Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
Fundamentos Filosóficos e Histórico
De La Educación

Tema:
Actividad.6

Facilitadora:
Ramona Tavarez

Participante:
Brenda Monegro Trinidad

Mat.
2019-00445

Fecha:
28 de agosto de 2019
Aprestos educativos de la Aportes Españoles al Herencia francesa en Cambios educativos
Sociedad Taína Sistema Educativo la Época Colonial durante la
Colonial Ocupación Haitiana
1822-1844
La Sociedad Taina que habitaba APORTES ESPAÑOLES La colonización Los franceses fueron
en La Española fue un grupo que AL SISTEMA francesa de las capaces de recuperar
había emigrado de América del EDUCATIVO Américas se inició en por poco tiempo
Sur denominado por COLONIALCon la el siglo XVI por algunas de sus
arqueólogos como tainos llegada de los Samuel de antiguas posesiones,
clásicos, estos a su llegada se españoles y la Champlain y durante la Era
dividieron en cinco cacicazgos conquista de México prosiguió hasta el napoleónica, con el
cuyos estaban gobernados cada surgieron siglo XVIII. Francia tratado de San
uno por un cacique. Su orden grandescambios construyó su primer Ildefonso; sin
jerárquico estaba dividido en: sociales y culturales. imperio colonial en embargo, Francia no
Cacique que era quien Hay que recordar América del Norte, tenía la armada para
gobernaba una determinada que la cultura de denominado Nueva suministrar a sus
unidad territorial, Behíque este losconquistadores era Francia, el cual se dominios
tenía a cargo las artes religiosas una mezcla de otras extendía desde el norteamericanos -el
además de el hechicero o brujo culturas como las de golfo de San Lorenzo bloqueo del Imperio
y médico, los Nitaínos Oriente, Grecia,Roma, hasta las Montañas francés fue una parte
gobernaba una cierta región el Islam e inclusive la Rocosas al oeste y clave de la estrategia
dependiente de un cacicazgo, judía.Los españoles hasta el golfo de británica contra
los Naborías que se puede cuya cultura estaba México por el sur. Napoleón– y porque
clasificar como el pueblo eran basada en el Los franceses Francia no quería
los trabajadores de las tierras. agrarismo, la colonizaron que sus posesiones
religiosidad y laguerra, igualmente las cayeran a manos de
En el transcurso del siglo XX, los llegan con ansias de Antillas: Saint- los británicos,
arawacos comenzaron a aceptar riquezas y enarbolando Domingue, Santa Napoleón vendió
trabajos asalariados para suplir la cruz como escudo y Lucía y la Dominica, esta Luisiana colonial
los escasos beneficios de la conuna amplia así como Guadalupe a los Estados Unidos,
agricultura, la caza y la pesca. experiencia en y Martinica. En una operación
Aunque su cultura actual refleja conquista y América del Sur, los referida como la
diversas influencias externas, colonización de franceses intentaron compra de Luisiana.
este grupo se ha distinguido pueblos.En el régimen establecer tres Este hecho tuvo lugar
desde la época prehispánica por colonial se tiene colonias, de las el 3 de mayo de 1803
su destreza en la alfarería (véase diversas casta como cuales solo una y la indemnización
Cerámica), los tejidos, la talla en indios, españoles, sobrevivió hasta fue de 15 millones de
madera y los metales. negros ylas mezclas de nuestros días: la dólares, una
estos que son los Guayana Francesa- considerable suma
Los grupos arahuacos de mestizos, mulatos y Durante este período para el joven estado
Sudamérica resistieron mejor el zambos.En la de colonización, los americano. No
contacto europeo debido a que organización política franceses fundaron, obstante, la tierra
sus grupos eran más pequeños y de la Nueva España la a partir de 1608 en era extensa –desde
estaban más dispersos. Su mayor autoridad era la Quebec, la Nueva Nueva Orleans hasta
estructura social también era del Virreyy del Consejo Francia en sus Montana– y desde
matrilineal, pero mucho menos Real y Supremo de las «provincias» de los días coloniales
compleja. Los arawacos de Indias, sin embargo Acadia, Canadá británicos, la Luisiana
tierra firme comerciaban con los también influía (Nueva Francia), el Francesa había
holandeses y los ingleses. comohabía sucedido Pays d'en Haut empezado a parecer
Durante los siglos XVII y XVIII en la Europa de (Grandes Lagos) y de un constraint en el
evolucionaron hacia una Medievo la iglesia a Luisiana, Montréal y potencial expansivo
agricultura de plantaciones. través del clero secular Bâton-Rouge, más allá de los
yclero regular este Detroit, Mobile, La Apalaches. La
último compuesto por Nouvelle-Orléans o compra abrió el
las órdenes y Saint-Louis, camino para los
congregaciones, actualmente colonizadores del
amboscleros fueron los ubicados en los siglo XIX.
encargados de la Estados Unidos; pero
formación de pueblos también en otras
urbanizados en Los partes de
queconvivían las Norteamérica,
diferentes castas que incluyendo Puerto
los habitaban y en las Príncipe y Cap
que se podían Haitien, en Haití; San
distinguirdos tipos de Luis de Maragnan en
trabajos que Brasil.
realizaban los indios, la
encomienda que era
como laesclavitud y e
repartimiento en el
que era un trabajo
temporal asalariado,
sinembargo en ambos
casos era explotación
de los españoles en
contra de los indios.En
los que respeta a
la educación
inicialmente tenia
dos fines principales:
laevangelización de los
aborígenes y la
educación popular
indígena.Se pueden
encontrar a o largo
de esta época
diversos tipos de
institucioneseducativas
dirigidas a diversas
clases sociales entre
las que tenemos:•
Educación popular
indígena, cuyo objetivo
era la evangelización
de los indios,
lapromovieron los
misioneros
franciscanos, uno de
sus representantes fue
Jacobode Testera
quién a través de
pictogramas y
jeroglíficos
representaba los
pasajesde la Biblia
para poder enseñar
a los indígenas, se
desarrollo
inclusivevocabularios y
gramática indígena.•
Pedro de Gante
(Franciscano) funda la
primera escuela
elemental
(instrucciónprimaria)
San Francisco en
Texcoco en la que se
enseña: letras, canto,
músicaademás de
artes y oficios. Se
fundó también una
escuela (internado)
que eraexclusiva para
indígenas el Colegio
San José de lo
Naturales.• La
educación para las
niñas estaba relegada
hasta que Fray Juan de
Zumárragaempieza a
promover la fundación
de escuelas exclusivas
para ellas.

También podría gustarte