Está en la página 1de 21

FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE 01

CODIGO: F006-08 - Versión: 01; Fecha: Julio 30 de 2011


PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
SISTEMA INTEGRADO DE PROCEDIMIENTO: PROYECTOS FORMATIVOS
MEJORA CONTÍNUA
INSTITUCIONAL

Actividades Reflexiones iniciales


y proceso
A través de esta guía logrará adquirir muchos conocimientos con respecto a la operación, manipulación, chequeo, y
de verificación de la maquinaria pesada, por favor realícela con el mayor de los esfuerzos para que el conocimiento sea
aprendizaje duradero… Mucha suerte

Conceptualización
Descripción: Recurra a su experiencia o a otros recursos como otras personas, las tics o videos y resuelva las siguientes
preguntas: ¿Para qué sirve un manual?, ¿Qué se encuentra en el manual de operación y mantenimiento de un
minicargador?, ¿Qué se conoce como un minicargador?¿Cuáles son sus aplicaciones en ámbito de la
construcción?¿Nombre cinco marcas fabricantes de minicargador?¿Qué diferencia existe entre un minicargador de
ruedas y un mini cargador todoterreno?¿Que funciones puede cumplir un minicargador todo terreno?¿Qué
aditamentos de trabajo posee un minicargador y qué función cumplen?¿Cómo funcionan el equipo de trabajo del
minicargador, que lo hace funcionar, como se mueve, con qué elementos?
Desarrollo
1. ¿Para qué sirve un manual?
Para recordar estudiar funcionamientos de la máquina que se va a operar o para recordar el inicio
de operación.
2. Qué se encuentra en el Manual de operación y mantenimiento de un minicargador?

Se encuentra forma de operación de la máquina y todo lo relacionado con el pre operacional


diario a la máquina, como la misma pregunta lo dice encontramos todo lo relacionado con su
funcionamiento y mantenimiento del mismo.

3. ¿Qué se conoce como un Minicargador?

La minicargadora se asemeja en su función a una pala cargadora, con una gran diferencia: su
reducido tamaño. Esta máquina se utiliza principalmente en obras con una superficie de trabajo
reducida donde no es rentable o viable utilizar máquinas de mayor tamaño o capacidad, por lo cuál
es común verlas en ciudades. Su función principal es la carga, transporte y descarga de volúmenes
reducidos de material. Se desplaza a una velocidad de 10 km/h aproximadamente. La carga puede
realizarla de un montón de material o bajar su cuchara a nivel del suelo y desplazarse frontalmente
hasta llenar su cuchara de material suelto. La cuchara puede tener cuchilla o dientes y puede
montar martillos hidráulicos o retro de pequeño tamaño en su parte trasera, por lo tanto es una
máquina muy versátil, aunque limitada por su escasa potencia. Debido a su distribución de peso
esta máquina tiende al vuelco si eleva mucho su cuchara.

El giro se obtiene en este tipo de máquinas por el bloqueo de las dos ruedas de un mismo lateral
mientras continuo la tracción en las otras dos. El sistema de tracción de estas máquinas de chasis
rígido difiere de las grandes cargadoras, siendo cada lateral independiente. Algunos modelos
tienen cadenas de goma en vez de ruedas.
4. ¿Cuáles son sus aplicaciones en ámbito de la construcción?

Hormigonera cucharon

Compactadora

Niveladora

Ahoyadores
Retroexcavadora

Hoja dozer

Fresadora estándar

Fresadora alto caudal

Rueda cortadora alto caudal


Barredora cucharon estándar

Zanjadora

Grapas agrícolas

Grapas industriales

Cucharon estándar
Cucharon 4x1

Cucharon descarga lateral

Cucharon alto volteo

Desbrozadora frontales

Tableros porta-palets
Retocultores

Hojas quita nieve

5. ¿Nombre cinco Marcas fabricantes de minicargador?


Zhejiang Hero Time Machinery Co

Bobcat

.
HYUNDAI HEAVY INDUSTRIES

Caterpillar Equipment

New Holland

6. ¿Qué diferencia existe entre un minicargador de ruedas y un minicargador todoterreno?

