Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16

EVIDENCIA 6: REPORTE DE ACCIDENTES

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

TRABAJO PRESENTADO POR EL APRENDIZ

EDWIN MAURICIO GOMEZ MOSQUERA

FICHA: 1667931

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

VILLAVICENCIO

2019
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION………………………………………………pag. 3
2. OBJETIVOS…………………………………………………… pag. 4
3. DESARROLLO DEL TEMA…………………………………..pag. 5
4. BIBLIOGRAFIA……………………………………………….pag.10
INTRODUCCION
La notificación e investigación de los accidentes de trabajo es una de las
principales actividades que la empresa necesita llevar a cabo para lograr un
mejoramiento continuo de las condiciones de salud, seguridad y medio ambiente
de sus trabajadores.

La recolección, análisis y ordenamiento de los datos relacionados con los eventos


y las estadísticas que de allí resultan, ayudan a identificar los factores de riesgo de
los oficios o secciones más afectadas, los agentes de la lesión más comunes,
entre otros aspectos; los cuales no solo generan estrategias de mejora
empresarial sino que también entregarán información fundamental para el diseño
de políticas y programas nacionales a través de los informes entregados al
Ministerio de Protección Social.

Es importante recordar que la resolución 1570 de 2005, por la cual se establecen


las variables y mecanismos para la recolección de la información en salud
ocupacional y riesgos profesionales, establece la obligatoriedad de registrar de
manera clara y completa el Formato Único de reporte de accidentes de Trabajo
FURAT.
OBJETIVOS
• Identificar y analizar las causas

• Definir las acciones para evitar que sucedan hechos similares

• Asignar un responsable de la ejecución de las medidas preventivas

• Compartir la experiencia con otras personas de la empresa


EVIDENCIA 16.6“REPORTE DE UN ACCIDENTE”

El reportar los accidentes laborales es considerada como una de las actividades


principales que toda empresa debe de llevar a cabo cada vez que un trabajador
sufra alguno, ya que puede hacerse el seguimiento a las condiciones de salud,
seguridad e higiene del trabajador y así permitir llevar una estadística real de
cuántos accidentes son reportados por sus empleados, tomando de esta manera
acciones de mejora en las condiciones laborales de sus empleados.

Teniendo en cuenta lo descrito, realice lo siguiente:

1. Consulte qué entidades autorizadas legalmente existen constituidas como


ARL en Colombia y en la sede de una de ellas, obtenga el formato para
reporte de un accidente de trabajo o consulte uno en internet o, en su
defecto, créelo de acuerdo a los lineamientos o normas que indican estas
organizaciones.

❖ AXA COLPATRIA S.A


❖ COLMENA SEGUROS
❖ COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA AURORA S.A
❖ LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA
❖ LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A
❖ MAPFRE SEGUROS
❖ POSITIVA
❖ SEGUROS BOLIVAR S.A
❖ SEGUROS DE VIDA ALFA S.A
❖ ARL SURA

2. Basado en el accidente que consultó en las evidencias Riesgos laborales


y Análisis preliminar de riesgos, pertenecientes a esta guía de aprendizaje,
simule el reporte de dicho accidente ante la ARL y proceda al estudio de la
causa del accidente de trabajo, siguiendo la técnica propuesta en el material
complementario “Análisis causa raíz” perteneciente a esta actividad de
aprendizaje, para informar los resultados a las áreas respectivas.
CODIGO: HSEQ-
FO-10
FORMATO DE INVESTIGACION DE VERSION: 7
ACCIDENTES FECHA: ENERO
DE 2019

DATOS DEL INVOLUCRADO


No. DE IDENTIFICACION 8750324
APELLIDOS Y NOMBRES TORRES MOLINA JAIRO RAFAEL
EDAD 63
SEXO Masculino
FECHA DE NACIMIENTO 28 octubre de 1955
ESTADO CIVIL casado
FECHA DE INGRESO 02 feb 2018
OCUPACION Técnico de refrigeración
OCUPACION AL MOMENTO DE ACCIDENTE técnico
TAREA QUE REALIZABA Mantenimiento preventivo al equipo liviano
#1172
EXPERIENCIA EN LA OCUPACION 10 años
EXPERENCIA EN LA COMPAÑÍA 04 años
EPS Salud total
ARL Axa Colpatria
DEPARTAMENTO mantenimiento
AREA Equipo liviano
GRUPO DE TRABAJO 1
REINCIDENTE/No. DE ACCIDENTES OCURRIDOS AL no
TRABAJADOR
DATOS DEL ACCIDENTE
FECHA DEL ACCIDENTE 12 enero 2019
HORA DEL ACCIDENTE 03:25
TURNO nocturno
DIA DEL TURNO 06 de 07
DIA DE LA SEMANA jueves
LUGAR DE LA OCURRENCIA (Especificar) Taller de equipo liviano
NATURALEZA DE LA LESION Esguince
PARTE DE CUERPO AFECTADA Tobillo pie derecho
AGENTE DE LA LESION Canal de desagüe de agua de lluvia
SEVERIDAD (FA-TM-TF-FA)
DIAS DE INCAPACIDAD Dos días
POTENCIALIDAD DE LA PERDIDA (Alto-Medio-Bajo) Alto
PROBABILIDAD ( Alto-Medio-Bajo) Alto
FURAT No. 000111122244
TIPO DE ACCIDENTE Caída desde su propio nivel
EQUIPO INVOLUCRADO N/A
PARTE DEL EQUIPO DAÑADA N/A
TIPO DE DAÑO N/A
NOMBRE DEL OPERADOR N/A

