Está en la página 1de 13

Hindawi Publishing Corporation Journal of Immunology

Investigación Tomo 2016, Número de artículo 8163803, 12


páginas http://dx.doi.org/10.1155/2016/8163803

Artículo de revisión

IgE relacionados con enfermedades crónicas y tratamientos BASADA-IgE anti

Arnau Navinés-Ferrer, Eva Serrano-Candelas, Gustavo-J


Molina-Molina, Martín andMargarita

Unidad de Bioquímica, Departamento de Biomedicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, ​Casanova 143, 08036 Barcelona, ​España

La correspondencia debe ser dirigida a Margarita Mart'ın; martin andorra@ub.edu~~V~~aux~~singular~~3rd Recibido el 23 de

septiembre de de 2016; Aceptado el 2 de de noviembre de 2016 Editor Académico: Margarete D. Bagatini Copyright © 2016 Arnau

Navin'

ES-Ferrer et al. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento
Licencia, que permite el uso ilimitado, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original esté debidamente citados.

IgE es una inmunoglobulina que juega un papel central en las reacciones alérgicas agudas y las enfermedades alérgicas inflamatorias crónicas. El desarrollo de un fármaco capaz de neutralizar este anticuerpo

representa un gran avance en el tratamiento de patologías inflamatorias con una base alérgica probable. Esta revisión se centra en las enfermedades crónicas relacionadas con la IgE, tales como asma alérgica y

urticaria crónica (CU), y sobre el papel del anticuerpo anti-IgEmonoclonal, omalizumab, en su treatment.We también evaluar el uso fuera de la etiqueta de omalizumab para la otra patologías asociadas con la IgE y el

informe de los últimos hallazgos relativos a este fármaco y otros nuevos fármacos relacionados. Hasta la fecha, el omalizumab sólo ha sido aprobado para el asma alérgica grave y tratamientos con urticaria crónica

que no responden. En el asma alérgica, omalizumab ha demostrado su eficacia en la reducción de la dosis de corticosteroides inhalados requeridos por los pacientes, disminuyendo el número de exacerbaciones de

asma, y ​limitar el efecto sobre la remodelación de las vías respiratorias. En CU, el tratamiento omalizumab mejora rápidamente los síntomas y en algunos casos se logra la remisión completa de la enfermedad. En la

mastocitosis sistémica, omalizumab también mejora los síntomas y su uso profiláctico para prevenir reacciones anafilácticas también se ha discutido. En otras patologías tales como dermatitis atópica, alergia a los

alimentos, rinitis alérgica, poliposis nasal, y queratoconjuntivitis, mejora omalizumab significativamente las manifestaciones clínicas. El omalizumab actúa de dos maneras: mediante el secuestro de la IgE libre y al

acelerar la disociación de la IgE Fc y limitar el efecto sobre la remodelación de las vías respiratorias. En CU, el tratamiento omalizumab mejora rápidamente los síntomas y en algunos casos se logra la remisión

completa de la enfermedad. En la mastocitosis sistémica, omalizumab también mejora los síntomas y su uso profiláctico para prevenir reacciones anafilácticas también se ha discutido. En otras patologías tales como

dermatitis atópica, alergia a los alimentos, rinitis alérgica, poliposis nasal, y queratoconjuntivitis, mejora omalizumab significativamente las manifestaciones clínicas. El omalizumab actúa de dos maneras: mediante el

secuestro de la IgE libre y al acelerar la disociación de la IgE Fc y limitar el efecto sobre la remodelación de las vías respiratorias. En CU, el tratamiento omalizumab mejora rápidamente los síntomas y en algunos casos se logra la remisión co

1. Introducción Durante la sensibilización, los anticuerpos IgE se unen a Fc ε RI sobre la


superficie del tejido MC y BS sangre. exposición posterior al mismo alergeno
IgE tiene propiedades únicas entre los isotipos de inmunoglobulinas y juega un papel reticulaciones la IgE unida sobre células sensibilizadas, dando como resultado
central en la fisiopatología de reacciones alérgicas agudas y las enfermedades la desgranulación y la secreción de mediadores preformados
alérgicas inflamatorias crónicas. En individuos genéticamente susceptibles, la farmacológicamente activas, tales como histamina. Todo esto ocurre como
exposición a los resultados de alergenos específicos en un aumento de IgE específica, reacción inmediata, segundo startingwithin. Una reacción tardía causada por la
que pueden unirse a células efectoras a través de un receptor de alta afinidad síntesis inducida y la liberación de leucotrienos, quimiocinas y citocinas por las
conocido como Fc ε RI expresa en mastocitos y basófilos [1]. células cebadas vada acti- permite el reclutamiento de otros leucocitos,
eosinófilos, basófilos y linfocitos Th2 en el sitio de la inflamación. La reacción
IgE es de vida muy corta en el plasma (alrededor de 1 día), pero unido al receptor de alérgica incluye síntomas como la tos, broncoespasmo, sibilancias, diarrea y
IgE puede permanecer fijo a las células en los tejidos durante semanas o meses. Por otra urticaria debido a este proceso [1, 4].
parte, la unión de IgE a Fc ε RI aumenta la supervivencia celular y la regulación positiva del
receptor [2, 3] y sobre con- tacto con un alergeno específico induce la liberación de
mediadores farmacológicos lógicamente activos almacenados en los gránulos de enfermedades crónicas mediadas por IgE clásicamente han sido
mastocitos (MC) y los basófilos de la sangre (BS), lo que resulta en clínica manifes- tratados con antihistamínicos, corticoides, y otros medicamentos
taciones de tipo 1 de hipersensibilidad. En el tipo 1 hipersensibilidad, en la fase inicial, un antiinflamatorios, pero un número de pacientes no responden a estos
antígeno (alérgeno) es presentado a CD4 específica de antígeno + las células Th2, que tratamientos. El descubrimiento y caracterización de las vías que conducen
estimulan la producción de células B de anticuerpos IgE que son también específicas de a diferentes fenotipos de asma y nuestra creciente comprensión de la
antígeno. fisiopatología de la urticaria crónica (CU) han abierto nuevas vías para
2 Journal of Immunology Investigación

su tratamiento. Para orientar la IgE con fármacos biológicos ha sido perseguido interés en la identificación de fenotipos clínicamente significativas. Actual- mente, el
en el tratamiento de los casos más graves de estas patologías. estudio de los fenotipos de asma está evolucionando, con un creciente enfoque en
su base genética y los biomarcadores correspondientes; pero en lugar de crear una

El uso de omalizumab (OMAB), un fármaco anti-IgE, se aprobó en el lista cada vez mayor de fenotipos específicos, las investigaciones futuras

asma alérgica grave no controlada por tratamiento convencional y Incu [5, 6]. probablemente centrará en la disección de los clínicamente relevantes. La

IgE es conocido por estar involucrado en otras patologías, y por esta razón elucidación de los fenotipos de asma ha sido refinado aún más por el estudio de

omalizumab actualmente está siendo evaluado en condiciones tales como endotypes, que ha proporcionado información sobre los mecanismos

rinitis alérgica, dermatitis atópica, alergias a los alimentos, mastocitosis, y la fisiopatológicos presentes en diferentes fenotipos [9, 12].

enfermedad gastrointestinal eosinofílica [7].

En la actualidad, la característica más interesante de omalizumab es su eficacia


en condiciones en las que no hay un tratamiento exitoso ha sido reportado
2.1.2. Fisiopatología. El asma en gran medida ha sido visto como un proceso
anteriormente [5]. Tal vez de forma inesperada, algunos informes han señalado papel
mediada por Th2 fuertemente ligada a la atopia y la inflamación eosinofílica. Sin
beneficioso del fármaco en condiciones, que aparentemente no son por IgE mediada
embargo, una proporción significativa de casos de asma no presentan un aumento
por [8]. Si se demuestra esta eficacia, los usos de este fármaco biológico pueden
de las citocinas Th2 [13]. asma no mediada por Th2 no está tan bien entendida
extenderse al tratamiento de otras enfermedades.
como asma mediada por Th2. En esta revisión, nos centramos en el asma mediada
por Th2, en el que el papel de la IgE es bien conocida.
En los últimos años, se han desarrollado una serie de otros fármacos
anti-IgE. Ellos serán discutidos en esta revisión, pero no es en absoluto claro si Los estudios de fenotipo han identificado un inicio temprano aller- fenotipo Th2
finalmente serán utilizados en los seres humanos. GIC-asma (por lo general durante la preadolescencia) y varios de aparición tardía
fenotipos relacionados con Th2 (a menudo a la edad de 20 o posterior). El fenotipo clínico
de asma inducida por ejercicio (EIA) también es probable que tenga un componente Th2,
dada su eosinófilos y el perfil de la celda relacionada mástil [14].
2. Enfermedades crónicas relacionadas con la IgE

