Está en la página 1de 32

INTRODUCCION

Las normas internacionales de auditoria aplicadas en Colombia, es un estándar


emitido por el IASSB (international auditing and Assurance standars Bord) de la
IFAC (international federation of accounts) está compuesta de 36 normas de
auditorías y una norma de calidad denominada (ISQC) están agrupadas o divididas
por secciones, ellas le permiten y le brindan al auditor los requisitos y lineamientos
a seguir para realizar su trabajo a nivel global. Cada una tiene un objetivo específico
y describen, dan a conocer requisitos que se deben cumplir para llevar a cabo la
auditoria por parte del profesional encargado. Estas se caracterizan por que buscan
una mayor claridad están compuestas de forma que sean compresibles a la hora
del desempeño del trabajo de auditoria por una: introducción, objetivos, definiciones
requisitos, material de aplicación, y otro material explicativo. El ISSB utiliza una
relación y codificación en la estructura de las NIA por decirlo de cierto modo las
divide como se describe a continuación: NIA 200 hasta 265 principios y
responsabilidades generales. NIA 300 hasta 450 evaluaciones del riesgo y
respuesta a los principios evaluados. NIA 500 hasta 580 evidencia de auditoria. NIA
600 hasta 620 auditoria de grupos y uso del trabajo. NÍA 700 hasta 720 conclusiones
de auditoria y presentación de informes. y por ultimo NIA 800 hasta 810 áreas
especializadas. De este modo se encuentran repartidas las NIAS dentro de su
contexto cada una cumple con una función diferente pero se interrelacionan entre
sí y el fin es uno en común los objetivos y metas que requiere la norma están
planteados dentro de cada una de las secciones el auditor es responsable del
cumplimiento de lo ya preestablecido .Por otro lado tenemos el código de ética. Este
permite que la información de los estados financieros genere confianza para los
usuarios está fundamentado en unos principios que el auditor debe seguir por cual
debe mantener su conducto a nivel profesional. Estos son integridad, objetividad e
independencia, competencia profesional, confidencialidad, conducta profesional.
Norma internacional de auditoria
NIA 200
Alcance

Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades globales que


tiene el auditor independiente cuando realiza una auditoria de estados financieros
de conformación con las NIA.

Objetivo

brindar las herramientas para que el auditor, en medio del ejercicio de su labor,
aumente el grado de confianza para los usuarios de la información. Esta confianza
se obtiene por medio de la opinión emitida en los informes del auditor, en los que
se alojan datos importantes sobre la fiabilidad de la información encontrada en los
estados financieros; dicha información describe si estos cumplen o no con los
nuevos marcos técnicos normativos de información financiera y si responden a los
principios contables. (P, s.f.)

Requerimientos

El auditor cumplirá los requerimientos de ética incluidos los relativos a la


independencia, aplicables a los encargos de auditoria de estados financieros.

Escepticismo profesional

el auditor planificara y ejecutara la auditoria con escepticismo profesional,


reconociendo que puede darse circunstancia que supongan que los estados
financieros contengan incorrecciones materiales.

Juicio profesional

El auditor aplicara el juicio profesional la planificación y ejecución de la auditoria a


los estados financieros.

Norma internacional de auditoria


Acuerdos de los términos del encargo de auditoria
NIA 210

Alcance

Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el


auditor al acordar los términos del encargo de la auditoria con la dirección y cuando
proceda, con los responsables del gobierno de la entidad.

Objetivo

El objetivo del auditor es aceptar o continuar con un encargo de auditoria


únicamente cuando se haya acordado la premisa sobre la que la auditoria se va a
realizar mediante.

 La determinación de si concurren las condiciones previas a una auditoria.


 La confirmación de que existe una comprensión común por parte del auditor
y de la dirección y cuando proceda de los responsables del gobierno de la
entidad acerca de los términos del encargo de auditoria.

Requerimientos

Para determinar si concurren las condiciones previas a la auditoria el auditor.

1. Determinará si el marco de información financiera que se utiliza para la


preparación de los estados financieros es aceptable.
2. Obtendrá la confirmación de la dirección de que esta reconoce y comprende
su responsabilidad en relación con: (Jerez, 2017)
 La preparación de estado financieros de conformidad con el marco de
información financiera aplicable, así como en su caso, su presentación
fiel.
 El control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorreción materia,
debida a fraude o error.
 La necesidad de proporcionar al auditor.
 Acceso a la información de la que tenga conocimiento la dirección que
sea relevante para la preparación de los estados financieros, tal como
registros, documentación y otro material.
 Información adicional que pueda solicitar el auditor a la dirección para
los fines de la auditoria.
 Acceso limitado a las personas de la entidad de las cuales el auditor
considere necesario obtener evidencia de auditoria.

