Está en la página 1de 4

Evaluación del impacto ambiental.

Luis Fernando Otavo Galindo.

Tec. Sistemas de Gestión Ambiental.

Competencia clave lecto escritura.

Ibagué.

2018.
Evaluación del impacto ambiental.

Es un proceso jurídico administrativo que tiene como objetivo la identificación predicción e

interpretación de los impactos ambientales que un proyecto o actividad produciría en caso de

ser ejecutado, así como la prevención, corrección y valoración de los mismos; todo ello con

el fin de ser aceptado, modificado o rechazado por parte de la administración.

Las evaluaciones de impactos ambientales son unos métodos de investigación que podemos

usar para prever algunos impactos ambientales que pueden ser negativos o positivos

dependiendo de las acciones humanas. Estos nos permiten poder elegir entre algunas

alternativas de un proyecto dado, siempre y cuando cumpliendo con los objetivos o metas

propuestas para que el proyecto maximice los beneficios y disminuya los impactos no

deseados. La evaluación del impacto sobre un proyecto debe realizarse sobre toda su

completa totalidad en la actividad que se propone para el proyecto y no por partes, esto nos

permite considerar unos efectos sinérgicos que pueden tener una interacción entre las partes

y que quedan ocultos al considerarlas en forma independiente.

Para que una evaluación de impacto ambiental sea mucho más eficiente debe ser objetivo

donde pueda brindar una información y parcial y completa sobre el proyecto que se está

realizando o que se piensa realizar, oportuna porque se debe realizar en la etapa de

planteamiento sobre el proyecto cuando se pueda creer que vayan a ver unos daños

ambientales que puedan afectar a la salud humana, también y no por menos importante debe

ser expeditiva donde se pueda proporcionar una información con mucha rapidez para no

retrasar las decisiones que las autoridades puedan tomar sobre el proyecto.
Para que podamos llevar a cabo una buena evaluación de los impactos ambientales, debemos

tener en cuenta que es de Vital importancia tener presente unas definiciones como lo son

factores, acciones y efectos. Los factores pueden ser esos diversos componentes que nos

podemos encontramos en el medio ambiente los cuales permiten el desarrollo de nuestra vida

en el planeta tierra, los factores también son susceptibles de ser modificados por la actividad

del hombre sobre la naturaleza como puede ser en la fauna en la flora en el suelo en el agua

en el aire en el paisaje etc. Las acciones son esas actividades que demandan la

implementación del proyecto, estás pueden tener una clasificación según su secuencia

temporal las pueden tener en pre operacionales, operacionales. Ej.: las acciones que pueden

modificar el uso del suelo ya sea por unas ocupaciones o por desplazamiento de la población

acciones que implican una serie de misiones contaminantes que pueden afectar directamente

a la atmósfera o a las aguas dulces, marinas y al suelo en forma de residuos tóxicos. Por

último, los efectos se refieren a la relación que todos conocemos como causa/efecto, es decir

la continuación de una acción sobre un factor, estos efectos también tienen una clasificación

qué puede ser directa o indirecta dependiendo según su grado de relación con la acción

permanente, semipermanente o temporal según la duración del proyecto. Irreversible semi

reversible e Irreversible según los problemas que encontremos en campo donde se va a

realizar el proyecto. El proceso de evaluación de impactos ambientales, es un estudio muy

técnico y de carácter interdisciplinario que está destinado a predecir, identificar, valorar y

corregir las consecuencias o efectos ambientales que son causadas por algunas acciones

irresponsables pueden causar una mala calidad de vida sobre el ser humano y su entorno. En

definitiva, una evaluación de impacto ambiental es un elemento de análisis con el cual

podemos intervenir de una manera esencial y eficaz en cuanto a dar la información de los
procedimientos administrativos que contempla una evaluación de impactos ambientales y

que esta termina con la declaración de los impactos ambientales.

También podría gustarte