Está en la página 1de 140

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE

TUNAN

PERFIL DE PREINVERSIÓN:

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS


EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 –
CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN
JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO -
JUNÍN
GESTIÓN EDIL 2011-2014
JUNÍN – HUANCAYO – SAN JERÓNIMO DE TUNAN

2013
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CONTENIDO
I. Resumen ejecutivo ................................................................................................................. 2
II. Aspectos generales .............................................................................................................. 11
2.1. Nombre del proyecto ......................................................................................................... 11
2.2. Localización ....................................................................................................................... 11
2.3. Unidad formuladora y unidad ejecutora ............................................................................ 11
2.4. Participación de los involucrados ...................................................................................... 12
2.5. Marco de referencia........................................................................................................... 14
III. Identificación......................................................................................................................... 18
3.1. Diagnostico de la situación actual ..................................................................................... 18
3.2. Definición del problema y sus causas ............................................................................... 43
3.3. Objetivo del proyecto ......................................................................................................... 46
3.4. Alternativas de solución .................................................................................................... 50
IV. Formulación y evaluación ..................................................................................................... 52
4.1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto ......................................................... 52
4.2. Análisis de la demanda ..................................................................................................... 52
4.3. Análisis de la oferta ........................................................................................................... 54
4.4. Balance oferta demanda ................................................................................................... 63
4.5. Análisis técnico de las alternativas de solución ................................................................ 69
4.6. Costos a precio de mercado ............................................................................................. 74
4.7. Evaluación social ............................................................................................................... 82
4.8. Análisis de sensibilidad ..................................................................................................... 87
4.9. Análisis de sostenibilidad .................................................................................................. 87
4.10. Impacto ambiental ............................................................................................................. 90
4.11. Selección de alternativa .................................................................................................... 99
4.12. Plan de implementación .................................................................................................... 99
4.13. Organización y gestión .................................................................................................... 100
4.14. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada ................................................ 102
V. Conclusión .......................................................................................................................... 104
VI. Recomendaciones .............................................................................................................. 104
VII. Anexos ............................................................................................................................. 105
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

I. RESUMEN EJECUTIVO
A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO


PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

B. OBJETIVO DEL PROYECTO

"Adecuada Prestación de Servicio Educativo en especialidades Técnico - Profesionales en


la I.E.P. "INEI N° 23"- Centro Piloto del Distrito de San Jerónimo de Tunan"

C. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP

CUADRO N° 1. ALUMNOS QUE DEMANDARÁN LOS SERVICIOS DEL


PROYECTO (MÉTODO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MATRICULA) – OFERTA
CON PROYECTO.

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Demanda Con
900 910 920 931 941 952 962 973 984 995 1006 1017
Proyecto
Oferta Con
Proyecto (34
aulas de 48 m2 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020
c7u, indice de
1.6m2)
Brecha o deficit
-110 -100 -89 -79 -68 -58 -47 -36 -25 -14 -3
con proyecto
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N°2. BALANCE OFERTA – DEMANDA DE AMBIENTES REQUERIDOS

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Secciones
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
Requeridas
Oferta
optimizada de 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
ambientes
Brecha
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
ambientes
Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 3. AMBIENTES COMPLEMENTARIOS REQUERIDOS

Brecha de ambientes
Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Taller de Operación de Computadoras
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Mecánica Automotriz
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Mecánica de Producción
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Instalaciones Electrotécnicas
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Carpintería
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Ebanistería
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Lab. Física - Química
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Electrónica
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Mantenimiento
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Losa Multifuncional
Ambientes Requeridos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
0
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Salón Multifuncional - SUM

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Departamento de Educación Física
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ambientes Administrativos
Ambientes Requeridos 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
SS.HH.
Ambientes Requeridos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Comedor
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Fuente: Elaboración Propia

D. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP


 Construcción de 06 talleres en pabellón "E" (Ver planos en Anexos) para
talleres prácticos de: mecánica automotriz, mecánica de producción,
carpintería y ebanistería electricidad y electrónica, computación e informática
en un área de 120 m2 cada uno
 Construcción de 7 aulas pedagógicas de 48 m2
 Construcción de 02 losas deportivas y ambientación de área cívica de 76 m2.
 Culminación de cerco perimétrico de 180 m.
 Construcción de la biblioteca de 90 m2
 Construcción de laboratorio de Física, biología y química de 90 m2
 Construcción de Oficinas administrativas y comedor.
 Culminación de Auditorio — Salón de Usos Múltiples con todos los acabados.
 Construcción de 2 talleres, de música y de mantenimiento en pabellón "C",
clausura de SS.HH. existentes y construcción de dos Baterías de Baños con
todos los acabados y las instalaciones respectivas.
 Adquisición de equipos para talleres de la familia profesional: Computación e
Informática, Mecánica metales, electricidad electrónica y construcción de
acuerdo al requerimiento respectivo (ver en Anexos cotizaciones y
especificaciones técnicas).
 Adquisición de 80 computadoras con módulos respectivos. Implementación con
mobiliario y materiales para Laboratorio de Biología, Física y Química.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

 Adquisición de 616 carpetas para alumnos del nivel Secundaria, pupitres e


implementación de equipos de audio y video.
 05 Capacitaciones con respectivos talleres para el personal Docente con
especialistas en el tema de actualización curricular y aprendizaje técnico, con
la opinión favorable de la Sede Regional de Educación de Junín.

E. COSTO DEL PIP

CUADRO N° 4. COSTOS POR CADA ALTERNATIVA.

COSTO S/.
PARTIDA ALTERNATIVA ALTERNATIVA
I II
06 Talleres 1,150,500.00 1,179,431.22
07 aulas pedagógicas 495,600.00 523,090.44
02 Losas Deportivas 141,600.00 168,311.64
Culminación de Cerco perimétrico 76,700.00 103,268.86
Biblioteca 129,800.00 156,485.68
Laboratorio de Física, Biología y
Química 100,300.00 126,920.78
Oficinas administrativas 212,400.00 239,267.40
Comedor 76,700.00 146,400.12
Culminación de Auditorio 536,900.00 536,900.00
02 Taller de música y Mantenimiento 383,500.00 391,160.23
servicios higiénicos 106,200.00 113,527.47
Sala de música de banda 64,900.00 72,177.91
Implementación 2,139,395.00 2,139,395.00
Costo Directo 5,614,495.00 5,896,336.76
Gastos Generales (10%) 561,449.50 589,633.68
Utilidad (10%) 561,449.50 589,633.68
Supervisión de obra (4%) 224,579.80 235,853.47
Expediente Técnico 84,217.43 88,445.05
Mitigación ambiental 7,500.00 7,500.00
capacitación docentes 20,530.23 20,530.23
Total Costo de Proyecto 7,074,221.46 7,427,932.86

COSTO S/.
PARTIDA ALTERNATIVA ALTERNATIVA
I II
Materiales 3,724,094.53 3,911,040.17
Mano de Obra 1,628,203.55 1,709,937.66
* Mano de Obra Calificada 1,058,332.31 1,111,459.48
* Mano de Obra No Calificada 569,871.24 598,478.18
Equipos 224,579.80 235,853.47
Herramientas 37,617.12 39,505.46
Costo Directo 5,614,495.00 5,896,336.76
Gastos Generales (10%) 561,449.50 589,633.68
Utilidad (10%) 561,449.50 589,633.68
Supervision de obra (4%) 224,579.80 235,853.47
Expediente Tecnico 84,217.43 88,445.05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Mitigación ambiental 7,500.00 7,500.00


capacitación docentes 20,530.23 20,530.23
Total Costo de Proyecto 7,074,221.46 7,427,932.86

CUADRO N° 5. COSTOS A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 1

Precios de
Factor de Precios
PARTIDA Mercado
Corrección Sociales
(S/.)
Materiales 3,724,094.53 0.84 3,128,239.41
Mano de Obra 1,628,203.55 --- 1,303,946.81
* Mano de Obra Calificada 1,058,332.31 0.909 962,024.07
* Mano de Obra No Calificada 569,871.24 0.6 341,922.75
Equipos 224,579.80 0.84 188,647.03
Herramientas 37,617.12 0.84 31,598.38
Costo Directo 5,614,495.00 --- 4,652,431.63
Gastos Generales (10%) 561,449.50 --- 465,243.16
Utilidad (10%) 561,449.50 --- 465,243.16
Supervisión de obra (4%) 224,579.80 0.909 204,143.04
Expediente Técnico 84,217.43 0.84 70,742.64
Mitigación ambiental 7,500.00 0.84 6,300.00
capacitación docentes 20,530.23 0.84 17,245.39
Total Costo de Proyecto 8,347,581.32 --- 5,881,349.03

Cuadro N° 6. Costos a precios sociales de la Alternativa 2

Precios de
Factor de Precios
PARTIDA Mercado
Corrección Sociales
(S/.)
Materiales 3,756,623.23 0.84 3,155,563.51
Mano de Obra 1,642,425.35 --- 1,315,336.34
* Mano de Obra Calificada 1,067,576.48 0.909 970,427.02
* Mano de Obra No Calificada 574,848.87 0.6 344,909.32
Equipos 226,541.43 0.84 190,294.80
Herramientas 37,945.69 0.84 31,874.38
Costo Directo 5,663,535.70 --- 4,693,069.04
Gastos Generales (10%) 566,353.57 --- 469,306.90
Utilidad (10%) 566,353.57 --- 469,306.90
Supervisión de obra (4%) 226,541.43 0.909 205,926.16
Expediente Técnico 84,953.04 0.84 71,360.55
Mitigación ambiental 7,500.00 0.84 6,300.00
capacitación docentes 20,530.23 0.84 17,245.39
sub total 7,135,767.53
IGV (18%) 1,284,438.16
Total Costo de Proyecto 8,420,205.69 --- 5,932,514.94

F. BENEFICIO DEL PIP

La realización del presente proyectos dentro de la institución tendrá los siguientes


beneficios:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

- Bienestar de la población usuaria con los servicios que brinda la Institución.


- Los servidores públicos se sentirán conformes y tranquilos con el desarrollo de sus
funciones aportando al desarrollo de la institución y del Distrito.
- Cubrir la demanda de infraestructura, para atender a una población durante 10
años de horizonte proyecto.
- Brindar adecuadas condiciones técnicas – pedagógicas a la población escolar en el
desarrollo de sus actividades educativas.
- Contribuir a reducir los niveles de analfabetismo y atraso escolar.
- Garantizar a la seguridad física de la población escolar y personal docente.
- Contribuir a la salubridad en la comunidad y población estudiantil con la
construcción de servicios higiénicos.
- Cubrir la demanda con suficiente material educativo (mobiliario y equipamiento)
- Contribuir a elevar el nivel de vida de la comunidad y su entorno.

G. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL


CUADRO Nº 7. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN CON INDICADOR DE
RENTABILIDAD COSTO/EFECTIVIDAD

ALTERNATIVAS
Indicadores
ALTERNATIVA N°1 ALTERNATIVA N°2
VACS (S/.) S/. 5,917,713.96 S/. 6,107,424.28
Poblacion 900 ESTUDIANTES
ICE (S/./Beneficiarios S/. 558.75 S/. 576.66

H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP


Los costos de operación, estarán garantizados por el desembolso económico que
realiza el Ministerio de Educación a través de la Dirección Regional de Educación, en lo
que concierne a remuneraciones del personal docente auxilar, la dotación de cierto
material pedagógico y de servicios existentes para el funcionamiento de la I.E.
Por otro lado los costos de mantenimiento deberán ser subvencionados por la
Institución Educativa o Asociación de Padres de Familia de la I.E. a través de los
ingresos propios que perciben, durante el Horizonte del Proyecto, tal como acreditan su
participación según Acta de compromiso.

I. IMPACTO AMBIENTAL

De los resultados de la matriz de identificación de impactos, se establece que el suelo es el


más afectado, seguido por el elemento socio económico, y finalmente el aire.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

De igual manera las actividades del Proyecto que generan mayores impactos son los
trabajos de concretos armados, revoques y enlucidos, movimiento de tierras y concretos
simples son los que generan mayores impactos.

Se concluye que los impactos generados por el proyecto son más positivos que negativos;
tomándose las medidas preventivas y correctivas frente a las externalidades negativas que
el proyecto va ocasionar.

J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

La ejecución de la obra por función será ejecutada por la Municipalidad Distrital de San
Jerónimo de Tunan, que se encuentra implementado de manera adecuada, tiene la
suficiente experiencia en este tipo de proyectos, lo que garantiza la idoneidad y desarrollo
del proyecto. La modalidad de ejecución será por contrata.

K. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Para el ejecución del proyecto se desarrolla de acuerdo al cronograma de actividades


propuestas para un periodo de 09 meses (270 días) iniciándose por la elaboración del
expediente técnico, la aprobación del expediente técnico vía Resolución; dándose inicio a
las obras preliminares, construcción de estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas y
sanitarias, etc.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

L. MARCO LÓGICO

Resumen de objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos

"Mejorar el Nivel Educativo de la Cobertura al 90% de la población estudiantil que egresa ENAHO Las Autoridades participan
Población del Distrito de San de la Encuestas INEI conjuntamente con la población
FIN Jerónimo de Turran' educación Primaria. Evaluación de la para alcanzar los objetivos
Incremento del logro educativo en 25% respecto á años DREJ trazados.
anteriores.
Lograr una: "Adecuada Prestación
Población Objetivo con educación de calidad en 50% al Dirección Ampliación de las
de Servicio Educativo en las
PROPÓSITO primer año de puesta en servicio del Proyecto. Administrativa de la destrezas, habilidades
especialidades Técnico -
Institución y conocimientos para
Profesionales de la I.E.P.-INEI
Educativa. los futuros ciudadanos.
N°23- Centro Piloto de San
Jerónimo de Turran" Diagnostico y Compromiso e
registros de identificación de los
evaluación docentes en las labores
Evaluación de la académicas.
UGEL y Mayor compromiso de
DREJ. los padres de familia y
autoridades
competentes
organizadas.
Construcción de 06 talleres en pabellón "E" (Ver planos en
Suficiente Infraestructura Anexos) para talleres prácticos de: mecánica automotriz, Informe de la Los alumnos valoran y
COMPONENTES Pedagógica. mecánica de producción, carpintería y ebanistería Dirección Regional aprovechan las nuevas
Suficiente y Adecuada electricidad y electrónica, computación e informática en un de Educación de condiciones favorables
Infraestructura área de 120 m2 cada uno Junín para su enseñanza.
Complementaria. Construcción de 7 aulas pedagógicas de 48 m2 Supervisión de la Los responsables de
Adecuado y suficiente Construcción de 02 losas deportivas y ambientación de área UGEL – Huancayo. dirigir la distribución de
equipamiento para Laboratorio, cívica de 76 m2. ambientes realiza su
Talleres y Centro de Cómputo. Culminación de cerco perimétrico de 180 m. trabajo en forma
Adecuado Equipamiento y Construcción de la biblioteca de 90 m2 adecuada.
Mobiliario de Aulas. Construcción de laboratorio de Física, biología y química de Los Docentes siguen
Suficiente y apropiada 90 m2 activamente las
Capacitación a los Docentes. Construcción de Oficinas adm recomendaciones del
inistrativas y comedor. Director y de la
Culminación de Auditorio — Salón de Usos Múltiples con Asistencia Técnica de
todos los acabados. la Municipalidad.
Construcción de 2 talleres, de música y de mantenimiento en
pabellón "C", clausura de SS.HH. existentes y construcción
de dos Baterías de Baños con todos los acabados y las
instalaciones respectivas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Adquisición de equipos para talleres de la familia profesional:


Computación e Informática, Mecánica metales, electricidad
electrónica y construcción de acuerdo al requerimiento
respectivo (ver en Anexos cotizaciones y especificaciones
técnicas).
Adquisición de 80 computadoras con módulos respectivos.
Implementación con mobiliario y materiales para Laboratorio
de Biología, Física y Química.
Adquisición de 616 carpetas para alumnos del nivel
Secundaria, pupitres e implementación de equipos de audio y
video.
05 Capacitaciones con respectivos talleres para el personal
Docente con especialistas en el tema de actualización
curricular y aprendizaje técnico, con la opinión favorable de la
Sede Regional de Educación de Junín.

Construcción de aulas Ejecución de Obras S/. 7,074,221.46 n.s costo total Acta de recepción Los Involucrados
pedagógicas, laboratorio y COSTO S/. de obra por las cumplen con el
PARTIDA
talleres. ALTERNATIVA I autoridades de la compromiso asumido.
Construcción de Ambientes 06 Talleres 1,150,500.00 I.E. Y asisten normalmente
y espacios 07 aulas pedagógicas 495,600.00 Liquidación de la a los eventos de
ACCIONES complementarios y 02 Losas Deportivas 141,600.00 obra. capacitación.
administrativos. Culminación de Cerco perimétrico 76,700.00 Reportes de avance Presupuesto suficiente
Adquisición de Biblioteca 129,800.00 de la Unidad y oportuno.
equipamiento y mobiliario Laboratorio de Física, Biología y Química ejecutora
100,300.00
para talleres y laboratorios (Municipalidad
Oficinas administrativas 212,400.00
Adquisición de Mobiliario Distrital de San
Comedor 76,700.00 Jerónimo de Tunan
para aulas pedagógicas.
Culminación de Auditorio 536,900.00 y contratista).
Capacitación al Personal
Docente y plana 02 Taller de Música y Mantenimiento 383,500.00 Ejecución de la
Jerárquica. servicios higiénicos 106,200.00 Obra con costos de
Sala de Música de banda 64,900.00 Régimen de
Implementación 2,139,395.00 Construcción Civil.
Costo Directo 5,614,495.00 Plan de Trabajo de
Gastos Generales (10%) 561,449.50 APAFA.
Utilidad (10%) 561,449.50
Supervisión de obra (4%) 224,579.80
Expediente Técnico 84,217.43
Mitigación ambiental 7,500.00
capacitación docentes 20,530.23
Total Costo de Proyecto 7,074,221.46

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

II. ASPECTOS GENERALES


2.1. NOMBRE DEL PROYECTO
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 –
CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO – JUNÍN

2.2. LOCALIZACIÓN

Región : Junín

Provincia : Huancayo

Distrito : San Jerónimo de Tunan

Sector : Urbano

2.3. UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA

UNIDAD FORMULADORA (UF):

Nombre : Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras


Sector : Gobiernos Locales.
Pliego : Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan
Persona Responsable : Jorge Rodrigo de la Cruz Mateo
Cargo : Gerente de Desarrollo Urbano y Obras
Dirección : Av. Arequipa N° 709
Teléfono :
UNIDAD EJECUTORA

Nombre : Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan

Sector - Pliego : Gobierno Local

Persona Responsable : Jhony Astucuri Ramos

Cargo : Alcalde

Dirección : Av. Arequipa N° 709

Teléfono :

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Se propone la Ejecución del presente proyecto a la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de


Tunan, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras, que tiene como funciones
según el (ROF): a) Dirigir y coordinar los procesos técnicos normativos para la conservación,
administración, ejecución supervisión, mantenimiento y conservación de las obras públicas y
desarrollo urbano. b) Dirigir y evaluar el mantenimiento y construcción de la infraestructura
urbana y rural. Estos son los motivos por los que se propone a la Sub. Gerencia de
Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, como Unidad Ejecutora, puesto que está dentro de
sus competencias según el ROF, y tiene experiencia demostrada en la ejecución de este tipo
de proyectos la cual cuenta con disponibilidad de recursos físicos y humanos (Mano de Obra
calificada y no calificada) para la ejecución de este tipo de proyectos. Además cuenta con el
apoyo de la Sub Gerencia de Abastecimiento que tiene la capacidad operativa y recursos
humanos calificados para realizar las adjudicaciones de los procesos de selección dentro de
las normas del OSCE.

2.4. PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS

Gobierno Regional de Junín, a través de sus órganos descentralizados, dentro del Plan
Estratégico de Desarrollo Regional Concertado de Junín ha considerado impulsar el Sector
Educación, priorizando la intervención en infraestructura de las Instituciones educativas.

Municipalidades Distrital de San Jerónimo de Tunan, como parte de sus funciones y


competencias compartidas en aspectos de Educación y cultura; y lo determinado como
objetivo estratégico en el Plan Integral de Desarrollo de San Jerónimo de Tunan 2006 – 2020;
dentro de la Dimensión Social del Distrito se aprecia que la Falta de Implementación de
Centros Educativos, el alto Porcentaje de Analfabetismo y el Bajo Nivel Educativo que se
muestra en el diagnóstico, manifiesta que están estrechamente relacionados con la falta de
inversión en la Educación'.

Deseosos de mejorar la cobertura Educativa en su jurisdicción, la Municipalidad Distrital de


San Jerónimo de Tunan está realizando la elaboración del presente perfil por ser requisito
indispensable para buscar el financiamiento ante el Gobierno Provincial, Regional y Nacional.

La Unidad de Gestión Educativa Local; es la Institución sectorial que también tiene identificado
la necesidad de la Ampliación y el Mejoramiento de la I.E.P "INEI N° 23" de, por lo que emite
el Director de la UGEL una constancia (en base al informe del estado de la infraestructura
educativa), indicando que la I.E.P "I.N.E.'. N° 23" en estudio requiere la intervención siendo
esta de carácter prioritaria la intervención del Estado en la implementación de nuevos
ambientes y talleres para la Institución Educativa por existir alumnado en crecimiento; para el
cumplimiento de los lineamentos del Sector Educación y así lograr elevar el nivel educativo en
enseñanza pedagógica.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

La Dirección y Docentes, expresa su participación activa en el proyecto. Facilitando los


siguientes documentos:

Nóminas de matriculas y estadísticas de la población estudiantil ratificada con la firma del


Director, garantizando de esta manera la tasa de crecimiento de la población estudiantil.

Cuadro de asignación de Personal (CAP), Presupuesto y escala remunerativa de los docentes,


copia de solicitudes realizadas a diversas Instituciones Públicas para la solución del problema,
copia del título de propiedad (Minutas), inventario, requerimientos de equipos, entre otros.

Además es necesario precisar que a través de la Resolución directora N°004306- 2007-


DUGEL-H el INEI N°23 tiene el reconocimiento y autorización para expedir el Diploma de las
especialidades ocupacionales de carácter laboral, en el marco del diseño curricular Nacional
de Educación Básica regular.

APAFA, de la Institución Educación están identificados con la problemática de su institución


educativa, debido a que la infraestructura no abastece los requerimientos técnicos
pedagógicos y el equipamiento no reúne las condiciones para una correcta educación práctica
y pedagógica. (Ver acta de compromiso en anexos).

Población Estudiantil, La población estudiantil, por su parte se encuentra motivada en la


acción que contribuya a incrementar su capacidad de aprendizaje. Además participan en el
cuidado de la infraestructura, equipos y mobiliario. En el cuadro siguiente se resume la
participación de los beneficiarios y entidades involucradas.

Cuadro 1: Matriz de Involucrados

GRUPOS COMPROMISOS
PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS
INVOLUCRADOS ALCANZADOS
Gestionar el
Promover la
Pésimo estado financiamiento Implementar el
Mejora y la
Gobierno de la del proyecto y
Calidad de los
Regional de infraestructura proyecto en el materializar su
servicios
Junín del colegio INEI marco de las ejecución en el
educativos en
N°23 políticas corto tiempo.
toda la Región
regionales
Promover la
calidad del
Inadecuadas Implementar la
servicio
condiciones ejecución del
educativo Velar por la
para el proyecto de
local en la Administración
DREJ - UGEL aprendizaje. acuerdo al
Instituciones del personal y la
Huancayo Exposición a los sistema
Educativas infraestructura
peligros los Nacional de
Públicas y educativa.
alumnos del Inversión
Privadas del
colegio. Pública
ámbito
jurisdiccional.
Municipalidad Pésimo estado Promover la Viabilizar, Apoyo e
Distrital de la calidad del gestionar y autorizaciones y
de San Jerónimo infraestructura servicio priorizar la permisos para la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

de Tunan del colegio. educativo ejecución de implementación


construyendo, este proyecto, del
equipando y por Proyecto.
manteniendo la estar Formular el
infraestructura contemplando Proyecto de
de los locales dentro de Inversión
educativos de su política de Pública según
su gobierno local normativas del
jurisdicción SNIP para
realizar las
gestiones
respectivas.
Brindar un
mejor servicio a
la comunidad
estudiantil,
Proponer,
contando con
Temor por la coordinar y Participación
una
inseguridad de concertar Activa en la
APAFA, Plana infraestructura
sus hijos al con autoridades ejecución y
Docente y adecuada que
estudiar en una locales y desarrollo del
Dirección ofrezca una
infraestructura regionales para Proyecto, así
de la I.E. atención
que no brinda la ejecución del como en el
integral
garantías. presente mantenimiento.
que conlleve a
proyecto
fortalecer la
calidad
educativa
de la Institución
Proponer a las
Malestar por las
Recibir un autoridades Se comprometen
condiciones
Población servicio locales y en el cuidado de
inadecuadas
Estudiantil Educativo de regionales la la nueva
para recibir
calidad ejecución infraestructura.
clases.
del proyecto
Fuente: Elaboración Propia

2.5. MARCO DE REFERENCIA

La I. E. P. "INEI N° 23" DE San Jerónimo desde su creación el año 1946, viene haciendo uso
de dichas áreas, impartiendo educación y virtudes a la comunidad educativa de San Jerónimo.
Preocupados por la educación del Nivel Secundaria, la población en su conjunto realiza las
gestiones respectivas para dar la creación y Funcionamiento de un Colegio que hoy se
denomina I. E. P. "INEI N° 23" — Centro Piloto ubicado en el distrito de San Jerónimo de
Tunan.

Para dicha creación se gestionaron a la Unidad de Servicios Educativos de Huancayo


cumpliendo con todos los requisitos.

A través de la Resolución Directoral N° 2124 — DREJ - 2007 de fecha 27 de Diciembre 2007.

La institución educativa I. E. P "INEI N° 23" — Centro Piloto ubicada en el distrito de San


Jerónimo de Tunan, alberga a más de 1000 alumnos, 67 docentes, personal de servicio a 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

trabajadores, personal auxiliar 5 trabajadores, personal administrativo 15 trabajadores, según


información verbal del director de la I.E.

La infraestructura del centro de estudios se construyeron con material rustico que algunos
actualmente sirven como salones, pero ya cumplieron su ciclo de vida útil; aproximadamente
en el año 1970 – 80 se construyo tres pabellones y cuatro talleres de material de ladrillo con
algunas deficiencias por la falta de presupuesto, antes del año 2000 se construyo dos
pabellones: uno administrativo y otro de aulas construidas por INFES. Y el año 2002 se
implemento con computadoras para el programa piloto “Huascaran”, que hasta la actualidada
vienen funcionando, pero que las computadoras con el paso del tiempo han quedado
obsoletas.

Los padres de familia con aporte de la APAFA han realizado mejoras durante varios años,
pero la falta de dirección técnica ha generado que se construya un ambiente en dos pisos para
talleres sin cumplir normas técnicas en dimensiones, altura y utilización optima según un plan
de equipamiento del centro educativo.

En el año 2006 se inicio la construcción de un auditorio con amplia capacidad por parte de la
municipalidad Distrital de San Jerónimo (antes de su incorporación al SNIP) pero que por falta
de presupuesto no se terminó con el proyecto.

Viendo esta necesidad la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan ha iniciado la


elaboración del presente estudio de Pre – Inversión. Asimismo la Municipalidad conocedora
de la normatividad implantada por el SNIP Ley 27293, sus modificatorias ley 28802, Nueva
Normativa y Directiva Vigente aprobada con R.D. N°002-2009-EF/68.01, está obligada a
demostrar que las inversiones deben estar enmarcadas en un plan y una propuesta de
desarrollo.

En tal sentido en el Presupuesto Participativo en el Sector Educativo, la Municipalidad Distrital


de San Jerónimo de Tunan ha destinado dinero para la elaboración de estudios de pre
inversión, al no contar con la suficiente capacidad financiera que le permita ejecutar todos los
pedidos y todas las necesidades de su jurisdicción.

Que viendo la ley general de educación. N° 2844 en su artículo N° 9 incisos a) y b), donde
expresa que se debe formar personas para desarrollar sus capacidades y vincular su vida con
el mundo del trabajo, para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento;
para que supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del país, y fomente la
integración teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado. Y que dispuesto por el
reglamento de la educación básica D.S. N° 013 — 2004 — ED, en el art. 78: educación para el
trabajo, precisa además la educación secundaria desarrolla aprendizajes laborales básicos. El
proyecto educativo institucional debe especificar las alternativas de educación o en convenio
con instituciones de educación para el trabajo en el marco de una cultura emprendedora. Se

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

realiza dentro de la institución o en convenio con instituciones de educación técnico productiva


o comunitaria.

Que mediante la R. M. N° 0667-2005-ED se aprueba el diseño curricular nacional de la


educación básica regular, en el numeral 4.1. Sobre las horas de libre disponibilidad, indica que
se debe incrementar horas de libre disponibilidad a las áreas curriculares según las
necesidades de los estudiantes, priorizando las áreas de comunicación, matemática y
educación para el trabajo.

Bases Legales y normativas

El estudio a nivel de perfil se ha elaborado en Marco de la Ley N° 27293 Ley del Sistema
Nacional de Inversión Pública, su Nuevo Reglamento y Directiva aprobada mediante
Resolución Directoral N° 006-2012-EF/63.01.

El proyecto se enmarca dentro de los Lineamientos de Política Sectorial del Ministerio de


Educación, para lo cual se denota las siguientes bases legales: Los lineamientos de Política
Función 22: Educación; Programa 047: Educación Básica, Sub Programa 105: Educación
Secundaria que tiene como objetivo: "Comprende las acciones inherentes a la profundización
de los resultados obtenidos en la educación primaria, así como a orientar y capacitar a los
educandos en los diferentes campos vocacionales de acuerdo con sus aptitudes, propiciando
la formación de mano de obra calificada y el acceso a la enseñanza superior.".

Ley General de Educación N° 28044 del 28.7.03 en su Cap. III, Art. 13°: Establece las
condiciones para que la Educación que se brinde en el país, tanto en el sector público como
en el sector privado, sea de la mejor calidad, para que las personas puedan enfrentar los retos
del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo toda la vida.

El inciso F) de este artículo exige: "La Infraestructura, equipamiento, servicios y materiales


educativo, sean adecuadas a las exigencias Técnico — Pedagógico de cada lugar y las que
plantea el mundo contemporáneo.

Relación con los Lineamientos de Política Sectorial y Funcional S. Lineamientos de Política


Educativa:

 Mejorar la Calidad de la Educación Básica Regular


 Prioridad a Sustitución, culminación Rehabilitación y mantenimiento de la
Infraestructura y Mobiliario Educativo.
 Superar las Brechas de Inequidades:
 Pública y Privada:
 Urbano, Rural y al interior de éstas.
 La impartida en castellano y la bilingüe intercultural (atención especial sin exclusión
por factores económicos, geográficos, culturales, sociales, género o discapacidad).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

 Desarrollar una gestión moderna, democrática y descentralizada:


 Implementación del sistema de gestión: relaciones humanas.
 Consolidación de diseño de instancias intermedias de gestión Educativa.
 Promoción de la participación de la comunidad en la toma de decisiones (vigilancia
social).
 Refuerzo de la autonomía de la Institución Educativa y Autoridad al director.
 Transferencia de competencia a los gobiernos regionales y locales.

Es oportuno indicar que dentro de la Constitución Política del Estado, mencionan que la
Educación es gratuita, lo cual debe de ser impartida por el Estado en condiciones óptimas y
adecuadas, como una de sus funciones y dentro de la Ley Orgánica del Gobierno Regional es
que una de las competencias es brindar una educación de calidad de acuerdo a los
Lineamientos de la Modernización Educativa, a todos los pobladores dentro de su ámbito
territorial, por lo tanto la intervención del Estado es indispensable para resolver dicha
situación.

En el contexto Regional y Local

El proyecto se enmarca dentro de los alcances de la ley de Regionalización que promueve la


consolidación de los planes de inversión en infraestructura educativa mediante la ejecución de
planes y programas compensatorios de equidad, que concuerda con las políticas de
descentralización para la educación estipulado en LAS BASES DEL ACUERDO NACIONAL
"corresponde a los gobiernos Regionales la gestión de los servicios educativos de nivel inicial,
primaria, secundaria y superior no universitaria, con criterios de interculturalidad orientados a
potenciar la formación para el desarrollo; y a los gobiernos locales, la participación en la
gestión educativa"

Clasificador Funcional — Programa

Según el SNIP — 04 Clasificador de Responsabilidad Funcional del SNIP el proyecto se


clasifica en la siguiente cadena funcional – programática:

Función : 22 Educación

Programa : 047 Educación Básica

Subprograma : 105 Educación Secundaria

Sector Responsable : Educación

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

III. IDENTIFICACIÓN

3.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL


3.1.1. Área de Estudio y Área de Influencia
a) Delimitación del área de estudio:

En el área de Estudio se presentas las Instituciones educativas a los que los beneficiarios
pueden o podrían tener acceso:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Cuadro N°2. CENTROS EDUCATIVOS CERCANOS AL LUGAR DE ESTUDIO

Código modular Nombre de IE Nivel / Modalidad Gestión / Dependencia Alumnos (2011) Docentes (2011) Secciones (2011)
0368167 ROSA DE LIMA Primaria Privada - Parroquial 309 7 12
0372938 ESTEBAN SANABRIA MARAVI Secundaria Pública - Sector Educación 0 0 0
0373654 INEI 23 Secundaria Pública - Sector Educación 1000 67 31
0382408 30243 MILAN U.VELIZ POMALAZA Primaria Pública - Sector Educación 459 21 18
0382416 30244 JUANA GUERRA CHAVEZ Primaria Pública - Sector Educación 188 13 12
0382424 30245 MARIO SANCHEZ MAYTA Primaria Pública - Sector Educación 82 7 6
0382549 30257 LUZ LIBERTAD VILLAR URDANIGA Primaria Pública - Sector Educación 0 0 0
0382564 30260 Primaria Pública - Sector Educación 62 3 6
0383034 256 ELIZABETH REVALO AMPUERO Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 72 3 2
0479535 ROSA DE LIMA Inicial - Jardín Privada - Parroquial 43 1 3
0567586 ROSA DE LIMA Secundaria Privada - Parroquial 273 6 9
0785493 556 LUZ VILLAR URDANIGA Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 0 0 0
0785501 601 SANTA ROSA Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 30 1 3
0919019 645 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 25 1 3
1427533 CARLOS NORIEGA Primaria Privada - Particular 58 5 5
1427541 CARLOS NORIEGA Secundaria Privada - Particular 72 11 5
1427608 SAN JERONIMO Primaria Privada - Particular 67 6 6
1427616 SAN JERONIMO Secundaria Privada - Particular 83 9 5
1427459 735 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 28 1 3
1429265 SEÑORA DE GUADALUPE Primaria Privada - Particular 0 0 0
1429273 SEÑORA DE GUADALUPE Secundaria Privada - Particular
1429356 LEONARDO DA VINCI Primaria Privada - Particular 6 1 2
1429364 LEONARDO DA VINCI Secundaria Privada - Particular 37 7 5
1427988 SEÑORA DE GUADALUPE Educación Básica AlternativaPrivada - Particular
1430545 SANTANDER Inicial - Jardín Privada - Particular 31 2 2
1430552 SANTANDER Primaria Privada - Particular 8 5 1
1359421 MIS PEQUEÑOS INGENIEROS Inicial - Jardín Privada - Particular 31 4 3
1401769 MIS PEQUEÑOS INGENIEROS Primaria Privada - Particular 50 10 6
1453109 CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS DE ESTELISTA COIFIURE
CETPRO Privada - Particular 0 0 0
1939622 CARITA DE ANGEL Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación 14 0 3
1939623 CASITA DEL SABER Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación 20 0 3
1939624 CIELITO HUANDO Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación 18 0 3
1576263 SAN JERONIMO Inicial - Jardín Privada - Particular

Fuente: ESCALE – Ministerio de Educación

Sin embargo se considera que el crecimiento de la población estudiantil ha generado mayores


índices de demanda de infraestructura educativa.
En el caso de los centros educativos del nivel secundario adyacentes, son de gestión privada
particular por que el Centro Piloto INEI N°23 es el único centro educativo a nivel secundario
de gestión publica. Por lo cual es necesaria la construcción de dicho establecimiento de
educación.