CODIGO: HSEQ-
FO-10
FORMATO DE INVESTIGACION DE VERSION: 7
ACCIDENTES FECHA: ENERO
DE 2019

DESCRIPCION DE EVENTO
Caminaba hacia el equipo 1172 con mis elementos de trabajo pisando una rejilla de desagüe la cual se
levantó haciendo que mi pie se introdujera en el canal perdiendo el equilibrio.
ESTANDAR GUIA PARA LA DESCRIPCION DEL EVENTO (Precisar las variables según el caso).
SUJETO Caída desde su propio nivel
NATURALEZA DE LA LESION Esguince de tobillo derecho
PARTE DEL EQUIPO AFECTADA N/A
AGENTE DE LA LESION Rejilla de desagüe
TIPO DE ACCIDENTE Caída
CONDICION SUBESTANDAR Piso mojado y rejilla mal ubicada
ACTO INSEGURO/SUBESTANDAR No mirar que la rejilla estaba en su sitio
ANTECEDENTES
El empleado se encontraba haciendo sus funciones de mantenimiento en su jornada laboral portando todos
sus elementos de protección personal, El sitio estaba bien iluminado, Noche lluviosa

EVIDENCIAS
Técnico presenta esguince leve de tobillo derecho
Suelo húmedo por la lluvia
Rejillas mal colocadas ya que días anteriores se había realizado una limpieza en el canal
Fatiga o cansancio por la hora del incidente
Descuido del técnico

ANALISIS DE CAUSALIDAD
CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS
FACTOR PERSONAL ACTOS INSEGUROS/SUBESTANDAR
Descuido No fijarse al pisar por la rejilla mal colocada
FACTOR DEL TRABAJO CONDICION INSEGURA/SUBESTANAR
N/A Piso húmedo
Noche lluviosa
Fatiga
CONCLUSION
El accidente ocurrió por descuido del técnico de no fijarse que la rejilla estaba mal colocada
CODIGO: HSEQ-
FO-10
FORMATO DE INVESTIGACION DE VERSION: 7
ACCIDENTES FECHA: ENERO
DE 2019

PLAN DE ACCION RESPONSABLE FECHA DE FECHA DE


CUMPLIMIENTO VERIFICACION
Socializar el evento al Grupo HSEQ 12 enero 2019 2 febrero 2019
100% de la población
Reforzar con Grupo HSEQ 12 enero 2019 2 febrero 2019
capacitación al personal
con la identificación de
peligro o riesgo en su
sitio de trabajo
COMITÉ DE INVESTIGACION
Yamil Fernando Torres 8565918 Analista HSEQ Yamil Fernando Torres Ortega
Ortega
Pablo De Jesús Peña 112957602 Copasst Pablo De Jesús Peña Mancilla
Mancilla
Juan Manuel Rincón 88067848 Coordinador Juan Manuel Rincón Agudelo
Agudelo

FECHA DEL REPORTE 12 de enero 2019


INFORME ELABORADO Yamil Fernando Torres Ortega
POR
Vo. Bo. GERENCIA
FIRMA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
3. Prepare un instrumento para la presentación de los resultados de la
investigación del Accidente de Trabajo (AT), acompañado de imágenes.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
12/03/2019
OBJETIVO : Investigación de accidente de trabajo
EMPRESA: MEDICAL FARMACÉUTICA
Dónde y cuándo ocurrió el AT:
El accidente ocurrió dentro de las
instalaciones de la compañía en la
oficina general del personal
administrativo ,el suceso se
produjo el día 11/03/2019 a las
09:45 hrs.

Quién y qué estuvo involucrado.


Estuvo involucrado el señor José
Pedroso quien se desempeña
como auxiliar administrativo, el
objeto base del accidente fue una
perforadora que se fue al piso y
origino el levantamiento del
empleado para rescatar dicha
herramienta de oficina.

Cómo ocurrió el accidente.


El accidente se origina por una
mala pisada del señor José
Pedroso, quien no apoyo bien el
pie derecho para sostener todo el
peso del cuerpo.
Consecuencias en personas,
instalaciones, maquinas o
procesos.

En personas: Torcedura de tobillo


y esguince.

En procesos: Reprogramación de
organización y archivado de
facturas y órdenes de compra

Análisis del accidente.


Ocurre accidente laboral a persona
del área administrativa, el cual se
encontraba realizando una de sus
funciones y quizás por no tener la
confianza de sujetar la herramienta
de trabajo esta se cae y se
encadena una serie de sucesos
que terminan en un accidente de
tipo laboral

Recomendaciones de
prevención de AT.
Se recomienda tener el área de
trabajo despejada y ordenada,
realizar pausas activas cada 2
horas para mantener los músculos
del cuerpo estirados y evitar la
fatiga de los mismos dados el
tiempo de prolongación en la
misma posición.

También podría gustarte