Está en la página 1de 33

DISEÑO DE MEZCLA POR

ACI 211.1

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
ING. MARIO L. CIFUENTES JACOBS
COMITÉS AMERICAN CONCRETE
INSTITUTE (ACI)
100 Generalidades

200 Materiales y propiedades del Concreto

300 Diseño y construcción

400 Refuerzo de Concreto y Análisis Estructural

500 Reparación y Aplicaciones especializadas


Trabajabilidad
del Concreto
Resistencia y Fresco
Durabilidad
del Concreto
Endurecido

Economía

Elementos para un buen


diseño mezcla
OBJETIVO – DISEÑO MEZCLA

Determinar la combinación más


práctica de los materiales con los que
se dispone para producir un concreto
que satisfaga los requisitos de
comportamiento bajo las condiciones
particulares de uso.
PROCEDIMIENTO
1) SELECCIÓN DEL REVENIMIENTO
(SLUMP)
1
Tipo de Construcción Revenimiento, cm
Máximo Mínimo
Muros de cimentación y zapatas reforzadas 8 2
Zapatas, cajones y muros de subestructura sencillos 8 2
Vigas y muros reforzados 10 2
Columnas para edificios 10 2
Pavimentos y losas 8 2
Concreto masivo 5 2
*Pueden incrementarse en 2.5 cm cuando los métodos de compactación no sean
mediante vibración
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Tipo de Construcción Revenimiento, cm
Máximo Mínimo
Muros de cimentación y zapatas reforzadas 8 2
Zapatas, cajones y muros de subestructura sencillos 8 2
Vigas y muros reforzados 10 2
Columnas para edificios 10 2
Pavimentos y losas 8 2
Concreto masivo 5 2
*Pueden incrementarse en 2.5 cm cuando los métodos de compactación no sean
mediante vibración
2) ELECCIÓN DEL TAMAÑO MÁXIMO
DE AGREGADO
2
Por la regla general, el tamaño máximo de agregado debe ser el
mayor disponible económicamente y guardar relación con las
dimensiones de la estructura
En ningún caso debe de exceder:
• 1/5 de la menor dimensión entre
los costados de las cimbras
(formaletas)

• 1/3 del espesor de la losa

• ¾ del espacio libre mínimo entre


varillas de refuerzo, paquete de
varillas o torones de pretensado
3) CALCULO DE AGUA DE MEZCLADO
Y CONTENIDO DE AIRE
3
Tamaño
Agregado

Granulometría Cantidad Contenido


agregado de agua de aire

Forma
Agregado
3) CALCULO DE AGUA DE MEZCLADO
Y CONTENIDO DE AIRE
3
3) CALCULO DE AGUA DE MEZCLADO
Y CONTENIDO DE AIRE
3
3
EJEMPLO
Diseño de Mezcla para una Columna
Tipo de Construcción Revenimiento, cm
Máximo Mínimo

8
Muros de cimentación y zapatas reforzadas 8 2
Zapatas, cajones y muros de subestructura sencillos 8 2
Vigas y muros reforzados 10 2
Columnas para edificios 10 2
Pavimentos y losas 8 2
Concreto masivo 5 2
*Pueden incrementarse en 2.5 cm cuando los métodos de compactación no sean
mediante vibración

Seleccionamos un tamaño máximo nominal del agregado


Ejemplo: 1 Pulgada=25 mm Realizar los 3 chequeos
EJEMPLO
4) SELECCIÓN DE LA RELACIÓN
AGUA/CEMENTO
4
Resistencia a la Relación Agua/Cemento por peso
compresión a los 28 días
Kg/cm2 (psi) Concreto sin aire incluido Concreto con aire
incluido
420 (6000) 0.41 -
350 (5000) 0.48 0.4
280 (4000) 0.57 0.48
210 (3000) 0.68 0.59
140 (2000) 0.82 0.74

La resistencia se basa en cilindros de 15 x 30 cm, curados con humead a los 28 días, de acuerdo
con la sección 9 b) de la norma ASTM C31
5) CÁLCULO DEL CONTENIDO DE
CEMENTO
5
Este dato depende la cantidad de agua, y de la relación
agua/cemento seleccionada

EJEMPLO
Columna/Revenimiento 8cm / Agregado 25 mm / 195 kg/m3 agua
Suponiendo que diseñamos para 4000 psi