De aparición temprana asma alérgica Th2 es el fenotipo más estudiado, que representan el
2.1. Asma 50% de los sujetos con asma, y ​que está vinculado con otras enfermedades alérgicas tales como la

rinitis alérgica y dermatitis atópica. El deterioro que causa varía de leve a grave [15]. Este fenotipo
2.1.1. Manifestaciones clínicas y la epidemiología. El asma es una enfermedad
está asociado con un aumento de la IgE total y específica [16]. Parece que hay un componente
inflamatoria crónica de las vías respiratorias caracterizadas por síntomas intermitentes
genético para el asma de aparición temprana, como lo demuestra la historia familiar de asma en
pecho, obstrucción de las vías respiratorias variables, y la hiperreactividad bronquial.
este grupo [17]. En el asma alérgica, el alergeno puede activar directamente las células dendríticas
En los últimos años, ha habido un cambio en la concepción del asma, que ya no se ve
centinela (DC) presentes en el epitelio de las vías respiratorias [18, 19] (Figura 1). Sin embargo, los
como una única enfermedad, sino como una condición crónica con una marcada
epítopos de bacterias u otras lesiones causadas por virus o contaminantes pueden actuar como
heterogeneidad clínica en el tiempo [9]. Hoy en día, el asma se considera un síndrome
iniciadores, ya que pueden activar las células epiteliales de las vías respiratorias. Estas células
complejo con diferentes fenotipos que comparten manifestaciones clínicas similares
secretan varias citocinas tales como linfopoyetina estromal tímica (TSLP), IL25, IL33 y, que puede
pero probablemente tienen diferentes etiologías. Las circunstancias en las que
directamente activateDC [20-22], y quimiocinas tales como proteína quimiotáctica de monocitos-1
aparecen los sín- tomas son importantes porque pueden explicar si la condición está
(MCP1 / también llamado CCL2) andmacrophage proteína inflamatoria-3 (MIP3a / también llamada
relacionada con la exposición al aire frío, al polen oa otros estímulos. Los síntomas del
CCL20), que recluta basófilos (BS). Esto también provoca un aumento de mastocitos (MC) en la
asma se producen paroxistically; es decir, el paciente es saludable para períodos
zona [23] pero no está claro si esto es debido al reclutamiento de progenitores MC, principalmente
largos aunque en casos severos persisten las manifestaciones clínicas. Diversas
por el factor de células madre (SCF), o a la proliferación de MC residente. DC migran entonces a los
células y mediadores inflamatorios están involucrados en este proceso patogénico,
órganos inmunes secundarias y, a través de mayor histocompatibilidad de clase II (MHCII) y
que está condicionado en parte por factores genéticos [10]. Aproximadamente 300
OXO40L, activar la transcripción GATA3 por las células T vírgenes. Las células Th2 resultantes
millones de personas en todo el mundo actualmente tienen asma. En la infancia, esta
promoverán IgG a IgE de conmutación de células B. En centros germinales, IL4 e IL13 citoquinas,
enfermedad es más frecuente en los hombres, pero, en la pubertad, ambos sexos se secretadas por las células Th2, causan IgE + y quimiocinas tales como proteína quimiotáctica de
ven afectados por igual y, en la edad adulta, se ismore inwomen comunes. La monocitos-1 (MCP1 / también llamado CCL2) andmacrophage proteína inflamatoria-3 (MIP3a /
mortalidad es de alrededor también llamada CCL20), que reclutan los basófilos (BS). Esto también provoca un aumento de

mastocitos (MC) en la zona [23] pero no está claro si esto es debido al reclutamiento de progenitores

MC, principalmente por el factor de células madre (SCF), o a la proliferación de MC residente. DC

migran entonces a los órganos inmunes secundarias y, a través de mayor histocompatibilidad de


180.000 muertes cada año [11]. clase II (MHCII) y OXO40L, activar la transcripción GATA3 por las células T vírgenes. Las células

Clásicamente, el asma se ha dividido en fenotipos intrínsecos y Th2 resultantes promoverán IgG a IgE de conmutación de células B. En centros germinales, IL4 e

extrínsecos. asma extrínseca se caracteriza por hipersensibilidad a una IL13 citoquinas, secretadas por las células Th2, causan IgE + y quimiocinas tales como proteína

molécula extraña (sustancias, proteínas) y siempre está asociado con la alergia. quimiotáctica de monocitos-1 (MCP1 / también llamado CCL2) andmacrophage proteína

El asma intrínseco abarca todos los casos de asma no atribuibles a las alergias, inflamatoria-3 (MIP3a / también llamada CCL20), que reclutan los basófilos (BS). Esto también

como asma causada por infecciones de los senos, la sinusitis crónica, pólipos provoca un aumento de mastocitos (MC) en la zona [23] pero no está claro si esto es debido al

nasales, bronquitis aguda, resfriados, estrés o ejercicio. Los intentos de reclutamiento de progenitores MC, principalmente por el factor de células madre (SCF), o a la

comprender la complejidad de la presentación del asma y la aparición de proliferación de MC residente. DC migran entonces a los órganos inmunes secundarias y, a través de mayor histocompati

agentes biológicos han dado lugar a un renovado componentes solubles, incluyendo leucotrienos, prostaglandinas y otras
citocinas Th2, que contribuyen a la prolongada
Journal of Immunology Investigación 3

Las bacterias, virus u otros irritantes


Los alérgenos
Las células caliciformes lumen de la vía aérea
Moco

CCL 20 ( MIP 3α)

hiperplasia de células caliciformes

CCL2 (MCP1) La histamina


La deposición de colágeno
triptasa
SCF IL25 (IL17E) Las prostaglandinas células de eosinófilos y el mástil

leucotrienos infiltración
TSLP IL33
IL5

proteína catiónica ROS / RNS Los leucotrienos


de eosinófilos (ECP)

IL13
IL5
GMSCF

IL-9

IgE soluble IL13

Th2 CCL11 (eotaxina 1)


CCL24 (eotaxina 2) PAF
CCL5 (RANTES)
IL5 epitelial

mastocitos
maduros

EQUIPO VCAM-1
Célula
basófilos integrina α4
dendrítica hipertrofia muscular daño celular IL13 IL4

progenitor de eosinófilos
células de mástil

plasmáticas IgE soluble IgE hiperreactividad aguda Smooth

IL13
IL-4

Th2 MIGE

de células

IgM

Yo G E + B-célula

N / A yo ve-células B
Ingenuo CD4 +
Célula T
órganos secundarios inmunes

Figura 1: fisiopatología del asma alérgica. alérgenos volátiles y / u otros irritantes pueden activar las células dendríticas centinela y / o células epiteliales en el epitelio de las vías
respiratorias que también reclutar y activar células dendríticas. La activación de las células dendríticas se disparará respuestas Th2, lo que lleva a la acumulación de IgE soluble, así
como varias citoquinas. Estas citoquinas reclutarán progenitores de mastocitos, así como basófilos y eosinófilos, que se activarán y secretar citoquinas proinflamatorias y otros
factores solubles, tales como histamina, triptasa, prostaglandinas y leucotrienos. Como consecuencia, habrá un aumento inmucus producción y broncoconstricción (para más detalles
mecanicistas, véase el texto). Si esta activación ismaintained, la airwaywill sufren cambios estructurales persistentes que causarán la broncoconstricción crónica debido a la fibrosis en
el subepitelio y la hipertrofia del músculo liso. Migé: membrana IgE; PAF: activador de plaquetas factor.

la inflamación y para el reclutamiento de más células inmunes [25, 26]. por células que permite a los eosinófilos para sujetar y para ser reclutados, atraído por la
Th2 secretan IL-9 de citoquinas contribuye a thisMC y BS activación [27]. acción de quimioquinas de eosinófilos-atrayente secretadas por MC, BS, y las
células Th2, tales como IL5, eotaxina 1 y eotaxina 2, o RANTES, que también
La secreción de IL-4 por las células Th2 promueve la expresión de ICAM-1 y aumentan BS y MC reclutamiento y proliferación [29, 30]. Todas estas
VCAM-1 en la superficie de los vasos sanguíneos [28], citoquinas
4 Journal of Immunology Investigación

y moléculas solubles secretados por las células T, MC, BS, y eosinófilos causa 2.2.2. Fisiopatología. urticaria crónica espontánea pueden ocurrir como resultado
inflamación, aumento de moco por células caliciformes producido, y característico de los mastocitos y la liberación de mediadores de basófilos bioactivos. Sin
broncoconstricción de una exacerbación aguda. Sin embargo, si esta situación embargo, el mecanismo de mastocitos mento degranu- en pacientes con urticaria
persiste, estas sustancias causan daño epitelial permanente y conducen a cambios sigue sin estar clara. Actualmente, se sabe que los factores inmunológicos y no
estructurales, conocidas como la remodelación de las vías respiratorias. Esta inmunológicos están involucrados. El papel clave en la patogénesis de la CSU es
remodelación de la vía aérea se caracteriza por fibrosis subepitelial, debido a un interpretado por los mediadores vasoactivos liberados por mastocitos dérmicos. La
aumento en la unidad y el colágeno trófico deposición epitelial-mesenquimal histamina es themost prominente de thesemediators aunque hay otros tales como
caracterizado por eosinófilos andmast infiltración de células, así como la hipertrofia eicosanoides, citoquinas, y proteasas. La histamina actúa receptores onH1 (85%)
smoothmuscle, dando lugar a broncoconstricción crónica y redujo las respuestas de y onH2 (15%) en la piel. la unión a los receptores H1 de histamina provoca prurito,
las vías respiratorias a los broncodilatadores [31] ( Figura 1). vasodilatación y edema [37]. Mecanismos distintos de la liberación de histamina
que han sido implicados inCSU incluyen la autoinmunidad y anormalidades en la
señal de la transducción de basófilos y basopenia [37].
De inicio tardío Th2 asma se caracteriza por eosinofilia marcada,
menos atopia, y exacerbaciones recurrentes. Esta asma formade se cree
no estar relacionado con desencadenantes alérgicos. Los antecedentes
familiares de este asma también se observa con menor frecuencia y la En términos de la fisiopatología, tres categorías de CSUhave sido definidos
genética de este fenotipo no se han estudiado específicamente. La falta de (Figura 2).
alergia clínica en este fenotipo sugiere que el proceso de Th2 difiere
fromand es probablemente más complejo que el fenotipo alérgico de inicio (1) alérgica. En este caso, un alérgeno actúa estimulando la producción de
temprano [13]. La aspirina-exacerbado enfermedad respiratoria (AERD) es IgE, que se une a la Fc ε RI, lo que lleva a mastocitos y basófilos
un fenotipo sub- del asma eosinofílica persistente y es ampliamente cree degranulación.
que es un endotype. Se compone de un tipo de inicio adulto, altamente
asma eosinofílica con la inflamación de los tejidos nasales y bronquiales y (2) autoinmune. Una etiología autoinmune es sugerido por varios hallazgos.

la respuesta no mediada por IgE a la aspirina u otros inhibidores de la inyección intradérmica autólogo de frompatients sueros con CSU causa habón y

ciclooxigenasa-1. eritema reacciones [38]. Además, el análisis de los sueros de pacientes con
urticaria revela autoanticuerpos IgG contra la subunidad alfa del Fc ε RI o a la IgE
en sí [39]. autoanticuerpos IgG contra IgE o el receptor de IgE de alta afinidad
se producen en casi la mitad de los pacientes con CSU. El autoanticuerpo de

