Está en la página 1de 9

Servicios Hidropotable E.I.R.

L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN


CAMARA SENTINA

SERVICIO TÉCNICO
Departamento Mantención Hidropotable.
(+56 2 2504 3926)

HIDROPOTABLE
Santa Petronila 447-Quinta Normal
Teléfono: +56 2 2504 3926
E-mail: contacto@hidropotable.cl

1
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA MANTENCIÓN


Y OPERACIÓN
DEL SISTEMA DE ELEVACIÓN DE AGUAS LLUVIAS

¡ATENCIÓN!
LEER ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES PRESCRIPCIONES

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 2
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

El presente manual debe servir como guía - No quitar NUNCA las protecciones de los
para: componentes en giro con la bomba en
funcionamiento.
- las intervenciones en la Manipulación, el
sistema de arranque, puesta en servicio - No opere la bomba con la válvula de succión
utilización y el mantenimiento del Sistema de o impulsión cerrada.
Elevación de cámara sentina - No introducir NUNCA las manos y/ó los
¡IMPORTANTE! dedos en los orificios y/ó aberturas de las
bombas
- Esta guía es solo instructiva, por lo que debe
ser manipulada solo por personal competente. - No manipular el Guarda Motor si este se
encuentra energizado
- Todas las precauciones indicadas en esta
página deben ser seguidas cuidadosamente - La bomba y las tuberías a las que está
para evitar daños, algunas veces graves a las conectada no deben estar NUNCA con presión
personas y/ó al sistema cuando debamos intervenir sobre ella.
- Las posibles intervenciones sobre el Sistema - El ruido o la vibración excesivos de la bomba
de Elevación de la cámara sentina deben ser pueden ser indicativos de una condición
efectuadas SIEMPRE por personas peligrosa. la bomba debe detenerse
cualificadas y expresamente autorizadas. inmediatamente.
¡ADVERTENCIA! - desconecte siempre y bloquee el suministro de
corriente al motor antes de realizar labores de
- No opere el equipo en seco ni ponga en
mantenimiento en la bomba.
marcha la bomba si la cámara se encuentra
vacía - No colocarse NUNCA por encima de la
bomba y/ó las tuberías de unión

INDICE

1. Introducción pág. 4
2. Camara Sentina pág. 5
3. Método de Funcionamiento pág. 5

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 3
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

4. Tablero Eléctrico Tipo Guarda Motor pág. 6


5. Campanilla Alarma pág. 7
6. Equipamiento pág. 7
6.1. Mantención pág. 7
7. Diagnósticos y Solución de Fallas pág. 8

SISTEMA DE ELEVACIÓN DE CAMARA SENTINA

1. INTRODUCCIÓN

El trabajo de operación y mantenimiento en un sistema es necesario que se ejecute de manera adecuada


para lograr una buena eficiencia en la remoción de acuerdo con lo esperado y considerando los

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 4
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

parámetros de diseño empleados. Las labores de mantenimiento deben ser rutinarias (preventivo)
dependiendo de la periodicidad con que se ejecuten.

El funcionamiento de una bomba es muy simple y seguro. No es recomendable el empleo de una bomba
para un servicio distinto para el cual ha sido preparada.

Con un mantenimiento correcto se previenen las emergencias o descuidos imprevisibles.

Este manual describe el funcionamiento del equipo, sus principales componentes, forma de
mantenimiento y ajustes, probables problemas y soluciones. Si hubiera dudas sobre algún punto de esta
guía, o del funcionamiento del sistema, favor de comunicarse a Hidropotable E.I.R.L., donde
seguramente tendremos la respuesta a sus dudas.

Tel: 02-2504 39 26.

Email: contacto@hidropotable.cl

Pág. Web www.hidropotable.cl

2. Cámara Sentina

Una Cámara Sentina, es un sistema que permite evacuar las aguas que pudieran producir alguna
inundación en la sala, además permite realizar mantención u desaguar alguna matriz, etc.. donde no es
posible un escurrimiento gravitacional hacia colectores, emisarios, Funciona por medio de

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 5
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

accionamiento secuencial de bombas impulsoras del tipo centrifugas sumergible impulsadas por motores
eléctricos.

