Está en la página 1de 2

ANTECEDENTES

La Licenciatura en Educación Musical se ha concebido como una propuesta


pedagógica abierta, crítica y creativa. Se pretende que los docentes de esta
licenciatura tengan la necesaria sensibilidad para entender al nuevo maestro
en toda su complejidad humana y contribuyan a la formación de un educador
musical acorde con los tiempos por venir, que seguramente demandarán la
existencia de educadores comprometidos con sus propios alumnos y
poseedores de una sólida formación en lo que al arte y a la música se refiere.
Esta licenciatura tiene como aspiración la de formar integralmente
profesionales de la música capaces de transformar la docencia de su
disciplina mediante un desarrollo cualitativo y competitivo, conforme a las
innovaciones de los más reconocidos educadores; aptos para la
fundamentación teórica de su labor, en los campos de la Psicología,
Sociología y Filosofía, para llevar a sus alumnos a una valoración
fundamentada de las aportaciones de la música.
PERFIL DE INGRESO
Conocimientos: Se demandan conocimientos básicos de música, de
preferencia se pide el aspirante haya realizado estudios iniciales y de tipo
general en música. Lo ideal sería que la formación se haya adquirido en
alguna escuela o instituto, pero también podrán ser producto de estudios
particulares o familiares. También es deseable información sobre lo que
significa el trabajo docente.
Habilidades: Es deseable que el aspirante tenga cualidades para dirigir
procesos de aprendizaje en otras personas. En virtud de que lo fundamenta]
para el futuro profesionista es la guía y la conducción del proceso de
adquisición de nociones musicales por parte de alumnos, se pide tenga
facilidad para relacionarse con otras personas, en especial niños y jóvenes.
El estudiante también debe mostrar habilidad para superarse en lo que se
refiere a su propia formación musical.
Aptitudes: La capacidad está dividida tanto para la docencia como para la
música. En cuanto a la docencia, se demanda sensibilidad para actividades
propias de la enseñanza, concebida como coordinación de grupos musicales.
Es imprescindible que el aspirante muestre una clara inclinación por las
actividades musicales, tanto en teoría como en la ejecución de uno o varios
instrumentos, así sea en un nivel elemental.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Formar educadores en el campo de la enseñanza musical.
Formar profesionales de la docencia de la música, con capacidad para
desempeñarse en la práctica de manera innovadora.
Abordar la actividad docente y de investigación de su práctica profesional a
partir del análisis crítico de teorías, métodos y técnicas educativas
contemporáneas.
Analizar, experimentar y evaluar alternativas de solución para resolver
problemas en el campo de la enseñanza musical.
Hacer de la música y de la práctica docente un ejercicio sistemático basado
Misión de la Facultad de Música
en la investigación educativa.
Formar músicos y educadores de alto nivel profesional capaces de promover
Coadyuvar con las instituciones educativas en la elaboración de planes y
el arte musical, que con plena conciencia de la responsabilidad y programas de estudio relacionados con la música.
trascendencia de su labor se integren a la sociedad formando parte activa de Formar grupos corales e instrumentales en instituciones educativas.
su desarrollo cultural en el marco de las demandas laborales contemporáneas
CAMPO DE TRABAJO
Visión Docentes en escuelas de educación básica y media o Docencia en escuelas
de música
La Facultad de Música, comprometida con la excelencia en sus procesos Grupos de Cámara
formativos en docencia, tutoría, gestión e investigación, en un ambiente de Coros Profesionales
respeto y tolerancia dentro del ámbito universitario, mediante una Asesoría en actividades musicales
organización académica flexible que propicia el trabajo docente colegiado y la Comentarista o critico musical
eficiencia administrativa al servicio de los estudiantes, transmite Arreglista
conocimientos, habilidades y valores sobre la cultura y educación musical, con Director de grupos musicales
el fin de fomentar la tradición artística y académica que la sustentan desde su REQUISITOS DE INGRESO
fundación, y de difundir una conciencia social participativa y vinculada con los
• Certificado de estudios completos de bachillerato.
altos valores de la humanidad.
• Constancia de estudios musicales en 4 semestres del ciclo de iniciación
de la Facultad de Música o su equivalente.
• Acta de Nacimiento.
• 2 fotografías tamaño infantil.
• Edad límite: Mínima 16 años.
PERFIL DE EGRESO
Se considera el desarrollo de competencias que complementan tres enfoques
DIRECTORIO que en el ejercicio profesional puede asumir el egresado del programa
DRA. SARA LADRÓN DE GUEVARA GLEZ. educativo: Música, Docencia, e Investigación.
Rectora de la Universidad Veracruzana De esta forma, se apunta a lograr un desempeño profesional eficaz y de alta
MTRA. LETICIA RODRÍGUEZ AUDIRAC calidad en virtud de una filosofía que integra la autocrítica y el compromiso
Secretaria Académico para la sociedad que demanda los servicios de los egresados de la LEM.
DR. MIGUEL FLORES COVARRUBIAS
Director General del Área Académica de Artes
TÍTULO QUE SE OTORGA
MTRO. J. RAFAEL TORIZ SANDOVAL Licenciado en Educación Musical. Previo cumplimiento de la totalidad
Director de la Facultad de Música crediticia, liberación del Servicio Social y cubrir los requisitos de titulación
MTRA. JULIETA V.GONZÁLEZ GARCÍA según opciones autorizadas por la Universidad Veracruzana.
Secretaria de la Facultad de Música ESTRUCTURA CURRICULAR
Facultad de Música
Área de Formación Básica (AFB)
Área de Formación Disciplinaria (AFD)
Tel/Fax: 01 (228) 818-76-62, 842-17-00 Ext 17200, 17202 y 17206
Módulo de Optativas
Calle Miguel Barragán N° 32, Col Centro, CP. 91000, Xalapa, Veracruz, México
Área de Formación Terminal (AFT
http://www.uv.mx/musica
Área de Formación electiva (AFEL)
PLAN DE ESTUDIOS
El plan contempla la posibilidad de terminar la licenciatura en un tiempo
mínimo de 3 años con el siguiente catálogo de Experiencias educativas:
ÁREA BÁSICA Área de Formación Básica General
84 créditos en 14 CODIGO EXPERIENCIAS EDUCATIVAS PRE-REQ. CREDITOS