Norma internacional de auditoria


Control de calidad de la auditoria de estados financieros
NIA 220

Alcance
Esta norma internacional de auditoria de las responsabilidades específicas que
tiene el auditor en relación con los procedimientos de control de calidad de una
auditoria de estados financieros, también trata cuando proceda de las
responsabilidades del revisor de control de calidad del encargo.
Objetivo
El objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de calidad relativos
al encargo que el proporcionen una seguridad razonable de que.
 La auditoría cumple las normas profesionales y los requerimientos legales y
reglamentarios aplicables.
 El informe emitido por el auditor es adecuado es adecuado en función de las
circunstancias. (VARGAS)
Requerimientos
El socio del encargo asumirá la responsabilidad de la calidad global de cada
encargo de auditoria que le sea asignado.

Norma internacional de auditoria


Documentación de auditoria
NIA 230

Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de la responsabilidad que tiene el auditor
de preparar la documentación de auditoria correspondiente a una auditoria de
estados financieros.

Objetivo
El objetivo del auditor es preparar documentación que proporcione.
 Un riesgo suficiente y adecuado de las bases para el informe de auditoría.
 Evidencia de que la auditoria se planifico y ejecuto de conformidad con las
NIA y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables.

Requerimientos
Preparación oportuna de la documentación de auditoria.
 El auditor preparar la documentación de auditoria oportunamente.
Norma internacional de auditoria
Responsabilidades del auditor en la auditoria de estados financieros con
respecto al fraude
NIA 240

Alcance
Esta norma internacional de auditora trata de las responsabilidades que tiene el
auditor con respecto al fraude en la auditoria de estados financieros en correcto
desarrollo el modo de aplicar la NIA 315 y la NIA 330 en relación con los riesgos de
incorreción material debido al fraude.

Objetivos
Identificar y valorar los riesgos de incorreción material en los estados financieros
debido a fraude.
 Obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada con respecto a los

riesgos valorados de incorreción material debido a fraude mediante el diseño


y la implementación de respuestas apropiadas.
 Responder adecuadamente al fraude o a los indicios de fraude identificados
durante la realización de la auditoria.

Requerimientos
Escepticismo profesional
De conformidad con la NIA 200, el auditor mantendrá una actitud de escepticismo
profesional durante toda la auditoria.
 Salvo que tenga motivos para creer lo contrario, el auditor puede aceptar que

los registros y documentos son auténticos, si las condiciones identificadas


durante la realización de la auditoria llevan al auditor a considerar que un
documento podría podría no ser autentico.
 Cuándo las respuestas a las indagaciones ante la dirección o ante los
responsables del gobierno de la entidad sean incongruentes, el auditor
investigara dichas incongruencias.
Norma internacional de auditoria
Consideraciones de las disipaciones legales y reglamentarias en la auditoria
de estados financieros
NIA 250
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor de considerar las disipaciones legales y reglamentarias en una auditoria de
estados financieros.
Objetivos
 Obtener la evidencia de auditoria suficiente y adecuada del cumplimiento de
las disposiciones legales y reglamentos que de forma generalmente admitida
 Aplicar los procedimientos de auditoria que ayudan a identificar casos de
incumplimientos de otras disposiciones legales y reglamentarias que puedan
tener un electo material sobre los estados financieros
 Responder adecuadamente al incumplimiento o a la existencia de indicios de
un cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias identificadas
durante la realización de la auditoria
Requerimientos
La consideración por el auditor del cumplimiento de las disposiciones legales y
reglamentarias

 al obtener conocimiento de la entidad y de su entorno de conformidad con la


NIA 315
 el auditor obtendrá evidencia de auditoria suficiente y adecuada con respecto
al cumplimiento de las disposiciones legales
Norma internacional de auditoria
Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad
NIA 260
Alcance
Esta normal internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor de comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad en una
auditoria de estados financieros

Objetivo

El fomento de una comunicación eficaz recíproca entre el auditor y los responsables


del gobierno de la entidad, la obtención de los responsables del gobierno de la
entidad de la información necesaria para la auditoria

Requerimientos

El auditor determinara la persona o personas que dentro de la estructura del


gobierno de la entidad sean las adecuadas a efectos de realizar sus comunicaciones

Norma internacional de auditoria


Comunicación de las deferencias en el control interno a los responsables del
gobierno y a la dirección de la entidad
NIA 265

Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor de comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la entidad
y a la dirección de las diferencias en el control interno que hayan identificado durante
la realización de la auditoria de los estados financieros

