla,
donde se expandió la tienda, el almacén y
donde actualmente están las oficinas
centrales .Aun al día de hoy están
trabajando por expenderse a Hermosillo,
proyecto que está en pie.

DIRECCION: Av. No Reelección 403,


Centro, Cajeme, 85000 Cd Obregón,
Son.

JUSTIFICACION
El proceso de reclutamiento y selección no se debe tomar con ligereza. Se debe
dejar a un lado aquella visión tradicional según la cual los procesos de
reclutamiento y selección son actos puntuales o de índole burocrática dentro de la
organización, para pasar a integrar dicho proceso como parte fundamental de la
vida y crecimiento de la empresa.
Si el proceso de selección de personal no se hace correctamente y se contrata a
un trabajador no apto para el puesto, se corre el riesgo de causarle a la empresa
problemas de satisfacción de clientes que finalmente redundan en un daño
reputacional.

4
OBJETIVO
El objetivo de esta investigación es la de encontrar distintas recomendaciones que
lleven a la empresa a eficientar y hacer mas efectivos los procesos de
reclutamiento de personal.

IMPORTACIA

El reclutamiento y selección de personal debe ser una cuestión de importancia


estratégica para las empresas. Contar con un capital humano apto para los
puestos requeridos es necesario para que la organización sea competitiva, pues
en realidad, la competitividad de las empresas no depende de máquinas o
infraestructura, lo que en verdad importa es contar con el personal adecuado.

LIMITACIONES

Mi principal limitación al realizar esta investigación fue que la empresa no se


sentía tan confiada de compartir información empresarial, además de aceptar las
recomendaciones y propuestas que yo tenía para ellos.

INVESTIGACION DE CAMPO

ORGANIGRAMA

ORGANIGRAMA Mariko Music Center

CONSEJO
ADMINISTRATIVO

PRESIDENTE

GERENTE
CONTADOR

5 JEFE DE VENTAS
ANÁLISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS

1. GENERALES

1.1. Nombre del Puesto: Agente de Ventas


1.2. Nivel del Puesto: Operativo
1.3. Jornada de Trabajo: Turno Matutino de 8:00 a 16:00 hrs. con una hora
de comida.

2. REQUERIMIENTOS

2.1 Escolaridad mínima requerida: Preparatoria o carrera técnica terminada


2.2. Conocimientos necesarios:
2.2.1. Software: Office (Word, Excel, Power Point, Visio)
2.2.2. Idiomas: No requerido
2.3. Experiencia: No necesaria.
2.4. Capacitación: No necesaria.
2.5. Iniciativa: Se requiere habilidad solamente para interpretar las órdenes
recibidas y ejecutarlas adecuadamente, en condiciones normales de trabajo.
2.6. Esfuerzo:
2.6.1. Mental y/o visual: Se requiere la atención normal que debe ponerse
en todo trabajo, poniendo especial cuidado en la información que se
captura.
2.6.2. Físico: El trabajo exige muy poco esfuerzo físico.
2.7. Responsabilidad:
2.5.1. En la dirección de personas: Ninguna
2.5.2. En trámites y procesos: Los errores u omisiones en el trabajo pueden
afectar la marcha de la sección.
2.5.3. En valores y/o equipo: No tiene afectación.
2.6. Condiciones de Trabajo: Muy buenas instalaciones con los recursos
necesarios para su función y prestaciones superiores a las de ley.

3. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Venta y asesoría a los clientes en la empresa.

