Está en la página 1de 7

PLAN

- PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS–

PROCESO GTH SUBPROCESO GRS VERSIÓN 02


CÓDIGO PL-GTH-GRS-04 PÁGINA 1 de 7 F.A. 15-01-2018

PLAN DE
RELACIONES
COMUNITARIAS

1
PLAN
- PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS–

PROCESO GTH SUBPROCESO GRS VERSIÓN 02


CÓDIGO PL-GTH-GRS-04 PÁGINA 2 de 7 F.A. 15-01-2018

CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3
2. OBJETIVO ................................................................................................................... 4
3. ALCANCE .................................................................................................................... 4
4. DEFINICIONES ............................................................................................................ 4
5. RESPONSABLES .......................................................................................................... 4
6. DESARROLLO ............................................................................................................. 5
6.1. CONTRATACIÓN DE PERSONAL.......................................................................... 5
6.2. CONTRATACIÓN DE MAQUINARIA/EQUIPOS LOCALES ..................................... 6
6.3. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS ........................................................... 6
7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................................ 7
8. ANEXOS ..................................................................................................................... 7
9. CONTROL DE CAMBIOS ............................................................................................. 7

2
PLAN
- PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS–

PROCESO GTH SUBPROCESO GRS VERSIÓN 02


CÓDIGO PL-GTH-GRS-04 PÁGINA 3 de 7 F.A. 15-01-2018

1. INTRODUCCIÓN

La EQUIPOS ATENUZ, en adelante la Organización, asume en todas sus

actividades la responsabilidad por nuestros colaboradores, sus familias, las

comunidades y la sociedad en general, para ello asumimos un conjunto de

valores y compromisos, que enmarcan las relaciones que establece la

Organización con sus grupos de interés y que definen su modelo ético de

actuación, el cual se sostiene en los siguientes compromisos:

 En la ejecución de nuestras actividades no realizar ni fomentar la

contratación de menores de edad, la ocurrencia de trabajos forzosos, la

ocurrencia de actos de soborno o extorsión, y la ocurrencia de

discriminación en cualquiera de sus formas (genero, religión, idioma,

etnia).

 Respetar los derechos humanos dentro de su esfera de influencia

fomentando la igualdad en dignidad y derechos, sin distinción alguna de

raza, etnia, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra

índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o

cualquier otra condición.

 Respetar a sus grupos de interés (clientes, proveedores, Estado,

sociedad, colaboradores y otros relevantes), y en caso interactúe

directamente con poblaciones o comunidades, velar por la ocurrencia de

una óptima convivencia y la mejora de sus condiciones de vida.

3
PLAN
- PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS–

PROCESO GTH SUBPROCESO GRS VERSIÓN 02


CÓDIGO PL-GTH-GRS-04 PÁGINA 4 de 7 F.A. 15-01-2018

2. OBJETIVO

Normar la contratación de mano de obra calificada y no calificada en los

proyectos que tengan influencia las zonas de influencia a comunidades.

3. ALCANCE

A todos los proyectos desarrollados en zonas de influencia, tanto para

actividades propias como desarrolladas por terceros contratados.

4. DEFINICIONES

4.1. Mano de obra calificada: Aquella que requiere estudios superiores o


técnicos, o experiencias previas de más de 3 meses o entrenamiento
específico de más de 1 mes.
4.2. Mano de obra no calificada: Aquella que no requiere estudios
superiores o técnicos, no requiere experiencia o están serán menores a
3 meses, no requiere entrenamiento específico.
4.3. Localía: Será considera como trabajador de la comunidad aquella
persona nacida en la región del proyecto o que tenga un tiempo de
residencia mayor a dos años antes de la ejecución de la convocatoria.

5. RESPONSABLES

a) Gerencia General:
Asegurar el compromiso con las comunidades y la disponibilidad de los
recursos esenciales para el desarrollo del siguiente proceso.

b) Jefe de recursos humanos:


Administrar y monitorear el proceso de Reclutamiento y Selección de
personal, considerando su aplicación en zonas de influencia sobre
comunidades.