Situación legal del terreno

La I. E. N ° 10161 posee un terreno el cual tiene un área de 163 m2, cuenta con minuta de
donación y se ha iniciado el trámite para elevación a escritura pública por intermedio de la
UGEL, terreno que tiene los siguientes límites:
Al Noreste: 11 m y colinda con el Instituto Nacional Industrial.
Al Noroeste: 14 m y colinda con la propiedad de Jacinto Turin.
Al Sudeste: 14 m y colinda con la calle Bolivia.
Al Sudoeste: 11 m y colinda la propiedad de Manuel Astucuri.

b) Área de Influencia

El área de influencia comprende el área donde está ubicado el proyecto como se muestra a
continuación y la población directamente afectada por la misma:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

- Distrito: San Jerónimo de Tunan


- Provincia : Huancayo
- Departamento : Junín
- UGEL : Huancayo
- Director(a) : Carrillo Valladolid Eufracio Siriaco

3.1.2. Diagnostico de los Involucrados

Las entidades y beneficiarios involucrados en el proyecto son los siguientes:

La Dirección Regional de Educación Junín –DREJ , como instancia de gestión


educativa descentralizada, cuya participación se encuentra definida en la ley Nº
28044- Art. 76 que establece como una de sus funciones “Identificar prioridades de
inversión que propendan a un desarrollo armónico y equitativo de la infraestructura
educativa en su ámbito y gestionar su financiamiento”. Teniendo en cuenta este
artículo, la DRE se encarga de comunicar respecto a la prioridad de intervención en su
ámbito.
La Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan, quien tomando en cuenta su
condición como Municipalidad sume las competencias y ejerce las funciones
específicas señaladas en el Título V Capitulo II “ Funciones Específicas de los
gobiernos locales con carácter exclusivo o compartido Articulo 82 de la Ley Orgánica
de Municipalidades Nº 27972.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Las autoridades educativas y la Asociación de Padre de Familia de la Institución


Educativa Piloto INEI N°23, quienes conjuntamente han asumido el compromiso de
costos de operación y mantenimiento del presente proyecto.
Por último la población estudiantil del nivel secundario de la Institución Educativa ,
quienes se constituyen como los beneficiarios directos del proyecto , los mismos que
verán mejorar la enseñanza en dicha Institución Educativa. Como principales
involucrados afectados por el problema, manifiestan su insatisfacción a través de sus
inasistencias, desinterés por prestar atención que no contribuye al proceso de
aprendizaje, desmotivación; quienes se sienten inseguros y menos preciados por no
contar con una I.E. adecuada y con una mejor infraestructura educativa.
De lo anterior se deduce que no existen conflictos de intereses, por el contrario, según
los objetivos de las instituciones citadas existe coincidencia de intereses.

A. Población de referencia

La población de referencia es la población del Distrito de San Jerónimo de Tunan, que según
Censo INEI 2007 cuenta con 9658 habitantes. Para obtener la población actual (2012) se
utilizó una tasa de crecimiento proporcionada por el Sistema de Difusión de Censos del INEI,
cuya tasa es 1.12%. Con ésta se proyectó la población del 2007 hasta el 2012, obteniendo
una población de 10211 habitantes.

Cuadro N°3. POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA POR GRUPO DE EDAD

DEPARTAMENTO, POBLACIÓN 2007 POBLACIÓN 2012


PROVINCIA,
TOTAL TOTAL
DISTRITO Y EDADES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES
SIMPLES
Distrito SAN
JERÓNIMO DE 9658 4512 5146 10211 4770 5441
TUNAN
Menores de 1 año 168 85 83 178 90 88
Menores de 1 mes 15 5 10 16 5 11
De 1 a 11 meses 153 80 73 162 85 77
De 1 a 4 años 694 336 358 734 355 379
1 año 182 93 89 192 98 94
2 años 158 75 83 167 79 88
3 años 187 82 105 198 87 111
4 años 167 86 81 177 91 86
De 5 a 9 años 990 483 507 1047 511 536
5 años 189 84 105 200 89 111
6 años 180 86 94 190 91 99
7 años 212 107 105 224 113 111

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

8 años 216 104 112 228 110 118


9 años 193 102 91 204 108 96
De 10 a 14 años 1215 625 590 1285 661 624
10 años 228 110 118 241 116 125
11 años 222 113 109 235 119 115
12 años 273 139 134 289 147 142
13 años 245 137 108 259 145 114
14 años 247 126 121 261 133 128
De 15 a 19 años 1071 525 546 1132 555 577
15 años 225 111 114 238 117 121
16 años 226 108 118 239 114 125
17 años 231 103 128 244 109 135
18 años 211 111 100 223 117 106
19 años 178 92 86 188 97 91
De 20 a 24 años 809 401 408 855 424 431
20 años 173 93 80 183 98 85
21 años 158 82 76 167 87 80
22 años 165 88 77 174 93 81
23 años 164 75 89 173 79 94
24 años 149 63 86 158 67 91
De 25 a 29 años 672 293 379 710 310 401
25 años 146 66 80 154 70 85
26 años 136 63 73 144 67 77
27 años 150 70 80 159 74 85
28 años 124 47 77 131 50 81
29 años 116 47 69 123 50 73
De 30 a 34 años 623 265 358 659 280 379
30 años 149 71 78 158 75 82
31 años 87 33 54 92 35 57
32 años 134 57 77 142 60 81
33 años 135 54 81 143 57 86
34 años 118 50 68 125 53 72
De 35 a 39 años 614 243 371 649 257 392
35 años 124 50 74 131 53 78
36 años 123 43 80 130 45 85
37 años 126 50 76 133 53 80
38 años 130 47 83 137 50 88
39 años 111 53 58 117 56 61
De 40 a 44 años 552 256 296 584 271 313
40 años 136 63 73 144 67 77
41 años 78 39 39 82 41 41
42 años 120 59 61 127 62 64
43 años 110 53 57 116 56 60

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

44 años 108 42 66 114 44 70


De 45 a 49 años 441 198 243 466 209 257
45 años 102 46 56 108 49 59
46 años 72 30 42 76 32 44
47 años 111 45 66 117 48 70
48 años 81 34 47 86 36 50
49 años 75 43 32 79 45 34
De 50 a 54 años 374 158 216 395 167 228
50 años 92 39 53 97 41 56
51 años 55 28 27 58 30 29
52 años 71 28 43 75 30 45
53 años 78 32 46 82 34 49
54 años 78 31 47 82 33 50
De 55 a 59 años 334 134 200 353 142 211
55 años 80 29 51 85 31 54
56 años 52 28 24 55 30 25
57 años 76 37 39 80 39 41
58 años 73 24 49 77 25 52
59 años 53 16 37 56 17 39
De 60 a 64 años 306 135 171 324 143 181
60 años 72 32 40 76 34 42
61 años 47 24 23 50 25 24
62 años 66 31 35 70 33 37
63 años 63 27 36 67 29 38
64 años 58 21 37 61 22 39
De 65 y más años 795 375 420 841 396 444
65 años 86 44 42 91 47 44
66 años 49 29 20 52 31 21
67 años 52 25 27 55 26 29
68 años 61 37 24 64 39 25
69 años 46 23 23 49 24 24
70 años 42 12 30 44 13 32
71 años 17 7 10 18 7 11
72 años 46 23 23 49 24 24
73 años 30 15 15 32 16 16
74 años 32 12 20 34 13 21
75 años 36 13 23 38 14 24
76 años 27 12 15 29 13 16
77 años 27 13 14 29 14 15
78 años 37 14 23 39 15 24
79 años 23 14 9 24 15 10
80 años 23 8 15 24 8 16
81 años 25 13 12 26 14 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

82 años 22 7 15 23 7 16
83 años 15 7 8 16 7 8
84 años 22 14 8 23 15 8
85 años 17 7 10 18 7 11
86 años 13 4 9 14 4 10
87 años 12 6 6 13 6 6
88 años 5 2 3 5 2 3
89 años 4 1 3 4 1 3
90 años 5 2 3 5 2 3
91 años 2 1 1 2 1 1
92 años 8 6 2 8 6 2
93 años 1 1 1 0 1
94 años 1 1 1 1 0
95 años 2 1 1 2 1 1
96 años 2 1 1 2 1 1
98 y más años 5 1 4 5 1 4
Fuente: Censo INEI 2007

B. Población Demandante Potencial

La población demandante potencial, está definida por la población de 12 a 16 años para el


nivel Secundario, ya que presentan las características para acceder a los servicios educativos
de este nivel.

Para calcular esta población, en primer lugar, se ha calculado la población de 12 a 17 años del
Distrito de San Jerónimo de Tunan para el año 2007, siendo el total de 1438 habitantes.
Luego, se ha utilizado la tasa de crecimiento de la población definida por el INEI (1.12%) para
proyectar al 2012 y calcular la Demanda Potencial actual que es de 1530 habitantes en edad
optimas de cursar el nivel secundario.

CUADRO N°4: POBLACIÓN DEMANDANTE POTENCIAL

DEPARTAMENTO,
POBLACIÓN 2007 POBLACIÓN 2012
PROVINCIA,
TOTAL TOTAL
DISTRITO Y
HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES
EDADES SIMPLES
Distrito SAN
JERÓNIMO DE 1447 724 723 1530 765 764
TUNAN
12 años 273 139 134 289 147 142
13 años 245 137 108 259 145 114
14 años 247 126 121 261 133 128
15 años 225 111 114 238 117 121
16 años 226 108 118 239 114 125
Fuente: Elaboración Propia – Censo INEI 2007

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

C. Población Demandante Efectiva

Actualmente, la demanda de Servicios de Educación Secundaria es cubierta en parte por la I.


E. P. INEI N° 23 – Centro Piloto del Distrito de San Jerónimo de Tunan esto debido a que es la
único centro educativo técnico de gestión publica dentro del distrito. A continuación se muestra
la evolución histórica de la matrícula en la I. E. P. INEI Nº 23 de los últimos 5 años:

CUADRO N° 5. TENDENCIA HISTÓRICA DE LA MATRICULA DE PRIMARIA I. E. P. INEI


N°23

N° DE ALUMNOS
AÑOS GRADO SECCIÓN
SUB TOTAL TOTAL
A B C D E F G
1° 41 39 52 46 43 39 260
2° 43 49 35 37 35 40 239
2008 3° 32 33 37 39 41 36 218 1093
4° 34 31 38 32 31 32 198
5° 31 32 26 33 29 27 178
1° 38 37 33 48 48 40 244
2° 35 39 46 41 38 44 243
2009 3° 41 43 30 36 40 32 222 1098
4° 25 35 33 34 44 35 206
5° 32 27 35 33 26 30 183
1° 38 38 41 40 44 36 237
2° 29 35 35 34 33 38 27 231
2010 3° 30 32 41 41 43 35 222 1069
4° 37 28 26 37 38 41 207
5° 21 25 22 32 36 36 172
1° 36 33 29 29 27 26 28 208
2° 37 28 34 40 40 31 210
2011 3° 29 35 32 41 42 41 220 996
4° 32 29 33 34 30 32 190
5° 34 21 21 33 30 29 168
1° 29 28 32 35 35 34 193
2° 32 35 31 35 37 35 205
2012 3° 30 32 27 25 34 20 168 900
4° 22 26 23 25 23 33 16 168
5° 27 27 30 31 28 23 166
FUENTE: Nominas de Matricula de la I.E.P. INEI N°23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N°6. Distribución Actual de los Alumnos Nivel Secundario en I. E. P. INEI N°23

N° DE ALUMNOS
AÑOS GRADO SECCIÓN
SUB TOTAL TOTAL
A B C D E F G
1° 29 28 32 35 35 34 193
2° 32 35 31 35 37 35 205
2012 3° 30 32 27 25 34 20 168 900
4° 22 26 23 25 23 33 16 168
5° 27 27 30 31 28 23 166
FUENTE: Nominas de Matricula de la I.E.P. INEI N°23

3.1.3. Características de la zona afectada


1. Ubicación geográfica y política

DATOS GENERALES

Nombre: SAN JERÓNIMO DE TUNAN

Provincia: HUANCAYO

Región : JUNÍN

SUPERFICIE TERRITORIAL:

Su extensión territorial es de 2,269.22 has. con grandes extensiones de terrenos planos.

DIVISIÓN POLÍTICA

Posee el anexo de Lastay y ocho barrios las cuales son: Tunán, Huando, San Cristóbal,
Pumacusma, Dos de Mayo, Tambo Anya, Santa Rosa y la Esperanza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

PERÚ – REGIÓN JUNÍN - PROVINCIA: HUANCAYO – DISTRITO SAN JERÓNIMO DE TUNAN

2. Limites
 Por el Norte con el distrito de Concepción y las Comunidades de Quichuay y Alayo;
 Por el Sur con el distrito de Hualhuas, siendo el Río Anya el límite y actuando como
Divertium - Acuarium entre ambos pueblos limítrofes
 Por el Este con las comunidades de Casacancha, Colpar, Quilcas y San Pedro de
Saño y
 Por el Oeste con los distritos de Mito, Orcotuna, Sicaya, todos ellos separados por el
Río Mantaro.Superficie

3. Altitud

Sobre los 3,274 m.s.n.m., entre los 11º3’, de Latitud Sur, y a 74º30´ de Longitud Oeste del
Meridiano de Greenwich.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

4. Clima

Su clima es templado, seco con días de intenso calor envuelto en un cielo azul y entre los
meses de Abril a Setiembre, las noches son frías. Con vientos en el mes de Agosto y la época
de lluvias es de Octubre a Marzo, lo cual se aprovecha para la agricultura, con sembríos de
maíz, papas, quinua, tarwi, frijoles, arvejas, habas, linaza y en la zona altina se siembra ocas,
mashuas, ollucos, cebada, trigo, así como una variedad de hortalizas, entre otros productos.

5. Vías de acceso

El principal acceso al Distrito de San Jerónimo de Tunan, se realiza principalmente por la


carreta central, la carretera se encuentra totalmente asfaltada.

Cuadro N° 7. Vías De Acceso al Distrito de San Jerónimo de Tunan

Vías de comunicación TIPO DISTANCIA


Lima – La Oroya Asfaltada 150 Km
La Oroya – Huancayo Asfaltada 124 Km.
Huancayo – San Jerónimo de Tunan Asfaltada 16 Km.

6. Medios de comunicación
 Telefonía: el servicio telefónico no es el adecuado, presenta interferencias e intervalos
vacíos dificultando la comunicación fluida en telefonía fija, hay señal para telefonía
móvil (celulares) de la empresa Claro y Movistar.
 Televisión: Cuenta con los principales canales nacionales de señal abierta y es
posible contar con canales de señal cerrada mediante los nuevos servicios satelitales
de las compañías DirecTV y Telefónica.
 Emisoras: las señales de onda radial que llegan son de las emisoras locales.
 Internet: este servicio esta en proceso de implementación, como iniciativa del
gobierno local, a fin de mantener actualizados e implementados a los pobladores.

7. DINÁMICA POBLACIONAL

La dinámica de una población es su desarrollo en el tiempo y en el espacio, y está


determinada por factores que actúan en la colectividad, en la población (urbano rural) y en el
medio ambiente.

a. Población total

Según el censo 2007, la población total del distrito de San Jerónimo de Tunan es de 9658
habitantes, de los cuales un 4512 de la población son hombres y 5146 mujeres, según
distribución por grupo de edades existe mayor población en personas de 1 a 14 años con

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

2899 personas seguida del grupo de 15 a 29 años, lo nos lleva concluir que el distrito de
San Jerónimo de Tunan esta constituida por una población de jóvenes y niños.

CUADRO N° 8. POBLACIÓN DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN

DEPARTAMENTO, PROVINCIA,
GRANDES GRUPOS DE EDAD
MENOS 1A 15 A 30 A 45 A 65 A
SEXO DE 14 29 44 64 MÁS
TOTAL 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS

Distrito SAN JERÓNIMO DE TUNAN 9658 168 2899 2552 1789 1455 795
Hombres 4512 85 1444 1219 764 625 375
Mujeres 5146 83 1455 1333 1025 830 420
Fuente: Censo INEI 2007

En los siguientes cuadros se presenta las proyecciones realizadas por el INEI (Instituto
Nacional de Estadística e Informática) desde el año 2006 al año 2015, mostrando un
decrecimiento causante de la migración.

CUADRO N° 9. PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN

DEPARTAMENTO, 2006 2007 2008


PROVINCIA Y DISTRITO Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
JUNÍN 1,264,050 637,967 626,083 1,273,648 642,858 630,790 1,283,003 647,627 635,376
HUANCAYO 481,593 233,597 247,996 484,640 234,738 249,902 487,435 235,750 251,685
SAN JERÓNIMO DE TUNAN 10,005 4,749 5,256 10,042 4,758 5,284 10,073 4,764 5,309

DEPARTAMENTO, 2009 2010 2011


PROVINCIA Y DISTRITO Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
JUNÍN 1,292,330 652,381 639,949 1,301,844 657,228 644,616 1,311,584 662,187 649,397
HUANCAYO 490,050 236,671 253,379 492,568 237,538 255,030 495,002 238,358 256,644
SAN JERÓNIMO DE TUNAN 10,099 4,767 5,332 10,122 4,769 5,353 10,143 4,771 5,372

2012 2013 2014 2015


DEPARTAMENTO,
PROVINCIA Y DISTRITO Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
JUNÍN 1,321,407 667,187 654,220 1,331,253 672,198 659,055 1,341,064 677,188 663,876 1,350,783 682,129 668,654
HUANCAYO 497,299 239,107 258,192 499,432 239,773 259,659 501,384 240,345 261,039 503,139 240,819 262,320
SAN JERÓNIMO DE TUNAN 10,162 4,773 5,389 10,178 4,775 5,403 10,192 4,777 5,415 10,203 4,779 5,424
Fuente: INEI 2007

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

b. Tasa de Crecimiento

CUADRO N° 10. TASA DE CRECIMIENTO INTER CENSAL

Año 1981 1993 1993 2007


Población 6421 8268 8268 9658
Tasa Inter-censal 1.82% 1.12%
Fuente: INEI 2007

Como se muestra el cuadro la tasa de crecimiento del distrito de San Jerónimo de Tunan a
tenido un crecimiento en los periodos inter censales.

c. Índice de Desarrollo Humano – IDH

El IDH del Perú es de 0.6234 y el distrito de San Jerónimo Tunan tiene un IDH de 0.6153.
Se encuentra en el ranking nacional promedio junto a otros de simular características en el
puesto 332. Según el estudio del Programa de las Naciones Unidas - PNUD sobre el
Índice de Desarrollo Humano – IDH nos refiere que la esperanza de vida promedio en el
Perú es de 73.07 años, en el distrito de San Jeronimo de Tunan cuenta con un promedio
de 72.01 años. Se encuentra en el Ranking Nacional promedio junto a otros de simular
características en el puesto 783.el ingreso per cápita mensual del Perú es de S/. 374.10 y
el distrito de San Jerónimo de Tunan cuenta con un promedio mensual de S/. 314.00

CUADRO N°11. ÍNDICE DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE


TUNAN

DEPARTAMENTO Índice de Ingreso


Esperanza de Logro
Población Desarrollo Alfabetismo Escolaridad familiar per
UBIGEO v ida al nacer Educativ o
Provincia Humano cápita
Distrito habitantes ranking IDH ranking años ranking % ranking % ranking % ranking N.S. ranking

000000 PERÚ a/ 27 428 615 0.6234 73.07 92.86 85.71 90.48 374.1

120000 JUNÍN 1 225 474 6 0.6004 11 71.80 14 92.42 11 86.22 12 90.35 9 278.1 14

120100 Huancayo 466 346 8 0.6209 37 72.16 83 94.22 42 90.09 17 92.84 25 341.0 39

120130 23 San Jerónimo de Tunán 9 658 496 0.6153 332 72.01 783 94.10 427 89.99 363 92.73 294 314.0 300

Fuente: PNUD 2007

d. Distribución de la Población Económicamente Activa

La actividad económica que mayormente se practica es trabajos no calificados, peón,


vendedor o ambulante, seguido de trabajos de servicios personales comerciantes, etc.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N°12. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

GRANDES GRUPOS DE EDAD


6 A 15 A 30 A 45 A
DEPARTAMENTO, PROVINCIA, ÁREA URBANA 14 29 44 64 65 Y MÁS
Y RURAL, SEXO Y OCUPACIÓN PRINCIPAL TOTAL AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS
Distrito SAN JERÓNIMO DE TUNAN 3369 59 1017 1209 879 205
Miembros p.ejec.y leg.direct., adm.pub.y emp. 12 5 5 2
Profes., científicos e intelectuales 428 89 207 123 9
Técnicos de nivel medio y trab. asimilados 139 46 60 31 2
Jefes y empleados de oficina 62 29 16 17
Trab.de serv.pers.y vend.del comerc.y
mcdo. 616 9 180 203 176 48
Agricult.trabaj. calif. agrop. y pesqueros 375 2 49 119 140 65
Obreros y oper.minas, cant.,ind.manuf. y
otros 356 2 138 126 80 10
Obreros construc., conf., papel, fab., instr. 383 132 150 87 14
Trabaj. no calif.serv.,peon, vend,amb.,y
afines 719 45 238 228 166 42
Otra 19 7 10 2
Ocupación no especificada 87 27 28 23 9
Desocupado 173 1 82 57 29 4
Fuente: INEI 2007

8. Educación

La educación es el medio de desarrollo de las destrezas los cuales en un corto plazo serán
indicadores de generación de ingresos y de valores de la población.

En el distrito de San Jerónimo de Tunan se cuenta con centros educativos del nivel inicial,
nivel primaria y nivel secundaria; así mismos se cuenta con CETPRO, instituciones no
escolarizadas y de educación básica alternativa.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 13: NUMERO DE CENTROS EDUCATIVOS, DOCENTES Y ALUMNOS EN EL


DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN.

Código modular Nombre de IE Nivel / Modalidad Gestión / Dependencia Alumnos (2011) Docentes (2011) Secciones (2011)
0368167 ROSA DE LIMA Primaria Privada - Parroquial 309 7 12
0372938 ESTEBAN SANABRIA MARAVI Secundaria Pública - Sector Educación 0 0 0
0373654 INEI 23 Secundaria Pública - Sector Educación 1000 67 31
0382408 30243 MILAN U.VELIZ POMALAZA Primaria Pública - Sector Educación 459 21 18
0382416 30244 JUANA GUERRA CHAVEZ Primaria Pública - Sector Educación 188 13 12
0382424 30245 MARIO SANCHEZ MAYTA Primaria Pública - Sector Educación 82 7 6
0382549 30257 LUZ LIBERTAD VILLAR URDANIGA Primaria Pública - Sector Educación 0 0 0
0382564 30260 Primaria Pública - Sector Educación 62 3 6
0383034 256 ELIZABETH REVALO AMPUERO Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 72 3 2
0479535 ROSA DE LIMA Inicial - Jardín Privada - Parroquial 43 1 3
0567586 ROSA DE LIMA Secundaria Privada - Parroquial 273 6 9
0785493 556 LUZ VILLAR URDANIGA Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 0 0 0
0785501 601 SANTA ROSA Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 30 1 3
0919019 645 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 25 1 3
1427533 CARLOS NORIEGA Primaria Privada - Particular 58 5 5
1427541 CARLOS NORIEGA Secundaria Privada - Particular 72 11 5
1427608 SAN JERONIMO Primaria Privada - Particular 67 6 6
1427616 SAN JERONIMO Secundaria Privada - Particular 83 9 5
1427459 735 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 28 1 3
1429265 SEÑORA DE GUADALUPE Primaria Privada - Particular 0 0 0
1429273 SEÑORA DE GUADALUPE Secundaria Privada - Particular
1429356 LEONARDO DA VINCI Primaria Privada - Particular 6 1 2
1429364 LEONARDO DA VINCI Secundaria Privada - Particular 37 7 5
1427988 SEÑORA DE GUADALUPE Educación Básica AlternativaPrivada - Particular
1430545 SANTANDER Inicial - Jardín Privada - Particular 31 2 2
1430552 SANTANDER Primaria Privada - Particular 8 5 1
1359421 MIS PEQUEÑOS INGENIEROS Inicial - Jardín Privada - Particular 31 4 3
1401769 MIS PEQUEÑOS INGENIEROS Primaria Privada - Particular 50 10 6
1453109 CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS DE ESTELISTA COIFIURE
CETPRO Privada - Particular 0 0 0
1939622 CARITA DE ANGEL Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación 14 0 3
1939623 CASITA DEL SABER Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación 20 0 3
1939624 CIELITO HUANDO Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación 18 0 3
1576263 SAN JERONIMO Inicial - Jardín Privada - Particular

Fuente: MINED-UGEL-JUNIN-2006

La población de San Jerónimo de Tunan el mayor porcentaje tiene educación secundaria, seguida
de la educación primaria y un porcentaje mínimo no presenta un nivel educativo.

Cuadro N° 14: POBLACIÓN POR NIVEL DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO, PROVINCIA,
DISTRITO, ÁREA URBANA Y RURAL, SEXO
Y NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO
TOTAL
Distrito SAN JERÓNIMO DE TUNAN 9150
Sin nivel 857
Educación inicial 276
Primaria 2559
Secundaria 2929
Superior no univ. incompleto 636
Superior no univ. completo 749
Superior univ. incompleto 436
Superior univ. completo 708
Fuente: CENSO INEI 2007

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

9. Salud

En el distrito de San Jerónimo de Tunan existe una, ausencia de cultura de salud integral en la
población la que esta repercute en la salud de estas, los centros de atención tienen una
carencia de personal multidisciplinario la cual se ve reflejada en la calidad del servicio, también
se tiene una alta tasa de desnutrición materno infantil, dada esta por la falta de ingresos
económicos adecuados en las familias y por la orientación que reciben las madres de familia
en los centros de salud, la escasa orientación sobre planificación familiar, hace que exista una
elevada incidencia de embarazos no deseados en la población adolescente, también existe
una gran prevalencia de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas esto debido al factor
climático, la falta de responsabilidad con respecto a la higiene hace que la población presente
enfermedades infecto contagiosas (ETS), la existencia de enfermedades 'en menores de 5
años debido a desconocimiento sobre cuidados de salud de los padres, de igual manera la
migración de personas con problemas de salud sin tratamiento adecuado, también la
existencia de un servicio deficiente en lo que refiere a saneamiento básico (agua, desagüe,
residuos sólidos y aguas servidas).

De igual manera presenta los siguientes indicadores:

Personal médico:

 Médicos: 01. Deben ser 8


 Odontólogos: 01. Deben ser 2
 Enfermeras: 05. Deben ser 8
 Obstétricas: 01. Deben ser 03 111
 Dietista nutricionista: 00. Debe ser 01
 Psicólogo: 00. Debe ser 01
 Trabajadora social: 01.
 Camas: 03. Deben ser 30
 Esperanza de vida al nacer: 65 años
 Hogares con acceso al agua potable: 86,3%
 Escasez y baja calidad de agua potable
 Hogares cuyas viviendas poseen servicios sanitarios: 62,1%

10. Vivienda y servicios básicos

La principal función de la vivienda es ofrecer refugio y habitación a las personas,


protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. En el distrito de San
Jerónimo de Tunan el numero de viviendas en total asciende a 2063, las mismas que están
ubicadas en mayor numero en las zonas urbanas con un 72% viviendas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

a) Abastecimiento de Agua

El acceso a este servicio elemental esta garantizado en las viviendas en un 87.16 %, pero la
calidad del mismo no esta asegurada por no contar con un sistema de agua potable, los
sistemas son en base a agua entubada sin tratamiento.

CUADRO N° 15: TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO, ÁREA TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA


URBANA Y RURAL, TIPO VIVIENDA Y TOTAL DE RED PÚBLICA RED PÚBLICA PILÓN DE CAMIÓN- RÍO,
OCUPANTES PRESENTES TOTAL DENTRO DE LA FUERA DE LA USO CISTERNA U POZO ACEQUIA, VECINO OTRO

Distrito SAN JERONIMO DE TUNAN


Viviendas particulares 2063 1798 47 109 20 8 62 19
Ocupantes presentes 9628 8462 206 533 82 32 246 67
Casa independiente
Viviendas particulares 2046 1783 45 109 20 8 62 19
Ocupantes presentes 9532 8374 198 533 82 32 246 67
Departamento en edificio
Viviendas particulares 4 3 1
Ocupantes presentes 10 7 3
Vivienda en quinta
Viviendas particulares 9 9
Ocupantes presentes 64 64
Vivienda en casa de vecindad
Viviendas particulares 3 2 1
Ocupantes presentes 19 14 5
Choza o cabaña
Vivienda improvisada
Local no dest.para hab. humana
Viviendas particulares 1 1
Ocupantes presentes 3 3
Fuente: INEI 2007

b) Acceso a Servicio de Desagüe

La Red pública solo abastece al 63.50 % de la población, el 19.24 % de la población utiliza


Pozo séptico y Pozo ciego, el 13.48 % de la población no cuenta con ningún tipo de servicio
de desagüe o servicio higiénico.

CUADRO N° 16: TIPO DE DESAGÜE Y SERVICIO HIGIÉNICO

SERVICIO HIGIÉNICO CONECTADO A:


RED PÚBLICA DE
DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DESAGÜE (FUERA DE POZO
DISTRITO, ÁREA URBANA Y RED PÚBLICA DE LA VIVIENDA PERO CIEGO O RÍO,
RURAL, TIPO DE VIVIENDA Y DESAGÜE (DENTRO DENTRO DE LA POZO NEGRO / ACEQUIA NO
TOTAL DE OCUPANTES PRESENTES TOTAL DE LA VIVIENDA) EDIFICACIÓN) SÉPTICO LETRINA O CANAL TIENE
Distrito SAN JERÓNIMO DE TUNAN
Viviendas particulares 2063 1310 49 217 180 29 278
Ocupantes presentes 9628 6077 225 1042 939 157 1188
Casa independiente
Viviendas particulares 2046 1298 46 217 180 28 277
Ocupantes presentes 9532 6012 202 1042 939 154 1183
Departamento en edificio

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Viviendas particulares 4 3 1
Ocupantes presentes 10 7 3
Vivienda en quinta
Viviendas particulares 9 7 2
Ocupantes presentes 64 44 20
Vivienda en casa de vecindad
Viviendas particulares 3 2 1
Ocupantes presentes 19 14 5
Choza o cabaña
Vivienda improvisada
Local no dest.para hab. humana
Viviendas particulares 1 1
Ocupantes presentes 3 3
Otro tipo
Fuente: Censo INEI 2007

a. Alumbrado Domestico
Mientras un pueblo tenga un mayor porcentaje de instalación eléctrica en las
viviendas, calles y avenidas, mayor será el proceso de integración, se tendrá mejores
niveles de cultura, mayor progreso y habrá un mejor bienestar social en su conjunto.
La instalación de energía eléctrica en un pueblo posibilita un desarrollo en muchos
sectores como la productividad, la educación, la salud, la cultura, etc. logrando el
acceso a mejores niveles en la calidad de vida.
El siguiente cuadro nos muestra que el 89.63 % (1849 viv.) de la población
encuestada accede al servicio de electricidad domestica, y el 10.37 % (214 viv.) de la
población no accede a este servicio, siendo un mínimo porcentaje que requiere
urgente atención por ser este un servicio básico necesario.

CUADRO N° 17. DISPONE DE ALUMBRADO

DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO, DISPONE DE ALUMBRADO


ÁREA URBANA Y RURAL, TIPO DE ELÉCTRICO POR RED PÚBLICA
VIVIENDA Y TOTAL DE OCUPANTES
PRESENTES TOTAL SI NO
Distrito SAN JERÓNIMO DE TUNAN
Viviendas particulares 2063 1849 214
Ocupantes presentes 9628 8651 977
Casa independiente
Viviendas particulares 2046 1834 212
Ocupantes presentes 9532 8564 968
Departamento en edificio
Viviendas particulares 4 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Ocupantes presentes 10 10
Vivienda en quinta
Viviendas particulares 9 9
Ocupantes presentes 64 64
Vivienda en casa de vecindad
Viviendas particulares 3 1 2
Ocupantes presentes 19 10 9
Choza o cabaña
Vivienda improvisada
Local no dest.para hab. humana
Viviendas particulares 1 1
Ocupantes presentes 3 3
Otro tipo
Fuente: INEI 2007

11. Actividades económicas – productivas.


Actividad económica es la actividad que desarrolla el ser humano para satisfacer las
necesidades o carencias de la sociedad. Se manifiesta en operaciones como cambiar,
prestar, vender, trabajar por una cantidad de dinero.
Agentes económicos: Son los sujetos activos de la actividad económica.
Tradicionalmente son tres:
Las familias o economía domestica.
Las empresas o unidades económicas de producción.
El estado o sector público.
a. Distribución Porcentual de Actividades Económicas

El distrito de San Jerónimo de Tunan se caracteriza por desarrollar la actividad


agropecuaria, destinada para el mercado local y autoconsumo. En el distrito en promedio
el 18.87% de la población se dedica a la actividad agrícola y pecuaria, así como también
desarrollan actividades de comercio, repuestos de vehículos auto mecánicas, 20.55 %,
seguida de otras actividades.