1. GENERALES

1.1. Nombre del Puesto: Cajero


1.2. Nivel del Puesto: Operativo
1.3. Jornada de Trabajo: Turno Matutino de 8:00 a 16:00 hrs. con una hora
de comida.

6
2. REQUERIMIENTOS

2.1 Escolaridad mínima requerida: Preparatoria o carrera técnica terminada


2.2. Conocimientos necesarios:
2.2.1. Software: Office (Word, Excel, Power Point, Visio)
2.2.2. Idiomas: No requerida
2.3. Experiencia: No necesaria.
2.4. Capacitación: No necesaria.
2.5. Iniciativa: Se requiere habilidad solamente para interpretar las órdenes
recibidas y ejecutarlas adecuadamente, en condiciones normales de trabajo.
2.6. Esfuerzo:
2.6.1. Mental y/o visual: Se requiere la atención normal que debe ponerse
en todo trabajo, poniendo especial cuidado en la información que se
captura.
2.6.2. Físico: El trabajo exige muy poco esfuerzo físico.
2.7. Responsabilidad: Requiere atención a su caja y al dinero.
2.5.1. En la dirección de personas: Ninguna
2.5.2. En trámites y procesos: Los errores u omisiones en el trabajo pueden
afectar la marcha de la sección.
2.5.3. En valores y/o equipo: No tiene afectación.
2.6. Condiciones de Trabajo: Muy buenas instalaciones con los recursos
necesarios para su función y prestaciones superiores a las de ley.

3. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: Cobrar las ventas realizadas.

ANUNCIOS

7
CONTRATO TIPO INDEFINIDO

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA


PARTE MARIKO MUSIC CENTER , REPRESENTADA EN ESTE ACTO
POR EL LICENCIADO_________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO
SE LE DENOMINARA EL PATRON Y POR LA OTRA LA
________________Y A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE
DENOMINARA LA TRABAJADORA AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

A) Declara LA TRABAJADORA:

1.- Haber nacido el día 15 de Febrero de 2019 tener 38 años de


edad, de nacionalidad mexicana con domicilio ubicado en Marcos
Mejora 51 int. 6ª, Col. Del Sur
2.- Tener los conocimientos y experiencia necesarios para prestar sus
servicios al EL PATRON en el puesto de RECEPCIONISTA.

B) Declara EL PATRÓN:

1.- Ser una Sociedad Mercantil Mexicana, constituida conforme a las leyes
del País.
2.- Tener su domicilio en Augusto Rodín 11 Despacho C2, Col. Del
Valle.
3.- Tener por Objeto Social el de Ventas.
4.- Desear utilizar los servicios de LA TRABAJADORA, para desempeñar el
puesto de RECEPCIONISTA y los demás que sean similares a dicha
actividad.

C L A U S U L A S

PRIMERA.- Este Contrato se celebra por tiempo indefinido y en términos de


los artículos 20 y 21 de la Ley federal del Trabajo

SEGUNDA.- La TRABAJADORA se obliga aprestar sus servicios


personales subordinados a EL PATRON consistentes en el puesto de
VENDEDORA, desempeñándolos bajo la dirección y dependencia de EL
PATRON y en general todos aquellos que estén relacionados con esa
actividad como son de manera enunciativa y no limitativa: Coordinación de
la administración de la empresa; Coordinación de la contabilidad externa,

8
Revisión de la cobranza, Seguimiento de facturación de los cierres
mensuales de proyectos, Control estricto de los movimientos de los estados
de cuenta de la empresa así como de las entradas y salidas, Seguimiento
de clientes, Programación de citas con nuevos prospectos, Elaboración de
reportes de pago a proveedores, Elaboración de recibos, Seguimiento del
archivo, Asistencia a la Dirección General ; sin perjuicio de cualesquiera
otros que éste le encomiende, debiendo desempeñar sus servicios en el
domicilio de la empresa o en cualquier otro que esta le indique.

TERCERA.- Los servicios contratados en los términos del presente contrato


conforme a la cláusula que antecede los desempeñara LA TRABAJADORA,
en el D. F., pero EL PATRON podrá en cualquier momento fijar a LA
TRABAJADORA otro lugar de trabajo dentro del Valle de México.

CUARTA.- Por sus servicios a EL PATRON, durante la vigencia del


presente contrato, LA TRABAJADORA percibirá un salario mensual por
la cantidad de $4,830.00, con las deducciones correspondientes por la
cantidad de $ 483.00 por concepto de SAR. Y $ 895.00 por concepto de
cuota al I.M.S.S., resultando un NETO A PAGAR de $3,452.00 (Tres mil
cuatrocientos cincuenta y dos pesos 00/100 M. N.), en el que queda
comprendido el pago correspondiente a séptimos días y días de descanso
obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo o en que pueda
convenir a EL PATRON, mismo que será cubierto los días 1° y 16 de cada
mes o el día próximo hábil en caso de ser sábado o domingo; en el domicilio
de la empresa.

