Está en la página 1de 21

Oscar

Niemeyer
Ganador del Premio
Pritzker (1988)
- Nació en Brasil, el 15 de Diciembre de 1907.
- Hijo de Oscar de Niemeyer Soares y de Delfina Ribeiro de Almeida.
- Se casó con Annita Baldo y tuvieron una hija Anna María Niemeyer
- 1934: se graduó como ingeniero-arquitecto en la Escuela Nacional
de Bellas Artes (Río de Janeiro).
- 1935: comienza su vida profesional en la oficina de Lucio Costa.
- 1936: conoce al arquitecto Le Corbusier.
- 1937: diseña el edificio O Berço (Río), su primer proyecto
construido.
- 1940: el
alcalde Juscelino
Kubitschek le invitó a
proyectar una iglesia y un
casino a orillas del Lago
de Pampulha.
- 1945: ingresó en el Partido
Comunista Brasileño.

- 1946: diseñó la sede del Banco


Boavista en Río de Janeiro.

- 1947: participa en el Comité


Internacional de Arquitectos
que desarrolla la nueva sede de
la ONU en Nueva York.
Le Corbusier y Oscar Niemeyer, sede de la Naciones Unidas.
- 1951: inauguró el edificio Copan.

- 1956: fue invitado a diseñar la


nueva capital de Brasil por el
presidente.

- 1957-1958: En Brasilia, ejecuta los


proyectos Alvorada Palace, el
Congreso Nacional, el Palacio de
Planalto, el Tribunal Supremo
Federal.
Palácio do Alvorada
Congreso Nacional
Tribunal Supremo
Palácio do Planalto
- 1963: recibe el Premio Lenin da Paz, la URSS.
- Fue nombrado miembro honorario del American Institute
of Architects de los Estados Unidos.
- 1970: concluyó la Catedral de Brasilia.
- 1982: Realiza proyecto Samba Pasarela, en Río de
Janeiro.
- 1985: Vuelve a Brasilia para el desarrollo de proyectos.
Recibe el premio de Gran Oficial de la Orden de Río
Branco, Brasil.
- 1987: Proyectos Memorial de América Latina en Sao
Paulo, y el edificio sede del diario l'Humanité en París.
Teatro Nacional Catedral de Brasilia
Sambódromo
Memorial de América Latina
- 1988: Recibe el Premio Pritzker
de Arquitectura en Chicago, en
los Estados Unidos.
- 1991: Diseña el Museo de
Arte Contemporáneo en
Niteroi (RJ) y el Parlamento
Latinoamericano en Sao
Paulo.
- Recibe la Orden de Río
Branco de la Gran Cruz.
- 1996: recibe el Premio
León de Oro en la Bienal de
Venecia, en la VI Exposición Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi
Internacional de
Arquitectura.
- 1999: completa el diseño del Auditorio de
Ibirapuera.
- 2002: inaugura el complejo que alberga el Museo
Oscar Niemeyer (Curitiba).
- 2006: se casa con Vera Lucia Cabreira.
- 2007: a sus 100 años, recibe la medalla al Mérito
Cultural de Brasil.
- 2011: inaugura el Centro Cultural Internacional
Oscar Niemeyer en España.
- 2012: el 5 de diciembre, el arquitecto Oscar
Niemeyer en Río de Janeiro muere a los 104 años.
Auditorio de Ibirapuera
Museo Oscar Niemeyer
“La arquitectura es una cuestión de sueños y fantasías, de curvas
generosas y de espacios amplios y abiertos.”
Premio Pritzker1988

Catedral de Brasilia
Análisis Grafico
• Museo de Arte Contemporáneo de Niterói
- El terreno era estrecho y rodeado por el mar.
- Tuvo como punto de partida el apoyo central.
- La arquitectura ocurrió espontánea como una flor.
- Creo una línea que nace desde el suelo y crece sin interrupción hasta la cobertura.
- Figura revolucionaria de doble curvatura.
- Suspendí el edificio para lograr bajo él un panorama más rico.

• Congreso Nacional de Brasilia


- Delgadas torres gemelas.
- Tiene dos cúpulas enfrente, una hacia arriba y la otra hacia abajo.
- El diseño se parece a un par de balanzas, símbolo común de justicia y equilibrio.
- Detrás del congreso se puede apreciar el atardecer en un espejo de agua.
- Uso de las curvas, como se esperaba de Niemeyer.
- Uso de la simetría y ritmo para las torres y cúpulas.
• Catedral de Brasilia

- Base circular.
- Estructura hiperboloide
- Tiene 16 columnas apoyadas
entre si.
- Su estructura circular evita la
existencia de una fachada
principal.
- Su interior está decorado con
vidrieras.
- Techo de cristal mate.
- Niemeyer combinó técnicas y
materiales modernistas con
líneas curvas.
- Usa el simbolismo en la
estructura.
 El arquitecto más grande que ha tenido Brasil.
 Diseñó Brasilia, declarada por la ONU Patrimonio de la
Humanidad.
 Notable influencia corbusiana en sus primeros diseños.
 La armonía, la gracia y la elegancia son los adjetivos más
apropiados para describir sus obras.
 Sus edificios son una mezcla perfecta entre funcionalidad y
belleza. Son únicos, no se las puede imaginar de otra manera.
Parecen surgir naturalmente de sus sitios.

También podría gustarte