Está en la página 1de 7

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01


Formato SNIP 03

F ORMATO SNIP 03:


F ICHA DE R EGISTRO DE PIP

L A INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-
2007-EF]

FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 21 09 2012

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (A SIGNADO POR EL APLICATIVO
I NFORMÁTICO )

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DESDE PUENTE GAVILAN HASTA PUERTO BERMUDEZ, DISTRITO DE


PUERTO BERMUDEZ, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGION PASCO”

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (S EGÚN ANEXO


SNIP-04)

FUNCIÓN 15 TRANSPORTE
PROGRAMA 033 TRANSPORTE TERRESTRE
SUBPROGRAMA 0066 VÍAS VECINALES
RESPONSABLE FUNCIONAL TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE


INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO , INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO


AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO , INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO : PASCO
PROVINCIA : OXAPAMPA
DISTRITO : PUERTO BERMUDEZ
1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
TRAMO : PUENTE GAVILAN – PUERTO BERMÚDEZ

SECTOR : GOBIERNOS REGIONALES PLIEGO : GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

NOMBRE : SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN


(ANOTE NOMBRE DE LA UNIDAD ORGÁNICA QUE FORMULA EL PIP)

PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR : ECON. ERICA SANTIAGO GONZALES


ING. LUIS CRISTOBAL GONZALES

1
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

PERSONA RESPONSABLE DE LA : ECON. EDUARDO TOMAS


UNIDAD FORMULADORA ARELLANO SANTAMARIA

1.8 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR : GOBIERNOS REGIONALES PLIEGO : GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

NOMBRE : REGIÓN PASCO – SEDE CENTRAL

PERSONA RESPONSABLE DE LA : ING. ENITH L. MONTREVIL GARCIA


UNIDAD EJECUTORA

2. ESTUDIOS

2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL 2.2 NIVEL DE ESTUDIO


PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PROPUESTO POR LA UF
PARA DECLARAR VIABILIDAD

COSTO DE
ELABORACIÓN
NIVEL FECHA AUTOR DEL ESTUDIO NIVEL X
(N UEVOS
S OLES )
ECON. ERICA SANTIAGO GONZALES
PERFIL 21/09/2012 PERFIL X
ING. LUIS CRISTOBAL GONZALES S/. 10 915.00
FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“DEFICIENTE CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA QUE DA ACCESO AL DISTRITO DE


PUERTO BERMUDEZ”

3.2 BENEFICIARIOS DIRECTOS

3.2.1 NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS:

23 028

3.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS


DENTRO DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE LOS BENEFICIARIOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA
DIRECTA DEL PROYECTO VIAL SE DESTACA BÁSICAMENTE POR TENER UNA POBLACIÓN DEDICADA
PRINCIPALMENTE A ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y GANADERA. EN AGRICULTURA SOBRESALE LA SIEMBRA
DE YUCA, NARANJO, PLÁTANOS, MAÍZ, ARROZ, ASIMISMO TENEMOS PLANTACIONES DE CACAO Y EL ACHIOTE
QUE MEDIANTE EL MANEJO TÉCNICO HA DESARROLLADO UNA PRODUCCIÓN ALTAMENTE COMPETITIVA, ETC.
POR OTRO LADO EL DISTRITO DE PUERTO BERMUDEZ ENCIERRA UN GRAN POTENCIAL TURÍSTICO CIENTÍFICO
E INTERCULTURAL, UNA ACTIVIDAD SOSTENIBLE PARA LAS FUTURAS GENERACIONES, PARA EL DESARROLLO

2
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

DE ESTA ACTIVIDAD SE REQUIERE MEJORAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN.

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

“EFICIENTE CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA QUE DA ACCESO AL DISTRITO DE PUERTO BERMÚDEZ”

4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(L AS TRES MEJORES ALTERNATIVAS , LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA )

4.1 DESCRIPCIONES

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE ASFALTO,


EN UNA LONGITUD DE 7+502.85 KM.
El planteamiento general del proyecto comprende:

 Mejorar la carretera con carpeta asfáltica en caliente de 3” de espesor.


 Desarrollar obras preliminares
 Movimiento de tierras
 Ensanche de la superficie de rodadura de 6.60 mts.
ALTERNATIVA 1  Bermas de 0.50 mts a cada lado.
(RECOMENDADA)  Cunetas triangulares revestidas de 1.00 m x 0.50 m.
 Construcción de 03 alcantarillas TMC de 36”
 Marcas en el pavimento
 Señalización horizontal según reglamento medidas de mitigación de impactos
negativos.
 Medio ambiente
 Transportes
 Varios

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE ASFALTO,


EN UNA LONGITUD DE 7+502.85 KM.
El planteamiento general del proyecto comprende:

 Mejorar la carretera con carpeta asfáltica en caliente de 3” de espesor.