Además, numerosos factores medioambientales tales como el fumar, los reticulación en contra de la unidad alfa sub- de Fc ε RI induce la desgranulación

cambios hormonales, infecciones, y la obesidad son las comorbilidades y factores de los mastocitos y los basófilos de la sangre, que es seguido por la liberación
de histamina [40]. IgG 1 e IgG 3 son la principal anti-Fc ε subclases RI de
de confusión que pueden alterar fenotipos de asma e influir en el proceso de
autoanticuerpos encontrados en CSU [41]. El papel del complemento se ha
inmuno-inflamatorio subyacente.
demostrado, ya que la presencia de C5a aumenta la histamina liberada por
anti-Fc ε autoanticuerpos RI en los mastocitos humanos normales y basófilos in
vitro [ 42].
2.2. La urticaria crónica

2.2.1. Manifestaciones clínicas, clasificación y epidemiología. La urticaria es


Además, un pequeño porcentaje de basófilos de sangre, autoanticuerpos
pruriticwheals characterizedby que se desarrollan rápidamente con un edema
liberadores de histamina, los alelos andHLA-DR que se asocian generalmente con
central y una zona circundante de eritema. El tamaño de las ronchas es enfermedades autoinmunes son fre- cuentemente aumentó en CSU [43].
variable y la última fromone lesiones a las 24 horas. El diseasemay ir
acompañada de angioedema, que se define como la inflamación cutánea o de
la mucosa que es generalmente no pruriginosa pero es doloroso y dura de uno (3) no inmunológicos. Los mecanismos son independientes de IgE y Fc ε RHODE
a tres días [6]. Urticaria se puede dividir en dos grupos sobre la base de sus ISLAND. Este grupo incluye urticaria inducibles y urticaria secundaria a
manifestaciones clínicas: la forma aguda, que dura menos de seis semanas y medicamentos. Por otra parte, otros pacientes CSU sin autoinmunidad o aumento
es a menudo alérgica y urticaria crónica espontánea (CSU), también conocido de la IgE en suero también se podrían incluir: en estos casos, el gatillo no se
como urticaria espontánea / idiopática crónica, que presenta diaria o ronchas conoce, pero puede implicar alteraciones en otros unknownmolecularmechanisms.
casi a diario durante más de seis semanas. Esta condición afecta a 0,1%
-0,8% de la población [33, 34]. Incluye una subpoblación de pacientes con
serología autoinmune positivo (hasta 30%) con el receptor de IgE, IgE, y los 3. tratamientos a base de anti-IgE
cuerpos anti-antitiroideos [35]. La persistencia y gravedad de los síntomas se
correlacionan con serología positiva autoinmune, más intensa la inflamación Desde la identificación de IgE como los principales estímulos en la cascada
en la biopsia de piel, y la resistencia a los antihistamínicos [36]. Una tercera inflamatoria, el desarrollo de agentes para apuntar IgE ha prosperado. Entre
forma general de la condición se conoce como urticaria inducible (, frío, ellos, el omalizumab biológica anti-IgE ha sido uno de los más exitosos.
urticaria colinérgica físico, o dermografismo), pero no se abordará aquí.

3.1. Anti-IgE Drogas omalizumab: Mecanismo de acción. lizumab OMA- (OMAB)


es un anticuerpo monoclonal recombinante humanizado que fue diseñada para
unirse a IgE en la Fc (constante
Journal of Immunology Investigación 5

Ed
Edema
Prurito

Aumento de la permeabilidad vascular


Las citoquinas (IL 1, ILLINOIS 8, Las prostaglandinas (PGE2, PGD2)

La migración de células inflamatorias en la piel GM-CSF, etc.) Los leucotrienos (LTC4, LTD4, y LTE4) Vasodilatación
La inhibición de la coagulación

VEGF-NO

triptasa PAF
La heparina
macrófagos
La histamina

eosinófilos TNF α Vaso


autoantígeno C3a
La serotonina sanguíneo
trombina C5a

MBP
Célula T NGF

Las citoquinas (IL 1, ILLINOIS 8, Anti-Fc ε Rhode Island Anti-IgE


GM-CSF, etc.)
Activado
Los neuropéptidos (sustancia P,
VIP, compuesto 48/80, CGRP, etc.) mastocitos / basófilos

C5aR
otros receptores

fc ε Rhode Island
IgE circulante, IgG, y
Neurona
componentes del complemento
Descansando los
mastocitos / basófilos
Neurona

Figura 2: Fisiopatología de la urticaria. En pacientes CSU, la estimulación de los mastocitos (MC) y basófilos (BS) puede ser activado por IgE contra autoantígenos, por IgG contra Fc ε RI o
IgE contra sí misma IgE, o por el complemento. Por otra parte, MC y BS pueden ser estimulados bymolecules secretadas por otras células inmunes o neuronas. Una vez activado, MC y BS
secretan varios mediadores preformados, tales como histamina o triptasa, y otra de novo mediadores, tales como prostaglandinas y leucotrienos, promoverán la inflamación, la permeabilidad
vascular y vasodilatación, así como la estimulación de las neuronas. Estos efectos son transducidas en el edema y prurito. La secreción de citocinas por MC y BS desencadena la migración
de otras células inmunes en la piel, lo que contribuirá a la inflamación de la piel. MBP: proteína básica principal; NFG: factor de crecimiento nervioso; PAF: factor activador de plaquetas; NO:
óxido nítrico.

fragmento) de la porción, C epsilon 3 locus, en el mismo dominio en el que la IgE reducción de la inmunoglobulina conduce a una disminución en la expresión del
se une a Fc ε RI [44, 45]. Este fármaco se sin- thetized con el objetivo de receptor [48-50]. Todos estos eventsmake estas células no responden a la IgE de
secuestrar la IgE libre y la reducción de la inflamación alérgica [5]. El fármaco se disparo y reducir los síntomas tales como la inflamación, edema y prurito.
administra por vía subcutánea y se absorbe lentamente. El pico de concentración Finalmente, esto conduce a una reducción en el número / BS MC. Curiosamente, la
de suero se alcanza después de 7-8 días [5] y se elimina a través del sistema reducción de Fc ε expresión RI también se ha demostrado en las células dendríticas
reticuloendotelial, que tiene una vida media de alrededor de 26 días. [51].

Del mismo modo, como un mecanismo complementario, se ha propuesto que


Se ha aceptado durante mucho tiempo que OMAB actúa sobre la IgE libre los complejos OMAB-IgE pueden unirse a antígenos y actuar como inhibidores
(mecanismo ( 1) en la figura 3) y puede abolir la unión de IgE a Fc ε RI + o Fc ε RII competitivos (mecanismo ( 3) descrito en la Figura 3) [52].
+ células (CD23), células B-, células dendríticas (DC), eosinófilos (Eo), y
monocitos. Curiosamente, en los últimos años, la acción de la droga se ha También se ha publicado que OMAB se pueden orientar a membrana-IgE (Migé)
demostrado ir más lejos, disociando IgE unida de la IgE Fc ε complejo de RI en IgE + células B, la reducción de la síntesis de Sion y IgE IL4R expre- y
(mecanismo ( 2) en la Figura 3) [46, 47]. Por lo tanto, en un intervalo de disminuyendo el número de estas células, posiblemente haciendo que la anergia de
concentración fisiológica, OmAbmay acelerar la disociación de la preformado células B [53] (mecanismo ( 4)
IgE-Fc ε complejo de RI en las superficies de los mastocitos y basófilos, además descrito en la Figura 3). OMAB También se ha reportado que causa la apoptosis de
de su capacidad para neutralizar la IgE libre, lo que lleva a un deterioro de la eosinófilos [54], un hallazgo que está de acuerdo con la caída de la eosinofilia en
señalización cascada IgE-inflamatorio [47]. Por otra parte, la densidad de Fc ε expresión
sangre encontrados en pacientes de asma después de la administración OMAB [55].
RI en los basófilos, mastocitos y células dendríticas cae en particular en Sin embargo, no está claro si esto es debido a un efecto directo de OMAB o es
pacientes que reciben tratamiento anti-IgE dentro de la primera semana de causada por la reducción de la IgE o la reducción de la secreción de citocinas por
aplicación OMAB [8]. Esto puede ser debido a que la IgE estabiliza el receptor células T.
en la superficie celular y previene su internalización; Por lo tanto, una
Para resumir, OMAB puede actuar a través de varios mecanismos, que parecen afectar
no sólo a los acontecimientos desencadenados por IgE, sino también la viabilidad de las
diferentes células, que participan en estos
6 Journal of Immunology Investigación

↓ fc ε expresión RI

↓ apoptosis Eo

monocitos

Célula dendrítica
eosinófilos

(1) OMAB secuestra la IgE libre y previene su unión a fc ε Rhode Island

IgE libre

(3) complejos OMAB-IgE puede atrapar los alergénicos


(2) OMAB disocia prebound IgE
fc ε Rhode Island

mastocitos / basófilos
↓ fc ε RI-IgE unida

OMAB
( 4) IgE + anergia de células B?

