Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL


CURSO: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PROF.: LIC. LUIS FERNANDO GUERRA JORDAN

EXÁMEN TEMA A
1. A una fiesta asisten 140 personas entre hombres y mujeres. Por cada 3 mujeres hay 4 hombres. Si se retiran 20
parejas, ¿cuál es la razón entre el número de hombres y el número de mujeres que se quedan en la fiesta?

2. Los socios de una Pyme deciden repartir proporcionalmente al número de acciones los
Acciones
4.200 € de beneficios del último mes. Si la distribución de las acciones de la entre los
Socio A 20%
socios está reflejada en la tabla:
Socio B 40%
a) ¿Qué cantidad de dinero corresponde a cada socio?
b) Si la empresa destina un 10 % de los beneficios para obra social, ¿qué cantidad de Socio C 10%
dinero corresponde al socio C? Socio D 30%

3. De acuerdo al siguiente gráfico de barras. Conteste a las siguientes preguntas


a) Complete la tabla de frecuencias:
Número de ausencias Cantidad de Porcentaje de
de trabajadores trabajadores trabajadores (2 decim.)
2
3
4
5
6
Total

b) ¿Cuántos trabajadores faltaron más 3 días?:………………….. ………………………………………………..


c) ¿Cuántos trabajadores faltaron entre 4 a 6 veces?......................................................................................
d) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que tienen por lo menos 4 ausencias?.............................
e) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que no superan las 5 ausencias?..........................................

4. Un hombre recorrió 289 Km. en auto y luego montó en bicicleta 50 Km. más. Si el tiempo total del viaje fue de 12 horas y la
velocidad en la bicicleta fue ¼ de la velocidad en el auto, encuentre cada velocidad.

5. En la puerta de un colegio hay un puesto de golosinas. En esta gráfica se ve la cantidad de dinero que hay en su caja a lo largo
de un día.

a) ¿A qué hora empiezan las clases de la mañana?


b) ¿A qué hora es el recreo? ¿Cuánto dura?
c) El puesto se cierra a mediodía, y el dueño se lleva el dinero a casa. ¿Cuáles fueron los ingresos esta mañana?
d) ¿Cuál es el horario de tarde en el colegio?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
CURSO: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PROF.: LIC. LUIS FERNANDO GUERRA JORDAN

EXÁMEN TEMA B
1. Dentro de siete años la razón entre las edades de Juan y Luis será de 6/5. Si la suma de las edades actuales es 30
años, ¿cuántos años tiene Juan actualmente?

2. Los socios de una Pyme deciden repartir proporcionalmente al número de acciones los Acciones
4.200 € de beneficios del último mes. Si la distribución de las acciones de la entre los Socio A 10%
socios está reflejada en la tabla: Socio B 50%
a) ¿Qué cantidad de dinero corresponde a cada socio? Socio C 20%
b) Si la empresa destina un 10 % de los beneficios para obra social, ¿qué cantidad de Socio D 20%
dinero corresponde al socio C?

3. De acuerdo al siguiente gráfico de barras. Conteste a las siguientes preguntas


a) Complete la tabla de frecuencias:
Número de ausencias Cantidad de Porcentaje de
de trabajadores trabajadores trabajadores (2 decim.)
2
3
4
5
6
Total

b) ¿Cuántos trabajadores faltaron más 3 días?:………………………………………………... ………………


c) ¿Cuántos trabajadores faltaron entre 4 a 6 veces?................................................................................
d) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que tienen por lo menos 4 ausencias?........................
e) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que no superan las 5 ausencias?...................................

4. Un cartel tiene una superficie impresa de 100 por 140 cm y una franja de ancho uniforme alrededor de los cuatro lados.
El perímetro del cartel es veces el perímetro del área impresa. ¿Cuál es el ancho de la franja en blanco y cuáles son las
dimensiones del cartel

5. En la puerta de un colegio hay un puesto de golosinas. En esta gráfica se ve la cantidad de dinero que hay en su caja a lo
largo de un día.

a) ¿A qué hora empiezan las clases de la mañana?


b) ¿A qué hora es el recreo? ¿Cuánto dura?
c) El puesto se cierra a mediodía, y el dueño se lleva el dinero a casa. ¿Cuáles fueron los ingresos esta mañana?
d) ¿Cuál es el horario de tarde en el colegio?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
CURSO: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PROF.: LIC. LUIS FERNANDO GUERRA JORDAN

EXÁMEN TEMA C
1. En una cesta el número de manzanas es al número de peras como 7 es a 9. Si coloco 7 manzanas y 7 peras adicionales,
la relación es de 14 a 17. ¿Cuántas manzanas habían inicialmente?