QUINTA.- Las partes convienen en que los servicios de LA


TRABAJADORA son de carácter estrictamente confidencial, por lo que el
puesto para el que será contratada se considerará de confianza para todos
los efectos legales.

SEXTA.- La duración de la Jornada de Trabajo será de lunes a viernes ,


de las 9:00 horas. a las 18:00 horas. Con un descanso para reposar y
tomar sus alimentos de las 2:00 a las 3:00 horas; tomándolas como
mejor convenga a LA TRABAJADORA. Siendo esta la duración máxima de
la jornada y quedando estrictamente prohibido el trabajar horas extras sino
con el consentimiento previo y permiso por escrito debidamente firmado por
EL PATRON, en el que se señale, la fecha, las horas, el motivo, y el monto
a pagar, sin que exceda de tres horas diarias ni de tres veces por semana.

SEPTIMA.- Para efectos del Seguro Social EL PATRON dará de alta a LA

9
TRABAJADORA y cubrirá sus aportaciones.

OCTAVA.- LA TRABAJADORA disfrutará de un periodo anual de


vacaciones en los términos del artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo
obligándose a firmar constancia de estas así como del pagó de la prima
correspondiente.

NOVENA.- EL PATRON se reserva el derecho a dar por terminado el


presente contrato en cualquier tiempo, en caso de que LA TRABAJADORA
no cumpla con las obligaciones que contrae y con las que se derivan de la
Ley de la Materia.

DECIMA.- LA TRABAJADORA reconoce que todos los artículos, estudios,


escritos, formatos, expedientes, documentos, libros, mobiliario, información
verbal que se le proporcione con motivo de la relación de trabajo, así como
los que la propia trabajadora prepare o formule con relación con sus
servicios; son propiedad exclusiva de EL PATRON en todo tiempo y se
obliga a conservarlos en buen estado, a no sustraerlos del lugar de trabajo
salvo por necesidades de servicio y con autorización expresa y por escrito
de EL PATRON en el momento en que así se requiera por lo que en caso
contrario se le responsabilizara de cualquier perdida o faltante.

DECIMO PRIMERA.- LA TRABAJADORA se obliga a no divulgar ninguno


de los aspectos de los negocios de EL PATRON, ni proporcionara a tercera
persona, verbalmente o por escrito, directa o indirectamente, información
alguna sobre los sistemas y actividades de cualquier clase que observe de
EL PATRON y no en el desarrollo de sus actividades y no mostrara a
terceros los documentos, expedientes, escritos, artículos, contratos,
bitácora, estados de cuenta, y de mas materiales e información que le
proporcione EL PATRON o que prepare o formule con relación a sus
servicios.

DECIMO SEGUNDA.- LA TRABAJADORA se obliga no obstante de la


rescisión del presente contrato, a no divulgar ni a servirse personalmente de
los negocios de EL PATRON, que fueren de su conocimiento con motivo de
la relación de trabajo ni a proporcionar a terceros la información y
documentos señalados en la cláusula que antecede. Para el caso contrario
LA TRABAJADORA quedara sujeta a la responsabilidad civil por daños y
perjuicios que causare a EL PATRON, así como a las sanciones de carácter
penal a que se hiciere acreedora.

DECIMO TERCERA.- EL PATRON reconoce de forma expresa que la


antigüedad de LA TRABAJADORA es a partir del día 01 DE mayo de 2019
10
DECIMO CUARTA.- Ambas partes contratantes declaran que respecto a las
obligaciones y derechos que mutuamente les corresponde en sus
respectivas calidades de Patrón y de Trabajadora y que no hayan sido
motivo de cláusula expresa en el presente contrato, se sujetarán a las
disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que
también firman e impuestos de su contenido y sabedores de las
obligaciones que contraen, lo firman por duplicado en la Ciudad de México,
Distrito Federal, a los 2 días del mes de MAYO del año 2019 .