MIGE ↓ las respuestas mediadas por IgE MC / BS

↓ Otros reclutamiento de células inmunes


fc ε RII (CD 23)
↓ fc ε expresión RI

↓ Yo G E + números de células B y
la síntesis de IgE ↓ números / BS MC

Yo G E + B-célula

Figura 3: Mecanismo de acción de OMAB. Los dos principales mecanismos de acción descritos de OMAB son (1) su capacidad de secuestrar la IgE libre y bloquear su unión a receptores de
IgE (Fc ε RI) y (2) su capacidad de acelerar la disociación de la IgE unida a Fc ε RI en los mastocitos (MC) y basófilos (BS). Como consecuencia, hay una reducción de las respuestas
desencadenadas por IgE, así como una reducción del número de eosinófilos (Eo), mastocitos (MC), y basófilos (BS). Como un mecanismo complementario, IgE complejada con OMAB puede
atrapar los alergénicos (3). Otro mecanismo menos comprendido conduciría a una reducción de la IgE + números de células B y una disminución de la síntesis de IgE (4). Migé: membrana
IgE.

patologías. Esto conduce a una reducción rápida y prolongada de la tratamiento con corticosteroides inhalados enteramente [58]. Otros ensayos clínicos
sintomatología. llevados a cabo en los últimos años han confirmado que el tratamiento OMAB mejora los
síntomas y reduce la frecuencia de las exacerbaciones del asma y la necesidad de dosis

3.2. El omalizumab en el asma. Mientras que la mayoría asma está Controlled con elevadas de corticosteroides inhalados [8].

cationes antiinflamatorios y broncodilatadores camentos independientemente de


su fenotipo, una minoría de pacientes, alrededor de 10%, responder mal. Por lo En varios estudios de la vida real, el uso de omalizumab se ha asociado
tanto, la definición de asma “severa” se aplica a pacientes cuyos síntomas o con una ausencia de exacerbaciones y una mejora en la calidad de vida, lo
ciones exacerbación requerir el uso de un corticosteroide de alta dosis inhalada que se refleja en la disminución de las hospitalizaciones y visitas a urgencias
más un segundo controlador, o cuya enfermedad persiste a pesar del tratamiento [8].
[56, 57]. La comprensión de asma iopathology phys- ha permitido el diseño de En un intento por aclarar el mecanismo de la droga de acción, otro ensayo
tratamientos para estos casos persistentes basados ​en anticuerpos monoclonales controlado con placebo se llevó a cabo en 41 pacientes adultos con asma grave
anti IgE tales como OMAB. refractaria, no atópica. Curiosamente, OMAB regulado Fc ε RI expresión
negativamente en los basófilos y células dendríticas plasmacitoides y el aumento
de volumen espiratorio forzado en el primer minuto (FEV1) En comparación con la
Muchos estudios clínicos han informado de la eficacia de OMAB y el uso de línea base después de 16 semanas en pacientes con asma no atópica severa,
la droga se ha revisado ampliamente en la literatura. Entre los estudios más como lo hace en severa asma atópica [59]. Este hallazgo apunta a un posible
grandes, un estudio sistemático en 2006 analizó su eficacia en el asma alérgica, papel de la IgE en el asma no atópica.
basado en los datos obtenidos de 14 estudios que incluyeron un total de 3.143
pacientes. Los resultados mostraron que la terapia con corticosteroides inhalados, La duración estándar del tratamiento con OMAB no se ha establecido hasta
que es el pilar del tratamiento del asma, se redujo en más del 50% en un número la fecha. Un estudio de seguimiento mostró que, después de seis años de
significativo de los pacientes después del tratamiento OMAB, y algunos pacientes tratamiento OMAB, la mayoría de los pacientes tenían asma leve y estable en los
eran capaces de interrumpir siguientes tres años después de la interrupción del tratamiento [60]. Se ha
sugerido que
Journal of Immunology Investigación 7

la persistencia de los efectos de OMAB puede ser debido a su capacidad para reducir trastorno heterogéneo que resulta de ación proliferado anormal y la acumulación
remodelación de las vías en los pacientes con asma. De hecho, se ha encontrado que de mastocitos en uno o más órganos. Cuando esta infiltración se extiende a
OMAB disminuyó significativamente el área de las vías respiratorias de la pared, el órganos extracutáneas como la médula ósea, el hígado, el bazo y el tracto
porcentaje de área de la pared, y el área luminal de los segmentos bronquiales apical gastrointestinal, a pesar de la infiltración cutánea, mastocitosis sistémica se
derecho, mientras que ningún cambio se consiguió con terapia convencional [61]. diagnostica. Aumento de la concentración local de mástil soluble factores de
Después de un año de tratamiento OMAB, una reducción media significativa en crecimiento celular en las lesiones se cree que estimulan la proliferación de los
eosinofílica infiltrationwas grabada, así como una reducción en la membrana de base mastocitos. Apoptosis alterada de células cebadas y la interleuquina 6 también
reticular en biopsias bronquiales de pacientes con asma alérgica persistente grave. han sido implicados, como se evidencia por BCL-2 ulación upreg- y los altos
Estos hallazgos indican que OMAB puede modificar el curso de la enfermedad debido a niveles de IL6 en el tejido. La mayoría de los pacientes con la forma sistémica
su posible influencia restringir la remodelación de las vías respiratorias. presentan un punto de mutación de activación en el gen c-kit en el codón 816
(D816V), que se cree que contribuyen a la proliferación anormal de células
cebadas y una mayor supervivencia de los mastocitos [72]. OMAB se ha
reportado que ser seguro y eficaz en la prevención de la anafilaxia recurrente
[73]. Desde OMAB reduce la expresión de Fc ε RI en los basófilos y mastocitos
3.3. Omalizumab en la urticaria crónica. Hoy en día, hay varias opciones circulantes, parece disminuir su actividad y por lo tanto reduce su potencial
disponibles para el tratamiento de la urticaria crónica. Ticas medidas ticos reactividad [74, 75]. Curiosamente, no hay evidencia de la capacidad de OMAB
incluyen la evitación de fac- tores agravantes tales como drogas (medicamentos para disminuir el número de células cebadas, porque los niveles de triptasa en
antiinflamatorios no esteroides, AINE), alcohol, el estrés y el calor local y la suero en varios pacientes con mastocitosis no varían durante el período de
fricción. Actual- mente, las directrices recomiendan un enfoque gradual, que respuesta [76]. En otro estudio, se informó de la triptasa en suero a disminuir
incluye antihistamínicos no sedantes como una primera línea de trata- miento o durante la terapia OMAB en dos pacientes mastocitosis, pero se mantuvo sin
combinaciones con corticosteroides orales. El control es a menudo insuficiente y cambios en otros dos [77]. Los mecanismos subyacentes a la mejoría sintomática
terapias adicionales han incluido antagonistas de leucotrienos o la ciclosporina, y en pacientes con mastocitosis sistémica tratados con OMAB todavía no se
más recientemente se ha añadido OMAB si persisten los síntomas [6]. entienden completamente.

El uso de OMAB en urticaria ha centrado principalmente en CSU con forma


autoinmune [62]. El efecto de OMAB en CSU con o sin angioedema se ha
demostrado en varios estudios controlados con placebo, doble ciego Hiperinmunoglobulina síndrome E (HIES) es un grupo heterogéneo de
aleatorizados incluyendo casi 1.200 pacientes, con efectos relativamente fewside trastornos del sistema inmune caracterizadas por niveles muy elevados de IgE en
[63-66]. Aunque la dosis OMAB para CSU se fija en 300 mg cada 4 semanas, una suero, dermatitis, y de la piel y pulmonares recurrentes. Hay dos formas de HIES:
dosis de 150 mg cada 4 semanas también logra un efecto en algunos pacientes, y una forma dominante causada por mutaciones en STAT3 y una forma recesiva
en otros casos la dosis necesita ser incrementada a 300 mg cada dos semanas. para los que una causa genética no está claro. Estos síndromes tienen distintas
En algunos casos, los signos y síntomas de la urticaria cese después de algunos presentaciones, cursos y resultados, pero ambos presentan incrementos claros en
días de tratamiento, un efecto más rápido que en el asma, que comienza a los niveles de IgE. Los estudios informan mejoras clínicas en pacientes con niveles
presentar mejoría después de una semana en la primera [62]. Estos hallazgos de IgE séricos elevados y presentando el eczema atópico severo y en pacientes
sugieren otro mecanismo de acción para OMAB, además de su capacidad de que presentan varios otros síntomas después del tratamiento OMAB [78, 79].
secuestrar la IgE libre. La reducción de los niveles de IgE libre puede regular a la
baja los niveles de IgE densidad expresión del receptor en la superficie de los
mastocitos en el largo plazo, pero esta wouldnot parecen ser responsables de la
gastroenteritis eosinofílica se caracteriza por la infiltración eosinofílica en
rápida mejora reportado en los síntomas clínicos; una razón más probable es la
parches o difusa de cualquier parte del tracto gastrointestinal. El tratamiento
capacidad de disociar OMAB prebound IgE de FcÆŘRI [46, 47]. Sin embargo,
anti-IgE con OMAB es aso- ciados con una caída de 35-45% en periférica
todavía no está claro cómo funciona OMAB en CSU: además, el hecho de que
recuento de eosinófilos en la sangre y disminuye en los eosinófilos duodenales y
OMAB no es eficaz en todos los pacientes sugiere la implicación de mecanismos /
antrales. Se bloquea eficazmente alérgeno CD23 mediada por la unión a las
CSU en vías distintas de la cascada de la IgE.
células B [80].

3.4.2. La rinitis alérgica, poliposis nasal, e IgE relacionados con enfermedades


Curiosamente, OMAB También se ha informado para ser eficaz en el respi- de labora-. Existe una estrecha relación entre el asma y la rinitis alérgica.
tratamiento de otras formas de urticaria: urticaria por frío, urticaria solar, la urticaria Por esta razón, se espera que OMAB para ser eficaz en el tratamiento de la rinitis
colinérgica, la presión con retraso, y síntoma facticia urticaria tomatic, aunque el concomitante en pacientes con asma. En efecto, en un ensayo, el odds ratio para
papel de IgE en estas condiciones de urticaria es desconocida [67- 71]. un efecto positivo sobre la rinitis era 3,56, lo que indica que la capacidad proble-
de mejora fue tres veces y media mayor en los sujetos tratados con OMAB [81].
En un ensayo 2002 de doble ciego, aleatorizado, la terapia de combinación de
OMAB con inmunoterapia específica (SIT) para el abedul y el polen redujo la

3.4. El uso fuera de las indicaciones del omalizumab en otras enfermedades


carga de los síntomas de más de dos estaciones de polen en un 48% en
comparación con SIT sola [82].
3.4.1. Mastocitosis Sistémica, hiperinmunoglobulina E sin- drome, y
gastroenteritis eosinofílica. Mastocitosis es una
8 Journal of Immunology Investigación

En la poliposis nasal, los resultados de usar OMAB son menos obvias ya que desensibilización tiene un valor potencial para el tratamiento de la alergia a los alimentos.

esta condición aparece en pacientes no alérgicos. Significativamente, los altos niveles


de IgE en los pólipos se han relacionado con Staphylococcus aureus enterotoxina
actúa como un superantígeno en lugar de atopia. Curiosamente, los anticuerpos 3.4.5. La queratoconjuntivitis atópica. Tis atópica keratoconjunctivi- es un
contra IgE S. aureus enterotoxinwere encuentra en una mayor concentración trastorno ocular grave de la córnea con reacciones de hipersensibilidad
significativa en los pacientes graves de asma en comparación con los controles que inmediata y retardada, que puede producir la pérdida de la agudeza visual y
se pide pre- una relación entre estos anticuerpos y la gravedad del asma [83]. En este ceguera. En un ensayo abierto, seis pacientes tratados con OMAB mostraron
contexto, diversos estudios con OMAB también han demostrado eficacia clínica en el una mejora en sus síntomas oculares [98].
tratamiento de pólipos nasales con comórbida asma [84, 85].

