Está en la página 1de 2

 

PROYECTO DE AULA  

PROYECTO: APLICACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LOS CONCEPTOS


PERTINENTES AL MÓDULO EN UN PROYECTO DE SOFTWARE
INFORMACIÓN DE LA ETAPA DEL PROYECTO

RESULTADOS DEL DESEMPEÑO


Cada grupo:
1. Tiene claridad respecto a las ventajas y desventajas de las diferentes aproximaciones a la
construcción de software presentadas.
2. Escoge una alternativa de proceso de construcción de software y justifica su elección de acuerdo
con las condiciones del proyecto.
3. Elabora un documento conteniendo la información descrita en los puntos anteriores y lo entrega a
tiempo.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA

Muchachos, esta es la primera entrega del proyecto. En este punto deben tener claridad
respecto a las diferentes alternativas que existen en el campo de los procesos de desarrollo
de software. Términos como el proceso en cascada o el proceso evolutivo no son misteriosos
para ustedes.
Partiendo de esto, la idea es que para esta primera entrega, y conociendo las solicitudes
iniciales del cliente del proyecto, escojan cuál sería la aproximación más correcta a utilizar si
se tratara de un proyecto real, pero sobre todo, que justifiquen de una manera clara su
elección. Tengan en cuenta aspectos diferentes a las solicitudes puntuales, fíjense en
aspectos como el tiempo del que se dispone (la duración del módulo), dificultades de
comunicación, o poca disponibilidad de tiempo para reuniones… piensen de una manera lo
más detallada posible y con base en esto, elaboren un documento por cada grupo donde
expliquen el por qué de su elección de proceso de desarrollo de software.
Otra cosa: esta es la primera entrega del proyecto. La segunda está programada para la
séptima semana del módulo. Ahora parece mucho tiempo, pero piensen que no es así. Para
esa entrega debería estar aplicado cada concepto y procedimiento visto en el módulo, a
este proyecto. La próxima semana vamos a comenzar con el tema de requerimientos. Apliquen
lo visto al proyecto INMEDIATAMENTE después de que sea abordado en clase o en las
lecturas. Lo mejor que pueden hacer es que cada semana vayan ejercitándose en los
conceptos y procesos vistos en el módulo mediante la aplicación de esos conceptos al
proyecto. Es la única manera de que les rinda lo suficiente, y aprendan mucho. Fíjense que por
cronograma, el siguiente aviso de entrega va a ser una semana antes de dicha entrega, es
decir, en la semana seis. Si no están trabajando juiciosos todo este tiempo, aplicando los
En alianza con

 
Colombia
conceptos vistos cada semana al proyecto, NO HAY FORMA DE QUE LO HAGAN EN UNA
SEMANA. Háganme caso. Es por su propio bien y para que puedan hacer un buen proyecto
y aprender mucho. Y recuerden, si tienen cualquier duda, aprovechen el chat y los foros.
Pregunten, ¡pregunten!
TIPO DE ENTREGA
Parcial
FECHA DE APERTURA DE ENTREGAS
Viernes de la tercera semana, 0:00 a.m.
FECHA DE CIERRE DE ENTREGAS
Viernes de la tercera semana, 12:00 p.m.

ESCALA DE VALORES O CRITERIOS


Use esta escala de valores como guía en su trabajo

Asignaciones
Logrado Competente Necesita Mejorar

Para las semanas Escoge de manera Escoge un proceso No tiene éxito en la


uno y dos. adecuada un proceso de desarrollo de escogencia de un
Elección de de desarrollo de software que podría proceso de desarrollo
alternativa de software y justifica su funcionar, pero no de software.
proceso de elección de acuerdo puede justificar su
desarrollo de con las condiciones elección.
software. del proyecto.

En alianza con

 
Colombia

También podría gustarte