PATRON TRABAJADORA

DOCUMENTOS SOLICITADOS PARA CONTRATACION

1. Acta de nacimiento.
2. Acta de matrimonio (para el caso que aplique).
3. Comprobante de estudios.
4. Afiliación al IMSS. .
5. Cartilla Militar SMN (Pre-Cartilla y liberación)-únicamente hombres-. .
6. Dos cartas de recomendación laborales recientes (últimos 2 empleos).
7. Constancia de SAR O AFORE.
8. Constancia de percepciones y retenciones.
9. Identificación oficial.
10. Comprobante de domicilio.
11. CURP.
12. R.F.C.

Manual de Bienvenida

OBJETIVO :

El colaborador de nuevo ingreso deberá comprender y resolver sus dudas acerca


de beneficios, procedimientos, políticas de la empresa; así mismo con este curso
de inducción se pretende crear la oportunidad de pertenencia y permanencia
dentro de la empresa.

11
HISTORIA :
ACTUALMENTE QUE HACEMOS

MISION:
 Mariko. fundamentado en la unión familiar, sirve al cliente superando
permanentemente sus expectativas.
 Establece un compromiso con la sociedad de fomentar valores morales y
espirituales, contribuyendo al bienestar económico e impulsando la asociación
empresarial.
 Sensibilizar humana y culturalmente a los accionistas, empleados y a la
sociedad logrando el mejoramiento de la calidad de vida de la región.

VALORES:
 Compromiso
 Puntualidad
 Espíritu de Servicio
 Respeto
 Humildad
 Honradez
 Lealtad
 Tenacidad
 Disciplina
SISTEMA DE PAGO:
 NUEVO SISTEMA DE PAGO.
 El salario basado en Niveles de cumplimiento
 Bono de producción
 Bono de asistencia perfecta
 Bono de puntualidad
 Bono por invitado
 DESCUENTOS
BONO DE PRODUCCION POR EQUIPO $100.00
 CONSISTE EN …
o Remunerar Tu esfuerzo individual
o Y Reconociendo los equipos que logran sus metas
ES UNA COMBINACION DEL ESFUERZO INDIVIDUAL Y POR EQUIPO

 LO PIERDES SI…
o Tu desempeño es deficiente.
o No alcanzas tu producción por haber FALTADO.
o La producción de Tú equipo queda muy por debajo de tus metas.
o EL BONO SE PAGA COMPLETO O PROPORCIONALMENTE

12
BONO DE ASISTENCIA PERFECTA
$ 35.00
 LO GANAS SI…

Por tu asistencia diaria y no repetir más de una falta.


 SE PIERDE CUANDO…

Tienes mas de una falta.

BONO DE PUNTUALIDAD
$ 35.00
 LO OBTIENES SI…
 Si llegas puntualmente todos los días.
 Se tienen 5 minutos de tolerancia.

LO PIEDES CUANDO..
 Tienes más de un retardo

BONO POR INVITADO


 Consiste en que si invitas a un Amigo Conocido,Familiar (No padres y
esposos) a formar parte de nuestro equipo de trabajo.
 Al cumplir 2 MESES con
 nosotros tú te ganas $160.00.

DESCUENTOS
 IMSS
 CAFETERIA
 FONDO DE AHORRO
 FALTAS ¿QUE PIERDES?
 AYUDA DE GASTOS FUNERARIOS
 SINDICATO
NUESTROS CLIENTES SON:
 CHAMPION ( CHAMPION PRODUCTS CO.)
DEPARTAMENTOS DE APOYO
 RECURSOS HUMANOS
 CONTROL DE CALIDAD
 MATERIALES
 INGENIERIA
 PRODUCCION
 OPERACIONES

13
RECURSOS HUMANOS

OBJETIVO:Realizar y supervisar actividades administrativas propias del


departamento que permitan fomentar la estabilidad y le buen clima laboral para el
mejor desempeño del personal.

