Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

AMPLIACIÓN MARACAIBO
DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

FICHA TÉCNICA: PROPUESTA DE PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO


Título del Proyecto
Mejora de la gestión en la asistencia técnica y administrativa de mantenimiento del sistema eléctrico
en la Escuela Técnica Dr. Manuel Dagnino.
Organización Solicitante
E.T. Dr. Manuel Dagnino
Estudiante Responsableante la Organización Acompañante Comunitario
Nombre: Robert Suarez Cédula: 22.232.534 Nombre: Maira López Cédula: 7.786.700
E-mail:Robert_19.3@hotmail.com Teléfono: 04246744181 E-mail: Teléfono: 04146427604
Tipo de Equipo Estado: Zulia Municipio: Maracaibo
Específico Multidisciplinario
Inicio y Período de Ejecución del Proyecto: Parroquia: Sector:
Octubre 2018 – Febrero 2019 Caracciolo Parra Pérez La Victoria, Tercera etapa
Asistencia Académica y Técnica en la carrera de: Comunidad: E.T. Dr. Manuel Dagnino
Ing. Industrial, Ing. Eléctrica
Estudiantes Participantes en el Proyecto Línea Acción del Proyecto:
N° Nombres y Apellidos Cédula Administración , Servicio técnico
Planteamiento del Problema:
1Andrés García(43) 23.760.340
Venezuela en losúltimos años se ha visto afectada
2Ediover Jiménez(43) 23.447.170 en el sistema eléctrico, actualmente se han
incrementado estas fallas debido a malas
3 Fernando Urribarrí (43) 25.762.950 estrategias y gestiones. Específicamente en el
estado Zulia se ha generado unagrave situación que
4 José Ramírez (45) 26.410.231
aqueja y/o afecta no solamente a lapoblación, sino
5 Jogelbis Ferrer (43) 26.826.274 también a empresas e institucionespúblicas y
privadas. esto conlleva a un continuo deterioro y
6 Omar Mejías (43) 21.710.197 constantes fallas en el sistema eléctrico interno de
laregión
7 Robert Suarez (45) 22.232.534
Hoy en día las instituciones a nivel regional se ven a
menudo muy afectadas por las constantes fallas
eléctricas por lo cual esto conlleva a un mal
funcionamiento en las, distintas áreas que las
componen. Por lo tanto se deberíaimplementar una
mejora para que dicho problema sean solventados,
las cuales pueden ser el aplicar el
debidomantenimiento conociendo los posibles
riesgos quepueden generarse y tomando en cuenta
los procedimientosde mantenimiento que se quieren
plasmar según las normas establecidas.

En la Escuela Técnica Doctor Manuel Dagnino


ubicado en el municipio Maracaibo, sector La
Victoria (Tercera etapa), parroquia Carracciolo Parra
Pérez, en el estado Zulia, es una institución
dedicada a la educación secundario en la cual
aproximadamente hay unos 460 estudiantes,
conformado por 10 personas como parte del
personal obrero. 15 del personal administrativo y 16
correspondientes al personal docente, en dicha
institución existe problemas que afectan ya sea el
desempeño en el día a día tanto del personal como
los estudiantes por lo cual surge la iniciativa de
implementar los proyectos que garanticen la mejora
del sistema eléctrico para continuar con sus
actividades cotidianas en la comunidad.

De esta manera, se detectan una serie de


problemas que afectan actualmente al instituto E. T.
Dr. Manuel Dagnino, entre los cuales se mencionan:
la falta de mantenimiento del sistema eléctrico, ya
sea la luminaria, partes eléctricas, tomacorrientes,
entre otros; lo cual perjudican en gran parte las
actividades cotidianas en el caso de los estudiantes
afectando su rendimiento en clases debido a la mala
iluminación a causa de la luminaria, también se
debe a una mala gestión, el personal obrero de
mantenimiento no posee un programa o planes en
los cuales puedan guiarse sumado al hecho de que
poseen poco o nulo conocimiento acerca de las
normas de seguridad y posibles riesgos que se
puedan prevenir al implementar el debido
mantenimiento, lo que podría generar accidentes.

