Está en la página 1de 35

MATRIZ DE REQUISITOS

Solicitud Nuevo Suministro

Solicitud de Factibilidad del Servicio

Solicitud Registro de Proyectos

Solicitud de Disponibilidad del Servicio

Conexión y Energización

Solicitud de Servicio Provisional

Financiación Energia y/o Conexos

Modificacion Datos del usuario

Terminación del Contrato

Cambio de Acometida o Ampliaciones de carga

Revisiones Técnicas

Recepción Medidor del Usuario

Reparación por Daño de Electrodomésticos

Proyectos de Arrendamiento de Infraestructura

INFORMACIÓN PUNTOS DE ATENCIÓN ENTES CERTIFICADORES DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


Pedido: Solicitud Nuevo Suministro

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestíon Documental de CENS
2. Plantilla
Plantilla - Modelo de Acometida
Plantilla - Declaración de Cumplimiento RETIE
Solictud de Nuevo Suministro de Energía
Plantila - Esquema Eléctrico Tipo
Plantilla - Autorización y Refrendación de Uso de Datos Personales.
Constructoras: Solicitud Factibilidad del Servicio
3. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor
4. Requisitos
Ver: Tabla de Requisitos para Nuevo Suministro

·Factura de energía del vecino más cercano (original o copia).


·Fotocopia de cédula del solicitante.
·Para estratos 1 y 2 documento que acredite el título mediante el cual habita o utiliza de modo permanente el inmueble. Si no cuenta con este documento
podrá firmar la plantilla Declaracion Jurada de Uso de Inmueble.
·Para estratos 3, 4, 5 y 6, comerciales, industriales y oficiales Certificado de Tradición y Libertad no mayor a un (1) mes. Si no es propietario deberá presentar la autorización de
éste.
· Los servicios Oficiales podrán presentar “Certificación de Representación Legal".
· Certificado de conformidad de producto para el medidor, Transformadores de Potencial y de Corriente, conductores y borneras. Se solicitará en caso de que CENS no cuente con
esta documentación.
· Número del Código Catastral (opcional).
5. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar un pedido en el sistema comercial con el cual se creará el número de usuario y se
legalizará el Contrato de nuevo suministro.
6.Observaciones
Para todos sin excepción, en el caso de solicitarse “INDEPENDIZACIÓN” , debe presentar factura del inmueble totalmente al día (Sin saldos de factura ni créditos).

Los usuarios INDUSTRIALES además de los requisitos correspondientes deben presentar el Registro Único Tributario (RUT) .
Pedido: Solicitud de Factibilidad del Servicio

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de Clientes
3. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor
3. Requisitos
Informar el nombre, cédula, dirección y teléfono del propietario del predio.
Informar el nombre cédula, dirección y teléfono de la persona que solicita la revisión
Informar la carga que se utilizará en KVA
Informar la cantidad de cuentas a revisar.
Dirección del / los predio (s), donde se requiere el servicio.
Definir el uso de servicio que requiere (Residencial, Comercial, Industrial. Oficial o Temporal)
Definir el tipo de conexión (Monofásica, Bifásica o Trifásica)
Número de usuario del vecino o propio.
Radicar en la oficina Gestión Documental de CENS la constancia de la Factibilidad
4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a elaborar un pedido en el sistema comercial y generar con la información suministrada
la factibilidad el cual se creará el número de Factibilidad la cual será remitida al encargado de realizar el estudio en terreno.
5.Observaciones
Para la solicitud de servicio provisional de obra (construcciones) se dará el mismo tratamiento registrando la solicitud de factibilidad y continuará el proceso normalmente.
Pedido: Solicitud Registro de Proyectos

1. Canal de atención
Presencial: Presentar el proyecto en la sala de Atención de clientes
2. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor
3. Requisitos
Solicitar en las casillas de Constructores en la sala de Atención de Clientes, el comprobante para el pago del estudio del proyecto.

Cancelar en las cajas de CENS, el costo por Revisión y registro del Proyecto.

Entregar el Proyecto al Agente de Servicios en las casillas de constructoras, el cual debe contener:

1.Plano eléctrico que contenga como mínimo:

a. Resumen general del proyecto (Red de media y baja tensión, transformadores, acometida en media y baja tensión usuarios etc.).
b. Localización general y ubicación georeferenciada del proyecto.
c. Plano de planta georeferenciado y perfil topográfico donde se requiera de las redes de media y baja tensión; especificar los cálculos y métodos para la selección de los
diferentes componentes de las redes de media y baja tensión.
d. Acometida, se debe especificar los cálculos para la selección de la acometida (regulación de voltaje y capacidad de corriente) anexar detalle.
e. Subestaciones, anexar cálculo de selección de los diferentes componentes como son transformador, DPS, Cortacircuitos, Fusibles, Sistemas de puesta a tierra. (Anexar detalle).
f. Equipo de medida, anexar datos del medidor de energía, transformadores de potencia y de corriente que se requieran. (anexar detalle con caja o gabinete y su ubicación).
g. Cuadro de carga y diagramas unifilares.
h. Plano de planta de las instalaciones internas.
i. Diseño de redes de alumbrado público.
j. Calculo de coordinación de protecciones.
k. Cantidades de material y mano de obra proyectadas (Unicamente para las factibilidades condicionadas a compra de activos electricos mediante modalidad de bien futuro).