Objetivos
Es comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la dirección de
las diferencias en el control interno identificadas durante la realización de la auditoria
y que según el juicio profesional del auditor detenga la importancia suficiente para
merecer la atención de ambas
Requerimientos
 el auditor determinara si sobre la base del trabajo de auditoria realizado a
identificado una o más diferencias en el control interno
 el auditor incluirá la comunicación escrita sobre las diferencias significativas
en el control interno}
 en auditor comunicara a los responsables del gobierno de la entidad por
escrito y oportunamente las diferencias significativas en control interno
identificadas durante la realización de la auditoria
Norma internacional de auditoria
Planificación de la auditoria de estados financieros
NIA 300
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor de planificar la auditoria de estados financieros
Objetivos
El objetivo del auditor es planificar la auditoria con el fin de que sea realizada de
manera eficaz
Requerimientos
El socio del encargo y otros miembros clave del equipo del encargo participaran en
la ´planificación de la auditoria incluida la planificación y participación en la discusión
entre los miembros del equipo del encargo
Norma internacional de auditoria
Identificación y valoración de los riesgos de la incorreción material mediante
el conocimiento de la entidad y de su entorno
NIA 315

Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor de identificar y valorar los riesgos de incorreción material en los estados
financieros mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno incluido el control
interno de la entidad
Objetivo
Identificar y valorar los riesgos de incorreción material debido al fraude o error tanto
en los estados financieros como en las afirmaciones mediante e conocimiento de la
entidad y de su entorno

Requerimientos

 el auditor aplicara procedimientos de valoración de riesgos con el fin de


disponer de una base para identificar y valorar los riesgos de incorreción
material en los estados financieros y afirmación
 el auditor considerara si la información obtenida durante el proceso de
aceptación y comunicación del cliente realizado del auditor es relevante para
identificar riesgos de incorreción material.
 Si el socio del encargo ha realizado otros encargos para la entidad
considerará si la información obtenida es relevante para identificar riesgos de
incorreción material.

Norma internacional de auditoria


Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la
auditoria
NIA 320
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de la responsabilidad que tiene el auditor
de aplicar el concepto de importancia relativa en la planificación y ejecución de una
auditoria de estado financieros.

Objetivo
Es aplicar el concepto de importancia relativa de manera adecuada en la
planificación y ejecución de auditoria
Requerimientos
Determinar la importancia relativa para los estados financieros y para la ejecución
del trabajo al planificar la auditoria

Norma internacional de auditoria


Respuestas del auditor a los riesgos valorados
NIA 330
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor en una auditoria de estados financieros de diseñar e implementar respuestas
a los riesgos de incorreción material identificados y valorados por el auditor de
conformidad con la NIA 315
Objetivos
Es obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada con respecto a los riesgos
valorados de incorreción material el diseño e implementación de respuestas
adecuadas a dicho riesgo.
Requerimientos
El auditor diseñara e implementara respuestas globales para responder a los
riesgos valorados de incorreción material en los estados financieros
Norma internacional de auditoria
Consideraciones de auditoria relativas a una entidad que utiliza una
reorganizacion de servicios
NIA 402
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de la responsabilidad que tiene en
auditor de la entidad usuaria de obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada
cuando la entidad usuaria utiliza los servicios de una o más organizaciones de
servicios
Objetivos
Los objetivos del auditor de la entidad usuaria, cuando esta utiliza los servicios de
una organización de servicios, Son:
 Obtener conocimiento suficiente de la naturaleza y significativa de los
servicios prestados por la organización de servicio
 Diseñar y aplicar procedimientos de auditoria para responder a dicho riesgo

Requerimientos
La obtención de conocimiento de servicios prestados por la organización de
servicios, incluido el control interno
Norma internacional de auditoria
Evaluación de las incorreciones identificadas en la realización de una
auditoria
NIA 450
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor de evaluar el afecto de las incorreciones identificadas en la auditoria en su
caso de las incorreciones no corregidas en los estados financieros.
Objetivo
El objetivo del auditor es evaluar
 El efecto en la auditoria de las incorreciones identificadas.
 En su caso el efecto de las incorreciones no corregidas en los estados
financieros.
Requerimientos
El auditor acumulara las incorreciones identificadas durante la realización de la
auditoria excepto las que sean claramente insignificantes.

Norma internacional de auditoria


Evidencia de auditoria
NIA 500
Alcance
Esta norma internacional de auditoria explica lo que constituye evidencia de
auditoria en una auditoria de estados financieros y trata de la responsabilidad que
tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoria para obtener
evidencia de auditoria suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones
razonables en las que basar su opinión.

