Está en la página 1de 53

Decada Año Empresas En Colombia Año

1900 1904 Se funda en la ciudad de Medellin Postobon 1900


1905 Se funda cementos Samper 1902
1906 Se funda la fabrica de Chocolate Luker 1903
1907 Se crea Coltejer 1919
1919 Se fucionan tres empresas del pais y se crea Coltabaco 1923
1920 1920 Se funda la compañía nacional de chocolates 1927
1923 Se funda el Banco de la Republica de Colombia 1928
1927 Llegada de Cocacola Company a Colombia 1932
1927 Se funda Colombina S.A. 1934
1930 1934 Se funda Compañía de Cementos Argos 1948
1939 Se funfo Peldar 1950
1940 1940 Fue creada Everfit 1957
1945 Se funda la compañía Alpina 1961
1950 1950 Es fundada la empresa Ecopetrol 1964
1955 Se forma la empresa de pinturas colombianas Pintuco 1965
1957 Se funda la industria alimenticia Ramo 1968
1958 Nace la marca Colcafe S.A. 1974
1960 1962 Nace la primera empresa de Tuberia en PVC Pavco 1980
1982
1970 1985
1985
1989
1980 1991
1997
1999

1990
Eventos Nacionales Año
La batalla de palo negro 1903
Terminacion de la guerra de los mil dias 1912
Separacion de Panama 1911
Creacion de la Fuerza Aerea Colombiana 1914
Creacion del Banco dela Republica 1916
Masacre de las bananeras 1917
Nace la bolsa de valores en Bogota 1918
Guerra entre Colombia y Peru 1919
Primer mandato presidencial Alfonzo Lopez Pumarejo 1922
El Bogotazo - Asesinato de Jorge Eliecer Gaitan 1928
La creacio de Gerrillas en los llanos orientales 1929
Creacion del frente nacional 1932
Visita del presidente de E.U. Jhon F. Kenedy 1936
Se funda el grupo guerrillero FARC 1939
Se funda el grupo guerrillero ELN 1942
El Papa Juan Pablo VI visita a Colombia 1945
Se funda el grupo guerrillero M-19 1957
Surge de manera fuerte el Narcotrafico 1961
Gabriel Garcia Marquez es Nobel de Literarura 1969
Toma de Palacio de Justicia Colombiano 1983
La Tragedia de Armero 1989
Asesinato de Luis Carlos Galan 1991
La Nueva Constitucion de Ccolombia 1997
Se crean las Autodefensas Unidas de Colombia 1997
Creacion del Plan Colombia 1998
LINEA DEL TIEMPO
Eventos del Mundo Año
Inicio de la Aviacion por los hermanos Wright 1900
Hundimiento del Titanic 1904
Se descubre le Machupichu en el Peru 1909
Inicio de la primera guerra mundial 1910
Publicacion de la teoria de la reatividad 1914
La revolucion Rusa 1918
Derrota de Alemania en la primera guerra mundial 1921
Tratado de Versalles 1922
Inicio de la Radio Comercial 1926
Descubrimiento de la penicilina 1930
La Caida de la Bolsa de Nueva York 1934
Inicio de la Television 1942
La guerra civil en España 1943
La Segunda Guerra Mundial 1945
Las Primeras Pruebas Nucleares 1946
Primer bombardeo atomico sobre Japon 1950
Inicio de la carrera espacial 1951
Primer hombre en el espacio 1953
Llegada del hombre a la luna 1957
Aparicion del sida 1958
Caida del muro de Berlin 1962
La Guerra del Golfo Persico 1966
Fallece Diana de Gales 1970
Fallece la Madre Teresa de Calcuta 1974
El Papa Juan Pablo Segundo visita a Cuba por primera vez 1978
1982
1986
1990
1994
1998
2002
Presidentes / Politicas de Gobierno Año
Manuel Antonio Sanclemente 1904
Jose Manuel Marroquin Ricaurte 1909
Gral. Rafael Reyes Prieto 1910
Gral. Ramon Gonzalez Valencia 1914
Carlos E. Restrepo Restrepo 1920
Jose Visente Concha 1921
Marco Fidel Suarez 1922
Gral. Jorge Holguin Mallarino 1925
Gral. Pedro Nel Ospina Vasquez 1927
Miguel Abadia Mendez 1931
Enrique Olaya Herrera 1932
Eduardo Santos Montejo 1935
Dario Echandia Olaya 1935
Alfonso Lopez Pumarejo 1946
Alberto Lleras Camargo 1947
Mario Ospina Perez 1950
Laureano Gomez Castro 1951
Roberto Urdaneta Arbelaez 1952
Gral. Gustabo Rojas Pinilla 1953
Junta Militar de Gobierno 1955
Alberto Lleras Camargo 1959
Guillermo Leon Valencia 1958
Carlos Lleras Restrepo 1960
Misael Pastrana Borrero 1961
Alfonso Lopez Michelsen 1961
Julio Cesar Turbay Ayala 1962
Belisario Betancourt Cuartas 1971
Virgilio Barco vargas 1973
Cesar Gabiria Trujillo 1979
Ernesto Samper Pizano 1982
Andres Pastrana Arango 1993
Tecnologia
Se fabrican por primera vez en E.U. Discos fonograficos de dos caras
Invento de la bombilla de Neon
La primera batidora electrica en E.U.
Invento de los semaforos lunimosos para regular el trafico
Primer secador de pelo
Detector mentiras o poligrafo
Cine sonoro
El microfono
El Tostador automatico
Invento del Microscopio electronico
Invento del Aire Aacondicionado
Invento del Radar
La grabadora de sonido
Invento del Hormo Microondas
El primer computador electrico y el transistor
Creacion de la tarjeta de credito
Creacion de la video casetera
Creacion de los codigos de barras
Creacion del Radio Transistor
Creacion de la Fibra optica
Creacion del sintetizador musical
Creacion del Chip
La creacion del Laser
La primera Nave espacial
El primer casette de cinta magnetica
El primer Robot Industrial y Satelite de Comunicaciones
La Primer Pantalla LCD
La Telefonia Movil Personal
Creacion del Reproductor de CD
Creacion de la Computadora Personal
Creacion del GPS
DESASTRES NATURALES
Cuadro Sinoptico Evolución de los