2. Anexos:

a. Fotocopia del COMPROBANTE de pago de revisión del diseño eléctrico.


b. Fotocopia de la Matricula profesional vigente del ingeniero proyectista.
c. Declaración de conformidad con el RETIE del diseño eléctrico por parte del ingeniero proyectista debidamente firmada.
d. Autorización del propietario del inmueble al profesional electricista debidamente firmada para realizar el trámite ante la empresa, con la respectiva fotocopia del documento de
identidad.
e. Copia de la factibilidad de servicio de energía con sus anexos.
f. Copia de la licencia de construcción.
Nota: Si corresponde a una empresa la autorización del representante legal, junto con el certificado de existencia y representación legal, expedido por la cámara de comercio.

4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar un pedido en el sistema comercial con el cual se creará el número de proyecto y se dará
trámite en el sistema de gestión documental.
5. Observaciones
Diez (10) días hábiles después de presentar el proyecto el usuario debe pasar a recogerlo a la oficina de Atención de Clientes para realizar correcciones y traer definitivos.
Nota: Si el proyecto contempla la instalaciones de DPS y Transformadores debe solicitar en las oficinas de atención de clientes la revisión y visado en CENS de estos equipos; los
cuales se autorizan una vez se verifique el avance del 70% de la construcción de la obra y cuente con la contratación de un organismo de inspección para la respectiva aprobación
de las instalaciones.
Pedido: Solicitud de Disponibilidad del Servicio

1. Canal de atención
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestión Documental de CENS.

2. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor

3. Requisitos
Carta solicitando la disponibilidad del servicio

Copia del Documento de propiedad

Número de usuario o medidor vecino

4. Registro

Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una atención comercial con la cual hará seguimiento y enviará a ATC por el sistema
de gestion documental la solicitud para dar soporte técnico y respuesta al cliente.
Pedido: Conexión y Energización

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestión Documental de CENS.
2. Plantilla
Plantilla - Solicitud de Conexión

Plantilla - Declaración de Cumpliemiento del RETIE


3. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor

4. Requisitos
Diligenciar Plantilla de Solicitud de Conexión.

Declaración de conformidad con el RETILAP según aplique.

Autorización del propietario, para el suministro de medidores por parte de CENS para que sean cobradas en la factura (máximo 3 medidores).

Copia Matricula Profesional del profesional competente.

Número de usuario o medidor vecino.

5. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar un pedido en el sistema comercial con el cual se direccionará al área encargada de
evaluar y responder el requerimiento del cliente y se hará seguimiento del mismo.
La visita será coordinada por personal de CENS con el responsable de la construcción en un tiempo máximo de 5 días hábiles, de No ser APROBADA deberá realizar una
nueva solicitud de conexión.
Pedido: Servicio Provisional

Requisitos para: Servicio de Energia Provisional (Mayor a 30 días)


1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestión Documental de CENS.
2. Plantilla
Plantilla - Modelo de Acometida
Plantilla - Declaración de Cumplimiento del RETIE
Plantilla - Solicitud de Conexión
3. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor
4. Requisitos
Ver Requisitos de Factibilidad de Servicio
Además debe diligenicar la plantilla de solicitud de conexión con los siguientes anexos:
1.      Factibilidad de servicio de energía aprobada.
2.      Plantilla Declaración de Cumplimiento del RETIE.
3.      Procedimiento de control de los riesgos eléctricos.
4. Plano general de las instalaciones eléctricas firmado por un profesional competente que contenga como minimo: Plano de localización, Plano de planta, Diágrama
unifilar, Cuadro de cargas, Especificación de tablero con protección de falla a tierra y Especificación de NTC 2050 Sección 305.
5. Autorización o permiso de la autoridad competente (cuando la actividad así lo requiera).
5. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar un pedido en el sistema comercial con el cual se creará el número de usuario y se
legalizará el Contrato de nuevo suministro.
6. Observaciones
En la carta debe autorizarse a CENS, cargar a la cuenta perteneciente al predio del solicitante, las deudas que se deriven del servicio solicitado, en el caso de presentar atraso
o retiro del servicio.
Requisitos para: Servicio de Energia Provisional -Temporal (Menor o igual a 30 días)
1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestión Documental de CENS.
2. Plantilla
Plantilla - Declaración de Cumplimiento del RETIE
Plantilla - Compromiso, Conexión, Desconexión y Pago para Servicios Provisionales
2. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor
3. Requisitos
Radicar por escrito la solicitud informando:
Datos del solicitante (Nombre, Cédula y Telefono).
Dirección del lugar donde se va a instalar el servicio.
Actividad para la cual se solicita el servicio.
El tiempo exacto para el cual se solicita el servicio (horas y días).
La carga a utilizar en vatios (W).
Autorización o permiso de la autoridad competente (cuando la actividad así lo requiera).
Diligenciar la plantilla Declaración de Cumplimiento del RETIE.
Procedimiento de control de los riesgos eléctricos.
Diligenciar la plantilla Compromiso, Conexión, Desconexión y Pago para Servicios Provisionales.
Comprobante de pago de acuerdo a la liquidación según la carga solicitada.
4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar un pedido en el sistema comercial CIMA con el cual se creará el número de usuario.