CUADRO N° 18. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL DISTRITO DE


SAN JERÓNIMO DE TUNAN

DEPARTAMENTO, PROVINCIA, ÁREA URBANA Y RURAL,


SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL
Distrito SAN JERÓNIMO DE TUNAN 3329
Agric., ganadería, caza y silvicultura 628
Explotación de minas y canteras 81
Industrias manufactureras 290
Suministro de electricidad, gas y agua 7
Construcción 199

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Comerc., rep. veh. autom.,motoc efect. pers. 684


Venta, mant.y rep. veh.autom.y motoc. 66
Comercio al por mayor 29
Comercio al por menor 589
Hoteles y restaurantes 169
Trans., almac. y comunicaciones 314
Intermediación financiera 6
Activid.inmobil., empres. y alquileres 106
Admin.pub. y defensa; p. segur.soc.afil 67
Enseñanza 323
Servicios sociales y de salud 53
Otras activ. serv.comun.soc y personales 76
Hogares privados con servicio doméstico 63
Actividad economica no especificada 91
Desocupado 172
Fuente: INEI 2007

3.1.4. LOS BIENES Y SERVICIOS EN LOS QUE INTERVENDRÁ EL PIP


A. Capacidad actual:

Durante el presente año 2012 el coeficiente de ocupación esta por debajo de los coeficientes
máximos de ocupación recomendada 1.60 m2/ alumno alcanzando hasta 1.37 m2/ alumno en
algunos grados, denotándose la demanda que tiene el INEI N° 23 por ser la única institución
del nivel secundario de la margen izquierda del Río Mantaro autorizado para emitir certificados
de especialidades técnicas – profesionales.

Según informes técnicos realizados en el INEI N° 23, se tienen varias aulas educativas y
talleres que no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad y tienen que ser
modificados.

CUADRO N° 19. CAPACIDAD ACTUAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL


SECUNDARIO “INEI N° 23 “

N° DE COEFICIENTE DE OCUPACIÓN
AULAS ÁREA DE m2/ALUMNO
TURNO GRADO SECCIÓN ALUMNOS
OCUPADAS AULAS (m2)
2012
ACTUAL OPTIMO
A 29 A1 48 1.66 1.60
B 28 A2 48 1.71 1.60
C 32 A3 48 1.50 1.60

D 35 A4 48 1.37 1.60
MAÑANA E 35 A5 48 1.37 1.60
F 34 A6 48 1.41 1.60
A 32 A7 48 1.50 1.60
2° B 35 A8 48 1.37 1.60
C 31 A9 48 1.55 1.60

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

D 35 A10 48 1.37 1.60


E 37 A11 48 1.30 1.60
F 35 A12 48 1.37 1.60
A 30 A13 48 1.60 1.60
B 32 A14 48 1.50 1.60
C 27 A15 48 1.78 1.60

D 25 A16 48 1.92 1.60
E 34 A17 48 1.41 1.60
F 20 A18 48 2.40 1.75
A 22 A19 48 2.18 1.75
B 26 A20 48 1.85 1.60
C 23 A21 48 2.09 1.75
4° D 25 A22 48 1.92 1.60
E 23 A23 48 2.09 1.75
F 33 A24 48 1.45 1.60
G 16 A25 48 3.00 2.10
A 27 A26 48 1.78 1.60
B 27 A27 48 1.78 1.60
C 30 A28 48 1.60 1.60

D 31 A29 48 1.55 1.60
E 28 A30 48 1.71 1.60
F 23 A31 48 2.09 1.75

B. Estado actual de la infraestructura

De la inspección realizada al centro educativo I.E.P "INEI N° 23" San Jerónimo de Tunan, el
suscrito previa a La constatación in situ, ubicada en la Carretera Central – Av. Bolivia Del
distrito de San Jerónimo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, constatándose que
en el terreno se encuentran edificaciones de un Nivel y de Dos Niveles, de material "noble" y
de material rustico:

Seguridad.- La seguridad de los diferentes ambientes se ve reducida, incrementándose dicha


situación por el paso del tiempo y el tipo de material usado. Dado que las condiciones no son
optimas, se afecta el aprendizaje e integridad de los alumnos de la institución educativa

Orientación.- La orientación de la escuela es de Sur a norte, concuerda con lo recomendable


de acuerdo al lugar, debido al aspecto climático del distrito y la provincia.

Iluminación y Ventilación.- La iluminación y ventilación ideal

= N° de ventanas x área de ventanas

De acuerdo a los Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones se recomienda


una iluminación de 300 a 400 luxes de iluminación; es decir la iluminación actual de los

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

ambientes identificados no es adecuada; Además la iluminación artificial debe ser de 250


luxes en aulas.

Mobiliario.- El mobiliario en las aulas se encuentra en un estado deteriorado, se cuenta con


80% carpeta de madera y 50% escritorio de madera, además de no estar acorde para la edad
escolar del alumnado.

Equipos.- Cuenta con 30 computadoras, las cuales son utilizadas por todos los grados, una
computadora es utilizada por 3 alumnos.

Cimiento y Sobre cimiento.- Es de material rustico armado a base de piedras + barro,


también cuenta en algunas aulas el cimiento de cemento + agregado, formando un concreto
ciclópeo, en ambos casos se ha ejecutado sin ninguna dirección técnica, siendo esta
ejecutada por los padres de familia con apoyo de la comunidad, en la actualidad el cimiento se
encuentra a la intemperie y se observa tanto el sobre cimiento y cimiento aunque esta corroído
por el pasar del tiempo.

Pisos.- El falso piso es de concreto cemento + agregado + agua y el acabado es con cemento
pulido en aulas y vereda exterior, actualmente en todos los ambientes los pisos están
deteriorados, se ha verificado que los paños de los pisos ya están a nivel de falso piso y en
algunos casos están a nivel de terreno natural, el mismo por desgaste.

Albañilería.- Los muros de las edificaciones están armado a base de ladrillo artesanal 0.24 x
0.10 x 0.14 cm. Aprox. Con una altura promedio de 2.80 ml, muros mixtos armados de cabeza
y soga, este armado no cuenta con ningún refuerzo cada tres o cuatro hileras, en las esquinas
y/o cambio de dirección, los muros están amarrados entre sí, así mismo estos muros no están
confinadas funcionan como un solo elemento en ambos ejes. De igual manera estos muros no
están nivelados y a la fecha estos se encuentran deteriorados, corroídos en su mayor parte,
en algunos pabellones los muros son de adobe con una mezcla de barro y paja que tienen una
antigüedad de 50años en todos los casos, siendo estas edificaciones vulnerables ante
fenómenos naturales, mostrando agrietamientos, desintegración de muros siendo el caso de
que en algunas edificaciones algunas han colapsado.

Revoques, El lucidos y Molduras.- Existen desprendimiento de tarrajeo en muros interiores y


exteriores aproximadamente en el 90% y en otros el 60%, algunas construcciones son de
ladrillo y no tienen revestimiento están construidas rústicamente.

Estructura de Madera y Cobertura.- La cobertura de las edificaciones es de teja andina que


tiene una antigüedad de más de 50 años y que en la actualidad están deteriorados, en la
mayoría de los casos presentan desintegración cumpliendo su vida útil, en otros bloques la
cobertura es de calamina que también están deterioradas. La estructura es de madera
tijerales, correas y frisos están apolilladas y deterioradas en toda la infraestructura siendo
necesaria su sustitución, el cielo raso solo existe en algunas aulas y es de triplay que a la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

fecha están totalmente deterioradas producto del paso del tiempo, y en algunos casos por
efecto de la filtración y en otras no existe cielo raso estando estas a la intemperie directo con
la madera — estructura de madera tijerales que también están deterioradas.

Carpintería de Madera.- Las puertas de algunas aulas son de madera que se encuentran
apolilladas y deterioradas siendo necesaria su sustitución.

Carpintería Metálica.- Las puertas de algunas aulas son de metal y se encuentran


deterioradas, oxidadas, corroídas y es necesaria la sustitución de las mismas.

Instalaciones Eléctricas.- Las instalaciones eléctricas es provisional, toda vez que los cables
se encuentran expuestos y representan un peligro para la comunidad educativa, más aún con
la existencia de equipo pesado que utilizan las especialidades de Mecánica Automotriz,
Mecánica de Producción, Electricidad, Electrónica, Computación y Carpintería.

Instalaciones Sanitarias.- En los pabellones existen SS.HH. que necesitan sustitución ya que
son provisionales y ya cumplieron su vida útil, plantear la construcción de una cisterna y un
tanque elevado para una mejor dotación de agua.

DESCRIPCIÓN POR AMBIENTES:

AMBIENTE "G"

Ambiente de material de adobe con una cobertura a dos aguas (teja de arcilla). Se distribuye
en 3 de ambientes; 01 oficina de mantenimiento, 02 taller de Mecánica de Producción; 01 sala
auxiliar, en un área de 263.40 m2, dicha edificación presenta agrietamiento en sus paredes
exteriores e interiores, sistema eléctrico acondicionadas; cobertura a punto de colapsar;
veredas en un estado deteriorado en su totalidad.

AMBIENTE “H”

Ambiente de material noble de dos niveles donde se encuentran el primer nivel de las oficinas
administrativas, 01 ambientes de música, en el segundo nivel, 02 aulas del 5To E, F; ambiente
de Educación Física, dichos ambientes no reúnen las condiciones espaciales ni seguridad, por
ser acondicionadas para su funcionamiento, cuenta con un área de 359.60 m2.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

AMBIENTE “F”

Ambiente “F” de material adobe, de un solo piso distribuido en 03 aulas, con cobertura de
calamina, dicha edificación presenta deterioro en sus estructuras, paredes y pisos cuenta con
un área de 224.45 m2

AMBIENTE “E,D”

Actualmente en dichos ambientes viene funcionando los talleres de electrónica y computación;


almacén, deposito y 01 batería de servicios higiénicos dispersados haciendo un área de
1279.75 m2, se identifico que dichos ambientes presentan fallas en su estructura, presencia
de rajadura en muros, coberturas deterioradas, presencia de vidrios rotos, sistema eléctrico
expuesto, reubicación de 04 postes de iluminación; servicios higiénicos deficientes, urinarios
deteriorados, piso dañados, puertas deterioradas, ambientes con mas de 50 años de
funcionamiento.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 20. SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.P. INEI N°23


– CENTRO PILOTO – 2012

COEFICIEN
ÁREA TE DE
OCUPACIÓ ESTADO
N° DE DE
N DEL
N° FUNCIÓN GRADO SECCIÓN ALUMN AULA RECOMENDACIÓN
m2/ALUMN AMBIEN
OS 2012 S
O TE
(m2)
ACTUAL
1 Pedagógica A 29 48 1.66 Operativo Dar mantenimiento
2 Pedagógica B 28 48 1.71 Operativo Dar mantenimiento
3 Pedagógica C 32 48 1.50 Operativo Dar mantenimiento

4 Pedagógica D 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
5 Pedagógica E 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
6 Pedagógica F 34 48 1.41 Operativo Dar mantenimiento
7 Pedagógica A 32 48 1.50 Operativo Dar mantenimiento
8 Pedagógica B 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
9 Pedagógica C 31 48 1.55 Operativo Dar mantenimiento

10 Pedagógica D 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
11 Pedagógica E 37 48 1.30 Operativo Dar mantenimiento
12 Pedagógica F 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
13 Pedagógica A 30 48 1.60 Operativo Dar mantenimiento
14 Pedagógica B 32 48 1.50 Operativo Dar mantenimiento
15 Pedagógica C 27 48 1.78 Operativo Dar mantenimiento
Material de adobe
Inadecua
deteriorado/ sustituir
16 Pedagógica 3° D 25 48 1.92 do
Material de adobe
Inadecua
deteriorado/ sustituir
17 Pedagógica E 34 48 1.41 do
Material de adobe
Inadecua
deteriorado/ sustituir
18 Pedagógica F 20 48 2.40 do
19 Pedagógica A 22 48 2.18 Operativo Dar mantenimiento
20 Pedagógica B 26 48 1.85 Operativo Dar mantenimiento
21 Pedagógica C 23 48 2.09 Operativo Dar mantenimiento
22 Pedagógica 4° D 25 48 1.92 Operativo Dar mantenimiento
23 Pedagógica E 23 48 2.09 Operativo Dar mantenimiento
24 Pedagógica F 33 48 1.45 Operativo Dar mantenimiento
25 Pedagógica G 16 48 3.00 Operativo Dar mantenimiento
26 Pedagógica A 27 48 1.78 Operativo Dar mantenimiento
27 Pedagógica B 27 48 1.78 Operativo Dar mantenimiento
28 Pedagógica C 30 48 1.60 Operativo Dar mantenimiento
29 Pedagógica D 31 48 1.55 Operativo Dar mantenimiento
5° Material de ladrillo
Inadecua
deteriorado/ reubicar
30 Pedagógica E 28 48 1.71 do
Inadecua
do Material de ladrillo
deteriorado/ reubicar
31 Pedagógica F 23 48 2.09

Centro de
Pedagógica Computo - 40 50 1.25 Operativo Dar mantenimiento
Programa
32 Huascaran
Dirección 15 Operativo Ninguna
33 Administrativo
Secretaria Operativo Ninguna

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Sub
Dirección Operativo Ninguna
Adm.
Sub
Dirección Inadecua Material de ladrillo
Formación do deteriorado/ sustituir
General
Sub
Dirección Inadecua Material de ladrillo
Formación do deteriorado/ sustituir
Técnica
Computaci Operador de
Inadecua
ón e Computador 40 70 1.75 Implementar y reubicar
do
Informática as
Mecánica de Inadecua Material de adobe
40 70 1.75
Mecánica Producción do deteriorado/ sustituir
Metales Mecánica Inadecua Material de adobe
40 70 1.75
Automotriz do deteriorado/ sustituir

Construcci Carpintería y Inadecua Material de adobe


34 Talleres 40 100 2.50
ón Ebanistería do deteriorado/ sustituir

Instalacione
Ambiente mal ubicado, ya
s Inadecua
40 70 1.75 cumplió el ciclo de vida
Electrotécnic do
útil/sustituir
as

Equipos Ambiente construido por la


Inadecua
Electrónicos 40 70 1.75 APAFA sin criterios
do
de Consumo técnicos/ sustituir

Campo Rehabilitar, construir un


Deportivo campo deportivo adicional
Operativo
Área de Ampliar el espacio para
Inadecua
esparcimient esparcimiento y realizar
do
o Cívica actividades cívicas

Demoler e implementar en
Inadecua
SS.HH un lugar apropiado con
do
mayor batería de baños
Complementar
35 Depósito Operativo Reubicar
ios
Equipar , Implementar y
Biblioteca
Operativo reubicar
Auxiliar y
Disciplina Operativo Implementar y Reubicar
Laboratorio
Inoperativ
de Física y Equipar e Implementar
o
Química

Reubicar y ampliar
Inadecua
Cafetín comedor por la cantidad de
do
alumnos
Fuente: Elaboración Propia

3.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS


3.2.1. Definición del Problema

Después de haber descrito las condiciones inadecuadas en la que viene funcionando la I.E.P
"INEI N° 23", se puede definir el problema central, el cual permitirá identificar las causas que
generan este problema.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

El problema central se define como:

"Inadecuada Prestación de Servicio Educativo en especialidades Técnico-


Profesionales en la I.E.P INEI N° 23 - Centro Piloto del Distrito de San Jerónimo
de Tunan".

Por lo tanto, esta I.E.P "INEI N° 23" no podrá ofertar un servicio educativo en las
especialidades técnico profesionales que ofrecer por una cuestión de calidad a la
población del Distrito de San Jerónimo de Tunan.

3.2.2. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

Entre las principales causas identificadas que generan el problema central están:

Causas directas:

 Infraestructura inadecuada e insuficiente.


 Inadecuado, deteriorado e insuficiente equipamiento y mobiliario.
 Inadecuada Plana docente.

Causas Indirectas:

 Insuficiente Infraestructura pedagógica.


 Insuficiente e inadecuada infraestructura complementaria.
 Inadecuado e insuficiente equipamiento para Laboratorio, Talleres Centro de
Cómputo.
 Deficiencia de equipamiento y mobiliario de aulas.
 Escaza capacitación de los docentes.
3.2.3. ANÁLISIS DE EFECTOS

Efecto Final

 Bajo nivel educativo de la población Distrito de San Jerónimo de Tunan.

Efectos Directos

 Incremento de las tardanzas y faltas


 Desmotivación al estudio de la población estudiantil.
 Bajo rendimiento escolar.

Efectos Indirectos

 Aumento de la deserción escolar en el Distrito. Difícil acceso a Estudios Superiores.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

3.2.4. Árbol de Causas y Efectos del Problema Central.

Efecto final:

Bajo Nivel Educativo de la Población del Distrito de San Jerónimo de Tunan

Efecto Indirecto: Efecto Indirecto:


Aumento de la Deserción Difícil Acceso a Estudios
Escolar en el Distrito Superiores

Efecto directo: Efecto directo: Efecto indirecto:


Incremento de las Desmotivación al Bajo Rendimiento
Tardanzas y Faltas estudio de la población Escolar
estudiantil.

Problema Central:
Problema
Central "Inadecuada Prestación de Servicio Educativo en especialidades Técnico- Profesionales en
la I. E. P. "INEI N° 23"-Centro Piloto del Distrito de San Jerónimo de Tunan”

Causa directa: Causa directa: Causa directa:


Infraestructura Inadecuado, deteriorado e Inadecuada Plana
inadecuada e insuficiente insuficiente equipamiento y Docente
mobiliario.

Causa indirecta: Causa indirecta:


Causa indirecta:
Insuficiente Inadecuado e insuficiente
Escasa Capacitación los
Infraestructura equipamiento para
docentes
Pedagógica Laboratorio, Talleres y
Centro de Cómputo

Causa indirecta:
Insuficiente e Causa indirecta:

inadecuada Deficiencia de equipamiento


Infraestructura y mobiliario de aulas
Complementaria

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

3.3. OBJETIVO DEL PROYECTO

Está determinado en función del problema principal planteado y se refiere a la situación


positiva que se espera lograr con la intervención de la siguiente manera:

Problema Central Objetivo Central

"Inadecuada Prestación de "Adecuada Prestación de


Servicio Educativo en Servicio Educativo en
especialidades Técnico - especialidades Técnico -
Profesionales en la I.E.P Profesionales en la I.E.P.
"INEI N° 23"- Centro "INEI N° 23"- Centro
Piloto del Distrito de San Piloto del Distrito de San
Jerónimo de Tunan Jerónimo de Tunan"”


3.3.1. Medios
Medios de primer nivel

 Infraestructura adecuada y suficiente.


 Adecuado, en buen estado y suficiente equipamiento y mobiliario.
 Adecuada Plana Docente.

Medios Fundamentales

 Suficiente infraestructura pedagógica.


 Suficiente y adecuada infraestructura Complementaria.
 Adecuado y Suficiente equipamiento para Laboratorio, Talleres y Centro de Cómputo.
 Adecuado equipamiento y mobiliario de aulas.
 Suficiente y apropiada capacitación a los docentes.

3.3.2. FINES

Fines Directos

 Disminución de las Tardanzas y Faltas.


 Motivación al estudio de la población estudiantil.
 Mejora del Rendimiento Escolar

Fines Indirectos

 Disminución de la Deserción Escolar en el Distrito.


 Fácil acceso a Estudios Superiores.

Fin último

 Mejorar el Nivel Educativo de la población del Distrito de San Jerónimo de Tunan.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

3.3.3. Análisis de Medios y Fines

Fin Último

Mejorar el Nivel Educativo de la Población del Distrito de San Jerónimo de Tunan

Fin Indirecto: Fin Indirecto:


Disminución de la Deserción Fácil Acceso a Estudios
Escolar en el Distrito Superiores

Fin directo: Fin directo: Fin indirecto:


Disminución de las Motivación al estudio Mejora del
Tardanzas y Faltas de la población Rendimiento
estudiantil. Escolar

Objetivo Central:
Objetivo
Central "Adecuada Prestación de Servicio Educativo en especialidades Técnico- Profesionales en
la I. E. P. "INEI N° 23"-Centro Piloto del Distrito de San Jerónimo de Tunan”

Medio de Primer Nivel Medio de Primer Nivel Medio de Primer Nivel


Infraestructura adecuada Adecuado, en buen estado y Adecuada Plana
y suficiente suficiente equipamiento y Docente
mobiliario.

Medio Fundamental Medio Fundamental


Medio Fundamental
Suficiente Adecuado y suficiente
Suficiente y apropiada
Infraestructura equipamiento para
Capacitación a los
Pedagógica Laboratorio, Talleres y
docentes
Centro de Cómputo

Medio Fundamental
Suficiente y adecuada Medio Fundamental

Infraestructura Adecuado equipamiento y

Complementaria mobiliario de aulas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE
SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

3.4.2 Árbol de Medios Fundamentales y Acciones

Dentro de los Medios Fundamentales, para que el proyecto cumpla con los
objetivos planteados se debe de identificar los posibles acciones que permita
lograr el objetivo del proyecto planteado. A continuación se presenta el árbol de
acciones:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Medio Fundamental 3
Medio Fundamental 1 Medio Fundamental 2 Medio Fundamental 4 Medio Fundamental 5
adecuado y suficiente
Suficiente Suficiente y adecuada Adecuado Suficiente y apropiada
equipamiento para
Infraestructura infraestructura Equipamiento y capacitación a los
laboratorio, talleres y
Pedagogica complementaria mobiliario de aulas docentes
Centro de Cómputo

ACCION 1A ACCION 3A
ACCION 2A ACCION 4A ACCION 5A
Construccion de 4 Adquisición de
talleres con Construcción de computadoras con Adquisición de Capacitación de
cobertura de techo cerco perimetrico modulos carpetas para los docentes en
tipo teja andina respectivos alumnos del nivel actualización
secundaria, curricular y
pupitres e destrezas en
ACCION 3B implementación
ACCION 1B convenio con la
ACCION 2B Adquisición de de equipos de sede Regional de
Construcción de 4
equipos para audio y video Educación de
aulas, 3 ambientes Construcción de 2 laboratorios de
teoricos de electricidad losas deportivas Junín
y 2 aulas virtuales Biologia, Fisica y
Quimica

ACCION 1C ACCION 3C
ACCION 2C
Construcción de 3 Adquisición de NOTA
aulas y un Construcción de equipos para
laboratorio ingreso talleres de la
familia profesional: ACCIONES MUTUAMENTE
Computación e
informatica, EXCLUYENTE
ACCION 1D ACCION 2D
Mecánica metales,
Construcción de 2 Construcción de electricidad y
talleres de oficinas construción ACCIONES
electricidad y administrativas y
comedor COMPLEMENTARIAS
electronica
ACCION 3D
Adquisición de
ACCION 1E ACCION 2E equipos de videos
Construcción de 4 Culminación de para ambientes de
talleres con cobertura auditorio - SUM aulas virtuales -
de techo de losa aulas de innovación
(salon de usos pedagógica
aligerada multiples)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

3.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Se expresa en el siguiente gráfico los medios fundamentales y acciones propuestas.


Mediante el análisis del "Árbol de Problema" y "Árbol de Objetivos", asumiendo
consideraciones de orden técnico, ambiental y de uso y costumbres de la población, se
plantean las siguientes alternativas, las cuales se describen a continuación:

PRIMERA ALTERNATIVA:
1A+1 B+1C+1D+2A+2B+2C+2D+2E+3A+3B+3C+3D+4A+5A
 Construcción de 06 talleres en pabellón "E" (Ver planos en Anexos) para talleres
prácticos de: mecánica automotriz, mecánica de producción, carpintería y
ebanistería electricidad y electrónica, computación e informática en un área de
120 m2 cada uno
 Construcción de 7 aulas pedagógicas de 48 m2
 Construcción de 02 losas deportivas y ambientación de área cívica de 76 m2.
 Culminación de cerco perimétrico de 180 m.
 Construcción de la biblioteca de 90 m2
 Construcción de laboratorio de Física, biología y química de 90 m2
 Construcción de Oficinas adm
 inistrativas y comedor.
 Culminación de Auditorio — Salón de Usos Múltiples con todos los acabados.
 Construcción de 2 talleres, de música y de mantenimiento en pabellón "C",
clausura de SS.HH. existentes y construcción de SS.HH con todos los acabados y
las instalaciones respectivas.
 Adquisición de equipos para talleres de la familia profesional: Computación e
Informática, Mecánica metales, electricidad electrónica y construcción de acuerdo
al requerimiento respectivo (ver en Anexos cotizaciones y especificaciones
técnicas).
 Adquisición de 80 computadoras con módulos respectivos. Implementación con
mobiliario y materiales para Laboratorio de Biología, Física y Química.
 Adquisición de 616 carpetas para alumnos del nivel Secundaria, pupitres e
implementación de equipos de audio y video.
 05 Capacitaciones con respectivos talleres para el personal Docente con
especialistas en el tema de actualización curricular y aprendizaje técnico, con la
opinión favorable de la Sede Regional de Educación de Junín.
El tipo de construcción será de material noble sistema sierra, un sistema aporticado de zapatas
de concreto, vigas de concreto, columnas de concreto y techos Losa Aligerada de Concreto en
el primer piso y segundo piso con tijerales de madera con Cobertura de Teja Andina.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

SEGUNDA ALTERNATIVA:

1E+1B+1C+1D-2A+2B+2C+2D+2E+3A+3B+3C+3D+4A+5A

 Construcción de 06 talleres en pabellón "E" (Ver planos en Anexos) para talleres


prácticos de: mecánica automotriz, mecánica de producción, carpintería y
ebanistería electricidad y electrónica, computación e informática en un área de
120 m2 cada uno
 Construcción de 7 aulas pedagógicas de 48 m2
 Construcción de 02 losas deportivas y ambientación de área cívica de 76 m2.
 Culminación de cerco perimétrico de 180 m.
 Construcción de la biblioteca de 90 m2
 Construcción de laboratorio de Física, biología y química de 90 m2
 Construcción de Oficinas administrativas y comedor.
 Culminación de Auditorio — Salón de Usos Múltiples con todos los acabados.
 Construcción de 2 talleres, de música y de mantenimiento en pabellón "C",
clausura de SS.HH. existentes con todos los acabados y las instalaciones
respectivas.
 Adquisición de equipos para talleres de la familia profesional: Computación e
Informática, Mecánica metales, electricidad electrónica y construcción de acuerdo
al requerimiento respectivo (ver en Anexos cotizaciones y especificaciones
técnicas).
 Adquisición de 80 computadoras con módulos respectivos.
 Implementación con mobiliario y materiales para Laboratorio de Biología, Física y
Química.
 Adquisición de 616 carpetas para alumnos del nivel Secundaria, pupitres e
implementación de equipos de audio y video.
 05 Capacitaciones con respectivos talleres para el personal Docente con
especialistas en el tema de actualización curricular y aprendizaje técnico, con la
opinión favorable de la Sede Regional de Educación de Junín.

Es similar a la alternativa 01, la diferencia radica en el tipo de material constructivo. El tipo de


construcción será de material noble sistema sierra, un sistema aporticado de zapatas de
concreto, vigas de concreto, columnas de concreto y con Tijerales de Madera con Cobertura
de Teja Andina.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN


4.1. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

El horizonte del proyecto sobre el cual se evalúa la viabilidad del proyecto es de 10 años,
en razón al tipo de trabajo que se realizarán en la infraestructura los mismos que no
presentarán daños estructurales o irremediables con un mantenimiento adecuado y/o
continuo de la infraestructura educativa en el periodo de evaluación, asimismo para el
periodo de evaluación se tiene en consideración al flujo peatonal, (flujo de ingreso a
usuarios que ingresan a la infraestructura educativa) y al desgaste de la infraestructura por
las condiciones climatológicas de la sierra. En este periodo se prevé la operatividad y
mantenimiento del proyecto en condiciones óptimas de servicio a la comunidad para la
obtención sucesiva de beneficios sociales y económicos propuestos.

4.1.1. Fase de Preinversión y su duración

Comprende la elaboración de proyecto con el estudio a nivel del perfil, esta fase tendrá un
tiempo estimado de cinco meses desde el inicio de identificación del proyecto, hasta el
levantamiento de observaciones y viabilidad correspondiente.

4.1.2. Fase de Inversión y su Duración.

Esta fase contempla el desarrollo de los estudios definitivos o expedientes técnicos para la
ejecución del proyecto, el proceso de contratación para la ejecución de obra, la etapa de
ejecución de obra en la infraestructura, así mismo se realizara el equipamiento e
implementación y la etapa de recepción y levantamiento de observaciones, la
preliquidación y liquidación de la obra, estimado de 9 meses.

4.1.3. Fase de Post Inversión.

Incluye actividades de operación y mantenimiento de la obra.

4.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA


4.2.1. Demanda Potencial y su proyección.

Para la proyección de la demanda potencial de cada grado, durante todo el horizonte del
proyecto, utiliza la tasa de crecimiento de la población de los grupos de edad

La alternativa propuesta, pretende brindar el servicio educativo en el nivel de educación


secundario, el mismo que mejorar significativamente si se realizan las acciones planteadas
para alcanzar cada uno de los cuatro medios fundamentales identificados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 21. DEMANDA POTENCIAL DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE


TUNAN NIVEL SECUNDARIA

PROYECCIÓN
Población Alumno 201 201 201 201 201 201 201 202 202 202 202
Según Edad s 2012 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
12 años 289 292 295 298 302 305 309 312 316 319 323 326
13 años 259 262 265 268 271 274 277 280 283 286 290 293
14 años 261 264 267 270 273 276 279 282 285 289 292 295
15 años 238 241 243 246 249 252 254 257 260 263 266 269
16 años 239 242 244 247 250 253 255 258 261 264 267 270
Fuente: Elaboración Propia

4.2.2. Demanda Efectiva y su proyección.


a. Demanda efectiva sin proyecto

Para la proyección de la demanda efectiva se ha calculado las tasas de crecimiento de la


población estudiantil de la I.E.P. INEI N° 23 para el nivel secundario.

A continuación se presentan las tasas de crecimiento:

CUADRO N° 22. ÁREAS EXISTENTES Y CONDICIÓN DE LOS AMBIENTES DE LA


MUNICIPALIDAD

Tasa 1° 2° 3° 4° 5° Total Población


2009-2008 -6.15% 1.67% 1.83% 4.04% 2.81% 0.46%
2010-2009 -2.87% -4.94% 0.00% 0.49% -6.01% -2.64%
2011-2010 -12.24% -9.09% -0.90% -8.21% -2.33% -6.83%
2012-2011 -7.21% -2.38% -23.64% -11.58% -1.19% -9.64%
Fuente: Elaboración propia

Estos resultados arrojan que el crecimiento en base a las nóminas de matricula en


promedio son negativas, lo que demuestra que la disminución de la población escolar es
por la falta de infraestructura y equipos que se requieren para otorgar una mejor enseñanza
a nivel técnico profesional en esta zona del valle del Mantaro. Por tal motivo se tendrá que
analizar bajo supuesto de que el crecimiento de la población estudiantil será equivalente a
la tasa de crecimiento igual a CERO. Por lo que la población estudiantil se mantendrá.

b. Demanda Efectiva Con Proyecto

Para hallar la demanda efectiva con proyecto se utilizara la tasa de crecimiento del Distrito
de San Jerónimo de Tunan para la población de 12 – 16 años de edad: Siendo la tasa de
crecimiento para proyectar la demanda efectiva con proyecto igual a 1.12%

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 23: POBLACIÓN DEMANDA EFECTIVA

I.E.P INEI 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N° 23 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
1° Grado 193 195 197 200 202 204 206 209 211 213 216 218
2° Grado 205 207 210 212 214 217 219 222 224 227 229 232
3° Grado 168 170 172 174 176 178 180 182 184 186 188 190
4° Grado 168 170 172 174 176 178 180 182 184 186 188 190
5° Grado 166 168 169.7 172 174 176 177 179 181 184 186 188
Total 900 910 920.3 931 941 952 962 973 984 995 1006 1017

4.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA


4.3.1. Diagnostico de la situación actual de los servicios educativos

La I.E.P. “INEI N°23”, del distrito de San Jerónimo de Tunan es le único centro educativo
poli docente, nivel secundaria de menores que ofrece las especialidades Técnico –
Profesionales de carácter laboral a los alumnos que egresan de los centros educativos del
distrito a nivel secundaria.

4.3.1.1. Recurso Físico y Humanos Disponibles en el establecimiento educativo


directamente vinculado con los proyectos alternativos

Infraestructura:

Las condiciones de la infraestructura educativa no son las adecuadas tal como se muestra
en el siguiente cuadro:

CUADRO N° 24. SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

COEFICIE
ÁRE NTE DE
N° DE
A DE OCUPACI
ALUM ÓN ESTADO DEL
N° FUNCIÓN GRADO SECCIÓN AUL RECOMENDACIÓN
NOS AMBIENTE
AS m2/ALUM
2012 NO
(m2)
ACTUAL
1 Pedagógica A 29 48 1.66 Operativo Dar mantenimiento
2 Pedagógica B 28 48 1.71 Operativo Dar mantenimiento
3 Pedagógica C 32 48 1.50 Operativo Dar mantenimiento

4 Pedagógica D 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
5 Pedagógica E 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
6 Pedagógica F 34 48 1.41 Operativo Dar mantenimiento
7 Pedagógica A 32 48 1.50 Operativo Dar mantenimiento
8 Pedagógica B 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
9 Pedagógica C 31 48 1.55 Operativo Dar mantenimiento

10 Pedagógica D 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
11 Pedagógica E 37 48 1.30 Operativo Dar mantenimiento
12 Pedagógica F 35 48 1.37 Operativo Dar mantenimiento
13 Pedagógica A 30 48 1.60 Operativo Dar mantenimiento
14 Pedagógica 3° B 32 48 1.50 Operativo Dar mantenimiento
15 Pedagógica C 27 48 1.78 Operativo Dar mantenimiento

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Material de adobe
deteriorado/ sustituir
16 Pedagógica D 25 48 1.92 Inadecuado
Material de adobe
deteriorado/ sustituir
17 Pedagógica E 34 48 1.41 Inadecuado
Material de adobe
deteriorado/ sustituir
18 Pedagógica F 20 48 2.40 Inadecuado
19 Pedagógica A 22 48 2.18 Operativo Dar mantenimiento
20 Pedagógica B 26 48 1.85 Operativo Dar mantenimiento
21 Pedagógica C 23 48 2.09 Operativo Dar mantenimiento
22 Pedagógica 4° D 25 48 1.92 Operativo Dar mantenimiento
23 Pedagógica E 23 48 2.09 Operativo Dar mantenimiento
24 Pedagógica F 33 48 1.45 Operativo Dar mantenimiento
25 Pedagógica G 16 48 3.00 Operativo Dar mantenimiento
26 Pedagógica A 27 48 1.78 Operativo Dar mantenimiento
27 Pedagógica B 27 48 1.78 Operativo Dar mantenimiento
28 Pedagógica C 30 48 1.60 Operativo Dar mantenimiento
29 Pedagógica D 31 48 1.55 Operativo Dar mantenimiento

Material de ladrillo
deteriorado/ reubicar
30 Pedagógica E 28 48 1.71 Inadecuado
Inadecuado
Material de ladrillo
deteriorado/ reubicar
31 Pedagógica F 23 48 2.09

Centro de
Computo -
Pedagógica Programa 40 50 1.25 Operativo Dar mantenimiento
Huascara
32 n
Dirección 15 Operativo Ninguna
Secretaria Operativo Ninguna
Sub
Dirección Operativo Ninguna
Adm.
Administrati Sub
33 Dirección Material de ladrillo
vo Inadecuado
Formación deteriorado/ sustituir
General
Sub
Dirección Material de ladrillo
Inadecuado
Formación deteriorado/ sustituir
Técnica
Computa Operador
ción e de
40 70 1.75 Inadecuado Implementar y reubicar
Informáti Computad
ca oras
Mecánica
de Material de adobe
Mecánic Producció 40 70 1.75 Inadecuado
deteriorado/ sustituir
a n
Metales
Mecánica Material de adobe
40 70 1.75 Inadecuado
Automotriz deteriorado/ sustituir
Carpinterí
34 Talleres Construc ay Material de adobe
40 100 2.50 Inadecuado
ción Ebanisterí deteriorado/ sustituir
a
Instalacion
Ambiente mal ubicado,
es
40 70 1.75 Inadecuado ya cumplió el ciclo de
Electrotéc
vida útil/sustituir
nicas
Equipos Ambiente construido
Electrónic por la APAFA sin
40 70 1.75 Inadecuado
os de criterios técnicos/
Consumo sustituir

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Rehabilitar, construir
Campo
un campo deportivo
Deportivo
adicional
Operativo
Área de Ampliar el espacio
esparcimi para esparcimiento y
Inadecuado
ento realizar actividades
Cívica cívicas
Demoler e
implementar en un
SS.HH Inadecuado lugar apropiado con
mayor batería de
baños
Complemen
35 Depósito Operativo Reubicar
tarios
Equipar , Implementar
Biblioteca
Operativo y reubicar
Auxiliar y Implementar y
Disciplina Operativo Reubicar
Laboratori
o de
Inoperativo Equipar e Implementar
Física y
Química
Reubicar y ampliar
Cafetín Inadecuado comedor por la
cantidad de alumnos

Falta culminar con


SUM Culminar construcción
construcción

Sala de
banda y inadecuado Reubicar
músicos

Fuente: Elaboración Propia

Recursos Humanos

La I.E.P. INEI N° 23 del Distrito de San Jerónimo de Tunan para el presente año 2012 a
previsto según gestiones y viendo el crecimiento vegetativo de la población estudiantil y
contando con el visto bueno de la UGEL; cuenta con una plana docente de 18, 01 director
- docente, 02 auxiliares y 02 administrativos.

