Está en la página 1de 2

COLEGIO INSTITUTO TÉCNICO RODRIGO DE TRIANA

EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO SEXTO


DOCENTE: GREY CARDONA POVEA

NOMBRE:_____________________________________ CURSO:_________ FECHA:___________________

1. La célula es la unidad estructural, funcional y de origen comienza el proceso de división celular, la cromatina se
de todo ser vivo. Toda célula tiene tres partes condensa y empaqueta estructuras individuales llamadas
fundamentales, que son comunes tanto en las células cromosomas.
primitivas como en las células evolucionadas. Estas De acuerdo a lo anterior, es correcto afirmar:
partes son A. La cromatina se condensa durante la telofase
A. Membrana, organelos y citoesqueleto B. Los cromosomas están formados por cromatina
B. Núcleo, pared celular y citoplasma C. La cromatina está formada por cromosomas
C. Citoplasma, mitocondrias y cloroplastos D. Las proteínas no hacen parte de las cromatinas.
D. Membrana, núcleo y citoplasma

4. En el proceso de división celular la célula madre


2. Las células de los seres vivos se dividen para el se somete a una serie de etapas que se diferencian unas
desarrollo y crecimiento de los seres vivos. La de otras por las características que marcan los eventos
característica de las células hijas con respecto a la célula en la división celular..
madre es
Al analizar la siguiente gráfica de la duración de las
etapas de la división celular, se puede afirmar que:

A. Una célula se encuentra en profase la mayor


parte del tiempo.
A. Poseen el doble de material genético
B. En la mitosis la anafase tarda la tercera parte de
B. Poseen igual cantidad de material genético
la división mitótica.
C. Poseen la mitad del material genético
C. La célula permanece en interfase la mayor parte
D. No poseen material genético
del tiempo.
D. Entre la telofase y metafase se gasta la mitad del
tiempo de duración de la división celular.
3. El material
genético puede
encontrarse como
5. Las siguientes ilustraciones muestran un orden
cromatina o
incorrecto en las etapas de la división celular. Un grupo
cromosomas. La
de estudiantes intenta numerar las figuras en el orden de
cromatina está
sucesión del ciclo celular.
formada por
proteínas y ADN.
Cuando la célula
8. La meiosis es un proceso de división celular que
se caracteriza por generar células haploides (poseen la
mitad de la información genética de la célula madre). De
las siguientes opciones la que representa células
originadas en la meiosis es

A. Células musculares
B. Células nerviosas
C. Células sexuales
D. Células sanguíneas

Iniciando la numeración de izquierda a derecha, la opción 9. La meiosis se considera como una mitosis que
correcta es: ocurre en dos etapas. Teniendo en cuenta que la meiosis
A. 3, 2, 6, 4, 5, 1 I y II presentan diferencias en la interfase, analiza la
B. 2, 3, 6, 4, 5, 1 siguiente imagen y determina cual etapa de la meiosis se
C. 6, 4, 3, 2, 1, 5 está representando
D. 1, 2, 3, 4, 5, 6

6. La interfase es el inicio de la división celular y se A. Meiosis I


caracteriza por: B. Meiosis II
C. Meiosis I y II
A. La duplicación del material genético y los D. Ninguna de las anteriores.
centriolos.
B. La disminución del tamaño de la célula. 10. Completa el siguiente cuadro indicando para
C. La desaparición del huso acromático. cada organismo el número de cromosomas que tendrán
D. La duplicación de los organelos celulares de la las células hijas según el tipo de división celular.
célula vegetal.

7. En el gráfico se muestran las etapas y subetapas Organismo No de División celular


de la división celular indicando la cantidad de ADN con cromosomas Mitosis Meiosis
relación al tiempo transcurrido. Del gráfico se puede
inferir correctamente. Perro 78

Caballo 64

Gorila 48

Gato 38

A. Entre B1 y B2 se aumenta la cantidad de ADN.


B. En A2 se disminuye la cantidad de ADN.
C. Entre B3 y B4 se aumenta la cantidad de ADN.
D. En A1 inicia el aumento de la cantidad de ADN.

También podría gustarte