Está en la página 1de 4

DE PRINCIPE A MENDIGO Y DE MENDIGO A PRÍNCIPE

Vamos a inquirir en esta hermosa historia, que hoy en nuestra vida muchos de nosotros podemos estar
viviendo, aun los que estamos dentro de los caminos del Señor.

Iniciaremos detallando algunos datos del contexto en que está historia se desarrolla:

a.- Saúl es elegido primero Rey de Israel, pero fracasa. (1 Samuel 1:17, 15:11)
b.- Uno de sus hijos el Príncipe heredero, Jonatán, estrecha una amistad entrañable con el futuro Rey, David y
establecen un pacto (1 Samuel 20:14-21)
c.- Saúl y sus hijos incluyendo, Jonatán sor muertos en batalla. (1 Samuel 31:1,2)
d.- Jonatán, tenía un hijo de 5 años, llamado, Mefi-Boseth y en la huida queda invalido. (2 Samuel 4:4)
e.- David, afirma su reino y recuerda el pacto que hizo con su amigo Jonatán. (2 Samuel 9:1)

Primeramente nos ubicaremos en el tiempo en que Mefiboseth, Hijo de Jonatán, nace, crece y se desarrolla
dentro del Palacio, en el cual él es un Príncipe.
El nombre Mefi-boset significa: El que rompe la vergüenza.
– Mefi significa: El que rompe en varios pedazos…
– Boset significa: La vergüenza.
El que rompe en varios pedazos la vergüenza de la familia, porque el nombre Mefiboseth significa en sí mismo
la cárcel y la liberación.
En un mismo día este niño, por causa de la vida de su abuelo, como veremos más adelante, pierde a su abuelo,
pierde a su padre, pierde a sus tíos, pierde su posición privilegiada de príncipe, pierde la paz y la tranquilidad y
para aumentar su situación de sufrimiento pierde su salud, al quedar inválido de sus dos piernas por el resto de
su vida, situación que lo obliga a mendigar el resto de su vida para poder sustentarse.

Y para ser más dura su situación este niño, que luego se vuelve un adulto, es llevado a vivir a un logar conocido
como LODEBAR, Lo-debar: estaba ubicada al este del Jordán. Su nombre quiere decir no hay pastos o
apacentadero.( Lo=No Debar= pastos o Apacentadero). LODEBAR, significa tierra árida, hostil y seca, donde
no crece el pasto, ni produce fruto la tierra. Era un lugar inhóspito donde se refugiaban los endeudados, los
despojados, los perseguidos, los abusados, los golpeados por la vida; que cayeron en desgracia como
Mefiboset, porque alguien, en algún descuido los dejó caer. Estas palabra también representan: Tristeza,
abandono, pobreza, miedo, allí empezó la calamidad de Mefi-Boset, un hombre que solía gozar de todos los
deleites que daba el reinado ahora se ve pasando hambre y a la suerte de los demás, porque era lisiado de los
pies, pero más que lisiado de los dos pies, él estaba lisiado en el alma, en sus aspiraciones, su motivaciones (2
Samuel. 4:4).
En este lugar éste hombre comienza a vivir una vida miserable que se puede resumir en las siguientes
condiciones:
 Mefi-boset vivió su vida en desgracia, desvalido, sufrido y resignado. IMPOTENTE. Para caminar para
movilizarse.
 Fue un hombre Escaso, SIN HEREDAD. No tenía quien le dejase una herencia.
 Vivía en una casa que no era su casa, Con Maquir. ECONOMÍA INESTABLE.
 Sin contar con toda su vergüenza y su tristeza emocional al ver la condición de muerte de su padre y de
su abuelo.
 En una sola palabra vivía como un MENDIGO Que carece de honra, crédito y estimación.

Ahora vamos a analizar por un lado las causas que lo llevaron a la condición de méndigo, las condiciones que lo
mantuvieron en esa situación y por último las causas que provocaron que éste Príncipe convertido en Méndigo,
pasara de éste estado a la de Príncipe nuevamente.

1.- La conducta de Abuelo, Saúl:


a.-EL MIEDO. 1 Samuel 10:21-22
Cuando el profeta Samuel convocó al pueblo para proclamar a Saúl como Rey, quien había sido escogido de la
tribu de Benjamín; dice la palabra que estaba escondido, muerto del miedo.
A pesar de que Samuel ya le había dado a conocer el propósito de Dios, le había tratado como a todo un rey, el
Espíritu de Dios le tomó y profetizó, lo había ungido; Saúl estaba muerto del miedo, ESCONDIDO.

