Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es para usted un dilema moral?

R/

Un dilema moral para mi es una situación en la vida en la que se enfrentan o se ponen a


prueba los valores y principios de una persona, teniendo que reflexionar para ver cuál de las
opciones debe elegir para dar una solución a dicha problemática.

2. Dé un ejemplo de un dilema moral.

R/

Un ejemplo sería encontrarse una billetera llena de dinero, el dilema moral sería buscar al
dueño y devolver la billetera tal como se encontró o conservar el dinero porque no se sabe
quién es el dueño.

3. ¿Se ha enfrentado a algún dilema moral en su vida?

R/

Sí, muchas veces he enfrentado diversos dilemas morales en mi vida.

4. ¿A qué tipo de dilema/as?

R/

Una vez presencié una situación de robo en la empresa donde laboro, el problema fue que
si decía algo, ellos se quedaban sin trabajo, pero por otro lado eso estaba mal y sabía que no
podía ser cómplice por quedarme callado.

5. ¿Cómo lo/s ha solucionado?

R/

Fue difícil pero hice lo correcto fui con mi jefe inmediato y lo llame en privado le comente
la situación pero le dije que por favor quedara como anónimo, que no se supiera nada, él
entendió y comunicó la situación a sus jefes superiores, me hicieron ir a hablar con el
gerente y la jefe de recursos humanos, me dijeron que eso iba a quedar en total
confidencialidad, días más tarde hicieron la investigación y rescindieron el contrato de esas
personas porque encontraron pruebas contundentes en video de lo que estaba pasando, si
bien me sentí muy mal porque sabía que esas personas tienen familia y necesitan el empleo,
se también que no se debe “morder la mano de quien te alimenta”, y si lo hicieron también
debieron pensar en que podían perder el empleo.
6. ¿Cree usted que la sociedad colombiana está preparada para enfrentar y romper dilemas
morales? Si, no. ¿Por qué?

R/

Para mí la sociedad Colombiana no está preparada para enfrentar ni tampoco para romper
dilemas morales, porque para nadie es un secreto que estamos educados en una sociedad
donde el vivo vive del bobo y donde la prevalece la supervivencia del más apto, por
ejemplo en el ámbito de enfrentar dilemas morales, la comunidad colombiana en su
mayoría no estamos preparados ni psicológicamente ni moralmente para hacer lo correcto
en lugar de lo que nos beneficie; y en cuanto en romper los dilemas no estamos preparados
para el cambio el cambio, ni el pensamiento ajeno; es por ello que pienso que como
sociedad nos falta muchísimo pero esto es un proceso de cambio y por ello debemos
hacerlo poco a poco con pequeñas acciones que mejoren nuestra sociedad es por ello que el
cambio viene desde cada uno de nosotros.

También podría gustarte