CUADRO N° 25. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS HUMANOS

Situación Actual de los Recursos Humanos


Director 1
Sub Director 3
Personal Jerárquico 8
Personal Docente 55
Auxiliar de Educación 5
Personal Administrativo 13
Fuente: Elaboración Propia

Los docentes trabajan a tiempo completo y por horas a la semana, establecidas por el
Ministerio de Educación de acuerdo a la necesidad de labores académicas, tal como se
aprecia en el siguiente cuadro:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 26. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS HUMANOS POR


NECESIDADES DE LABORES ACADÉMICAS

N° de
Horas
Horas semanas
Persona Nivel Condició por
Cargo Semanale por
l Educativo n laboral semestr
s semestr
e
e
Director Secundari A tiempo 40 19 760
01
a completo
Sub Director Secundari A tiempo 40 19 760
03
a completo
Personal Secundari A tiempo 40 19 760
08
Jerárquico a completo
Personal Secundari Prof. 24 19 456
55
Docente a Por/Hora
Auxiliar de Secundari Auxiliar 30 19 570
05
Educación a
Personal Secundari A tiempo 40 19 760
13 Administrativ a completo
o
Fuente: Elaboración Propia

Recursos Físicos

El estado actual de los mobiliarios con que cuenta la Institución Educativa, se encuentran
desclavados, apolillados y no son acorde en muchos casos a la edad de alumnos de Nivel
Secundaria, muchos de ellos tienen mas de 10 años de uso.

CUADRO N° 27. SITUACIÓN DE CARPETAS POR GRADO Y SECCIÓN


Deterioro Horas
N° de Horas semanas
GRADO SECCIÓN Operativo/adecuado u Por
Carpetas Semanales x
obsoleto semestre
semestre
A 29 9 20 40 19 760
B 28 8 20 40 19 760
C 32 12 20 40 19 760

D 35 15 20 40 19 760
E 35 15 20 40 19 760
F 34 14 20 40 19 760
A 32 12 20 40 19 760
B 35 15 20 40 19 760
C 31 11 20 40 19 760

D 35 15 20 40 19 760
E 37 17 20 40 19 760
F 35 15 20 40 19 760

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

A 30 10 20 40 19 760
B 32 12 20 40 19 760
C 27 7 20 40 19 760

D 25 5 20 40 19 760
E 34 14 20 40 19 760
F 20 0 20 40 19 760
A 22 2 20 40 19 760
B 26 6 20 40 19 760
C 23 3 20 40 19 760
4° D 25 5 20 40 19 760
E 23 3 20 40 19 760
F 33 13 20 40 19 760
G 16 0 16 40 19 760
A 27 7 20 40 19 760
B 27 7 20 40 19 760
C 30 10 20 40 19 760

D 31 11 20 40 19 760
E 28 8 20 40 19 760
F 23 3 20 40 19 760
Total Mobiliarios 900 284 616
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N° 28. SITUACIÓN DE PIZARRAS POR GRADO Y SECCIÓN


Deterioro Horas
N° de Horas semanas
GRADO SECCIÓN Operativo/adecuado u Por
Pizarras Semanales x
obsoleto semestre
semestre
A 1 1 0 40 19 760
B 1 1 0 40 19 760
C 1 1 0 40 19 760

D 1 1 0 40 19 760
E 1 1 0 40 19 760
F 1 1 0 40 19 760
A 1 1 0 40 19 760
B 1 1 0 40 19 760
C 1 1 0 40 19 760

D 1 1 0 40 19 760
E 1 1 0 40 19 760
F 1 1 0 40 19 760
A 1 1 0 40 19 760
B 1 1 0 40 19 760
C 1 1 0 40 19 760

D 1 1 0 40 19 760
E 1 1 0 40 19 760
F 1 1 0 40 19 760
A 1 1 0 40 19 760
B 1 1 0 40 19 760
C 1 1 0 40 19 760
4° D 1 1 0 40 19 760
E 1 1 0 40 19 760
F 1 1 0 40 19 760
G 1 1 0 40 19 760
A 1 1 0 40 19 760

B 1 1 0 40 19 760

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

C 1 1 0 40 19 760
D 1 1 0 40 19 760
E 1 1 0 40 19 760
F 1 1 0 40 19 760
Total Pizarras 31 31 0
Fuente: elaboración propia

CUADRO N°29. SITUACIÓN ACTUAL DE SET DE EQUIPOS PARA TALLERES

Set de N°
Deterioro Horas Horas Por
GRADO SECCIÓN equipos Operativo/adecuado semanas x
u obsoleto Semanales semestre
requeridos semestre

A 9 19 171
B 1 0 1 9 19 171
C 9 19 171

D 9 19 171
E 1 0 1 9 19 171
F 9 19 171
A 9 19 171
B 1 0 1 9 19 171
C 9 19 171

D 9 19 171
E 1 0 1 9 19 171
F 9 19 171
A 9 19 171
B 1 0 1 9 19 171
C 9 19 171

D 9 19 171
E 1 0 1 9 19 171
F 9 19 171
A 9 19 171
B 1 0 1 9 19 171
C 9 19 171
4° D 9 19 171
E 9 19 171
1 0 1
F 9 19 171
G 9 19 171
A 9 19 171
B 1 0 1 9 19 171
C 9 19 171

D 9 19 171
E 1 0 1 9 19 171
F 9 19 171
Total 12 0 12
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N° 30. RESUMEN DE RECURSOS FÍSICOS


Descripción
N° de Deteriorado Horas semanas Horas Por
de los Operativo
Recursos u obsoleto Semanales x semestre
Recursos
semestre
Carpetas 900 284 616 40 19 760
Pizarras 31 31 0 40 19 760

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Set de
12 0 12 9 19 171
Equipamiento

Es necesario precisar que cuentan además con equipos de cómputo para el dictado de
clases los cuales se encuentran en estado obsoleto, de la misma forma los materiales que
tienen para laboratorios y talleres son inadecuados y obsoletos por lo que no se considera “
Deteriorado u obsoleto”

4.3.2. Determinación de la oferta optimizada a partir de los recursos físicos y


humanos disponibles en la Institución Educativa

Infraestructura:

CUADRO N° 31. OFERTA OPTIMIZADA DE LAS AULAS

N° DE COEFICIENTE DE OCUPACIÓN
AULAS ÁREA DE m2/ALUMNO
TURNO GRADO SECCIÓN ALUMNOS
OCUPADAS AULAS (m2)
2012
ACTUAL OPTIMO
A 29 A1 48 1.66 1.60
B 28 A2 48 1.71 1.60
C 32 A3 48 1.50 1.60

D 35 A4 48 1.37 1.60
E 35 A5 48 1.37 1.60
F 34 A6 48 1.41 1.60
A 32 A7 48 1.50 1.60
B 35 A8 48 1.37 1.60
C 31 A9 48 1.55 1.60

D 35 A10 48 1.37 1.60
E 37 A11 48 1.30 1.60
F 35 A12 48 1.37 1.60
A 30 A13 48 1.60 1.60
B 32 A14 48 1.50 1.60
C 27 A15 48 1.78 1.60

MAÑANA D 25 A16 48 1.92 1.60
E 34 A17 48 1.41 1.60
F 20 A18 48 2.40 1.75
A 22 A19 48 2.18 1.75
B 26 A20 48 1.85 1.60
C 23 A21 48 2.09 1.75
4° D 25 A22 48 1.92 1.60
E 23 A23 48 2.09 1.75
F 33 A24 48 1.45 1.60
G 16 A25 48 3.00 2.10
A 27 A26 48 1.78 1.60
B 27 A27 48 1.78 1.60
C 30 A28 48 1.60 1.60

D 31 A29 48 1.55 1.60
E 28 A30 48 1.71 1.60
F 23 A31 48 2.09 1.75

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

La I.E.P. INEI N° 23, cuenta con 26 aulas en buen estado, lo que le permite atender
adecuadamente a 780 alumnos de la mencionada institución educativa. Estas aulas son
de material noble y se encuentra en buen estado. Según el coeficiente de ocupación de
Nivel Secundaria, según norma de diseño arquitectónico para Centros Educativos de este
nivel, este debe ser de 1.6 m2 por alumno por lo que el numero máximo por aula será de
30 alumnos.

Oferta Optimizada de Ambientes Complementarios

Los talleres se encuentran en estado deteriorado, con malas instalaciones eléctricas y


representan un peligro para la comunidad estudiantil.

Los servicios higiénicos requieren ser sustituidos y reubicados, necesitando de la


construcción de dos baterías de baños para atender a toda la población.

CUADRO N°32. OFERTA OPTIMIZADA DE AMBIENTES

COEFICIENT
E DE ESTADO
N° DE ÁRE Oferta
OCUPACIÓN DEL
FUNCIÓN AMBIENTES ALUMNO A Optimizad
S 2012 (m2) m2/ALUMNO AMBIENT a
E
ACTUAL
Dirección 15 Operativo 1
Secretaria Operativo 1
Sub
Dirección Operativo 1
Adm.
Sub
Administrativo Dirección Inadecuad
0
Formación o
General
Sub
Dirección Inadecuad
0
Formación o
Técnica
Computació Operador de
Inadecuad
ne Computadora 40 70 1.75 0
o
Informática s
Mecánica de Inadecuad
40 70 1.75 0
Mecánica Producción o
Metales Mecánica Inadecuad
40 70 1.75 0
Automotriz o

Construcció Carpintería y
Talleres 40 100 2.50 Operativo 0
n Ebanistería

Instalaciones
Inadecuad
Electrotécnic 40 70 1.75 0
o
as

Equipos
Inadecuad
Electrónicos 40 70 1.75 0
o
de Consumo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Campo
0
Deportivo
Operativo
Área de
Inadecuad
esparcimient 0
o
o Cívica

Inadecuad
SS.HH 0
o
Complementari
os Depósito Operativo 0
Biblioteca Operativo 0
Auxiliar y
0
Disciplina Operativo
Laboratorio
Inoperativ
de Física y 0
o
Química

Inadecuad
Cafetín 0
o

Fuente: Elaboración Propia

Recursos Humanos Disponibles:

Para calcular la oferta optimizada de docentes, se deberá tener en cuenta el número de


horas que cada docente está en capacidad de brindar en periodo determinado y el número
de horas, el número de horas que el docente trabaja es igual al numero de horas que cada
sección necesita recibir, y es igual a 40 horas semanales por 19 semanas por semestre, 02
semestres al año.

Con la dotación actual de profesores con que cuenta la Institución educativa en estudio,
tranquilamente puede atender 684 alumnos y según capacidad de las aulas de la
institución educativa, con la dotación actual de profesores podrá atender 10 secciones en
condiciones optimas.

CUADRO N° 33. OFERTA OPTIMIZADA DE RECURSOS HUMANOS

N° N° max Oferta
Horas Oferta
Recursos Cantidad Horas Semanas alumnos Optimizada
Semestrales optimizada
Humanos (RH) Semanales por por aula de
(HRH) secciones
semestre (AG) alumnos

Personal
Directivo y 12 40 19 760 40 480 12
Jerárquico
Personal
55 24 19 456 40 2200 55
Docente
Auxiliar de
5 30 19 570 40 200 5
Educación

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Cuando incorporamos el análisis de las competencias de los docentes, encontramos que


sólo 30 docentes de un total de 55, cumplen con los estándares previstos para dictar una
clase en forma eficiente.

CUADRO N° 34. OFERTA OPTIMIZADA DE RECURSOS HUMANOS QUE CUMPLEN


LOS ESTÁNDARES PREVISTOS

Recursos Cantidad Horas N° Horas N° horas N° Max Oferta Oferta


Humanos (RH) Semanales Semanas semestrales necesarias alumnos Optimizada optimizada
por por grado x aula (alumnos) (secciones
semestre (HG) (AG)

Personal
30 24 19 456 456 30 1020 34
Docente

Recursos Físicos

Con los recursos físicos con que cuenta la institución educativa en estudio no puede
atender a ninguna sección óptimamente.

CUADRO N° 35. OFERTA OPTIMIZADA DE RECURSOS FÍSICOS

N° de Horas
N° Semanas Horas N° Max Oferta Oferta
Recursos Cantidad Horas Necesarias
por Semestrales Alumnos x Optimizada Optimizada
Fisicos (RF) Semanales por Grado
semestre (HRF) aula (AG) ( Alumnos) Secciones
(HG)
Carpetas 900 40 19 760 760 25 284 10
Pizarra 31 40 19 760 760 25 31 31
Set de
Equipos
0 40 19 760 760 25 0 0
para
Talleres

No se pueden optimizar la oferta de Recursos Físicos en alumnos o Secciones debido a q


estas dependen también de la limitación de la infraestructura de los talleres ya que la
naturaleza de la Institución Educativa es de enseñanza técnico profesional de carácter
laboral y de los requerimientos de las aulas y ambientes complementarios.

En este modulo se evalúan los proyectos alternativos antes identificados y formulados y se


seleccionará el mejor, desde el punto de vista social, utilizando la información procesada
en el modulo de formulación

4.4. BALANCE OFERTA DEMANDA

En este apartado se determinara cual es la cantidad de alumnos que no pueden atenderse


en adecuadas condiciones, es decir se realizara el balance Oferta – Demanda, el cual nos
permitirá cuantificar la brecha de población demandante no atendida por la oferta
optimizada para el caso de uso de aulas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

4.4.1. Número de alumnos que demandarán los servicios educativos que brinda el
proyecto.

El número de alumnos que demandarán los servicios que brinda el proyecto se calcula
como la diferencia entre la demanda efectiva en la situación con proyecto y la cantidad
optimizada ofrecida por la I.E. de Nivel Secundaria “INEI N° 23” del Distrito de San
Jerónimo de Tunan y la cantidad optimizada ofrecida por los colegios directamente
vinculados con los proyectos alternativos ofrecida por los colegios directamente vinculados
con los proyectos alternativos si estos no se hicieran ( situación sin proyecto).

Es importante discutir el déficit en la atención mediante la restricción de los alumnos, ya


que es el único centro educativo de nivel secundario del área de influencia, de todo el
Distrito de San Jerónimo de Tunan.

Por lo tanto el número total de alumnos que demandaran servicios del proyecto se calcula
como la diferencia entre la demanda efectiva con proyecto y la oferta optimizada de la I.E.
de Nivel Secundaria “INEI N° 23”

En el caso de los otros ambientes pedagógicos, administrativos y complementarios, la


población objetivo para ellos es la demanda total debido a que existe oferta real.

CUADRO N° 36 ALUMNOS QUE DEMANDARÁN LOS SERVICIOS DEL PROYECTO


(MÉTODO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MATRICULA) – OFERTA SIN PROYECTO.

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Demanda Con
900 910 920 931 941 952 962 973 984 995 1006 1017
Proyecto
Oferta
780 780 780 780 780 780 780 780 780 780 780
Optimizada
N° alumnos que
demandarán
130 140 151 161 172 182 193 204 215 226 237
servicios del
proyecto

Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 37. ALUMNOS QUE DEMANDARÁN LOS SERVICIOS DEL PROYECTO


(MÉTODO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MATRICULA) – OFERTA CON
PROYECTO.

Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Demanda Con
900 910 920 931 941 952 962 973 984 995 1006 1017
Proyecto
Oferta Con
Proyecto (34
aulas de 48 m2 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020 1020
c7u, indice de
1.6m2)
Brecha o deficit
-110 -100 -89 -79 -68 -58 -47 -36 -25 -14 -3
con proyecto
Fuente: Elaboración Propia

De acuerdo al análisis anterior se puede apreciar que en la situación sin proyecto existe
un déficit de atención de 237 alumnos al año 2023. Del mismo modo se puede apreciar que
para la situación con proyecto no existiría un déficit por lo que se cubrirá y se dará un
servicio de calidad educativa.

4.4.2. Determinación de los recursos físicos y humanos necesarios para ofrecer los
servicios de los proyectos
a. La infraestructura

Se identificara las necesidades de infraestructura que permitan la adecuada provisión de


los servicios educativos involucrados e el proyecto que se analiza, dados el volumen total
de alumnos que se plantea atender, por niveles y grados educativos.

Determinaremos el número de secciones necesarias para cubrir la demanda efectiva con


proyecto por grado.

Numero de Secciones requeridas para cubrir la demanda efectiva de la situación con


proyecto dirigida a la situación Educativa en estudio se necesita 34 secciones durante el
horizonte de 10 años del proyecto.

CUADRO N°38. DEMANDA DE INFRAESTRUCTURA

Grado 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
1° Grado 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
2° Grado 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
3° Grado 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
4° Grado 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
5° Grado 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Total 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N°39. BALANCE OFERTA – DEMANDA DE AMBIENTES REQUERIDOS

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Secciones
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
Requeridas
Oferta
optimizada de 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
ambientes
Brecha
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
ambientes
Fuente: Elaboración Propia

CUADRO N°40. AMBIENTES REQUERIDOS

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Requerimientos
de aulas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
rehabilitadas
Requerimiento
de aulas
reubicadas
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
dentro de la
infraestructura
actual
Brecha de
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
ambientes
Requerimientos
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
de aulas nuevas
Fuente: Elaboración Propia

La Institución educativa “INEI N° 23” del distrito de San Jerónimo de Tunan, para cubrir la
demanda efectiva de la situación con proyecto, necesita 08 aulas (las 08 se construirán en
nuevos pabellones), los cuales permitirán cubrir la demanda durante la vida útil del
proyecto que es de 10 años.

b. Ambientes complementarios requeridos

Para el óptimo desempeño educativo se requieren otros ambientes complementarios que


se detallan a continuación y repercutirán en el mejor aprendizaje los jóvenes de la I.E.P.
“INEI N°23”

CUADRO N°41. AMBIENTES COMPLEMENTARIOS REQUERIDOS

Brecha de ambientes
Descripción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Taller de Operación de Computadoras
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Mecánica Automotriz
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Mecánica de Producción
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Instalaciones Electrotécnicas
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Carpintería
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Ebanistería
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Lab. Física - Química
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Taller de Electrónica
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Sala de banda y música
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Losa Multifuncional
Ambientes Requeridos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Salón Multifuncional - SUM
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Departamento de Educación Física
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ambientes Administrativos
Ambientes Requeridos 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
SS.HH.
Ambientes Requeridos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Comedor
Ambientes Requeridos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Oferta Optimizada de Ambientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha de ambientes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Fuente: Elaboración Propia

En la institución Educativa de Nivel Secundaria “INEI N°23”, se requiere de la construcción


de 06 talleres para las especialidades técnico profesionales de : Operación de
Computadoras, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Equipos Electrónicos de
Consumo, Instalaciones electrotécnicas, Carpintería y Ebanistería y un laboratorio de
Biología, Física Y Química. Y adicionalmente construcción de dos losas multifuncionales, 3
ambientes administrativos y un comedor.

4.4.3. Recursos Humanos


CUADRO N° 42. BRECHA DE RECURSOS HUMANOS

201 201 201 201 201 201 201 201 202 202 202 202
Definición 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3
Secciones
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
requeridas
Oferta
Optimizada
RRHH (plana
60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60
Docente y
Auxiliar de
Educación)
Brecha RRHH 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Elaboración Propia

Con la dotación actual de docentes, conque cuenta la institución Educativa en estudio


puede atender de forma óptima a 34 secciones de los diferentes grados ya que los
profesores laboran por horas. Cabe mencionar que el presupuesto existente solo cubre
para la formación escolar en el turno de mañanas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

4.4.4. Recursos Físicos y Equipamiento

CUADRO N° 43. BRECHA DE RECURSOS FÍSICOS (MODULO DE MOBILIARIOS)

201 201 201 201 201 201 201 201 202 202 202 202
2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3
Secciones 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
Carpeta 616 616 616 616 616 616 616 616 616 616 616
Oferta
Optimizada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha materiales 616 616 616 616 616 616 616 616 616 616 616
Talleres 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Mobiliario 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
Oferta
Optimizada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Brecha materiales 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
Pizarras 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
Oferta
Optimizada 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
Brecha materiales 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Fuente: Elaboración Propia

La institución Educativa del Nivel Secundaria como se pudo apreciar requiere de 616
carpetas que tienen que ser compradas en el año 2013 durante la ejecución del proyecto;
de la misma forma 12 set de equipamientos para tallares (estas características se detallan
en anexos con especificaciones técnicas respectivas). Se hace el supuesto que para los
años sub siguientes donde se requiere las carpetas la APAFA asumirá este pequeño costo
como actividades de mantenimiento para la compra de este mobiliario como aporte para
sus hijos.

4.5. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


4.5.1. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

PRIMERA ALTERNATIVA:
Tipo de sistema estructural y materiales: Esta alternativa propone la aplicación sistema de
sierra estructural del tipo aporticado (zapatas, columnas, vigas y losa aligerada) la cual
separa los elementos estructurales como las columnas de los muros o tabiquerías las
cuales estas trabajan arriostradas con las columnetas separando los vanos y los alfeizar
las cuales una descripción detallada del proceso constructivo: Concreto Simple de
cimiento corrido de concreto ciclópeo 1:10 (C:H) + 30% P.G., concreto ciclópeo 1:8 (C:H) +
25% P.M., Solado de Concreto C:H 1:10 E=2”, Concreto Armado, con zapatas de concreto
armado de una resistencia de Fc= 210Kg/cm2, Columnas de concreto armado de una
resistencia de F’c= 210Kg/cm2, Vigas de concreto armado de una resistencia de F’c=
210Kg/cm2, Columnetas de concreto armado de una resistencia de F’c= 175Kg/cm2,
Techo de Losa Aligerada de Concreto armado de una resistencia de F’c= 210Kg/cm2,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Cobertura de Teja Andina y Cumbreras de Teja Andina, con excepción de los talleres de
mecánica automotriz, mecánica de producción y carpintería y ebanisteria los cuales serán
de estructura metálica y cobertura de calamina. Albañilería de muros de cabeza
24x13x9cm., Tarrajeo de muros interior y exterior, tarrajeo de columnas, vigas y
columnetas, Vestiduras en derrames, Cielorrasos tarrajeo de cielorraso, Pisos y
Pavimentos contra pisos 1:5 C:A, Piso de Cemento Frotachado E:50mm, Piso de
Cerámica 30x30 cm, Veredas de Concreto de 140 F’c=140kg/cm2, Contra zocalos de
madera, Juntas Sísmicas, Carpintería de madera, Cerrajería, Vidrios, Pintura,
Instalaciones Eléctricas, Sistema Pluvial, Instalaciones Sanitarias, Mitigación Ambiental y
Implementación y Equipamiento de Mobiliarios acorde a las nuevas técnicas pedagógicas.
Los materiales a utilizarse serán de la zona, de buena calidad

SEGUNDA ALTERNATIVA:

Tipo de sistema estructural y materiales: Esta alternativa propone la aplicación sistema


estructural del tipo del tipo aporticado (zapatas, columnas y vigas) la cual separa los
elementos estructurales como las columnas de los muros o tabiquerías las cuales estas
trabajan arriostradas con las columnetas separando los vanos y los alfeizar las cuales una
descripción detallada del proceso constructivo: Concreto Simple de cimiento corrido de
concreto ciclópeo 1:10 (C:H) + 30% P.G., concreto ciclópeo 1:8 (C:H) + 25% P.M., Solado
de Concreto C:H 1:10 E=2”, Concreto Armado, con zapatas de concreto armado de una
resistencia de Fc= 210Kg/cm2, Columnas de concreto armado de una resistencia de F’c=
210Kg/cm2, Vigas de concreto armado de una resistencia de F’c= 210Kg/cm2, Columnetas
de concreto armado de una resistencia de F’c= 175Kg/cm2, Techo de Tijerales de madera,
Correas de madera 2”x3”, Frisos de madera 1”x10”, Cobertura de Teja Andina y Cumbreras
de Teja Andina conexcepción de los talleres de mecánica automotriz, mecánica de
producción y carpintería y ebanesteria que serán de estructura metálica y con cobertura de
calamina. Albañilería de muros de cabeza 24x13x9cm., Tarrajeo de muros interior y
exterior, Tarrajeo de columnas, vigas y columnetas, Vestiduras en derrames, Cielorrasos
tarrajeo de cielorraso, Pisos y Pavimentos contrapisos 1:5 C:A, Piso de Cemento
Frotachado E:50mm, Piso de Cerámica 30x30 cm, Veredas de Concreto de 140
F’c=140kg/cm2, Contrazocalos de madera, Juntas Sísmicas, Carpintería de madera,
Cerrajería, Vidrios, Pintura, Instalaciones Eléctricas, Sistema Pluvial, Instalaciones
Sanitarias, Mitigación Ambiental y Implementación y Equipamiento de Mobiliarios. Los
materiales a utilizarse serán de la zona, de buena calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

4.5.2. ANÁLISIS DE RIESGO

CUADRO N°44. ASPECTOS GENERALES SOBRE OCURRENCIA DE PELIGROS EN LA


ZONA

A: Aspectos generales sobre la ocurrencia de peligros en la zona


1.- ¿Existen antecedentes de peligro en la 2.- ¿Existen estudios que pronostican la
zona en la cual se pretende ejecutar el probable ocurrencia de peligros en la zona de
proyecto? análisis? ¿Qué tipo de peligros?
S N Comentario S N Comentario
I O s I O s
Inundaciones X Inundaciones X
Lluvias intensas X Lluvias intensas X
Heladas X Heladas X
Friaje/ Nevada X Friaje/ Nevada X
Sismos X Sismos X
Sequias X Sequias X
Huaycos X Huaycos X
Derrumbes/Deslizamient Derrumbes/Deslizamient
X X
os os
Tsunamis X Tsunamis X
Incendios urbanos X Incendios urbanos X
Derrames Tóxicos X Derrames Tóxicos X
Otros Otros
SI NO
3.- ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros
señalados en las preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto? X
4. ¿La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en SI NO
la zona es suficiente para tomar decisiones para la formulación y
evaluación de proyectos? X

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N°45. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE PELIGRO

Parte B: Preguntas sobre características específicas de peligros


Instrucciones:
a) Para definir el grado de peligro se requiere utilizar los siguientes conceptos:
- Frecuencia: se define de acuerdo con el período de recurrencia de cada uno de los peligros identificados, lo cual se puede
realizar sobre la base de información histórica o en estudios de prospectiva.
- Severidad: se define como el grado de impacto de un peligro específico (intensidad, área de impacto).
b) Para definir el grado de Frecuencia (a) y Severidad (b), utilizar la siguiente escala:
B = Bajo: 1; M= Medio: 2; A = Alto: 3; S.I. = Sin Información: 4.
Frecuencia (a) Severidad (b) Resultado
Peligros S N
B M A S.I. B M A S.I. (c ) = (a)*(b)
Inundacion
* ¿Existen zonas con problemas de inundación? X
*¿Existe sedimentación en el río o quebrada? X
*¿Cambia el flujo del río o acequia principal
X
que estará involucrado con el proyecto?
Lluvias intensas
Derrumbes / Deslizamientos
*¿Existen procesos de erosión? X
*¿Existe mal drenaje de suelos? X
*¿Existen antecedentes de inestabilidad o fallas
X
geológicas en las laderas?
*¿Existen antecedentes de deslizamientos? X
*¿Existen antecedentes de derrumbes? X
Heladas X
Friajes / Nevadas X
Sismos X
Sequías X
Huaycos X
Incendios urbanos X X X 4
Derrames tóxicos X
Otros X

De acuerdo al análisis de ocurrencia de peligro y las característica de peligros y según el


mapa de vulnerabilidad realizado por la municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan
los únicos el nivel de peligro es bajo sobre acontecimientos de desastre naturales pero si
alto peligro de origen antrópico por la ocurrencia de incendios por las pocas medidas de
seguridad con las que cuenta el lugar.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD POR EXPOSICIÓN,


FRAGILIDAD Y RESILENCIA

De acuerdo al análisis del siguiente cuadro se puede concluir que el proyecto cuenta con
elementos externos e internos para responder a situaciones de peligro.

Pero es necesario incluir medidas de reducción de riesgo con respecto a la localización del
proyecto.

CUADRO 46. LISTA DE VERIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD POR EXPOSICIÓN,


FRAGILIDAD O RESILENCIA

Formato Nº 2: Lista de Verificación sobre la generación de vulnerabilidades por Exposición, Fragilidad o Resiliencia en el proyecto
Preguntas Si No Comentarios
A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización)
1. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su exposición a peligros? X
2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones de peligro, ¿es posible,
X
técnicamente, cambiarla ubicación del proyecto a una zona menos expuesta?
B. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (tamaño, tecnología) Si No Comentarios
1. ¿La construcción de la infraestructura sigue la normativa vigente, de acuerdo con el tipo de
X
infraestructura de que se trate? Ejemplo: norma antisísmica.
2. ¿Los materiales de construcción consideran las características geográficas y físicas de la zona
de ejecución del proyecto? Ejemplo: Si se va a utilizar madera en el proyecto, ¿se ha
X
considerado el uso de preservantes y selladores para evitar el daño por humedad o lluvias
intensas?
3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y físicas de la zona de ejecución del
proyecto? Ejemplo: ¿El diseño del puente ha tomado en cuenta el nivel de las avenidas cuando X
ocurre el Fenómeno El Niño, considerando sus distintos grados de intensidad?

4. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las características geográficas y físicas de la
zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿La bocatoma ha sido diseñada considerando que hay X
épocas de abundantes lluvias y por ende de grandes volúmenes de agua?
5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto considera las características geográficas y físicas
de la zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿La tecnología de construcción propuesta X
considera que la zona es propensa a movimientos telúricos?
6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto toman en cuenta las
características geográficas, climáticas y físicas de la zona de ejecución del proyecto? Ejemplo:
X
¿Se ha tomado en cuenta que en la época de lluvias es mucho más difícil construir la carretera,
porque se dificulta la operación de la maquinaria?
C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia Si No Comentarios

1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos técnicos (por ejemplo, sistemas X
alternativos para la provisión del servicio) para hacer frente a la ocurrencia de desastres?
2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos financieros (por ejemplo, fondos
para atención de emergencias) para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de X
desastres?

3. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos organizativos (por ejemplo, planes X
de contingencia), para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?
4. ¿El proyecto incluye mecanismos técnicos, financieros y/o organizativos para hacer frente a
X
los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?
5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales daños que se generarían si el
proyecto se ve afectado por una situación de peligro? X

Fuente Elaboración propia

Del siguiente cuadro se puede concluir que el proyecto enfrenta una vulnerabilidad media
ante ocurrencia de algún peligro de exposición, fragilidad o resilencia.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Cuadro 47. Identificación del Grado de Vulnerabilidad por factores de fragilidad y


resilencia

Formato Nº 3: Identificación del Grado de Vulnerabilidad por factores de exposición, fragilidad y resiliencia
Factor de Grado de Vulnerabilidad
Variable
Vulnerabilidad Bajo Medio Alto
(A) Localización del proyecto respecto de la condición de peligro X
Exposición
(B) Características del terreno X
(C) Tipo de construcción X
Fragilidad
(D) Aplicación de normas de construcción X
(E) Actividad económica de la zona X
(F) Situación de pobreza de la zona X
(G) Integración institucional de la zona X
Resiliencia (H) Nivel de organización de la población X
(I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de la población X
(J) Actitud de la población frente a la ocurrencia de desastres X
(K) Existencia de recursos financieros para respuesta ante desastres. X
Fuente Elaboración Propia

En ese sentido, en el diseño del proyecto se deben incluir medidas de reducción de riesgo,
las cuales pueden ser estructurales y no estructurales.

4.6. COSTOS A PRECIO DE MERCADO


4.6.1. Costos en la situación sin proyecto.

Los costos en el escenario sin proyecto comprenden la operación y mantenimiento de la


infraestructura escolar, remuneraciones del personal, pago de servicios públicos y
adquisición de material de escritorio, ascienden a S/. 1, 261,154.04 anuales.

CUADRO N°48. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

Costo
Concepto Mensual Cantidad Costo Anual
(S/.)
Costos de Operación 1,221,645.04
Remuneración (1) 1,197,645.04
Servicios 24,000.00
Agua 150 12 1,800.00
Luz 850 12 10,200.00
Teléfono - Internet 1000 12 12,000.00
Costos de Mantenimiento 39,509.00
Materiales 7,485.00
Útiles de Oficina 4500 1 4,500.00
Impresiones 2985 1 2,985.00
Materiales de Limpieza 5,585.00
* Escobas, escobillones 90 7 630.00
* Detergentes 950 2.5 2,375.00
* Desinfectadores 100 15 1,500.00
* Ambientadores 90 12 1,080.00
Materiales para mantenimiento de la infraestructura 10,590.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

* Pintura para paredes 200 20 4,000.00


* Pintura para carpintería metálica 100 25 2,500.00
* Pintura para carpintería de madera 90 25 2,250.00
* Vidrios simples (rotura) m2 120 6 720.00
* Cera para pisos 80 4 320.00
* Petróleo para pisos de madera 80 10 800.00
Mantenimiento de Equipos 15,849.00
Mantenimiento de Computadoras 6000 1 6,000.00
Mantenimiento de la maquinas de los talleres 9849 1 9,849.00
TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 1,261,154.04

4.6.2. Costos en la situación con proyecto por cada alternativa

A continuación se detallan los costos para cada una de las alternativas:

Infraestructura

CUADRO 49. COSTOS POR CADA ALTERNATIVA.

