Está en la página 1de 9

Nº1

• La prueba consta de 30 preguntas.

• Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de


Respuestas que está en la última hoja.

• Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa


2º Básico
goma de borrar.

• Tienes 90 minutos para contestar.

• Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu


nombre y tu curso usando los espacios indicados para
hacerlo en la Hoja de Respuestas.

• Las preguntas de alternativas se contestan marcando con


una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres
correcta.

Nº1 Básico

1. Órgano localizado en el centro del pecho, cuya función es comparada con el


funcionamiento de una bomba.

A) B) C)
2. ¿Cuál de las siguientes actividades te ayuda a fortalecer tus músculos?

A) Leer un libro.
B) Jugar en el celular.
C) Andar en bicicleta.

3. ¿Cuál de las siguientes funciones cumplen los pulmones?

A) La circulación de la sangre.
B) La respiración.
C) La digestión de los alimentos.

4. ¿Cómo se llaman las estructuras que permiten que nuestro cuerpo se mueva?

A) Arterias
B) Huesos
C) Músculos

5. Los muñecos de la siguiente imagen sirven para ejemplificar el funcionamiento


de:

A) Las articulaciones.
B) Los huesos.
C) Los pulmones.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 2 Ciencias Naturales – 2º Básico

Nº1 Básico

6. Fernando salió a trotar con su hermano mayor, después de una hora. ¿Qué
cambios presenta su cuerpo?

A) Respira igual que cuando está sentado.


B) Su corazón late más de prisa.
C) Respira más rápido y su corazón late más de prisa.

7. ¿Qué beneficios para la salud tiene la práctica de algún deporte?

A) Fortalece músculos y huesos.


B) Ayuda a conocer nuevos amigos.
C) No tiene ningún beneficio para la salud.

8. Observa las imágenes y determina, ¿cuál de todas las personas realiza


ejercicio habitualmente?

A) B) C)

9. ¿Cómo afecta el sedentarismo a la salud de una persona?

A) Puede causar desnutrición.


B) Puede causar pérdida del apetito.
C) Puede causar obesidad.

10. ¿Cómo podría explicarse la condición física del niño del dibujo?

A) Mala alimentación.
B) Falta de ejercicio.
C) Mala alimentación y falta de ejercicio.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 3 Ciencias Naturales – 2º Básico

Nº1 Básico

11. Un animal vertebrado, que se reproduce por huevos y que tiene su piel
cubierta de escamas se puede clasificar como:

A) Reptil o anfibio.
B) Reptil o pez.
C) Mamífero.

12. Un ejemplo de reptil nativo de nuestro país es:

A) Culebra de cola larga.


B) Cisne de cuello negro.
C) Ranita de Darwin.

13. La siguiente imagen nos permite determinar que:

A) Las gallinas pueden volar.


B) Las gallinas poseen columna vertebral.
C) Las gallinas ponen huevos.

14. ¿Cómo se clasifica el invertebrado del siguiente dibujo?

A) Insecto
B) Crustáceo
C) Arácnido

15. El ser humano se clasifica como mamífero, ya que:

A) Posee columna vertebral.


B) Amamanta a sus crías.
C) Camina en dos patas.

16. ¿Qué estructuras forman una articulación?

A) Piel y uñas.
B) Huesos y piel.
C) Huesos y músculos.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 4 Ciencias Naturales – 2º Básico

Nº1 Básico

17. ¿Cuál de los siguientes grupos de invertebrados puede volar?

A) Insectos.
B) Insectos y moluscos.
C) Moluscos.

18. ¿Cuál de los invertebrados nombrados a continuación posee mayor número


de patas?

A) Escorpión.
B) Jaiba.
C) Mariposa.

19. ¿A qué grupo de invertebrados pertenece el animal de la imagen?

A) Crustáceo
B) Insecto
C) Molusco

20. ¿Cómo se clasifica la estructura marcada con una flecha en la imagen?

A) Antena
B) Ojo
C) Pata

21. ¿Qué tienen en común los animales de la imagen?

A) Piel cubierta de plumas.


B) Alas.
C) Columna vertebral.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 5 Ciencias Naturales – 2º Básico

Nº1 Básico

22. ¿En qué etapa de la vida se encuentra un animal que ha completado su


desarrollo, encontrándose al máximo de sus capacidades?

A) Infancia
B) Adultez
C) Vejez

23. ¿Cuál de las crías de los seres vivos nombrados a continuación se cría dentro
de la madre?

A) Tortuga.
B) Pavo real.
C) Oveja.

24. ¿Qué etapa de la vida de un pollo falta en la imagen?


?
A) Nacimiento
B) Muerte
C) Adultez

25. De los animales nombrados a continuación, ¿cuál nace arriba de un árbol?

A) Pingüino emperador.
B) Rana chilena.
C) Zorzal.

26. ¿A qué hábitat pertenecen los siguientes animales?

A) Sabana
B) Desierto
C) Bosque

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 6 Ciencias Naturales – 2º Básico

Nº1 Básico

27. ¿En cuál de los siguientes hábitats vivirá una planta que necesita mucha agua
para crecer?

A) Hábitat desértico.
B) Hábitat polar.
C) Hábitat tropical.

28. De los animales mostrados en la imagen. ¿Cuántos se reproducen por


huevos?

A) Cuatro
B) Tres
C) Dos

29. ¿Qué concepto se relaciona con la siguiente definición? “Cantidad de agua,


vapor de agua o cualquier otro líquido que está presente en la superficie y aire
de un lugar específico.”

A) Temperatura
B) Humedad
C) Luminosidad

30. ¿Cuánta humedad tendrá el siguiente hábitat?

A) Escasa
B) Normal
C) Abundante

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 7 Ciencias Naturales – 2º Básico

Básico

COBERTURA CURRICULAR N°1

1 A B C 16 A B C
2 A B C 17 A B C
3 A B C 18 A B C
4 A B C 19 A B C
5 A B C 20 A B C
6 A B C 21 A B C
7 A B C 22 A B C
8 A B C 23 A B C
9 A B C 24 A B C
10 A B C 25 A B C
11 A B C 26 A B C
12 A B C 27 A B C
13 A B C 28 A B C
14 A B C 29 A B C
15 A B C 30 A B C

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl Ciencias Naturales – 2°Básico

También podría gustarte