Está en la página 1de 9

INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES DE LOS COSTOS

Se entiende por presupuesto de una obra o proyecto, la determinación previa de la cantidad


en dinero necesaria para realizarla,

Cuando se trata únicamente de determinar si el costo de una obra guarda la debida relación
con los beneficios que de ella se espera obtener, es suficiente hacer un presupuesto
aproximado que no estén muy detallados. Por el contrario, si se hace como base para financiar
la obra entonces hay que detallar mucho en las unidades de medida y precios unitarios,
tomando en cuenta también las circunstancias especiales en que se haya de realizar la obra.
Esto obliga a penetrar en todos los detalles y a formar precios unitarios partiendo de sus
componentes.

Fundamentos del costo

el costo es el valor que representa el monto total de lo invertido — tiempo, dinero y


esfuerzo— para comprar o producir un bien o un servicio, el costo lleva implícito otros
términos como son:

Costo: conjunto de erogaciones o desembolso indispensables para elaborar un producto, sin


ninguna utilidad.

Precio: Proporción en que se pueden intercambiar dos bienes.

Valor: Es la capacidad que una cosa tiene de satisfacer una necesidad.

Valores: Son las acciones, que se negocian en la bolsa.

Bienes: Por bienes se entienden los medios que no existen en demasía y con los cuales se
satisfacen necesidades.

Bienes de consumo.- Todo lo que sirve para satisfacer algunas necesidades humanas.

Bienes de dominio público.- Parques, jardines, etcétera.

Bienes raíces o inmuebles.- Terrenos, casas, etcétera.

Los costos permiten evaluar en qué medida las empresas utilizan adecuadamente los recursos
y factores productivos.

Todo lo que no sea utilidad o ganancia es costo.

Si al elaboraramos un costo falso, perjudicamos al contratante o al contratista.

En la industria de la construcción, dividimos los costos en dos grupos principales:

a) Los costos directos

b) Los costos indirectos.

1.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS

1. El análisis de costo es aproximado.- el basarse en condiciones "promedio" de consumos,


insumos y desperdicios, permite asegurar que la evaluación monetaria del costo, no puede ser
matemáticamente exacta.
2. El análisis de costo es específico.- Si cada proceso constructivo se integra basándose en sus
condiciones periféricas de tiempo, lugar y secuencia de eventos, el costo no puede ser
genérico.

3. El análisis de costo es dinámico.- actualización constante de los análisis de costos.

4. El análisis de costo puede elaborarse inductiva o deductivamente.- Si de los hechos se


infiere el resultado, se estará analizando el costo de manera inductiva. Si a través de
razonamiento se parte del todo conocido, se estará analizando el costo de manera deductiva.

5. El costo está precedido de costos anteriores y éste a su vez es integrante de costos


posteriores.- En la cadena de procesos que definen la productividad de un país,

1.3 DEFINICIÓN DE COSTOS INDIRECTOS

Todo gasto no utilizable en la elaboración del producto es un costo indirecto.

El costo indirecto está considerado en dos partes:

1. El costo indirecto por administración central

2. El costo indirecto por administración de campo.

Se concluye que se puede determinar el valor del costo directo con la precisión que se desee y,
en caso de omisión o error, ello sólo afecta al concepto en particular de que se trate. Pero, una
omisión u error en caso del costo indirecto afectará a todos los costos directos de los
conceptos de un contrato.

Cuando el costo indirecto se refiere a la administración de campo, afectará únicamente a la


obra en particular.

En cambio, cuando el costo indirecto se refiere a la administración central, el efecto cubrirá a


todos los contratos de la empresa constructora.

Para poder determinar con mayor precisión los gastos que se generan, es primordial conocer
la estructura de organización de las oficinas generales y la de cada obra en particular.

1.4 DEFINICIÓN DE COSTOS DIRECTOS

"la suma de los costos de materiales, mano de obra y equipo necesario para la realización de
un proceso productivo".

Elaboración del costo directo

La secuencia para la elaboración del costo directo es como sigue:

Planos y especificaciones.