Objetivo
El objetivo del auditor es diseñar y aplicar procedimientos de auditoria de forma de
que le permita obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada para poder
alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión.

Requerimientos
El auditor diseñara y aplicara procedimientos de auditoria que sean adecuados
teniendo en cuenta las circunstancias con el fin de obtener evidencias de auditoria
suficiente y adecuada.
Norma internacional de auditoria
Evidencia de auditoria –consideraciones específicas para determinadas áreas
NIA 501
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las consideraciones específicas que
el auditor a detener en cuenta en relación con la obtención de evidencias de
auditoria suficiente y adecuada de conformidad con la NIA 330, la NIA 500 y oras
NIA aplicables.
Objetivo
Es obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre las siguientes
cuestiones.
 La realidad y el estado de las existencias
 La totalidad litigios y reclamaciones en los que intervienen la entidad
 La presentación y revelación de la información por segmentos de
conformidad con el marco de información financiera aplicables.
Requerimientos
Si las existencias son materias para los estados financieros el auditor obtendrá
evidencia de auditoria suficiente y adecuada con respecto a su realidad y a su
estado.
Norma internacional de auditoria
Confirmaciones externas
NIA 505
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata del empleo por parte del auditor de
procedimiento de conformidad externa para obtener evidencia de auditoria de
conformidad con los requerimientos de la NIA 330 y de la NIA 500 no trata de las
indagaciones sobre litigios y reclamaciones las cuales se contemplan en la NIA 501.

Objetivo
El objetivo de auditor cuando utiliza procedimientos extrema es diseñar y aplicar
dichos procedimientos con el fin de obtener evidencia de auditoria relevante y fiable-
Requerimientos
Al utilizar procedimientos de confirmación extrema el auditor mantendrá el control
de la solicitud de conformidad extrema.
Norma internacional de auditoria
Encargos iniciales de auditoria-saldos de apertura
NIA 510

Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor en relación con los saldos de apertura en un encargo inicial de auditoria.

Objetivo
El objetivo del auditor con respecto a los saldos de apertura consiste en obtener
evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre sí.
 El saldo de apertura contiene incorreciones que pueden afectar de forma
material a los estados financieros del periodo actual.
 Se han aplicado de manera uniforme en los estados financieros del periodo
actual las políticas contables adecuadas reflejadas en los estados de
apertura.

Requerimientos
 El auditor leerá los estados financieros más reciente en su caso y el
correspondiente informe de auditoría del auditor predecesor.
 El auditor obtendrá evidencia de auditoria sufriente y adecuada sobre si los
saldos de apertura contienen incorreciones que afectan de forma material a
los estados financieros del periodo actual.
Norma internacional de auditoria
Procedimientos analíticos
NIA 520. Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata del empleo por el auditor de
procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos, también trata de las
responsabilidades que tiene el auditor de aplicar en una fecha cercana a la
finalización de la auditoria
Objetivos
Los objetivos del auditor son:
 La obtención de evidencia de auditoria relevante y fiable mediante la
utilización de procedimientos analíticos sustantivos
 El diseño y la aplicación en una fecha cercana a la finalización de la auditoria
de procedimientos analíticos que le ayudan a alcanzar una conclusión global
sobre los estados financieros

Requerimientos
Al diseñar y aplicar procedimientos analíticos sustantivos, tanto por si solos como
en combinación con pruebas de detalles, como procedimientos sustantivos de
conformidad con la NIA 330

Norma internacional de auditoria


Muestreo de auditoria
NIA 530. Alcance
Esta norma internacional de auditoria es de aplicación cuando el auditor a decidido
emplear el muestreo de auditoria a la realización de procedimientos de auditoria,
trata de la utilización por el auditor del muestreo estático y no estático para diseñar
y seleccionar la muestra de auditoria

Objetivo
El objetivo del auditor al utilizar el muestreo de auditoria es proporcional a una base
razonable a partir de la cual alcanzar conclusiones sobre la población de la que se
selecciona la muestra
Requerimientos
 Al diseñar la muestra de auditoria el auditor tendrá en cuenta el objetivo del
procedimiento de auditoria y las características de la población e la que se
extrae la muestra
 El auditor determinara un tamaño de muestra suficiente para reducir el riesgo
del muestreo a un nivel aceptablemente bajo
 El auditor seleccionara los elementos de muestra de forma que todas las
unidades de muestreo de la población tengan posibilidades de ser
seleccionadas

