Está en la página 1de 10

El Plan de Salvación

Introducción:

A. Vivimos en una sociedad que avanza rápidamente y pocas veces nos


damos el tiempo para meditar acerca de nuestra salvación. Pero de
antemano, gracias por tomar parte de su tiempo para escuchar este
mensaje.

B. Usted, ahora mismo, ha dado el primer paso hacia la salvación; escuchar el


mensaje.

C. Bienvenido a nuestro estudio acerca del plan de Salvación. Mi nombre es


Omar Hernández. Reciba un cordial saludo de mi parte.

D. Dios desea que todos los hombres sean salvos (I Tim. 2:4) y ha establecido
un plan para obtener la salvación (Rom. 6:17)

E. Como cristiano y predicador del glorioso evangelio de Cristo Jesús, le


puedo asegurar que no hay cosa más importante que conocer y obedecer
el plan de salvación.

F. Este mensaje es de vital importancia ya que lo que usted haga con este
mensaje decidirá si usted pasara la eternidad en el cielo o en el infierno.

G. Al estudiar acerca del plan de Dios para salvar al hombre hemos de


estudiar:

a. El significado del concepto “salvación”

1. ¿Qué significa la salvación?

2. ¿Salvo de que?

3. ¿Quién necesita la salvación?

b. El Plan de Salvación

1. Oír el evangelio

2. Creer en Cristo Jesús

3. Arrepentirse de sus pecados

4. Confesar a Cristo
5. Ser bautizado para el perdón de los pecados

Discusión:

A. El Significado del concepto “salvación”

a. ¿Qué significa la salvación?

1. Trasfondo Histórico

a) La palabra salvación no es una palabra exclusivamente


del Cristianismo. En si la salvación es la meta de toda
religión.

b) En el Antiguo Testamento para el pueblo de Israel los


problemas más grandes venían de sus vecinos –Asiría,
Babilonia, Egipto y otros. Salvación para ellos era ser
librados de destrucción por manos del enemigo.

c) El uso de esta palabra en los tiempos del imperio


Griego y Romano eran muy común.

d) Los Griegos y los Romanos conocían lo


extremadamente lo peligroso que eran las tormentas
del mar; especialmente para su ejercito naval. La
salvación para ellos significaba ser librados de las
furiosas tormentas del mar.

e) También, para los Hebreos, Griegos y Romanos la


salvación significaba ser librados de las enfermedades,
pestilencias, sequías, hambres y la muerte física.

f) En tiempos del nuevo Testamento no se podía hablar


de salvación sin una profunda emoción. La palabra
salvación en el Nuevo testamento tiene un profundo
significado.

g) Hoy, Dios nos ofrece a nosotros la salvación. Pero la


una salvación que nos ofrece no es física sino
espiritual.

2. La salvación en el Nuevo Testamento:

a) Gr. Soteria. Libertar, preservación, salvación.

b) Liberación material y temporal de destrucción (W.E.


Vine)
1) Nacional (Lc. 1:69,71; Hch. 7:25)

2) Personal [del mar] (Hch. 27:34)

c) “Aquello que lleva el alma hacia un lugar seguro o estar


a salvo” (Léxico de Thayer)

1) De la muerte a la vida (Jn. 5:24)

2) De las tinieblas a la luz (Mt. 4:16; Jn. 3:21;18:21)

3) De la condenación a la libertad (Rom. 8:5-8)

4) Del reino de las tinieblas al reino de su amado


hijo (Colosenses 1:13)

d) “La salvación es traer una vez mas a la normalidad la


relación entre Creador y Criatura” A.W. Tozer, The
pursuit of God

b. ¿Salvación de que?

1. Del Pecado (Mt. 1:21;I Jn. 3:5)

2. De la Ira de Dios (Rom. 5:9; I Tes. 1:10)

3. Del Diablo (Col. 2:15; Heb. 2:14,15)

4. De la muerte eterna (Jn. 3:16,17)

c. ¿Quienes necesitan la salvación?

1. Todos

a) “Por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de


Dios.” (Rom. 3:23)

b) “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra que haga


el bien y nunca peque. (Ec. 7:20)

2. “Yo soy una persona buena”

a) No hay otro bueno sino el padre (Mc. 10:18)

b) Cristo rehusó llamarse “bueno” a si


mismo (Mt. 19:17)
c) Nuestras buenas obras no impresionan a Dios

“Todos nosotros somos como el inmundo, y como trapo


de inmundicia todas nuestras obras justas; todos nos
marchitamos como una hoja, y nuestras iniquidades,
como el viento, nos arrastran.” (Isa. 64:6)

d) Si usted cree que va ganarse el cielos con su buenas


obras lamento decirle que esta equivocado.

3. Cristo es el único camino a la salvación

a) Jesús le dijo*: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida;


nadie viene al Padre sino por mí. (Jn. 14:6)

b) Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro


nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual
podamos ser salvos.(Hch. 4:12)

d. ¿Como obtenerla la salvación?