3. METODO DE FUNCIONAMIENTO

La motobomba funciona según la


posición que se encuentre el
interruptor de nivel en el interior
cámara.
El interruptor de funciona con el
cambio de nivel, desplaza el sensor
que opera el microruptor mecánico, o
switch; , al ser elevado de su posición original por el incremento
de nivel del fluido al interior, cerrará el circuito, arrancando la bomba que se encuentra en el interior
de la camara. Al disminuir el nivel del fluido, el Interruptor de nivel tiende a bajar por su contacto
con el fluido y seguirá bajando, hasta que por el peso del mismo opere nuevamente los microruptor
mecánico, o switch, abriendo el circuito deteniendo la motobomba y queda en espera de un nuevo
ciclo de trabajo.

“El buen funcionamiento de esta red depende de evitar obstrucciones que impidan el libre
escurrimiento de las aguas hacia la red pública”

Todas las motobombas quedan instaladas a un costado de la escotilla y tienen un sistema que
permite desacoplarlas y sacarlas fuera , ( no levantarla tomándola del cable eléctrico ) , es
recomendable cerrar la válvula de compuerta para evitar que se descargue la columna .-

4. TABLERO ELECTRICO TIPO GUARDA MOTOR

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 6
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

Un guardamotor es un disyuntor magneto-térmico, especialmente diseñado para la protección de


motores eléctricos. Este diseño especial proporciona al dispositivo una curva de disparo que lo hace
más robusto frente a las sobreintensidades transitorias típicas de los arranques de los motores. El
disparo magnético es equivalente al de otros interruptores automáticos pero el disparo térmico se
produce con una intensidad y tiempo mayores. Su curva característica se denomina DE o K.
Las características principales de los guardamotores, al igual que de otros interruptores automáticos
magneto-térmicos, son la capacidad de ruptura, la intensidad nominal o calibre y la curva de disparo.
Proporciona protección frente a sobrecargas del motor y cortocircuitos, así como, en algunos casos,
frente a falta de fase.

PARTIDA DE UN EQUIPO

a) botón siempre en modo ON

b) la motobomba parte de forma automática mediante la señal que entrega el interruptor de nivel.

5. CAMPANILLA ALARMA 4”

La alarma acústica funciona cuando el nivel de agua supera el


nivel de partida de la motobomba indicando que ésta no está
Impulsando,

6. EQUIPAMIENTO

La cámara de aguas servidas posee los siguientes elementos.

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 7
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

 Una motobomba
 Un guarda motor
 Un sensor de funcionamiento y detención de la motobomba
 Un sensor de alarma de rebalse
 Campanilla
 Válvula compuerta
 Válvula de retención

6.1.MANTENCION

 Efectuar mantención periódica por un especialista.


 El ambiente necesario para el buen funcionamiento del guarda Motor y todas las conexiones
debe ser seco y limpio. No existiendo estas condiciones, los elementos son susceptibles a
sufrir desgaste de platinos y fallas en general.

7. DIAGNOSTICO Y SOLUCIÓN DE FALLAS

SINTOMA CAUSA FALLO REPARACION

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 8
Servicios Hidropotable E.I.R.L
Santa Petronila #447 Quinta Normal
FONO (56 2) 504 3926 -

Térmico del Ajuste del Protección del motor Ajustar de nuevo el térmico de protección de
motor se térmico de mal ajustada acuerdo a la placa.
dispara protección del
motor muy bajo
Consumo de Tensión demasiado Verificar la tensión de la red y la frecuencia
corriente del baja o falsa frecuencia
Ausencia de una fase Verificar las fases de la alimentación
motor demasiado
Verificar si hay desperfectos en los cables
elevado Bomba o motor giran Verificar si gira fácilmente la bomba y/o motor
con dificultad
Bomba no Falta de tensión Ausencia de una o Verificar las fases de la alimentación
arranca todas las fases
Cable de acometida Reparar los cables o cambiarlos.
defectuoso
Protección del motor se Buscar motivo de disparo y reactivar el motor
ha disparado
Bomba Solido en el aspa de la Desmontar y limpiar bomba
bloqueada bomba
Sentido de giro falso Sentido de giro Modificar el sentido de giro
invertido
Estrecheces en la tubería de La válvula de cierre no Abrir la válvula de cierre por completo
impulsión se ha abierto por
completo
Válvula de retención Desarmar válvula de retención y chequear el
obstruida interior si esta libre la clapeta
Rodetes gastados Gran contenido de Desmontar la bomba y repararla
arena o sólidos en su
interior

SANTA PETRONILA 447, QUINTA NORMAL FONO: +562 2504 39 26 CONTACTO@HIDROPOTABLE.CL Pág. 9

También podría gustarte