Está en la página 1de 25

“Administración de Integridad de

Ductos”

OSINERGMIN

31 de Marzo de 2011

I.Q.M. Víctor Milton Martinez Toriz


Introducción

El transporte de Petróleo y Gas es el más seguro


respecto de otros tipos de transporte.

Relative Occurrence of Transportation Accidents Per Ton-Mile of Oil Transported,


1992-97
Event Pipelinea Rail Tanker (Ship) Barge Truck
Fatality 1.0 2.7 4.0 10.2 87.3
Injury 1.0 2.6 0.7 0.9 2.3
Fire/Explosion 1.0 8.6 1.2 4.0 34.7
a Therates of occurrence are based on a value of 1.0 for pipeline. Values of less
than 1.0 indicate a better safety record.
Source: Association of Oil Pipelines.
¿Cuál es la preocupación?

La infraestructura de Transporte de Hidrocarburos por ductos es


susceptible a daños e interrupción de su operación continua por
causas diversas relacionadas con las características de la
infraestructura y de los productos que maneja.

• Recientemente se ha registrado un incremento en


• Kilometraje de ductos
• Volumen de productos transportados por ductos
• El crecimiento de población aledaña a los ductos es inevitable
• En caso de accidentes, hay afectaciones por
• Pueden causas pérdidas humanas
• Pérdidas económicas significativas
• Deterioro de confianza del público en general
• Credibilidad de la Industria
Accidentes
Antes Después

26 June 4
2006
Integridad de Ductos

Plan de Administración de Integridad de Ductos

Es un sistema de gestión que al implementarse asegure que la


integridad de los ductos sea mantenida para un servicio continuo
seguro, confiable y ambientalmente responsable.
Objetivo de la Administración de Integridad

El Objetivo
Desarrollar e Implementar un sistema de administración de
integridad de ductos que garantice que los mismos son apropiados
para un servicio continuo seguro, confiable, y ambientalmente
responsable.
• Involucrar y Comunicarse con las partes que puedan resultar
afectadas
• Incrementar la confianza de las partes que puedan resultar
afectadas
• Utilizar el conocimiento para una aplicación más amplia y para
la mejora continua
• Promover el cambio cultural de “inspeccionar y reparar” a
“inspeccionar, prevenir, detectar y mitigar”.
Incidentes en base a la Identificación de Causas
1. Corrosión Interna 8. Daños por Terceros & Fuerzas
2. Corrosión Externa Externas
3. Agrietamiento por Corrosión bajo 1. Daños inflingidos por terceras
Esfuerzo
4. Falla por Fatiga partes (fallas instantaneas /
5. Defectos Relacionados con la inmediatas)
Manufactura 2. Tubo previamante dañado
1. Costura de Tubo Defectuosa (Modo retardado de falla)
2. Tubo defectuoso 3. Vandalismo
3. Arrugamiento por curvado o esfuerzo
9. Operaciones Incorrectas
6. Relacionados con la Soldadura
/Fabricación 1. Procedimiento de operación
1. Soldadura circunferencial defectuosa incorrecto de la compañía
2. Soldadura de fabricación defectuosa 10. Fuerzas Naturales
7. Tubería y Equipo Miscelaneo 1. Clima frío
1. Falla de sellos O-ring
2. Rayos
2. Cuerdas rayadas / Tubo roto / Falla de
acoplamientos 3. Lluvias intensas o inundaciones
3. Malfuncionamiento de equipo de 4. Sismos
control / alivio
4. Falla de sellos y empaques de bombas
5. Miscelaneos
Proceso de desarrollo de un Plan de
Administración de Integridad de Ductos
El documento PAID se basa en
• La experiencia de la Industria en fallas de ductos
• El desarrollo de tecnologías para la inspección, detección,
prevención y mitigación
• Normatividad específicamente desarrollada para la
Administración de Integridad de Ductos
– ASME 31.8S (gases)
– API 1160 (líquidos peligrosos)
• Normatividad Regulatoria Internacional tal como
– Regulación Federal de EU 49 CFR Parte 192 y 195
Titulo 49 CFR 192 Titulo 49 CFR 195.452
Subparte ‘O’ Regla Gas REGULACION Regla para Líquidos Peligrosos