Comprende actividades
encaminadas a la
Sector Primario optencion de recursos Comprende
de la naturaleza. Es propio
de las zonas rurales.

Incluye las actividades que


suponen la transaformacion
Sector Secundario de las matrias primas en Se Refiere a
productos elaborados localizados
en zonas urbanas.

Conjunto que incluye todas las


actividadesy prestacion de servicios
que no pertenecen a los otros Se Conocen
Sector Terciario sectores y pueden considerarse co
como actividades de suministros
inmateriales a personas o Empresas.

Fuentes: http://somossenaemprendedores.blogspot.com.co/2009_08_01_archive.

http://descuadrando.com/Sector_econ%C3%B3mico
inoptico Evolución de los Sectores del Siglo XX

La agricultira En los países desarrollados,las Han tenido más peso que e


La Ganaderia actividades del sector primario de sectores, se les conside
Comprende La pesca han sido una proporción muy pequeña menos desarrollados, ya q
La mineria países suelen estar poco m
de la población activa (inferior al 6 %)
y utilizar técnicas y herram

Industrias Alimenticias
Industrias Textiles Este sector ha dependido del primario,
Se Refiere a Fabricacion de Herramientas ya que necesita el producto natural para
Fabricas de Medicamnentos transformarlo a través de procesos
Industria de Quimicos industriales de todo tipo.

Instalaciones del Gobierno


Hospitales Este sector se considera no productivo, ya que
Supermercados no produce bienes tangibles. Sin embargo, este
Instituciones Educativas sector suele contribuir en gran mediada a la
Se Conocen Servicios de Transporte
Servicios Turisticos formación del ingreso nacional y del producto nacional.

pot.com.co/2009_08_01_archive.html

%C3%B3mico
Han tenido más peso que el resto El sector primario, comenzó a practicarse en el año 7.000 a.C.,
de sectores, se les considera en países ha tenido una gran importancia a lo largo de la historia,
menos desarrollados, ya que estos constituyendo la base de la economía humana hasta la aparición
países suelen estar poco mecanizados de la industria y los servicios, y siendo un recurso fundamental
y utilizar técnicas y herramientas obsoletas. para su subsistencia.

