Está en la página 1de 6

TIPOS DE SOCIEDAD Y EMPRESA

YAMILETH SINISTERRA ARBOLEDA CC 29672687


TUTORA: LAURA VANESA CANO BERMUDEZ

CURSO: CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES


CODIGO: 12310018

SENA

PALMIRA

2019
INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo identificar los tipos de sociedad y empresas según su
conformación, actividad económica y normatividad. Siendo la contabilidad un elemento
fundamental en toda empresa o negocio ya que esta es una ciencia que permite conocer la
realidad económica y financiera de la empresa, su crecimiento, sus inclinaciones y lo que se
puede esperar de ella.
TIPOS DE SOCIEDAD Y EMPRESA

Empresa
Es una unidad económica social, compuestas por elementos humanos, materiales y técnicos que
tiene por objeto obtener ganancias a través de su intervención en el mercado de bienes y
servicios. Para esto requiere de factores para realizar su objeto social: Recurso humano, capital,
trabajo y gestión empresarial.

TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU TAMAÑO (reglamentada en la ley 590 de 2000conocida como la


ley Mipymes y sus modificaciones. Ley 905 de 2004)
MICROEMPRESA: su constitución es hasta máximo 10 empleados, generalmente inscrita como
propiedad individual se caracteriza porque su dueño hace parte del grupo de empleado y su
participación en el mercado es mínima porque normalmente su trabajo es artesanal. (Hasta 500
SMMLV.)
PEQUEÑA: Esta se constituye entre 10 a 50 empleados este tipo de empresa tiene un espíritu
emprendedor lo que las convierte en el corazón del mercado. (Superior a 500 y hasta 5000
SMMLV)
MEDIANA: Estas cuentan con organigramas su Recurso humano oscila entre 50 a 250 por lo que
es necesario delimitar tareas y dividir por áreas la compañía. Generalmente poseen sindicatos
(superior a 5000 y hasta 30000 SMMLV)
GRANDE: Este tipo de empresa cuenta con mínimo 250 empleados, áreas de trabajo con jefe
propio, maquinaria y fabricación industrializada. Tiene una importante influencia en el mercado.

Hay una nueva clasificación de tamaño de empresa que corresponda con la realidad de las
empresas en Colombia. Que empezara a regir en diciembre en vista que su decreto fue publicado
el 5 de junio del 2019. Y se debe esperar 6 meses después de su publicación para que este entre
en vigor. Esta nueva clasificación fue implementada por el gobierno a través del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 957 de 2019. Esta nueva clasificación se hará
con base a los ingresos por actividades ordinarias anuales
Tamaño Manufactura Servicios Comercio

Micro hasta 811 hasta 1.131 hasta 1.535

desde 811 hasta desde 1.131 desde 1.535


Pequeña
7.027 hasta 4.523 hasta 14.781

desde 7.027 desde 4.523 desde 14.781


Mediana
hasta 59.527 hasta 16.558 hasta 74.066

Grande desde 59.527 desde 16.558 desde 74.066

Cifras de Ingresos por Actividades Ordinarias Anuales en millones de pesos colombianos de 2019

CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU ACTIVIDAD


Agropecuarias: aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades.
Ejemplo: granjas, invernaderos
Mineras: las que tienen por objeto principal la explotación de los recursos del subsuelo.
Ejemplo: empresas del petróleo, auríferas de piedras preciosas y de otros minerales.
Industriales: son aquellas que se encargan de la extracción y transformación de la materia
prima.
Ejemplo: fábrica de calzado y ropa, constructoras, industrias alimentarias
Comerciales: Se dedican a la compra y venta de bienes materiales ya sean en materia prima o
productos terminados.
Ejemplos: librerías, supermercado, concesionarios
De servicios: Estas empresas se crean con el objeto de suministrar al cliente un servicio es decir
de una actividad intangible su finalidad es satisfacer la necesidad de una persona.
Ejemplos: hospitales, proveedores de internet, empresa de transporte.
Clasificación de empresa según por su procedencia del capital
Privadas: el capital es controlado por particulares
Publicas: el capital y el control es por el estado
Mixtas: el capital es compartido
Clasificación según el número de socios
Tipos de Sociedades Comerciales
Sociedades Colectivas: esta constituida por dos o más personas su responsabilidad es ilimitada y
solidaria.

Sociedades en Comandita Simple: se forma entre uno o más socios gestores o colectivos que
compromete solidaria e ilimitadamente su responsabilidad.

Sociedades en Comandita por Acciones: se constituye por uno o más socios (gestores) con
responsabilidad ilimitada y cinco o más socios (comanditarios) con responsabilidad limitada. El
capital está representado por acciones.

Sociedades Comercialización internacional: su actividad principal es efectuar operaciones de


comercio internacional con un enfoque en la promoción y comercialización de los productos
nacionales. Regulada por el legislador comercial.

Sociedad de Responsabilidad Limitada: los socios pueden ser mínimo dos máximos hasta 25. El
capital está dividido en cuotas o aportes de interés social de igual valor.

Sociedades Anónimas (S.A.): se forma con un mínimo de cinco socios (accionista) el capital está
representado en acciones.
WEBGRAFIA

https://definicion.de/empresa/

https://www.emprender-facil.com/es/tipos-de-empresas-segun-su-constitucion/

https://colombialegalcorp.com/como-clasifican-las-empresas-segun-actividad-economica-en-colombia/

https://prezi.com/2qkda-hgbypk/clasificacion-de-las-empresas-segun-su-actividad-economica/

https://www.bancoldex.com/sobre-bancoldex/quienes-somos/clasificacion-de-empresas-en-colombia-
2344

BIBLIOGRAFIA
Módulo de contabilidad (Luis Aníbal Aguirre Arroyabe) Cead JAG

También podría gustarte