NORMAS ADMINISTRACION DE INTEGRIDAD

Normas de Prevención & Mitigación


ASME B31.8S API RP 1162, API RP 1109 & API RP 1103 API 1160

API 1161 ASME B31Q


Normas de Calif. de Operadores

NORMAS DE EVALUACION DE INTEGRIDAD

ILI DA
1. NACE Standard RP 0102-2002 Prueba de Presión 1. NACE RP0502-2002 - ECDA
2. API 1163 1. API RP 1110 2. NACE RP0204-2004 - SCCDA
3. ASNT ILI-PQ-2005 3. NACE TC 293 ICDA (Gas seco)

NORMAS DE VALORACION

1. ASME B31G
2. API Pub 1156
Códigos y Estándares aplicables
B 31.4 Pipeline Transportation Systems for Liquid Hydrocarbons and Other Liquids
Este código establece los requisitos de diseño, materiales, construcción, ensamble, inspección y pruebas de ductos
que transportan líquidos; también se incluyen aquellos aspectos de operación y mantenimiento de sistemas de ductos
relacionados con la seguridad y protección del público en general, personal de la compañía operadora, y ambientales.

B 31.8 Gas Transmission and Distribution Piping Systems


Este código cubre aspectos del diseño, fabricación, instalación, inspección, pruebas y seguridad de la operación y
mantenimiento de sistemas de transmisión y distribución de gas.

B 31.8S Managing System Integrity of Gas Pipelines


Esta norma aplica a sistemas de ductos terrestres construidos con materiales ferrosos y que transportan gas.
Especialmente diseñada para proporcionar al operador la información necesaria para desarrollar e implementar un
programa de gestión de integridad efectivo.

Std 1160 Managing System Integrity for Hazardous Liquid Pipelines (ANSI/API Std
1160)
Esta norma establece un proceso mediante el cual un operador de sistemas de ductos pueda usarlo, para evaluar el
riesgo y toma de decisiones acerca de los riesgos de operación de ductos que transportan hidrocarburos líquidos
para reducir tanto el número de incidentes como los efectos adversos de errores e incidentes. La sección 5 describe
el marco de gestión de la integridad que forma la base de la norma.

B 31G Manual: Determining Remaining Strength of Corroded Pipelines:Supplement To B


31 Code-Pressure Piping.
Este manual incluye todos los ductos que se encuentran en el alcance de los códigos ASME B31.4 ASME B31.8, and
ASME B31.11. Este manual pretende únicamente proporcionar una guía para el diseñador/ propietario u operador.
Los criterios de aceptación por reducción de espesores son establecidos por el operador o propietario.
Códigos y Estándares aplicables
RP 1123 Development of Public Awareness Programs by Hazardous Liquid
Pipeline Operators
Provides guidelines that will help operators of hazardous liquid pipelines to develop and enhance their
public awareness programs. These guidelines will also help to establish consistency among the public
awareness programs throughout the industry.
RP 1102 Steel Pipelines Crossing Railroads and Highways
Gives primary emphasis to provisions for public safety. Covers the design, installation, inspection, and
testing required to ensure safe crossings of steel pipelines under railroads and highways.
RP 1109 Marking Liquid Petroleum Pipeline Facilities
Addresses the permanent marking of liquid petroleum pipeline transportation facilities. The
design, message, installation, placement, inspection, and maintenance of markers and signs
on pipeline facilities located onshore and at inland waterway crossings. Markers and signs
indicate the presence of a pipeline facility and warn of the potential hazards associated with
its presence and operation.
RP 1110 Pressure Testing of Liquid Petroleum Pipelines
Covers the hydrostatic testing of new and existing liquid petroleum pipelines. It
recommends minimum procedures to be followed, suggests equipment to be used, and
points out factors to be considered during the hydrostatic testing of pipelines.
Publ. 1156 Effects of Smooth and Rock Dents on Liquid Petroleum Pipelines
(Phase I & II)
This report presents the findings of a project sponsored by the API to determine the effects
of smooth dents and rock dents on the integrity of liquid petroleum pipelines to avoid
unnecessary repair or replacement of pipelines affected by dents if they do not constitute a
threat to pipeline serviceability. The addendum to the report presents a description of work
which was done after the completion of Phase I. Additional work has been done to address
issues confronted but not resolved in the first phase of the work, and to address new issues
raised by the first-phase work.
Otros documentos relacionados