4
PLAN
- PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS–

PROCESO GTH SUBPROCESO GRS VERSIÓN 02


CÓDIGO PL-GTH-GRS-04 PÁGINA 5 de 7 F.A. 15-01-2018

c) Jefe de Área:
Identificar las necesidades de personal, establecer las competencias
requeridas considerando la mano de obra calificada y no calificada presenta
en las comunidades de influencia de cada proyecto.

6. DESARROLLO

6.1. CONTRATACIÓN DE PERSONAL

El área de gestión de talento humano de cada proyecto deberá hacer


participar de todas las convocatorias al personal considerado como local,
dejando evidencia de su participación y proceso de selección, en base al
procedimiento de PG-GTH-GRS-01 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE
PERSONAL.

La cantidad de personal obligatoria a contratar dentro de los pobladores de


la comunidad se establece de la siguiente manera:

Mano de obra no calificada 100 %

Mano de obra calificada 30 %

Para la mano de obra calificada, en caso no se hallen candidatos locales con


el perfil de puesto requerido o que los candidatos locales presentados no
sean aceptables, se procederá a realizar una contratación externa a la
comunidad.

PROCESO DE COMUNICACIÓN

La comunicación de las convocatorias se realizará por parte del personal de


gestión de talento humano del proyecto u oficina central por medio de uno de
los siguientes medios:

 Uso de medios de comunicación de la comunidad (Radio, diarios, etc.)

5
PLAN
- PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS–

PROCESO GTH SUBPROCESO GRS VERSIÓN 02


CÓDIGO PL-GTH-GRS-04 PÁGINA 6 de 7 F.A. 15-01-2018

 Comunicación directa con dirigentes comunales.


 Comunicación con las áreas de desarrollo comunal, o su equivalente,
de las empresas cliente.
 Publicación de afiches o comunicados en los medios locales de alta
concurrencia.
 Otras adecuados de acuerdo a la comunidad.

6.2. CONTRATACIÓN DE MAQUINARIA/EQUIPOS LOCALES

La necesidad de Equipos/Maquinaria para ejecución del Servicio está


determinada por la propuesta inicial presenta al Cliente y los servicios
adicionales solicitados posteriormente; en este sentido EQUIPOS ATENUZ
S.A. se compromete a priorizar la contratación de Equipos/Maquinaria de
proveedores locales.

Para tal fin el área técnica de EQUIPOS ATENUZ S.A. proporcionará


las fichas y requisitos mínimos, alineándose a los procedimientos
logísticos internos de Selección y Evaluación de Proveedores,
Contratación, Movilización y Desmovilización de Equipos, para garantizar el
buen estado y funcionamiento de los Equipos/Maquinaria contratados,
contribuyendo a la alta disponibilidad del Proyecto.

6.3. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS

Los servicios de necesidades básicas requeridos por el personal de


EQUIPOS ATENUZ S.A. que participan el proyecto, serán contratados a
proveedores locales; los cuales serán evaluados periódicamente por las
áreas de Recursos Humanos y Seguridad de la empresa, para garantizar
condiciones sanitarias adecuadas.

Dentro de los servicios básicos se considera:

 Alimentación.
 Hospedaje.

6
PLAN
- PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS–

PROCESO GTH SUBPROCESO GRS VERSIÓN 02


CÓDIGO PL-GTH-GRS-04 PÁGINA 7 de 7 F.A. 15-01-2018

 Transporte.
 Entre otros.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PG-GTH-GRS-01 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

8. ANEXOS

No aplica.

9. CONTROL DE CAMBIOS

N° VERSIÓN OBSERVACIONES FECHA


01 Creación del Documento 15-09-2016
S incluyó las secciones 6.2 CONTRATACIÓN DE
02 MAQUINARIA/EQUIPOS LOCALES y 6.3 CONTRATACIÓN DE 15-01-2018
SERVICIOS BÁSICOS, y todo su contenido

También podría gustarte