Son de la misma clase su única diferencia es que su sitio de trabajo es lo contrario del otro por
decir mejor que el minicargador de ruedas es apto para terrenos urbanos y el minicargador con
orugas es para terreno destapado.

7. ¿Qué funciones puede cumplir un minicargador todo Terreno?

Cumple las mismas funciones que el minicargador con ruedas solamente varia su terreno como
por ejemplo cargar, transportar y descargar.

8. ¿Qué aditamentos de trabajo posee un minicargador y qué función cumplen?


CUCHARON 4X1

APLICACIONES

 Cuchara de diseño versátil especialmente indicada para realizar operaciones de


carga, extendido, nivelado, empuje y manipulado de materiales, etc.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas, vehículos multiusos.


 Cilindros protegidos contra golpes.
 Cuchilla anti desgaste.
 Peldaño antideslizante.
 Enganche y tomas hidráulicos para la máquina portante.
 WT - Versión disponible con dientes atornillados.

GRAPA AGRÍCOLA

APLICACIONES

 Grapa agrícola indicada para el movimiento de materiales tales como paja, heno,
estiércol, hierbas, arbustos y pequeñas ramas, ideal para explotaciones ganaderas, agrícolas,
jardinería.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas,


vehículos multiusos.
 Horquillas forjadas desmontables.
 Cuatro garras de sujeción.
 Tomas hidráulicas para la máquina portante.
 Enganche para la máquina portante.

CUCHARON ALTO VOLTEO

APLICACIONES

 Cucharón diseñado para aumentar la altura de descarga y así lograr descargar material
en camiones, dúmpers y contenedores en los cuales es imposible alcanzar con la altura de descarga
de serie.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas,


vehículos multiusos, etc.
 Disponible en tres versiones por ancho de cuchara.
 Cuchilla anti desgaste.
 Enganche y tomas hidráulicos para la máquina portante.
GRAPA INDUSTRIAL

APLICACIONES

 Grapa diseñada para manipular pedazos de hormigón, rocas, troncos y escombros


varios en tareas de demolición y reciclaje.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas, vehículos multiusos.


 Cuchilla anti desgaste.
 Cuatro (dos + dos) garras de sujeción.
 Tomas hidráulicas para la máquina portante.
 Enganche para la máquina portante.

ROTOCULTORES

APLICACIONES

 Implemento diseñado para mover la tierra de manera superficial (hasta


150mm de profundidad) y la preparación de terrenos en jardinería, agricultura, etc.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas,


vehículos multiusos.
 Transmisión mediante engranajes.
 Patines regulación altura.
 Capa entendedora.
 Enganche y tomas hidráulicos para la máquina portante.

HOJAS QUITA NIEVES

APLICACIONES

 Desarrollada para la limpieza y el empuje de nieve de carreteras, calles,


caminos, parkings, urbanizaciones, etc.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas,


vehículos multiusos...
 Cuchilla atornillada.
 Autonivelamiento horizontal ± 10º.
 Sistema anti shock con retroceso mediante resortes.
 Conexiones hidráulicas.
 Enganche para la máquina portante.
 Para cuchilla de polizeno y/o kit luces de gálibo, consultar.

ZANJADORAS DE CADENA
APLICACIONES

 Diseñada para la realización de zanjas en terrenos vegetales, congelados o rocosos, con un ancho máximo de
300mm y una profundidad de hasta 1.200 mm.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, miniexcavadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas, vehículos


multiusos.
 Transmisión mediante motor hidráulico y reductor planetario.
 Desplazamiento lateral mecánico.
 Profundidad controlada por patín (*).
 Uno o dos sinfines esparcidores y limpia zanjas por resorte.
 Enganche y conexiones hidráulicas para la máquina portante.
 4 cadenas disponibles: Earth / Frost / Mixed / Rocky.

TABLEROS PORTA-PALETS

APLICACIONES

 Diseñado para el traslado de palets en obra pública, construcción, jardinería, etc.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas,


vehículos multiusos.
 Tablero con respaldo de carga y guías con diferentes posiciones.
 Dos horquillas tipo FEM de 1000mm de longitud y enganche para la máquina portante.

