Está en la página 1de 6

PLAN DE NEGOCIOS

INTEGRANTE:

EDWIN ALEXANDER MALDONADO LASSO (1.075.239.946)

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIOANAL DE EDUCACION SUPERIOR –CUN


ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NEIVA-HUILA
2019
INTRODUCCIÓN

La independencia laboral es un anhelo, pero…como lograrlo? Pues bien en el presente trabajo

se detallara la definición, importancia y el desarrollo de un plan de negocio.

Se explicara la manera efectiva de realizar y poner en marcha cualquier idea de negocio,

teniendo en cuenta cada aspecto importante para el desarrollo de un plan de negocio.

El plan de negocio es la guía efectiva para poner en marcha cualquier negocio, en el cual se

definen las estrategias, las metas y objetivos organizacionales, se tiene en cuanta fortalezas

y debilidades propias y de las competencias con el fin de determinar la viabilidad del proyecto

y minimizar al máximo el riesgo al fracaso.

OBJETIVO GENERAL
Determinar el objetivo principal del plan de negocio identificando los principales elementos

para su desarrollo

OBJETIVO ESPECIFICO

 Definir la importancia del plan de Negocio.

 Identificar los elementos claves del Plan de Negocio.

 Realizar un resumen de los elementos del plan de negocio


CUADRO RESUMEN

SOLUCIÓN

La importancia de la implementación de un plan de negocio es la de brindar una guía o una

estructura de seguimiento y de prevención en todo lo relacionado con la creación del proyecto

empresarial.

El plan de negocio nos da una visión de las fortalezas y debilidades propias y de competidores

logrando de esta manera desarrollar una estrategia organizacional para evitar fracasar,

también nos brinda un panorama en el desarrollo empresarial desde todo el aspecto interno

como la creación, su estructura, organización, financiación, publicidad y reconocimiento,

hasta su parte legal.

Es importante que el plan de negocio sea muy bien estructurado y llevado a cabo sin salir de

sus parámetros establecidos para lograr los objetivos y metas previstas.

Mayeca café será un producto comercializado en papeletas de infucion estilo aromáticas que

dentro de ellas se incluirá el producto principal que es el café, se busca facilitar y máxima el

tiempo en la preparación de una buena taza de café , bien sea en el trabajo, el hogar ,sitios

públicos entre otros. Su practicidad y lo fácil de su movilidad hará de Mayeca café un

producto llamativo y con buen sabor. Par determinar su viabilidad se realizaran varios

estudios los cuales identificaran y determinaran todos los aspectos relevantes para llevar a

cabo la idea de negocio.


Elementos de un plan de negocio

 presentación del proyecto: en esta fase mayeca café desarrolla su idea de negocio,

establece su economía principal y su forma de comercialización. Se definen sus

objetivos, metas y prioridades.

 Plan de marketing: en esta fase se establece la manera de comercializar el producto,

se realizan estudios y análisis del mercado y se estructuran diferentes estrategias de

venta y comercialización.

 Plan de producción y compra: en esta fase mayeca café establece sus oficinas y áreas

de producción del producto, se determinar la compra de materias primas necesarias y

los precios de comercialización del producto.

 Organización y recursos humanos: mayeca café establece parámetros para el

reclutamiento de personal capacitado para las labores comerciales y de producción,

se organizan las diferentes áreas para su funcionamiento.

 Área jurídica y fiscal: en esta fase mayeca café se establece legalmente como

empresa comercializadora, se tiene en cuenta todos los documentos legales necesarios

para la creación y el desarrollo organizacional.


 Área económica y financiera: se determinan los recursos necesarios para el

funcionamiento de la empresa y su funcionamiento a futuro.

También podría gustarte