Está en la página 1de 4

Contrato Contrato a plazo Contrato a Contrato a plazo Contrato de Contrato de Contrato de

---------------------- indeterminado tiempo parcial Fijo temporada trabajo eventual grupo o equipo
Característica
Duración Indeterminada hasta la Indeterminada hasta la Dura hasta el Indeterminada hasta la Indeterminada (sin Indeterminada hasta la
aparición de una aparición de una vencimiento del plazo aparición de una plazo cierto para aparición de una causa
causa que lo extinga causa que lo extinga convenido que no causa que lo extinga culminar la tarea que lo extinga
(Jubilación, renuncia, (Jubilación, renuncia, puede superar los 5 (Jubilación, renuncia, especifica por la cual (Jubilación, renuncia,
despido con o sin despido con o sin años. despido con o sin se lo contrata). Si la despido con o sin
causa) causa) causa) causa de contratación causa)
es para atender
exigencias
extraordinarias de
mercado, no puede
exceder de 6 meses
por año y hasta 1 año
en un periodo de 3.
(Art. 72.Ley Nac. de
empleo.Nº 24013)
Periodo de prueba Periodo de prueba: Periodo de prueba: Periodo de prueba: Sin periodo de prueba. Periodo de prueba: Periodo de prueba:
primeros tres meses. primeros tres meses. primeros tres meses. primeros tres meses. primeros tres meses.
Depende del tiempo Depende del tiempo Depende del tiempo
de duración del de duración del de duración del
contrato, si es inferior contrato, si es inferior contrato, si es inferior
a tres meses no corre. a tres meses no corre. a tres meses no corre.
Característica de los Persona física que se Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo
trabajadores obliga a prestar indeterminado. indeterminado. indeterminado. indeterminado. indeterminado.
servicios a favor de la No podrán realizar (Contrato para casos Prestan servicios en Se los contrata para Grupo de trabajadores
otra parte bajo horas extras salvo específicos, cubrir un actividades lograr resultados que actúan por medio
relación de casos de auxilios puesto no permanente estacionarias, concretos, serv. de un delegado
dependencia, en extraordinarios a la o a un trabajador de cíclicamente. (Por Ej. extraordinarios y
forma voluntaria y empresa.(Art. 89) licencia por Ej.) un bañero de un club, transitorios. La
mediante el pago de un guía turístico, relación laboral
una remuneración. productores comienza y termina
Capacidad para frutícolas) con la realización de
celebrar contrato la obra o serv. para el
personas desde los 18 que fue contratado.

1
años de edad. Entre (Ej remodelación de
los 16 y 18 años solo las instalaciones,
mediando suplantar un
autorización de padres trabajador ausente o
o tutores. satisfacer una mayor
demanda de trabajo)
Limite de No impone límites. Los convenios No impone límites. No impone límites. No impone límites. El delegado del grupo
trabajadores colectivos designa la cantidad de
determinaran el personas que lo
porcentaje máximo de integran salvo que de
trabajadores a tiempo antemano lo haga el
parcial. empleador por la
característica de la
tarea.
Forma del contrato Las partes podrán Las partes podrán Se supone que por No exige forma Se supone que por Se supone que por
(Escrita escoger libremente las escoger libremente las escrito para probar el escrita (según Art. 31 escrito para probar la escrito para probar la
normalmente para formas de celebrarlo, formas de celebrarlo, plazo de duración. Ley Nac. de empleo. modalidad contractual modalidad contractual
probar la modalidad salvo que esta este salvo que esta este Entregar copias al Nº 24013) (probar la causa que Entregar copias al
contractual sino se dispuesta por leyes o dispuesta por leyes o trabajador y a la justifica que sea trabajador y a la
presume CT a plazo convenciones convenciones asociación sindical, en eventual) Entregar asociación sindical, en
indeterminado) colectivas. colectivas. el plazo de 30 días. copias al trabajador y el plazo de 30 días.
(Art. 31 Ley Nac. de a la asociación (Art. 31 Ley Nac. de
empleo. Nº 24013) sindical, en el plazo empleo. Nº 24013)
de 30 días. (Art. 31
Ley Nac. de empleo.
Nº 24013)
Registro del contrato El hecho de la Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo
prestación de indeterminado. indeterminado. indeterminado. Sin indeterminado. indeterminado.
servicios hace periodo de prueba.
presumir la existencia
de un CT. Los
empleadores deberán
llevar un libro
especial,
rubricado donde
conste nombre del

2
trabajador, fecha de
ingreso y egreso,
remuneraciones
asignadas etc.
El registro se inicia en
la modalidad “periodo
de prueba”
Jornada laboral -Jornada máxima Numero determinado Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo La jornada podrá
legal: 8 hs diarias o 48 de hs diarias o indeterminado indeterminado indeterminado exceder las 8 hs
semanales. semanales inferiores a diarias siempre que en
-Jornada nocturna o las 2/3 partes de la un plazo de 3 semanas
insalubre: 6 hs diarias jornada máxima legal el promedio de hs no
o 36 semanales. supere las 48
(Se puede modificar semanales.
las jornadas básicas Cuando se apliquen
por disposiciones horarios rotativos no
Nac., cláusula en rige el plazo de
contrato individual o jornada nocturna (6 hs
convenio colectivo.) diarias).
Cargas Sociales El empleador esta Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo Ídem CT a plazo
obligado a ingresar indeterminado indeterminado indeterminado indeterminado indeterminado
los fondos a la SS,
como obligado directo
o agente de retención,
con la finalidad de
mejorar la vida del
dependiente y la de su
flia.
Indemnizaciones Por despido (con o sin Ídem CT a plazo Por despido Por despido No existe Ídem CT a plazo
(ART 245 y 247) justa causa) o indeterminado injustificado antes del injustificado antes del indemnización si se indeterminado
antigüedad. venc. da derecho a venc. de la temporada extingue el contrato
Sin justa causa o indemn.del Art. 245 y da derecho a por conclusión de la
antigüedad: una por daños y indemn.del Art. 245 y tarea, obra o servicio
corresponde 1 mes perjuicios. una por daños y que lo origino.
por c/ año de servicio Por extinción del perjuicios. Por despido sin causa,
o fracción mayor de 3 contrato (mediando indemn. Art. 245.

3
meses en base a la preaviso) indemn. del En este caso la
mejor remuneración Art. 247 (siempre que doctrina entiende que
del último año. (ART el contrato no sea también le
245) inferior a 1 año) corresponde la
Indemnización por indemn. por daños y
fuerza mayor , perjuicios al igual que
disminución del un contrato a plazo
trabajo o muerte: determinado.(Art. 95
corresponde la mitad ídem CT a plazo fijo y
de la dispuesta en art. de temporada)
245. (Art 247)
Indemn. Por
jubilación: si se
cumple el plazo de 1
año que se da al
empleado para que
haga trámites en el
SIPA o se le otorga la
jubilación, el
empleador se exime
de pagar
indemnización por
antigüedad.
NO se indemnizara en
caso de renuncia del
empleado o durante el
periodo de prueba.

También podría gustarte