Determinación de los conceptos de obra

Lista de materiales

Cuantificación de conceptos

Maquinaria y equipo
2 INTEGRACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS

2.1 GENERALIDADES

“El costo indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la ejecución de los
trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista

Para la determinación del costo indirecto se deberá considerar todos los conceptos que de ello
se deriven. Administración de oficinas centrales, a la administración de oficinas de campo o a
ambas, según el caso, son los siguientes:

Honorarios, sueldos y prestaciones de los siguientes conceptos:


a) Personal directivo;
b) Personal técnico;
c) Personal administrativo;
d) Cuota patronal del seguro social
e) Pasajes y viáticos del personal
f) Los gastos que deriven de la suscripción de contratos de trabajo para el
personal.

II. Depreciación, mantenimiento y rentas de los siguientes conceptos:

a) Edificios y locales;
b) Locales de mantenimiento y guarda;
c) Bodegas;
d) Instalaciones generales;
e) Equipos, muebles y enseres;
f) Depreciación o renta, y operación de vehículos,
g) Campamentos;

III. Servicios de los siguientes conceptos:


a) Consultores, asesores, servicios y laboratorios, y
b) Estudios e investigaciones;

IV. Fletes y acarreos de los siguientes conceptos:


a) Campamentos;
b) Equipo de construcción;
c) Plantas y elementos para instalaciones, y
d) Mobiliario;

V. Gastos de oficina de los siguientes conceptos:

a) Papelería y útiles de escritorio;

b) Correo, fax, teléfonos, telégrafos, radio y otros gastos de comunicaciones;

c) Equipo de computación; d) Situación de fondos; e) Copias y duplicados;

f) Luz, gas y otros consumos, y

g) Gastos de la licitación pública;


VI. Capacitación y adiestramiento;

VII. Seguridad e higiene;

VIII. Seguros y fianzas, y

IX. Trabajos previos y auxiliares de los siguientes conceptos: a) Construcción y conservación


de caminos de acceso; b) Montajes y desmantelamientos de equipo, y c) Construcción de las
siguientes instalaciones generales: 1. Campamentos; 2. Equipo de construcción, y 3. Plantas y
elementos para instalaciones.”

2.2 COSTOS INDIRECTOS DE OPERACIÓN

Organización central

La organización central de una empresa, proporciona el soporte técnico necesario para llevar a
cabo obras de naturaleza diversa, eficiente, y consecuentemente.

Costo de la oficina central

Sus gastos pueden agruparse en cuatro principales rubros:

a). Gastos administrativos y técnicos.

b). Alquileres y depreciaciones

c). Obligaciones y seguros.-

d). Materiales de consumo.-

e). Capacitación y promoción.-

Existe otro gasto promocional, muy importante, el de los concursos que en un porcentaje muy
alto no son ganados por la empresa ponente, además de los gastos de proyectos que después
de fuertes erogaciones no son ejecutados.

En resumen, los gastos de capacitación y promoción son: cursos a obreros y empleados, cursos
y gastos de congresos a funcionarios, gastos de actividades deportivas, de celebraciones de
oficina, de honorarios extraordinarios con base a la productividad, regalos anuales a clientes y
empleados, atención a clientes, gastos de concursos no obtenidos y gastos de proyectos no
realizados.

Microempresas

Están constituidos por unidades económicas que operan bajo formas de organización
individual.

El trabajo administrativo, técnico y ventas es llevado a cabo por el propietario, quien hace el
papel de Gerente o Director General.

Organigrama de una Microempresa

La estructura muestra que el mando es totalmente ejercido por el Gerente sobre el personal
contratado.
Empresa Chica

Se considera como probable el siguiente organigrama de empresa chica (realizar organigrama)

Gerente

Residentes

Auxiliar Contable

Almacenista

Asesor Legal

Contador

Secretaria Mensajero

Organigrama de Empresa Chica

La organización de una empresa constructora, varía, dependiendo de su localización, tipo y


continuidad de venta, así como el volumen que maneja, sin embargo, pueden distinguirse tres
áreas básicas:

1. Área de producción.-

2. Área de control de producción

3. Área de producción futura.-

En virtud que la demanda de servicios, debe contemplar la posibilidad de colapsarse.

