Está en la página 1de 6

EJERCICIOS PROPUESTOS N° 6

1. En la construcción de un edificio están trabajando 40 obreros, 10 capataces y 5 ingenieros. El salario


por día asignado está de acuerdo con la siguiente tabla:

CATEGORÍA Salario diario


Obrero $ 50
Capataz $ 70
Ingeniero $ 120
Determine el salario medio diario pagado en la construcción del edificio

2. Los siguientes datos corresponden al número de ventas en distintos periodos de una hora de duración
en una tienda de helados:

Calcular e interpretar:
a) Media aritmética
b) Mediana
c) Moda

3. La tabla siguiente contiene los salarios (en miles de soles) de 30 trabajadores:

Calcular e interpretar: Salario anual 550 600 700 800 3000


a) Media aritmética Frecuencia 8 6 7 5 4
b) Mediana
c) Moda

4. Se ha investigado en una muestra aleatoria de trabajadores, su edad y el número de empleos


dependientes en los últimos 2 años, llegándose a la siguiente tabla:

Calcular e interpretar
a) Media aritmética
b) Mediana
c) Moda

5. Una empresa desea realizar un estudio sobre el ausentismo de sus trabajadores (días de baja) y se
obtuvieron los siguientes datos al preguntar a 300 trabajadores:
Días de baja 0 1 2 3 4 5

Número de trabajadores 10% 15% 30% 25% 15% 5%

a) Se decide premiar al 50% de los trabajadores que menos faltan. ¿Hasta cuantos días faltar un
empleado para ser premiado?
b) El 50% de los trabajadores, cuántos días de ausentismo o de baja presenta como máximo?
c) Alrededor de qué valor se encuentran el número de días de baja por trabajador.
d) El número más frecuente de días de baja
6. El histograma de la figura representa los pesos en kilogramos de 111 deportistas que representan
a un país en unos juegos panamericanos. (X=Variable Pesos Kg.)

Calcular e interpretar

a) Media aritmética
b) Mediana
c) Moda

7. El histograma de la figura representa los pesos en kilogramos de 104 deportistas que representan
a Colombia en unos juegos panamericanos.

A partir de estos datos, calcule e interprete

a) Media aritmética
b) Mediana
c) Moda

8. En el distrito de cierta ciudad se ha constatado que las familias residentes se han distribuido, según
el tamaño, de la forma siguiente:

a) Calcula el número medio de personas por familia.


b) Obtén el tamaño de familia más frecuente.
c) Si sólo se fiera la tarjeta de residente al 50% de las familias de mayor tamaño, ¿qué tamaño
debería tener como mínimo una familia para tener derecho a solicitar dicha tarjeta?.
9. El polígono de frecuencias de la figura representa los salarios en euros de 100 empleados de una
empresa de correos.

A partir de estos datos, calcule e interprete

a) Media aritmética
b) Mediana
c) Moda

10. Para una determinada empresa, los precios en € de los artículos producidos en un determinado
ejercicio vienen dados por la siguiente distribución:

A partir de tales cifras, se quiere conocer:


a) El valor de la constante k si se sabe que el precio medio es de 25.
b) La mediana
c) La moda

11. La administradora de un hospital aplicó una encuesta al personal médico para determinar el número
de llamadas de los cuartos durante la noche. Con los datos obtenidos construyó durante el polígono
de frecuencias que se muestra a continuación.

Calcule e interprete
a) La media aritmética
b) La mediana
c) La moda

12. Los operarios de una determinada sección de una empresa recibieron durante el pasado año un
salario de 12.000 € fijos más un plus de 7,5 € por hora extra trabajada. Para tal ejercicio, se conoce
que la distribución del número de horas extras realizadas por tales empleados fue la siguiente:

Desde tal información, determine para tal ejercicio:

a) Los límites salariales que definen el 50 % de la distribución central para los salarios en tal sección.
b) ¿Cuál es el salario que define que divide la masa salarial en dos partes iguales?
c) Número de horas extra más frecuente.
d) Número de horas medio por cada trabajador.

13. Se dispone de la siguiente información sobre el número de permisos de trabajo concedidos a según
la edad de los trabajadores:

a) Se le va a restringir el permiso de trabajo al 50% de los trabajadores con más edad. ¿A partir
de qué edad se le va restringir el contrato?
b) ¿Cuál es la edad más frecuente?
c) ¿Cuál es la edad media por trabajador?

14. Los trabajadores de la empresa K clasificados según su rendimiento mensual, cuantificado en


cientos de miles de $, dan origen a la distribución presentada en el siguiente histograma.

a) ¿Cuál es el rendimiento mensual más frecuente?


b) ¿Cuál es el rendimiento promedio?
c) ¿Cuál es el rendimiento máximo del 50% de los trabajadores?.

