Está en la página 1de 10

Roxana Vargas G.

Lenguaje y Comunicación

EVALUACIÓN N°_01_
COMPRENSION LECTORA
Objetivo(s) a evaluar: Indicadores
- OA 3 - Demuestran la comprensión global de
lo leído a través de respuestas orales
- OA 5 escritas.
- OA 23
- Explicitan, espontáneamente,
conocimientos adquiridos a través de
la lectura.

- Contestan preguntas que aluden a


información explícita

Nombre Puntaje Ideal: Puntaje Obtenido


44
(2PT.)
Curso: Fecha
RUT __
2ª 22-04-2019
INSTRUCCIONES GENERALES
- Lee atentamente las instrucciones antes de contestar cada pregunta.
- Trabaja en silencio.
- Desarrollan preguntas, teniendo en cuenta: Redacción, coherencia, orden, presentación y
ortografía.
- Dispones de 80 minutos para responder las preguntas.
- La evaluación tiene un 60% de exigencia.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas: (2 pts. c/u)

Mariposas y polillas

Las mariposas y las polillas no pueden masticar porque no tienen


mandíbulas ni dientes. Sólo pueden beber. Se alimentan de líquidos
como el néctar de las flores, el rocío o la savia de las plantas.
Para beber tienen una trompa muy delgada y larga.
Mientras no la usan, esta trompa permanece enrollada bajo su
cabeza.
Cuando la necesitan, se desenrolla y estira, hasta llegar al centro
de la flor. Allí funciona como una bombilla: con ella las mariposas y
polillas succionan el néctar.
La única polilla que mastica vive en Australia. Sus mandíbulas le
sirven para comer el polen de las flores.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

1
¿De qué se trata este texto?

A De cómo se alimentan las mariposas y polillas.

B De dónde viven las mariposas y polillas.

C Del trabajo que realizan las mariposas y polillas.

2
Según el texto, ¿por qué las mariposas y polillas no pueden masticar?

A Porque no tienen mandíbulas ni dientes.

B Porque tienen muy pocos dientes fuertes.

C Porque su mandíbula es muy débil.

3 Según el texto, ¿dónde vive la única polilla que mastica?

A Alemania.

B Chile.

C Australia.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

Según el texto, ¿cómo es la trompa de las polillas?


4
A Delgada y corta.

B Delgada y larga.

C Gruesa y larga.

Encierra en un círculo todas las cosas con que se alimentan las mariposas y
5 polillas.

INSECTOS PEQUEÑO NÉCTAR DE LAS FLORES ROCÍO

ÁRBOLES SAVIA DE LAS PLANTAS MIGAS DE PAN

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

Lee el siguiente texto y responde las preguntas: (2 pts. c/u)

La hormiga agradecida

Una hormiga sedienta descendió hasta un riachuelo para calmar su sed, pero la corriente era muy
fuerte y la arrastró. La pobre agitaba sus patitas, se retorcía, intentaba agarrarse de las
piedras, de alguna hierba, pero todo era inútil.
La hormiga agradecida
Cuando estaba a punto de ahogarse, una paloma la vio y le arrojó una pajita, a la que la
hormiga pudo aferrarse.
Una hormiga sedienta descendió hasta un riachuelo para calmar su sed apenas llegó a la orilla, vio a un
cazador que, provisto de una trampa, se acercaba sigilosamente a la paloma para atraparla.
Presurosa, la hormiga trepó rápidamente por la pierna del hombre y lo mordió con todas
sus fuerzas. El hombre dio un grito, dejó caer la trampa y la paloma huyó.

1
Según el texto, ¿para qué descendió la hormiga al riachuelo?

A Para mirarse en el reflejo del agua.

B Para calmar su sed.

C Para darse un baño.

2
Según el texto, ¿qué hizo la hormiga para salvar a la paloma?

A Le arrojó una pajita al río.

B Mordió al hombre con todas sus fuerzas.

C Se acercó al riachuelo.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

3
Según el texto, ¿qué intentaba hacer la hormiga para salvarse?

A Agitaba sus patitas e intentaba agarrarse de algo.

B Agitaba sus patitas e intentaba subirse a un tronco flotante.

C Agitaba sus patitas e intentaba flotar en el agua.

4 Escribe las palabras que faltan en este trozo, para explicar lo que ocurre en el texto:
(1 pto. c/u)

En esta historia había una __________________ que bebía agua de un riachuelo.

De pronto la corriente la arrastró hasta que una ____________________ la rescató.

Después, la hormiga vio a un ___________________ que quería atrapar a la paloma,


Entonces le _________________ la pierna para que el cazador dejara caer la trampa y
lla paloma se salvara.

5 En el texto dice “…Presurosa, la hormiga trepó rápidamente por la pierna del hombre y lo
mordió con todas sus fuerzas”. La palabra presurosa significa:

A Calmada.

B Apurada.

C Dichosa.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

6
Según el texto: “…vio a un cazador que, provisto de una trampa, se acercaba sigilosamente a
la paloma para atraparla”. La palabra sigilosamente significa:

A Silenciosamente.
B Ruidosamente.
C Aceleradamente.

7
¿Cuál crees tú que es la moraleja de esta fábula?

A Que hay que estar agradecido y ayudar a los otros.

B Que hay que decir la verdad a los otros.

C Que hay que estar preparados por si viene el peligro.

8 Enumera las acciones del 1 al 4, usando los , según el orden en que ocurrieron los
hechos en el texto. (1 Pto. c/u)

La hormiga mordió la pierna del cazador.

La paloma vio a la hormiga a punto de ahogarse.

El cazador se acercaba a atrapar a la paloma.

La hormiga fue a tomar agua a un riachuelo.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas: (2 pts. c/u)

Postre de frutillas
(4 personas)
Ingredientes:
1 kilo de frutillas frescas o congeladas.
1 tarro de leche condensada.
Media taza de jugo de limón.

Preparación:
Batir las frutillas con la leche condensada.
Incorporar el jugo de limón.
Poner en un molde y dejar enfriar.
Servir y disfrutar.

1
¿Para qué sirve este texto?

A Para enseñar a cocinar un postre de frutillas.

B Para invitar a los amigos a comer postre de frutillas.


C Para contar una historia entretenida sobre el postre de frutillas.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

2
Según el texto, ¿cuántos tarros de leche condensada se necesitan para
preparar el postre?

A Dos.

B Cuatro.

C Uno.

3
¿Para cuántas personas alcanza este postre de frutillas?

A Para cuatro.

B Para dos.

C Para una.

4
¿La foto de este texto sirve para mostrar?

A Los ingredientes que se utilizan al hacer el postre de frutilla.

B Los pasos que hay que seguir si se hace el postre de frutilla.

C Cómo debería quedar finalmente el postre de frutilla.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)
Roxana Vargas G.
Lenguaje y Comunicación

5
Según el texto, ¿Cuál es el paso anterior a servir y disfrutar el postre?

A Incorporar el jugo de limón.

B Batir las frutillas con la leche condensada.

C Poner en un molde y dejar enfriar.

6 ¿Cuántos ingredientes se necesitan para hacer el postre de frutillas?

A Un solo ingrediente.

B Tres ingredientes.

C Cuatro ingredientes.

"Pon en manos del Señor todos tus trabajos, y tus proyectos se cumplirán"
(Proverbios 16:3)

También podría gustarte