Está en la página 1de 6

EBBO DE MIGUEL FEBLES

OSHE-TURA: SE DICE ESHU AWA TETE (3 VECES)

Se pasa el ebbo por el tablero y por la cabeza del interesado, el sujeto por
su parte debe estar golpeando con ambas manos los bordes del tablero
( debe de golpear con las palmas de la manos hacia arriba), el babalawo
debe realizar esta operación con la mano izquierda que es la queda libre y
continuar el rezo

1. Oshe-tura: Awiri cologbo teni eniwiri shonshon umbaleno loronshe

Sureye: aurele aureleo(2 veces) ifa umbatolosi aurele aureleo

2. Oyekun_nilobe: Aruna keta siboru ifa sisicorda ( 3veces y con el


irofa se prueba el ashe)

3. Iwori-bofun: Omo abanquiña lowo shidu ana iya

Sureye: Guere guerenito guere


Shango takua nito guere

4.Oshe-paure: Yewere yewara otito moya oni banshelu oshepaure

5.Otura-she: Isekute obaraketa oni babalawo adifafun orunmila too iban


eshu, isekute obaraketa oni babalawao adifafun olofin too iban eshu

6. Ogbe-bara: Bi abere baba terere adifafun sese


bi abere baba terere adifafun shango,
bi abere baba terere adifafun olofi

7. Obara-bogbe: Lantosi omo eru karda tinshomo elegua

Sureye: Ifa timodashe, obara-bogbe

8.Ogbe-sa: Yeyematero afefe into, afefe lao, afefe salu aye, afefe salu
olorun adifafun ewe bana

Sureye: Abonso abonilla abo, loda iqui (2 veces) osheminie...

9. Osalofobello: Piriti laminagada, toriki lampe, lampe shango, kabo


kabiosile ishiyelu
10. Ogbe-yono: Ogbocono ogbosono adifafun shene obaragba niregun
lade adifafun oduduwa

11. Ogunda-biode : Nigara nigara afokoyeri afocoyorema

12. Ogbe-di : Kaka, ogbe-di lele adifayoko canfun obaragba niregun libbe
orunla orugbo adda

13. ogbe-kana: Ogbe karan lordafun obatala, odafun shango no moti


alamoni alakasi moriyeun oggun babare orunmila lorugbo

14. Ogbe-weñe : Toriki wañi chaquiti nervo oluo eran adifafun yalorde,
ire umbo, aleyo umbo, omofa umbo, maferefun shango, maferefun obatala,
caferefun ozain, caferefun ologbo

15.Otura-niko: Oriko oriko logua aberse aye awo ketanshe orinewe afefe
lorun oridaoko
Sureye: Orishaoko dide baba kare karelawa

16. Otuer-sa Impoyando guere nifa impoyando owe nifa lampe shango,
lampe olorun, lampe otura-sa

17.Otura-tiyu: Obatala moriferun umbati awo mulukuefun ariku obanile

18.Irete-yero:Orunmila lorugbo too iban eshu, telebo ibo kolo baba


olorun, baba dupue too iban eshu

19. Oddi-ka: okolu opua adifafun orisaye tinshomo ayalorunn obanifa


tinshomo olofin oba orisaye adifafun eggun, adifafun shango, adifafun
oduduwa

20. Ojuani-bosaso: Bomosa adifafun okun ati obatala ifa fore ire omo
eshu ati olofi

21. Ogunda-masa: A la wara wara aye, a la wara wara tombe a la wara


wara olorun aye adifafun gunugun

22. Ogbe-fun: Puani eri bawi iku mayeri wani adifafun eruba unlofe oma
obatala

23 : Ofunsaroso omo orunmila omo guiña omo yeye bi iku ogue layei
yonyo ogue a la orun
24. Ofun-sa: Ofun-sa ofun-sa omo ifa omo guiña omo yeye bi iku ogue
layei yonyo ogue a la orun

25.Ojuani-boka: Ica icale calacalle elleni cuelese meyi guan guan olguere
loyori ebocheni orishaoko

26. Ogunda-tetura: Awo maldi, awo maroco, mamarosoldo obaralbanifa


ñomisi llecun adifafun bontillo

27.Irete-suka: apenkankola adifafun akopore eure obe obini akuanie


barabaniregun mojere eyebifa orunmilalorugbo

(a continuacion le siguen los 16 meyis)

28. Iroso-umbo: Sheregun shere komanshe arinshele adifafun orunmila

Sureye: moni ola she elebgo, moni ola she elebo tentenegun ita moni ola
she elebo

29.Iroso-juani: Wara wara ni moro casheta chechemini awara wara ni moro

Sureye: Awara wara ni moro (4 veces)


Checheita checheita a la wara wara ni moro

FIN DEL PRIMER TABLERO

Instrucciones para el segundo tablero

Una vez que se termine de rezar el tablero numero uno se procede a marcar
los signos del segundo tablero para lo cual se ordena al sujeto que se
arrodille cuando se han marcado los mismos el awo comienza arrancarle las
plumas a las aves del lugar indicado y se echan sobre el tablero encima del
signo Ogberoso-untele inmediatamente se comienza a rezar este mientras
lo hace el awo con ambas manos puesta sobre las plumas las mueves sobre
el signo en forma circulary en sentido de las manecillas del reloj

Ogberoso-untele: Ati deku atile deya adie atie eure atie eure ati deku atie
deku atie de ya juju omcluo otura malekui orunmila arugbo
Cuando se termina de rezar antes que se cante el sureye , el awo ordena al
sujeto que situe ambas manos en posicion de recibir sobre el ebbo que
permanece fuera del tablero dentro de la estera echandoles las plumas sin
que ninguna quede afuera y se canta.