ACTIVIDADES:

o Atención a casos de rotación y ausentismo.


o Realizar y coordinar la inducción a personal de nuevo ingreso.
o Administrar sueldos y beneficios del personal.
o Administración de relaciones laborales
o Atención al personal por parte del área de Trabajo Social.
o Realización de tramites legales (IMSS,FONACOT,INFONAVIT)

CONTROL DE CALIDAD
 OBJETIVO GENERAL: Realizar un sistema de calidad con la finalidad de
obtener productos que superen las expectativas del cliente.
o Calidad en la fuente
o Lograr 0% defectos en el proceso productivo

ACTIVIDADES:
 Auditorias en proceso.
 Auditoria final.
MATERIALES

 Objetivo General Administrara el material que se recibe para facilitar los


procesos de producción y garantizar el cumplimiento de los compromisos con
el cliente.

Supervisar las actividades de foleo y entrega de material a producción

ACTIVIDADES:
 Realizar inventarios de Avíos.
 Realizar inventarios de Refacciones
 Realizar las compras foráneas (dependiendo de la necesidad)
 Documentar y recibir material
 Monitorear los embarques, verificar que se lleven a cabo
 Verificar los presupuestos
 Realizar traslados de materiales y personas entre las plantas .
 Realizar cotizaciones

14
INGENIERIA
 Objetivo General: Proveer un servicio de mantenimiento de Planta y
mecánico para el buen funcionamiento de la planta apoyado en instructoras
competentes y con conocimientos suficientes para desarrollar al personal
en la ejecución de su labores
 Funciones Principales:

* Realizar los balanceos de línea de nuevos productos y actuales *


Redistribuir el espacio físico.

* Coordinar movimientos de maquinaria y equipo

* Coordinar el soporte externo de maquinaría * Planear y coordinar las


actividades de mecánicos y mantenimiento * Coordinar programas de
productividad con instructoras

* Capacitar a todo el personal de nuevo ingreso para el logro de


su desarrollo.

* Brindar métodos de trabajo para un desarrollo eficiente

PRODUCCION
 OBJETIVO GENERAL: Cumplir con los contratos de los clientes en los
tiempos acordados y con la mejor calidad.
 Funciones Principales
 Verificar el status de línea de producción
 Determinar el porcentaje de eficiencia de la calidad y producción.
 Revisar los índices de Rotación y Ausentismo.
 Analizar la información de los reportes de calidad.
 Analizar la información de porcentaje de producción.
 Retroalimentar a R.I. De las necesidades de personal.
 Balancear de líneas de acuerdo a las necesidades de producción. *
 Revisar los costos de producción (equipo)
 Controlar tiempos muertos de maquinaria y equipo.

OPERACIONES
 OBJETIVO GENERAL:Coordinación de las gerencias (excepto Rec. Hum.)
para el buen funcionamiento de la planta.
 ACTIVIDADES PRINCIPALES:
 Monitorear tiempos muertos de maquinaria y personal. * Diseñar
programas de mejora continua y su seguimiento

15
SERVICIO MEDICO

OBJETIVO GENERAL: Mantener el más alto grado de bienestar; físico, social,


mental, posible de los trabajadores previniendo al máximo orientado y capacitando
de su autocuidado.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
 Exámenes de nuevo ingreso
 Atención inmediata de urgencia continua durante toda la jornada (Accidentes
y padecimientos agudos)
 Atención inmediata por enfermedad general con capacidad resolutiva
Campaña de capacitación para la mejora continua y autocuidado de la salud
de los empleados.
 Mantener los indicadores básicos de la salud y riesgos de trabajo por el bajo
de la meta nacional.
 Control ambiental del sonido.

CAFETERIA
 El descuento de cafetería es de $ 7.58 diarios, teniendo derecho a escoger
los días que tu quieras.
 (Se te descuentan únicamente los días de tu elección de comedor)
 Teniendo derecho a tu desayuno y comida.
 El tiempo destinado para el desayuno es de 15 minutos entre 8 y 9 de la
mañana y para la comida de 40 minutos de las 12 a las 2 de la tarde.
 Para mantener en buen estado en este servicio es necesaria tu cooperación
para:
o Limpieza en tu mesa
o Colocar la basura en su lugar
o Formarse ordenadamente para solicitar tu platillo

PERMISOS

* Un permiso siempre debe estar autorizado por tu SUPERVISOR y RECURSO


HUMANOS.
* Se te podrá otorgar por un día completo pero SIN goce de sueldo.
* Se podrán otorgar por HORAS y al NO ser muy frecuentes no se te descuenta
NADA.
* Se otorgan para llegadas tarde si se pide con anticipación, si no son muy
frecuentes no se te descuenta NADA.