HORQUILLAS AGRÍCOLAS

APLICACIONES

 Implemento para mover balas de paja en explotaciones agrícolas, ganaderas,


aplicaciones en jardinería, etc.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas,


vehículos multiusos.
 Horquillas forjadas desmontables.
 Marco con enganche para la máquina portante.

CUCHARON ESTÁNDAR

APLICACIONES

 Diseñada como recambio dela cuchara original de su máquina, cuchara muy


reforzada, ideal para trabajos de acarreo en obra pública, construcción, jardinería, etc.

CARACTERÍSTICAS

 Fácil de adaptar a minicargadoras, minicargadoras, retrocargadoras, telescópicas,


vehículos multiusos.
 Cucharón extra-reforzado.
 Cuchilla anti desgaste.
 Peldaño antideslizante.
 Enganche para la máquina portante.
Contextualización

A. Actividad N. 1:
 Consulte los siguientes aspectos:
 Tren de potencia de un minicargador
 Partes de un minicargador
 Composición del equipo de trabajo
Desarrollo

El tren de fuerza de alto rendimiento ofrece gran par de potencia del motor.
Las máquinas de la serie B3 ofrecen motores cat resistentes y confiables que cumplen con la normativa sobre emisiones
interim nivel 4 de la agencia de protección ambiental de los EE.UU y fase lllA de la unión europea.

Función anti-patinaje
El sistema anti-caldo maximiza la potencia de la maquina en todo momento gracias a que ajusta el par de motor y los
requisitos de operación de los sistemas hystat y del implemento. Esta función evita que se cale el motor incluso durante
la operación parcial del acelerador. Lo que mantiene un alto nivel de productividad y un bajo nivel de consumo de
combustible.

Opción de dos velocidades


Hay disponible una opción de dos velocidades para el mini-cargador 236B serie 3,242B serie 3 y 252B serie 3 para
mejorar los tiempos de siclo y hacer más rápido el trabajo.

Aceleradores de pie y mano


Los aceleradores de pie y mano permiten que el operador adapte la velocidad del motor a la tarea el acelerador de
mano es ideal para trabajos que permitan velocidad del motor constante, como el perfilamiento de pavimento en frio,
la excavación de zanjas o quitar nieve. El acelerador de pie le permite al operador variar la velocidad del motor y
minimizar el consumo de combustible para otras tareas, como por ejemplo las tareas de carga y de acarreo, carga de
camiones, la nivelación y la explanación.

PARTES DEL MINI-CARGADO

COMPOSICION DEL EQUIPO DE TRABAJO

El equipo de trabajo de un minicargador está compuesto por una biela articulada o varillaje, la H, el aditamento, cilindro
de levante del equipo de trabajo, cilindro de apertura y cierre de almeja, pines, bujes, pasadores, arandelas de ajuste.
B. Actividad N. 2:
 Describa función y tipos de cada componente del tren de potencia.
 un trabajo escrito sobre el funcionamiento de un motor diesel, sus partes y cuál es su función en el
tren de potencia del minicargador.
 Un trabajo escrito en el que explique el funcionamiento y componentes de la transferencia por cadenas.
 Realice una tabla en Excel donde realice una comparación, desventajas, ventajas, usos,
Entre minicargadores de ruedas y todoterreno.
 Realice un foro temático para socializarlo con sus compañeros sobre ruedas y neumáticos.
 Realice un mapa conceptual sobre el tren de potencia.
Desarrollo

Describa función y tipos de cada componente del tren de potencia.

1. un trabajo escrito sobre el funcionamiento de un motor diesel, sus partes y cuál es su función en el tren de potencia
del minicargador.
MOTOR DIESEL DE 4 TIEMPO.

Admisión
Durante la carrera de admisión, el pistón se mueve hacia abajo aspirando el aire por la abertura de una
válvula de admisión e introduciéndolo en la cámara de combustión. Algunos motores tienen más de una
válvula de admisión y escape por cilindro.