Norma internacional de auditoria


Auditoria de estimaciones contables incluidas las de valor razonable y de la
información relacionada a relevar
NIA 540. Alcance
Esta norma internacional e auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor en relación con las estimaciones contables incluidas las estimaciones
contables de valor razonable y la información relacionada a relevar, a realizar una
auditoría de estado financiero en concreto, desarrolla la aplicación de la NIA 315 y
la NIA 330 así como de otras NIAS relevantes
Objetivos
Es obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada de que:
 Las estimaciones contables incluidas las estimaciones contables del valor
razonable reconocidas o reveladas en los estados financieros son razonables
 La correspondiente información relevada a los estados financieros es
adecuada en el contexto del marco de información financiera aplicable
Requerimientos
Al aplicar procedimientos de valoración de riesgos y realizar actividades relacionada
para obtener conocimiento de la entidad y su entorno, incluido du control interno, tal
y como quiera la NIA 315, el auditor con el fin de disponer de una base para la
identificación y valoración de riesgos de incorrección material
Norma internacional de auditoria
Partes vinculadas
NIA 550 Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de la responsabilidad que tiene el auditor
en lo que respecta a las relaciones ya las transacciones con partes vinculada en
una auditoria de estados financieros, en concreto, desarrolla la aplicación de la NIA
325, la NIA 330 y la NIA 240, en relación con los riesgos de incorreción material
asociado a las relaciones y transacciones con partes vinculadas.
Objetivos
 Con independencia de que el marco de información financiera aplicables
establezca o no requerimientos sobre las partes vinculadas, la obtención de
conocimiento suficiente de las relaciones y transacciones realizadas con las
partes vinculadas
 Así mismo en los casos en los que los marcos de información financiera
aplicable establezcan requerimientos sobre las partes vinculadas, la
obtención d evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre las relaciones
y transacciones con las partes vinculadas se han identificado, contabilizado
y relevado adecuadamente en los estados financieros de conformidad con
dicho marco
Requerimientos
Como parte de los procedimientos de valoración de riesgos y actividades
relacionadas que la NIA 315 y la NIA 240 requieren que el auditor lleve a cabo
durante la realización de la auditoria, el audito ejecutara los procedimientos de
auditoria y las actividades relacionadas indicados en el apartado 12-17 con el fin de
obtener la información relevante para la identificación de los riesgos de incorrección
material asociados a las relaciones y transacciones con partes vinculadas
Norma internacional de auditoria
Hechos posteriores al cierre
NIA 560. Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor con respecto a los hechos posteriores al cierre en una auditoria de estados
financieros
Objetivos
 Obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre si los hechos
ocurridos entre las fechas de los estados financieros y la fecha del informe
de auditoría y que requieran un ajuste de los estados financieros o su
revelación en estos
 Reaccionar adecuadamente ante los hechos que lleguen a sus
conocimientos después de la fecha del informe de auditoria y que de haber
sido conocidos por el auditor a dicha fecha le podrían haber llevado a
rectificar el informe de auditoria
Requerimientos
 El auditor aplicara procedimientos de auditoria diseñados para obtener
evidencia de auditoria suficiente y adecuada de que se han identificad tos los
hechos ocurridos entre las fechas del estado financiero y las del informe de
auditoria que requiera un ajuste de los estados financieros
 El auditor aplicara a los procedimientos que el apartado seis requiere de
modo de que cubra el periodo comprendido entre la fecha de los estados
financieros y la fecha del informe de auditoria, o la fecha más cercana posible
a esta ultima
Norma internacional de auditoria
Empresa en funcionamiento
NIA 570. Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor en la auditoria de estados financieros, en relación con la utilización por parte
de la dirección de la hipótesis de empresas en funcionamiento para la preparación
de estados financieros
Objetivo
 La obtención de evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre la
adecuación de la utilización por parte de la dirección, de la hipótesis de
empresa en funcionamiento para a preparación de estados financieros
 La determinación sobre la base de evidencia de auditora obtenida de la
existencia o no de una incertidumbre material relacionada con hechos o con
condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de
la entidad para continuar como empresa en funcionamiento
 La determinación de las implementaciones para el informe de auditoria
Requerimiento
 Al aplicar los procedimientos de valoración de riesgos de conformidad con la
NIA 315, el auditor tendrá en cuenta si existen hechos o condiciones que
puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para
continuar como empresa en funcionamiento
 El auditor mantendrá durante la auditoria una especial atención ante posibles
evidencias de auditoria relativa a hechos o condiciones que puedan generar
dudad significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como
empresa en funcionamiento
Norma internacional de auditoria
Manifestaciones escritas
NIA 580

Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor en una auditoria de estados financieros, de obtener manifestaciones escritas
de la dirección y cuando proceda de los responsables del gobierno de la entidad
Objetivos
 La obtención de manifestaciones escritas de la dirección y cuando proceda
de los responsables del gobierno de la entidad relativa a que consideren
haber cumplido su responsabilidad en cuanto a la preparación de estados
financieros y a la integridad de la información proporcionada del auditor
 Responder de modo adecuado a las manifestaciones escritas
proporcionadas por la dirección y cuando proceda por los responsables del
gobierno de la entidad
Requerimientos
El auditor solicitara manifestaciones escritas a los miembros de la dirección que
tengan las responsabilidades adecuadas sobre los estados financieros y
conocimientos de las cuestiones de que se traten.
Norma internacional de auditoria
Consideraciones especiales-auditoria de estado financiero de grupos
(incluido el trabajo de los auditores de los componentes)
NIA 600. Alcance
Las normas internacionales de auditoria son aplicables a la auditoria de grupos, esta
NIA trata de las consideraciones particulares aplicables a las auditorias del grupo y
en concreto a aquellas en las que participe los auditores de los componentes
Objetivos
Determinar si es adecuado actuar como auditor de los estados financieros del grupo
Requerimientos
El socio dl encargo del grupo es responsable de la dirección supervisión y
realización del encargo de auditoria de grupo de conformidad con las normas
profesionales y los requerimientos legales y reglamentos aplicables, así como de
que el informe de auditoria que se emita sea adecuado a las circunstancias, por ello
el informe de auditoria sobre los estados financieros del grupo no ara referencia al
auditor de un componente, a menos que disposiciones legales o reglamentarias que
requieran incluir dicha mención
Norma internacional de auditoria
Utilización del trabajo de los auditores internos
NIA 610. Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor externo con respecto al trabajo de los auditores internos cuando el auditor
externo a determinado de conformidad con la NIA 315 que es posible que la función
de auditoria interna sea relevante para la auditoria
Objetivo
Cuando la entidad dispone de una función de auditoria interna, el auditor externo a
determinado que puede ser relevante para la auditoria son:
 Determinar si se utilizan trabajos específicos de los auditores internos y en
su caso, la extensión de dicha utilización
 En caso de utilizar trabajo específico de la auditoria interna determinar si
dichos trabajos son adecuados para los fines de auditoria
Requerimientos
Determinar si se utiliza el trabajo de los auditores internos y la extensión de dicha
utilización:
 Si es posible que el trabajo de los auditores internos sea adecuado para los
fines de auditoria
 En caso formativo el efecto previsto de trabajo de los auditores internos sobre
la naturaleza, en momento de la realización o de la extensión de los
procedimientos del auditor externo
Norma internacional de auditoria
Utilización el trabajo de un experto del auditor
NIA 620
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor respecto del trabajo de una persona u organización en un campo de
especialización distinto al de la contabilidad o auditoria, cuando dicho trabajo se
utiliza para facilitar al auditor la obtención de evidencia de auditoria suficiente y
adecuada
Objetivos
 Determinar si se utiliza el trabajo de un experto del auditor
 En caso de utilizar el trabajo de un experto del auditor determinar si dicho
trabajo es adecuado para los fines del auditor
Requerimientos
Si para poder obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada fuera necesario
una especialización en un campo distinto al de la contabilidad o auditoria, el auditor
determinara si se utiliza e trabajo de un experto del auditor.
Norma internacional de auditoria
Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados
financieros
NIA 700. Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros también trata de la
estructura y el contenido del informe de auditoria emitido como resultado de una
auditoria de estados financieros
Objetivos
 La formación de una opinión sobre los estados financieros basada en una
evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoria
obtenida
 La expresión de dicha opinión con claridad mediante un informe escrito en el
que también se describa la base en la que se sustenta la opinión
Requerimiento
 El auditor evaluara si los estados financieros han sido preparados en todos
los aspectos materiales de conformidad con los requerimientos de la
información financiera aplicable
 El auditor se formará una opinión sobre si los estados financieros han sido
preparados en todos los aspectos materiales de conformidad con el marco
de información financiera aplicable
Norma internacional de auditoria
Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente
NIA 705
Alcance
Esta normal internacional del auditor trata de las responsabilidades que tiene un
auditor de emitir un informe adecuado en función de las circunstancias cuando al
formarse una opinión de conformidad con la NIA 700, concluye que es necesario
una opinión modificada sobre os estados financieros
Objetivos
Es expresar con claridad una opinión modificada adecuada sobre los estados
financieros cuando:

