Está en la página 1de 3

No se permite la

BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR


Lineal
Una fauna
Desde Ronda tomar la A-366, sentido este,
Deposite la basura
en contenedores
No se permite
encender fuego hasta Yunquera. Tras unos 40 km se llega a una variada
• LONGITUD glorieta donde debemos tomar el desvío hacia
Camina por los No se permite la derecha. Recorrer unos 500 m y el sendero
senderos marcados la pesca 8,3 km A lo largo del recorrido
se inicia enfrente del campo de fútbol de
Dep. Legal: SE-4362-2010 Impresión: Imprenta Escandón, S.A.

Yunquera.
es posible observar una
Respete los bienes y No se permite la
propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO buena muestra de la fau-

Realización e imágenes: grupo entorno, Federación Andaluza de Montañismo y archivo CMA.


3 horas y 30 minutos APARCAMIENTOS na que habita o discurre

© / Dirección / Coordinación: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.


Teléfono de emergencias: 112 por estas sierras.
Hay un aparcamiento al inicio del sendero.
• DIFICULTAD

MÁLAGA Media TRANSPORTE PÚBLICO Es relativamente fácil observar a la cabra montés


Las principales empresas concesionarias en los alrededores del barranco del Arca o en sus
• TIPO CAMINO
de las líneas regulares de autobuses en la altas peñas. En la zona también convive el jabalí, así
Pedregoso zona son Los Amarillos (tel. 952 18 70 61), como carnívoros como el zorro, la gineta y el gato
Comes (tel. 952 87 19 92) y Autobuses Lara
• PAISAJE/VEGETACIÓN (tel. 952 87 22 60). La estación de ferrocarril
montés, todos ellos difíciles de ser observados.
Cultivos agrícolas en los primeros tramos. En más próxima se encuentra en Ronda (consultar
MÁS INFORMACIÓN servicios y horarios en www.renfe.es o en el
Centro de Visitantes Cortes de la Frontera. Av. de la Democracia s/n.
la mayor parte del trayecto pinares de pino tel. 902 24 02 02).
Cortes de la Frontera. Málaga. Tel. 952 15 45 99 carrasco y pino resinero. Hay ejemplares
más o menos aislados de pinsapo y cipreses, OTROS SENDEROS
www.ventanadelvisitante.es además de algunas encinas.
El parque natural ofrece otros recorridos para
senderistas. Entre los más próximos están el
• SOMBRA de El Burgo-Puerto de la Mujer y el de Puerto
Abundante Saucillo-Puerto Bellina.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE


• AUTORIZACIÓN ESPECIAL
No es necesaria
Perfil del recorrido
• RECOMENDACIONES
MÁLAGA

Llevar agua potable y vestimenta y calzado altitud (m)

adecuados. Se cruza por una zona de 1.200


7 6 5 4 3 2 1
desprendimientos. 1.100
Entre las aves que frecuentan el pinar se encuen-

endero
1.000
tran los páridos (carboneros y herrerillos), escribano
900 montesino, pinzón vulgar, piquituerto, mirlo, paloma
800 torcaz, etc. En el barranco del Arca también apare-
Yunquera 700
cen cernícalo vulgar, roquero solitario, collalba negra

Los Sauces y numerosos aviones

0
8.0 9
00

00

00

00
2
8.3

6.0

4.0

2.0
longitud (m) roqueros. Las grandes
rapaces que frecuen-
• PROVINCIA / MUNICIPIOS tan la zona son águila
Málaga / Yunquera • Desnivel máximo real, águila calzada,
• HOJAS DEL MTN 1:50.000 299 m águila perdicera, rato-
1051 - Ronda • Cota máxima nero y búho real.
• COORDENADAS INICIO / FINAL 1.020 m
36º 44’ 7,97”N — 4º 55’ 38,16”O Entre los reptiles ade-
• Cota mínima
36º 44’ 49,09”N — 4º 58’ 49,34”O más de las culebras
721 m
están presentes la
víbora hocicuda y las
lagartijas colirroja y
colilarga.
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
El entorno agrícola Mirador natural Hacia Los Sauces
de Yunquera
Continuamos entre pi- Ya podemos ver, a lo
El camino se inicia nares y, en algo más lejos, el área recrea-
en el pueblo de Yun- de una hora desde tiva Los Sauces y las
quera, en un carril el inicio, alcanzamos ruinas del Convento
terrizo situado frente el Prado del Caballo, de las Nieves. Tras
al campo de fútbol y zona donde el sendero cruzar la Cañada de
limítrofe con el camping se une al carril terrizo que la Cuesta de los Hornillos
existente (ver [1] en el mapa). se dirige hacia la Cueva del Agua. Giramos a iniciamos una subida hasta alcanzar el Puerto
la izquierda por este carril y, tras subir unos de Guarte. Desde este enclave podemos ver la
Durante los primeros tramos del sendero 400 metros, tomamos a la derecha por una impresionante Cañada de la Encina [5] en todo
caminaremos por zonas muy humanizadas senda. Unas estacas del sendero GR-243 y del su esplendor y al fondo el pinsapar de Cubero.
del ruedo agrícola de Yunquera [2], subire- sendero de uso público del parque natural
mos entre olivares y viñedos instalados sobre nos indican el camino a seguir.
pequeñas terrazas, mezclados con reductos
de vegetación natural. La ligera subida nos
permite contemplar una buena vista del bello
pueblo. Al fondo, aparecen la hoya de Málaga
y las Sierras de Alhaurín y Coín.