16
PERMISOS ESPECIALES
CON GOCE DE SUELDO
 Por matrimonio civil 1 semana de descanso presentando su acta de
matrimonio y avisando con anticipación al supervisor.
 Por nacimiento de hijos se otorgan 3 días, presentando el Acta de nacimiento
avisando al supervisor.
 Por fallecimiento de algún familiar directo (Padres, hijos, hermanos y esposo
“civil” ) 3 días en la cd. y 6 días si es fuera de la cd.

DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIO


 Son los que establece La Ley Federal del Trabajo.
o
 1o. de Enero * 16 de Septiembre
 5o. de Febrero * 20 de Noviembre
 21 de Marzo * 1o. De Diciembre
 1o. de Mayo (de cada 6 años).
 25 de Diciembre

FONDO DE AHORRO
 Se descuentan $15.00 semanales y la planta proporciona otros $15.00 para
este fondo, acumulando semanalmente $30.00 .
 El descuento se hace a partir de la primera semana de trabajo.
 El periodo anual termina la ultima semana de Noviembre, y la entrega de
fondo se hará entre la primera y segunda semana de Diciembre

ESTAMOS PARA AYUDARTE…

TU PARTICIPAS CON:
 Asistencia
 Tu mejor esfuerzo
 Responsabilidad
 Compromiso
 Respeto
 Honestidad
 Disciplina
 Tenacidad
 Confianza
 Disponibilidad
 Lealtad

VACACIONES:
 Se otorga de acuerdo a lo estipulado en la ley federal del trabajo, que se ha
convenido en que se disfruten en forma conjunta 15 días en el mes de

17
Diciembre ( 10 días hábiles y 4 inhábiles) cada año;al cumplir el trabajador 3
años o mas en la empresa se le otorgan los dias faltantes de gozar de
acuerdo a la ley entre los meses de mayo a octubre.

TABLA DE VACACIONES

ANTIGÜEDAD DIAS

1 6

2 8

3 10

4 12

5-9 14

15-19 16

20-24 18

25- 20

ACTIVIDADES SOCIALES
 Día del niño
 Día de la Madre
 Baile de verano
 Posada
 Reconocimientos
 Día de los muertos
 Actividades deportivas

ACTIVIDADES DEPORTIVAS
 FUTBOL SOCCER
 BASQUETBOL
 VOLEYBOL

Se llevan a cabo durante todo el año mediante una coordinación deportiva.

GUARDERIA INFANTIL
 Contamos con una estancia de cuidado infantil para niños mayores de 4 años
dentro de la planta. Está al servicio de tus hijos.

18
 Además facilitamos la tramitación para Guarderías Participativas (DIF), niños
de 0-4 años.
 Contamos en nuestras instalaciones con una GUARDERIA PARTICIPATIVA
IMSS
VARIOS

Batas: Serán entregadas únicamente cuando entres a linea


 Periódico mural.
 Seguimiento de personal grupal e individualizada con programas y/o
proyectos.
 Traer tus hijos a consulta con la Dra. En la planta
 Asesoría y apoyos para problemas personales a través de Trabajo Social
 Servicio social
o
 Psicólogo familiar y servicio legal ( DIF )

AGUINALDO
 Es la compensación económica que se otorga a los empleados en el mes de
Diciembre de cada año.