Omalizumab también ha demostrado su relevancia clínica en pacientes con 3.5. Otras Terapias BASADA-IgE anti

aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA), una reacción alérgica a Aspergilo caracterizado


3.5.1. do ε mX anticuerpos monoclonales. Unido a la membrana IgE (Migé) es parte
por niveles elevados de IgE, que generalmente se produce en combinación con
de la IgE-BCR y es esencial para IONES respuestas de IgE específicos de isotipo
la fibrosis quística (CF) [86, 87]. Varias series de casos también se han utilizado
gene-. En las células B Migé +, la membrana-bound ε- existe cadena
con éxito en pacientes con ABPA OMAB sin FQ [88, 89].
predominantemente en la isoforma larga, proporcionando así un sitio atractivo para
la orientación inmunológica de las células Migé +. do ε anticuerpos mX-específicos
han demostrado ser potencialmente útil para atacar a las células Migé + para
controlar la producción de IgE [99]. Estas fueron las bases para la producción de
3.4.3. Dermatitis atópica y penfigoide bulloso. Atópica der- Matitis (AD) es quilizumab, un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado que se une a
uno de los trastornos inflamaciones crónicas más frecuentes del ELLOS1-prime segmento presentes sólo onmIgE, pero no en IgE soluble en el
conservador de la piel asociados con los niveles de IgE en suero elevada. suero. En la fase I y II de los estudios, izumab quil- reducida suero IgE totales en
lesiones de la piel AD agudas se caracterizan por pápulas intensamente aproximadamente un 25%. Estas disminuciones fueron sostenidos durante al
pruríticas, eritematosas associatedwith epidérmico edema intercelular, así menos seis meses después de la última dosis, en contraste con OMAB, que debe
como el aumento de células de Langerhans, células epidérmicas administrarse cada 2-4 semanas para mantener la reducción de los niveles de IgE
dendríticas inflamatorias, macrófagos, eosinófilos y células Th2 CD4 + [100]. Desafortunadamente, en los adultos con asma alérgica no controlada, un
activadas. Los resultados con el uso de OMAB para la dermatitis atópica tratamiento de 36 semanas con quilizumab no tuvo un efecto clínicamente
son controvertidos: varios informes de casos que investigan terapia anti-IgE significativo sobre la tasa de exacerbaciones, la función pulmonar, o la calidad de
en pacientes con AD han encontrado mejoría sintomática [90, 91], pero que vida [101]. Ni tampoco su uso en pacientes con CSU refractaria lograr una mejoría
otros informan de respuestas negativas en pacientes con AD grave clínicamente significativa,
tratados con una de cuatro por supuesto mes de OMAB [92], o una
respuesta favorable en sólo 6 de 11 pacientes [78].

3.5.2. Ligelizumab. Ligelizumab (QGE031) es un anticuerpo monoclonal IgG1


El penfigoide ampolloso (PA) es una enfermedad autoinmune adquirido humanizado que se une con mayor afinidad a la C epsilon 3 dominio de IgE.
presentando formación de ampollas subepidérmicas, eosinofilia, y una picazón Diseñado para lograr una mayor supresión de IgE que OMAB, puede superar
severa. Se caracteriza por la presencia de tibodies autoan- contra el antígeno algunas de las limitaciones asociadas con la dosificación OMAB y lograr mejores
penfigoide ampolloso 230 kDa dentro de los queratinocitos basales y la lagen resultados clínicos. Los datos de los experimentos preclínicos y dos fases I
COL- 180 tipo kDa XVII en la zona de la membrana basal que se extiende entre la aleatorizado, doble ciego, los ensayos clínicos controlados por placebo
epidermis y la dermis. se detectaron los anticuerpos IgE específicos contra el mostraron QGE031 ser superior a OMAB en la supresión de la expresión libre de
colágeno de tipo XVII en muestras de suero y de biopsia de la mayoría de los IgE y la superficie de basófilos de Fc ε RI e IgE. Estos efectos permiten la
pacientes BP y estos autoanticuerpos IgE han demostrado ser patógenos. Los supresión casi completa de la respuesta de punción cutánea al alergeno, que fue
ensayos clínicos con OMAB mostraron eficacia en varios casos [93, 94]. superior en extensión y duración en comparación con el caso con OMAB [103].

3.4.4. La alergia alimentaria y anafilaxis de alimentos relacionados con. OMAB indujo 3.5.3. Biespecíficos Los anticuerpos y proteínas de repetición de anquirina diseñadas
un aumento significativo en la dosis umbral para un desafío oral de alimentos con los (DARPins). Algunos estudios han demostrado que el uso de anticuerpos biespecíficos
cacahuetes causando sín- tomas alérgicas [95]. OMAB también ha sido útil en la que de reticulación Fc ε RI y el receptor de IgG de baja afinidad (Fc γ RIIb) en los
introducción de la inmunoterapia oral (OIT) en pacientes con alergia alimentaria. En un mastocitos y basófilos inhibe inducida por alergenos desgranulación de las células [104,
estudio piloto con niños con reacciones clínicas a la leche de vaca, el tratamiento 105].
combinado con OMAB desensibilización oral de la leche permite un rápido aumento de DARPins se manipulan genéticamente las proteínas que normalmente, un objeto
la dosis de leche en la mayoría de los sujetos. [96]. OMAB También se informó para expuesto camente altamente específica y proteína diana de alta afinidad de unión. Un
ser eficaz en la tolerabilidad de diversas alergias a los alimentos durante un protocolo estudio informó de un anti-IgE DARPin específico (DE53-Fc) fusionado a la parte Fc de
de OIT en 25 pacientes [97]. Por lo tanto, OMAB en combinación con por vía oral una IgG1 humana, que inhibe la activación de basófilos inducida por alérgenos en
muestras de diferentes donantes a través de Fc γ RIIb [106]. Por su parte, DARPin
Journal of Immunology Investigación 9

E2 79 es capaz de bloquear la IgE: Fc ε interacciones de RI y activamente estimula referencias


la disociación de los complejos ligando-receptor preformados [107].
[1] HC Oettgen, “Cincuenta años después: funciones de IgE emergente
anticuerpos en la defensa del huésped, la regulación inmune y las enfermedades
Los anticuerpos biespecíficos y DARPins representan candidatos a fármacos prometedores
alérgicas,” Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 137, no. 6, pp. 1631-1645, 2016.
para el tratamiento de enfermedades relacionadas con IgE pero su potencial para su uso en seres

humanos es todavía ser confirmado. [2] K. Asai, J. Kitaura, Y. Kawakami et al., “Regulación de los mastocitos
supervivencia por IgE,” Inmunidad, vol. 14, no. 6, pp. 791-800, 2001. [3] J.

Kalesnikoff, M. Huber, V. Lam et al., “IgE monomérica


3.5.4. IgE-R419N-Fc3-4. Los estudios estructurales de OMAB han facilitado el estimula las rutas de señalización Inmast células que conducen a la producción de citocinas y la
diseño de un mutante de IgE-Fc3-4 (IgE-R419N- Fc3-4) que es resistente a la supervivencia celular,” Inmunidad, vol. 14, no. 6, pp. 801-

neutralización OMAB pero es capaz de unirse Fc ε RI y Fc ε RII. El mutante 811, 2001.

IgE-R419N-Fc3-4, en combinación con OMAB, puede intercambiar eficazmente por [4] K. Ishizaka, “Mecanismos básicos de hypersensitiv- mediada por IgE
células IgE unida para IgE-R419N-Fc3-4 y esta doble bloques de tratamiento dad” Current Opinion in Immunology, vol. 1, no. 4, pp. 625-629,
inhibidor de la activación de basófilos con más fuerza que sea inhibidor solo. Este 1989.

enfoque, que implica el agotamiento simultánea de antígeno específico IgE [5] KS Babu, R. Polosa, y JB Morjaria, “Anti-IgE-emergentes
mientras que la participación Fc ε RI y Fc ε receptores RII con una variante de IgE, se oportunidades de omalizumab,” Expert Opinion on Biological Therapy, vol. 13,

pueden utilizar para poner a prueba aún más el papel de vías de regulación no. 5, pp. 765-777, 2013. [6] T. Zuberbier, W. Aberer, R. Asero et al., “The EAACI

dependientes de IgE durante anti-IgE tratamiento andmay proporcionar una manera /


Georgia 2 LEN / FED / WAOGuideline para la definición, clasificación, diagnóstico y
prometedora para mejorar actuales terapias anti-IgE [108].
tratamiento de la urticaria: la revisión y actualización de 2013,” Alergia, vol. 69, no. 7,
pp. 868-887, 2014. [7] M. Mauro, C. Incorvaia, C. Formigoni, R. Elia, M. Russello, y

D. Pellegrino, “The anti-IgE omalizumab anticuerpo como sonda para investigar el


papel de IgE en la patología,” Panminerva Medica,
4. Conclusión vol. 54, no. 4, pp. 305-312, 2012.

[8] C. Incorvaia, M. Mauro, M. Russello, C. Formigoni, G.