 El auditor concluya que sobre la base de la evidencia de auditoria obtenida


los estados financieros en su conjunto no están libres de incorreciones
materiales
 El auditor no puede obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada para
concluir que los estados financieros en su conjunto están libres de incorreción
material
Norma internacional de auditoria
Parágrafo de énfasis y parágrafos sobre otras cuestiones en el informe
emitido por un auditor independiente
NIA 706. Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las comunicaciones adicionales en el
informe de auditoria cuando el auditor lo considera necesario
Objetivo
Una vez formada la opinión de los estados financieros es llamar la atención de los
usuarios, cuando a su juicio sea necesario por medio de una clara comunicación
adicional en el informe de auditoria
Requerimientos
Si el auditor considera necesario llamar la atención de los usuarios sobre una
cuestión presentada o relevada en los estados financieros casi juicio es de tal
importancia que resulta fundamental para los usuarios comprender los estados
financieros
Norma internacional de auditoria
Información compartida-cifras correspondientes de periodos anteriores y de
estados financieros compartidos
NIA 710
Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor en relación con la información comparativa en una auditoria de estado
financiero, si los estados financieros de periodos anteriores fueron auditados por un
auditor predecesor o no fueron auditados los requerimientos y las orientaciones de
esta NIA 510 con respecto a los saldos de apertura también son aplicaciones
Objetivos
 Obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada sobre la información
compartida incluida en los estados financieros se presentan en todos los
aspectos materiales de conformidad con los requerimientos del marco de
información financiera aplicable relativo a la información compartida
 Emitir un informe de conformidad con las responsabilidades del auditor
Requerimientos
El auditor determinara si los estados financieros incluyen información
compartida requerida por el marco de información financiera aplicable a dicha
información que esta adecuadamente clasificada
Norma internacional de auditoria
Responsabilidad del auditor respecto a otra información incluida en los
documentos que contienen los estados financieros auditados
NIA 720. Alcance
Esta norma internacional de auditoria trata de las responsabilidades que tiene el
auditor con respecto a otra información incluida en documentos que contienen
estados financieros auditaos y el correspondiente informe de la auditoria, en
ausencia de requerimientos específicos en las circunstancias concretas de un
encargo
Objetivos
El objetivo es responder adecuadamente con los documentos que con contiene los
estados financieros auditados y el correspondiente informe de auditoría incluyen
otra información que pueda menos cavar la credibilidad de los estados financieros
uy e informe de auditoria
Requerimientos
El auditor examinara la otra información con el fin e identificar incongruencias
materiales si las hubiera con los estados financieros de auditoria
Norma internacional de auditoria
Consideraciones especiales – auditoria de estados financieros preparados de
conformidad con un marco de información con fines especiales
NIA 800

Alcance
Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) de la serie 100-700 son de aplicación
a la auditoría de estados financieros. La presente NIA trata de las consideraciones
Especiales para la aplicación de dichas NIA a una auditoría de estados financieros
preparados de conformidad con un, marco de información con fines específicos.
Objetivos
El objetivo del auditor, al aplicar las NIA en una auditoría de estados financieros
preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos, es
tratar de manera adecuada las consideraciones especiales que son aplicables con
respecto a:
(a) la aceptación del encargo;
(b) la planificación y la realización de dicho encargo; y
(c) la formación de una opinión y el informe sobre los estados financieros

Requerimientos
Requiere que el auditor determine la aceptabilidad del marco de información
financiera aplicado para la presentación de estados financieros.
Norma internacional de auditoria
Consideraciones especiales – auditoria de un solo estado financiero o de un
elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero
NIA 805. Alcance
Las Normas Internacionales de Auditoría (NiA) de la serie 100-700 son de aplicación
a la auditoría de estados financieros y, cuando se aplican a la 3uditoría de otra
información financiera histórica, se deben adaptar a las circunstancias, según
corresponda.
Objetivos
El objetivo del auditor, al aplicar las NIA en la auditoría de un solo estado financiero
o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero, es tratar
adecuadamente las consideraciones especiales que son relevantes con respecto a:
(a) la aceptación del encargo;
(b) la planificación y la ejecución de dicho encargo; y
(c) la formación de una opinión y el informe sobre el estado financiero o sobre
el
elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.
Requerimientos
La NIA 200 requiere que el auditor cumpla todas las NIA aplicables a la auditoría .3
En el caso de la auditoría de un solo estado financiero o de un elemento específico
de un estado financiero, dicho requerimiento es de aplicación independientemente
de si el auditor también ha sido contratado para auditar el conjunto completo de los
estados financieros de la entidad. Si el auditor no ha sido contratado también para
auditar el conjunto completo de los estados financieros de la entidad, el auditor
determinará si la auditoría de un solo estado financiero o de un elemento específico
de dichos estados financieros es factible, de conformidad con las NIA.
Norma internacional de auditoria
Encargos para informar sobre estados financieros resumidos
NIA 810. Alcance
Esta Norma Internacional de auditoria (NIA) trata de las responsabilidades que tiene
el auditor en relación con un encargo para informar sobre unos estados financieros
resumidos derivados de unos estados financieros auditados por dicho auditor de
conformidad con las NIA.
Objetivos
Los objetivos del auditor son:
 Determinar si es adecuado aceptar el encargo para informar sobre los
estados financieros resumidos.
 Si se le contrata para informar sobre unos estados financieros os resumidos:
 formarse una opinión sobre los estados financieros resumidos basada en
 una evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría
obtenida; y
 Expresar claramente dicha opinión en un informe escrito que describa
asimismo, el fundamento de dicha opinión.

