Está en la página 1de 7

TRABAJO DE LA PRODUCCION Y DEL SERVICIO

REALIZADO POR:
Jose jorge ramos meza

TUTOR:
CARLOS PION

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEMESTRE VII

09/03/19

CORPORACION UNIFICADANACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR – CUN


SINECELEJO – SUCRE
2019
TEMAS
1. ¿Qué es planeación agregada?
2. ¿Qué es programación a corto plazo?
3. ¿Qué es mantenimiento y fiabilidad?
SOLUCION

1. La planeación agregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre las
instalaciones y la programación. La decisión de la planeación agregada
establece niveles de producción generales a mediano plazo, es por ello que
se hace necesario que en la empresa se implemente dichos procesos,
tomando decisiones y políticas que se relacionen con el tiempo extra,
contrataciones, despidos, subcontrataciones y niveles de inventario. El
conocimiento de estos factores nos permitirá determinar los niveles de
producción que se plantean y la mezcla de los recursos a utilizar. Planeación
Agregada
Se refiere a la relación entre la oferta y la demanda de producción a mediano
plazo, hasta aproximadamente 12 meses al futuro. El
término agregada implica que esta planeación se realiza para una sola
medida en general de producción, y o cuando mucho, algunas categorías de
productos acumulados. El objeto es establecer niveles de producción
generales a corto y mediano plazo al enfrentarse a una demanda fluctuante o
poco segura.
Como resultado de la Planeación Agregada (PA), deben tomarse decisiones
y establecerse políticas que se relacionen con el tiempo extra, contrataciones,
despidos, subcontratistas y niveles de inventario. La PA determina no solo los
niveles de producción que se planean si no también la mezcla de los recursos
a utilizar.
La planeación agregada puede buscar influir en la demanda así como en la
oferta, pueden utilizarse variables como precios, publicidad y mezcla de
productos. Si se toman en consideración los cambios en la demanda entonces
la mercadotecnia junto con las operaciones estarán muy relacionadas con la
Planeación Agregada. Una planeación agregada puede contener
características tales como:
Un horizonte de tiempo aproximado de 12 meses, con actualización del plan
en forma periódica (mensual).
Un nivel acumulado de demanda del producto formado por una o pocas
categorías de productos, se supone que la demanda fluctúa, es poco cierta o
es estable.
Posibilidad de cambiar tanto variables de oferta como de demanda.
Una variedad de los objetivos administrativos que podrían incluir un bajo nivel
de inventario, buenas relaciones laborales, bajo costo, flexibilidad para
incrementar los niveles de producción en el futuro y un buen servicio a los
clientes.
Ejemplo

Antes de elaborar un plan agregado de producción, debes de tener listos


tus requerimientos de producción, que no es más que el número de
unidades a producir por periodo. Para este ejemplo, nuestro requerimiento
de producción será la demanda pronosticada, como lo ves a continuación:

PROGRAMACION A CORTO PLAZO


La programación a corto plazo puede considerarse como el último eslabón
de la planeación de la producción; esta etapa consiste a grandes rasgos en
ajustar tareas u operaciones particulares apersonas y máquinas específicas.
Su horizonte de tiempo está dado en días horas y minutos; razón por la cual
requiere del profesional que la desarrolle parecía dinamismo y practicidad
en su ejecución. !l grado de influencia de la programación a corto plazo en
los resultados de la compañías determinante ya que de ella depende el
cumplimiento de los plazos de entrega factor crítico en la búsqueda de una
ventaja competitiva basada en el tiempo. Según la programación es la previa
declaración de lo que se piensa hacer en alguna materia u ocasión (; y el
corto plazo por su parte hace alusión a algo de poca duración en un tiempo
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA PROGRAMACIÓN A CORTO
PLAZO
La importancia estratégica de la planeación a corto plazo tiene que ser con
la satisfacción de los clientes y la flexibilidad de la empresa para conseguirlo
esto le da una #ventaja competitiva; se debe elaborar los programas
ajustándose a las necesidades de los clientes. La buena programación es lo
que permite a las empresas cumplir con las fechas de entrega que han
prometido a sus clientes y enfrentar una competencia
La programación efectiva implica un movimiento más rápido de bienes y
servicios a tras
deuna instalación. Esto significa un mayor uso de sus activos y por consigui
ente mayor capacidad sobre el dinero invertido lo que a su vez reduce
los costos.

La capacidad agregada la producción más rápida y la flexibilidad relacionada


proporcionan un mejor servicio al cliente mediante una entrega más rápida.

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN
La programación trata con los tiempos de las operaciones. Las decisiones de
programación inician con la planeación de la capacidad la cual involucra
la totalidad de las instalaciones y los recursos de equipo disponibles. Los
planes de capacidad suelen ser anuales o trimestrales cuando se compran o
descartan nuevos equipos e instalaciones. En la planeación agregada se
toman las decisiones que se refieren al uso de las instalaciones al
inventario a las personas y a la subcontratación. Lo general los planes
agregados son mensuales y los recursos se asignan en términos de una
medida agregada como unidades toneladas u horas en planta totales.

OBJETIVOS.

 Minimiza el tiempo de finalización.


 Maximizar la utilización (lo que hace efectivo el uso del personal y del
equipamiento)
 Minimizar el inventario del trabajo en curso (WIP). Mantiene lo niveles de
inventario y trabajo.
 Minimizar el tiempo de espera en los clientes.
Ejemplos

3. OBJETIVO DEL MANTENIMIENTO Y LA FIABILIDAD”



En toda empresa u organización es indispensable contar con maquinaria y
equipo de diversos tipos en buen estado, para llevar las operaciones en
forma fiable y correcta.
En esta sesión iniciaremos con el tema del mantenimiento, en el que veremos
las diversas clasificaciones. Antes de eso veremos los conceptos de
mantenimiento y fiabilidad aplicable a algunos ejemplos.
El objetivo del mantenimiento y de la fiabilidad es mantener la capacidad del
sistema, al mismo tiempo que se controlan los costes. Un buen sistema de
mantenimiento elimina la variabilidad del sistema. Los sistemas se deben
diseñar y mantener para alcanzar el rendimiento esperado y los estándares
de calidad. El mantenimiento incluye todas las actividades involucradas en
conseguir que los equipos del sistema productivo estén en buen estado de
funcionamiento.
La fiabilidad es la probabilidad de que un componente de una máquina o un
producto funcionen correctamente durante un periodo de tiempo determinado
bajo unas condiciones establecidas.
Por ejemplo, Walt Disney Company y United Parcel Service son dos
empresas que reconocen la importancia estratégica del mantenimiento.
Disney World en Florida no tolera los fallos ni las averías.
La reputación de Disney no sólo hace que sea uno de los destinos
vacacionales más importantes, sino que también es la meca de los equipos
de benchmarking que quieren estudiar sus prácticas de mantenimiento y
fiabilidad.
En esta compañía el mantenimiento es de vital importancia, porque si no se
logra la fiabilidad requerida puede afectar la seguridad de los usuarios
además de afectar a los costes y la competitividad en general. El
mantenimiento y la fiabilidad son conceptos básicos en toda organización.
Sin un buen control del mantenimiento no se puede lograr una buena
fiabilidad, lo cual afecta en los costes, tiempos y calidad en el servicio,
además de afectar el nivel de precios y en general la competitividad

Ejemplo

También podría gustarte