6 Semana CS PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

SEMANA 6

METABOLISMO 3. Las reacciones a la luz, de la


Y fotosíntesis se realiza a nivel de:
FOTOSÍNTESIS A) Estroma
B) Tilacoides
1. Tipo de energía utilizada por
C) Citoplasma
organismos autótrofos que incluye
el movimiento de fotones: D) Núcleo
E) Membrana celular
A) Calor
B) Luz solar SOLUCIÓN
C) Electricidad Los tilacoides son membranas en
forma de disco donde se hallan los
D) Nuclear
fotopigmentos captadores de luz
E) Química
para las reacciones fotoquímicas
que tienen lugar en la fotosíntesis.
SOLUCIÓN RPTA.: B
Casi toda la energía que procede
del medio y es utilizada por los 4. Mecanismo metabólico que no
organismos proviene del sol, cuya corresponde a la fase luminosa de
energía luminosa es usada por los la fotosíntesis:
organismos fotoautótrofos para la
fotosíntesis. A) Fotolisis del agua.
RPTA.: B
B) Reducción del NADP.
C) Fosforilación oxidativa cíclica
2. La primera ley de la
termodinámica establece que: D) Fosforilación oxidativa no
cíclica.
A) La energía química se E) Fijación del CO2 .
transforma en fotónica.
B) La energía se transforma SOLUCIÓN
sólo en sistema cerrado. La fijación del CO2 tiene lugar en
C) La cantidad total de energía el estroma del cloroplasto durante
permanece constante. la fase oscura de la fotosíntesis y
D) La energía fluye desde es el compuesto necesario para la
lugares de baja síntesis que las biomoléculas
concentración a los de alta orgánicas tales como
carbohidratos.
concentración.
RPTA.: E
E) La energía se modifica pero
no realiza trabajo.
5. Los productos finales de reacción
de Hill en la fotosíntesis son:
SOLUCIÓN
La primera ley de la
A) H   CO2
termodinámica o ley de la
conservación de la energía B) H 2O  CO2
establecida por Joule y Prescott C) O2  H 2 O
que tiene como principio básico: D) O2 + Glucosa
la energía no se crea ni se
E) H  O2
destruye, sólo se transforma.
RPTA.: B
SOLUCIÓN 8. En qué parte del cloroplasto se
La reacción de Hill es la expresión realiza la fijación del CO2 y la
química de la fotosíntesis del síntesis de compuestos orgánicos:
agua, uno de cuyos productos, el
O2 , es liberado al ambiente y A) Membrana externa
utilizado en la respiración de todos B) Membrana interna
los seres vivos. C) Estroma
RPTA.: C D) Grana
E) Cuantosoma
6. El hidrógeno necesario para
formar glucosa durante la SOLUCIÓN
fotosíntesis es transportado por:
La fijación del CO2 a la ribulosa
difosfato y la posterior síntesis de
A) H 2O
compuestos orgánicos se realizan
B) NAD H 2 durante la fase oscura de la
C) NADPH  H fotosíntesis la cual tiene lugar en
D) FADH 2 el estroma del cloroplasto.
E) O2 RPTA.: C

9. No es una actividad de la
SOLUCIÓN fotosíntesis:
EL hidrógeno es transportado por
la coenzima NADP, en forma de A) Ciclo de Calvin.
NADPH + H de la fase luminosa a B) Fotofosforilación.
la fase oscura, el cual interviene
C) Fermentación alcohólica.
en dicha fase para la síntesis de
D) Fotolisis del agua.
moléculas orgánicas.
RPTA.: C E) Reducción del NADP a
NADPH 2 .
7. La síntesis de glucosa en la fase
oscura de la fotosíntesis requiere SOLUCIÓN
la síntesis previa de: La fermentación alcohólica es
considerado como una clase de
A) ADP respiración anaeróbica, realizada
B) Almidón por ciertas especies de levaduras
C) Ribulosa difosfato dando como productos finales
D) NADPH+H alcohol etílico y CO2 .
E) FAD RPTA.: C

SOLUCIÓN
La síntesis de glucosa se realiza
luego del ciclo de calvin el cual se
inicia con la oxidación de la
ribulosa a ribulosa mono y
difosfato consecutivamente para
dar origen a los biomoléculas
orgánicas.
RPTA.: C
10. Los cuantosomas son las unidades D) Se regeneran las pentosas
fotosintéticas a nivel de los cuales (ribulosas)
se lleva a cabo: E) La fotofosforilación