Requerimientos
 El auditor únicamente aceptará un encargo para informar sobre unos
estados
financieros resumidos de conformidad con esta NIA cuando haya sido
contratado para realizar la auditoría de los estados financieros de los que se
deriven los estados
financieros resumidos, de conformidad con las NIA.
 Antes de aceptar un encargo para informar sobre los estados financieros
resumidos, el auditor. (ETL, s.f.)
CONCLUSIÓN
Los procesos investigativos en el ambiente académico fomentan de manera integral
el aprendizaje del educando, haciendo más productivo el espacio que se comparte
con el tutor encargado de dirigir dicho aprendizaje el cual se verá reflejado al
momento de transmitir la investigación realizada por parte del estudiante,
convirtiéndose en gran insumos para las competencias que se exigen tanto en el
campo formativo como el laboral.

El tema desarrollado en el trabajo de investigación muestra la relevancia que tiene


la realización de este tipo de trabajos en la academia ya que proporciona al
educando las competencias requeridas para comprender y poner en práctica los
estándares que establecen las normas de auditorías en nuestro país, tras el estudio
realizado se puede deducir que no hay otra forma o salida para el auditor que
acatarlas de manera eficiente tal y como lo otorga la ley evitando así cualquier tipo
de sanciones.
Todo este proceso de estudio de información suministra herramientas competentes
que pone al educando en una posición crítica y real de los sucesos que se están
presentando en la actualidad con lo relacionado al ejercicio contable, mantener
relación directa con lo que la ley especifica desde el ambiente académico implica
obtener un mayor potencial en cuanto las exigencias del mercado laboral; por tal
razón el conocimientos general sobre los estándares dados acerca de la aplicación
de auditorías, sus beneficios, su objetivo y sus ventajas a nivel financiero ofrece
tanto a estudiantes, empresas y estado un mayor beneficio ya que el futuro
profesional cumple con los conocimientos que se requiere en la práctica del
sistema.
Bibliografía
ETL. (s.f.). Etl global. Obtenido de https://aobauditores.com/nias/nia200/

Jerez, H. V. (2017). Impacto de las Normas Internacionales de Auditoría-.

P, C. T. (s.f.). Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp/orientaciones-


pedagogicas/1472852232-7796

VARGAS, M. (s.f.). METODO DE APLICACIÓN DE UNA AUDITORIA DE GESTIÓN


.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

DOCENTE
MABEL ESCORCIA
ESTUDIANTES
ADRIANA COGOLLO ZANCHEZ
ANDRA BABILONIA
ALEXANDER RINCÓN RANGEL
CRISTÓBAL PADILLA HERNANDEZ
DANIELA MAZO OSORIO
DAYIS DAYANA DÍAZ HERNANDEZ
DINA ANDREA CORDERO NARANJO
JUAN CAMILO FUETES AVILA
DIANITH CHARRASQUIEL OROZCO
GERLYJAVIER OLEA GOMEZ
LUISA FERNANDA GOMEZ GARCEZ
JORGE DAVID NEGRETE LOZANO
KAREN LORENA ORTIZ UBARNES
ANA MONTES ACOSTA
LUISA GABRIELA GARCIA MORENO
NATALIA GONZALEZ GONZALEZ
CARLOS ANDRES PADRÓN REGINO
REMBERTO HERNANDEZ
BETSY DURAN BLANCO
MARIA CAMILA CORREA CONTRERAS
YOSLADYS FUENTES NEGRETE
LEYDA ZANCHEZ
MARITSA ISABEL ARROYO GUERRERO
YULIS ALTAMIRANDA NEGRETE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

CONTADURÍA PÚBLICA

MONTERÍA-CÓRDOBA

También podría gustarte