Está en la página 1de 1

Biblia de Televisión.

 
 
Todas las páginas llevan marca de agua del logo de la serie. 
 
1. Página 0. Es la cara de la biblia, la portada.  
a. Título.  
b. Slogan. 
c. Diseño acorde al tono de la serie. 
2. Página 1. Ficha técnica.  
a. Título.  
b. Género. 
c. Público objetivo y público de arrastre. 
d. Número de temporadas. 
e. Número de capítulos. 
f. Duración de capítulos. 
g. Creadores. 
3. Página 2. 
a. Título. 
b. Tema. 
c. Premisa (no existencial, sino comercial. Que hable de la serie). 
d. Tagline (resumen general de la serie en una sola línea). 
e. Logline (resumen general de la serie en tres líneas). 
f. Storyline (resumen general de la serie en cinco líneas). 
4. Página 3. Sinopsis de la temporada. ​ (De tres párrafos a una cuartilla). Deben 
ir implícitos en la sinopsis: 
a. Mito original. 
b. Personajes. 
c. Conflicto. 
5. Personajes con foto.​  (Creación de personajes y arco de transformación) 
a. Personajes principales (una página) 
b. Personajes secundarios (media página) 
c. Episódicos (todos, una página) 
6. Locaciones. 
a. Foto y descripción. 
7. Estructura general de la serie. ​ (En doce puntos secuenciados). 
8. Sinopsis por capítulo. ​ (En dos párrafos) 
a. Escaleta secuencial por episodio (las diez secuencias más importantes 
del capítulo) 
9. Guion del capítulo piloto. 

También podría gustarte