Para calcular los gastos indirectos de oficina central deberá proceder de la manera siguiente:

Asesoria Legal

Gerente General

Planeación

Almacen

Veladores

Residentes

Contador

Mozo

Secretaria

Auditor externo

a) Se calculan con toda precisión los gastos anuales de la oficina central, incluyendo
absolutamente todas las erogaciones que se harán en el año o apoyándose en el costo
indirecto ―histórico‖ del año anterior. b) Se calcula o estima el monto de obra que se espere
ejecutar en el año. c) Se divide el monto a) entre el monto de b) y se obtiene un coeficiente
por gastos indirectos de oficina en el año y se corrige por diferencias inflacionarias que se
esperen. d) Se obtienen los gastos directos de la obra en estudio y se les aplica el coeficiente
de gastos de oficina central.

Ejemplo:

Tomaremos para éste caso una empresa chica

a) Gastos históricos de oficina central en 2010 $1’013,710.94 obtenidos directamente de


libros. b) Se obtiene la suma de los trabajos ejecutados en el mismo año en las obras que
ejecuto la empresa – a costo directo -. 1. $8’890,000.00 2. 2’500,000.00 3. 2’850,000.00 4.
2’500,000.00 5. 3,500.000.00 6. 4’760,000.00 $ 25’000,000.00 c) Dividimos el costo indirecto
de oficina central entre el importe por ejecutar y tenemos: $1’013,710.94/$25’000,000.00 =
0.0405 ó 4.05% coeficiente que se integrará en la parte correspondiente de los indirectos de
obra para obtener los indirectos totales.

Ejemplo de cálculo:

Constructora Nayarita, S. A.

Calculo de costos indirectos de administración central

Volumen de ventas esperado en un año:

$25,000,000.00

I. GASTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS

COSTO MENSUAL

COSTO ANUAL PORCENTAJE INDIRECTO

Gerente general $ 20,000.00 $ 240,000.00 0.0096 Jefe de Planeación


(Proyectos y costos y programación) 10,000.00 $ 120,000.00 0.0048
Secretaria 4,000.00 $ 48,000.00 0.0019 Contador 5,000.00
$ 60,000.00 0.0024 Mozo 3,200.00 $ 38,400.00
0.0015 Almacenista 4,500.00 $ 54,000.00 0.0022 Velador
4,285.00 $ 51,420.00 0.0021 Cuota patronal del Seguro Social y del Instituto
del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores 6,295.50 $ 75,546.00
0.0030 Prestaciones a las que obliga la Ley Federal del Trabajo 948.52 $
11,382.24 0.0005 SUBTOTAL (I): $ 58,229.02 $ 698,748.24
0.0279

II. DEPRECIACION, MANTENIMIENTO Y RENTAS

1.RENTA: Almacén $ 2,000.00 $ 24,000.00 0.0010 Oficinas


5,000.00 $ 60,000.00 0.0024 2. MANTENIMIENTO: Equipo de almacén
80.00 $ 960.00 0.0000 Equipo de oficina 100.00 $ 1,200.00
0.0000 Eq. Transporte y Vehículo ofina. 800.00 $ 9,600.00 0.0004
Comb. y lubricantes vehículos 3,000.00 $ 36,000.00 0.0014 3.
DEPRECIACIONES: Equipo de almacén 300.00 $ 3,600.00 0.0001
Equipo de oficina 666.00 $ 7,992.00 0.0003 Eq. Transporte y
Vehículo oficina. 2,433.00 $ 29,196.00 0.0012 SUBTOTAL (II) $
14,379.00 $ 172,548.00 0.0069

III. SERVICIOS

1. CONSULTORES, ASESORES, SERVICIOS Y LABORATORIOS:

Consultores $ 5,000.00 0.0002 Asesores $ 5,000.00


0.0002 2. ESTUDIOS E INVESTIGACIONES Estudios e investigaciones $ 8,000.00
0.0003 SUBTOTAL (III) $ 1500.00- $ 18,000.00 0.0007