A) La fijación del CO2 SOLUCIÓN


B) Formación de La fotofosforilación es un proceso
fosfogliceraldehido que se lleva a cabo durante la
C) La reacción de Blackman fase luminosa de la fotosíntesis y
D) La fase oscura consiste en la formación del ATP
E) La fase luminosa (Adenosin–trifosfato) a partir del
ADP y Pi (fósforo inorgánico).
SOLUCIÓN RPTA.: E
Los pigmentos fotosintéticos
integradas a las membranas de 13. Un acontecimiento que ocurre en
los tilacoides constituyen unidades la fotofase es:
fotosintéticas llamadas
cuantosomas, dichos pigmentos se A) Liberación de CO2
encargan de captar la energía B) Producción de Agua y CO2
luminosa a diferentes longitudes
C) Producción de NADPH+H y
de onda.
RPTA.: E ATP
D) Liberación de O2
11. En la fase luminosa de la proveniente de la ribulosa
fotosíntesis no se produce: E) Fijación de CO2

A) ATP
SOLUCIÓN
B) Fotolisis del agua
Los productos de la fase luminosa
C) NADPH+H o fotofase que se usan en la fase
D) CO2 oscura son NADPH + H que actúa
E) Actividad de la clorofila como transportador de electrones
y la energía proveniente del ATP
SOLUCIÓN para la síntesis de moléculas
El dióxido de carbono es orgánicas.
compuesto tanto del agua como RPTA.: C
del aire y es fijado durante el ciclo
de Calvin para la biosíntesis de 14. Molécula a la cual es fijada el CO2
compuestos orgánicos. en el ciclo de Calvin se
RPTA.: D
denomina:

A) Ribulosa difosfato
12. Cuál de los siguientes procesos no
corresponde al ciclo de Calvin: B) Eritrosa
C) Glucosa
A) Se utiliza el NADPH + H y D) Fosfoglicerato
ATP E) Fosfogliceraldehido
B) Se asimila CO2 del medio.
C) Hay síntesis de fosfogliceral-
SOLUCIÓN
La ribulosa luego de ser
dehido
fosforilada se convierte en
ribulosa difosfato, reacción
catalizada por la enzima ribulosa
difosfato carboxilasa, para dar un SOLUCIÓN
azúcar inestable de 6 carbonos o
Los tilacoides son membranas
hexosa.
discoidales que se hallan
RPTA.: A agrupados en los granos y en ellos
se localizan los fotopigmentos
15. La fotosíntesis es un proceso que captadores de luz para la fase
se lleva a cabo en los Reinos: fotoquímica.
RPTA.: D
A) Vegetal y Fungi
B) Protista y Animal 18. La hemoglobina es un pigmento
C) Vegetal y Protista porfirínico con presencia de hierro
D) Fungi y Monera mientras que la clorofila es un
E) Monera y Animal pigmento porfirínico con
presencia de:
SOLUCIÓN
La fotosíntesis es un proceso que A) Calcio
se lleva a cabo en organismos B) Magnesio
autótrofos con clorofila entre otros C) Cloro
factores endógenos, tales como D) Potasio
las plantas y las algas que E) Manganeso
pertenecen al Reino Protista.
RPTA.: C SOLUCIÓN
El magnesio es un metal que
16. Qué compuesto no se utiliza en la forma parte de las clorofilas
fase luminosa de la fotosíntesis: uniendo los anillos pirrólicos del
núcleo porfirínico el cual provee
A) Agua además el característico color
B) Fotopigmentos verde de las clorofilas de los
C) Sistema transportadores de organismos.
electrones RPTA.: B
D) NADP+
E) Oxígeno

SOLUCIÓN
El oxígeno no es utilizado, más
bien se libera en la fase luminosa
o lumínica a partir de un proceso
denominado fotólisis del agua.
RPTA.: E

17. Las clorofilas son fotopigmentos


que se localizan en:

A) Crestas
B) Estroma
C) Dictiosomas
D) Tilacoides
E) Polisomas
19. En la formación de una molécula
de glucosa se emplea:

A) 6 H2 O
B) 1 NADH2
C) 2 Piruvatos
D) 1 mol de O2
E) 6 CO2

SOLUCIÓN
Las hexosas  C6  como la glucosa
requiere 6 átomos de carbono
entre otros para su formación, ello
significa que si por cada ciclo de
Calvin se fija 1 CO2 , los 6
carbonos (uno por CO2 ) se
fijarán en 6 ciclos de Calvin.
RPTA.: E

20. Tejido vegetal en el cual se realiza


la fotosíntesis:

A) Meristemo
B) Secretor
C) Cambium
D) Parénquima
E) Epidérmico

SOLUCIÓN
Todos los factores endógenos para
la fotosíntesis (pigmentos,
enzimas, coenzimas) se localizan
en el parénquima corrofiliano o
clorénquima tales como los tallos
herbáceos.
RPTA.: D

También podría gustarte