Evaluación de corrosión- B31.8


Pruebas Hidrostáticas(Pressure or Strength) - B31.6
Inspección Interior de ductos- API 1163.
Direct Assessment-T10B8.
Stress Corrosion Cracking Assessment-The current designation is T1
OE7.
Corrosion Control Monitoring Techniques-NACE 3T199.
Tipo de Citerios Factores
Diseño, Material, y Datos de Construcción
Diámetro del Ducto Esfuerzos, volume derrames
potenciales
Calidad de soldadura e Inspección Fallas en soldadura
Tipo de Protección catódica Corrosión externa
Datos del Derecho de vía
Ancho del derecho de vía TPD
Profundidad de zanja TPD
Cruce de carreteras y vias del tren – cased, uncased Corrosión externa, TPD
Relación con comunidades Educación pública, TPD
Operación, Mantenimiento, Inspección y Reparaciones
In-line inspection (ILI) results Condición del ducto, extern
corrosion, TPD
Plan de respuesta a emergencias, y capacitación Tiempo de respuesta, minim
emisiones
Plan de gestión de derrames Control de derrames
Condición e inspección de revestimiento Corrosión externa
Inspección de protección catódica Corrosión externa
Records for Determining Portions of Pipeline that May Affect Sensitive Areas
Proximidad al agua potable: dentro 500 ft, 2500 ft, 1 mile, 5-10 miles Consequence, HCA
Datos de riesgo e incidentes
Historico de incidents, fugas, y pérdidas Modo de falla, prevención y control
- Ubicacion de emisiones
- Causas de Falla y Causas Raíz
- Consecuencias
- Acciones de remediación
- Histórico de reparaciones
- Encroachment history
Programa de muestreo de aire, agua y suelos Consequence, corrosion
Potential for human safety Consequence, HCA
Potential for releases in canyons Consequence
Potential for environmental impact (air, soil and water) Consequence, HCA
i l f fi C C
Elementos de la Administración de Integridad
Definir y Identificar el Obtención inicial de
establecer impacto Potencial datos, Revisión, e
criterios para del ducto a las Integración
ZACs ZACs Sec 2.3
Sec 2.2 Sec 2.1 & 2.2

Evaluación inicial de
Riesgo Relativo
Sec 2.4

Plan de Evaluación
Inicial & Evaluación
Sec 2.5

Calificación de Plan de
Operadores Comunicación
Reparación Sec 3.2
Sec 3.7
Corrección y/o
Mitigación
Sec 2.6

Revisar el Plan Valoración


Administración
de Inspección y Valorar el Programa Periódica de
Organización de Cambios
Mitigacion & Medir Desempeño Riesgos y Re-
Sec 3.6 Sec 3.3
Sec 3.1 evaluación de
Integridad
Sec 2.7

Actualizar la
Mantenimiento Información Administración
de Registros de Calidad
Sec 3.5 Sec 3.4
Plan de Administración de Integridad de Ductos
Modelo de Evaluación de Riesgos

Valor relativo al
Riesgo
Factor de
Dispersión
Factor de
Impacto de
Fugas Producto
Peligroso
Suma de
Variables