Experiencias Educativas FBGR 80001 Computación básica 6 (0/6)


FBGR 80002 Habilidades del pensamiento crítico y creativo 6 (2/2)
FBGR 80003 Inglés I 6 (0/6)
FBGR 80003
FBGR 80004 Inglés II 6 (0/6)
FBGC 00003

FBGR 80005 Lectura y Redacción a través del Análisis del Mundo Contemporáneo 6 (2/2)
Área de Formación Iniciación a la Disciplina
CODIGO EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CREDITOS

EDMA 68001 Instrumento Armónico I 6 (1)


EDMA 68002 Instrumento Armónico II EDMA 68001 6 (1)
EDMA 68003 Instrumento Melódico I 6 (1)

CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS


EDMA 68004 Instrumento Melódico II EDMA 68003 6 (1)
EDMB 68001 Metodología de la investigación 6 (1/1)
EDMB 68002 Psicología (desarrollo y aprendizaje) -2 períodos- 6 (6)
EDMA 68005 Solfeo I 6 (1/2)
EDMA 68006 Solfeo II EDMA 68005 6 (1/2)
EDMB 68003 Teorías de la educación 6 (3)
ÁREA Área Formación Disciplinaria
FORMACIÓN CODIGO EXPERIENCIAS EDUCATIVAS PRE-REQ. CREDITOS

DISCIPLINARIA EDMA 68007 Arreglos corales y orquestales I 10 (1/2)


156 créditos EDMA 68008 Arreglos corales y orquestales II EDMA 68007 10 (1/2)
en 18 Experiencias EDMB 68004 Creación y expresión artística(2 períodos) 6 (2)
Educativas EDMB 68005 Educación musical contemporánea EDMB68007 6 (2)
y 36 créditos en 7 EE EDMB 68006 Ética y estética en la educación musical 10 (4)
optativas EDMB 68007 Métodos de educación musical EDMB68003 10 (4)
EDMA 68009 Modulo de teoría musical I 10 (6)
EDMA 68010 Modulo de teoría musical II EDMA 68009 10 (6)
EDMA 68011 Práctica instrumental I 6 (2)
EDMA 68012 Práctica instrumental II EDMA 68011 6 (2)
EDMA 68013 Práctica y dirección coral 10 (4)
EDMB 68008 Seminario de docencia I EDMB68003 10 (1/3)
EDMB 68009 Seminario de docencia II EDMB 68008 10 (1/3)
EDMB 68010 Seminario de investigación I EDMB68001 10 (2/2)
EDMB 68011 Seminario de investigación II EDMB 68010 10 (2/2)
EDMA 68014 Técnica y repertorio de percusiones I EDMA 68006 6 (1)
EDMA 68015 Técnica y repertorio de percusiones II EDMA 68014 6 (1)
EDMB 68012 Teoría y práctica del diseño curricular 10 (2/2)
Optativas - Área Formación Disciplinaria
EDMB 68016 Musicología (2 períodos) EDMA68010 12 (4)
EDMA 68016 Aplicaciones de TIC en la música FBGR 80001 6 (3)
EDMA 68017 Dirección de grupos musicales y corales EDMA68010 6 (2)
EDMB 68013 Educación musical multicultural EDMB68005 6 (2)
EDMB 68014 Etnomusicología (2 períodos) EDMA 6806 12 (4)
EDMB 68017 Tópico 12 (1/1)
EDMB 68015 Experiencia educativa integradora 12 (1/1)
ÁREA Optativas según enfoque del programa
TERMINAL EDMA 68018 Conjunto instrumental EDMA68012 12 (2)
36 créditos EDMB 68018 Práctica docente EDMB68009 12 (2)
en 3 Experiencias EDMB 68019 Reportes y difusión de investigación EDMB68011 12 (2)
Educativas y 18 créditos Área Formación Terminal
Diseño: Daniel Serna Poot

en materias electivas EE Electivas 18


Total de Créditos EDMC 80001 Servicio Social (En 1 o 2 períodos) 12 (4)
330 EDMC 80002 Experiencia Recepcional 12 (4)

También podría gustarte