Compresión
Durante la carrera de compresión, todas las válvulas están cerradas y el pistón se mueve hacia arriba en el
cilindro comprimiendo el aire. A medida que sé que comprimen las moléculas de aire, aumenta la temperatura
considerablemente. Cuando el pistón se acerca a la parte superior de su carrera, se inyecta combustible en la
cámara de combustión, sobre la parte superior del pistón. Finalmente el combustible se mezcla con el aire
caliente comprimido, produciendo la combustión.

Explosicion, expansión o potencia


(Cualquiera es definida a este procedimiento)
Durante la carrera de potencia, se cierran las válvulas a medida que la fuerza de la combustión empuja hacia
abajo el pistón y la biela, lo que hace girar el cigüeñal. La energía térmica es convertida en energía mecánica

Escape
Durante la carrera de escape, la fuerza de inercia creada por la rotación del volante ayuda a continuar la
rotación del cigüeñal para empujar hacia arriba el pistón dentro del cilindro, forzando la salida de los gases
quemados por las válvulas de escape abiertas. Esto completa las cuatro carreras del pistón, estas se repiten
en forma cíclica mientras funcione el motor.
El motor diesel en el tren de potencia del mini cargador, cumple una función más que importante, esta es darle
potencia a este para q pueda cumplir todas sus funciones correspondientes a altos rendimientos y sin
complicaciones, además el motor diesel es el principal organismo para q el mini cargador cumpla con los
requisitos para los cuales fue creado.

Un trabajo escrito en el que explique el funcionamiento y componentes de la transferencia por cadenas.

Una cadena de transmisión sirve para transmitir del movimiento de arrastre de fuerza entre ruedas dentadas

 Transmitir el movimiento de los pedales a la rueda en las bicicletas o del cambio a la rueda trasera en las
motos.
 En los motores de 4 tiempos, para transmitir movimiento de un mecanismo a otro. Por ejemplo
del cigüeñal al árbol de levas, o del cigüeñal a la bomba de lubricación del motor.

Hay algunos modelos de motos que usa un cardán para transmitir el movimiento a las ruedas. Sin embargo, el
sistema de cadena da una cierta elasticidad que ayuda a iniciar el movimiento, sobre todo en cuestas. Su
inconveniente es que se puede enganchar y es más débil que un cardan. Existe un dispositivo llamado falcón
utilizado para absolver parte de la vibración de la cadena lo que impide la fragmentación de algún eslabón.

También hay sistemas hidráulicos o por correa.

En los motores de ciclo Otto de 4 tiempos se usan cadenas para el árbol de levas desde hace mucho tiempo,
sobre todo desde la aparición de los motores SOHC y DOHC por su mayor silencio y menor coste que los
piñones de distribución. Las correas dentadas sin embargo han ido ganado terreno para esta función.

Cada vez se tiende más a sustituir la cadena del árbol de levas por una correa ya que hace menos ruidoso el
motor. A cambio, hay que sustituir la correa con más frecuencia que una cadena y consume un poco más de
potencia del motor. La cadena de distribución, siempre que su engrase y su mecanismo tensor funcionen
correctamente, dura lo que dura el motor.

Realice una tabla en Excel donde realice una comparación, desventajas, ventajas, usos, entre
minicargadoras de ruedas y todoterreno.
MINICARGADOR CON RUEDAS

DESVENTAJAS:
1. Desgaste de ruedas en pavimento
2. Solo sirve para zonas urbanas no es recomendable para destapados
3. Inestabilidad cargado
4. Propenso a pincharse con facilidad

VENTAJAS:
1. Más rapidez
2. Más eficacia para largas distancias
3. Ideal para zonas urbanas
4. Mas economía de sostenimiento
5. Mas economía de mantenimiento