Oturu malakui oturu malakui ire ariku jio otu malekui ( todos los ireses)
ashebo asheto ashelowo ashe ariku babawa

Acto seguido mientrs el sujeto permanece con las plumas en las manos el
awo con el irofa reza el signo Otura-she y cuando termina de rezar y
cantar esto, une el yefa al centro y con el dedo pulgar y el del medio
comienza a echar alternativamente polvo sobre las manos del sujeto que
sostiene las plumas, se le ordena que se restriegue las manos (como si se la
estuviera lavando) y lo deje caer sobre el ebbo pidiendole para si a
orunmila todo lo bueno que vino a buscar y lo aleje de lo malo
inmediatamente el awo comienza a echar el polvo de la misma forma sobre
que le echo en las manos al sujeto diciendo.

Iba eleggua, iba oggun, iba ochosi, iba ozun, iba shango, iba aragba
karagba, iba ozain, ashe baba, ashe yeye, ashe mi oluo siguayu, ashe mi
oyugbona, ashe iyalosha, ashe ashenda, ashe akorda, ashe bogbo awo, ashe
bogbo iworo, ashe opolopo oluo ozain timbelorun ara onu

INTRODUCCIONES PARA EL TERCER TABLERO


Despues que se hayan marcado los signos en el orden señalado se comienza
a rezar como sigue: El que sale, Otura-she, irete-yero, Oshe-nilobe, ika-
meyi, Ojuani-shorbe, iwori-obere, okana-sa

Irete-yero(ya esta rezando)


Sureye: Oyiki yiki otalomio oyiki yiki otalomi
Oyikiyi awaddo okuma oyiki yiki ota lo mio

Oshe-nilobe: Oturamu oturaleye adifafun oluo iku kampani, arun kampani,


eyo kampani....(se menciona los osorbos)

Iwori-obere: Umbeyero adoko adie adifafun timodhesere awo oni babalawo


lordafun barabaniregun seyere iye mori yeyeo

Ojuani-shorbe: Keshube ojuani-shorbe keshuba awo shorbe abana juani


keboada awo

Okana-sa: Mokisibidari oni babalawo bilari bilari oma bilari awo bilari
mokisilade nifa oni babalawo keshire awo

Aquí se termina de rezar el tercer tablero inmediatamente se entrega el


ebbo, el irofa, para que el sujeto de presigne con eso y lo deje caer en
medio del tablero, tan pronto cae reza IKA-MEYI CERRADO EL
TABLERO y echandole el irofa que quede entre los dedos en el ebbo acto
seguido se aparta el irofa y el Ekule y levantando el tablero se toca en la
parte superior con el ebbo y se dice ERI-ATE. Se toca por la puerta de
abajo y se dice ERI-AKUANA El ebbo inbertido se le frota circularmente
y se dice IKU UNLO, ARUN UNLO, EYO UNLO todos los osorbos , se
pone el ebbo en la estera levantandolo dandole golpes con el IROFA
SOBRE EL TABLERO Y SE DICE IRE AIKU, IRE OMO, IRE AYE,
todos los Ireses se sacan de ebbo de la estera con el Irofa, abre el ebbo y se
le echa iyefa con ambas manos como en las ocasiones anteriores.

Se lo enseña a los presentes antes de desahacerse del ebbo, se pregunta con


el Igbo si Otan y se canta el Suyere de Okana-yekun y por ultimo se
pregunta el destino de ebbo y de las cosas del ebbo.

INTRODUCCIONES PARAEL CUARTO TABLERO


Despues que se marque el signo se toma el ebbo y se coloca sobre el
tablero y se empieza a embolber en forma circular sobre el tablero y
alargandolo dandole vueltas hacia fuera y diciendo : Apakuanta iku,
apakuanta arun... se menciona los osorbos, se cierra una cabeza diciendo :
Iku fotu dede, iku nafo arun y asi los osorbos, antes de cerrar la otra cabeza
se le echa iyefa y omi tuto y se dice ashe baba, ashe yeye, ashe olua, ashe
oyugbona ashe apeterbi ayafa... como las veces anteriores esta cabeza se
termina de cerrar con irofa, con este y la escobilla se le da vueltas
pasandolo sobre el signo Odi-fumbo y se reza.

Oddi-fumbo: Ara oshanla, ara inle aye moyeran ashanla odogun agba ogo
ara
Suyere: Indin olomo wenw wene (2veces ) alato komatawo olomo wenw
wene

FIN DEL EBBO

También podría gustarte