Resistencia a la Relación Agua/Cemento por peso


compresión a los
Concreto sin aire Concreto con
28 días Kg/cm2
(psi)
incluido aire incluido 195 kg / m3
=0.57
420 (6000) 0.41 - Cemento kg / m3
350 (5000) 0.48 0.4
280 (4000) 0.57 0.48
Cemento = 342.10 kg / m3
210 (3000) 0.68 0.59
140 (2000) 0.82 0.74
6) VOLUMEN AGREGADO GRUESO 6
Módulo de Finura: Es la sumatoria de los porcentajes retenidos
acumulados a partir de la malla # 4 hasta la malla #100 dividido
entre 100

CLASIFICACIÓN DE LA ARENA POR MÓDULO DE FINURA


(MF)
Gruesa 2.9 a 3.2
Media 2.2 a 2.9
Fina 1.5 a 2.2
Muy Fina Menos de 1.5
6) VOLUMEN AGREGADO GRUESO 6
Volumen de agregado grueso varillado en seco,
por volumen unitario de concreto para distintos módulos de finura de
Tamaño máximo de la arena
agregado, mm
2.40 2.60 2.80 3.00

10 (3/8'') 0.5 0.48 0.46 0.44

12.5 (1/2'') 0.59 0.57 0.55 0.53

20 (3/4'') 0.66 0.64 0.62 0.6

25(1'') 0.71 0.69 0.67 0.65

40 (1 1/2'') 0.77 0.73 0.71 0.69

50 (2') 0.78 0.76 0.74 0.72

70 (3'') 0.87 0.8 0.78 0.76

150 (6'') 0.87 0.85 0.83 0.81


6) VOLUMEN AGREGADO FINO 7
Se determina por diferencia
Calculo tentativo del peso del concreto, kg/m3
Tamaño Máximo de
agregado, mm Concreto sin aire incluido Concreto con aire incluido
10 (3/8'') 2285 2190
12.5 (1/2'') 2315 2235
20 (3/4'') 2355 2280
25(1'') 2375 2315
40 (1 1/2'') 2420 2355
50 (2') 2445 2375
70 (3'') 2465 2400
150 (6'') 2505 2435
EJEMPLO
Columna/Revenimiento 8 cm / Agregado 25 mm / 195 kg/m3 agua
Suponiendo que diseñamos para 4000 psi
Relación A/C 0.57
Cemento: 342.10 kg/ m3
Suponiendo Modulo Finura: 2.86 (media)

Tamaño máximo Volumen de agregado grueso varillado en seco,


de por volumen unitario de concreto para distintos
agregado, mm módulos de finura de la arena
2.40 2.60 2.80 3.00
10 (3/8'') 0.5 0.48 0.46 0.44
12.5 (1/2'') 0.59 0.57 0.55 0.53
20 (3/4'') 0.66 0.64 0.62 0.6
25(1'') 0.71 0.69 0.67 0.65
40 (1 1/2'') 0.77 0.73 0.71 0.69
50 (2') 0.78 0.76 0.74 0.72
70 (3'') 0.87 0.8 0.78 0.76
150 (6'') 0.87 0.85 0.83 0.81
EJEMPLO
Columna/Revenimiento 8 cm / Agregado 25 mm / 195 kg/m3 agua
Suponiendo que diseñamos para 4000 psi
Relación A/C 0.57
Cemento: 342.10 kg/ m3
Suponiendo Modulo Finura: 2.86 (media)
Agregado Grueso: 0.67
Calculo tentativo del peso del concreto, kg/m3
Tamaño Máximo de
agregado, mm Concreto sin aire incluido Concreto con aire incluido
10 (3/8'') 2285 2190
12.5 (1/2'') 2315 2235
20 (3/4'') 2355 2280
25(1'') 2375 2315
40 (1 1/2'') 2420 2355
50 (2') 2445 2375
70 (3'') 2465 2400
150 (6'') 2505 2435
EJEMPLO
Columna/Revenimiento 8 cm / Agregado 25 mm / 195 kg/m3 agua
Suponiendo que diseñamos para 4000 psi
Relación A/C 0.57
Cemento: 342.10 kg/ m3
Suponiendo Modulo Finura: 2.86 (media)
Agregado Grueso: 0.67
Peso Concreto 2375 kg / m3

PARA 1 METRO CUBICO


Agua= 195 * 1= 195 kg
Cemento=342.10* 1= 342.10
Grava Compac 1535 kg/m3
Grava= 1535*0.67*1=1028.45
Arena= 2375-1028.45-342.10-195= 809.44 kg
PROPORCIONAMIENTO
Agua= 180 kg

Cemento= 342.10 kg
Grava= 1028.45 kg
Arena= 809.44 kg

Cemento=1
Arena= 809.44/342.1=2.37 APROX 2 o 2.5
Grava=1028.45/342.1=3

1:2:3 o 1:2.5:3

También podría gustarte