Por eso Iglesia de Dios quita el miedo de tu corazón, No más excusas, DALE MUERTE AL MIEDO DE SAÚL
y marcha por que Dios hoy quiere hacer Misericordia contigo.
Y Para el que hoy todavía tenga miedo, la palabra de Dios te dice: Juan 14:27 “La paz os dejo, la paz os doy; no
os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”

b.-LA DESOBEDIENCIA 1 Samuel 13:6


Saúl hace del miedo parte de su carácter. Llevaba dos años de reinado y junto con Jonatán organizó una pelea
contra los Filisteos, reunió a 3000 hombres para la batalla, pero los filisteos le salieron al frente con 30 mil
carros más 6 mil hombres de a caballo. Ante esta respuesta, el pueblo se ESCONDIÓ.
V.7 En este versículo vemos como claramente el pueblo estaba contaminado del débil carácter que tenía su Rey.
PARA UN REY MIEDOSO, UN PUEBLO MIEDOSO.
(V. 8-14) Por esto, el pueblo comenzó a marcharse por que no se sentían protegidos por su Rey y Saúl
muerto de miedo, desobedece las instrucciones de Samuel y enciende el Holocausto sin su consentimiento
(Tarea santificada otorgada solo a los Sacerdotes). Como consecuencia fue destituido como Rey.
DESOBEDECIÓ.
Filipenses 2:8 dice “que el mismo Jesús se humillo a sí mismo, haciéndose OBEDIENTE hasta la muerte, y
muerte de cruz”
Esta palabra no trata que se si hace caso o no, de que si está cómodo o no. Se trata de que no importa si tú te
expones a murmuración, o humillación, debes estar dentro de la voluntad del Padre. AMEN
Hoy te digo iglesia, el que no se ha bautizado, que se bautice; el que no se ha casado que se case; y el que no ha
perdonado, que perdone; el que no se ha humillado, que se humille. El que no ha pagado sus deudas teniendo
como hacerlo, que las pague; y al que Dios le ha llamado a servirle, que sirva. OBEDIENCIA HASTA LA
MUERTE
c.-INCREDULIDAD
1 Samuel 15:3. Saúl hace de la desobediencia parte de su carácter. Debía destruirlo todo pero el hizo como
quiso. V. 8-9 DESOBEDIENCIA
V. 10-11 La consecuencia fue que Dios le peso haberlo puesto como rey y Dios se apartó de Él.
Al no escuchar la voz de Dios Saúl, desesperado al momento de enfrentar sus batallas contra los filisteos, fue en
busca de la adivina de Endor; Para ver si Samuel le Hablaba. 1 Samuel 28:6-7. Saúl hizo la incredulidad, parte
de su carácter.

TRES ACTITUDES: MIEDO, DESOBEDIENCIA INCREDULIDAD.

IGLESIA, JOVEN, NO PODEMOS PERMITIR QUE EL MIEDO TE LLEVE A LA DESOBEDIENCIA


Y LA DESOBEDIENCIA A LA INCREDULIDAD como lo hizo con Saúl.

2.- Fue necesaria la muerte de Saúl para que el pacto entre David y Jonatán se activara (Mas dirá alguno:
¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán? Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no
muriere antes. Y lo que siembras, no siembras el cuerpo. 1 Corintios 15: 35,36)
De la misma forma está haciendo hoy Dios en tu vida.
Él sabe el dolor que estás pasando, el conoce tu miedo de no alcanzar tus sueños. Quizás no podrás cumplir con
todas las metas que te trazaste en este año 2013, pero si te está doliendo la pérdida de un familiar, de la falta de
un empleo, del hijo que no te obedece, del familiar que está en las drogas, de la salud quebrantada por meses y
años, tu alma está vacía por haberte alejado de Dios, entonces el Padre Celestial quiere RECORDARTE DEL
PACTO QUE EL PADRE HIZO, ENTREGANDO A SU HIJO PARA RESTITUIR TU DOLENCIA, TU
SEQUÍA, PARA SACARTE DE LODEBAR, DE ESE LUGAR SECO Y ÁRIDO, PARA SACARTE DE TU
CONDICION DE MEDIGO Y SENTARTE COMO PRINCIPE.
Todas esas pruebas son circunstanciales, son de paso en nuestra vida, y si estás dispuesto a dar muerte las
conductas de Saúl, HOY TE DICE EL SEÑOR QUE YA HA ENVIADO POR TI, que Él sabe cómo te
encuentras, QUIZAS SI ESTABA EN SILENCIO COMO EXPRESA UN HIMNO, pero es porque estaba
trabajando.

Igualmente Mefiboset vivía CON MIEDO, ESCONDIDO, y eso lo llevó a la DESOBEDIENCIA Y A LA


INCREDULIDAD.

