Está en la página 1de 3

CASO: 4 - 2016

ESCRITO N°:
SOLICITO APLICACIÓN DE PRINCIPIO
DE OPORTUNIDAD

SEÑOR FISCAL DE LA FISCALIA PROVINCIAL MIXTA CORPORATIVA


DE CHEPÉN.-

BRETNER SAUCEDO AMAYA, identificado


con DNI. N° 47643213, domiciliado en el
Calle Guadalupe N°387 del distrito y
Provincia de Chepén; señalando como mi
domicilio procesal en Avenida Genaro Silva
N°391 de ésta misma ciudad, a usted
expongo:

En la investigación que dirige su despacho sobre delito contra EL


PATRIMONIO en la modalidad de HURTO AGRAVADO cometido en agravio
de la PASCUAL SERRANO VARGAS; ante usted con la debida consideración
me presento para expresar lo siguiente:

I. PRETENSIÓN:
Que, conforme a lo prescrito en el literal c) del inciso 1) del artículo 2° del
Código Procesal Penal, solicito que su despacho emita disposición de
abstención del ejercicio de la acción penal, en razón de que, conforme puede
apreciarse de autos, con respecto al supuesto delito contra EL PATRIMONIO
en la modalidad de HURTO AGRAVADO en agravio de PASCUAL
SERRANO VARGAS, ilícito en el cual participé en calidad de Cómplice
secundario, atenuante prevista en el artículo 25 del Código Penal, atendiendo
a los siguientes fundamentos:

II. FUNDAMENTOS:
1. Con fecha 01 de agosto de 2016, en horas de la noche Fernando
Florentino Bardales y Edwin Vásquez Cordero ingresaron al inmueble
del agraviado en ausencia de éste y escalando por las paredes con la
intención de sustraer los bienes muebles propiedad del mismo,
mientras que mi persona se limitaba a prestar la función de “Campana”
durante la ejecución del delito; siendo sorprendidos por personal de la
Policía Nacional De Chepén, quienes procedieron a mi detención por
mi actitud sospechosa, no obstante los autores del delito lograron
escapar llevándose consigo varios electrodomésticos valorizados en
s/2000.00 soles.

2. En el caso concreto, la conducta del encausado es la de un “campana en


estricto, esto es”, la de la persona que a sabiendas colabora con la
perpetración del delito y se encarga de vigilar la eventual presencia de
terceras personas que obstaculizan la comisión del delito y ante éste
caso avisa a los ejecutores criminales para que tomen precauciones que
el caso amerita, sin tener intervención directa en la realización ; en
consecuencia, no habiendo participado en la ejecución del hurto
agravado, mi actuación carece del dominio del hecho, constituyendo mi
participación un simple acto de colaboración dolosa, que se adecua
dentro de los alcances de la complicidad secundaria.

III. MONTO REPARATORIO:


Además de lo mencionado y en cumplimiento de lo dispuesto en el inciso 2)
del artículo 2° del Código Procesal Penal estoy dispuesto a reparar el daño
ocasionado al agraviado, en proporción a mi colaboración en la perpetración
del delito, para lo cual solicito a su Despacho fije el monto de la reparación
civil conforme lo establecido en los artículos 12° inciso 6) y 15° de la
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1470-2005-MP-FN.
En caso de autos, la responsabilidad penal del imputado está atenuada por
las circunstancias y condiciones personales, en atención a su intervención
mínima por tratarse de un caso de complicidad secundaria, atenuante
establecida en la propia norma penal (art. 25 CP.P); conforme se aprecia de
las declaraciones de Renzo Gallardo y Francisco Gálvez, efectivos de la policía
Nacional, circunstancias que su despacho deberá tomar en cuenta como
atenuantes de los sucesos investigados.

En consecuencia, solicito a su Despacho admitir la petición de abstenerse de


ejercitar la acción penal en mi contra, por existir el supuesto de MÍNIMA
CULPABILIDAD (Complicidad Secundaria) debido a que mi responsabilidad
está siendo atenuada por no haber tenido intervención directa en la Comisión
del supuesto delito imputado, de acuerdo a lo previsto en el artículo 25° del
Código Penal.

POR TANTO
Solicito a la usted, señor Fiscal, se sirva tener presente lo expuesto y resolver
conforme a lo pedido.

Chepén, 06 de Setiembre de 2016

También podría gustarte