Está en la página 1de 2

“I TALLER DE SENSIBLIZACION A DOCENTES”

1. DATOS GENERALES.
1.1. UGEL : SANTA
1.2. CEBE : FE Y ALEGRIA N° 42
1.3. I.E. INTERVENIDA : INICIAL N° 1586
1.4. LUGAR : EL SATELITE
1.5. DIRECTOR : CARITO BUEZA QUIÑONES
1.6. FECHA : JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2018
1.7. HORARIOS : 2:30 , a 3:00 pm
1.8. RESPONSABLE : EQUIPO SAANEE

2. OBJETIVO:
Cultivar el valor del respeto

3. FINALIDAD:

4. DESARROLLO DE LA RUTA

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS RESPONSAB


LE
INICIO
 Saludo y presentación
EQUIPO
 Dar a conocer el objetivo de nuestra 2´ Expresión Oral
SAANEE
visita.
PROCESO
Desarrollo de la dinámica “Armando la
torre”.
 Reciben la silueta de un animal.
 Forman grupo de acuerdo a la silueta. 10´ Cinta de
embalaje EQUIPO
 Reciben 15 sorbetes y cinta de SAANEE
sorbetes
embalaje.
 Se les pide que en el tiempo de 3
minutos, armen la mejor torre y la más
alta que puedan hacer.
 Durante la elaboración se les va
mencionando consecutivamente que el
tiempo se les agota y que ya tienen que
terminar el trabajo.
 Cada grupo elige un representante para
mostrar al frente su torre y compartir sus
experiencia durante la elaboración,

 Pedimos que cada representante logre


parar su torre para evaluar cuál es la
mejor torre y la más alta (la mejor torre
es aquella que tiene base y mayor
estabilidad).
 Relacionamos cada torre con cada uno
de sus hijos, las estrategias que usaron
para la construcción de su torre con las
estrategias que usan para formar a sus
hijos, el tiempo que tuvieron para
construir su torre con el tiempo que
tienen para formar a sus hijos.
 Reflexionan en base a las siguientes
preguntas:
-¿Qué es lo que necesito la torre para
poder pararse? (una buena base)
-¿Qué es lo que necesitan nuestros
hijos para ser buenas personas,
estudiantes y en el futuro buenos
ciudadanos?
-¿Qué nos corresponde como padres
para lograr una buena torre o buen hijo
(a)?
-¿Qué rol debemos cumplir como
padres dentro de la enseñanza-
aprendizaje de nuestros hijos?
-¿En qué medida nuestras actitudes
ayudan o dificultan el desarrollo de las
habilidades en nuestros hijos? (Evitar la
sobreprotección)

CIERRE
 Asumen el compromiso de apoyar a sus
hijos en el proceso de enseñanza –
aprendizaje. 8´ Papel sabana EQUIPO
 Escriben sus compromisos en papel plumones SAANEE
sabana.
 Socializan sus compromisos.
 Comentan si les gustó la dinámica.

También podría gustarte