2. Los socios de una Pyme deciden repartir proporcionalmente al número de acciones los Acciones
4.200 € de beneficios del último mes. Si la distribución de las acciones de la entre los Socio A 15%
socios está reflejada en la tabla:
Socio B 35%
a) ¿Qué cantidad de dinero corresponde a cada socio?
Socio C 20%
b) Si la empresa destina un 10 % de los beneficios para obra social, ¿qué cantidad de
Socio D 30%
dinero corresponde al socio C?

3. De acuerdo al siguiente gráfico de barras. Conteste a las siguientes preguntas


a) Complete la tabla de frecuencias:
Número de ausencias Cantidad de Porcentaje de
de trabajadores trabajadores trabajadores (2 decim.)
2
3
4
5
6
Total

b) ¿Cuántos trabajadores faltaron más 3 días?:………………….. ………………


c) ¿Cuántos trabajadores faltaron entre 4 a 6 veces?.........................................................................................
d) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que tienen por lo menos 4 ausencias?................................
e) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que no superan las 5 ausencias?..........................................

4. Una persona tiene cierto número de gallinas. Al ser víctima de un robo pierde 2/9 del total, menos 5 gallinas. Por otro
lado; compra 37 gallinas y se percata que el número primitivo quedó aumentado en 1/6. ¿Cuántas gallinas le robaron?.

5. En la puerta de un colegio hay un puesto de golosinas. En esta gráfica se ve la cantidad de dinero que hay en su caja a lo
largo de un día.

a) ¿A qué hora empiezan las clases de la mañana?


b) ¿A qué hora es el recreo? ¿Cuánto dura?
c) El puesto se cierra a mediodía, y el dueño se lleva el dinero a casa. ¿Cuáles fueron los ingresos esta mañana?
d) ¿Cuál es el horario de tarde en el colegio?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
CURSO: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PROF.: LIC. LUIS FERNANDO GUERRA JORDAN

EXÁMEN TEMA D
1. Un número es a otro como 3 es a 5. Si el menor aumentara en 2 y el mayor disminuyera en 2, estarían en la razón de
5 a 7. Halla la suma de los números originales.

2. Los socios de una Pyme deciden repartir proporcionalmente al número de acciones los 4.200
Acciones
€ de beneficios del último mes. Si la distribución de las acciones de la entre los socios está
Socio A 40%
reflejada en la tabla:
Socio B 30%
a) ¿Qué cantidad de dinero corresponde a cada socio?
Socio C 25%
b) Si la empresa destina un 10 % de los beneficios para obra social, ¿qué cantidad de
Socio D 5%
dinero corresponde al socio C?

3. De acuerdo al siguiente gráfico de barras. Conteste a las siguientes preguntas


a) Complete la tabla de frecuencias:
Número de ausencias Cantidad de Porcentaje de
de trabajadores trabajadores trabajadores (2 decim.)
2
3
4
5
6
Total

b) ¿Cuántos trabajadores faltaron más 3 días?:………………….. ………………………………………………..


c) ¿Cuántos trabajadores faltaron entre 4 a 6 veces?......................................................................................
d) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que tienen por lo menos 4 ausencias?.............................
e) ¿Cuál es el porcentaje de los trabajadores que no superan las 5 ausencias?..........................................

4. Una compañía que renta automóviles cobra 30 dólares al día más 15 centavos de dólar por milla al rentar un automóvil. Helen
renta un automóvil por dos días y su cuenta es de 108 dólares. ¿Cuántas millas recorrió?

5. En la puerta de un colegio hay un puesto de golosinas. En esta gráfica se ve la cantidad de dinero que hay en su caja a lo largo
de un día.

a) ¿A qué hora empiezan las clases de la mañana?


b) ¿A qué hora es el recreo? ¿Cuánto dura?
c) El puesto se cierra a mediodía, y el dueño se lleva el dinero a casa. ¿Cuáles fueron los ingresos esta mañana?
d) ¿Cuál es el horario de tarde en el colegio?

También podría gustarte