El sector secundario se puede dividir Actualmente el sector secundario está caracteri


a su vez en dos grandes sub-sectores: Mayor preparación y especialización de los trab
Industrial extractivo y Industrial de transformación Empleo de maquinaria cada vez más sofisticada
Reducción de la mano de obra y productos pers

oductivo, ya que
in embargo, este A pesar de que los servicios están presentes en
mediada a la todo el territorio, han sido los más característicos y
y del producto nacional. numerosos en las ciudades.
se en el año 7.000 a.C.,
go de la historia,
humana hasta la aparición
un recurso fundamental

or secundario está caracterizado por:


y especialización de los trabajadores.
ria cada vez más sofisticada.
no de obra y productos personalizados.
Nombre del grupo Presidente
Grupo Empresarial Antioqueño Esta conformada por una junta directiva

Nombre del grupo Presidente


Grupo Santo Domingo Alejandro Santo Domingo

Nombre del grupo Presidente


Grupo Luis Carlos Sarmiento Angulo Luis Carlos Sarmento Angulo
Nombre del grupo Presidente
Organización Ardila Lule Carlos Ardila Lulle
Portal web Cifras actualizadas
No tiene 13,87 billones

Portal web Cifras actualizadas


www.valorem.com.co 1,17 billones

Portal web Cifras actualizadas


https://www.grupoaval.com/
Portal web Cifras actualizadas
www.oal.com.co
Negocios que tiene Países en donde hace presencia
Grupo Bancolombia Colombia
Grupo Nutresa Peru
Inversiones Argos Chile
Fabricaro Costa Rica
Grupo Odinsa Venezuela
Grupo Sura Ecuador
Proteccion S.A. Mexico
Panama
Republica Dominicana
Uruguay
Salvador
Nicaragua
Estados Unidos
Puerto Rico
Malasia

Negocios que tiene Países en donde hace presencia


Caracol Televisión Estados Unidos
Caracol Internacional Ecuador
Caracol Novelas Chile
WGen TV Panama
El Espectador Colombia
Revista Cromos Bahamas
Blu Radio Venezuela
Cine Colombia España
SABMiller (Segundo mayor accionista) Portugal
Cervecería Leona S.A. Francia
Biofilm S.A
Refocosta S.A
Carolina Pérez S.A.
Tiendas D1
Suppla S.A.
Suppla Cargo S.A.S.
Agencia de aduanas Suppla S.A.S NIVEL 1
Serviceuticos LTDA
Grupo Terranum
Negocios que tiene Países en donde hace presencia
Grupo Aval Acciones y Valores. Colombia
Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir Guatemala
Fiduciaria Bogotá Salvador
Compañías de Leasing Corficolombiana Honduras
Comisionista de Bolsa Casa de Bolsa Nicaragua
Corporación Financiera Corficolombiana Costa Rica
Red de Cajeros Automáticos ATH Panama
Casa Editorial El Tiempo. Grand Caima
Radio Santa Fe Bahamas
Todelar Radio S.A.
Megalinea S.A.
Ventas y Servicios S.A
Navitrans International
Club Deportivo Los Millonarios Fútbol Club S.A.
Club Deportivo América de Cali S.A.
Construcciones planificadas S.A.
Centro comercial Centro Mayor.
Almaviva
Cadena de Hoteles Estelar
Promigas
Super Ricas Comestibles Ricos S.A
Gaseosas Glacial S.A.
Ico Pinturas S.A.
Eternit Colombiana S.A.
Negocios que tiene Países en donde hace presencia
RCN Television Colombia
Postobon S.A. Guatemala
Heineken Colomba Salvador
WindSports Honduras
La Republica Nicaragua
Incauca S.A. Costa Rica
Ingenio Providencia Panama
Ingenio Risaralda Ecuador
Skinco Colombit S.A. Peru
Los Coches S.A. Mexico
ExxonMobil de Colombia S.S. Estados Unidos
Atletico Nacional
NTN 24
Cipreses de Colombia S.A.
Nucleos de Colombia S.A.
Aress
Iberplast
entre otros
Compañias Multilatinas

entre otros
Fundacion Santo Domingo

entre otros
Fuerte Conglomerado Financiero
entre otros
Nombre de la Matris: Carbe S.A.
CASO DE EXITO JUAN VALDEZ EMP