 Desarrollar obras preliminares
 Movimiento de tierras
 Ensanche de la superficie de rodadura de 6.60 mts.
 Bermas de 0.50 mts a cada lado.
ALTERNATIVA 2
 Cunetas triangulares revestidas de 1.00 m x 0.50 m.
 Construcción de 03 alcantarillas tipo caja de concreto armado (según diseño).
 Marcas en el pavimento
 Señalización horizontal según reglamento medidas de mitigación de impactos
negativos.
 Medio ambiente
 Transportes
 Varios

3
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

4.2 INDICADORES

Alternativa 1 Alternativa 2

M ONTO DE LA I NVERSIÓN A PRECIO DE MERCADO S/. 9,805,681.82 S/. 9,824,976.86


T OTAL (N UEVOS S OLES ) A PRECIO SOCIAL S/. 7,746,488.64 S/. 7,761,731.72
C OSTO B ENEFICIO (A VALOR ACTUAL NETO (NUEVOS SOLES) S/. 1,115,592.94 S/. 1,100,349.86
P RECIO S OCIAL ) TASA INTERNA RETORNO (%) 10.94% 10.91%
RATIO B/C 1.141 1.139
C OSTO / E FECTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA DEL RATIO C/E (EJMS
23 028 23 028
BENEFICIARIO, ALUMNO ATENDIDO, ETC.)

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ENCARGADA DEL PROYECTO EN SU ETAPA DE


INVERSIÓN.- La institución encargada de la ejecución en la etapa de inversión será el Gobierno Regional de Pasco con
el acompañamiento técnico del Programa de Caminos Departamentales-PCD.

LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS.- La Sub Gerencia de Estudios de Pre Inversiones del Gobierno Regional de
Pasco, elabora los estudios de de pre inversión del proyecto, quien gestiona del financiamiento respectivo.

FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.- Con la finalidad que el proyecto


sea sostenible en el horizonte del tiempo, deberá considerarse en el presupuesto del sector los mantenimientos rutinarios
y periódicos, previstos en el análisis. Los recursos que se proyecten y/o presupuesten serán administrados por el
Gobierno Regional de Pasco.

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(E N LA ALTERNATIVA RECOMENDADA )

COMPONENTES

Obras provisionales
Trabajos preliminares
Movimiento de Tierras
Base y Sub Base Granular
Pavimentos
Transporte
Obras de arte y drenaje
Protección ambiental
Señalización

4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN COMPONENTES

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (mes / año)


TRIMESTRES
TOTAL POR
COMPONENTE 1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre 4to Trimestre COMPONENTE
2013 2013 2013 2013
TOTAL COSTO DIRECTO DE
S/. 1,556,457.43 S/. 4,669,372.29 S/. 1,556,457.43 S/. 7,782,287.15
OBRA
GASTOS GENERALES 10% CD S/. 155,645.74 S/. 466,937.23 S/. 155,645.74 S/. 778,228.72
UTILIDAD 10% C.D. S/. 155,645.74 S/. 466,937.23 S/. 155,645.74 S/. 778,228.72
EXP. TECNICO 3% S/. 233,468.61 S/. 233,468.61
SUPERVISION 3% S/. 46,693.72 S/. 140,081.17 S/. 46,693.72 S/. 233,468.61
S/. S/. S/. S/.
TOTAL POR PERIODO S/. 233,468.61
1,914,442.64 5,743,327.92 1,914,442.64 9,805,681.81

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

TRIMESTRES
TOTAL POR
COMPONENTE 2do COMPONENT
1er Trimestre 3er Trimestre 4to Trimestre
Trimestre E
2013 2013 2013
2013
TOTAL COSTO DIRECTO DE
20% 60% 20% 100%
OBRA
GASTOS GENERALES 10% CD 20% 60% 20% 100%
UTILIDAD 10% C.D. 20% 60% 20% 100%
EXP. TECNICO 3% 100% 100%
SUPERVISION 3% 20% 60% 20% 100%

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

AÑOS (Nuevos Soles)


COSTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
OPERA
1,946,475.84 1,946,475.84 1,946,475.84 1,946,475.84 1,982,264.59 1,989,273.24 1,989,273.24 2,006,637.72 2,006,637.72 2,006,637.72 2,010,492.48 2,032,376.48 2,049,740.96 2,049,740.96 2,049,740.96 2,056,749.61 2,064,459.
SIN CIÓN
PROY
ECTO manteni
48,490.46 40,593.59 40,593.59 48,490.46 40,593.59 40,593.59 48,490.46 40,593.59 40,593.59 48,490.46 40,593.59 40,593.59 48,490.46 40,593.59 40,593.59 48,490.46 40,593.
miento

OPERA
1,214,002.25 1,214,002.25 1,214,002.25 1,214,002.25 1,232,981.90 1,236,603.04 1,236,603.04 1,246,117.82 1,246,117.82 1,246,117.82 1,248,862.88 1,266,494.96 1,276,009.74 1,276,009.74 1,276,009.74 1,279,630.88 1,285,121.
CON CIÓN
PROY
ECTO manteni
62,451.68 62,451.68 74,064.00 62,451.68 62,451.68 74,064.00 62,451.68 62,451.68 74,064.00 62,451.68 62,451.68 74,064.00 62,451.68 62,451.68 74,064.00 62,451.68 62,451.
miento