En vista de la situación comunitaria se plantean


las posibles soluciones para la comunidad,
conformada por aproximadamente por 300 personas
( adultos y jóvenes), por lo tanto tales soluciones
serán el de proponer un diagnóstico para el
mejoramiento de la distribución de los sistemas
eléctricos en las distintas áreas ( aulas, oficinas,
baños, entre otros) abarcando puntos eléctricos (
110v-220v ) y gestionar un buen desempeño, así
como evaluar los posibles riesgos que podrían
presentarse al momento de llevarlo a cabo tomando
en cuenta las normas según el tipo de cableado que
requiera su implementación, también elaborando las
actividades y formatos para el control de la gestión
del mantenimiento y diseñar las estrategias para su
ejecución.

Justificación de la Investigación:

En lo metodológico es importante ya que se lleva a


cabo una investigación de campo en el propio sitio
detrabajo, donde se describirá y elaborará las
actividades demantenimiento del sistema eléctrico al
igual que sebuscará información técnica, a través de
manuales,normas y bibliografías referidas al tema.

En lo técnico, son los conocimientos adquiridos a


través de la carrera y las cátedras vistas o
estudiadas, como son el mantenimiento. así como
sistema dedistribución eléctrica e iluminación e
instalacioneseléctricas.

En lo social se debe a que mejorará la situación


actual que padecen los estudiantes y el personal en
general, ya mencionado las fallas del sistema
eléctrico presentes en la institución, los estudiantes
recibirán un mejor rendimiento al momento de
realizar sus estudios, ofreciendo adiestramiento y
capacitación para mejorar la gestión al personal de
mantenimiento que allí labora, por lo cual tendrán un
mayor conocimiento en su respectiva área acerca de
una buena organización sobre las normas de
seguridad y sus respectivos riesgos u otras
contingencias en el momento de llevar a cabo el
debido mantenimiento. Por lo tanto se dará una
mejor calidad y optimismo tanto al personal como a
sus estudiantes.

Objetivo General del Proyecto:

Proponer la mejora de la gestión en la asistencia técnica y


administrativa del mantenimiento del sistema eléctrico en
la Escuela Técnica Dr. Manuel Dagnino.

Objetivos Específicos del Proyecto:

Identificar los tipos de fallas eléctricas que afectan a la Escuela


Técnica Dr. Manuel Dagnino.

Evaluar los posibles riesgos al momento de realizar el debido


mantenimiento en el sistema eléctrico (luminarias,
tomacorrientes, etc.) usando como referencia las normas de
seguridad establecidas.

Elaborar las actividades y formatos de control para la gestión de


mantenimiento del sistema eléctrico de la E.T. Dr. Manuel
Dagnino.

Diseñar las estrategias técnicas para la ejecución del


mantenimiento del sistema eléctrico de la E. T .Dr. Manuel
Dagnino.

Capacitar al personal obrero y administrativo en la gestión del


mantenimiento del sistema eléctrico de la Escuela Técnica Dr.
Manuel Dagnino.

Personal Responsable I.U.P.S.M Correo Resultados que se esperan obtener:


Coordinador: Ing. César Sánchez. Servicio.comunitario@psmmaracaibo.edu.ve
Por medio del proyecto comunitario se cumple con nuestros
conocimientos adquiridos al ponerlos en práctica, y así
Asesor Académico: Ing. Ariel Ferrer compenetrarse directamente con la comunidad, a su vez
Ing. Elías Gonzalez
brindarle un apoyo de trabajo necesario para el buen
funcionamiento de los servicios e la institución, la expectativa
más importante de esta labor es que genere los resultados
esperados para el óptimo desarrollo y funcionamiento de la
distribución del sistema eléctrico para mejorar las actividades
diarias de los estudiantes y personal obrero-administrativo de la
Escuela Técnica Dr. Manuel Dagnino.
RESULTADOS DE LA EVALUACION DE FECHA:
APROBADO: CONDICIONADO: NO APROBADO:
OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

DEPARTAMENTO DE COORD. DE SERVICIO ASESOR ACADÉMICO: ASESOR COMUNITARIO:


INGENIERÍA: COMUNITARIO:

También podría gustarte