USOS Y FUNCIONES DEL MINICARGADOR CON RUEDAS

 Transporte de material de una obra en la cual no tengan que realizar un recorrido que supere los 300 m y
donde el terreno sobre el cual se mueve no sea inestable.
 Arrastre de material en distancias cortas, ya que esta función generalmente la realizan los buldozers o las
motoniveladoras para distancias mayores para 10 o 20 m.
 Recolección de escombros producto de la construcción de una obra civil o de escombros causados por
desastres naturales para el posterior cargue de estos en la volqueta. Aunque el cargador de ruedas realiza
esta función cuando el buldóceres y la retroexcavadora han organizado ya el material ya para su recolección.
 Cargar las volquetas con cualquier tipo de la material.
Normalmente los minicargadores de ruedas realizan esta función cuando el brazo de la excavadora que se
encuentra realizando el trabajo de corte no alcanza a cargar pos i misma la volqueta y es necesario emplear
este tipo de minicargador para dicha función.

MINICARGADOR CON ORUGAS

DESVENTAJAS:
1. No sirve para trabajos en áreas pavimentadas
2. Su mantenimiento es más cotoso por las orugas
3. Es más lento
4. Debilidad en terrenos duros
5. Se recalienta cuando se lleva la maquina a una velocidad máxima

VENTAJAS:
1. es más estable
2. es para trabajos en todo terreno
3. es muy eficiente en terreno destapado
4. el equipo de traslación es más duradero que el de ruedas
5. tiene buen agarre para subir cuestas lisas
USOS Y FUNCIONES DEL MINICARGADOR CON ORUGAS
Las nuevas minicargadoras compactas sobre orugas CK20-1 y CK30-1 proporcionan potencia, rapidez y facilidad de uso.
Estas máquinas combinan perfectamente las dimensiones compactas y la maniobralidad, que típicamente caracterizan
sus homólogas sobre ruedas, con una excelente capacidad de tracción de las orugas, ofreciendo así la solución perfecta
para aplicaciones en condiciones duras sobre terreno blando o deslizante.

5 .Realice un foro temático para socializarlo con sus compañeros sobre ruedas y neumáticos.

Foro
Videos de minicargador www.youtube.com/watch?v=JW43lwwBKoI
ACCIDENTES DE máquinas MINICARGADORAS www.youtube.com/watch?v=EvJApZ-Bb0M
minicargador con ruedas
https://www.youtube.com/watch?v=9xyy0vSNZfs
OBSERVAMOS LOS MINICARGADORES ACCIDENTES Y SUS FUNCIONES

C. Actividad N. 3:
 Identifica cada uno de los componentes del tren de potencia en la máquina real: De acuerdo a las actividades
anteriores y el conocimiento adquirido reconozca los componentes del tren de potencia en la máquina real,
utilizando todos los elementos de protección personal, además de técnicas de seguridad al momento de
levantar el cargador para poder señalar lo anteriormente mencionado.
 Entregar un informe de la experiencia adquirida en la máquina.
 Realice una presentación con variedad de imágenes donde se muestre y describa un tren de potencia
 Realice una descripción en la máquina de cada uno de los componentes del tren de potencia,
utilizando todos los instrumentos de seguridad.
 Realizar una gráfica o dibujo en el cual señale cada uno de los componentes del tren de
Potencia vistos.
Desarrollo
2. Identifica cada uno de los componentes del tren de potencia en la Máquina real:

De acuerdo a las actividades anteriores y el conocimiento adquirido reconozca


Los componentes del tren de potencia en la máquina real, utilizando todos los elementos de
Protección personal, además de técnicas de seguridad al momento de levantar el cargador para poder señalar lo
anteriormente mencionado.

*Entregar un informe de la experiencia adquirida en la máquina:


Rta:
Primero que todo nos dieron la teoría del minicargador funcionamiento partes etc. Después nos llevaron al sitio donde
se encontraban y nos enseñaron como se hace las distintas revisiones preoperacionales , después de ello empesamos a
operar la maquina primero conociendo y sus mandos y soltando las manos en ella como por ejemplo camiandola,
haciendo giros levemente.
Realice una presentación con variedad de imágenes donde se muestre y describa un tren de potencia.
Motor

Servotransmición

Piñón de trasl ación

 Realice una descripción en la máquina de cada uno de los componentes del tren de
Potencia, utilizando todos los instrumentos de seguridad.

