Está en la página 1de 11

NORMAS APA

 La importancia de las normas APA y


los criterios de referencias
bibliográficas
NORMAS APAS
 Uno de los manuales de normas para la
elaboración de trabajos de investigación y
publicaciones científicas más conocidos es el
editado por la American Psychological Association
(APA).
 Estas Normas no sólo han sido adoptadas por un
número significativo de revistas en distintos países
del mundo, sino también adaptadas e.
incorporadas en las reglamentaciones de muchos
programas de postgrado de instituciones
universitarias de prestigio.

DONDE SE USA APA
 Las normas APA se usan en los trabajos
de la universidad, en proyectos y en las
empresas, para tener una mejor ética e
imagen de los proyectos.
 Este conjunto de normas y directrices son
propuestas para asegurar una
presentación clara y consistente de todo
aquel material escrito.
¿Cuáles son los aspectos de
un texto regido por las normas
de APA?
 Eltamaño de papel, debe ser tamaño
carta, el cual debe estar impreso en el
anverso de la hoja. La ficha calcográfica,
única página que se puede imprimir por
su revés, el margen de la hoja, debe estar
a 2,54 por el lado izquierdo, también por
el derecho, por el inferior y por el superior.
 El tipo de letra, se recomienda utilizar el
Arial/Times New Romam, en 12 puntos, u
once también es aceptable.
FORMATO DE PARRAFOS
SEGÚN APA
 En cuanto a los párrafos de textos, se debe
respetar una sangría tabulada a 1.25 cm.
Con doble interlinea, los títulos, se alinean del
lado izquierdo, menos los índices, resúmenes
y otros que deben ir alineados al centro.
 Se deben colocar las tres primeras palabras
que conforman el título, y en seguida el
número de página que le corresponda. Para
los títulos y los sub títulos, se deben colocar
interlineado.
Otras de las normas APA que
deben regir la redacción
 La alineación, debe ser siempre del lado
izquierdo, en cuanto a la fuente para figuras,
esquemas y cuadros, se utiliza Sans Serif, de 8
puntos y se debe utilizar al menos uno o dos
puntos menos que el tamaño de fuente, el
cual fue utilizado en el texto. En cuanto al
numerado de las páginas, este debe hacerse
en numeración arábiga, y del lado derecho
de cada página, a dos centímetros del
borde.
Otras de las normas APA que
deben regir la redacción
 Las citas textuales deben ser cortas, máximo
de tres líneas y se deben poner siempre entre
comillas, y las referencias deben ir entre
paréntesis y siempre al final del texto.
 La presentación está comprendida por la
portada, la ficha catalográfica, la
dedicatoria, palabras de agradecimiento por
parte del autor, la tabla de contenido, la lista
de tablas, y en el post textual, debe estar el
glosario, antecedido de la referencias
bibliográficas.
FUNCION DE LAS NORMAS
APA
 • Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de
 documentos, libros, revistas, folletos, con carácter científico.
 • El tamaño de letra, la citación de referencias y las puntuaciones y
 abreviaciones, fueron las que más se discutieron para formar el estilo de
 las normas APA.
 • Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de tantos años
 siguen vigentes y en la gran mayoría de países son empleadas.
 • Las normas APA también cumplen con dos funciones muy importantes:
 apoyarse en la sustentación de consultas y la de respetar la autoría de las
 citaciones.
 • De incurrir con lo anterior, se estaría cometiendo plagio intelectual.
Otras normas importantes de
recordar son
 • Tamaño de página: ancho x 22 alto x 28.
 • Márgenes: todos los lados 2,54 cm
 • Alineación: todo a la izquierda.
 • Interlineado (espacio entre líneas y
párrafos): 1,5
 • Paginado: insertar, número de página
(arriba hacía la derecha).
 • Sangría (indentación): sangría 0,5 cm en
primera línea.
GRACIAS
LINK DE VIDEO
 https://drive.google.com/file/d/1DuNlg3y
EYz759-
I_xAPwmY24hdnN3eKu/view?usp=sharing

También podría gustarte