COSTO S/.
PARTIDA ALTERNATIVA ALTERNATIVA
I II
06 Talleres 1,150,500.00 1,179,431.22
07 aulas pedagógicas 495,600.00 523,090.44
02 Losas Deportivas 141,600.00 168,311.64
Culminación de Cerco perimétrico 76,700.00 103,268.86
Biblioteca 129,800.00 156,485.68
Laboratorio de Física, Biología y
Química 100,300.00 126,920.78
Oficinas administrativas 212,400.00 239,267.40
Comedor 76,700.00 146,400.12
Culminación de Auditorio 536,900.00 536,900.00
02 Taller de música y Mantenimiento 383,500.00 391,160.23
servicios higiénicos 106,200.00 113,527.47
Sala de música de banda 64,900.00 72,177.91
Implementación 2,139,395.00 2,139,395.00
Costo Directo 5,614,495.00 5,896,336.76
Gastos Generales (10%) 561,449.50 589,633.68
Utilidad (10%) 561,449.50 589,633.68
Supervisión de obra (4%) 224,579.80 235,853.47
Expediente Técnico 84,217.43 88,445.05
Mitigación ambiental 7,500.00 7,500.00
capacitación docentes 20,530.23 20,530.23
Total Costo de Proyecto 7,074,221.46 7,427,932.86

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

COSTO S/.
PARTIDA ALTERNATIVA ALTERNATIVA
I II
Materiales 3,724,094.53 3,911,040.17
Mano de Obra 1,628,203.55 1,709,937.66
* Mano de Obra Calificada 1,058,332.31 1,111,459.48
* Mano de Obra No Calificada 569,871.24 598,478.18
Equipos 224,579.80 235,853.47
Herramientas 37,617.12 39,505.46
Costo Directo 5,614,495.00 5,896,336.76
Gastos Generales (10%) 561,449.50 589,633.68
Utilidad (10%) 561,449.50 589,633.68
Supervisión de obra (4%) 224,579.80 235,853.47
Expediente Técnico 84,217.43 88,445.05
Mitigación ambiental 7,500.00 7,500.00
capacitación docentes 20,530.23 20,530.23
Total Costo de Proyecto 7,074,221.46 7,427,932.86

Costo de operación y mantenimiento

- Situación con proyecto

Se incluye la remuneración del recurso humano, pago de servicios públicos, mantenimiento


y adquisición de útiles de escritorio.

CUADRO 50. COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVA I

Costo
Concepto Mensual Cantidad Costo Anual
(S/.)
Costos de Operación 1,222,845.04
Remuneración (1) 1,197,645.04
Servicios 25,200.00
Agua 150 12 1,800.00
Luz 950 12 11,400.00
Teléfono - Internet 1000 12 12,000.00
Costos de Mantenimiento 45,054.70
Materiales 5,965.70
Útiles de Oficina 3239.2 1 3,239.20
Impresiones 2726.5 1 2,726.50
Materiales de Limpieza 4,460.00
* Escobas, escobillones 60 7 420.00
* Detergentes 800 2.5 2,000.00
* Desinfectadores 80 15 1,200.00
* Ambientadores 70 12 840.00
Materiales para mantenimiento de la infraestructura 18,780.00
* Pintura para paredes 250 20 5,000.00
* Pintura para carpintería metálica 250 25 6,250.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

* Pintura para carpintería de madera 250 25 6,250.00


* Vidrios simples (rotura) m2 120 6 720.00
* Cera para pisos 80 4 320.00
* Reparaciones 20 12 240.00
Mantenimiento de Equipos 15,849.00
Mantenimiento de Computadoras 6000 1 6,000.00
Mantenimiento de la maquinas de los talleres 9849 1 9,849.00
TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 1,267,899.74

CUADRO 51. COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVA II

Costo
Concepto Mensual Cantidad Costo Anual
(S/.)
Costos de Operación 1,222,845.04
Remuneración (1) 1,197,645.04
Servicios 25,200.00
Agua 150 12 1,800.00
Luz 950 12 11,400.00
Teléfono - Internet 1000 12 12,000.00
Costos de Mantenimiento 70,754.70
Materiales 5,965.70
Útiles de Oficina 3239.2 1 3,239.20
Impresiones 2726.5 1 2,726.50
Materiales de Limpieza 4,460.00
* Escobas, escobillones 60 7 420.00
* Detergentes 800 2.5 2,000.00
* Desinfectadores 80 15 1,200.00
* Ambientadores 70 12 840.00
Materiales para mantenimiento de la infraestructura 44,480.00
* Pintura para paredes 250 20 5,000.00
* Pintura para carpintería metálica 250 25 6,250.00
* Pintura para carpintería de madera 750 25 18,750.00
* Vidrios simples (rotura) m2 120 6 720.00
* Cera para pisos 80 4 320.00
* Reparaciones ( remplazo de cuartones) 1120 12 13,440.00
Mantenimiento de Equipos 15,849.00
Mantenimiento de Computadoras 6000 1 6,000.00
Mantenimiento de la maquinas de los talleres 9849 1 9,849.00
TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 1,293,599.74

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO 52. COSTOS POR MITIGACIÓN AMBIENTAL

Ítem Descripción Unid Cantidad Sub Total Total

1 Protección de Salud Glb 3.00 1,000.00 3,000.00


2 Protección de Área Glb 1.00 1,500.00 1,500.00

3 Recuperación Morfológica Glb 1.00 1,500.00 1,500.00


4 Reforestación Glb 1.00 1,500.00 1,500.00
5 Costo Directo 7,500.00

CUADRO 53. COSTOS POR CAPACITACIÓN AL PERSONAL DOCENTE

Item DESCRIPCION Und. Cantidad Precio Unitario


Parcial
Acción Capacitación al personal docente en actualización curricular y aprendizaje
1.0 Capacitación al personal docente y jerarquico
1.1 Contratación de especialistas en temas educativos
Und. 5.00 2,506.05 12,530.23
1.2 Elaboración de Material de Difusion Paquete 3.00 1,000.00 3,000.00
1.3 Realización de Programa de Capacitación Und. 5.00 1,000.00 5,000.00
TOTAL ACCION S/. 20,530.23

4.6.3. Flujo de costos a precio de mercado

El flujo de costos a precios de mercado es la proyección de los costos en el horizonte del


proyecto, se proyecta los costos en la situación sin proyecto y los costos en la situación con
proyecto incluido los costos de operación y mantenimiento. Los valores residuales son
incorporados al flujo de costos de operación y mantenimiento en el último años, ello debido
a que la infraestructura es diseñada con periodos de vida útil en promedio de 10 años; para
ello consideran un % anual de depreciación en el valor de los activos totales, generalmente
se considera un 5% anual.

Flujo de costos totales en la situación sin proyecto.

El flujo de costos en la situación sin proyecto es la proyección de los costos actuales con
los que se vienen prestando el servicio en el Horizonte.

Para la proyección se considero que los costos no varían anualmente, debido a que la
inversión no ha cambiado en estos últimos años.

CUADRO 54. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LA SITUACIÓN SIN


PROYECTO.

Años
Rubro
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Operación S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04 S/. 1,221,645.04
Remuneraciones S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04
Servicios S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00 S/. 24,000.00
Mantenimiento S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00 S/. 39,509.00
Total S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04 S/. 1,261,154.04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Flujo de costos totales en la situación con proyecto para las Alternativas I y II.

El flujo de costos totales, es la proyección de los costos de inversión y Operación y


Mantenimiento a lo largo del Horizonte de Evaluación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO 55. FLUJOS DE COSTOS EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO, ALTERNATIVA 1

AÑOS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Rubro
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Inversion S/. 7,074,221.46
06 Talleres S/. 1,150,500.00
07 aulas pedagogicas S/. 495,600.00
02 Losas Deportivas S/. 141,600.00
Culminación de Cerco perimetrico S/. 76,700.00
Biblioteca S/. 129,800.00
Laboratorio de Fisica, Biologia y Química S/. 100,300.00
Oficinas administrativas S/. 212,400.00
Comedor S/. 76,700.00
Culminación de Auditorio S/. 536,900.00
02 Taller de Musica y Mnatenimiento S/. 383,500.00
servicios higienicos S/. 106,200.00
Implementación S/. 64,900.00
Gastos Generales (10%) S/. 561,449.50
Utilidad (10%) S/. 561,449.50
Supervision de obra (4%) S/. 224,579.80
Expediente Tecnico S/. 84,217.43
Mitigación ambiental S/. 7,500.00
capacitación docentes S/. 20,530.23
Operación S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04
Remuneraciones S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04
Servicios S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00
Mantenimiento S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70 S/. 45,054.70
Total S/. 7,074,221.46 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO Nº 56. FLUJOS DE COSTOS EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO, ALTERNATIVA 2

AÑOS
Rubro 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Inversion S/. 7,427,932.86
06 Talleres S/. 1,179,431.22
07 aulas pedagogicas S/. 523,090.44
02 Losas Deportivas S/. 168,311.64
Culminación de Cerco perimetrico S/. 103,268.86
Biblioteca S/. 156,485.68
Laboratorio de Fisica, Biologia y Química S/. 126,920.78
Oficinas administrativas S/. 239,267.40
Comedor S/. 146,400.12
Culminación de Auditorio S/. 536,900.00
02 Taller de Musica y Mnatenimiento S/. 391,160.23
servicios higienicos S/. 113,527.47
Implementación S/. 2,139,395.00
Gastos Generales (10%) S/. 589,633.68
Utilidad (10%) S/. 589,633.68
Supervision de obra (4%) S/. 235,853.47
Expediente Tecnico S/. 88,445.05
Mitigación ambiental S/. 7,500.00
capacitación docentes S/. 20,530.23
Operación S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04 S/. 1,222,845.04
Remuneraciones S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04 S/. 1,197,645.04
Servicios S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00 S/. 25,200.00
Mantenimiento S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70 S/. 70,754.70
TOTAL S/. 7,427,932.86 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Flujo de costos Incrementales

Los costos incrementales son el resultado de la diferencia de los costos en la situación


“Con Proyecto” y los costos en la situación “Sin Proyecto” (Operación y Mantenimiento). El
resultado se presenta a continuación a precios privados.

CUADRO Nº 57. FLUJOS DE COSTOS INCREMENTALES.

COSTOS INCREMENTALES
ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
AÑO Operación y Costo Operación y
Inversion Total Sin Proyecto Inversion Total Sin Proyecto Costo Incremental
Mantenimiento Incremental Mantenimiento
0 2012 S/. 7,074,221.46 S/. 7,074,221.46 S/. 7,074,221.46 S/. 7,427,932.86 S/. 7,427,932.86 S/. 7,427,932.86
1 2013 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
2 2014 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
3 2015 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
4 2016 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
5 2017 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
6 2018 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
7 2019 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
8 2020 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
9 2021 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70
10 2022 S/. 1,267,899.74 S/. 1,267,899.74 S/. 1,261,154.04 S/. 6,745.70 S/. 1,293,599.74 S/. 1,293,599.74 S/. 1,261,154.04 S/. 32,445.70

4.7. EVALUACIÓN SOCIAL


A. BENEFICIOS SOCIALES
4.7.1. Beneficios en la situación sin proyecto

No existen beneficios en la situación sin proyecto, debido que el estado actual de la


infraestructura perjudica a los usuarios por las condiciones inadecuadas en las que
desarrollan sus actividades y por la incomodidad que tiene la población estudiantil.

Si es que no se mejora estas condiciones los beneficios sin proyectos son nulos, porque se
muestra la población totalmente desatendida.

4.7.2. Beneficios en la situación con proyecto

La realización del presente proyectos dentro de la institución tendrá los siguientes


beneficios:

- Bienestar de la población usuaria con los servicios que brinda la Institución.


- Los servidores públicos se sentirán conformes y tranquilos con el desarrollo de sus
funciones aportando al desarrollo de la institución y del Distrito.
- Cubrir la demanda de infraestructura, para atender a una población durante 10
años de horizonte proyecto.
- Brindar adecuadas condiciones técnicas – pedagógicas a la población escolar en el
desarrollo de sus actividades educativas.
- Contribuir a reducir los niveles de analfabetismo y atraso escolar.
- Garantizar a la seguridad física de la población escolar y personal docente.
- Contribuir a la salubridad en la comunidad y población estudiantil con la
construcción de servicios higiénicos.
- Cubrir la demanda con suficiente material educativo (mobiliario y equipamiento)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

- Contribuir a elevar el nivel de vida de la comunidad y su entorno.


B. COSTOS SOCIALES
4.7.3. CONVERSIÓN DE PRECIOS PRIVADOS A PRECIOS SOCIALES

La conversión de costos privados a costos sociales se realiza mediante la siguiente


relación:

Costo social = Fcorrección x Costo mercado

Los factores de corrección a utilizar serán:

Factor de corrección de mano de obra calificada (MOC): Se considera mano de calificada a


todo personal requerido para implementar el proyecto y que se especializa en realizar una
tarea en particular. Este grupo emite recibos por honorarios de cuarta categoría y son
afectados por impuestos de 10% asumiendo que tienen autorización de retención de
impuesto a la renta de 2%. Así, para el proyecto consideramos como mano de obra
calificada a los profesionales que se encargaran de la capacitación y facilitación -
consultores, ingenieros, maestros de obra y oficiales. El factor de corrección de precios
privados a precios sociales a utilizar es 0.91.

Costo social MOC = 0.91 x Costo mercado

Factor de corrección de mano de obra no calificada (MONC): La mano de obra no


calificada es aquella que se requiere para ejecutar la inversión pero que no tienen ninguna
especialización, para el caso del proyecto que se ubica en la sierra y en el área urbana, el
MEF ha establecido el factor de corrección de 0.60.

Costo social MONC = 0.60 x Costo mercado

Factor de corrección de materiales y bienes de origen nacional (BN): Son todos aquellos
materiales de origen nacional que se requieren para ejecutar el proyecto, entre ellos:
Cemento, agregados, palas, carretillas, plumones, lapiceros, papelógrafos, fierros, etc.
Estos bienes y materiales están afectados por el 18% de IGV, por lo que el factor de
corrección a utilizar es 0.84.

Costo social BN = 0.84 x Costo mercado

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

A continuación se muestra los resultados:

CUADRO 58. COSTOS A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 1

Precios de
Factor de Precios
PARTIDA Mercado
Corrección Sociales
(S/.)
Materiales 3,724,094.53 0.84 3,128,239.41
Mano de Obra 1,628,203.55 --- 1,303,946.81
* Mano de Obra Calificada 1,058,332.31 0.909 962,024.07
* Mano de Obra No Calificada 569,871.24 0.6 341,922.75
Equipos 224,579.80 0.84 188,647.03
Herramientas 37,617.12 0.84 31,598.38
Costo Directo 5,614,495.00 --- 4,652,431.63
Gastos Generales (10%) 561,449.50 --- 465,243.16
Utilidad (10%) 561,449.50 --- 465,243.16
Supervisión de obra (4%) 224,579.80 0.909 204,143.04
Expediente Técnico 84,217.43 0.84 70,742.64
Mitigación ambiental 7,500.00 0.84 6,300.00
capacitación docentes 20,530.23 0.84 17,245.39
Total Costo de Proyecto 7,074,221.46 --- 5,881,349.03

Cuadro 59. Costos a precios sociales de la Alternativa 2

Precios de
Factor de Precios
PARTIDA Mercado
Corrección Sociales
(S/.)
Materiales 3,911,040.17 0.84 3,285,273.74
Mano de Obra 1,709,937.66 --- 1,369,403.57
* Mano de Obra Calificada 1,111,459.48 0.909 1,010,316.67
* Mano de Obra No Calificada 598,478.18 0.6 359,086.91
Equipos 235,853.47 0.84 198,116.92
Herramientas 39,505.46 0.84 33,184.58
Costo Directo 5,896,336.76 --- 4,885,978.82
Gastos Generales (10%) 589,633.68 --- 488,597.88
Utilidad (10%) 589,633.68 --- 488,597.88
Supervisión de obra (4%) 235,853.47 0.909 214,390.80
Expediente Técnico 88,445.05 0.84 74,293.84
Mitigación ambiental 7,500.00 0.84 6,300.00
capacitación docentes 20,530.23 0.84 17,245.39
Total Costo de Proyecto 7,427,932.86 --- 6,175,404.62

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO Nº 60. FLUJOS DE COSTOS INCREMENTALES APRECIOS SOCIALES.

COSTOS INCREMENTALES
ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
AÑO Operación y Costo Operación y
Inversion Total Sin Proyecto Inversion Total Sin Proyecto Costo Incremental
Mantenimiento Incremental Mantenimiento
0 2012 S/. 5,881,349.03 S/. 5,881,349.03 S/. 5,881,349.03 S/. 5,932,514.94 S/. 5,932,514.94 S/. 5,932,514.94
1 2013 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
2 2014 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
3 2015 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
4 2016 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
5 2017 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
6 2018 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
7 2019 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
8 2020 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
9 2021 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39
10 2022 S/. 1,147,673.29 S/. 1,147,673.29 S/. 1,142,006.90 S/. 5,666.39 S/. 1,169,261.29 S/. 1,169,261.29 S/. 1,142,006.90 S/. 27,254.39

C. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO

Los criterios de rentabilidad pueden clasificarse en criterios básicos (VAN y TIR) y/o
Costo/Efectividad dependiendo de la naturaleza del proyecto. Como norma general todos
los proyectos deberá calcularse al menos de los indicadores de rentabilidad más relevante
(VAN y TIR) o en su defecto el Costo/Efectividad.

Los proyectos a los cuales no es posible monetizar los beneficios, como el caso del
presente proyecto, se utilizarán con indicador de rentabilidad el Costo/Efectividad.

Análisis costo / efectividad

Metodología que consiste en comparar las intervenciones que producen similares


beneficios esperados con el objetivo de seleccionar la de menor costo dentro de los límites
de una línea de corte. Se aplica en los casos en los que no es posible efectuar una
cuantificación adecuada de los beneficios en términos monetarios, como es el caso del
proyecto.

Tiene como objetivo identificar los beneficios del proyecto y expresarlos en unidades no
monetarias, para luego calcular el costo promedio por unidad de beneficio de cada
proyecto alternativo (ratio costo efectividad), con el fin de escoger la alternativa más barata.

Indicador costo – eficacia (IE): Generalmente relaciona la cobertura del proyecto, es


decir para nuestro caso es el número total de personas que hacen uso del servicio en todo
el horizonte del proyecto. A continuación se presentan los datos de las evaluaciones de las
alternativas:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Cuadro 61. ICE de la Alternativa 1

Costos de
Año Población Inversión Operación y Costos totales
Mantenimiento
0 2013 910 5,881,349.03 5881349.026
1 2014 920 5,666.39 5,666.39
2 2015 931 5,666.39 5666.388
3 2016 941 5,666.39 5666.388
4 2017 952 5,666.39 5666.388
5 2018 962 5,666.39 5666.388
6 2019 973 5,666.39 5666.388
7 2020 984 5,666.39 5666.388
8 2021 995 5,666.39 5666.388
9 2022 1006 5,666.39 5666.388
10 2023 1017 5,666.39 5666.388
VACS S/. 5,917,713.96
TSD 9%
ICE S/. 558.75

Cuadro 62. ICE de la Alternativa 2

Costos de
Año Población Inversión Operación y Costos totales
Mantenimiento
0 2012 910 5,932,514.94 5932514.944
1 2013 920 27,254.39 27254.388
2 2014 931 27,254.39 27254.388
3 2015 941 27,254.39 27254.388
4 2016 952 27,254.39 27254.388
5 2017 962 27,254.39 27254.388
6 2018 973 27,254.39 27254.388
7 2019 984 27,254.39 27254.388
8 2020 995 27,254.39 27254.388
9 2021 1006 27,254.39 27254.388
10 2022 1017 27,254.39 27254.388
VACS S/. 6,107,424.28
TSD 9%
ICE S/. 576.66

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

4.7.4. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

La estimación del indicador Costo/Efectividad en las alternativas de solución, nos permite


determinar que la Alternativa Nº 1 es la más conveniente ya que tiene un ICE = S/. 558.75
en comparación a la Alternativa Nº 2 cuyo ICE = S/. 576.66

CUADRO Nº 63. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN CON INDICADOR DE


RENTABILIDAD COSTO/EFECTIVIDAD

ALTERNATIVAS
Indicadores ALTERNATIVA ALTERNATIVA
N°1 N°2
VACS (S/.) S/. 5,917,713.96 S/. 6,107,424.28
Poblacion 900 ESTUDIANTES
ICE
(S/./Beneficiarios S/. 558.75 S/. 576.66

4.8. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Durante la ejecución del proyecto pueden existir variables que afecten la rentabilidad social
del proyecto; del análisis de costos a precios sociales se ha determinado que la
construcción de la infraestructura representa el 100 % de la inversión, por lo que cualquier
variación en el mercado en relación a los costos de materiales e insumos requeridos
afectarían de forma directa al VACS con lo cual el indicador de efectividad variaría. A
continuación se presentan los cambios estimados en el indicador de rentabilidad social
ante modificaciones de las variables inciertas, en los siguientes escenarios (-5%, -10%, 5
% y 10 %).

CUADRO Nº 64. RESULTADO DEL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
% de
variacion
VACS ICE VACS ICE
de la
variable
10% S/. 6,509,485.36 S/. 614.62 S/. 6,718,166.70 S/. 634.33
5% S/. 6,213,599.66 S/. 586.69 S/. 6,412,795.49 S/. 605.49
0% S/. 5,917,713.96 S/. 558.75 S/. 6,107,424.28 S/. 576.66
-5% S/. 5,621,828.27 S/. 530.81 S/. 5,802,053.06 S/. 547.83
-10% S/. 5,059,645.44 S/. 477.73 S/. 5,221,847.76 S/. 493.05

4.9. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

La Sostenibilidad del proyecto se conceptúa como aquel que se orienta a la satisfacción de


las necesidades de las generaciones presentes, sin poner en riesgo o comprometer la
satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras, para lo cual se ha diseñado
las estrategias y mecanismos que permitan que las actividades de mantenimiento y
conservación deban ser asumidas por los beneficiarios directos y mantenerse en el tiempo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

previsto. En el caso del pago de los docentes está previsto por parte de la UGEL Huancayo
como responsable de la Dirección Regional de Junín, tal como constan los documentos del
CAP y PAP visto en Anexos.

De acuerdo al Decreto Supremo N° 002-96-ED y a las Resoluciones Ministeriales N° (113-


2001-ED y 114-2001-ED), corresponde al Sector Educación elaborar los programas de
inversión destinados, entre otros, al mantenimiento de locales escolares de acuerdo a los
requerimientos y necesidades del servicio educativo. Tal es así que el Gobierno Nacional
ha emprendido la entrega de dinero para realizar el mantenimiento de los centros
educativos que serán administrados por los Directores de cada Plantel. Correspondiéndole
a sus órganos intermedios la priorización e implementación de dicho programa, a fin de
garantizar la operatividad de la misma. Por otro lado también es necesario precisar que
existen otros participes en la sostenibilidad del Proyecto:

La APAFA colaborará en la realización de las acciones de mantenimiento en los


locales escolares que sean entregados y/o transferidos al sector educación, de
acuerdo a lo normado para dicho fin.
Se deberá promover que la comunidad educativa a través del Consejo Escolar
Consultivo tome conocimiento respecto de las acciones de conservación y
mantenimiento de la infraestructura a realizarse durante el año según se encuentre
aprobado y programado en el Plan Anual de Trabajo, conforme a lo propuesto por
el Comité de Infraestructura.
Para dicho fin se debe tener en consideración dos aspectos importantes:
a. La comunidad educativa representada en el Consejo Escolar Consultivo
deberá mediante acta asumir el compromiso de participar activamente en las
acciones de conservación y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles
del centro educativo.
b. El Comité de infraestructura formulará el Plan Anual de Conservación y
Mantenimiento, el cual será parte integrante del Plan Anual de Trabajo, el
mismo que se pondrá en consideración de la comunidad educativa mediante la
convocatoria del Consejo Escolar Consultivo.

El Estado Peruano a través del desembolso de dinero por mantenimiento ha


realizado dos desembolsos el año 2007 y 2008, cada uno de S/. 30,000.00 y
adicionalmente el pago de APAFA de S/.20 al año (Hace un total de S/.18,000.00
de 900 alumnos del año 2012) el cual garantiza el costo de mantenimiento que
tiene el presente proyecto que es de S/.48,000.00 (No incluye pagos de Servicios,
porque estas lo realiza la UGEL). Inclusive se podrá realizar otro tipo de mejoras
adicionales.

Al concluirse la obra, la Unidad Ejecutora en convenio con las instituciones


involucradas capacitará a la dirección del plantel y al personal de servicio,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

docentes y padres de familia que permita lograr mejor calidad de la educación. La


frecuencia mínima de las actividades de conservación y mantenimiento que se
debe considerar en el caso de condiciones normales se indica a continuación, lo
que no excluye las intervenciones de emergencia que pudieran acontecer
eventualmente y que se deben resolver de inmediato:

CUADRO N° 65. ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

ACTIVIDAD ACCIONES PERIODO


limpieza y desinfección de los servicios higiénicos Diario
Detectar fugas y/o reemplazar grifos o caños
Mensual
Realizar Desatoro en aparatos sanitarios
Instalaciones
Revisar y reparar trampas
Sanitarias
Reparar o cambiar válvula de agua del tanque de inodoro
Semestral
Limpiar y desinfectar recipientes de almacenamiento de
agua
Revisar el estado de la placa de los interruptores
Revisar el estado de la placa de los tomacorrientes
Verificar placa de tomacorriente e interruptores estén
seguras Mensual
Revisar conexiones y tornillos de sujeción de los
interruptores
Limpiar los difusores de las luminarias
Revisar conexiones en tablero general y de distribución
Verificar el buen estado de los fusibles
Comprobar la tensión de alimentación de equipos,
luminarias y Tomacorrientes.
Verificar que los equipos y luminarias estén bien
Instalaciones asegurados
Eléctricas Revisar el buen funcionamiento de equipos y luminarias Trimestral
Limpiar las lámparas incandescentes y fluorescentes
Verificar conexión y tornillos de sujeción del sistema de
puesta a tierra.
Comprobar la tensión de red de alimentación en el tablero
General.
Revisar tarjetas de identificación de circuitos eléctricos los
tableros
Revisar la resistencia de aislamiento de la instalación
eléctrica (conductores y Semestral
equipos en buen estado)
verificar conexión y tornillos de sujeción de los timbres
eléctricos
Limpiar e mobiliario. Diario
Limpiar puertas y ventanas. Semanal
Aceitar chapas de pueda. Trimestral
Reparar puertas y ventanas.
Carpintería
Reparar sillas y mesas.
Semestral
Reposición de vidrios en ventanas y/o puertas.
Aceitar bisagras.
Lijar y/o pintar puertas y ventanas de madera y/o metal Anual
Pisos, Muros Limpieza de pisos de ambientes y pasadizos interiores. Diario

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

y Techos Limpieza de áreas libres conexas.


Limpieza de cobertura de pisos.
Trabajos de jardinería en las áreas verdes.
Limpieza de ventanas y mamparas.
Limpieza de paredes y muros. Semanal
Encerado de pisos.
Limpieza de techos, cielo rasos, azoteas y coberturas de
Mensual
Ambientes cerrados.
Limpieza de fachadas y superficies externas de las
Trimestral
Edificaciones
Pintado de paredes y techos de ambientes interiores.
Pintado, barnizado laqueado de puedas, mamparas,
ventanas y zócalos. Anual
Pintado de fachadas y superficies externas de las
edificaciones.
Equipos e Limpieza externa de los equipos y accesorios de cómputo. Acciones
Instrumentos Mantenimiento preventivo de los equipos e instrumentos, Preventivas
Instalados Mantenimiento preventivo de los equipos de oficina realizadas
(Equipos de cómputo, equipamiento, relojes de control y por y/o
de pared, etc.). Profesionales
Fuente: Elaboración Propia

4.10. IMPACTO AMBIENTAL


a. Descripción del medio físico
 Altitud

Sobre los 3,274 m.s.n.m., entre los 11º3’, de Latitud Sur, y a 74º30´ de Longitud Oeste
del Meridiano de Greenwich.

 Clima

Su clima es templado, seco con días de intenso calor envuelto en un cielo azul y entre
los meses de Abril a Setiembre, las noches son frías. Con vientos en el mes de Agosto
y la época de lluvias es de Octubre a Marzo, lo cual se aprovecha para la agricultura,
con sembríos de maíz, papas, quinua, tarwi, frijoles, arvejas, habas, linaza y en la
zona altina se siembra ocas, mashuas, ollucos, cebada, trigo, así como una variedad
de hortalizas, entre otros productos.

b. Descripción del medio biológico


En San Jerónimo de Tunan no existe una política de conservación y preservación de
flora y de la fauna silvestre. La población generalmente tiende a explotarlos sin prever
las consecuencias, sin pensar en el daño que puede ocasionar su extinción al
equilibrio ecológico. Ni en las escuelas ni en el seno de las familias se desarrolla esta
conciencia.
El medio ambiente que comprende la zona del proyecto ha sido alterado hace
décadas atrás, básicamente en el aspecto biológico por el crecimiento demográfico,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

por lo que no se aprecia vegetación considerable ni fauna silvestre dentro de la


localidad, las especies de fauna y flora silvestre existentes en lugares aledaños a la
población son:
Flora

|
Fauna

c. El Medio Socio-Económico:

El distrito de San Jerónimo de Tunán es uno de los 28 que conforman la Provincia de


Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, perteneciente a la Región Junín,
ubicada a 16 km de la ciudad de Huancayo, en el Perú. Con una población de 8.216
habitantes mayoritariamente joven (55%), de acuerdo al Censo Nacional IX de Población y
IV de Vivienda.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

En el distrito se encuentra el pueblo de San Jerónimo, capital del distrito, donde existen
varios talleres artesanales que se dedican a la orfebrería en plata y oro. Los trabajos de
los artesanos de San Jerónimo son reconocidos a nivel regional y nacional.

El resto del distrito es eminentemente agrícola, destacando los centros poblados de La


Esperanza, Huando y 2 de Mayo al norte del distrito y San Miguel Tambo Anya al sur.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

d. Impactos ambientales

IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN


ELEMENTO TIPO DE ÁREA DE
IMPACTOS ELEMENTOS LUGAR DE MAGNITU DURACIÓ MITIGABILID SIGNIFICAN
S DEL IMPACT INFLUEN
AMBIENTALES CAUSANTES OCURRENCIA D N AD CIA
MEDIO O CIA
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Movimiento de tierra
Alteración de la
y durante la
calidad del aire por
AIRE apertura y llenado En el área de
la emisión de Negativo Baja Puntual Corta Alta Baja
de zanjas para el construcción
material
vaciado del
particulado y ruido,
cimientos
Riesgo de En el área de
Excavaciones con
alteración de la trabajo y su entorno Negativo Baja Puntual Corta Alta Baja
equipo
calidad del suelo próximo
por posible
derrame de Construcción de la
residuos de infraestructura de la
SUELO
cemento, Institución En el área de
combustible y educativa. trabajo y su entorno Negativo Baja Puntual Corta Alta Baja
otros. próximo
Instalación de un Instalaciones
Pozo Séptico Provisionales
Temporal

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Generación Todas las


NIVEL DE En la localidad de
temporal de actividades en Positivo Baja Local Moderada - Baja
EMPLEO su entorno
empleo conjunto
Riesgo de
SALUD Y
afectación de la Construcción de la
SEGURIDAD En los frentes de
salud y seguridad infraestructura de la Negativo Moderada Puntual Moderada Alta Moderada
OCUPACIO trabajo
del personal de institución educativa
NAL
obra
Todas las
COMERCIO Incremento del
actividades en En el proyecto. Positivo Baja Local Moderada - Baja
LOCAL comercio local
conjunto
En el entorno
Movimiento de próximo del área de
Negativo Baja Puntual Corta Moderada Baja
Tierras construcción, el cual
es rural.
Alteración de la
PAISAJE En el entorno
calidad del paisaje
Construcción de la próximo del área de
infraestructura de la construcción de la Negativo Baja Puntual Corta Moderada Baja
Institución Educativa infraestructura del
palacio municipal

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

e. Medidas de mitigación

1 de 3

IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES

ELEMENT
IMPACTOS ACCIONES
OS DEL
AMBIENTALES CAUSANTES
MEDIO
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
Toda maquinaria y equipo a utilizar por el
contratista para la ejecución de las obras,
deberá operar en condiciones adecuadas de
carburación y lubricación.
Riego con agua de las superficies de
actuación hasta donde sea posible, de forma
que estas áreas mantengan el grado de
humedad necesario para evitar o reducir la
producción de polvo.
El contratista almacenará la tierra en lugares
Alteración de la estables, protegiéndola principalmente de la
Movimiento de tierras
calidad del aire dispersión.
durante la excavación de
por emisión de Cubrir la tierra amontonada o en tránsito
AIRE zanja y eliminación de
material para evitar su dispersión por acción del
construcciones
particulado, ruido viento.
existentes.
y gases.
Prohibir que los vehículos asignados a la
obra usen sirenas u otro tipo de fuentes de
ruido innecesarias, para evitar el incremento
de los niveles de ruido. Las sirenas sólo
serán utilizadas en casos de emergencia.
De igual manera, se prohibirá retirar de todo
vehículo los silenciadores que atenúen el
ruido generado por los gases de escape de
la combustión, lo mismo que colocar en los
conductos de escape cualquier dispositivo
que produzca ruido.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

2 de 3

IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES

ELEMENTOS IMPACTOS ACCIONES


DEL MEDIO AMBIENTALES CAUSANTES
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Durante las operaciones Los residuos de derrames


de movimiento de accidentales de concreto,
Riesgo de alteración lubricantes, combustibles, deben ser
de la calidad del suelo tierras, construcción de
la infraestructura de la recolectados de inmediato, para ser
por posible derrame de trasladados posteriormente al
residuos de cemento, institución educativa
relleno sanitario autorizado.
combustible y otros
SUELO residuos.

Realizar instalaciones provisionales


Tanque Séptico SS.HH. Provisionales que incluyan pozo séptico de
provisional para los para el personal obrero
capacidad adecuada para la etapa
obreros. de la Construcción. constructiva.

El contratista deberá tomar las


máximas medidas de seguridad
y contar en obra con un equipo
mínimo de primeros auxilios.
Exigir el cumplimiento de las
SALUD Y normas de seguridad.
Riesgo de afectación
SEGURIDAD Todas las actividades El contratista deberá
de la salud y seguridad
OCUPACIONA en conjunto. proporcionar a los trabajadores
del personal de obra.
L los correspondientes elementos
de protección personal, según
las operaciones que realicen.
Todos los frentes de trabajo
deberán estar adecuadamente
señalizados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

3 de 3

IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES

ELEMENTOS IMPACTOS ACCIONES


DEL MEDIO AMBIENTALES CAUSANTES
ETAPA DE ABANDONO
Una vez finalizados los trabajos de
Riesgo de construcción de las obras, las áreas
alteración de la
calidad del suelo Abandono de áreas de intervención temporal deberán
de intervención ser restauradas como mínimo a sus
por abandono o condiciones iniciales. Los residuos
temporal
disposición
inadecuada de Abandono del área de cemento, lubricantes,
directa de obras combustibles y otros deberán ser
residuos de recolectados de inmediato, luego ser
cemento, trasladados al relleno sanitario
combustibles y autorizado.
SUELO otros.