Yunquera Iniciamos ya la bajada hacia el área de Los


Sauces. Para ello atravesaremos un espeso
Los Sauces A lo largo de este tramo del sendero tenemos matorral repoblado con quejigos y pasaremos
unos excelentes miradores naturales [4]. Po- junto a las minas de estaño de San Eulogio
dremos ver la zona de El Burgo y la Sierra de [6] , antigua explotación excavada artesa-
Alcaparaín al fondo. A nuestros pies, la Caña- nalmente, actualmente abandonada. En algo
Este recorrido permite conocer amplia- da Cuesta de los Hornillos, a la que dirigimos menos de un kilómetro de bajada alcanzare-
mente los pinares de repoblación que En tan solo un kilómetro alcanzamos la cresta, nuestros pasos y que cruzaremos enseguida. mos el area recreativa Los Sauces [7] y con
existen a lo largo de la vertiente noreste lo que nos permite divisar la otra vertiente y ella el fin de este sendero. Encontraremos allí
del macizo de la Sierra de las Nieves, me- apreciar como cambia el paisaje, ya que, junto un equipamiento de ocio, dotado de agua,
diante un cómodo paseo. a olivos y castaños, aparecen zonas de matorral servicios, mesas, todo ello en un entorno de
y pinares. Tenemos vistas al barranco del Cerro gran belleza en el que destaca una encina
del Arca y al arroyo de la Cañada del Cañue- centenaria.
Nos veremos inmersos en la espesura de lo, por el que seguiremos a lo largo de este
sus bosques, además de poder contemplar sendero. Bajaremos por el carril y, al alcanzar
bellos paisajes serranos que abarcan desde el borde del pinar, entraremos al cobijo de la
praderas cerealísticas hasta impresionan- sombra de los pinos. El pinar [3] nos recibe con
una bajada de temperatura y un aumento de la
tes tajos, pasando por olivares montanos
humedad. Tomamos la senda de Guarte. Vamos
y relieves abruptos con espeso matorral remontando la vaguada a la sombra del pinar, y
salpicado de pinos. poco a poco iremos ganando altura.
N

Piojo
! 924 m

to
*

en
!

906 m

nv
* *
Yunquera
!

Co
!

Convento de Nuestra 882 m


Señora de las Nieves
Los Bujos
' Los Sauces
*
El Convento del
!

" Área recreativa


Los Sauces
885 m Guarte 958 m *
!

del
Zona de acampada
Los Sauces ' roy
o
853 m
*!

* Ventorrillo
!
!

7 Ar
821 m

los
Los Sauces *!

844 m

rnillos
Encina

Ho

Arroyo
*
de
!

971 m
Restos de Mina de
Estaño de San Eulogio !
6 Tobas

!" 4 A-366

o
* Mirador

i ll
1.044 m !

1.049 m

uc
r royo
natural Arca (1.041 m)

Sa
* !

*!

* Cerro de la *
!

*
Cruz (1.019 m)
!

A
1.021 m
!

864 m
789 m
*
los Plano
!

1.086 m
la

* 1.064 m
Puerto
!

* !

1.197 m
*
!
3
!

!
5
894 m !
2 ' Torre Vigía
'
de

Querencias *
de 1.122 m
!

* ada
Cañ
!
!

1
Cueva del Agua
Yunquera
ad
a
'
ñ

PARQUE NATURAL
Ca

Ermita Cruz

SIERRA DE LAS NIEVES Vacamón


' del Pobre
'
'
a
es t

1.295 m
Cu

*
!

Iglesia de la
* Pico del
!
Encarnación
Jarro (1.309 m) Lomilla
* Cerro de la
!
*
!
la

Mina (1.189 m) 1.045 m Tablero


Guagazos de
*
la
!

927 m

Um
oyo brí
n Arr a
B e ll i
*
a

*
!
³
Portillo Mora
796 m
!
1 Hito (ver texto)
de

1.247 m
' Aparcamiento
o

*
rt

"
e

1.345 m
' Cueva
Pu

da
C añ a El Hueco
AR

Mirador Puerto Ar Sendero Yunquera- Pelado


Tor re c illa del Saucillo ro y
' Torre
o

Los Sauces
ill

o
IN

uc

' Iglesia / ermita


Sa

Otros senderos
P

del
L Arroyo
l lo

Majadas del parque natural


E ' Ayuntamiento
r to

u Portigali
ci

es
*
D Sa
!

Hu los Vía pecuaria


Pue

1.407 m azalo ne
y Zarr
RA Límite del parque natural "
s
rto ue
de Área recreativa
ec o

de
P ue
ER
S.

B " Mirador
S0I lo
s Carretera
S.

500 1.000 m
l a de ' Zona de acampada controlada
yo

Lom i l la
Encin
a A rr
o Camino

También podría gustarte