Se otorgan 20 días por año o lo proporcional a los días trabajados en el año.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS


 TRAMITE DE PAGO DE SERVICIOS (LUZ,AGUA,TEL,ETC)
 GESTION DE TRAMITES EN EL REGISTRO CIVIL (ACTAS, CITAS Y
ASUNTOS DIVERSOS)
 APARTADO DE CITAS EN EL IMSS A OPERADORES Y BENEFICIARIOS.
 ASISTENCIA MEDICA EN LA PLANTA
 SOLICITUD DE ASESORIA PSICOLOGICA Y LEGAL
 SOLICITUD DE MEDICAMENTOS EN EL IMSS
 CONSULTA DE HIJOS EN LA PLANTA
 SERVICIOS DE GUARDERIA Y ESTANCIA DE CUIDADO INFANTIL
 SERVICIO DE TRANSPORTE AL PERSONAL DE STA. EULALIA
REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD
 CONDICIONES PELIGROSAS.- Reporte cualquier lugar,condición o practica
insegura (que pueda causar accidentes, a su inmediato superior).
 SUSTANCIAS QUIMICAS.- Requieren precauciones especiales en su
manejo. Pregunte como se deben de usar.
 MAQUINARIA Y EQUIPO.- Usted solamente deberá operar las maquinas y el
equipo para el cual este autorizado y entrenado.Antes de poner en marcha
cualquier maquina, asegúrese de que nadie este trabajando en ella o
reparándola. Nunca se confíe de maquinas en movimiento.

19
 GUARDAS.-nunca quite las protecciones de las maquinas, tornos,etc.. Si por
alguna razón justificada es necesario quitárselas, se deberá colocar con la
mayor brevedad posible. Recuerde, la reparación de una maquina no esta
terminada sI sus guardas protectoras o aditamentos de seguridad no
están instalados antes de poner a trabajar una maquina cerciórese de que
este limpia y que las protecciones y guardas estén en su lugar y ajustadas
correctamente. Mantenga su maquinaria y área de trabajo limpios.
 EQUIPO ELECTRICO.-No trabaje con herramientas eléctricas portátiles si sus
manos están mojadas o esta parado en pisos húmedos solo que sea
electricista y este autorizado podrá hacer reparaciones en equipos o líneas

eléctricas.

REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD

Recuerde que corrientes mas bajas de 110 volts. pueden ser fatales,esto es
debido al amperaje. Revise el estado de los conductores eléctricos antes de
usarlos y fíjese en donde los coloca para evitar que se dañen. Si un motor u otro
equipo eléctrico esta humeando o chisporroteando, desconéctelo inmediatamente
y repórtelo.

AVISOS DE SEGURIDAD.- Los avisos de PELIGRO Y SEGURIDAD se han


colocado para la protección de usted y para llamarle la atención en los lugares
peligrosos. No los destruya.

PRECAUCIONES.- Evite pasar por debajo de grúas o de gente trabajando en


sitios elevados. Debe abstenerse de correr en cualquier parte dentro de la planta o
fábrica.

MANEJO DE MATERIALES.-Cuando mueva objetos de un lugar a otro estibe,


cuide que sus dedos no queden atrapados entre uno y otro objeto. Use guantes
apropiados. Cuando levante algún objeto pesado, procure tener siempre la
espalda lo más vertical posible y haga el mayor esfuerzo con los músculos de las
piernas y no con los de la espalda.

REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD

Siempre tenga cuidado al cargar un objeto sobre la forma en que se hace.

USO DE LAS HERRAMIENTAS.-Use las herramientas y el equipo, adecuado para


el trabajo que realiza.manéjelos con seguridad y compruebe su estado antes de

20
emplearlas. Es peligroso llevar herramientas en sus bolsillos. Utilice los
implementos adecuados. Debe tener especial cuidado con objetos filosos.
PREVENCION DE INCENDIOS.- Siempre obedezca los reglamentos y no fume en
áreas prohibidas .No tire gasolina, petróleo u otros líquidos inflamables por las
coladeras. Si se da cuenta de algún incendio, primero de la voz de alarma y luego,
si sabe cómo se dispone el equipo contra incendio y nunca obstruya el acceso a
los mismos.

EVALUACION DE LA INDUCCION
 ¿Qué te pareció el curso de inducción?

¿El lugar es el adecuado?


 ¿El horario es adecuado?

¿El tiempo de duración es?

¿La información de este curso es?