Riesgo de Abandono de Al finalizar los trabajos deberán


Alteración de Instalaciones sellarse los pozos sépticos
calidad de suelo Provisionales construidos así como erradicar las
por abandono
instalaciones provisionales en su
inadecuado de
totalidad.
pozo séptico

Riesgo de
Una vez finalizados los trabajos de
alteración de la Abandono de áreas construcción de las obras, se
calidad del de intervención procederá a la restauración del área
paisaje por temporal
PAISAJE de intervención, que incluye limpieza
posible
Abandono del área de residuos y su posterior
disposición
directa de obras disposición final en el relleno
inadecuada de
sanitario autorizado.
residuos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

f. Plan de cierre o abandono

Implementación del Plan de Cierre

El Plan de Cierre de la obra estará bajo la responsabilidad de profesionales de la


empresa Contratista, que actuarán durante las etapas de construcción y operación
respectivamente. Estos serán los encargados de coordinar permanentemente los
trabajos de abandono y restauración del área ocupada por el proyecto.

A. Cierre en la etapa de construcción

Instalaciones temporales

Los lugares de emplazamiento del campamento menor, deberán ser


reacondicionados de acuerdo a su entorno.

Los materiales reciclables podrán ser entregados a las asociaciones de


recicladores debidamente registradas en la municipalidad distrital en calidad de
donación para ser reutilizados, o caso contrario destinarlos a escuelas o
centros de salud.

El área utilizada debe quedar totalmente limpia de basura, papeles, trozos de


madera, etc. Los residuos generados en la obra se dispondrán en el sistema
de disposición final de residuos sólidos municipales.

En la recomposición del área, los suelos contaminados deben ser removidos


hasta 10 cm por debajo del nivel inferior alcanzado por la contaminación y
deberán ser dispuestos en el sistema de disposición final de residuos sólidos
de la municipalidad. Con respecto a los residuos contaminados (peligrosos)
generados en obra, así como la eliminación de pisos y suelos contaminados,
serán dispuestos en el Relleno Seguridad.

B. Proceso de abandono al finalizar la construcción

El proceso de abandono al concluir la construcción es bastante simple, dada la


escasez de dependencias incluidas y que principalmente contendrán instalaciones
temporales para uso de los contratistas. Los componentes del abandono en esta etapa
comprenden:

Las instalaciones utilizadas como oficinas administrativas

El área de almacenamiento de equipos, materiales e insumos

El retiro de los baños portátiles

Equipos y maquinarias pesada utilizada en la obra

Personal de obra

Residuos sólidos

Luego de cada una de las labores específicas del abandono se retirarán los materiales
obtenidos, de tal forma que en la superficie resultante no queden restos remanentes
como materiales de construcción, maquinarias y productos químicos. Se separarán los
residuos comunes de los peligrosos, donde estos últimos deberán gestionarse a través

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

de una EPS-RS de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos Nº


27314

CUADRO 66. MITIGACIÓN AMBIENTAL

Ítem Descripción Unid Cantidad Sub Total Total

1 Protección de Salud Glb 3.00 1,000.00 3,000.00


2 Protección de Área Glb 1.00 1,500.00 1,500.00

3 Recuperación Morfológica Glb 1.00 1,500.00 1,500.00


4 Reforestación Glb 1.00 1,500.00 1,500.00
5 Costo Directo 7,500.00

4.11. SELECCIÓN DE ALTERNATIVA

Sobre la base de la evaluación social y el análisis de sensibilidad se selecciona la


Alternativa 01 por tener una mayor rentabilidad social expresada a través de un menor
costo social, siendo factible su ejecución como Proyecto que solucionara el problema que
afecta a la población en su integridad, asimismo su durabilidad esta garantizada por el
mantenimiento y consistencia de la obra civil.

4.12. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Las actividades previstas para la ejecución del presente proyecto, se desarrolla de acuerdo
a un cronograma de actividades, estas actividades se desarrollaran en el año cero, siendo
primero la elaboración del expediente técnico en un espacio de dos meses, luego la
aprobación del expediente técnico, se iniciara con trabajos y/o obras preliminares,
continuando con los trabajos de construcción de estructura arquitectura, instalación de
eléctricas y sanitarias

Los responsables de la ejecución del proyecto será la Municipalidad Distrital de San


Jerónimo de Tunan, el cual cuenta con personal técnico especializado y calificado en la
ejecución de este tipo de obras. Se sugiere que la elaboración del expediente técnicos será
realizada por profesionales con experiencia en este tipo de trabajos y estudios. La
supervisión será realizada por el municipio a fin de asegurar la correcta ejecución de la
obra.

El presente proyecto depende de la priorización de la programación dentro del presupuesto


participativo para el año correspondiente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

CUADRO N° 67

Actividades a Desarrollarse por Etapas y Período de Duración:

CICLO DE PROYECTO Y SU HORIZONTE ALTERNATIVAS I


Año 2012 Año 2013 Año Año
2013 - Año 2018-
FASES ETAPA Y ACTIVIDADES Meses Meses 2017 2017 2023

5-07 1 2 3-6 7 8 9

Pre
Inversión
Elaboración del Perfil - Evaluación *
Elaboración Expediente Técnico * *
I. ETAPA PREOPERATIVA
Proceso de Selección Contratación Materiales-
Personal *

Mejoramiento de Infraestructura *

Ejecución de Obras *
Dotación de tecnología informática y
equipamiento logístico *
Proceso de Selección Contratación
Otorgamiento de Buena Pro *
Inversión
Sistema de información y gobierno electrónico
equipos informáticos, licencias informáticas. *
Adquisición de mobiliario (escritorios, estantes,
sillas) *
Adquisición de equipos y herramientas *
Recurso humano capacitación y asistencia
técnica
Capacitación en procesos tecnológicos y
administrativos * * *
Motivación y sensibilización * *
Recepción de Obras y Levantamiento de
Observaciones, Liquidación *
II. ETAPA OPERATIVA
Pos Etapa de Operación * * *
Inversión
Mantenimiento Periódico *
Mantenimiento Rutinario * * *

4.13. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

Ejecutor: Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan

La MDSJT, es el principal ente ejecutor con capacidad técnica, administrativa y financiera,


encargado de gestionar la etapa de inversión.

Cumplirá la siguiente función:

Formulación del expediente técnico y evaluación.


Realizar el proceso de convocatoria de ejecución del proyecto
Controlar la ejecución de la obra y liquidación de la obra.
Entregar la obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Operación y Mantenimiento: Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación es el principal ente con capacidad técnica, administrativa y


financiera, responsable de la operación y mantenimiento de la I.E., su participación es
permanente de conformidad a las normas presupuestaras de su sector.

Cumplirá la siguiente función:

Asegurar el presupuesto para el pago del personal docente, jerárquico, administrativo,


servicios y otros.

Cumplir con el pago de servicios de energía eléctrica y agua.

Suministrar el material de servicio.

Controlar y regular aspectos administrativos y curriculares da acuerdo a las políticas


educativas.

Modalidad de ejecución: Contrata

El Gobierno Local cuenta con la capacidad técnica para la ejecución de obras de esta
naturaleza, pero por la cantidad de proyectos que ejecuta de acuerdo a su programación
presupuestal y el monto de la obra es recomendable que la presente sea ejecutada por la
modalidad de contrata en todos sus componentes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

4.14. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Resumen de objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos

"Mejorar el Nivel Educativo de la Cobertura al 90% de la población estudiantil que egresa ENAHO Las Autoridades participan
Población del Distrito de San de la Encuestas INEI conjuntamente con la población
FIN Jerónimo de Turran' educación Primaria. Evaluación de la para alcanzar los objetivos
Incremento del logro educativo en 25% respecto á años DREJ trazados.
anteriores.
Lograr una: "Adecuada Prestación
Población Objetivo con educación de calidad en 50% al Dirección Ampliación de las
de Servicio Educativo en las
PROPÓSITO primer año de puesta en servicio del Proyecto. Administrativa de la destrezas, habilidades
especialidades Técnico -
Institución y conocimientos para
Profesionales de la I.E.P.-INEI
Educativa. los futuros ciudadanos.
N°23- Centro Piloto de San
Jerónimo de Turran" Diagnostico y Compromiso e
registros de identificación de los
evaluación docentes en las labores
Evaluación de la académicas.
UGEL y Mayor compromiso de
DREJ. los padres de familia y
autoridades
competentes
organizadas.
Construcción de 06 talleres en pabellón "E" (Ver planos en
Suficiente Infraestructura Anexos) para talleres prácticos de: mecánica automotriz, Informe de la Los alumnos valoran y
COMPONENTES Pedagógica. mecánica de producción, carpintería y ebanistería Dirección Regional aprovechan las nuevas
Suficiente y Adecuada electricidad y electrónica, computación e informática en un de Educación de condiciones favorables
Infraestructura área de 120 m2 cada uno Junín para su enseñanza.
Complementaria. Construcción de 7 aulas pedagógicas de 48 m2 Supervisión de la Los responsables de
Adecuado y suficiente Construcción de 02 losas deportivas y ambientación de área UGEL – Huancayo. dirigir la distribución de
equipamiento para Laboratorio, cívica de 76 m2. ambientes realiza su
Talleres y Centro de Cómputo. Culminación de cerco perimétrico de 180 m. trabajo en forma
Adecuado Equipamiento y Construcción de la biblioteca de 90 m2 adecuada.
Mobiliario de Aulas. Construcción de laboratorio de Física, biología y química de Los Docentes siguen
Suficiente y apropiada 90 m2 activamente las
Capacitación a los Docentes. Construcción de Oficinas adm recomendaciones del
inistrativas y comedor. Director y de la
Culminación de Auditorio — Salón de Usos Múltiples con Asistencia Técnica de
todos los acabados. la Municipalidad.
Construcción de 2 talleres, de música y de mantenimiento en
pabellón "C", clausura de SS.HH. existentes y construcción
de dos Baterías de Baños con todos los acabados y las
instalaciones respectivas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Adquisición de equipos para talleres de la familia profesional:


Computación e Informática, Mecánica metales, electricidad
electrónica y construcción de acuerdo al requerimiento
respectivo (ver en Anexos cotizaciones y especificaciones
técnicas).
Adquisición de 80 computadoras con módulos respectivos.
Implementación con mobiliario y materiales para Laboratorio
de Biología, Física y Química.
Adquisición de 616 carpetas para alumnos del nivel
Secundaria, pupitres e implementación de equipos de audio y
video.
05 Capacitaciones con respectivos talleres para el personal
Docente con especialistas en el tema de actualización
curricular y aprendizaje técnico, con la opinión favorable de la
Sede Regional de Educación de Junín.

Construcción de aulas Ejecución de Obras S/. 7,074,221.46 n.s costo total Acta de recepción Los Involucrados
pedagógicas, laboratorio y COSTO S/. de obra por las cumplen con el
PARTIDA
talleres. ALTERNATIVA I autoridades de la compromiso asumido.
Construcción de Ambientes 06 Talleres 1,150,500.00 I.E. Y asisten normalmente
y espacios 07 aulas pedagógicas 495,600.00 Liquidación de la a los eventos de
ACCIONES complementarios y 02 Losas Deportivas 141,600.00 obra. capacitación.
administrativos. Culminación de Cerco perimétrico 76,700.00 Reportes de avance Presupuesto suficiente
Adquisición de Biblioteca 129,800.00 de la Unidad y oportuno.
equipamiento y mobiliario Laboratorio de Física, Biología y Química ejecutora
100,300.00
para talleres y laboratorios (Municipalidad
Oficinas administrativas 212,400.00
Adquisición de Mobiliario Distrital de San
Comedor 76,700.00 Jerónimo de Tunan
para aulas pedagógicas.
Culminación de Auditorio 536,900.00 y contratista).
Capacitación al Personal
Docente y plana 02 Taller de Música y Mantenimiento 383,500.00 Ejecución de la
Jerárquica. servicios higiénicos 106,200.00 Obra con costos de
Sala de Música de banda 64,900.00 Régimen de
Implementación 2,139,395.00 Construcción Civil.
Costo Directo 5,614,495.00 Plan de Trabajo de
Gastos Generales (10%) 561,449.50 APAFA.
Utilidad (10%) 561,449.50
Supervisión de obra (4%) 224,579.80
Expediente Técnico 84,217.43
Mitigación ambiental 7,500.00
capacitación docentes 20,530.23
Total Costo de Proyecto 7,074,221.46

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

V. CONCLUSIÓN
Los estudiantes personal docente y jerárquico viven a diario la incomodidad
de trabajar y estudiar en ambientes no adecuados. Esto ha llevado a no
cumplir como debería de ser con las funciones y labores que se realizan
dentro de la institución.
Los medios para el cumplimiento de las labores de estudiantiles del INEI N° 23
son los equipos maquinas y herramientas de acuerdo a cada especialidad,
estas equipos son limitados.
La Rentabilidad social se ha calculado teniendo en cuenta los costos de
inversión y mantenimiento a precios privados convertidos a precios sociales
para hallar el Valor Actual Costos Totales y el Índice Costo Efectividad, para
las dos alternativas de solución identificadas siendo estas:
ALTERNATIVAS
Indicadores
ALTERNATIVA N°1 ALTERNATIVA N°2
VACS (S/.) S/. 5,917,713.96 S/. 6,107,424.28
Poblacion 900 ESTUDIANTES
ICE (S/./Beneficiarios S/. 558.75 S/. 576.66
Se ha seleccionado la Alternativa Nº 1, la cual demuestra un menor índice de
costo efectividad en relación a la segunda alternativa.
Del análisis de sensibilidad se concluye que las variaciones en los costos de
inversión y mantenimiento para la Alternativa 01 demuestran que el proyecto
soporta cambios relativamente bajos en la inversión y mantenimiento +0.1%
para que el VACT sea igual a la segunda alternativa.

VI. Recomendaciones

Para la elaboración del expediente técnico, se debe de tomar todas las


referencias del presente estudio, recomendándose al proyectista un correcto
dimensionamiento de las obras, de acuerdo al crecimiento poblacional y
descentralización de funciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

VII. ANEXOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

PANEL FOTOGRÁFICO

Foto 1. Pabellón de algunas oficinas administrativas del INEI N°23

Foto 2. Taller de mecánica automotriz, en malas condiciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Foto 3. Alumnos de mecánica de producción trabajando fuera del taller por falta de ambientes

Foto 4. Oficina de t6aller de electricidad utilizado como depósito por falta de ambientes adecuados

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Foto 5. Techo en malas condiciones del taller de carpintería y ebanistería

Foto 6. Pizarras en malas condiciones de la especialidad de carpintería

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 – CENTRO PILOTO, DISTRITO
DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN

Foto 7. Mobiliarios en malas condiciones, no aptos para cumplir su función.

Foto 8. Losa Deportiva en malas condiciones

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN


S10 Página 1
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 06 TALLERES 1,150,500.00
01.01 OBRAS PROVISIONALES 1,750.00
01.01.01 ALMACEN PROVICIONAL DE OBRA GLB 6.00 150.00 900.00
01.01.02 CARTEL DE OBRA 3.60 x 2.40 m und 1.00 850.00 850.00
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 9,034.53
01.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,216.38 2.60 3,162.59
01.02.02 DEMOLICION DE INFRAESTRUCTURA ACTUAL GLB 1.00 3,500.00 3,500.00
01.02.03 TRAZO Y REPLANTEO m2 1,216.38 1.95 2,371.94
01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 43,977.01
01.03.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 3,423.57
01.03.01.01 EXCAV. ZANJAS P/CIMIENTOS MAT. SUELTO H=1.40 m m3 129.73 26.39 3,423.57
01.03.02 EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS Y SIMILARES 6,759.27
01.03.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS Y SIMILARES HASTA H=1.50 M m3 256.13 26.39 6,759.27
01.03.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 166.33
01.03.03.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 12.61 13.19 166.33
01.03.04 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 1,422.28
01.03.04.01 REFINE, NIVEL. Y COMPACT./TERRENO NORMAL/CON PISON DE MANO m2 748.57 1.90 1,422.28
01.03.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 32,205.56
01.03.05.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 2,091.27 15.40 32,205.56
01.04 CONCRETO SIMPLE 57,058.90
01.04.01 CIMIENTOS CORRIDOS 15,217.92
01.04.01.01 CONCRETO CICLOPEO 1:10(C:H)+30% P.G. CIMIENTOS CORRIDOS m3 86.49 175.95 15,217.92
01.04.02 SOLADOS PARA ZAPATAS 3,781.40
01.04.02.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=2" m2 155.23 24.36 3,781.40
01.04.03 SOBRECIMIENTOS 16,148.94
01.04.03.01 CONCRETO DE SOBRECIMIENTO 1:8(C:H)+25% P.M. m3 29.34 243.14 7,133.73
01.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOF. SOBRECIMIENTO DE 0.30 A 0.60 MT m2 234.71 38.41 9,015.21
01.04.04 FALSO PISOS 21,910.64
01.04.04.01 FALSO PISO DE 4" CON MEZCLA 1:8 C:H m2 748.57 29.27 21,910.64
01.05 CONCRETO ARMADO 402,909.67
01.05.01 SOBRECIMIENTOS REFORZADOS 2,038.31
01.05.01.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO m3 1.25 336.58 420.73
01.05.01.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO kg 102.27 4.88 499.08
01.05.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS m2 29.12 38.41 1,118.50
01.05.02 MEZA DE LABORATORIO 5,137.64
01.05.02.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO m3 1.54 307.79 474.00
01.05.02.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO kg 55.43 4.88 270.50
01.05.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 148.92 29.50 4,393.14
01.05.03 ZAPATAS 38,668.86
01.05.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ZAPATAS m3 93.14 301.71 28,101.27
01.05.03.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 REND: 250 KG/DIA ZAPATAS kg 2,165.49 4.88 10,567.59
01.05.04 COLUMNAS 75,187.95
01.05.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 COLUMNAS m3 43.23 402.64 17,406.13
01.05.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2 440.10 46.62 20,517.46
01.05.04.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNAS kg 7,636.14 4.88 37,264.36
01.05.05 COLUMNETAS 26,303.32
01.05.05.01 CONCRETO EN COLUMNETAS F´C=175 KG/CM2 m3 15.33 362.58 5,558.35
01.05.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNETAS m2 263.87 53.50 14,117.05
01.05.05.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNETAS kg 1,358.18 4.88 6,627.92
01.05.06 VIGAS, DINTELES Y SOLERAS 143,902.86
01.05.06.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 VIGAS m3 102.65 321.39 32,990.68
01.05.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2 870.29 65.23 56,769.02

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 2
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01.05.06.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 VIGAS kg 11,094.91 4.88 54,143.16


01.05.07 LOSAS ALIGERADAS 111,670.73
01.05.07.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 LOSA ALIGERADA m3 96.11 317.18 30,484.17
01.05.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL LOSA ALIGERADA m2 1,044.65 27.77 29,009.93
01.05.07.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 LOSA ALIGERADA kg 4,524.23 4.88 22,078.24
01.05.07.04 LADRILLO PARA TECHO 15 X 30 X 30 CM und 8,775.04 3.43 30,098.39
01.06 CUMBRERA 6,398.39
01.06.01 CUMBRERA DE TEJA ANDINA m 134.42 47.60 6,398.39
01.07 OTROS 204,002.49
FLETE TERRESTRE GLB 1.00 204,002.49 204,002.49
01.08 ALBAÑILERIA 73,104.92
01.08.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 73,104.92
01.08.01.01 MURO DE LADRILLO K.K. DE CABEZA MEZC. C:A 1:5 m2 789.47 92.60 73,104.92
01.09 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 57,670.15
01.09.01 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES 10,713.11
01.09.01.01 TARRAJEO MUROS INT. FROTACHADO MEZ C:A: 1:5 E=2.00 CM m2 789.47 13.57 10,713.11
01.09.02 TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES 14,715.72
01.09.02.01 TARRAJEO MUROS EXT. FROTACHADO MEZ. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 789.47 18.64 14,715.72
01.09.03 TARRAJEO COLUMNAS 4,537.90
01.09.03.01 TARRAJEO COLUMNAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 167.45 27.10 4,537.90
01.09.04 TARRAJEO COLUMNETAS 5,624.71
01.09.04.01 TARRAJEO COLUMNETAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 224.36 25.07 5,624.71
01.09.05 TARRAJEO DE VIGAS 19,004.36
01.09.05.01 TARRAJEO VIGAS MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 537.91 35.33 19,004.36
01.09.06 VESTIDURA DE DERRAMES 3,074.35
01.09.06.01 VESTIDURA DERRAMES ANCHO 0.10 M MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m 330.22 9.31 3,074.35
01.10 CIELORRASOS 26,838.83
01.10.01 CIELORASOS CON MEZCLA 26,838.83
01.10.01.01 CIELORASO CON MEZCLA C:A 1:5 CON CINTAS E=1.5 CM m2 954.10 28.13 26,838.83
01.11 PISOS Y PAVIMENTOS 65,878.86
01.11.01 CONTRAPISOS 18,250.14
01.11.01.01 CONTRAPISO E=40 MM m2 748.57 24.38 18,250.14
01.11.02 PISO CEMENTO FROTACHA E=50MM 10,010.94
01.11.02.01 PISO CEMENTO FROTACHADO E=50MM m2 499.05 20.06 10,010.94
01.11.03 PISO DE CERAMICA 18,640.91
01.11.03.01 PISO DE CERAMICA 30 X 30 CM ANTIDESLIZANTE m2 386.10 48.28 18,640.91
01.11.04 VEREDAS AULAS 18,976.87
01.11.04.01 PERFILADO Y NIVELACION m2 348.74 26.39 9,203.25
01.11.04.02 CAMA DE APOYO DE MATERIAL GRANULAR e=0.10m m2 348.74 5.28 1,841.35
01.11.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 43.66 29.50 1,287.97
01.11.04.04 CONCRETO F´C=140 KG/M2 m3 34.97 190.00 6,644.30
01.12 CONTRAZOCALOS 4,108.58
01.12.01 CONTRAZOCALO DE MADERA 4,108.58
01.12.01.01 CONTRAZOCALO DE MADERA H=10CM m 392.04 10.48 4,108.58
01.13 JUNTAS SISMICAS 11,286.32
01.13.01 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT E=3" m 248.16 15.44 3,831.59
01.13.02 SELLADO DE JUNTAS SIKAFLEX m 248.16 30.04 7,454.73
01.14 CARPINTERIA DE MADERA 7,481.24
01.14.01 PUERTAS DE MADERA 7,481.24
01.14.01.01 PUERTA APANELADA DE MADERA TORNILLO m2 51.48 123.47 6,356.24
01.14.01.02 PIZARRA ACRILICA und 9.00 125.00 1,125.00
01.15 CERRAJERIA 940.03

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 3
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01.15.01 BISAGRAS 262.47


01.15.01.01 BISAGRAS ALUMINIZADAS TIPO CAPUCHINA DE 3" X 3" und 39.00 6.73 262.47
01.15.02 CERRADURAS 677.56
01.15.02.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA und 13.00 52.12 677.56
01.16 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 15,133.12
01.16.01 VIDRIO AUMADO E=5MM (INCL. ACCES) p2 1,412.99 10.71 15,133.12
01.17 PINTURA 33,839.32
01.17.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORE 2 MANOS m2 789.47 9.81 7,744.70
01.17.02 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2 789.47 7.20 5,684.18
01.17.03 PINTURA EN COLUMNAS m2 167.45 9.41 1,575.70
01.17.04 PINTURA EN COLUMNETAS m2 224.36 8.75 1,963.15
01.17.05 PINTURA EN VIGAS m2 537.91 8.50 4,572.24
01.17.06 PINTURA LATEX EN DERRAMES 2 MANOS m 330.22 7.78 2,569.11
01.17.07 PINTURA EN CIELORASOS m2 954.10 9.73 9,283.39
01.17.08 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 51.48 8.68 446.85
01.18 COBERTURA 80,581.14
01.18.01 COBERTURA DE TEJA ANDINA m2 1,880.54 42.85 80,581.14
01.19 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 784.00
01.19.01 LAVATORIOS DE ALUMINIO PARA LABORATORIOS DE FISICA - QUIMICA und 4.00 196.00 784.00
01.20 INSTALACIONES ELECTRICAS 40,985.88
01.20.01 SALIDAS DE TECHO 3,437.28
01.20.01.01 SALIDA PARA TECHO CENTRO DE LUZ pto 56.00 61.38 3,437.28
01.20.02 SALIDAS PARA SPOT LIGHTS 3,881.13
01.20.02.01 SALIDA PARA SPOT-LIGHT CON PVC pto 57.00 68.09 3,881.13
01.20.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 5,498.37
01.20.03.01 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR SIMPLE pto 57.00 75.49 4,302.93
01.20.03.02 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR DOBLE EMPOTRADO AL PISO pto 17.00 70.32 1,195.44
01.20.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 2,271.18
01.20.04.01 INTERRUPTOR SIMPLE und 26.00 27.07 703.82
01.20.04.02 INTERRUPTOR DOBLE und 4.00 36.75 147.00
01.20.04.03 INTERRUPTOR TRIPLE und 26.00 46.30 1,203.80
01.20.04.04 INTERRUPTOR DE CONMUTACION und 8.00 27.07 216.56
01.20.05 COMUNICACIONES Y SEÑALES 11,458.03
01.20.05.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 5,606.77
01.20.05.01.01 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=20 mm m 559.00 10.03 5,606.77
01.20.05.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 5,851.26
01.20.05.02.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO CU TW 2.5 MM2 m 624.58 4.37 2,729.41
01.20.05.02.02 CONDUCTOR ELECTRICO CU TW 2 MM2 m 765.16 4.08 3,121.85
01.20.06 TABLEROS Y CUCHILLAS 14,439.89
01.20.06.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 2,888.65
01.20.06.01.01 TABLERO GENERAL METALICO pza 4.00 122.30 489.20
01.20.06.01.02 TABLERO DISTRIB. CAJA METALICA CON 12 POLOS und 8.00 162.86 1,302.88
01.20.06.01.03 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 15A pza 8.00 50.17 401.36
01.20.06.01.04 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 20A pza 8.00 52.17 417.36
01.20.06.01.05 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO TRIFASICA 3 X 40A pza 5.00 55.57 277.85
01.20.06.02 ARTEFACTOS 11,551.24
01.20.06.02.01 BRAQUETE ECONOMICO BE 1 X 40 W pza 57.00 67.65 3,856.05
01.20.06.02.02 INDUSTRIAL SEMI PESADO ECONOMICO ISPE 2 X 40 W pza 101.00 76.19 7,695.19
01.21 SISTEMA PLUVIAL 6,736.62
01.21.01 MONTANTE EN DESAGUE PLUVIAL m 236.82 17.89 4,236.71
01.21.02 ACCESORIOS 2,499.91
01.21.02.01 CODO PVC SAL 3"X90º pza 106.00 7.91 838.46

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 4
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01.21.02.02 ABRAZADERA DE METAL PARA MONTANTES pza 35.00 47.47 1,661.45


02 07 AULAS PEDAGOGICAS 495,600.63
02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,830.33
02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 638.96 2.60 1,661.30
02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 599.50 1.95 1,169.03
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 15,560.29
02.02.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 1,867.36
02.02.01.01 EXCAV. ZANJAS P/CIMIENTOS MAT. SUELTO H=1.40 m m3 70.76 26.39 1,867.36
02.02.02 EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS Y SIMILARES 3,686.95
02.02.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS Y SIMILARES HASTA H=1.50 M m3 139.71 26.39 3,686.95
02.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 90.75
02.02.03.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 6.88 13.19 90.75
02.02.04 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 775.79
02.02.04.01 REFINE, NIVEL. Y COMPACT./TERRENO NORMAL/CON PISON DE MANO m2 408.31 1.90 775.79
02.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 9,139.44
02.02.05.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 593.47 15.40 9,139.44
02.03 CONCRETO SIMPLE 31,174.01
02.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS 8,352.35
02.03.01.01 CONCRETO CICLOPEO 1:10(C:H)+30% P.G. CIMIENTOS CORRIDOS m3 47.47 175.95 8,352.35
02.03.02 SOLADOS PARA ZAPATAS 2,062.56
02.03.02.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=2" m2 84.67 24.36 2,062.56
02.03.03 SOBRECIMIENTOS 8,807.87
02.03.03.01 CONCRETO DE SOBRECIMIENTO 1:8(C:H)+25% P.M. m3 16.00 243.14 3,890.24
02.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOF. SOBRECIMIENTO DE 0.30 A 0.60 MT m2 128.03 38.41 4,917.63
02.03.04 FALSO PISOS 11,951.23
02.03.04.01 FALSO PISO DE 4" CON MEZCLA 1:8 C:H m2 408.31 29.27 11,951.23
02.04 CONCRETO ARMADO 213,998.61
02.04.01 SOBRECIMIENTOS REFORZADOS 2,038.31
02.04.01.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO m3 1.25 336.58 420.73
02.04.01.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO kg 102.27 4.88 499.08
02.04.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS m2 29.12 38.41 1,118.50
02.04.02 MEZA DE LABORATORIO 5,137.64
02.04.02.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO m3 1.54 307.79 474.00
02.04.02.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO kg 55.43 4.88 270.50
02.04.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 148.92 29.50 4,393.14
02.04.03 ZAPATAS 21,090.98
02.04.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ZAPATAS m3 50.80 301.71 15,326.87
02.04.03.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 REND: 250 KG/DIA ZAPATAS kg 1,181.17 4.88 5,764.11
02.04.04 COLUMNAS 41,011.41
02.04.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 COLUMNAS m3 23.58 402.64 9,494.25
02.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2 240.05 46.62 11,191.13
02.04.04.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNAS kg 4,165.17 4.88 20,326.03
02.04.05 COLUMNETAS 14,346.68
02.04.05.01 CONCRETO EN COLUMNETAS F´C=175 KG/CM2 m3 8.36 362.58 3,031.17
02.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNETAS m2 143.93 53.50 7,700.26
02.04.05.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNETAS kg 740.83 4.88 3,615.25
02.04.06 VIGAS, DINTELES Y SOLERAS 71,955.91
02.04.06.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 VIGAS m3 55.99 321.39 17,994.63
02.04.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2 374.50 65.23 24,428.64
02.04.06.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 VIGAS kg 6,051.77 4.88 29,532.64
02.04.07 LOSAS ALIGERADAS 58,417.68
02.04.07.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 LOSA ALIGERADA m3 52.42 317.18 16,626.58

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 5
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

02.04.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL LOSA ALIGERADA m2 569.81 27.77 15,823.62


02.04.07.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 LOSA ALIGERADA kg 1,957.00 4.88 9,550.16
02.04.07.04 LADRILLO PARA TECHO 15 X 30 X 30 CM und 4,786.39 3.43 16,417.32
02.05 CUMBRERA 411.26
02.05.01 CUMBRERA DE TEJA ANDINA m 8.64 47.60 411.26
02.06 ALBAÑILERIA 39,875.41
02.06.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 39,875.41
02.06.01.01 MURO DE LADRILLO K.K. DE CABEZA MEZC. C:A 1:5 m2 430.62 92.60 39,875.41
02.07 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 31,456.75
02.07.01 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES 5,843.51
02.07.01.01 TARRAJEO MUROS INT. FROTACHADO MEZ C:A: 1:5 E=2.00 CM m2 430.62 13.57 5,843.51
02.07.02 TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES 8,026.76
02.07.02.01 TARRAJEO MUROS EXT. FROTACHADO MEZ. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 430.62 18.64 8,026.76
02.07.03 TARRAJEO COLUMNAS 2,475.31
02.07.03.01 TARRAJEO COLUMNAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 91.34 27.10 2,475.31
02.07.04 TARRAJEO COLUMNETAS 3,068.07
02.07.04.01 TARRAJEO COLUMNETAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 122.38 25.07 3,068.07
02.07.05 TARRAJEO DE VIGAS 10,366.18
02.07.05.01 TARRAJEO VIGAS MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 293.41 35.33 10,366.18
02.07.06 VESTIDURA DE DERRAMES 1,676.92
02.07.06.01 VESTIDURA DERRAMES ANCHO 0.10 M MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m 180.12 9.31 1,676.92
02.08 CIELORRASOS 14,639.41
02.08.01 CIELORASOS CON MEZCLA 14,639.41
02.08.01.01 CIELORASO CON MEZCLA C:A 1:5 CON CINTAS E=1.5 CM m2 520.42 28.13 14,639.41
02.09 PISOS Y PAVIMENTOS 35,934.77
02.09.01 CONTRAPISOS 9,954.60
02.09.01.01 CONTRAPISO E=40 MM m2 408.31 24.38 9,954.60
02.09.02 PISO CEMENTO FROTACHA E=50MM 5,460.53
02.09.02.01 PISO CEMENTO FROTACHADO E=50MM m2 272.21 20.06 5,460.53
02.09.03 PISO DE CERAMICA 10,167.77
02.09.03.01 PISO DE CERAMICA 30 X 30 CM ANTIDESLIZANTE m2 210.60 48.28 10,167.77
02.09.04 VEREDAS AULAS 10,351.87
02.09.04.01 PERFILADO Y NIVELACION m2 190.22 26.39 5,019.91
02.09.04.02 CAMA DE APOYO DE MATERIAL GRANULAR e=0.10m m2 190.22 5.28 1,004.36
02.09.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 23.81 29.50 702.40
02.09.04.04 CONCRETO F´C=140 KG/M2 m3 19.08 190.00 3,625.20
02.10 CONTRAZOCALOS 2,241.04
02.10.01 CONTRAZOCALO DE MADERA 2,241.04
02.10.01.01 CONTRAZOCALO DE MADERA H=10CM m 213.84 10.48 2,241.04
02.11 JUNTAS SISMICAS 6,156.17
02.11.01 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT E=3" m 135.36 15.44 2,089.96
02.11.02 SELLADO DE JUNTAS SIKAFLEX m 135.36 30.04 4,066.21
02.12 CARPINTERIA DE MADERA 4,592.04
02.12.01 PUERTAS DE MADERA 4,592.04
02.12.01.01 PUERTA APANELADA DE MADERA TORNILLO m2 28.08 123.47 3,467.04
02.12.01.02 PIZARRA ACRILICA und 9.00 125.00 1,125.00
02.13 CERRAJERIA 506.17
02.13.01 BISAGRAS 141.33
02.13.01.01 BISAGRAS ALUMINIZADAS TIPO CAPUCHINA DE 3" X 3" und 21.00 6.73 141.33
02.13.02 CERRADURAS 364.84
02.13.02.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA und 7.00 52.12 364.84
02.14 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 8,254.41

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 6
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