Una mejor comprensión de asma y urticaria crónica y fenotipos endotypes
G. Riario-Sforza, y E. Ridolo “omalizumab, un anticuerpo anti-inmunoglobulina
nos permitirá seleccionar los tratamientos basados ​en la probabilidad de
E: estado de la técnica,” Drogas de diseño, desarrollo y Terapia, vol. 8, pp.
respuesta, lo que mejora el control y la calidad de vida de estos pacientes. El 197-207, 2014. [9] M. Desai y J. Oppenheimer, “La elucidación de fenotipo de
número de tratamientos biológicos para estas enfermedades sigue asma
creciendo. tipos y endotypes: avance hacia la medicina personalizada”
Orientación de IgE ha demostrado ser un método exitoso de enfermedades Anales de Alergia, Asma e Inmunología, vol. 116, no. 5, pp. 394-401, 2016. [10]
relacionadas con IgE con mala respuesta a los tratamientos tradicionales. A pesar de las J. Zhang, PD Par'
indicaciones de OMAB actualmente están limita- das con el asma alérgica y la CSU, su e, y AJ Sandford, “Los recientes avances en
potencial en el tratamiento de otras comorbilidades alérgicas se está volviendo cada vez la genética del asma” Respiratory Research, vol. 9, el artículo 4, 2008. [11] SS

más claro. De hecho, los usos fuera de la etiqueta de OMAB han mostrado resultados Braman, “La carga global de asma” Pecho, vol. 130,
prometedores en una variedad de enfermedades en las que IgE tiene un papel limitado o Suplemento 1, pp. 4S-12S, 2006.

sin confirmar. El conocimiento del mecanismo de acción de OMAB puede ayudar a [12] J. Corren, “fenotipos de asma y endotypes: una evolución
dilucidar las relaciones entre todos los factores que interactúan en patologías mediadas paradigma para la clasificación” Descubrimiento de Medicina, vol. 15, no. 83, pp. 243-249,

por IgE andmay arrojar algo de luz sobre algunos otros que no son mediadas por IgE. 2013.

[13] SE Wenzel, “fenotipos del asma: la evolución de la clínica


a los enfoques moleculares” Nature Medicine, vol. 18, no. 5, pp. 716-725, 2012.

Por lo tanto, se necesitan más estudios para descubrir los puntos de vista
[14] TS Hallstrand, MW Moody, ML Aitken, y WR
moleculares de estas patologías y el mecanismo de acción de los fármacos biológicos
Henderson Jr., “inmunopatología Airway del asma con la broncoconstricción
anti-IgE como OMAB y para probar la eficacia de nuevos fármacos dirigidos por IgE en los
inducida por el ejercicio,” El Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 116, no.
seres humanos.
3, pp. 586-593, 2005. [15] C. Miranda, A. Busacker, S. Balzar, J. Trudeau, y SE
Wenzel,
“Distinguir los fenotipos de asma grave: el papel de la edad de inicio y la
Conflicto de intereses inflamación eosinofílica,” Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 113, no. 1,
pp. 101-108, 2004. [16] PG Woodruff, B. Modrek, DF Choy et al., “T-helper de
Los autores declaran que no hay conflictos de intereses con respecto a la
tipo 2-
publicación de este documento.
inflamación impulsado define principales subfenotipos de asma”
American Journal of Respiratoria y Medicina de Cuidados Críticos, vol.
180, no. 5, pp. 388-395, 2009.
Expresiones de gratitud [17] H. Bisgaard, K. Bønnelykke, PMA Sleiman et al., “Cro-
mosome 17q21 variantes genéticas están asociadas con el asma y exacerbaciones
Este trabajo fue apoyado por el Fondo de Investigaciones itarias San-, pero no atopia en la primera infancia” American Journal of Respiratoria y Medicina
Ministerio de Econom'ıa y Competitividad (Grant PI120032). de Cuidados Críticos, vol. 179, no.
3, pp. 179-185, 2009.
10 Journal of Immunology Investigación

[18] BN Lambrecht, B. Salomon, D. Klatzmann, y RA Pauwels, [32] AS Cowburn, K. Sladek, J. Soja et al., “La sobreexpresión de
“Se requieren células dendríticas para el desarrollo de la inflamación eosinofílica crónica leucotrieno C4 sintasa en biopsias bronquiales de pacientes con asma aspirina
de las vías respiratorias en respuesta a la inhalación anti- gen en sensitizedmice,” The intolerantes,” El Journal of Clinical investiga- ción, vol. 101, no. 4, pp. 834-846,
Journal of Immunology, vol. 160, no. 1998. [33] L. Hellgren, “La prevalencia de urticaria en la pobla- total de
8, pp. 4.090-4.097, 1.998.

[19] LS van Rijt, S. Jung, A. Kleinjan et al., “In vivo agotamiento de ción” allergologica Acta, vol. 27, no. 3, pp. 236-240, 1972. [34] T. Zuberbier, M.
CD11c + de pulmón de células dendríticas durante la exposición al alérgeno abroga los
Balke, M. Worm, G. Edenharter, y M. Mau-
rasgos característicos de asma” Journal of Experimental Medicine, vol. 201, no. 6, pp.
RER, “Epidemiología de la urticaria: una encuesta de población en sección transversal
981-991, 2005.
representativa” Clinical and Experimental Dermatology, vol.
[20] Z. Allakhverdi, MR Comeau, HK Jessup et al., “Tímico 35, no. 8, pp. 869-873, 2010.
linfopoyetina estromal es liberada por las células epiteliales humanas en respuesta a
[35] AL Schocket, “Chronic urticaria: fisiopatología y etiol-
los microbios, traumatismos o inflamación y potentemente activa los mastocitos,” El
gía, o el qué y por qué” Alergias y Asma Actas, vol.
Diario de Medicina Experimental, vol.
27, no. 2, pp. 90-95, 2006.
204, no. 2, pp. 253-258, 2007.
[36] RA Sabroe, E. Fiebiger, DM Francis et al., “Clasificación
[21] T. Eiwegger y CA Akdis, “células IL-33 enlaces de tejido, dendrítica
de anti-Fc ε RI y anti-IgE autoanticuerpos en la urticaria crónica idiopática y la
las células y el desarrollo de células Th2 en un modelo de ratón de asma “,
correlación con la gravedad de la enfermedad,” Diario de Alergia e Inmunología
European Journal of Immunology, vol. 41, no. 6, pp. 1535-1538,
Clínica, vol. 110, no. 3, pp. 492-499,
2011.
2002.
[22] J. Reibman, Y. Hsu, LC Chen, B. Bleck, andT. Gordon, “Airway
[37] LP Viegas, MB Ferreira, y AP Kaplan, “The enloquecedor
liberan células epiteliales MIP-3 α / CCL20 en respuesta a citoquinas y
picor: una aproximación a la urticaria crónica” Journal of Investigational
partículas ambiente,” American Journal of respi- toryCell andMolecular Biología, vol.
Alergología e Inmunología Clínica, vol. 24, no. 1, pp. 1-5, 2014. [38] CEH Grattan,
28, no. 6, pp. 648-654, 2003. [23] CE Brightling, P. Bradding, FA Symon, ST
TB Wallington, RP Warin, CT Kennedy,
Holgate,
y JW Bradfield, “Un mediador serológica en la urticaria-una evaluación clínica,
AJ Wardlaw, y el ID de Pavord “infiltración de células de mástil de músculo liso
inmunológica e histológica idiopática crónica” British Journal of Dermatology, vol.
bronquial en el asma,” El diario Nueva Inglaterra de medicina, vol. 346, no. 22, pp.
114, no. 5, pp. 583-590, 1986.
1699-1705, 2002. [24] JV Fahy, “Tipo 2 inflamación en el asma presente en la
mayoría,
[39] por lo Khalaf, W. Li, y T. Jinquan, “avances actuales en la
ausente en muchos” Nature Reviews Immunology, vol. 15, no. 1, pp. 57-65, 2015.
la gestión de la urticaria,” Archivum Immunologiae et Therapiae experimentalis, vol.
56, no. 2, pp. 103-114, 2008. [40] AP Kaplan y M. Greaves, “Patogénesis de la
[25] LE Cheng, BM Sullivan, LE Retana, CDCCDC
crónica
Allen, H.-E. Liang, y RM Locksley, “basófilos IgE-activado regular la entrada de tejido
urticaria," Clinical and Experimental Allergy, vol. 39, no. 6, pp. 777-787, 2009.
de eosinófilos mediante la modulación de la función endotelial,” Journal of
Experimental Medicine, vol. 212, no. 4, pp. 513-524, 2015.
[41] E. Fiebiger, F. Hammerschmid, G. Stingl, y D. Maurer, “Anti-
FcepsilonRIalpha autoanticuerpos en órdenes autoinmunes-mediateddis-. La
, “funciones de protección y patológicas de los mastocitos [26] D. Voehringer
identificación de una relación estructura-función” El Journal of Clinical
y basófilos,” Nature Reviews Immunology, vol. 13, no. 5, pp. 362-375, 2013.
Investigation, vol. 101, no. 1, pp. 243-251, 1998. [42] M. Ferrer, K. Nakazawa, y
AR Kaplan, “Complemento
[27] S. Matsuzawa, K. Sakashita, T. Kinoshita, S. Ito, T. Yamashita,
la dependencia de la liberación de histamina en la urticaria crónica” Diario de Alergia
y K. Koike, “IL-9 aumenta el crecimiento de progenitores de mastocitos
e Inmunología Clínica, vol. 104, no. 1, pp. 169-172,
humanos bajo factor de stimulationwith stemcell,” The Journal of Immunology, vol.
1999.
170, no. 7, pp. 3461 a 3467, 2003. [28] RP Schleimer, SA Sterbinsky, J. Kaiser et
[43] GN Konstantinou, R. Asero, M. Maurer, RA Sabroe, P.
al., “IL-4
Schmid-Grendelmeier, y CEH Grattan, “EAACI / GA 2 LEN informe de grupo de
induce la adherencia de los eosinófilos y los basófilos humanos pero no de
trabajo de consenso: la prueba de suero autólogo en la urticaria,” Alergia:
neutrófilos al endotelio. Asociación con la expresión de VCAM-1” The Journal of
Immunology, vol. 148, no. 4, pp. 1086- Revista Europea de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 64, no. 9, pp. 1256-1268,
1092, 1992. 2009. [44] LC Presta, SJ Lahr, RL Escudos et al., “Humanización de una