BUENO

REGULAR

MALO

21
Cd. Obregón, 15 de septiembre de 1996 (22 años)
Privada 1 #7506 Fraccionamiento Valle del Sol 85198
(644)1-19-41-26
nessie_flores@hotmail.com

FORMACION ACADEMICA
 Junio 2015- Diciembre 2015
Curso de Ingles intensivo, College of the Desert, Palm Desert California (ultimo nivel terminado, en espera de
diploma)
 Agosto 2016- Actual
Licenciatura en Administración con especialidad en Negocios Internacionales en ITESCA, Cd. Obregón,
Sonora.

FORMACION PROFESIONAL

 Enero 2016- Septiembre 2016.


Encargada de Marketing y Eventos en McDonald´s Nainari Obregón sur.
Dirección: Miguel Alemán y Nainari.

 Febrero 2017- Julio 2018


English Teacher en American Ways
Direccion: No reelección y Zacatecas

 Agosto 2018- Diciembre 2018


English teacher ITESCA
Dirección: Carretera Internacional

 Agosto 2018 -Actual


Cantante Grupo Cubos
Dirección: Tamaulipas entre Guerrero e Hidalgo
IDIOMAS Ingles: Nivel alto. Doble certificación, una del College of the Desert y niveles terminados en
ITESCA Frances: Nivel internemedio.

APTITUDES

 Gusto por la lectura y el aprendizaje.


 Alta experiencia en el trato y amabilidad al cliente.
 Resolución de problemas.
 Alta responsabilidad.
 Gusto por la docencia.
 Paciente y cooperativa.

INFORMACION ADICIONAL

 Disponibilidad de horario vespertino.


REFERENCIAS
Evelyn Peña Escárcega- Maestra actual
(644)1-00-00-56
María Concepción Arreola Bastidas- Antigua jefa en American Ways
(644)1-29-38-35

22
RECOMENDACIONES

TIPO DE PLAN OBSERVACIONES

*tienen que lograr que el comportamiento organizacional


este correlacionado con la misión y visión, además no se
MISIÓN Y VISION han vinculado a los objetivos debido a que no hay
existencia de estos.

*Se tiene que establecer objetivos concretos y tenerlos por


escrito, así como darlos a conocer a los empleados, todos
OBJETIVOS: deben entender la importancia de tener objetivos a corto,
mediano y largo plazo por escrito en un documento.

*Es muy importante que establezcan políticas en la


empresa relacionada con las utilidades, esto evitara que
POLÍTICAS: haya coyunturas en su gestión de la retribución.

*Deben vincular todo el proceso de planeación en el


sistema de recompensa, para que atreves de una buena
PLANEACION: planeación de recompensa se cumplan los objetivos con
empleados motivados apropiadamente.

23
TIPO DE PLAN OBSERVACIONES

*Deben mejorar la difusión de la estructura de la empresa,


para que cada empleado sepa a quien acudir en caso de un
ESTRUCTURA: problema.

JERARQUIZACIÓN: *Deben tener cuidado de que los empleados que tienen el


mismo puesto tengan una carga de trabajo equilibrada y
equitativa, ya que han mostrado inconformidad en este punto.

MANUALES: *Es importante que la empresa cree un manual de


operaciones y un manual administrativo, donde por escrito los
empleados sepan que actividades les corresponden.

CONCLUSION

El reclutamiento y la selección es importante por las vacantes, en una empresa


existen desde su formación y hasta que la empresa esté en funcionamiento;
aunque no necesariamente sea una actividad que se realice todos los días, sin
embargo es una función que se realiza durante toda la vida de la empresa en
forma periódica. Es en base al reclutamiento que se atrae al elemento humano
hacia la empresa con el fin de que se le seleccione. En el mundo actual existe
una gran competencia entre las empresas por prevalecer y encabezar
el mercado, de la cual sólo se puede salir adelante si se cuenta con el mejor
elemento humano para que esté en posibilidades de tomar las mejores
decisiones y acciones en beneficio de la empresa. Al atraer e integrar a los
mejores elementos se está en posibilidades de mejorar la calidad de toda la
empresa. Si se llega a realizar en forma ineficiente, esta acción repercutirá, por
ejemplo, en mayor rotación de personal, despido de personal ineficiente y
aumento de trámites por terminación de contratos, entre otros aspectos.

24

También podría gustarte