Está en la página 1de 3

Las normas de control interno tienen como antelación las normas del (decreto 2649/93)

establecen los distintos procedimientos que deben regir a los activos pasivos y patrimonio, las
cuales deben verifica su veracidad y cumplimiento eficaz. Este procedimiento es realizado por
el auditor que dictamina y emite un informe sobre dichos estudios a los activos, pasivos y
patrimonios para regular el buen uso de estas cuentas en el ejercicio contable teniendo como
base las P.C.G.A (principios de la contabilidad generalmente aceptados) que
contribuyen al reconocimiento de las reglas de los registros contables.

Las normas y procedimientos de control se evidencian en el control interno de una empresa


más exactamente en el control interno contable, donde se observa y revisa las partidas y
hechos contables

EL PATRIMONIO
EL patrimonio comprende las cuentas que representan el capital, las utilidades o pérdidas o
las reservas que posee la empresa.

LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL


 Asegurarse de que el patrimonio total de los cambio habidos son consistentes
con el negocio y su actividad

 Verificar que los saldos de estas cuentas estén debidamente registrados y valorados, y se
correspondan con transacciones reales.

 Verificar que los conceptos que integran el capital contable estén debidamente
valuados.

 Verifica que las cuentas estén correctamente descritas y clasificadas, se aplican conforme a
principio de contabilidad generalmente aceptados, aplicados de manera uniforme respecto a
ejercicios anteriores.

 Verificar que los movimientos de capital y reservas estén debidamente autorizados y se


hallan realizado conforme a la normativa vigente

 Comprobar su adecuada presentación y revelación en los estados financieros.

 Autorización y procedimientos para el pago de dividendos.

 Información sistematizada sobre cifras actualizadas.

 Control de las reservas restringidas, así como también vigilancia de las distintas
restricciones aplicadas a algún tipo de acciones

ART. 83 (DECRETO 2649/93) CAPITAL


 Verificar la existencia de la emisión de títulos que amparen las partes del capital social

 Custodia de arqueos de títulos Información oportuna del departamento de contabilidad de


los acuerdos de los accionistas o de los administradores, que afecten las cuentas del capital
contable

 Los movimientos deben estar aprobados por la junta general de accionistas u


órgano competente

 Personal independiente debe llevar los registros de los títulos.

 Conciliar periódicamente el registro de acciones con la cuenta de control.

 Efectuar pagos de dividendos a través de una cuenta bancaria especial.

LAS UTILIDADES O PÉRDIDAS ACUMULADAS:


Las auditoria de las utilidades o pérdidas reflejadas en el patrimonio de los accionistas tiene
relación directa con la auditoria de las cuentas de resultado. El movimiento debe estar
respaldado en las determinaciones de la asamblea general de accionistas, que
comprenden la apropiación para las reservas que incrementan el patrimonio, el pago de
dividendos o las apropiaciones especiales.

También podría gustarte