 Realizar una gráfica o dibujo en el cual señale cada uno de los componentes del tren de
Potencia vistos.
Componentes tren de potencia

MOTOR CATTERPILLAR
D. Actividad N. 4:
 Describa los componentes del sistema de dirección. Realice una investigación y elabore:
 Un foro temático sobre dirección hidrostática
 Un análisis del rango de dirección de un minicargador.
Desarrollo
- Describa los componentes del sistema de dirección. Realice una investigación y elabore:
*Un foro temático sobre dirección hidrostática
* Un análisis del rango de dirección de un minicargador.
Rta: Bombas hidráulicas. Las bombashidráulicas son impulsadas directamente desde el motor para obtener el máximo
rendimiento hidráulico y la máxima fiabilidad — no se utilizan correas. Las bombas son de caudal fijo y proporcionan
flujo hidráulico a los circuitos del cargador y del sistemaauxiliar a 60 litros/min (15,6 gal/min)a alta en vacío. La presión
máxima del sistema para los circuitos del cargador y del sistema auxiliar del 232B es 21.400 kPa (3.100 lb/pulg2). La
presión máxima del sistema para los circuitos del cargador y del sistema auxiliar del 242B es 23.000 kPa (3.335 lb/pulg2).
Dos bombas de engranajes de caudal fijo proporcionan flujo y presión para los circuitos del cargador y del sistema
auxiliar del 242B de alto flujo a 100 litros/min (26 gal/min) en alta en vacío. La presión máxima del sistema para los
circuitos del cargador y delsistema auxiliar es 23.000 kPa
(3.335 lb/pulg2). El control de las funciones de levantamiento y de inclinación del cargador se obtiene por medio de
palancas accionadas hidráulicamente para alcanzar una operación precisa y de bajo esfuerzo.

E. Actividad N. 5:
 Identifica los componentes que componen un sistema de frenos de un minicargador. Con lo visto en clase
responda las siguientes preguntas:
 ¿Cuál es la función del freno?
 ¿Qué componente lo acciona?
 ¿Cómo actúa el freno?
Desarrollo
- Identifica los componentes que componen un sistema de frenos de un
Minicargador. Con lo visto en clase responda las siguientes preguntas:
* ¿Cuál es la función del freno?
Rta: detener la maquina
* ¿Qué componente lo acciona?
Rta: La contra marcha.
* ¿Cómo actúa el freno?
Rta: Actúa deteniendo la máquina de repente con una contracción del motor.

F. Actividad N. 6:
 Describa el funcionamiento del sistema hidráulico del minicargador, incluyendo las líneas piloto. En un
diagrama describa la función de cada uno de los componentes del sistema hidráulico
Desarrollo
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA HIDRAULICO DEL MINICARGADOR

El minicargador como la gran mayoría de maquinas no solo en el área de construcción; esta fundamentada por unas
ramificaciones hidráulicas y una bomba hidráulica la cual impulsa el liquido hidráulico por todo el sistema de mangueras
y tuberías haciendo asi algo como cuando el corazón bombea sangre a distintas partes del cuerpo haciendo as iuna
maquina precisa, fuerte y a su vez delicada. al momento de trabajos de precisión la maquina es mas eficiente en sus
tareas.
COMPONENTES DEL SISTEMA HIDRAULICO BASICO
Los cilindros aprovechan un propiedad de los fluidos, la incompresibilidad. Casi todos los cilindros que existen en la
industria se mueven con aceite, y se denominan hidráulicos; si el fluido de trabajo es aire, se llama neumática. Ambas
tienen gran presencia en la industria. Los cilindros pueden ser equipos muy sencillos, o realmente complejos, pero todos
tienen un punto en común muy importante debido a que trabajan con fluidos, la estanqueidad. O sea, su punto débil
suelen ser los componentes que se encargan de evitar que los fluidos salgan del cilindro o se comuniquen, o los que
evitan que partículas entren dentro.