[29] PD Collins, S. Marleau, DA Griffiths-Johnson, PJ José,


anticuerpo dirigido contra IgE,” The Journal of Immunology, vol.
y TJ Williams, “Cooperación entre la interleucina-5 y la eotaxina quimioquina
151, no. 5, pp. 2623-2632, 1993.
para inducir la acumulación de eosinófilos in vivo,”
Journal of Experimental Medicine, vol. 182, no. 4, pp. 1169-1174, [45] L. Zheng, B. Li, W. Qian et al., “Fine epitopemapping de humano-
1995. humanizada contra IgE omalizumab anticuerpo monoclonal” Bioquímico y
Biophysical Research Communications, vol. 375, no. 4, pp. 619-622, 2008.
[30] S. Ying, Q.Meng, K. Zeibecoglou et al., “Quimiotáctica de eosinófilos
quimiocinas (eotaxina, eotaxina-2, RANTES, monocitos chemoat- tractant
proteína-3 (MCP-3), y MCP-4), y de quimioquinas CC receptor 3 de expresión disociación [46] A. Eggel, G. Baravalle, G. Hobi et al., “Accelerated
en biopsias bronquiales de asmáticos atópicos y no atópicos (intrínsecos),” Journal de IgE-FcepsilonRI complejos de inhibidores disruptivas desensibiliza
of Immunology, vol. activamente células efectoras alérgicas,” El Diario de Alergia e Inmunología
163, no. 11, pp. 6321 a 6329, 1.999. Clínica, vol. 133, no. 6, pp. 1709-1719.e8, 2014. [47] E. Serrano-Candelas, R.
[31] L. Benayoun, A. Druilhe, M.-C. Dombret, M. Aubier, y M. Martínez-Aranguren, A. Valero et
Pretolani, “alteraciones estructurales de las vías respiratorias asociada selectivamente con al., “acciones comparables de omalizumab en los mastocitos y basófilos,” Clinical
asma grave,” American Journal of Respiratoria y Medicina de Cuidados Críticos, vol. 167, and Experimental Allergy, vol. 46, no. 1, pp. 92-102, 2016.
no. 10, pp. 1360-1368, 2003.
Journal of Immunology Investigación 11

[48] ​LA Beck, GV Marcotte, D. MacGlashan Jr., A. Togias, y [64] M. Maurer, S. Altrichter, T. Bieber et al., “Eficacia y seguridad
reducciones S. Saini, “inducidas por omalizumab en Fc de los mastocitos ε expresión de omalizumab en pacientes con urticaria crónica que presentan la IgE contra
y función RI,” El Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 114, no. 3, pp. tiroperoxidasa” El Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 128, no. 1, pp.
527-530, 2004. 202.e5-209.e5, 2011. [65] M. Maurer, K. Ros'
[49] D. MacGlashan Jr., LM Lichtenstein, J. McKenzie-White et al., en, H. Hsieh et al., “omalizumab para el
“La regulación positiva de Fc ε RI en los basófilos humanos por anticuerpos IgE está mediada tratamiento de la idiopática crónica o urticaria espontánea,” El diario Nueva
por la interacción de IgE con Fc ε RHODE ISLAND," Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. Inglaterra de medicina, vol. 368, no. 10, pp. 924-35,
104, no. 2, parte 1, pp. 492-498, 2013.
1999. [66] S. Saini, KE Rosen, H.-J. Hsieh et al., “Un estudio aleatorizado, placebo
[50] S. Kubo, K. Matsuoka, C. Taya et al., “Regulación drástica estudio controlado, de rango de dosis de omalizumab de dosis única en pacientes
de Fc ε RI en los mastocitos es inducida por la unión de IgE a través de la con H 1- antihistamínico-refractario urticaria idiopática crónica,” Diario de Alergia e
estabilización y acumulación de Fc ε RI en la superficie celular,” The Journal of Inmunología Clínica, vol. 128, no. 3, pp. 567-573.e1, 2011.
Immunology, vol. 167, no. 6, pp. 3427 a 3434, 2001. [51] C. Prussin, DT Griffith, KM
Boesel, H. Lin, B. Foster, y [67] C. Bindslev-Jensen y PS Skov, “Eficacia de omalizumab en
TB Casale, “tratamiento omalizumab regula a la baja Fc de células dendríticas ε expresión retraso urticaria por presión: un informe del caso,” Alergia, vol. 65, no. 1, pp. 138-139,
RI,” El Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 112, no. 6, pp. 1147-1154, 2010.

2003. [52] TW Chang, “La base farmacológica de la terapia anti-IgE,” [68] JA Boyce, “El éxito del tratamiento de la urticaria inducida por el frío /
anafilaxia con anti-IgE,” Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 117, no. 6,
Nature Biotechnology, vol. 18, no. 2, pp. 157-162, 2000. [53] MA Chan, NM pp. 1415-1418, 2006. [69] O. g
Gigliotti, AL Dotson, y LJ Rosenwasser, uzelbey, E. Ardelean, M. Magerl, T. Zuberbier, M. Maurer, y M. Metz,
“Omalizumab puede disminuir la síntesis de IgE por la orientación mem- brana células “tratamiento exitoso de la urticaria solar con terapia anti-inmunoglobulina E,” Alergia:
B humanas IgE +,” Clínica y traslacional alérgicos, Revista Europea de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 63, no. 11, pp.
vol. 3, el artículo 29, 2013. 1563-1565,
[54] O. Noga, G. Hanf, I. Brachmann et al., “Efecto de omalizumab 2008.

tratamiento en eosinófilos periférica y la función de los linfocitos T en pacientes [70] K. Krause, E. Ardelean, B. Ke~ aler et al., “Antihistamine resistente
con asma alérgica,” Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 117, no. 6 urticaria facticia éxito treatedwith terapia anti-inmunoglobulina E,” Alergia, vol.
Cambios, pp. 1493-1499, 2006. [55] R. Skiepko, Z. Zietkowski, M. Łukaszyk et 65, no. 11, pp. 1494-1495, 2010. [71] M.Metz, P. Bergmann, T. Zuberbier,
al.,”En andM.Maurer, “exitoso
eosinofilia en sangre durante el tratamiento con omalizumab como un predictor de la tratamiento de la urticaria colinérgica con la terapia de E anti-inmunoglobulina,” Alergia,
exacerbación del asma,” Postepy Dermatologii i Alergologii, vol. vol. 63, no. 2, pp. 247-249, 2008. [72] J. Robyn y DD Metcalfe, “La mastocitosis
31, no. 5, pp. 305-309, 2014. sistémica,” Avances
[56] KF Chung, SE Wenzel, JL Brozek et al., “Internacional en Inmunología, vol. 89, pp. 169-243, 2006. [73] JA Douglass, K. Carroll, A.
directrices ERS / ATS en la definición, evaluación y tratamiento del asma grave,” La Voskamp, ​P. Bourke, A. Wei, y
European Respiratory Journal, vol. 43, no. 2, pp. 343-373, 2014. RE O'Hehir, “omalizumab es eficaz en el tratamiento de mastocitosis sistémica en
un paciente no atópico,” Alergia, vol. 65, no. 7, pp. 926-927, 2010.
[57] C.-Y. Lo, C. Michaeloudes, PK Bhavsar et al., “El aumento de Phe-
notypic la diferenciación y la reducción de la sensibilidad de los fibrocitos [74] L. Kibsgaard, T. Skjold, M. Deleuran, y C. Vestergaard,
corticosteroides en el asma severa” El Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. “Omalizumab inducida remisión de la anafilaxia idiopática en un paciente que
135, no. 5, pp. 1186-1195.e6, 2015. [58] S. Walker, M. Monteil, K. Phelan, TJ sufre de mastocitosis sistémica indolente,” Acta Dermatología y Venereologica, vol.
Lasserson, y EH 94, no. 3, pp. 363-364, 2014. [75] G. Paraskevopoulos, E. Sifnaios, K.
Walters, “anti-IgE para el asma crónica en adultos y niños” Christodoulopoulos, F.
La Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, no. 2, el artículo ID CD003559 Mantopoulou, M. Papakonstantis, y D. Sabaziotis, “tratamiento correctamente verá
2006. de episodios anafilácticas mastocítica con reducción de mastocitos de la piel
[59] G. Garcia, A. Magnan, R. Chiron et al., “A prueba de concepto-, después de la terapia anti-IgE,” Anales Europea de Alergia e Inmunología Clínica, vol.
aleatorizado y controlado de omalizumab en pacientes con severa de difícil 45, no. 2, pp. 52-55, 2013.
control, asma, no atópica,” Pecho, vol. 144, no. 2, pp. 411-419, 2013.
[76] MC Carter, JA Robyn, PB Bressler, JC Walker, GG
[60] A. NOPP, SGO Johansson, J. Ad' edoyin, J. Ankerst, M. Shapiro, y DD Metcalfe, “omalizumab para el tratamiento de la anafilaxia no
Palmqvist, y H. ¨ Omán, “Después de 6 años con Xolair; una de 3 años provocado en pacientes con sis mastocyto- sistémica” Diario de Alergia e
la retirada de seguimiento” Alergia: Revista Europea de Alergia e Inmunología Inmunología Clínica, vol. 119, no. 6, pp. 1550-1551, 2007.
Clínica, vol. 65, no. 1 Efectos, pp. 56-60, 2010. [61] M. Hoshino y J. Ohtawa,”de la
adición de omalizumab, AN [77] GJ Molderings, M. Raithel, F. Kratz et al., “Omalizumab
anti-inmunoglobulina E anticuerpo, en engrosamiento de la pared de las vías respiratorias en tratamiento de la enfermedad activación sistémica de mastocitos: experiencias de cuatro

el asma,” Respiración, vol. 83, no. 6, pp 520-528, 2012. [62] AP Kaplan, “Terapia de la urticaria casos,” Medicina Interna, vol. 50, no. 6, pp. 611-615,

crónica:. Un simple, moderno 2011.

enfoque," Anales de Alergia, Asma e Inmunología, vol. 112, no. 5, pp. 419-425, [78] B. Belloni, M. Ziai, A. Lim et al., “Anti-IgE terapia de dosis baja
2014. en pacientes con eczema atópico con los niveles de IgE séricos elevados,” El Diario

[63] A. Kaplan, D. Ledford, M. Ashby et al., “Omalizumab en pacientes de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 120, no. 5, pp. 1223-1225, 2007.

con la urticaria idiopática crónica sintomática / espontáneas a pesar de la terapia


de combinación estándar” Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 132, no. 1, [79] L. Chularojanamontri, S. Wimoolchart, P. Tuchinda, K.
pp. 101-109, 2013. Kulthanan, y N. Kiewjoy, “El papel de omalizumab en un paciente
12 Journal of Immunology Investigación

con síndrome de hiper-IgE y revisión manifes- taciones dermatológicas,” Asia y [95] JH Savage, J.-P. Courneya, PM Sterba, DW MacGlashan, S.
el Pacífico Diario de Alergia e Inmunología, vol. S. Saini, y RA Wood, “Cinética de mastocitos, basófilos, y las respuestas de
27, no. 4, pp. 233-236, 2009. provocación oral en adultos tratados con omalizumab-withpeanut alergia,” Diario

[80] KD Stone y C. Prussin, “terapia inmunomoduladora de de Alergia andClinical Immunology,


enfermedades gastrointestinales eosinófilos asociados” Clinical and vol. 130, no. 5, pp. 1123.e2-1129.e2, 2012. [96] KC Nadeau, LC Schneider, L.