5. Observaciones
Una vez aprobado el servicio, el cliente debe cancelar en las cajas de CENS el valor correspondiente al comprobante de pago y presentarlo en las Casillas de Atención de
Clientes para programar con el área encargada la instalación del mismo.
Peticiones: Financiación Energia y/o Conexos

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes
2. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario
3. Requisitos
Última factura de Energía o número de usuario
Propietarios, Arrendatario,Usuario diferente a propietario de Estratos 1 y 2: Copia de la Cédula del solicitante.
Propietarios-Estratos 3,4,5 y 6-Comerciales e Industriales: Copia de la Cédula del Propietario y Certificado de Tradición y Libertad actualizado no mayor a un (1) mes.
Arrendatario/Usuario diferente a propietario para estratos 3,4,5 y 6-Comerciales e Industriales: Copia de la Cédula del solicitante.
Autorización del propietario de manera escrita.
Copia de Cédula del propietario.
Certificado de Tradición y Libertad actualizado no mayor a un (1) mes.
Nota: Para personas juridicas (propietario/arrendatario(a)/usuario) se debe anexar certificado de existencia y representación legal donde indique las facultades de quien solicita la
financiación.
4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una petición en el sistema comercial CIMA con la cual se creará el convenio y sus
condiciones, posteriormente se legalizará con la firma y huella del solicitante.
5. Observaciones
Estando vigente un crédito de energía, no se admite uno nuevo.

Cualquier financiación generará un sobrecosto por intereses.

Si el usuario incumple en tres cuotas consecutivas del convenio el sistema automáticamente lo caducará dejando la deuda nuevamente vigente.

No se aceptarán pagos parciales durante la vigencia del acuerdo de pago.

Se permitirán financiaciones de acuerdo a la Decisión Empresarial vigente.


Peticiones: Modificación Datos del usuario

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes

2. Cliente
Propietario

3. Requisitos
Última factura de energía o número de usuario.

Documento que acredite la propiedad del inmueble (Estratos 1 y 2: Copia de la Cédula del Propietario y Copia de Compraventa o Escritura).

Estratos 3,4,5 y 6-Comerciales e Industriales:Copia de la Cédula del Propietario y Certificado de Tradición no mayor a 1 (un) mes.

Para cambio de Estrato debe presentar Certificado de Estratificación expedido por la Alcaldía del municipio correspondiente no mayor a 1 (un) mes.
4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una petición en el sistema comercial CIMA con la cual se modificarán los datos
nombre, cédula, dirección postal y teléfono, de manera inmediata.

5. Observaciones

Cuando la modificación sea de dirección del inmueble que goza del servicio, barrio, ruta o estrato se genera una petición en el CIMA y se remite al Tecnólogo E quién es el
único autorizado para realizar la modificación pertinente, éste tipo de cambios no se realizan inmeditamente.
Peticiones: Terminación del Contrato

1. Canal de atención
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestíon Documental de CENS

2. Cliente
Propietario

3. Requisitos
Carta dirigida al área Gestión Comercial - equipo Operación Comercial diligenciada por el propietario donde mencione el número de usuario del cual desea retirar la cuenta.

Documento que acredite la propiedad del inmueble (Estratos 1 y 2: copia de la Cédula del Propietario y copia de la Escritura Pública con matrícula inmobiliaria.

Estratos 3,4,5 y 6-Comerciales e Industriales: copia de la cédula del propietario y certificado de Tradición actualizado no mayor a 1 (un) mes.

Declaración juramentada de no afectación a terceros.

Estar a paz y salvo en el inmueble a retirar el servicio.