Vamos por partes. Si metemos un fluido a presión por A, para que el vástago del cilindro salga, la junta 1 evita que este
se comunique con la otra cámara, y toda su energía se utilice en empujar; mientras tanto, por B va saliendo el fluido, y la
junta 2 evita que el fluido se escape también por ahí. Cuando queremos hacer que el vástago del cilindro retroceda,
hacemos entrar aire por B, y mientras sale por A, 1 y 2 evitan que el cilindro fugue. Por último, la junta 3 evita que el
polvo o suciedad que hay en el ambiente, al depositarse sobre el vástago, acabo entrando dentro del cilindro y lo dañe.
Las juntas 1 y 2 se suelen llamarse juntas, juntas tóricas, collarines o sellos hidráulicos, mientras que 3 suele conocerse
como rascador.
Volviendo al inicio, sólo apuntar que la diferencia básica entre las dos técnicas, es que la hidráulica suele utilizarse para
grandes presiones de trabajo, a partir de 15 ó 20 bares, y la neumática para presiones de trabajo menores, de 15 bares
hacia abajo.
Una variante muy extendida de los cilindros, son los amortiguadores neumáticos, que físicamente pueden ser igual que
un cilindro, y que podemos encontrar fácilmente en nuestro entorno: en muebles con puertas abatibles, en algunos
electrodomésticos, incluso el famoso muelle de la puerta de la portería de la comunidad, oculta en su interior un
pequeño cilindro que evita que la puerta se cierre de golpe.
En el coche tenemos más cilindros todavía, en los portones traseros de los coches solemos tener cilindros
amortiguadores que tienen una misión muy importante, facilitar la apertura del portón, y que se abra hasta su tope.
Además, como mantienen la presión interna, evitan que nos caiga encima la puerta (en mi caso otro golpe en la cabeza
sería fatal).
Y si queréis ver cilindros por la calle, podéis observar por ejemplo los camiones de recogida de basura, cualquier
máquina que trabaje en el movimiento de tierras en la obra…COMPONENTES BASICOS DEL SISTEMA HIDRAULICO
COMPONENTES DE UNA BOMBA HIDRAULICA
Una bomba hidráulica es una máquina generadora que transforma la energía (generalmente energía
mecánica) con la que es accionada en energía hidráulica del fluido incompresible que mueve. El fluido
incompresible puede ser líquido o una mezcla de líquidos y sólidos como puede ser el hormigón antes de
fraguar o la pasta de papel. Al incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su velocidad o su
altura, todas ellas relacionadas según el principio de Bernoulli En general, una bomba se utiliza para
incrementar la presión de un líquido añadiendo energía al sistema hidráulico, para mover el fluido de una zona
de menor presión o altitud a otra de mayor presión o altitud.

Existe una ambigüedad en la utilización del término bomba, ya que generalmente es utilizado para referirse a
las máquinas de fluido que transfieren energía, o bombean fluidos incompresibles y por lo tanto no alteran la
densidad de su fluido de trabajo, a diferencia de otras máquinas como lo son los compresores, cuyo campo de
aplicación es la neumática y no la hidráulica. Pero también es común encontrar el término bomba para
referirse a máquinas que bombean otro tipo de fluidos, así como lo son las bombas de vacío o las bombas de
aire

MANGUERAS HIDRAULICAS
 En un trabajo escrito describa la función del siguiente gráfico.

Criterios de evaluación
Indicadores SI NO OBSERVACIONES:
Identifica un tren de potencia
Criterios y
estrategias de Reconoce la funcionalidad del tren de
Evaluación del potencia en el minicargador
aprendizaje Identifica los componentes de un tren de
potencia, los describe y analiza su
funcionalidad.
Reconoce los diferentes tipos de
fabricante y las características que cada
uno le da a su propio producto.

Identifica el funcionamiento del sistema


hidrostático en el minicargador

Describe la función de las cadenas

Identifica los componentes de un


sistema de frenos y su funcionalidad
Relaciona cada uno de los componentes del
sistema hidráulico

Reconoce la importancia del cuidado del


equipo de trabajo y su herramienta.

Componentes del sistema hidráulico.

También podría gustarte