Valor por Valor por Valor por Valor por


Daños de Corrosión Diseño Operaciones
Terceros Incorrectas

Integración de
Datos,
Registros , y
Entrevistas del
Operador
Identificar Amenazas

Repetir para todas las


Estimar la Probabilidad
de Falla

Amenazas
Análisis de Riesgos
Estimar la Consecuencia de
la Falla

Estimar el Riesgo Total de


Operación

Identificar Segmentos
objetivo
Conditions that Actions that Attributes that Promote Attibutes that impact Preventive Measurement of Attributes Measurement of Attributes for
Threat
Promote the Threat Prevent the Threat the Condition Action that Promote Threat Preventive Action

1. High moisture content,


Soil Corrosivity - 2. High electrical conductivity,
Electrolytic Environment 3. High acidity, and
Soil 4. High dissolved salts
Environment
1. Clay
Soil Type - Environment for 2. Loam
Physical Coating Damage 3. Sand
4. Rock

Load Balancing Between Phase


Parallel Path
AC - Proximity of Power Line
Interference Power Line Voltage (High is Bad)
Coating Condition (Good id Bad)
Soil Resistivity (High is Bad)
CP - Interference DC - Unmitigated DC Presence
Potential Interference Mitigated DC Presence

Pipe Casing
Shielding Concrete Coating
External
Interference Buried Structure
Corrosion (Buried
Soil/Rock Type
Pipeline)

Cathodic CP - Adequacy Test Lead - Potential Reading Survey


Protection
1. Anode Maintenance.
2. Soil Resistivity
CP - Monitoring
3. Rectifier Maintenance
4. Frequency of Survey

1. CIS
2. AC Current Attenuation
CP - Effectiveness
3. DCVG/ACVG
4. Pearson Survey

Suitability for Electrolytic Environment - Design


Stage
Fitness
Suitability to Avoid Physical Coating Damage -
External Design Stage
Coating
1. Quality (Construction)
2. application (Construction)
Condition
3. Inspection (Construction & Service)
4. Correction of Defects (Construction & Service)
Plan de Evaluación Inicial
Decisiones Claves

En general el plan de evaluación inicial deberá proporcionar


la siguiente información:
La identificación de las amenazas potenciales para cada segmento
en ZAC.
La identificación del método de evaluación seleccionado para cada
segmento en ZAC.
Un programa priorizado para realizar la evaluación de integridad de
todos los segmentos en ZAC, incluyendo la identificación de los
factores de riesgos considerados para establecer este programa.
Plan de Evaluación Directa (Cuando sea aplicable)
Un procedimiento para minimizar los riegos ambientales y de
seguridad al momento de implementar la evaluación inicial
Las amenazas potenciales identificadas en el plan de
evaluación inicial deberán ser justificadas con base en la
valoración de la amenaza (probabilidad de Falla) y
evaluación de riego.
Plan de Evaluación Inicial
Contenido

5 Documentar una Evaluación


Programa

4 Identificar Método de Evaluación


basado en Amenazas de
Preocupación
3 Identificar Amenazas de Preocupación
para cada Segmento en ZAC
2
Realizar Eval. de Riesgo y Priorizar
Segmentos para Eva. de Integridad

1 Identificar Segmentos
Que pueden afectar
ZAC
Plan de Evaluación

Priorizar Segmentos objetivo


Resultados de la
Identificación de Amenazas Evaluación de Riesgos

Selección de Herramienta de Evaluación

Inicio de Evaluación & Fecha de Terminación


Administración
de Integridad de Ductos

Evaluación de Riesgos Métodos de Evaluación


de Integridad

Recolección de todos los


Prueba Inspección Evaluación
Datos de Amenazas Otros
Hidrostática Interna Directa

Análisis de Análisis de Duración


Probabilidad de Consecuencias de Prueba
Falla ASME 31.8S
MFL
Evaluación y MFL Transversal
Valoración de Riesgo Celaje Ariel
Geometra
Sistema Una-Llamada
Ultrasónico
Surgimiento Nueva Tecno
NACE