Juan Valdez es un personaje que identifica al caficultor colombiano, creado en 1959,


con el fin de dar identidad al café de Colombia, diferenciarlo de otros orígenes y
promover su consumo en el mercado internacional con granos de café 100% cosechado
s a mano. Las Tiendas Juan Valdez Café son propiedad de la Federación Nacional de
Cafeteros a través de su firma Procafecol S.A. quien aspira a convertirla en la segunda
cadena de tienda de café en el mundo. Para ello, en la actualidad poseen tres canales
comerciales:
1. Canal de retail o grandes superficies (cadena de hipermercados y supermercados, almace
2. Canal institucional (hoteles, restaurantes, cafeterías, oficinas, aerolíneas)
3. Canal de tiendas (flagship, barra de café, kiosco).

Las tiendas se encuentran ubicadas en: Colombia, Estados Unidos, México, El salvador, Costa

Juan Valdez se ha destacado y ha logrado varios reconocimientos a nivel na


que siempre ha buscado diferenciarse frente a otros países productores de
incluido en el Hall de la fama iberoamericano y reconocido como uno de los

La estrategia comercial que utiliza esta empresa logro ser bastante afortu
hablar con mucha propiedad de la calidad de nuestro café colombiano y
de valor agregado a las familias cafeteras del país y otros lugares del mun
La estrategia comercial que utiliza esta empresa logro ser bastante afortu
hablar con mucha propiedad de la calidad de nuestro café colombiano y
de valor agregado a las familias cafeteras del país y otros lugares del mun

La inversión publicitaria realizada en el personaje de Juan Valdez se con


un nivel envidiable ante otras reconocidas marcas de talla internaciona
estadounidenses. Según estudio elaborado por KRC en el 2006 que ilu
posicionadas en ese mercado.
La compañía busca satisfacer la amplia diversidad de ocasiones y
Presentando múltiples referencias para diversos tipos de consum

Hoy en día Juan Valdez contempla desplegar esquemas de asoc


demuestra que las coyunturas que se han sobre puesto en el c
Años de constancia y disciplina estratégica han demostrado su
ejemplo y orgullo para nuestro país.
Fuente:

https://es.slideshare.net/BALOOBLACK/juan-valdez-caso-e
https://www.marketingyfinanzas.net/2013/06/una-cafe-c
O JUAN VALDEZ EMPRESA COLOMBIANA

reado en 1959,
s orígenes y
é 100% cosechado
ón Nacional de
la en la segunda
een tres canales
upermercados, almacenes de cadena)
íneas)

éxico, El salvador, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Chile y España.

onocimientos a nivel nacional e internacional por ser una marca de café distinguida
s países productores del grano. También por su trayectoria y trascendencia fue
nocido como uno de los iconos publicitarios más importantes en el mundo.

ogro ser bastante afortunada pues fue muy acogida por todo el mundo comenzando
stro café colombiano y de otros de sus atributos que da impulso a darle una política
y otros lugares del mundo gozando así de una fuerte reputación internacional.
ogro ser bastante afortunada pues fue muy acogida por todo el mundo comenzando
stro café colombiano y de otros de sus atributos que da impulso a darle una política
y otros lugares del mundo gozando así de una fuerte reputación internacional.

je de Juan Valdez se convirtió en un icono de la cultura contemporánea demostrando


as de talla internacional logrando posicionarse en la mente de los consumidores
KRC en el 2006 que ilustra la importancia de Juan Valdez dentro del ranking de marcas
ersidad de ocasiones y experiencias de consumo que se generan alrededor del café.
versos tipos de consumidores.

