Está en la página 1de 3

Normas que demuestran que el derecho comercial es un ordenamiento

especial

Ley de Títulos Valores, Ley Nº 27287

Sexta Disposición Complementaria y Disposición Final: “En la transferencia o


constitución de gravámenes sobre títulos valores emitidos o transferidos a favor
de una persona natural, no se requiere la intervención del cónyuge.
La misma regla rige para los valores representados mediante anotación en
cuenta”.

Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la


Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702

“Artículo 9.- Libertad para fijar intereses, comisiones y tarifas


Las empresas del sistema financiero pueden señalar libremente las tasas de
interés, comisiones y gastos para sus operaciones activas y pasivas y servicios.
Sin embargo, para el caso de la fijación de las tasas de interés deberán observar
los límites que para el efecto señale el Banco Central, excepcionalmente, con
arreglo a lo previsto en su Ley Orgánica. La disposición contenida en el primer
párrafo del artículo 1243 del Código Civil1 no alcanza a la actividad de
intermediación financiera.
Las empresas del sistema de seguros determinan libremente las condiciones de
las pólizas, sus tarifas y otras comisiones.
…”.

“Artículo 132.- Formas de atenuar los riesgos para el ahorrista:



Inciso 11.- El derecho de compensación de las empresas y los activos del deudor
que mantenga en su poder, hasta por el monto de aquellas, devolviendo a la
masa del deudor el exceso resultante, si hubiese. ….
…”.

“Artículo 227.- Presunción del consentimiento del cónyuge


En el establecimiento de cuentas corrientes por personas naturales y en las
operaciones que se efectúe con las mismas, se presume de pleno derecho el
consentimiento del cónyuge del titular de la cuenta.

“Artículo 229.- Depósito de Ahorros


Los depósitos de ahorros tienen las siguientes características:
1.- Pueden ser constituidos por personas naturales o jurídicas, inclusive por
analfabetos e incapaces. Los depósitos constituidos por menores de edad se
regirán por lo dispuesto en el Código del Niño y del Adolescente.
2.- …
…”.

Ley del Contrato de Seguro, Ley 29946


1
Artículo 1243 del Código Civil: La tasa máxima del interés convencional compensatorio o
moratorio, es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú.
Cualquier exceso sobre la tasa máxima da lugar a la devolución o a la imputación al capital, a
voluntad del deudor”.
Artículo IV del Título Preliminar: En la interpretación del contrato de seguro se
aplican las reglas siguientes:
Primera: Todas las cuestiones jurídicas se rigen por esta ley y por las que
convencionalmente se acuerden, en cuanto no vulneren los principios esenciales
de la naturaleza jurídica del seguro. Sólo se aplica el derecho común a falta de
disposiciones de derecho de seguros o protección al consumidor.
Segunda: Las cláusulas contrarias a las normas de esta ley son nulas y son
reemplazadas de pleno derecho por estas.
…”

También podría gustarte