1. Dios quiere que todos sean salvos.

a) “El cual quiere que todos los hombres sean salvos y


vengan al pleno conocimiento de la
verdad.” (I Tim. 2:4)

b) “…no queriendo que nadie perezca, sino que todos


vengan al arrepentimiento.” (II Pe. 3:9)

c) “Porque no me avergüenzo del evangelio, pues es el


poder de Dios para la salvación de todo el que cree; del
judío primeramente y también del
griego (Rom. 1:16).

2. Dios ha establecido un plan en cual el hombre puede


obtener la salvación.

e. El plan de salvación de Dios para salvar al hombre consiste en….

B. El Plan de Salvación

a. Oír el evangelio

1. ¿Qué es el evangelio?
a) Evangelio (Gr. Euangelion) = Buenas Nuevas

b) Ahora os hago saber, hermanos, el evangelio que os


prediqué, el cual también recibisteis, en el cual también
estáis firmes,por el cual también sois salvos, si retenéis
la palabra que os prediqué, a no ser que hayáis creído
en vano.Porque yo os entregué en primer lugar lo
mismo que recibí: que Cristo murió por nuestros
pecados, conforme a las Escrituras;que fue sepultado y
que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras. ( I
Cor. 15:1-3)

c) En Síntesis el evangelio es: “Las buenas noticias que


en la muerte, sepultura y resurrección de Cristo hay
salvación.”

2. “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”


(Rom. 10:17)

a) Cada vez que miramos un caso de conversión en el


nuevo testamento, la palabra de Dios tuvo que ser
predicada.

b) Felipe le predico al eunuco acerca de Cristo y el


resultado fue que creyo en Jesus. El Dijo: “creo que
Jesucristo es el hijo de Dios.” (Hch. 8:37)

3. Ilustración:

a) Para obtener un árbol con fruto, primeramente es


necesario tener la semilla.

b) Esa semilla es la palabra de Dios (Lc. 8:11). El fruto es


de la semilla (la palabra de Dios) son Cristianos.

4. Con mucha razón la palabra de Dios: “¿Cómo, pues,


invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo
creerán en aquel de quien no han oído?” (Rom. 10:14)

5. Ahora mismo usted ha dado el primer paso hacia la


salvación; escuchar el evangelio. Pero, adicionalmente de
oír usted debe…

b. Creer el evangelio

1. Usted debe creer que Cristo murió, fue sepultado y resucito


de los muertos (I Cor. 15:1-4)
2. Usted debe creer que Jesucristo es el Hijo de Dios

a) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado


a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree,
no se pierda, mas tenga vida eterna. (Jn. 3:16)

b) El que en él cree, no es condenado; pero el que no


cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el
nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:18).

3. Debe creer que El es la única solución a su pecado

a) “He aquí el cordero de Dios que quita el pecado de


todo el mundo” (Jn. 1:29)

b) Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados;


porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados
moriréis. (Jn. 8:24)

c) “La sangre de Cristo no limpia de todo pecado” (1:9)

4. Usted debe creer que Jesús es el camino. Jesus dijo: “Yo


soy el camino, la verdad, y la vida” (Jn. 14:6)

5. Usted debe creer que el volverá por segunda vez

a) “He aquí viene con las nubes y todo ojo le vera” (Apoc.
1:7)

b) “El Señor mismo descenderá del cielo con voz de


mando, con voz de arcángel, y con la trompeta de
Dios…” (I Tes. 4:16).

6. Una vez que hemos creído de corazón estas cosas hemos


un paso mas a la salvación.

7. Sin embrago, para obtener la salvación tiene que hacer algo


mas que creer “porque aun los demonios creen y tiemblan”
(Sant. 2:19).

8. “No todo el que me dice Señor, Señor entrara en el reino de


los cielos sino el que hiciere la voluntad de mi padre que
esta en los cielos” (Mt. 7:21)
9. Si usted cree en él usted esta a un paso más cerca de
obtener la salvación. El Siguiente paso es…

c. Arrepentirse

1. “El reconocer que hay pecado en su vida es el principio de


la salvación” Anónimo

2. Jesús hablo de la necesidad de arrepentirse, en dos


ocasiones seguidas: “si no os arrepentís, todos pereceréis
igualmente.” (Lc. 13:3,5)

3. ¿Pero que es arrepentimiento? Arrepentirse significa:

a) La palabra “arrepentíos” viene de la palabra


griega “Metanoeo” la cual aparece 26 veces en el
Nuevo Testamento.

b) El léxico Thayer define la palabra “Metanoeo” asi:


“Cambiar de mente, i.e. arrepentirse (sentirse triste el
que uno haya hecho esto u lo otro). Aquellos quienes
concientes de sus pecados y con muestras de profunda
tristeza intentan obtener el perdón de Dios. Cambiar la
mente de uno para bien, de todo corazón hacer
enmienda aborreciendo nuestros pecado pasados. Una
conducta digna de un corazón cambiado y que
aborrece el pecado. Expresa dirección mental…
separarse o dar la vuelta a nuestra alma de algo.