legar esquemas de asociación con terceros para apoyar el crecimiento internacional y


an sobre puesto en el camino no son obstáculos de distracción, lo cual en cincuenta
ica han demostrado sus frutos, que son reconocidos a nivel mundial y son motivo de
FIN

ACK/juan-valdez-caso-exitoso
et/2013/06/una-cafe-con-la-firma-juan-valdez/
distinguida
cia fue
do.

omenzando
una política
cional.
omenzando
una política
cional.

demostrando
midores
king de marcas
edor del café.

nternacional y
n cincuenta
n motivo de
ORGANIZACION UN

Reseña Historica
La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) es una univers
Fue fundada en 1990 por el sacerdote Rafael García Herreros. Ofrece pro
maestría, además de educación continua en modalidades presencial y a d
Entre 1991 y 1993 el ICFES le concedió licencia de funcionamiento a los p
Licenciatura en Básica Primaria y Periodismo. En tanto, en 1992 la Corpor

Lineas de Servicio de la Organizacion


CORPORACION EL MINUTO DE DIOS: su objetivo principal es la construccio
personas y como ciudadanos a la luz del evangelio.

CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS: Fundada en 1993 para adm


colegio fue creado en 1958 en el barrio Minunto de Dios en Bogota, en la a
CORPORACION CENTRO CARISMATICO MINUTO DE DIOS: Se inicia en el ba
emisoras y escuelas de evangelizacion en todo el pais, su objetivo es anunc
y mejor oportunidad.
CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS: Fundada en 1993 para adm
colegio fue creado en 1958 en el barrio Minunto de Dios en Bogota, en la a
CORPORACION CENTRO CARISMATICO MINUTO DE DIOS: Se inicia en el ba
emisoras y escuelas de evangelizacion en todo el pais, su objetivo es anunc
y mejor oportunidad.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO: fundada e


social; Educación, Comunicación y Periodismo e Ingeniería para el desarroll
población menos favorecida.
CORPORACIÓN CENTRO CARISMÁTICO MINUTO DE DIOS: se inició en el ba
librerías, de emisoras y escuelas de evangelización en todo el país, su objeti
siempre una nueva y mejor oportunidad.

CORPORACIÓN LUMEN 2000 T.V. COLOMBIA: creada en 1988 para proclam


de comunicación social, con el poder del Espíritu Santo, el mensaje de Jesu

CORPORACIÓN DE SALUD EL MINUTO DE DIOS: Creada en 1986 con el obje


los hombres y contribuir al desarrollo integral de la persona humana, por la

CORPORACIÓN INDUSTRIAL DE CONFECCIONES MD: Creada en 1992 es un


integral, el desarrollo tecnológico y procesos de mejoramiento continuo qu
mercado de competitividad internacional, creando nuevas oportunidades d

FUNDACIÓN DE ASESORIAS PARA EL SECTOR RURAL - FUNDASES: Creada e


en el uso de inoculantes microbianos para la práctica de una agricultura sos
protección del Medio Ambiente.

MINUTO DE DIOS CORPORATION: Creada en el año 2003 en los Estados Un

LA FUNDACIÓN EUDES: Creada en 1986 para atender a la población afectad


y atención Médica Integral, espiritual y sicológica a los Enfermos y sus famil
del país, favoreciendo así a más de 2000 personas.
COOPERATIVA UNIMINUTO: se compromete a ofrecer y entregar servicios
calidad a sus Asociados, Aliados Estratégicos y Colaboradores; a satisfacer s
continuo, apoyándose en talento humano competente, sistemas de inform
Políticas de servicio:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA
RESPETO POR EL AMBIENTE
PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS COMUNIDADES
GENERACION DE OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO REGIONAL
INTERDISCIPLINARIEDAD
RELACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD
APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
FUENTE:
https://es.slideshare.net/dorayepes/minuto-de-dios-corporaci
http://padrerafaelgarciaherreros.com/el-minuto-de-dios-hoy
ORGANIZACION UNIMINUTO