02.14.01 VIDRIO AUMADO E=5MM (INCL. ACCES) p2 770.72 10.71 8,254.41


02.15 PINTURA 18,457.92
02.15.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORE 2 MANOS m2 430.62 9.81 4,224.38
02.15.02 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2 430.62 7.20 3,100.46
02.15.03 PINTURA EN COLUMNAS m2 91.34 9.41 859.51
02.15.04 PINTURA EN COLUMNETAS m2 122.38 8.75 1,070.83
02.15.05 PINTURA EN VIGAS m2 293.41 8.50 2,493.99
02.15.06 PINTURA LATEX EN DERRAMES 2 MANOS m 180.12 7.78 1,401.33
02.15.07 PINTURA EN CIELORASOS m2 520.42 9.73 5,063.69
02.15.08 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 28.08 8.68 243.73
02.16 COBERTURA 43,953.39
02.16.01 COBERTURA DE TEJA ANDINA m2 1,025.75 42.85 43,953.39
02.17 INSTALACIONES ELECTRICAS 18,822.03
02.17.01 SALIDAS DE TECHO 2,209.68
02.17.01.01 SALIDA PARA TECHO CENTRO DE LUZ pto 36.00 61.38 2,209.68
02.17.02 SALIDAS PARA SPOT LIGHTS 2,451.24
02.17.02.01 SALIDA PARA SPOT-LIGHT CON PVC pto 36.00 68.09 2,451.24
02.17.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 2,449.81
02.17.03.01 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR SIMPLE pto 25.00 75.49 1,887.25
02.17.03.02 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR DOBLE EMPOTRADO AL PISO pto 8.00 70.32 562.56
02.17.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 531.11
02.17.04.01 INTERRUPTOR SIMPLE und 6.00 27.07 162.42
02.17.04.02 INTERRUPTOR DOBLE und 1.00 36.75 36.75
02.17.04.03 INTERRUPTOR TRIPLE und 6.00 46.30 277.80
02.17.04.04 INTERRUPTOR DE CONMUTACION und 2.00 27.07 54.14
02.17.05 COMUNICACIONES Y SEÑALES 5,208.28
02.17.05.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 2,548.62
02.17.05.01.01 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=20 mm m 254.10 10.03 2,548.62
02.17.05.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 2,659.66
02.17.05.02.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO CU TW 2.5 MM2 m 283.90 4.37 1,240.64
02.17.05.02.02 CONDUCTOR ELECTRICO CU TW 2 MM2 m 347.80 4.08 1,419.02
02.17.06 TABLEROS Y CUCHILLAS 5,971.91
02.17.06.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 708.27
02.17.06.01.01 TABLERO GENERAL METALICO pza 1.00 122.30 122.30
02.17.06.01.02 TABLERO DISTRIB. CAJA METALICA CON 12 POLOS und 2.00 162.86 325.72
02.17.06.01.03 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 15A pza 2.00 50.17 100.34
02.17.06.01.04 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 20A pza 2.00 52.17 104.34
02.17.06.01.05 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO TRIFASICA 3 X 40A pza 1.00 55.57 55.57
02.17.06.02 ARTEFACTOS 5,263.64
02.17.06.02.01 BRAQUETE ECONOMICO BE 1 X 40 W pza 26.00 67.65 1,758.90
02.17.06.02.02 INDUSTRIAL SEMI PESADO ECONOMICO ISPE 2 X 40 W pza 46.00 76.19 3,504.74
02.18 SISTEMA PLUVIAL 6,736.62
02.18.01 MONTANTE EN DESAGUE PLUVIAL m 236.82 17.89 4,236.71
02.18.02 ACCESORIOS 2,499.91
02.18.02.01 CODO PVC SAL 3"X90º pza 106.00 7.91 838.46
02.18.02.02 ABRAZADERA DE METAL PARA MONTANTES pza 35.00 47.47 1,661.45
03 CULMINACIÓN DE AUDITORIO — SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 536,900.23
03.01 OBRAS PROVISIONALES 1,750.00
03.01.01 ALMACEN PROVICIONAL DE OBRA GLB 6.00 150.00 900.00
03.01.02 CARTEL DE OBRA 3.60 x 2.40 m und 1.00 850.00 850.00
03.02 TRABAJOS PRELIMINARES 9,034.53
03.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,216.38 2.60 3,162.59

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 7
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

03.02.02 DEMOLICION DE INFRAESTRUCTURA ACTUAL GLB 1.00 3,500.00 3,500.00


03.02.03 TRAZO Y REPLANTEO m2 1,216.38 1.95 2,371.94
03.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 11,771.45
03.03.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 3,423.57
03.03.01.01 EXCAV. ZANJAS P/CIMIENTOS MAT. SUELTO H=1.40 m m3 129.73 26.39 3,423.57
03.03.02 EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS Y SIMILARES 6,759.27
03.03.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS Y SIMILARES HASTA H=1.50 M m3 256.13 26.39 6,759.27
03.03.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 166.33
03.03.03.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 12.61 13.19 166.33
03.03.04 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 1,422.28
03.03.04.01 REFINE, NIVEL. Y COMPACT./TERRENO NORMAL/CON PISON DE MANO m2 748.57 1.90 1,422.28
03.04 CONCRETO SIMPLE 57,058.90
03.04.01 CIMIENTOS CORRIDOS 15,217.92
03.04.01.01 CONCRETO CICLOPEO 1:10(C:H)+30% P.G. CIMIENTOS CORRIDOS m3 86.49 175.95 15,217.92
03.04.02 SOLADOS PARA ZAPATAS 3,781.40
03.04.02.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=2" m2 155.23 24.36 3,781.40
03.04.03 SOBRECIMIENTOS 16,148.94
03.04.03.01 CONCRETO DE SOBRECIMIENTO 1:8(C:H)+25% P.M. m3 29.34 243.14 7,133.73
03.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOF. SOBRECIMIENTO DE 0.30 A 0.60 MT m2 234.71 38.41 9,015.21
03.04.04 FALSO PISOS 21,910.64
03.04.04.01 FALSO PISO DE 4" CON MEZCLA 1:8 C:H m2 748.57 29.27 21,910.64
03.05 CONCRETO ARMADO 7,175.95
03.05.01 SOBRECIMIENTOS REFORZADOS 2,038.31
03.05.01.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO m3 1.25 336.58 420.73
03.05.01.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO kg 102.27 4.88 499.08
03.05.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS m2 29.12 38.41 1,118.50
03.05.02 MEZA DE LABORATORIO 5,137.64
03.05.02.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO m3 1.54 307.79 474.00
03.05.02.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO kg 55.43 4.88 270.50
03.05.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 148.92 29.50 4,393.14
03.06 CUMBRERA 6,398.39
03.06.01 CUMBRERA DE TEJA ANDINA m 134.42 47.60 6,398.39
03.07 OTROS 18,342.00
03.07.01 FLETE RURAL GLB 1.00 18,342.00 18,342.00
03.08 ALBAÑILERIA 73,104.92
03.08.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 73,104.92
03.08.01.01 MURO DE LADRILLO K.K. DE CABEZA MEZC. C:A 1:5 m2 789.47 92.60 73,104.92
03.09 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 57,670.15
03.09.01 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES 10,713.11
03.09.01.01 TARRAJEO MUROS INT. FROTACHADO MEZ C:A: 1:5 E=2.00 CM m2 789.47 13.57 10,713.11
03.09.02 TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES 14,715.72
03.09.02.01 TARRAJEO MUROS EXT. FROTACHADO MEZ. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 789.47 18.64 14,715.72
03.09.03 TARRAJEO COLUMNAS 4,537.90
03.09.03.01 TARRAJEO COLUMNAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 167.45 27.10 4,537.90
03.09.04 TARRAJEO COLUMNETAS 5,624.71
03.09.04.01 TARRAJEO COLUMNETAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 224.36 25.07 5,624.71
03.09.05 TARRAJEO DE VIGAS 19,004.36
03.09.05.01 TARRAJEO VIGAS MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 537.91 35.33 19,004.36
03.09.06 VESTIDURA DE DERRAMES 3,074.35
03.09.06.01 VESTIDURA DERRAMES ANCHO 0.10 M MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m 330.22 9.31 3,074.35
03.10 CIELORRASOS 26,838.83
03.10.01 CIELORASOS CON MEZCLA 26,838.83

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 8
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

03.10.01.01 CIELORASO CON MEZCLA C:A 1:5 CON CINTAS E=1.5 CM m2 954.10 28.13 26,838.83
03.11 PISOS Y PAVIMENTOS 65,878.86
03.11.01 CONTRAPISOS 18,250.14
03.11.01.01 CONTRAPISO E=40 MM m2 748.57 24.38 18,250.14
03.11.02 PISO CEMENTO FROTACHA E=50MM 10,010.94
03.11.02.01 PISO CEMENTO FROTACHADO E=50MM m2 499.05 20.06 10,010.94
03.11.03 PISO DE CERAMICA 18,640.91
03.11.03.01 PISO DE CERAMICA 30 X 30 CM ANTIDESLIZANTE m2 386.10 48.28 18,640.91
03.11.04 VEREDAS AULAS 18,976.87
03.11.04.01 PERFILADO Y NIVELACION m2 348.74 26.39 9,203.25
03.11.04.02 CAMA DE APOYO DE MATERIAL GRANULAR e=0.10m m2 348.74 5.28 1,841.35
03.11.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 43.66 29.50 1,287.97
03.11.04.04 CONCRETO F´C=140 KG/M2 m3 34.97 190.00 6,644.30
03.12 CONTRAZOCALOS 4,108.58
03.12.01 CONTRAZOCALO DE MADERA 4,108.58
03.12.01.01 CONTRAZOCALO DE MADERA H=10CM m 392.04 10.48 4,108.58
03.13 JUNTAS SISMICAS 11,286.32
03.13.01 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT E=3" m 248.16 15.44 3,831.59
03.13.02 SELLADO DE JUNTAS SIKAFLEX m 248.16 30.04 7,454.73
03.14 CARPINTERIA DE MADERA 7,481.24
03.14.01 PUERTAS DE MADERA 7,481.24
03.14.01.01 PUERTA APANELADA DE MADERA TORNILLO m2 51.48 123.47 6,356.24
03.14.01.02 PIZARRA ACRILICA und 9.00 125.00 1,125.00
03.15 CERRAJERIA 940.03
03.15.01 BISAGRAS 262.47
03.15.01.01 BISAGRAS ALUMINIZADAS TIPO CAPUCHINA DE 3" X 3" und 39.00 6.73 262.47
03.15.02 CERRADURAS 677.56
03.15.02.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA und 13.00 52.12 677.56
03.16 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 15,133.12
03.16.01 VIDRIO AUMADO E=5MM (INCL. ACCES) p2 1,412.99 10.71 15,133.12
03.17 PINTURA 33,839.32
03.17.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORE 2 MANOS m2 789.47 9.81 7,744.70
03.17.02 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2 789.47 7.20 5,684.18
03.17.03 PINTURA EN COLUMNAS m2 167.45 9.41 1,575.70
03.17.04 PINTURA EN COLUMNETAS m2 224.36 8.75 1,963.15
03.17.05 PINTURA EN VIGAS m2 537.91 8.50 4,572.24
03.17.06 PINTURA LATEX EN DERRAMES 2 MANOS m 330.22 7.78 2,569.11
03.17.07 PINTURA EN CIELORASOS m2 954.10 9.73 9,283.39
03.17.08 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 51.48 8.68 446.85
03.18 COBERTURA 80,581.14
03.18.01 COBERTURA DE TEJA ANDINA m2 1,880.54 42.85 80,581.14
03.19 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 784.00
03.19.01 LAVATORIOS DE ALUMINIO PARA LABORATORIOS DE FISICA - QUIMICA und 4.00 196.00 784.00
03.20 INSTALACIONES ELECTRICAS 40,985.88
03.20.01 SALIDAS DE TECHO 3,437.28
03.20.01.01 SALIDA PARA TECHO CENTRO DE LUZ pto 56.00 61.38 3,437.28
03.20.02 SALIDAS PARA SPOT LIGHTS 3,881.13
03.20.02.01 SALIDA PARA SPOT-LIGHT CON PVC pto 57.00 68.09 3,881.13
03.20.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 5,498.37
03.20.03.01 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR SIMPLE pto 57.00 75.49 4,302.93
03.20.03.02 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR DOBLE EMPOTRADO AL PISO pto 17.00 70.32 1,195.44
03.20.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 2,271.18

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 9
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

03.20.04.01 INTERRUPTOR SIMPLE und 26.00 27.07 703.82


03.20.04.02 INTERRUPTOR DOBLE und 4.00 36.75 147.00
03.20.04.03 INTERRUPTOR TRIPLE und 26.00 46.30 1,203.80
03.20.04.04 INTERRUPTOR DE CONMUTACION und 8.00 27.07 216.56
03.20.05 COMUNICACIONES Y SEÑALES 11,458.03
03.20.05.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 5,606.77
03.20.05.01.01 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=20 mm m 559.00 10.03 5,606.77
03.20.05.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 5,851.26
03.20.05.02.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO CU TW 2.5 MM2 m 624.58 4.37 2,729.41
03.20.05.02.02 CONDUCTOR ELECTRICO CU TW 2 MM2 m 765.16 4.08 3,121.85
03.20.06 TABLEROS Y CUCHILLAS 14,439.89
03.20.06.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 2,888.65
03.20.06.01.01 TABLERO GENERAL METALICO pza 4.00 122.30 489.20
03.20.06.01.02 TABLERO DISTRIB. CAJA METALICA CON 12 POLOS und 8.00 162.86 1,302.88
03.20.06.01.03 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 15A pza 8.00 50.17 401.36
03.20.06.01.04 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 20A pza 8.00 52.17 417.36
03.20.06.01.05 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO TRIFASICA 3 X 40A pza 5.00 55.57 277.85
03.20.06.02 ARTEFACTOS 11,551.24
03.20.06.02.01 BRAQUETE ECONOMICO BE 1 X 40 W pza 57.00 67.65 3,856.05
03.20.06.02.02 INDUSTRIAL SEMI PESADO ECONOMICO ISPE 2 X 40 W pza 101.00 76.19 7,695.19
03.21 SISTEMA PLUVIAL 6,736.62
03.21.01 MONTANTE EN DESAGUE PLUVIAL m 236.82 17.89 4,236.71
03.21.02 ACCESORIOS 2,499.91
03.21.02.01 CODO PVC SAL 3"X90º pza 106.00 7.91 838.46
03.21.02.02 ABRAZADERA DE METAL PARA MONTANTES pza 35.00 47.47 1,661.45
04 BIBLIOTECA , OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y LABORATORIOS DE FÍSICA, BIOLOGÍA 442,500.46
Y QUÍMICA
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,830.33
04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 638.96 2.60 1,661.30
04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 599.50 1.95 1,169.03
04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 16,599.79
04.02.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 2,906.86
04.02.01.01 EXCAV. ZANJAS P/CIMIENTOS MAT. SUELTO H=1.40 m m3 110.15 26.39 2,906.86
04.02.02 EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS Y SIMILARES 3,686.95
04.02.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS Y SIMILARES HASTA H=1.50 M m3 139.71 26.39 3,686.95
04.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 90.75
04.02.03.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 6.88 13.19 90.75
04.02.04 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 775.79
04.02.04.01 REFINE, NIVEL. Y COMPACT./TERRENO NORMAL/CON PISON DE MANO m2 408.31 1.90 775.79
04.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 9,139.44
04.02.05.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 593.47 15.40 9,139.44
04.03 CONCRETO SIMPLE 19,222.78
04.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS 8,352.35
04.03.01.01 CONCRETO CICLOPEO 1:10(C:H)+30% P.G. CIMIENTOS CORRIDOS m3 47.47 175.95 8,352.35
04.03.02 SOLADOS PARA ZAPATAS 2,062.56
04.03.02.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=2" m2 84.67 24.36 2,062.56
04.03.03 SOBRECIMIENTOS 8,807.87
04.03.03.01 CONCRETO DE SOBRECIMIENTO 1:8(C:H)+25% P.M. m3 16.00 243.14 3,890.24
04.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOF. SOBRECIMIENTO DE 0.30 A 0.60 MT m2 128.03 38.41 4,917.63
04.04 CONCRETO ARMADO 164,367.43
04.04.01 SOBRECIMIENTOS REFORZADOS 2,038.31
04.04.01.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO m3 1.25 336.58 420.73
04.04.01.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO kg 102.27 4.88 499.08
Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.
S10 Página 10
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

04.04.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS m2 29.12 38.41 1,118.50


04.04.02 MEZA DE LABORATORIO 5,137.64
04.04.02.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO m3 1.54 307.79 474.00
04.04.02.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO kg 55.43 4.88 270.50
04.04.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 148.92 29.50 4,393.14
04.04.03 ZAPATAS 21,090.98
04.04.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ZAPATAS m3 50.80 301.71 15,326.87
04.04.03.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 REND: 250 KG/DIA ZAPATAS kg 1,181.17 4.88 5,764.11
04.04.04 COLUMNAS 41,011.41
04.04.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 COLUMNAS m3 23.58 402.64 9,494.25
04.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2 240.05 46.62 11,191.13
04.04.04.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNAS kg 4,165.17 4.88 20,326.03
04.04.05 COLUMNETAS 14,346.68
04.04.05.01 CONCRETO EN COLUMNETAS F´C=175 KG/CM2 m3 8.36 362.58 3,031.17
04.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNETAS m2 143.93 53.50 7,700.26
04.04.05.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNETAS kg 740.83 4.88 3,615.25
04.04.06 VIGAS, DINTELES Y SOLERAS 35,494.01
04.04.06.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 VIGAS m3 35.69 321.39 11,470.41
04.04.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2 174.56 65.23 11,386.55
04.04.06.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 VIGAS kg 2,589.56 4.88 12,637.05
04.04.07 LOSAS ALIGERADAS 45,248.40
04.04.07.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 LOSA ALIGERADA m3 32.50 317.18 10,308.35
04.04.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL LOSA ALIGERADA m2 569.81 27.77 15,823.62
04.04.07.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 LOSA ALIGERADA kg 1,957.00 4.88 9,550.16
04.04.07.04 LADRILLO PARA TECHO 15 X 30 X 30 CM und 2,789.00 3.43 9,566.27
04.05 CUMBRERA 7,854.00
04.05.01 CUMBRERA DE TEJA ANDINA m 165.00 47.60 7,854.00
04.06 ALBAÑILERIA 39,875.41
04.06.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 39,875.41
04.06.01.01 MURO DE LADRILLO K.K. DE CABEZA MEZC. C:A 1:5 m2 430.62 92.60 39,875.41
04.07 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 31,456.75
04.07.01 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES 5,843.51
04.07.01.01 TARRAJEO MUROS INT. FROTACHADO MEZ C:A: 1:5 E=2.00 CM m2 430.62 13.57 5,843.51
04.07.02 TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES 8,026.76
04.07.02.01 TARRAJEO MUROS EXT. FROTACHADO MEZ. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 430.62 18.64 8,026.76
04.07.03 TARRAJEO COLUMNAS 2,475.31
04.07.03.01 TARRAJEO COLUMNAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 91.34 27.10 2,475.31
04.07.04 TARRAJEO COLUMNETAS 3,068.07
04.07.04.01 TARRAJEO COLUMNETAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 122.38 25.07 3,068.07
04.07.05 TARRAJEO DE VIGAS 10,366.18
04.07.05.01 TARRAJEO VIGAS MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 293.41 35.33 10,366.18
04.07.06 VESTIDURA DE DERRAMES 1,676.92
04.07.06.01 VESTIDURA DERRAMES ANCHO 0.10 M MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m 180.12 9.31 1,676.92
04.08 CIELORRASOS 14,639.41
04.08.01 CIELORASOS CON MEZCLA 14,639.41
04.08.01.01 CIELORASO CON MEZCLA C:A 1:5 CON CINTAS E=1.5 CM m2 520.42 28.13 14,639.41
04.09 PISOS Y PAVIMENTOS 34,930.41
04.09.01 CONTRAPISOS 9,954.60
04.09.01.01 CONTRAPISO E=40 MM m2 408.31 24.38 9,954.60
04.09.02 PISO CEMENTO FROTACHA E=50MM 5,460.53
04.09.02.01 PISO CEMENTO FROTACHADO E=50MM m2 272.21 20.06 5,460.53
04.09.03 PISO DE CERAMICA 10,167.77

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 11
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

04.09.03.01 PISO DE CERAMICA 30 X 30 CM ANTIDESLIZANTE m2 210.60 48.28 10,167.77


04.09.04 VEREDAS AULAS 9,347.51
04.09.04.01 PERFILADO Y NIVELACION m2 190.22 26.39 5,019.91
04.09.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 23.81 29.50 702.40
04.09.04.03 CONCRETO F´C=140 KG/M2 m3 19.08 190.00 3,625.20
04.10 CONTRAZOCALOS 3,245.40
04.10.01 CONTRAZOCALO DE MADERA 3,245.40
04.10.01.01 CONTRAZOCALO DE MADERA H=10CM m 213.84 10.48 2,241.04
04.10.01.02 CAMA DE APOYO DE MATERIAL GRANULAR e=0.10m m2 190.22 5.28 1,004.36
04.11 JUNTAS SISMICAS 6,156.17
04.11.01 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT E=3" m 135.36 15.44 2,089.96
04.11.02 SELLADO DE JUNTAS SIKAFLEX m 135.36 30.04 4,066.21
04.12 CARPINTERIA DE MADERA 4,592.04
04.12.01 PUERTAS DE MADERA 4,592.04
04.12.01.01 PUERTA APANELADA DE MADERA TORNILLO m2 28.08 123.47 3,467.04
04.12.01.02 PIZARRA ACRILICA und 9.00 125.00 1,125.00
04.13 CERRAJERIA 506.17
04.13.01 BISAGRAS 141.33
04.13.01.01 BISAGRAS ALUMINIZADAS TIPO CAPUCHINA DE 3" X 3" und 21.00 6.73 141.33
04.13.02 CERRADURAS 364.84
04.13.02.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA und 7.00 52.12 364.84
04.14 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 8,254.41
04.14.01 VIDRIO AUMADO E=5MM (INCL. ACCES) p2 770.72 10.71 8,254.41
04.15 PINTURA 18,457.92
04.15.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORE 2 MANOS m2 430.62 9.81 4,224.38
04.15.02 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2 430.62 7.20 3,100.46
04.15.03 PINTURA EN COLUMNAS m2 91.34 9.41 859.51
04.15.04 PINTURA EN COLUMNETAS m2 122.38 8.75 1,070.83
04.15.05 PINTURA EN VIGAS m2 293.41 8.50 2,493.99
04.15.06 PINTURA LATEX EN DERRAMES 2 MANOS m 180.12 7.78 1,401.33
04.15.07 PINTURA EN CIELORASOS m2 520.42 9.73 5,063.69
04.15.08 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 28.08 8.68 243.73
04.16 COBERTURA 43,953.39
04.16.01 COBERTURA DE TEJA ANDINA m2 1,025.75 42.85 43,953.39
04.17 INSTALACIONES ELECTRICAS 18,822.03
04.17.01 SALIDAS DE TECHO 2,209.68
04.17.01.01 SALIDA PARA TECHO CENTRO DE LUZ pto 36.00 61.38 2,209.68
04.17.02 SALIDAS PARA SPOT LIGHTS 2,451.24
04.17.02.01 SALIDA PARA SPOT-LIGHT CON PVC pto 36.00 68.09 2,451.24
04.17.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 2,449.81
04.17.03.01 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR SIMPLE pto 25.00 75.49 1,887.25
04.17.03.02 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR DOBLE EMPOTRADO AL PISO pto 8.00 70.32 562.56
04.17.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 531.11
04.17.04.01 INTERRUPTOR SIMPLE und 6.00 27.07 162.42
04.17.04.02 INTERRUPTOR DOBLE und 1.00 36.75 36.75
04.17.04.03 INTERRUPTOR TRIPLE und 6.00 46.30 277.80
04.17.04.04 INTERRUPTOR DE CONMUTACION und 2.00 27.07 54.14
04.17.05 COMUNICACIONES Y SEÑALES 5,208.28
04.17.05.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 2,548.62
04.17.05.01.01 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=20 mm m 254.10 10.03 2,548.62
04.17.05.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 2,659.66
04.17.05.02.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO CU TW 2.5 MM2 m 283.90 4.37 1,240.64

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 12
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

04.17.05.02.02 CONDUCTOR ELECTRICO CU TW 2 MM2 m 347.80 4.08 1,419.02


04.17.06 TABLEROS Y CUCHILLAS 5,971.91
04.17.06.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 708.27
04.17.06.01.01 TABLERO GENERAL METALICO pza 1.00 122.30 122.30
04.17.06.01.02 TABLERO DISTRIB. CAJA METALICA CON 12 POLOS und 2.00 162.86 325.72
04.17.06.01.03 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 15A pza 2.00 50.17 100.34
04.17.06.01.04 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 20A pza 2.00 52.17 104.34
04.17.06.01.05 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO TRIFASICA 3 X 40A pza 1.00 55.57 55.57
04.17.06.02 ARTEFACTOS 5,263.64
04.17.06.02.01 BRAQUETE ECONOMICO BE 1 X 40 W pza 26.00 67.65 1,758.90
04.17.06.02.02 INDUSTRIAL SEMI PESADO ECONOMICO ISPE 2 X 40 W pza 46.00 76.19 3,504.74
04.18 SISTEMA PLUVIAL 6,736.62
04.18.01 MONTANTE EN DESAGUE PLUVIAL m 236.82 17.89 4,236.71
04.18.02 ACCESORIOS 2,499.91
04.18.02.01 CODO PVC SAL 3"X90º pza 106.00 7.91 838.46
04.18.02.02 ABRAZADERA DE METAL PARA MONTANTES pza 35.00 47.47 1,661.45
05 COMEDOR, 02 TALLERES, DE MÚSICA Y DE MANTENIMIENTO Y SALA DE MUSICA 525,100.51
DE BANDA
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,830.33
05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 638.96 2.60 1,661.30
05.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 599.50 1.95 1,169.03
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 17,441.63
05.02.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 3,748.70
05.02.01.01 EXCAV. ZANJAS P/CIMIENTOS MAT. SUELTO H=1.40 m m3 142.05 26.39 3,748.70
05.02.02 EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS Y SIMILARES 3,686.95
05.02.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS Y SIMILARES HASTA H=1.50 M m3 139.71 26.39 3,686.95
05.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 90.75
05.02.03.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 6.88 13.19 90.75
05.02.04 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 775.79
05.02.04.01 REFINE, NIVEL. Y COMPACT./TERRENO NORMAL/CON PISON DE MANO m2 408.31 1.90 775.79
05.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 9,139.44
05.02.05.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 593.47 15.40 9,139.44
05.03 CONCRETO SIMPLE 31,174.01
05.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS 8,352.35
05.03.01.01 CONCRETO CICLOPEO 1:10(C:H)+30% P.G. CIMIENTOS CORRIDOS m3 47.47 175.95 8,352.35
05.03.02 SOLADOS PARA ZAPATAS 2,062.56
05.03.02.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=2" m2 84.67 24.36 2,062.56
05.03.03 SOBRECIMIENTOS 8,807.87
05.03.03.01 CONCRETO DE SOBRECIMIENTO 1:8(C:H)+25% P.M. m3 16.00 243.14 3,890.24
05.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOF. SOBRECIMIENTO DE 0.30 A 0.60 MT m2 128.03 38.41 4,917.63
05.03.04 FALSO PISOS 11,951.23
05.03.04.01 FALSO PISO DE 4" CON MEZCLA 1:8 C:H m2 408.31 29.27 11,951.23
05.04 CONCRETO ARMADO 241,617.15
05.04.01 SOBRECIMIENTOS REFORZADOS 2,038.31
05.04.01.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO m3 1.25 336.58 420.73
05.04.01.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 SOBRECIMIENTO REFORZADO kg 102.27 4.88 499.08
05.04.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS m2 29.12 38.41 1,118.50
05.04.02 MEZA DE LABORATORIO 5,137.64
05.04.02.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO m3 1.54 307.79 474.00
05.04.02.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 EN MEZA DE LABORATORIO kg 55.43 4.88 270.50
05.04.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 148.92 29.50 4,393.14
05.04.03 ZAPATAS 21,090.98
05.04.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ZAPATAS m3 50.80 301.71 15,326.87
Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.
S10 Página 13
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

05.04.03.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 REND: 250 KG/DIA ZAPATAS kg 1,181.17 4.88 5,764.11
05.04.04 COLUMNAS 41,011.41
05.04.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 COLUMNAS m3 23.58 402.64 9,494.25
05.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2 240.05 46.62 11,191.13
05.04.04.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNAS kg 4,165.17 4.88 20,326.03
05.04.05 COLUMNETAS 14,346.68
05.04.05.01 CONCRETO EN COLUMNETAS F´C=175 KG/CM2 m3 8.36 362.58 3,031.17
05.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNETAS m2 143.93 53.50 7,700.26
05.04.05.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNETAS kg 740.83 4.88 3,615.25
05.04.06 VIGAS, DINTELES Y SOLERAS 71,955.91
05.04.06.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 VIGAS m3 55.99 321.39 17,994.63
05.04.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2 374.50 65.23 24,428.64
05.04.06.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 VIGAS kg 6,051.77 4.88 29,532.64
05.04.07 LOSAS ALIGERADAS 86,036.22
05.04.07.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 LOSA ALIGERADA m3 75.60 317.18 23,978.81
05.04.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL LOSA ALIGERADA m2 895.60 27.77 24,870.81
05.04.07.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 LOSA ALIGERADA kg 4,256.00 4.88 20,769.28
05.04.07.04 LADRILLO PARA TECHO 15 X 30 X 30 CM und 4,786.39 3.43 16,417.32
05.05 CUMBRERA 411.26
05.05.01 CUMBRERA DE TEJA ANDINA m 8.64 47.60 411.26
05.06 ALBAÑILERIA 39,875.41
05.06.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 39,875.41
05.06.01.01 MURO DE LADRILLO K.K. DE CABEZA MEZC. C:A 1:5 m2 430.62 92.60 39,875.41
05.07 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 31,456.75
05.07.01 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES 5,843.51
05.07.01.01 TARRAJEO MUROS INT. FROTACHADO MEZ C:A: 1:5 E=2.00 CM m2 430.62 13.57 5,843.51
05.07.02 TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES 8,026.76
05.07.02.01 TARRAJEO MUROS EXT. FROTACHADO MEZ. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 430.62 18.64 8,026.76
05.07.03 TARRAJEO COLUMNAS 2,475.31
05.07.03.01 TARRAJEO COLUMNAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 91.34 27.10 2,475.31
05.07.04 TARRAJEO COLUMNETAS 3,068.07
05.07.04.01 TARRAJEO COLUMNETAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 122.38 25.07 3,068.07
05.07.05 TARRAJEO DE VIGAS 10,366.18
05.07.05.01 TARRAJEO VIGAS MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 293.41 35.33 10,366.18
05.07.06 VESTIDURA DE DERRAMES 1,676.92
05.07.06.01 VESTIDURA DERRAMES ANCHO 0.10 M MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m 180.12 9.31 1,676.92
05.08 CIELORRASOS 14,639.41
05.08.01 CIELORASOS CON MEZCLA 14,639.41
05.08.01.01 CIELORASO CON MEZCLA C:A 1:5 CON CINTAS E=1.5 CM m2 520.42 28.13 14,639.41
05.09 PISOS Y PAVIMENTOS 35,934.77
05.09.01 CONTRAPISOS 9,954.60
05.09.01.01 CONTRAPISO E=40 MM m2 408.31 24.38 9,954.60
05.09.02 PISO CEMENTO FROTACHA E=50MM 5,460.53
05.09.02.01 PISO CEMENTO FROTACHADO E=50MM m2 272.21 20.06 5,460.53
05.09.03 PISO DE CERAMICA 10,167.77
05.09.03.01 PISO DE CERAMICA 30 X 30 CM ANTIDESLIZANTE m2 210.60 48.28 10,167.77
05.09.04 VEREDAS AULAS 10,351.87
05.09.04.01 PERFILADO Y NIVELACION m2 190.22 26.39 5,019.91
05.09.04.02 CAMA DE APOYO DE MATERIAL GRANULAR e=0.10m m2 190.22 5.28 1,004.36
05.09.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 23.81 29.50 702.40
05.09.04.04 CONCRETO F´C=140 KG/M2 m3 19.08 190.00 3,625.20
05.10 CONTRAZOCALOS 2,241.04

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 14
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

05.10.01 CONTRAZOCALO DE MADERA 2,241.04


05.10.01.01 CONTRAZOCALO DE MADERA H=10CM m 213.84 10.48 2,241.04
05.11 JUNTAS SISMICAS 6,156.17
05.11.01 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT E=3" m 135.36 15.44 2,089.96
05.11.02 SELLADO DE JUNTAS SIKAFLEX m 135.36 30.04 4,066.21
05.12 CARPINTERIA DE MADERA 4,592.04
05.12.01 PUERTAS DE MADERA 4,592.04
05.12.01.01 PUERTA APANELADA DE MADERA TORNILLO m2 28.08 123.47 3,467.04
05.12.01.02 PIZARRA ACRILICA und 9.00 125.00 1,125.00
05.13 CERRAJERIA 506.17
05.13.01 BISAGRAS 141.33
05.13.01.01 BISAGRAS ALUMINIZADAS TIPO CAPUCHINA DE 3" X 3" und 21.00 6.73 141.33
05.13.02 CERRADURAS 364.84
05.13.02.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA und 7.00 52.12 364.84
05.14 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 8,254.41
05.14.01 VIDRIO AUMADO E=5MM (INCL. ACCES) p2 770.72 10.71 8,254.41
05.15 PINTURA 18,457.92
05.15.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORE 2 MANOS m2 430.62 9.81 4,224.38
05.15.02 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2 430.62 7.20 3,100.46
05.15.03 PINTURA EN COLUMNAS m2 91.34 9.41 859.51
05.15.04 PINTURA EN COLUMNETAS m2 122.38 8.75 1,070.83
05.15.05 PINTURA EN VIGAS m2 293.41 8.50 2,493.99
05.15.06 PINTURA LATEX EN DERRAMES 2 MANOS m 180.12 7.78 1,401.33
05.15.07 PINTURA EN CIELORASOS m2 520.42 9.73 5,063.69
05.15.08 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 28.08 8.68 243.73
05.16 COBERTURA 43,953.39
05.16.01 COBERTURA DE TEJA ANDINA m2 1,025.75 42.85 43,953.39
05.17 INSTALACIONES ELECTRICAS 18,822.03
05.17.01 SALIDAS DE TECHO 2,209.68
05.17.01.01 SALIDA PARA TECHO CENTRO DE LUZ pto 36.00 61.38 2,209.68
05.17.02 SALIDAS PARA SPOT LIGHTS 2,451.24
05.17.02.01 SALIDA PARA SPOT-LIGHT CON PVC pto 36.00 68.09 2,451.24
05.17.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 2,449.81
05.17.03.01 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR SIMPLE pto 25.00 75.49 1,887.25
05.17.03.02 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR DOBLE EMPOTRADO AL PISO pto 8.00 70.32 562.56
05.17.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 531.11
05.17.04.01 INTERRUPTOR SIMPLE und 6.00 27.07 162.42
05.17.04.02 INTERRUPTOR DOBLE und 1.00 36.75 36.75
05.17.04.03 INTERRUPTOR TRIPLE und 6.00 46.30 277.80
05.17.04.04 INTERRUPTOR DE CONMUTACION und 2.00 27.07 54.14
05.17.05 COMUNICACIONES Y SEÑALES 5,208.28
05.17.05.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 2,548.62
05.17.05.01.01 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=20 mm m 254.10 10.03 2,548.62
05.17.05.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 2,659.66
05.17.05.02.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO CU TW 2.5 MM2 m 283.90 4.37 1,240.64
05.17.05.02.02 CONDUCTOR ELECTRICO CU TW 2 MM2 m 347.80 4.08 1,419.02
05.17.06 TABLEROS Y CUCHILLAS 5,971.91
05.17.06.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 708.27
05.17.06.01.01 TABLERO GENERAL METALICO pza 1.00 122.30 122.30
05.17.06.01.02 TABLERO DISTRIB. CAJA METALICA CON 12 POLOS und 2.00 162.86 325.72
05.17.06.01.03 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 15A pza 2.00 50.17 100.34
05.17.06.01.04 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 20A pza 2.00 52.17 104.34

