Está en la página 1de 3

PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL

“PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO”.

El que suscribe, Senador LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, integrante del Grupo Parlamentario del Partido
Verde Ecologista de México en la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores, con fundamento en los artículos
78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 116 de la Ley Orgánica del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, y 58, 60 y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración del Pleno del Senado de la República, la siguiente
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA CONTAMINACIÓN DEL
“PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL SUMIDERO”, con base en la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Cañón del Sumidero es uno de los atractivos turísticos más importantes y característicos de Chiapas, e incluso,
del país. Se trata de un Área Natural Protegida que, no obstante, es constantemente amenazada por la
contaminación que sufre, en especial, a causa de la irresponsabilidad de autoridades y habitantes de al menos 16
municipios aledaños como Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Soyaló,Osumacinta y San Fernando entre otros, que
siguen arrojando basura y aguas de desecho.

El Cañón del Sumidero proporciona beneficios al ambiente como la regulación en la composición química de la
atmósfera, regulación del clima, protección de cuencas; captación y saneamiento de aguas superficiales y
subterráneas, etc. Constituye además una gran reserva de agua y de una gran cantidad de especies vegetales y
animales.

Asimismo, representa un fuerte motor económico para la región, al ser referente obligado de visita muy cercano a
la capital del estado, y un generador de empleos para los habitantes de la zona.

Como he señalado en otras ocasiones, sin el cuidado responsable del medio ambiente, sin el mantenimiento de
nuestros recursos naturales, no puede haber un Chiapas productivo, con responsabilidad social.

No es una opción el cuidar patrimonios naturales como el Cañón de Sumidero, sino nuestra obligación.

Sin embargo, a pesar de su importancia, esta Área Natural Protegida sufre problemáticas muy preocupantes que
siguen sin resolverse y que deben ser atendidas de inmediato. En concreto, me refiero a la larga historia de
contaminación por basura proveniente de los municipios vecinos, a través de las corrientes de agua que terminan
desembocando en el Río Grijalva.

Como podrá entenderse, la época de lluvias agrava el problema de la contaminación por basura. Los esfuerzos que
hasta el momento se han hecho por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno han sido insuficientes
porque, de entrada, no puede ser un tema esporádico sino sistemático, una tarea permanente de corrección y
atención del problema de la contaminación, que pasa por concientizar a la gente de la importancia de no tirar
basura donde no debe.

En septiembre pasado se retiraron todavía 1 mil toneladas de basura gracias al esfuerzo que realizaron trabajadores
contratados para tal fin a cargo del Programa Conservación de Humedales del Parque Nacional Cañón del
Sumidero, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), pero mientras se sigan atendiendo
sólo los efectos y no las causas de la contaminación, será una tarea interminable.

En este sentido, tienen que efectuarse una tarea de concientización para que los habitantes de la región, no agraven
esta problemática arrojando basura fuera de los depósitos destinados para tal fin, y claro está, vigilando que los
ayuntamientos locales cumplan con su obligación de recolectar y disponer de manera adecuada de las aguas
residuales y de los desechos sólidos.

Es indispensable también que se supervise de manera constante que los municipios que integran la Junta
Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (Jiccas), cuenten con plantas de tratamiento de aguas
residuales funcionales.

El pasado fin de semana realice un recorrido río arriba y río abajo en la zona, y he podido constatar una vez más
que siguen existiendo descargas de aguas de drenajes –muy cerca incluso de donde la gente suele nadar-, y una
gran cantidad de basura. Esta situación tiene que acabar, pues es un peligro para la salud y la vida de muchas
personas, tanto habitantes como turistas.

Por ello es importante exhortar de manera urgente a las autoridades a que tomen acciones inmediatas, pues no
podemos seguir siendo víctimas de la corrupción y de la contaminación, que nos daña a todos. El Cañón del
Sumidero es un patrimonio que tenemos que heredarle a nuestros hijos y las futuras generaciones.

En razón a lo aquí expuesto, pongo a consideración de la Asamblea el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

PRIMERO: Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para


que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua),realicen una inspección a fondo en el Área
Natural Protegida “Cañón del Sumidero”, para que en los casos en que existan incumplimientos a las normas
ambientales -particularmente en el tratamiento de las aguas residuales-, proceda a sancionar como corresponda.

SEGUNDO: Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que lleve a
cabo una campaña de concientización de la ciudadanía en los municipios aledaños al Cañón del Sumidero, sobre la
importancia de no arrojar basura fuera de los depósitos establecidos para tal fin, como parte de la labor de todos en
la preservación de nuestros patrimonios naturales.

Dado en el Salón de Sesiones del Senado de la República, el día 04 de abril de 2017.

SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO

Fuente: Expreso Chiapas http://expresochiapas.com/noticias/2016/09/retiran-tapon-de-basura-en-el-canon-del-sumidero/

También podría gustarte