MINUTO) es una universidad privada y católica de Colombia, con sede principal en Bogotá.
a Herreros. Ofrece programas académicos de pregrado, posgrado en especialización y
lidades presencial y a distancia.
funcionamiento a los programas de Licenciatura en Informática, Licenciatura en Filosofía,
anto, en 1992 la Corporación inició sus actividades educativas, con algo más de 200 estudiantes.

ncipal es la construccion integral de comunidades, atendiendo a sus necesidades como

dada en 1993 para admisntrar los colegios de Minuto de Dios a nivel nacional, el primer
Dios en Bogota, en la actualidad cuenta con mas de 7000 estudiantes en todo el pais.
DIOS: Se inicia en el barrio minuto de Dios en 1974, conformado por una red de librerias,
s, su objetivo es anunciar que Jesus es el señor y que tiene para nosotros una nueva
dada en 1993 para admisntrar los colegios de Minuto de Dios a nivel nacional, el primer
Dios en Bogota, en la actualidad cuenta con mas de 7000 estudiantes en todo el pais.
DIOS: Se inicia en el barrio minuto de Dios en 1974, conformado por una red de librerias,
s, su objetivo es anunciar que Jesus es el señor y que tiene para nosotros una nueva

UNIMINUTO: fundada en 1998 con cuatro facultades: Administración para el Desarrollo


eniería para el desarrollo Social ofrece acceso con calidad a la Educación Superior a la

DIOS: se inició en el barrio Minuto de Dios en 1974; está conformada por una red de
en todo el país, su objetivo es anunciar que Jesucristo es el Señor y que tiene para nosotros

a en 1988 para proclamar y difundirr en Colombia y América Latina, a través de los medios
nto, el mensaje de Jesucristo Señor, Salvador y camino que lleva al Padre.

ada en 1986 con el objetivo de expresar la voluntad de Dios en servicio del bienestar de todos
persona humana, por la prestación de servicios de salud.

D: Creada en 1992 es una organización social generadora de empleo mediante la capacitación


oramiento continuo que contribuyen a elevar la capacidad industrial del país, dentro de un
nuevas oportunidades de negocio en las empresas de la industria de la Confección.

L - FUNDASES: Creada en 1988,para servir al campo Colombiano. Cuenta con amplia experiencia
a de una agricultura sostenible. Trabaja en el tratamiento de Basura, la purificación del agua,

2003 en los Estados Unidos para apoyo a los programas sociales en Colombia.

er a la población afectada del VIH, Sida, su objetivo es brindar amor, asesoría, acompañamiento
os Enfermos y sus familias. Cuenta con 20 hogares para niños y adultos en diferentes regiones

er y entregar servicios financieros y de bienestar de excelente


oradores; a satisfacer sus necesidades y superar sus expectativas; a través del mejoramiento
nte, sistemas de información e infraestructura apropiado.
ESARROLLO REGIONAL

COBERTURA
nuto-de-dios-corporacion
l-minuto-de-dios-hoy
ncipal en Bogotá.
ecialización y

tura en Filosofía,
más de 200 estudiantes.

esidades como

onal, el primer
todo el pais.
a red de librerias,
s una nueva
onal, el primer
todo el pais.
a red de librerias,
s una nueva

a el Desarrollo
Superior a la

or una red de
ene para nosotros

vés de los medios

el bienestar de todos

ante la capacitación
país, dentro de un
onfección.

con amplia experiencia


urificación del agua,

mbia.

oría, acompañamiento
n diferentes regiones

és del mejoramiento
Información Cualitativa y Cuantitativa Del Emprendim

Cualitativa

En Colombia, la importancia del emprendimiento dentro de la política de desarrollo económic


y el emprendimiento dinámico, En particular, ha ganado reconocimiento como un fenómeno
claves fundamentales para el desarrollo.

El país ha recorrido un importante camino de aprendizaje en cuanto a este tema. Desde los pr
iniciativas institucionales concretas orientadas a acelerar el desarrollo de emprendimiento. De
se firmó en el 2006, las cuales testimonio del creciente valor de este fenómeno en nuestro m
mantener la continuidad de los esfuerzos a lo largo del tiempo.

El estudio del emprendimiento dinámico en Colombia se convirtió en el análisis de empresas q


dinámicos, o tienen el potencial para convertirse en emprendimientos dinámicos revistiendo l
los países del mundo, incluido Colombia.