Identificación e Identificación de
Implementación de Amenaza y selección Insp. Estación de Prueba
Medidas Preventivas de Método de Insp. de Intervalo corto
Evaluación DCVG
Ducto Actual
Mapeo
Mitigación, Prevención y Insp. de Terreno
Evaluación de Integridad Insp. de Fuga
priorizada

Reparación &
Intervalos de Re-
evaluación
Medios Primarios de Detección Medios Alternos de
Amenaza (Método de Evaluación de Detección (Método de
Integridad) Evaluación de Integridad)
Dependientes del Tiempo
Corrosión Externa MFL ILI, UT ILI ECDA, Prueba de Presión
Corrosión Interna MFL ILI, UT ILI ICDA, Prueba de Presión,
Agrietamiento por Corrosión bajo Esfuerzo ILI para detección de fisuras por UT SSCDA, Prueba de Presión

Estables
Relacionadas con la Manufactura; Detección de grietas por UT ILI Prueba de presión
•tubo defectuoso, y
•costura defectuosa de tubo
Relativas a Soldadura Se requiere una combinación , ILI, MFL ILI Prueba de presión
•Soldadura circunferencial defectuosa
•Soldadura de fabricación defectuosa
•Curvaturas con arrugamientos
•Cuerdas rayadas / tubo roto / falla de coples
Equipo Mantenimiento preventivo N/A
•Falla de empaques O-ring
•Mal funcionamiento de Equipo de Control/Alivio
•Falla de sellos/empaques de bombas
•Miscelaneos

Independientes del Tiempo


Daños por terceras partes / Daños mecánicos ILI Geometra Prueba de presión
•Daños ocasionados por primeras, segundas ó terceras
partes (fallas inmediatas)
•Tubo previamente dañado (modo retardado de falla)
•Vandalismo
Operaciones Incorrectas Capacitación de Operadores y personal N/A
•Procedimiento operacional incorrecto trabajando en el ducto
Relativas al clima y fuerzas externas; Las Inspecciones y ILI no son efectivas. La N/A
•tormenta (rayos), medida preventiva más importante es
•lluvias intensas, monitorear las zonas donde exista la
•inundacione y, posibilidad de derrumbes, y monitorear las
•terremotos condiciones del clima
Reparación, Corrección, Prevención & Mitigación

Valoración de Resultados de Evaluación


Plan de Corrección
Inmediata
60 días
180 días
Medidas de Prevención & Mitigación
Re-Evaluación & Extensión de Vida

Fabricación
Instalación de
de Tubería Re-Evaluación durante la Vida Operacional
Tubería
Ingeniería Prevención de Amenaza
de Detalle Const. e Instal. Utilización/
Operación Evaluación
de la
Ingeniería Ciclo de Vida Útil Integridad Evaluación
Básica de la
de la Tubería Integridad

Investigación y Desarrollo de
Tecnología
(Lecciones Aprendidas
durante el Análisis de Fallas) Mitigar la Consecuencia durante la Vida
Operativa

Extensión de
vida segura &
rentable
Mejora Continua
Plan de Evaluación
Inicial & Evaluación
Sec 2.5

Calificación de Plan de
Operadores Reparación Comunicación
Sec 3.7 Corrección y/o Sec 3.2
Mitigación
Sec 2.6

Revisar el Plan Evaluaciones de


Valorar el Programa Administración
de Inspeccion y Riesgos periódicas
Organización & Medir Desempeño de Cambios
Mitigacion y Re-evaluación de
Sec 3.6 Sec 3.1 Sec 3.3
Integridad
Sec 2.7

Actualizar
Información Administración
Mantenimiento
de Calidad
de Registros
Sec 3.4

Actuar
Planear
Ciclo PDCA

Hacer
Verificar
Tiempo

También podría gustarte