Experimental Allergy, vol. 38, no. 12, pp. 1858-1865, 2008. [81] M. Humbert, LP Hoyte, I. Borras, y D.
Boulet, RM Niven, Z. Panahloo, M. Blogg, T. Umetsu, “desensibilización oral de rápida en combinación con la terapia de

y G. Ayre “omalizumab terapia: los pacientes que logran mayor beneficio para omalizumab en pacientes con alergia a la leche de vaca,” El Diario de Alergia e

su asma experimentan mayor beneficio para la rinitis,” Alergia, vol. 64, no. 1, pp. Inmunología Clínica, vol. 127, no. 6, pp. 1622-1624, 2011. [97] P. B'

81-84, 2009. [82] J. Kuehr, J. Brauburger, S. Zielen et al., “Eficacia de la


combinación egin, T. Domínguez, SP Wilson et al., “Phase 1 resultados de seguridad y

tratamiento ción con anti-IgE más inmunoterapia específica en niños y tolerabilidad en un protocolo rush inmunoterapia oral a múltiples alimentos
adolescentes con rinitis alérgica estacional polisensibilizados,” Diario de Alergia usingOmalizumab,” Alergia, Asma andClinical Inmunología, vol. 10, no. 1, el artículo
e Inmunología Clínica, vol. 109, no. 2, pp. 274-280, 2002. 7, 2014. [98] PB Williams y JD Sheppard Jr., “omalizumab: un futuro

[83] C. Bachert, P. Gevaert, P. Howarth, G. Holtappels, P. Van innovación para el tratamiento de la alergia ocular severo?” Expert Opinion on

Cauwenberge y SGO Johansson, “a la IgE Staphylococcus aureus enterotoxinas en Biological Therapy, vol. 5, no. 12, pp. 1603-1609,
suero está relacionado con la gravedad del asma,” 2005.

El Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 111, no. 5, pp. 1131-1132, 2003. [99] J.-B. Chen, PC Wu, AF-H. Hung et al., “Epítopos únicos
en C ε mX en receptores de células IgE-B son potencialmente aplicables para la orientación

[84] P. Gevaert, L. Calus, T. Van Zele et al., “Omalizumab es eficaz células B comprometidas-IgE,” The Journal of Immunology,

en pacientes alérgicos y no alérgicos con pólipos nasales y asma” Diario de vol. 184, no. 4, pp. 1748-1756, 2010. [100] G. Pelaia, L. Gallelli, T. Renda et al.,

Alergia andClinical Immunology, vol. 131, no. “Actualización de la óptima de


1, pp. 110.e1-116.e1, 2013. omalizumab en el tratamiento del asma,” Diario de Asma y Alergia, vol. 4, pp.

[85] MDC Vennera, C. Picado, J. Mullol, I. Alobid, y M.. Bernal 49-59, 2011.

Sprekelsen, “La eficacia de omalizumab en el tratamiento de pólipos nasales,” Tórax, [101] JM Harris, R. Maciuca, MS Bradley et al., “A aleatorizado
vol. 66, no. 9, pp. 824-825, 2011. [86] S. Lehmann, C. Pfannenstiel, F. Friedrichs, K. ensayo de la eficacia y seguridad de quilizumab en adultos con asma alérgica

KR Oger, N. Wag- inadecuadamente controlada,” Respiratory Research,


vol. 17, no. 1, p. 29, 2016.
ner, andK. Tenbrock, “omalizumab: una nueva opción de tratamiento para la aspergilosis
broncopulmonar alérgica en pacientes con fibrosis quística,” Los avances terapéuticos en [102] JM Harris, CR CABANSKI, H. Scheerens et al., “A ran-
enfermedades respiratorias, vol. 8, no. juicio domized de quilizumab en adultos con urticaria crónica espontánea
5, pp. 141-149, 2014. refractario,” El Diario de Alergia e Inmunología Clínica, vol. 138, no. 6, pp.

[87] K. Tanou, E. Zintzaras, ANDA. G. Kaditis, “terapia de omalizumab 1730-1732, 2016. [103] JP Arm, I. Bottoli, A. Skerjanec et al., “Farmacocinética,
para la aspergilosis broncopulmonar alérgica en niños con fibrosis quística: una
síntesis de evidencias publicadas,” Neumología Pediátrica, vol. 49, no. 5, pp. farmacodinamia y la seguridad ofQGE031 (ligelizumab), un nuevo anticuerpo
503-507, 2014. anti-IgE de alta afinidad, en sujetos atópicos,” Clinical & Experimental Allergy, vol. 44,

[88] J. Collins, G. de Vos, G. Hudes, y D. Rosenstreich, “alérgica no. 11, pp. 1371-1385, 2014. [104] SW Tam, S. Demissie, D. Thomas, y M.. dA

aspergilosis broncopulmonar tratado con éxito por un año con omalizumab,” Diario Eron, “Abispecific
de Asma y Alergia, no. 5, pp. 65-70, 2012. [89] LA P' anticuerpo contra IgE humana y Fc humana γ RII que inhibe la liberación de
histamina inducida por antígeno por las células cebadas humanas y basófilos,” Alergia,

Erez-de-Llano, MC Vennera, A. Parra et al., “Efectos de omalizumab en Aspergilo- asociado vol. 59, no. 7, pp. 772-780, 2004. [105] D. Zhu, CL Kepley, M. Zhang, K. Zhang, y A.
la enfermedad de las vías respiratorias,” Tórax, Saxon, “A
vol. 66, no. 6, pp. 539-540, 2011. novela immunoglobulinFc humana γ- fc ε bifuncional tein fusionpro- inhibe Fc ε desgranulación
RI-mediada,” Nature Medicine,
[90] C. Incorvaia, C. Pravettoni, M. Mauro, M.-R. Yacoub, F. Taran-
vol. 8, no. 5, pp. 518-521, 2002.
tini, y GG Riario-Sforza, “Eficacia de omalizumab en un paciente con asma
grave y dermatitis atópica,” Archives Monaldi para la enfermedad en el pecho, vol. [106] A. Eggel, P. Buschor, MJ Baumann, P. Amstutz, BM Stadler,

69, no. 2, pp. 78-80, 2008. [91] LE Sheinkopf, AW Rafi, LT Do, RM Katz, y el BM y M. Vogel, “Inhibición de reacciones alérgicas en curso utilizando un novedoso
anti-IgE proteína de fusión DARPin-Fc,” Alergia: Revista Europea de Alergia e
Inmunología Clínica, vol. 66, no. 7, pp. 961-968, 2011.
Klaustermeyer, “Eficacia de omalizumab en el tratamiento de dermatitis
atópica: un estudio piloto,” Alergia andAsthma Actas,
vol. 29, no. 5, pp. 530-537, 2008. [107] B. Kim, A. Eggel, SS Tarchevskaya, M. Vogel, H. Prinz, y T. S.
Jardetzky, “Accelerated desmontaje de los complejos de receptor de IgE por un inhibidor de
[92] RA Krathen y S. Hsu, “El fracaso de omalizumab para el tratamiento
macromolecular perjudicial,” Naturaleza, vol. 491, no.
La dermatitis atópica del adulto grave” Revista de la Academia Americana de
7425, pp. 613-617, 2012.
Dermatología, vol. 53, no. 2, pp. 338-340, 2005. [93] C. Dufour, AL Souillet, C.
[108] LF Pennington, S. Tarchevskaya, D. Brigger et al., “Structural
Chaneliere et al., “Exitoso
base de la terapia omalizumab y el intercambio IgE omalizumab mediada,” Nature
gestión de graves penfigoide ampollar bebé con izumab omal-” British Journal
Communications, vol. 7, el artículo 11610, 2016.
of Dermatology, vol. 166, no. 5, pp. 1140-
1142, 2012.

[94] VA Londres, GH Kim, JA Fairley, y DT Woodley, “Suc


tratamiento cessful de penfigoide ampolloso con omalizumab,”
Archives of Dermatology, vol. 148, no. 11, pp. 1241-1243, 2012.
MEDIADORES de

INFLAMACIÓN

El World Gastroenterología Diario de

Scientific Diario Investigación y Práctica


Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com
Investigación de la diabetes Los marcadores de la enfermedad
Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com
volumen 2014
volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014

Diario de Revista Internacional de

Investigación de inmunología Endocrinología


Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com

volumen 2014 volumen 2014

Enviar sus manuscritos a


http://www.hindawi.com

BioMed Investigación
Investigación PPAR Internacional
Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com

volumen 2014 volumen 2014

Diario de

Obesidad

Basada en la Evidencia
Diario de Células madre Medicina Complementaria y Diario de

Oftalmología Internacional Alternativa Oncología


Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com

volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014

Enfermedad de
Parkinson

Computacionales y
matemáticos Métodos en Neurología de la SIDA Medicina oxidativo y
Medicina Conducta Investigación y Tratamiento longevidad celular
Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com Hindawi Publishing Corporation http://www.hindawi.com

volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014 volumen 2014

También podría gustarte