La capital del país Bogotá ofrece un mercado muy apetecido (El más grande del país) pero su
para la exportación de productos, es un mercado competido y además de ser grande y divers

Los tipos de empresa que resultan particularmente interesantes en el contexto combiano son
aceleradamente desde muy temprano en comparación con otros emprendimientos. Además s
con potencial para un producto o servicio más o menos valido.

Las empresas pequeñas y las empresas de nueva creación han generado una significativa can
la competencia promoviendo de tal modo la eficiencia económica del país.

Cuantitativa

Las Caracteristicas de los emprendedores y las empresas revelan rangos importantes del e
que los emprendedores de este tipo de empresas tienden a estar en un ranga de edad inte
logran una mezcla idonea de recursos, experiencia y reducidas obligaciones logrando tener

Los grupos de socios son relativamente pequeños, el 59 % de los casos las empresas tiene
participacion en acciones a sus empleados .
Las Caracteristicas de los emprendedores y las empresas revelan rangos importantes del e
que los emprendedores de este tipo de empresas tienden a estar en un ranga de edad inte
logran una mezcla idonea de recursos, experiencia y reducidas obligaciones logrando tener

Los grupos de socios son relativamente pequeños, el 59 % de los casos las empresas tiene
participacion en acciones a sus empleados .
A través de este medio de cofinanciación se ha impulsado el otorgamiento de recursos no
temprana, Mediante convocatorias para el otorgamiento de este tipo de recursos, se han b
millones.
los instrumentos de fomento a la industria de financiación han permitido un apalancamien
inversión, crédito y capital semilla, lo que ha resultado en el financiamiento de 554 empres

Cabe destacar que para el 2016 INNpulsa contó con un presupuesto estimado en los $150.0
a ‘startups’ y, desde su fundación, ha apoyado a unos 50.000 emprendedores, identificando

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el gasto destinado a la inve


del PIB, mientras que en las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), la invers
ejemplo, con EE.UU., que invierte solo en el campo de I+D 2,49% de su PIB.

Fuente:
https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
https://www.innpulsacolombia.com/sites/all/themes/sitetheme/assets/Libro3EmprendedoresenCrecimiento.pd
www.bdigital.unal.edu.co/4553/1/940793_2011.pdf
tiva Del Emprendimiento en Colombia

ca de desarrollo económico ha sido creciente durante las últimas dos décadas


ento como un fenómeno especifico que debe estudiarse a fondo, pues contiene

o a este tema. Desde los primeros años del siglo XXI, Colombia ha venido generando
llo de emprendimiento. De hecho el país cuenta con una ley de emprendimiento que
e fenómeno en nuestro medio y abrió un espacio institucional vital, que ha permitido

en el análisis de empresas que presentan características propias de los emprendimientos


tos dinámicos revistiendo la mayor importancia para el crecimiento económico en todos

s grande del país) pero su situación geográfica también presenta retos, en especial
más de ser grande y diverso tiene algunas limitaciones.

el contexto combiano son las empresas familiares estas tienen la capacidad de crecer
mprendimientos. Además su misma naturaleza, en algunos casos involucran un mercado

erado una significativa cantidad de innovaciones, rellenan nichos de mercado y aumentan


el país.

antitativa

n rangos importantes del emprendimiento dinamico en Colombia, los resultados muestran


en un ranga de edad intermedio entre los 26 y 40 años de edad. En este rango de edad
bligaciones logrando tener una mayor oportunidad de convertirse en emprendedores.

casos las empresas tiene tres socios o menos. Solamente un 17 % de las empresas ofrecen
n rangos importantes del emprendimiento dinamico en Colombia, los resultados muestran
en un ranga de edad intermedio entre los 26 y 40 años de edad. En este rango de edad
bligaciones logrando tener una mayor oportunidad de convertirse en emprendedores.

casos las empresas tiene tres socios o menos. Solamente un 17 % de las empresas ofrecen

rgamiento de recursos no reembolsables, a modo de capital semilla y capital en etapa


tipo de recursos, se han beneficiado 120 empresas con una inversión total de $37.852

ermitido un apalancamiento de $287.000 millones de recursos privados de


nciamiento de 554 empresas colombianas.