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 15
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

05.17.06.01.05 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO TRIFASICA 3 X 40A pza 1.00 55.57 55.57


05.17.06.02 ARTEFACTOS 5,263.64
05.17.06.02.01 BRAQUETE ECONOMICO BE 1 X 40 W pza 26.00 67.65 1,758.90
05.17.06.02.02 INDUSTRIAL SEMI PESADO ECONOMICO ISPE 2 X 40 W pza 46.00 76.19 3,504.74
05.18 SISTEMA PLUVIAL 6,736.62
05.18.01 MONTANTE EN DESAGUE PLUVIAL m 236.82 17.89 4,236.71
05.18.02 ACCESORIOS 2,499.91
05.18.02.01 CODO PVC SAL 3"X90º pza 106.00 7.91 838.46
05.18.02.02 ABRAZADERA DE METAL PARA MONTANTES pza 35.00 47.47 1,661.45
06 CONSTRUCCION DE SS.HH. 106,000.58
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 809.99
06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 178.02 2.60 462.85
06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 178.02 1.95 347.14
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,655.98
06.02.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 756.07
06.02.01.01 EXCAV. ZANJAS P/CIMIENTOS MAT. SUELTO H=1.40 m m3 28.65 26.39 756.07
06.02.02 EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS Y SIMILARES 1,185.70
06.02.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS Y SIMILARES HASTA H=1.50 M m3 44.93 26.39 1,185.70
06.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 139.29
06.02.03.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 10.56 13.19 139.29
06.02.04 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 399.44
06.02.04.01 REFINE, NIVEL. Y COMPACT./TERRENO NORMAL/CON PISON DE MANO m2 210.23 1.90 399.44
06.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 3,175.48
06.02.05.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 206.20 15.40 3,175.48
06.03 CONCRETO SIMPLE 7,276.78
06.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS 1,143.68
06.03.01.01 CONCRETO CICLOPEO 1:10(C:H)+30% P.G. CIMIENTOS CORRIDOS m3 6.50 175.95 1,143.68
06.03.02 SOLADOS PARA ZAPATAS 818.50
06.03.02.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=2" m2 33.60 24.36 818.50
06.03.03 SOBRECIMIENTOS 2,508.78
06.03.03.01 CONCRETO DE SOBRECIMIENTO 1:8(C:H)+25% P.M. m3 5.50 243.14 1,337.27
06.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOF. SOBRECIMIENTO DE 0.30 A 0.60 MT m2 30.50 38.41 1,171.51
06.03.04 FALSO PISOS 2,805.82
06.03.04.01 FALSO PISO DE 4" CON MEZCLA 1:8 C:H m2 95.86 29.27 2,805.82
06.04 CONCRETO ARMADO 31,154.08
06.04.01 ZAPATAS 4,543.33
06.04.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ZAPATAS m3 10.74 301.71 3,240.37
06.04.01.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 REND: 250 KG/DIA ZAPATAS kg 267.00 4.88 1,302.96
06.04.02 COLUMNAS 6,998.92
06.04.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 COLUMNAS m3 4.89 402.64 1,968.91
06.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2 57.80 46.62 2,694.64
06.04.02.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNAS kg 478.56 4.88 2,335.37
06.04.03 COLUMNETAS 4,468.05
06.04.03.01 CONCRETO EN COLUMNETAS F´C=175 KG/CM2 m3 2.36 362.58 855.69
06.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNETAS m2 47.25 53.50 2,527.88
06.04.03.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNETAS kg 222.23 4.88 1,084.48
06.04.04 VIGAS, DINTELES Y SOLERAS 6,334.62
06.04.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 VIGAS m3 7.50 321.39 2,410.43
06.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2 18.50 65.23 1,206.76
06.04.04.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 VIGAS kg 556.85 4.88 2,717.43
06.04.05 LOSAS ALIGERADAS 8,809.16
06.04.05.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 LOSA ALIGERADA m3 8.50 317.18 2,696.03

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 16
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL LOSA ALIGERADA m2 36.60 27.77 1,016.38


06.04.05.03 ACERO FY=4200 KG/CM2 LOSA ALIGERADA kg 489.50 4.88 2,388.76
06.04.05.04 LADRILLO PARA TECHO 15 X 30 X 30 CM und 789.50 3.43 2,707.99
06.05 CUMBRERA 921.06
06.05.01 CUMBRERA DE TEJA ANDINA m 19.35 47.60 921.06
06.06 ALBAÑILERIA 7,323.53
06.06.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 7,323.53
06.06.01.01 MURO DE LADRILLO K.K. DE SOGA MEZC. C:A 1:5 m2 125.36 58.42 7,323.53
06.07 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 9,653.75
06.07.01 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES 1,940.51
06.07.01.01 TARRAJEO MUROS INT. FROTACHADO MEZ C:A: 1:5 E=2.00 CM m2 143.00 13.57 1,940.51
06.07.02 TARRAJEO DE MUROS EXTERIORES 2,665.52
06.07.02.01 TARRAJEO MUROS EXT. FROTACHADO MEZ. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 143.00 18.64 2,665.52
06.07.03 TARRAJEO COLUMNAS 1,591.58
06.07.03.01 TARRAJEO COLUMNAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 58.73 27.10 1,591.58
06.07.04 TARRAJEO COLUMNETAS 1,184.56
06.07.04.01 TARRAJEO COLUMNETAS MEZCLA C:A 1:5 E=2.00 CM. m2 47.25 25.07 1,184.56
06.07.05 TARRAJEO DE VIGAS 1,964.35
06.07.05.01 TARRAJEO VIGAS MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m2 55.60 35.33 1,964.35
06.07.06 VESTIDURA DE DERRAMES 307.23
06.07.06.01 VESTIDURA DERRAMES ANCHO 0.10 M MEZC. C:A 1:5 E=2.00 CM m 33.00 9.31 307.23
06.08 CIELORRASOS 1,597.78
06.08.01 CIELORASOS CON MEZCLA 1,597.78
06.08.01.01 CIELORASO CON MEZCLA C:A 1:5 CON CINTAS E=1.5 CM m2 56.80 28.13 1,597.78
06.09 PISOS Y PAVIMENTOS 3,877.30
06.09.01 CONTRAPISOS 1,060.53
06.09.01.01 CONTRAPISO E=40 MM m2 43.50 24.38 1,060.53
06.09.02 PISO DE CERAMICA 1,605.31
06.09.02.01 PISO DE CERAMICA 30 X 30 CM ANTIDESLIZANTE m2 33.25 48.28 1,605.31
06.09.03 VEREDAS AULAS 1,211.46
06.09.03.01 PERFILADO Y NIVELACION m2 12.50 26.39 329.88
06.09.03.02 CAMA DE APOYO DE MATERIAL GRANULAR e=0.10m m2 54.62 5.28 288.39
06.09.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3.62 29.50 106.79
06.09.03.04 CONCRETO F´C=140 KG/M2 m3 2.56 190.00 486.40
06.10 CONTRAZOCALOS 3,450.25
06.10.01 CONTRAZOCALO DE MADERA 3,450.25
06.10.01.01 CONTRAZOCALO DE CERAMICA DE 20 X 30 cm COLOR HUESO m2 66.50 36.83 2,449.20
06.10.01.02 ENCHAPADO DE CERAMICA 20x30CM COLOR HUESO EN LAVATORIOS Y URINARIO m2 20.76 48.22 1,001.05
CORRIDO
06.11 CARPINTERIA DE MADERA 1,555.72
06.11.01 PUERTAS DE MADERA 1,555.72
06.11.01.01 PUERTA APANELADA DE MADERA TORNILLO m2 12.60 123.47 1,555.72
06.12 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 2,041.68
06.12.01 DIVISION METALICA DE BAÑOS INCLEYE PUERTA m2 23.50 86.88 2,041.68
06.13 CERRAJERIA 913.15
06.13.01 CERRADURAS 913.15
06.13.01.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA und 1.00 52.12 52.12
06.13.01.02 PICAPORTE A PRESION EN PUERTA DE BAÑO (1/4"x3") und 9.00 95.67 861.03
06.14 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 1,349.35
06.14.01 VIDRIO AUMADO E=5MM (INCL. ACCES) p2 125.99 10.71 1,349.35
06.15 PINTURA 4,595.09
06.15.01 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORE 2 MANOS m2 73.50 9.81 721.04
06.15.02 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2 143.50 7.20 1,033.20
Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.
S10 Página 17
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.15.03 PINTURA EN COLUMNAS m2 58.73 9.41 552.65


06.15.04 PINTURA EN COLUMNETAS m2 47.25 8.75 413.44
06.15.05 PINTURA EN VIGAS m2 84.50 8.50 718.25
06.15.06 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 33.00 8.68 286.44
06.15.07 PINTURA ANTICORROSIVA EN CARPINTERIA METALICA 870.07
06.15.07.01 PINTURA EN DIVISION METALICA DE BAÑOS INCLEYE PUERTA m2 83.50 10.42 870.07
06.16 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 2,700.00
06.16.01 INODORO DE CERAMICO COLOR HUESO und 9.00 150.00 1,350.00
06.16.02 LAVATORIO DE CERAMICO COLOR HUESO und 9.00 150.00 1,350.00
06.17 INSTALACIONES ELECTRICAS 7,356.10
06.17.01 SALIDAS DE TECHO 797.94
06.17.01.01 SALIDA PARA TECHO CENTRO DE LUZ pto 13.00 61.38 797.94
06.17.02 SALIDAS PARA SPOT LIGHTS 885.17
06.17.02.01 SALIDA PARA SPOT-LIGHT CON PVC pto 13.00 68.09 885.17
06.17.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 1,262.65
06.17.03.01 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR SIMPLE pto 13.00 75.49 981.37
06.17.03.02 SALIDA P/TOMACORR. BIPOLAR DOBLE EMPOTRADO AL PISO pto 4.00 70.32 281.28
06.17.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 531.11
06.17.04.01 INTERRUPTOR SIMPLE und 6.00 27.07 162.42
06.17.04.02 INTERRUPTOR DOBLE und 1.00 36.75 36.75
06.17.04.03 INTERRUPTOR TRIPLE und 6.00 46.30 277.80
06.17.04.04 INTERRUPTOR DE CONMUTACION und 2.00 27.07 54.14
06.17.05 COMUNICACIONES Y SEÑALES 2,604.14
06.17.05.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 1,274.31
06.17.05.01.01 TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=20 mm m 127.05 10.03 1,274.31
06.17.05.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 1,329.83
06.17.05.02.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO CU TW 2.5 MM2 m 141.95 4.37 620.32
06.17.05.02.02 CONDUCTOR ELECTRICO CU TW 2 MM2 m 173.90 4.08 709.51
06.17.06 TABLEROS Y CUCHILLAS 1,275.09
06.17.06.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 708.27
06.17.06.01.01 TABLERO GENERAL METALICO pza 1.00 122.30 122.30
06.17.06.01.02 TABLERO DISTRIB. CAJA METALICA CON 12 POLOS und 2.00 162.86 325.72
06.17.06.01.03 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 15A pza 2.00 50.17 100.34
06.17.06.01.04 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICA 2 X 20A pza 2.00 52.17 104.34
06.17.06.01.05 INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO TRIFASICA 3 X 40A pza 1.00 55.57 55.57
06.17.06.02 ARTEFACTOS 566.82
06.17.06.02.01 BRAQUETE ECONOMICO BE 1 X 40 W pza 5.00 67.65 338.25
06.17.06.02.02 INDUSTRIAL SEMI PESADO ECONOMICO ISPE 2 X 40 W pza 3.00 76.19 228.57
06.18 INSTALACIONES SANITARIAS 13,768.99
06.18.01 SISTEMA DE DESAGUE 8,803.01
06.18.01.01 SALIDAS DE DESAGÜE 2,649.60
06.18.01.01.01 SALIDA DE DESAGÜE PVC-SAL 2" pto 12.00 68.16 817.92
06.18.01.01.02 SALIDA DE DESAGÜE PVC-SAL 4" pto 24.00 76.32 1,831.68
06.18.01.02 REDES DE DISTRIBUCION 1,795.85
06.18.01.02.01 TUBERIAS DE PVC 2" m 16.50 24.41 402.77
06.18.01.02.02 TUBERIAS DE PVC 4" m 51.50 27.05 1,393.08
06.18.01.03 ACCESORIOS DE REDES 4,357.56
06.18.01.03.01 CODO PVC SAL 2" X 45" pza 9.00 20.56 185.04
06.18.01.03.02 CODO PVC SAL 4"X45° pza 9.00 27.93 251.37
06.18.01.03.03 YEE PVC SAL 4" pza 11.00 21.69 238.59
06.18.01.03.04 TEE PVC SAL 4" pza 9.00 11.91 107.19
06.18.01.03.05 REDUCCION DE PVC SAL SP DE 4"-2" und 9.00 10.00 90.00

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 18
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.18.01.03.06 YEE PVC SAL 2" pza 9.00 18.89 170.01


06.18.01.03.07 SUMIDERO DE BRONCE DE 2" pza 9.00 31.92 287.28
06.18.01.03.08 REGISTRO DE BRONCE ROSCADO DE PISO 2" pza 6.00 44.93 269.58
06.18.01.03.09 REGISTRO DE BRONCE ROSCADO DE PISO DE 4" pza 9.00 62.94 566.46
06.18.01.03.10 CAJA DE REGISTRO 24" X 12" und 9.00 243.56 2,192.04
06.18.02 SISTEMA DE AGUA FRIA Y CONTRA INCENDIO 3,808.87
06.18.02.01 SALIDAS DE AGUA FRIA 613.44
06.18.02.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC SAP 1/2" pto 9.00 68.16 613.44
06.18.02.02 REDES DE DISTRIBUCION 929.80
06.18.02.02.01 TUBERIAS PVC CLASE 10 P/AGUA FRIA 1/2" m 87.80 10.59 929.80
06.18.02.03 ACCESORIOS DE REDES 688.74
06.18.02.03.01 CODO 1/2" PVC C-10 PARA AGUA und 45.00 8.06 362.70
06.18.02.03.02 TEE 1/2" PVC C-10 PARA AGUA und 39.00 8.36 326.04
06.18.02.04 LLAVES Y VALVULAS 891.84
06.18.02.04.01 VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 1/2" pza 12.00 74.32 891.84
06.18.02.05 PIEZAS VARIOS 685.05
06.18.02.05.01 GRIFOS PARA LAVATORIOS pza 15.00 45.67 685.05
06.18.03 SISTEMA PLUVIAL 1,157.11
06.18.03.01 MONTANTE EN DESAGUE PLUVIAL m 40.80 17.89 729.91
06.18.03.02 ACCESORIOS 427.20
06.18.03.02.01 CODO PVC SAL 3"X90º pza 18.00 7.91 142.38
06.18.03.02.02 ABRAZADERA DE METAL PARA MONTANTES pza 6.00 47.47 284.82
03 CERCO PERIMETRICO 76,700.73
03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 991.14
03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 292.80 2.60 761.28
03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO KM 0.24 957.76 229.86
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 6,359.71
03.02.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 1,415.72
03.02.01.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS HASTA 1.20 MT TERRENO NORMAL m3 30.65 46.19 1,415.72
03.02.02 EXCAVACIÓN PARA ZAPATAS Y SIMILARES 1,868.61
03.02.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATAS MAT. SUELTO H=1.20 m m3 39.69 47.08 1,868.61
03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 3,075.38
03.02.03.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 199.70 15.40 3,075.38
03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 11,538.39
03.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS 4,673.23
03.03.01.01 CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 26.56 175.95 4,673.23
03.03.02 SOBRECIMIENTOS 5,773.28
03.03.02.01 CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS m3 7.98 263.80 2,105.12
03.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTOS m2 95.50 38.41 3,668.16
03.03.03 SOLADOS PARA ZAPATAS 1,091.88
03.03.03.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=4" m2 50.88 21.46 1,091.88
03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 17,311.52
03.04.01 ZAPATAS 3,607.44
03.04.01.01 CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 210 KG/CM2 m3 8.56 301.71 2,582.64
03.04.01.02 ACERO FY=4200 Kg/cm2 EN ZAPATAS kg 210.00 4.88 1,024.80
03.04.02 COLUMNAS 8,043.29
03.04.02.01 CONCRETO EN COLUMNAS F´C=210 KG/CM2 m3 7.96 402.64 3,205.01
03.04.02.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 COLUMNAS kg 453.60 4.88 2,213.57
03.04.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA COLUMNAS m2 56.30 46.62 2,624.71
03.04.03 VIGA COLLARIN DE CONCRETO ARMADO 5,660.79
03.04.03.01 CONCRETO EN VIGAS COLLARIN F'C=175 KG/CM2 m3 2.88 299.94 863.83
03.04.03.02 ACERO FY=4200 KG/CM2 VIGAS COLLARIN kg 305.24 4.88 1,489.57

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 19
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

03.04.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA VIGAS COLLARIN m2 57.60 57.42 3,307.39


03.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 8,062.74
03.05.01 MURO DE SOGA 8,062.74
03.05.01.01 MURO DE LADRILLO CARAVISTA 02 CARAS m2 75.60 106.65 8,062.74
03.06 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 8,586.48
03.06.01 TARRAJEO EN SOBRECIMIENTO 2,622.68
03.06.01.01 TARRAJEO DE SUPERFICIE DE SOBRECIMIENTO CON CEMENTO-ARENA m2 82.50 31.79 2,622.68
03.06.02 TARRAJEO EN COLUMNAS 3,929.24
03.06.02.01 TARRAJEO DE SUPERFICIE DE COLUMNAS CON CEMENTO-ARENA m2 123.60 31.79 3,929.24
03.06.03 TARRAJEO DE VIGAS COLLARIN 2,034.56
03.06.03.01 TARRAJEO DE SUPERFICIE DE VIGAS COLLARIN CON CEMENTO-ARENA m2 64.00 31.79 2,034.56
03.07 PINTURA 11,328.82
03.07.01 PINTURA EN MUROS 2,593.66
03.07.01.01 PINTURA BARNIZ EN MUROS CARAVISTAS m2 294.40 8.81 2,593.66
03.07.02 PINTURA EN SOBRECIMIENTOS 1,274.63
03.07.02.01 PINTURA EN SOBRECIMIENTO m2 112.50 11.33 1,274.63
03.07.03 PINTURA EN COLUMNAS 1,733.70
03.07.03.01 PINTURA EN COLUMNAS m2 184.24 9.41 1,733.70
03.07.04 PINTURA EN VIGAS COLLARIN 586.24
03.07.04.01 PINTURA EN VIGAS COLLARIN m2 64.00 9.16 586.24
03.07.05 PINTURA METALICA 5,140.59
03.07.05.01 PINTURA EN REJA METALICA m 356.60 13.69 4,881.85
03.07.05.02 PINTURA EN PUERTA METALICA m 18.90 13.69 258.74
03.08 CARPINTERIA METALICA 12,521.93
03.08.01 CERCO METALICO 10,655.49
03.08.01.01 CERCO DE TUBO METALICO DE 3" m 123.00 86.63 10,655.49
03.08.02 PUERTAS METALICA 1,637.31
03.08.02.01 PUERTA METALICA m 18.90 86.63 1,637.31
03.08.03 CERRADURAS 229.13
03.08.03.01 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA pza 1.00 229.13 229.13
04 LOSA DEPORTIVA 64,054.09
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 3,267.63
04.01.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 718.16 1.95 1,400.41
04.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 718.16 2.60 1,867.22
04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 22,972.25
04.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO 9,999.52
04.02.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO m3 287.26 34.81 9,999.52
04.02.02 EXCAVACION PARA ZANJAS DE SARDINELES 154.93
04.02.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS DE SARDINELES m3 6.71 23.09 154.93
04.02.03 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 1,285.51
04.02.03.01 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 718.16 1.79 1,285.51
04.02.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 1,529.05
04.02.04.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 71.82 21.29 1,529.05
04.02.05 BASE DE AFIRMADO (e=0.10m) 5,213.84
04.02.05.01 BASE DE AFIRMADO e=0.10 m. m2 718.16 7.26 5,213.84
04.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 4,789.40
04.02.06.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 311.00 15.40 4,789.40
04.03 CONCRETO SIMPLE 24,662.23
04.03.01 CONCRETO EN LOSA DEPORTIVA 19,986.67
04.03.01.01 CONCRETO EN LOSAS F'C=140 KG/CM2(e=0.10cm.) m3 72.00 246.36 17,737.92
04.03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL LOSA DEPORTIVA m2 52.80 42.59 2,248.75
04.03.02 CONCRETO EN SARDINEL 4,675.56

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 20
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

04.03.02.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 PARA SARDINEL m3 6.71 263.01 1,764.80


04.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINELES m2 67.13 43.36 2,910.76
04.04 RELLENO DE JUNTAS DE DILATION 13,151.98
04.04.01 RELLENO DE JUNTAS DE DILATACION LONGITUDINAL m 288.00 12.38 3,565.44
04.04.02 RELLENO DE JUNTAS DE DILATACION TRANSVERSAL m 432.00 8.89 3,840.48
04.04.03 EQUIPOS Y ACCESORIOS 4,934.65
04.04.03.01 ARCOS DE FULBITO CON ARCOS DE BASKET und 2.00 2,267.43 4,534.86
04.04.03.02 PARANTES Y NET DE VOLEY und 1.00 399.79 399.79
04.04.04 PINTURA 811.41
04.04.04.01 PINTURA DE DEMARCACION DE LOSA DEPORTIVA GLB 1.00 811.41 811.41
05 PATIO CIVICO 77,545.96
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 4,990.49
05.01.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 1,096.81 1.95 2,138.78
05.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1,096.81 2.60 2,851.71
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 28,464.93
05.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO 11,453.88
05.02.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO m3 329.04 34.81 11,453.88
05.02.02 EXCAVACION PARA ZANJAS DE SARDINELES 146.62
05.02.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS DE SARDINELES m3 6.35 23.09 146.62
05.02.03 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 1,963.29
05.02.03.01 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 1,096.81 1.79 1,963.29
05.02.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO 2,335.09
05.02.04.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 109.68 21.29 2,335.09
05.02.05 BASE DE AFIRMADO (e=0.10m) 7,962.84
05.02.05.01 BASE DE AFIRMADO e=0.10 m. m2 1,096.81 7.26 7,962.84
05.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 4,603.21
05.02.06.01 ELIMINACIÓN MATERIAL MANUAL DM=30 M m3 298.91 15.40 4,603.21
05.03 CONCRETO SIMPLE 35,309.61
05.03.01 CONCRETO EN PATIO CIVICO 29,409.33
05.03.01.01 CONCRETO EN PATIO CIVICO F'C=140 KG/CM2(e=0.10cm.) m3 109.68 236.30 25,917.38
05.03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL LOSA DEPORTIVA m2 81.99 42.59 3,491.95
05.03.02 CONCRETO EN SARDINEL 5,900.28
05.03.02.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 PARA SARDINEL m3 8.47 263.01 2,227.69
05.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINELES m2 84.70 43.36 3,672.59
05.04 RELLENO DE JUNTAS DE DILATION 8,780.93
05.04.01 RELLENO DE JUNTAS DE DILATACION LONGITUDINAL m 427.41 12.38 5,291.34
05.04.02 RELLENO DE JUNTAS DE DILATACION TRANSVERSAL m 392.53 8.89 3,489.59
06 IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE MOBILIARIOS 2,139,395.00
06.01 MOBILIARIOS 4,845.00
06.01.01 ESCRITORIO METALICO und 10.00 439.50 4,395.00
06.01.02 MOBILIARIO DE CENTRO DE COMPUTO GLB 3.00 150.00 450.00
06.02 IMPLEMENTACION DE MODULOS 57,600.00
06.02.01 IMPLEMENTACION DE LABORATORIO DE COMPUTO GLB 32.00 1,800.00 57,600.00
06.03 MOBILIARIOS 29,250.00
06.03.01 MOBILIARIO DE AULAS PEDAGOGICAS GLB 270.00 85.00 22,950.00
06.03.02 PIZARRA ACRILICA und 12.00 125.00 1,500.00
06.03.03 PUPITRE DE MADERA TORNILLO und 12.00 250.00 3,000.00
06.03.04 ESTANTES DE MADERA und 9.00 200.00 1,800.00
06.04 EQUIPOS DE LABORATORIO 47,700.00
06.04.01 EQUIPOS DE LABORATORIO, QUIMICA Y BIOLOGIA GLB 1.00 47,700.00 47,700.00
06.05 EQUIPOS DE TALLER 2,000,000.00
06.05.01 EQUIPOS DE TALLER DEL VESTIDO GLB 1.00 2,000,000.00 2,000,000.00

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página 21
AQUARIUM ENGINEERING S.A.C.

Presupuesto
Presupuesto 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE
TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN Costo al 18/07/2013
Lugar JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

COSTO DIRECTO 5,614,500.00


GASTOS GENERALES(10%) 561,450.00
SUPERVISION(4%) 224,580.00
UTILIDAD(10%) 561,450.00
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO Y EVALUCION EXP. TEC. 84,217.00
MITIGACION AMBIENTAL 7,500.00
CAPACITACION PARA DOCENTES 20,530.00
=========================
TOTAL PRESUPUESTO 7,074,222.00

Fecha : 16/08/2013 04:09:59p.m.


S10 Página: 1

Hoja resumen
1.17 KG CM2

Obra 0303038 "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. INEI N°23 - CENTRO PILOTO,
DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, HUANCAYO - JUNÍN" ALT01
Localización 120130 JUNIN - HUANCAYO - SAN JERONIMO DE TUNAN
Fecha Al 18/07/2013
Metrados
Procesado

Presupuesto base

005 CONSTRUCCION DE AULAS Y SS.HH. 3,256,602.41


006 CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO 76,700.73
007 CONSTRUCCION DE LOSA DEPORTIVA 141,600.05
008 IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO 2,139,395.00

(CD) S/. 5,614,298.19

COSTO DIRECTO 5,614,500.00


GASTOS GENERALES(10%) 561,450.00
SUPERVISION(4%) 224,580.00
UTILIDAD(10%) 561,450.00
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO Y EVALUCION EXP. TEC. 84,217.00
MITIGACION AMBIENTAL 7,500.00
CAPACITACION PARA DOCENTES 20,530.00
======================
===
TOTAL PRESUPUESTO 7,074,222.00

Descompuesto del costo directo

MANO DE OBRA S/. 1,321,655.70


MATERIALES S/. 4,211,680.86
EQUIPOS S/. 80,294.03
SUBCONTRATOS S/.

Total descompuesto costo directo S/. 5,614,500.00

Nota : Los precios de los recursos no incluyen I.G.V. son vigentes al : 18/07/2013

Los precios de los materiales fueron cotizados en la ciudad de : HUANCAYO/

Fecha : 16/08/2013 04:13:32p.m.


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

Lic.

Ing.

Arq.

AULAS

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


SS.HH
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

S
RE
CODIGO SNIP: 250900

E
LL
TA
JEFE DE PROYECTO:

JEFE DE ESTRUCTURAS:

LOSA DEPORTIVA JEFE DE INST. ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS:

JEFE DE INST. SANITARIAS E HIDRAULICAS:

ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO Y METRADOS

NOMBRE DE PLANO:

CARACTERISTICA:

JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:

ARQUITECTURA
AULAS

ESPECIALIDAD:

EVALUADOR (ES)

FECHA:
AULAS

VA-04

VA-05

P-02 UBICACION:

P-04

ESCALA:

CODIGO DE PLANO:

NUMERO DE LAMINA:

PRIMER PISO - PLANTEAMIENTO GENERAL


Esc.:1/200

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

Lic.

Ing.

AULAS Arq.

SS.HH

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ES
ER
CODIGO SNIP: 250900

LL
TA
JEFE DE PROYECTO:

JEFE DE ESTRUCTURAS:

LOSA DEPORTIVA
JEFE DE INST. ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS:

JEFE DE INST. SANITARIAS E HIDRAULICAS:

ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO Y METRADOS

NOMBRE DE PLANO:

CARACTERISTICA:

JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:

ARQUITECTURA
AULAS

ESPECIALIDAD:

EVALUADOR (ES)
AULAS

FECHA:

UBICACION:

ESCALA:

CODIGO DE PLANO:

NUMERO DE LAMINA:

SEGUNDO PISO - PLANTEAMIENTO GENERAL


Esc.:1/200

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

Lic.

Ing.

AULAS
Arq.

SS.HH

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

S
RE
E
CODIGO SNIP: 250900

LL
TA
JEFE DE PROYECTO:

JEFE DE ESTRUCTURAS:

LOSA DEPORTIVA
JEFE DE INST. ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS:

JEFE DE INST. SANITARIAS E HIDRAULICAS:

ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO Y METRADOS

NOMBRE DE PLANO:

CARACTERISTICA:

JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:

ARQUITECTURA
AULAS

ESPECIALIDAD:

EVALUADOR (ES)
AULAS

FECHA:
VA-20

VA-21

P-22

UBICACION:

ESCALA:

CODIGO DE PLANO:

NUMERO DE LAMINA:

TERCER PISO - PLANTEAMIENTO GENERAL


Esc.:1/200

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

Lic.

Ing.

Arq.
AULAS

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


SS.HH
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ES
ER
CODIGO SNIP: 250900

LL
TA
JEFE DE PROYECTO:

JEFE DE ESTRUCTURAS:

LOSA DEPORTIVA JEFE DE INST. ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS:

JEFE DE INST. SANITARIAS E HIDRAULICAS:

ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO Y METRADOS

NOMBRE DE PLANO:

CARACTERISTICA:

JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:

ARQUITECTURA
AULAS

ESPECIALIDAD:

EVALUADOR (ES)

FECHA:
AULAS

UBICACION:

ESCALA:

CODIGO DE PLANO:

NUMERO DE LAMINA:

TECHOS - PLANTEAMIENTO GENERAL


Esc.:1/200

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

Lic.

Ing.

5
V-0

V-0
6
Arq.
C

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


4
V-0
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

V-0
7

M-03 M-04 V-01 V-02 V-03

M-02

P-05

P-01 P-02
CODIGO SNIP: 250900
P-03

DIBUJO:
123456789
M-01

INGENIERO CIVIL:
ING.

INGENIERO ELECTRICO:
P-04
ING.
VA-01 VA-02 VA-03 VA-04 VA-05

C
PRIMER PISO- ADMINISTRACION
Esc.:1/100

NOMBRE DE PLANO:

2
V-1

V-1
3 CARACTERISTICA:

1
V-1 V-1
4
JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:
M-06 M-07 V-08 V-09 V-10

P-13

M-05

P-06 P-12

P-11

P-07 P-08 P-09 P-10


5
V-1

VA-06 VA-07 V-17 V-16


FECHA:

UBICACION:

C
SEGUNDO PISO- ADMINISTRACION
Esc.:1/100 ESCALA:

CODIGO DE PLANO:

NUMERO DE LAMINA:

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

C ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

Lic.

Ing.

Arq.

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

CODIGO SNIP: 250900

C DIBUJO:
123456789

PLANO DE TECHOS - ADMINISTRACION


Esc.:1/100 INGENIERO CIVIL:
ING.

INGENIERO ELECTRICO:
ING.

M-06 M-07

NPT+3.15

NPT+3.15

NOMBRE DE PLANO:

M-03

M-04
NPT+0.15

NPT+0.15

CARACTERISTICA:
SECCION A-A - ADMINISTRACION
Esc.:1/100 SECCION B-B - ADMINISTRACION
Esc.:1/100

JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:

2x1"x6" 2x1"x6"
2x1"x6" 2x1"x6"

2x1"x8" 2x1"x8"

V-08 V-09 V-10 V-13 V-14

M-06 M-07

NPT+3.15

NPT+3.15

V-06 V-07
M-04
M-03 V-01 V-02 V-03

NPT+0.15

NPT+0.15

SECCION C-C - ADMINISTRACION ELEVACION E-1


Esc.:1/100 Esc.:1/100 ELEVACION E-2 FECHA:
Esc.:1/100

UBICACION:

ESCALA:

M-05
CODIGO DE PLANO:

NPT+3.15 NPT+3.15

M-02 M-01

NUMERO DE LAMINA:

NPT+0.15 NPT+0.15

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT ELEVACION E-3 ELEVACION E-4


Esc.:1/100 Esc.:1/100
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

VA-08

VA-09

V-07
Lic.

P-10

PLANTA - TECHO
PLANTA - SUM
Ing.

V-06
Arq.

P-08

P-09
P-07

Esc.:1/50

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


P-06

Esc.:1/50
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

M-03
P-05
VA-07

V-05
CODIGO SNIP: 250900

DIBUJO:
VA-06

123456789

V-04
INGENIERO CIVIL:
ING.

INGENIERO ELECTRICO:
ING.
VA-05

V-03
VA-04

V-02
NOMBRE DE PLANO:

CARACTERISTICA:
VA-03

M-01

JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:


VA-02

M-02
VA-01

V-01
M-03

FECHA:

UBICACION:
P-04

P-03

P-02

P-01
VA-15

VA-14

VA-13

VA-12

VA-11

VA-10

ESCALA:

CODIGO DE PLANO:

NUMERO DE LAMINA:

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ALCALDE

JHONY MARIO ASTUCURI RAMOS


GESTION 2011 - 2014

Lic.

Ing.

Arq.

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT


PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

SECCION A-A SECCION B-B


Esc.:1/100 Esc.:1/100

CODIGO SNIP: 250900

DIBUJO:
123456789

INGENIERO CIVIL:
ING.

INGENIERO ELECTRICO:
ING.

NOMBRE DE PLANO:

ELEVACION E-1 ELEVACION E-2


Esc.:1/50 Esc.:1/50

CARACTERISTICA:

JEFE DE PROYECTO FIRMA Y SELLO:

FECHA:

ELEVACION E-3
Esc.:1/50

UBICACION:

ESCALA:

CODIGO DE PLANO:

NUMERO DE LAMINA:

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

También podría gustarte