15. En una empresa trabajan 20000 productores, cuyos salarios, según categorías son

a) Estúdiese la dispersión mediante alguna medida adecuada para ello.


b) ¿Qué parte de la nómina percibe el 5% del personal mejor pagado?
c) ¿Cuál es el número y el porcentaje de productores perciben el 50% de los salarios?
d) Del 50% de los productores que menos cobran, ¿cuánto gana el más beneficiado?

16. Las calificaciones obtenidas por los 50 alumnos que se presentaron en junio al examen de
Estadística y probabilidades son las siguientes:

12 10 6 14 10 4 16 10 6 12
14 4 12 18 12 8 10 14 6 12
16 10 18 8 2 6 10 8 14 16
10 12 10 8 6 10 20 8 2 2
8 6 4 14 12 10 12 8 12 6
a) Obtenga la distribución de frecuencias de las calificaciones.
b) Hallar las calificaciones media y mediana.
c) Calcule la desviación típica y la varianza de las calificaciones.
d) Dibuje el diagrama de barras correspondiente.
e) Calcule e interprete los percentiles 30 y 60.
f) El 20% de los alumnos ha obtenido alta. ¿A partir de qué nota se obtiene se obtiene ese
porcentaje?

17. En un estudio se analizó el consumo de distintos automóviles según el origen de su fabricación. La


siguiente tabla muestra los resultados que se obtuvieron con ayuda de un programa informático.

a) ¿Se puede decir que todos los automóviles de Estados Unidos consumen más que los
europeos?, ¿cómo compararías el consumo de los coches de ambos continentes?
b) ¿Dónde está más disperso el consumo de los automóviles?, ¿qué significa eso?
c) Explica los valores de la columna que se refiere al 1er cuartil y compáralos.
d) ¿Qué gráfico utilizarías para representar el origen de los automóviles de la muestra?, ¿y para
representar el consumo?.

18. En la siguiente tabla se muestran algunos resultados acerca del tiempo de atención en dos
ventanillas dependientes de una Consejería del Principado de Asturias a lo largo de una mañana.

a) ¿Qué ventanilla estuvo más tiempo ocupada esa mañana?


b) Una persona estuvo 5 minutos en la ventanilla 1 y 6 minutos en la ventanilla 2, ¿en cuál esperó
más en términos absolutos?, ¿y relativos?
c) ¿Qué gráfico utilizarías para representar la distribución de clientes entre ventanillas?, ¿y para
representar el tiempo de atención?.

19. En una distribución simétrica de 8 intervalos que se refiere al ingreso diario (en $) de 212 trabajadores
de una empresa donde se conoce:

𝑀𝑜𝑑𝑎 = 19; 𝐴𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 = 4; 𝑛 = 10; 𝑁6 = 186; 𝑄1 = 14,375

Hallar:
a) El ingreso mínimo del 30% de los trabajadores de mayor ingreso.
b) El ingreso máximo del 10% de los trabajadores de menor ingreso.
c) El sindicato solicita que en el nuevo pacto colectivo se establezca un salario mínimo de $12.00.
¿Qué porcentaje de trabajadores se beneficiarían? .
d) Los trabajadores que ganan más de $28,00 por día, se suponen son muy calificados. ¿Qué
porcentaje de trabajadores pertenecen a ese grupo? .

20. La siguiente tabla se refiere a la edad de un grupo de personas por años cumplidos:

a) Determine el primer cuartil e interprete el resultado.


b) ¿Cuál es la posición percentil que le corresponde dentro del grupo, a una persona cuya edad
sea de 36 años?
c) ¿Qué porcentaje de las personas son mayores de 18 años?
d) ¿Cuál es la media de edad para las personas mayores de 18 años?

21. La distribución en los ingresos diarios (soles) para el personal de una industria es como sigue:

Obreros Empleados
Ingresos Frecuencia Ingresos Frecuencia
30 − 50 30 70 − 100 50
50 − 70 80 100 − 130 20
70 − 90 40 130 − 160 10
90 − 110 10
a) ¿Cuál es el porcentaje del personal cuyos ingresos están entre 80 y 120?
b) Una persona cuyos ingresos diarios sean de 110, ¿qué puesto percentil ocupa dentro del
personal de la industria?.

22. La distribución del importe de las facturas por reparación de carrocería de una muestra de 80
vehículos en un taller, viene dada por la tabla siguiente:

Calcular e interpretar:

a) El rango y rango intercuartílico


b) La desviación estándar y el coeficiente de variación

23. Dado el siguiente polígono de frecuencias:

Calcule:
a. Construya una tabla de frecuencias
b. Calcule e interprete el rango intercuartílico
c. Calcular e interpretar la desviación estándar y el
coeficiente de variación

24. Ordenar (justificadamente) estos histogramas de mayor a menor dispersión.

25. De la siguiente distribución de calificaciones en un examen de estadística

Calcular e interpretar el Coeficiente de asimetría de Pearson y el Coeficiente de Curtosis de Pearson.

También podría gustarte