sto estimado en los $150.000 millones para la ejecución de todos sus programas de fomento
prendedores, identificando a unas 1.100 ‘startups’ de alto impacto.

el gasto destinado a la investigación más desarrollo (I+D) en Colombia fue tan solo del 0.19%
nnovación (ACTI), la inversión fue del 0,46%. Las diferencias son notorias si se compara, por
de su PIB.

a.pdf
mprendedoresenCrecimiento.pdf
muestran
edad
res.

s ofrecen
muestran
edad
res.

s ofrecen

pa
852

e fomento

del 0.19%
para, por
Conclusiones y Recomendaciones de la Perspectiva de

En la perspectiva de formulación de políticas de desarrollo económico local, en Colomb


especialmente explorar aquellos instrumentos de desarrollo que han demostrado efica
asignación de recursos a estos programas puede distraer la atención. De otra parte, es
conducir a reforzar las desigualdades, por cuanto serán aquellos gobiernos locales más
marcha políticas más estructuradas con planes de inversion mas ganadores.

Las estrategias de implementación de programas empresariales son sin duda más difíci
Colombia, no solo porque las necesidades y deficiencias sociales y económicas son más
estrategias a largo plazo visualizadas por las empresas y las necesidades e intereses a c
mayor.

Finalmente, se recomienda que haya un intercambio de experiencias y el sstado deben


cabo ayudas inmediatas, superficiales y con posibilidades de crecimiento en el desarrol
modelos comprobados del sector empresarial .

Fuente:
https://www.innpulsacolombia.com/sites/all/themes/sitetheme/assets/Libro1EmprendedoresenCrecimient
e la Perspectiva del Desarrollo Empresarial Colombiano

conómico local, en Colombia es necesario aprender de la experiencia de otros países y


que han demostrado eficacia. Esto es aun más importante en la medida en que la
tención. De otra parte, es preciso considerar que el énfasis en las políticas locales puede
llos gobiernos locales más desarrollados los que tengan capacidad diseñar y poner en
mas ganadores.

les son sin duda más difíciles y complejos de implementar en países en desarrollo como
ales y económicas son más grandes y complejas, sino porque las diferencias entre las
ecesidades e intereses a corto plazo de las comunidades, hacen que la brocha sea aún

riencias y el sstado deben ser responsables al momento de comprometerse a llevar a


crecimiento en el desarrollo economico del pais teniendo en cuenta las estrategias y

bro1EmprendedoresenCrecimiento.pdf
BIBLIOGRAFIA
https://prezi.com/d-6cl7wzsgio/presidentes-de-colombia-durante-el-siglo-xx/

Fuentes: https://vigopedia.com/cronologia-del-mundo-siglo-xx/
Vigopedia by Eduardo Galovart

https://www.canaldeciencias.com/2012/12/05/303-inventos-desde-1800/

https://listas.20minutos.es/lista/los-desastres-naturales-mas-impactantes-de-la-historia-375009/

http://somossenaemprendedores.blogspot.com.co/2009_08_01_archive.html

http://descuadrando.com/Sector_econ%C3%B3mico

https://es.slideshare.net/BALOOBLACK/juan-valdez-caso-exitoso
https://www.marketingyfinanzas.net/2013/06/una-cafe-con-la-firma-juan-valdez

https://es.slideshare.net/dorayepes/minuto-de-dios-corporacion
http://padrerafaelgarciaherreros.com/el-minuto-de-dios-hoy

https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
https://www.innpulsacolombia.com/sites/all/themes/sitetheme/assets/Libro3EmprendedoresenCrecimiento.pdf
www.bdigital.unal.edu.co/4553/1/940793_2011.pdf

https://www.innpulsacolombia.com/sites/all/themes/sitetheme/assets/Libro1EmprendedoresenCrecimiento.pdf
historia-375009/

mprendedoresenCrecimiento.pdf

mprendedoresenCrecimiento.pdf

También podría gustarte