IV. GASTOS DE OFICINA 2. SERVICIOS: Luz oficina y almacén $ 1,500.00 $


18,000.00 0.0007 Teléfono, Internet oficina y almacén $ 2,400.00 $
28,800.00 0.0012

Ingeniería Civil Costos y presupuestos

19

Mensajería, Correos, Radios $ 500.00 $ 6,000.00 0.0002 Impresos


oficina $ 500.00 $ 6,000.00 0.0002 Papelería oficina $
250.00 $ 3,000.00 0.0001 Copias de planos $ 2,400.00
0.0001 Pasajes y peajes $ 6,114.68 0.0002 Gastos de Licitación Pública $
12,000.00 0.0005 Varios $ 300.00 $ 3,600.00 0.0001
SUBTOTAL (IV) $ 7,159.55 $ 85,914.68 0.0034

V. CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO 1. CAPACITACIÓN: Empleados (cursos,


seminarios, becas, etcétera). $ 4,000.00 0.0002 Ejecutivos (cursos,
seminarios, becas, etcétera) $ 8,000.00 0.0003 SUBTOTAL (V) $ 1000.00
$ 12,000.00 0.0005

VI. SEGURIDAD E HIGIENE 1. SEGURIDAD Extinguidores $ 600.00


0.0000 2. HIGIENE Artículos de limpieza $ 100.00 $ 2,400.00
0.0001 Artículos de higiene $ 100.00 $ 2,400.00 0.0001 SUBTOTAL
(VI) $ 450.00 $ 5,400.00 0.0002

VII. SEGUROS Y FIANZAS 1. SEGUROS: Eq. Transporte y Vehículo oficina. $15,000.00


0.0006 Robo de oficina $2,600.00 0.0001 Incendio de oficina $3,500.00
0.0001 SUBTOTAL (VII) $ 1758.33 $ 21,100.00 0.0008

TOTAL GASTOS DE OFICINA $ 84,475.91 $ 1,013,710.94 $ 0.0405

Los rangos de variación usuales se pueden considerar de la siguiente forma: Mínimo Máximo
Optimo 4% 9% 5%

Una empresa de reciente creación, que no cuenta con gastos históricos pudiera considerar el
porcentaje entre estos rangos para su primer año.

Es necesario mencionar que existen gastos como: prestaciones y derechos, estos son IMSS,
ISR, etcétera, que deben estar incluidos en sueldos y gastos técnicos administrativos. Así
también, los gastos originados por aguinaldo y honorarios extraordinarios, se recomienda que
sean fijados basándose en la productividad, éste

Ingeniería Civil Costos y presupuestos

20

tema será tratado más adelante.

La hoja de cálculo, cualesquiera que sea el sistema, Excel, Works, etcétera, son herramientas
útiles que permiten realizar las tareas tediosas y complejas de ingeniería económica, por las
funciones incorporadas en estos sistemas, así como el análisis, no sólo, de precios unitarios,
sino también todas las actividades relacionadas con las empresas constructoras y de
transformación. El porcentaje se mantiene constante lo único que varia es el importe a aplicar
para cada obra, según su monto.

Ejemplo de cálculo para una obra con monto de $4’760,000.00 a costo directo.

Constructora Nayarita, S. A. Calculo de costos indirectos de administración central

Volumen de ventas esperado en un año: $25,000,000.00 Costo Directo de Obra 4,760,000.00 I.


GASTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS COSTO ANUAL COSTO PARA ESTA OBRA PORCENTAJE
INDIRECTO Gerente general $ 240,000.00 $ 45,696.00 0.0096 Jefe de
Planeación (Proyectos y costos y programación) $ 120,000.00 $ 22,848.00
0.0048 Secretaria $ 48,000.00 $ 9,139.20 0.0019 Contador $
60,000.00 $ 11,424.00 0.0024 Mozo $ 38,400.00 $ 7,311.26
0.0015 Almacenista $ 54,000.00 $ 10,281.60 0.0022 Velador $
51,420.00 $ 9,790.37 0.0021 Cuota patronal del Seguro Social y del Instituto
del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores $ 75,546.00 $ 14,383.95
0.0030 Prestaciones a las que obliga la Ley Federal del Trabajo $ 11,382.24 $
2,167.18 0.0005 SUBTOTAL (I): $ 698,748.24 $ 133,041.66
0.0279

II. DEPRECIACION, MANT. Y RENTAS 1.RENTA: Almacén $ 24,000.00 $


4,569.60 0.0010 Oficinas $ 60,000.00 $ 11,424.00 0.0024 2.
MANTENIMIENTO: Equipo de almacén $ 960.00 $ 182.78 0.0000
Equipo de oficina $ 1,200.00 $ 228.48 0.0000 Eq. Transporte y
Vehículo ofina. $ 9,600.00 $ 1,827.84 0.0004 Comb. y lubricantes
vehículos $ 36,000.00 $ 6,854.40 0.0014 3. DEPRECIACIONES:
Equipo de almacén $ 3,600.00 $ 684.44 0.0001

Ingeniería Civil Costos y presupuestos

21

Equipo de oficina $ 7,992.00 $ 1,521.68 0.0003 Eq. Transporte y


Vehículo oficina. $ 29,196.00 $ 5,558.92 0.0012 SUBTOTAL (II) $
172,548.00 $ 32,853.14 0.0069

III. SERVICIOS 1. CONSULTORES, ASESORES, SERVICIOS Y LABORATORIOS: Consultores $


5,000.00 $ 952.00 0.0002 Asesores $ 5,000.00 $ 952.00
0.0002 2. ESTUDIOS E INVESTIGACIONES Estudios e investigaciones $ 8,000.00 $
1,523.20 0.0003 SUBTOTAL (III) $ 18,000.00 $ 3,427.20
0.0007

IV. GASTOS DE OFICINA 2. SERVICIOS: Luz oficina y almacén $ 18,000.00 $


3,427.20 0.0007 Teléfono, Internet oficina y almacén $ 28,800.00 $
5,483.52 0.0011 Mensajería, Correos, Radios $ 6,000.00 $ 1,142.40
0.0002 Impresos oficina $ 6,000.00 $ 1,142.40 0.0002 Papelería
oficina $ 3,000.00 $ 571.20 0.0001 Copias de planos $ 2,400.00
$ 456.96 0.0001 Pasajes y peajes $ 6,114.68 $ 1,164.24
0.0002 Gastos de Licitación Pública $ 12,000.00 $ 2,284.80 0.0005
Varios $ 3,600.00 $ 685.44 0.0001 SUBTOTAL (IV) $ 85,914.68 $
16,358.16 0.0034

V. CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO 1. CAPACITACIÓN: Empleados (cursos,


seminarios, becas, etc.). $ 4,000.00 $ 761.60 0.0002 Ejecutivos
(cursos, seminarios, becas, etc.) $ 8,000.00 $ 1,523.20 0.0003
SUBTOTAL (V) $ 12,000.00 $ 2,284.80 0.0005

VI SEGURIDAD E HIGIENE 1. SEGURIDAD Extinguidores $ 600.00 $ 114.24


0.0000 2. HIGIENE Artículos de limpieza $ 2,400.00 $ 456.96
0.0001 Artículos de higiene $ 2,400.00 $ 456.96 0.0001 SUBTOTAL
(VI) $ 5,400.00 $ 1,028.16 0.0002

VII. SEGUROS Y FIANZAS 1. SEGUROS: Eq. Transporte y Vehículo ofna. $15,000.00 $


2,856.00 0.0006 Robo de oficina $2,600.00 $ 495.04 0.0001
Incendio de oficina $3,500.00 $ 666.40 0.0001 SUBTOTAL (VII) $
21,100.00 $ 4,017.44 0.0008

TOTAL GASTOS DE OFICINA $ 1,013,710.94 $ 193,010.56 0.405

También podría gustarte