c) Significa volverse a Dios (Hch. 20:26)

d) Significa un cambio de vida “Por tanto, dad frutos


dignos de arrepentimiento” (Lc. 3:8; Mt. 3:8)

e) cambiar de mente y forma de vivir (EL N.T. La palabra


de Dios para Todos, Hch. 2:38)

4. “El arrepentimiento toca el intelecto, es un asunto de la


mente. Toca las emociones, los sentimientos. No hay parte
alguna en usted que se quede sin ser cambiada. Este
mueve la voluntad y altera la disposición de sus decisiones”
(Hyman, Appelman, Evangelistic Sermons, pag.29)

5. “Porque la tristeza que es conforme a la voluntad de Dios


produce un arrepentimiento que conduce a la salvacion, sin
dejar pesar, pero la tristeza del mundo produce muerte.” (II
Cor. 7:10)
6. Dos ejemplos de arrepentimiento:

a) El arrepentimiento de Judas

1) Judas traiciono al Señor entregándolo en manos


de pecadores (Mt. 27:3-10)

2) Judas sintió un profundo remordimiento, pero no


se arrepintió bíblicamente.

b) El arrepentimiento de Pedro

1) El negó al Señor tres veces (Mat. 26:69-75)

2) Pedro se arrepintió y enderezo sus sendas.


Debido a su arrepentimiento el pudo predicar un
poderoso sermón en el día del Pentecostés
(Hch. 2)

7. Pablo dijo: Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos
de ignorancia, Dios declara ahora a todos los hombres, en
todas partes, que se arrepientan. (Hch. 17:30)

8. “El arrepentimiento tiene un doble aspecto: mira hacia el


pasado con lagrimas en los ojos y hacia el futuro con una
mirada en alerta”

9. Además de Arrepentirse usted necesita

d. Confesar

1. Cristo Dijo: “A cualquiera, pues, que me confiese delante de


los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre
que está en los cielos.” (Mt. 10:32)

2. Tambien el apóstol Pablo dijo: “ Que si confesares con tu


boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que
Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10Porque con el
corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa
para salvación.” (Rom. 10:9-10)

3. Cuando Felipe le predico al eunuco, este creyó y confesó:


“creo que Jesucristo es el hijo de Dios” (Hch. 8:37).
4. Para aquel que en su corazón cree en Cristo y reconoce lo
que el ha hecho gozosamente confiesa el nombre del Señor
y procede a bautizase

e. Bautizarse

1. ¿Qué es el bautismo?

a) Bautismo (Baptisma) sumergir, zambullir, cubrir. El


contexto decide en que ser zambullido.

b) El elemento: Agua (Juan Hch.8:36;Jn. 3:23)

c) El Bautismo es una inmersión en agua

1) “Al salir ellos del agua” (Hch. 8:39)

2) Juan el bautista bautizaba en Enon “porque


habia mucho agua” (Jn. 3:23)

3) Cualquier otro método diferente a este es sin


fundamento bíblico y por lo tanto inaceptable
delante de la presencia de Dios.

2. El bautismo es un mandamiento de Cristo: “El que creyere y


fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será
condenado.” (Mc. 16:16).

3. El propósito del Bautismo: “para el perdón de los pecados”


(Hch. 2:38)

4. El resultado del bautismo:

a) El perdón de los pecados (Hch. 2:38)


b) Recibe el don del Espíritu Santo (Hch. 2:38)
c) La Salvación (I Pe. 3:21)
d) Es añadido a la Iglesia (Hch. 2:47)
e) Una Vida nueva (Rom. 6:3-4)
f) Una esperanza viva (I Pe. 1:3)

5. ¿Quién es elegible para ser bautizado?

a) Aquel que crea, se arrepienta, confiese el nombre de


Cristo puede bautizarse. Aquel que es maduro y
entiende su propósito.
b) Por lo tanto los niños no pueden ser elegibles para ser
bautizados puesto no pueden creer. No pueden
arrepentirse, puesto que no tienen pecado (Eze. 18:20;
Lc.18:15-17). No pueden confesar, puesto que no
hablan, y aun si hablaran no entenderían el significado
de su confesión.

c) Mi estimado amigo, si usted fue bautizado de niño, le


aseguro que sus padres lo bautizaron con toda la
sinceridad del mundo. Pero, desgraciadamente toda la
sinceridad del mundo no nos podrá salvar (Mt. 7:21).

6. Es esencial que usted obedezca el plan de salvación hoy.


En síntesis…

Conclusión:

A. Hemos estudiado el significado de la salvación y el plan de Dios para


obtenerla.

B. El Plan de Dios para salvación consiste en:

a. Oír el evangelio
b. Creer el evangelio
c. Arrepentirse de sus pecados
d. Confesar
e. Ser Bautizado para el perdón de sus pecados.

C. “Y ahora, ¿por qué te detienes? Levántate y sé bautizado, y lava tus


pecados invocando su nombre.” (Hch. 16:22)

También podría gustarte