Representemos a Mefi-boset como nosotros mismos. Muchos de nosotros al igual que él, vivíamos alejados del
Rey, que es Cristo, escondiéndonos y apartándonos de la Gracia de Dios. Vivíamos en miseria espiritual, puesto
que en Lodebar [el cual representa el mundo], estábamos alejados de Dios.
Además, Mefi-boset era inválido. ¿NO es cierto que antes, viviendo en el mundo, estábamos inválidos del alma,
no pudiendo caminar libremente por la vida? Sin Dios, estábamos esclavizados al pecado, sujetos a los
designios de nuestra carne, sin poder zafarnos. No podíamos caminar en pos de Dios, más bien estábamos
postrados en la basura y miseria del pecado.
Oh! Pero David mandó a llamar a Mefi-boset. Igual que lo hizo Dios para con la humanidad, Él los manda a
llamar invitándolos a venir a Él. ¿Cómo sabía David de la existencia de Mefi-boset? Hubo alguien que le
informó. Igual, siempre hay alguien que le "dice" a El de gente necesitada como nosotros. Su Espíritu Santo
busca a aquellos urgentes de misericordia para presentárselos al Rey.
David mandó a llamar a Mefi-boset. Dios nos busca a nosotros. Jesús nos vino a buscar a los pecadores, a los
que estábamos e Lodebar. Nos mandó a llamar No para destruirnos, sino que al igual que Mefi-boset, para hacer
con nosotros misericordia. Y es que ese es el Plan del Evangelio, ofrecer la misericordia a todos los hombres, la
gracia de Dios disponible sin importar raza, color, sexo, estatus social...
LLegan ante Mefi-boset los emisarios de David para llevarlo ante el Rey. Gracias a Dios por aquellos que se
prestan al servicio de Dios buscando otras vidas para presentárselas a EL. Lo llevaron no sabemos cómo, ante el
Rey David. Si ya recibiste al Rey, dale gracias en tus oraciones por aquellos que te invitaron a recibirlo, pero
algunas personas no lo han recibido. Si alguien lo hace, no te rehúses y recibe al Rey. Preséntate a Él.
Mefi-boset con miedo por su vida, llegó ante David. Cruza la puerta del palacio, y al final de la sala del trono,
ve a uno que estaba sentado con ropas reales y una corona. Al saber que era David, a pesar de su impedimento,
se arroja al suelo y se postra ante David. Y David, al ver esto, pronuncia: Mefi-boset. Y el con temor responde:
he aquí tu siervo.
Esa es la actitud. Cuando el Rey te manda a llamar, nos debemos de humillar y reverenciarlo; todo orgullo,
arrogancia y altanería deben quedar fuera. Y cuando reconocemos nuestra necesidad y condición arruinada y
pecadora, Dios lo que hace es que pronuncia nuestro nombre. ¡Nuestros nombres no han sonado tan bello como
cuando Dios los pronunció!
Mefi-boset esperaba la muerte y el juicio de David, pero para su sorpresa, todo lo contrario, David hace
misericordia con el dándole tierras, siervos, y un lugar en la casa y mesa del Rey. Mefi-boset fue lo que tenía
que ser: UN PRÍNCIPE.
Dios es igual. El no llama al hombre para destruirlo, sino para restituirlo y darle una nueva vida. Mefi-boset ya
no viviría en Lodebar, sino que ahora estaría en el palacio con David. Hoy, los que vivimos junto al Rey Jesús,
ya no vivimos como antes, sino que vivimos bajo la Sombra de Sus Alas comportándonos como hijos de Él.

La vida de Mefi-boset cambió. Hoy el Rey de Reyes te busca a ti, para hacer lo mismo contigo, darte una nueva
vida y restituirte y hacerte un Hijo suyo, y darte una nueva oportunidad de vida PARA CONVERTIRTE DE
MENDIGO A PRÍNCIPE. DIOS LES BENDIGA.
PROGRAMA DE LA JUVENTUD: EL REY TE MANDO A LLAMAR

1.- Himno de Victoria por la Congregación.

2.- Oración de apertura

3.- Himno Especial Miembro Eliud Gutiérrez

4.- Cuarteto: Erick, Cristian, Jahaziel y Maryin

5.- Anuncios Regulares y especiales

6.- Coro para la ofrenda: Demos gracias al señor

7.- Himno Especial Mu. Jael Ruano

8.- Poema: “Cual oveja descarriada” Mbro. Maryin Escobar

9.- Lectura especial: Joel 2:12-29

10.- Melodrama: El Rey te mando a llamar. Jóvenes de la Iglesia de Masaya

11.- Charla: De Príncipe a Mendigo de Mendigo a Príncipe. MBL Marcos Morales

También podría gustarte