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: ( MES / AÑO )

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

AÑOS (N UEVOS S OLES )


COMPONENTES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSIONES POR REPOSICIÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO ( DATO REFERENCIAL ):


______________________________________

5.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

5
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

ID TIPO DE EJECUCIÓN
1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

6. MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

RESUMEN DE MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES VERIFICACIÓN SUPUESTOS
 Mejor nivel de vida de la  Incremento del ingreso per cápita en 15%  Estabilidad

FIN

población del Distrito de  Reducción de los costos de Producción y elevación Censo de población y vivienda 2007.  Macroeconómica y Social.
Puerto Bermúdez de la productividad, de los productos agrícolas en  Compendio 2010 Pasco.  Crecimiento de mercados potenciales
15%  Encuestas de Hogares (ENAHO). para productos agropecuarios.
 Mejora el acceso a los servicios de salud más  Reportes de hospital.
complejos.

 Eficiente condiciones de  Incremento en el tonelaje anual de carga  Encuestas de carga transportada.


 Mantenimiento adecuado de la vía
PROPOSITO

transitabilidad de la transportada en 25%  Conteo del tráfico vehicular.


carretera que da acceso  Mantenimiento vial de 7+502.85 Km. Anual  Estadísticas de la zona de influencia  Dinamizar las actividades económicas,
al distrito de Puerto  Incremento de las áreas agrícolas en la zona de del proyecto. principalmente la agropecuaria con el
Bermúdez. estudio 10%.  Análisis de los costos de Producción incremento de la cobertura agrícola en
 El tráfico de vehículos se incrementa desde el de los principales productos toda la zona del presente Proyecto.
primer año en un 80%. exportables.
 La vía es transitable todo el año.

 Obras provisionales  Mejoramiento de la carretera a nivel de asfalto,  Cuaderno de obra  Se cuenta con pool de equipos y
COMPONENTES

 Trabajos preliminares en una longitud de 7+502.85 km., con carpeta  Valorizaciones material logístico
 Movimiento de Tierras asfáltica en caliente de 3” de espesor.  Reportes de  terreno preparado para el afirmado
 Base y Sub Base  Ampliación del ancho de superficie de rodadura supervisión.  optimo asfaltado obra concluida y
Granular a 6.60 mts.  Informe de cierre del operativa
 Pavimentos  Construcción de bermas de 0.50 mts a cada PIP.  vía debidamente señalizada
 Transporte lado.  Informes sobre estado  áreas afectadas resarcidas
 Obras de arte y drenaje  Construcción de cunetas triangulares revestidas de vía  Los motivos de viaje se incrementan.
 Protección ambiental de 1.00 m x 0.50 m.  Se generan excedentes de la
 Señalización  Construcción de 03 alcantarillas TMC de 36”. producción local.
 Marcas en el pavimento.
 Señalización horizontal según reglamento
medidas de mitigación de impactos negativos.
 Actividades de mantenimiento rutinario y
periódico.
 Elaboración del  El expediente técnico tiene un costo de  Contratos, Recibos y  El desarrollo del estudio del
ACCIONES

expediente Técnico. S/.233,468.61 Honorarios por el desarrollo proyecto se lleva a cabo en los
 Contratación de la  El monto de inversión asciende a S/. del estudio. tiempos previstos.
ejecución de la obra. 9,805,681.81  Informes de la UE.  La obra tiene la calidad
 Ejecución de la obra.  El presupuesto de mitigación ambiental está  Informes de supervisión y deseada.
 Mitigación ambiental incluido dentro de los costos directos con un monitoreo de la unidad  Impacto ambiental positivo.
 Organización de brigadas monto de S/. 61,906.63 ejecutora (Reporte del  Existe mayor predisposición de
de mantenimiento  El mantenimiento de la obra es por la suma de avance del proyecto por el la población en su conjunto en
(Diseño del plan de S/. 2,888.12 para rutinario y S/. 3,449.96 para Ing. Residente y Valorización la ejecución del presente
sostenibilidad del periódico. de la Obra) Proyecto
proyecto para el  Valorización del impacto  Disponibilidad de contratistas y
mantenimiento vial). ambiental consultores locales con
 Valorizaciones. experiencia necesaria.
 Reportes de seguimiento.  Financiamiento apropiado y
oportuno del Gobierno
Regional de Pasco.

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

6
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03

DOCUMENTOS FÍSICOS

D OCUMENTO F ECHA T IPO (S ALIDA / E NTRADA ) E NTIDAD

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

L A UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE G OBIERNO .


C ASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL , EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
MEDIANTE :(C ONVENIO ) : ______________________ D E F ECHA : ___________

También podría gustarte