4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una petición en el sistema comercial CIMA y a su vez hará las revisiones pertinentes
a la documentación para posteriormente dar respuesta escrita si es o no procedente la terminación del contrato.
Peticiones: Cambio de Acometida o Ampliaciones de carga

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes

Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestión Documental de CENS.
2. Plantilla
Plantilla - Modelo de Acometida
Plantilla - Declaración de Cumplimiento del RETIE
Si la acometida cambia a trifásica se debe solicitar factibilidad del servicio.
3. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor
4. Requisitos
· Fotocopia de cédula del solicitante.
· Para estratos 1 y 2 documento que acredite el título mediante el cual habita o utiliza de modo permanente el inmueble.
· Para estratos 3, 4, 5 y 6, comerciales, industriales y oficiales Certificado de Tradición y libertad no mayor a un (1) mes. Si no es propietario deberá presentar la autorización
de éste.
· Los servicios Oficiales podrán presentar “Certificación de Representación Legal"
Según Calibre de la acometida los contemplados en Tabla de Cambio de Acometida o Ampliaciones de carga
5. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una petición en el sistema comercial CIMA con el cual se creará una orden de
inspección para que personal de Atención Técnica de Clientes visite en terreno y apruebe el cambio previa verificaión de cumplimiento de las normas tecnicas vigentes.
Peticiones: Revisiones Técnicas (Sellar Medidor, Retirar Sellos, Revision de Acometida, Cambio de Medidor y Cambio de Uso
del Servicio)
1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestión Documental de CENS.
2. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor
3. Requisitos
Número de usuario
Nombre, Dirección, Cédula y Teléfono del Solicitante.
Motivo por el cual solicita la revisión.
La acometida debe estar adecuada cuando se requiera (especificaciones técnicas según el caso).
Aceptación del cobro que generará esta acción en su factura de energía.
4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una petición en el sistema comercial CIMA con el cual se creará una orden de
inspección para que personal de Atención Técnica de Clientes visite en terreno, apruebe o ejecute la acción según el caso.
Petición: Recepción Medidor del Usuario

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes

2. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario, Constructor

3. Requisitos
Número de usuario.
Factura de Compra del Medidor (opcional para medidores usados).
Medidor Nuevo o Usado.
Si el medidor está calibrado el protocolo debe ser inferior a 4 meses de vigencia.
4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una petición en el sistema comercial CIMA con el cual se creará una orden de
inspección para que personal de Atención Técnica de Clientes visite en terreno e instale el medidor propiedad del usuario.
5.Observaciones
Para recibirse el medidor debe haber una inspección anterior aprobada y cerrada en el sistema donde se permita la recepción del mismo.
Si el protocolo presentado por el usuairo supera los 4 meses de vigencia de la calibración se recibe el medidor, se calibra en el laboratorio de CENS y posteriormente se cobra
este servicio al usuario en la factura de energía.
Para medidores usados se puede presentar la factura de compra o la autorización del propietario de la cuenta donde fue retirado el medidor.
Peticiones: Reparación por Daño a Terceros

1. Canal de atención
Presencial: Sala Atención de clientes
Escrito: Presentar la Solicitud mediante comunicación radicada en la oficina Gestión Documental de CENS y reportarla a través de la línea 115.
2. Cliente
Propietario, Suscriptor, Usuario
3. Requisitos
Número de usuario

Datos del Solicitante: Nombre, Cédula y Teléfono.

Informar Marca y serial de los Electrodomésticos afectados.

Informar Fecha, hora aproximada del evento (daño) y causa que produjo la avería del (los) electrodoméstico(s).
4. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el Agente de Servicios procede a generar una petición en el sistema comercial CIMA con el cual se creará una orden de
inspección para que personal de Atención Técnica de Clientes visite en terreno y determine la responsabilidad de la empresa en la generación del evento que produjo el daño
en el(los) electrodomésticos para poderle reconocer al cliente el valor del arreglo y/o compra del electrodoméstico según el daño del mismo.

5.Observaciones
El daño debe reportarse a la línea 115 tan pronto haya ocurrido, una vez reportado se le debe informar al usuario que debe hacer simultáneamente su petición escrita para
que CENS verifique la responsabilidad del daño y cancele los valores a que haya lugar.
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.

MODELO DE ACOMETIDA EN BAJA TENSIÓN

02 DE JUNIO DE 2011
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.

MODELO DE ACOMETIDA EN BAJA TENSIÓN


CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.

MODELO DE ACOMETIDA EN BAJA TENSIÓN


CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL RETIE

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA


DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS N° _________________________________

Yo___________________________________________ mayor de edad, identificado con la CC. No. __________________, en mi


condición de ____________________________ (ingeniero, tecnólogo o técnico), portador de la matrícula profesional No.
_______________, declaro bajo la gravedad del juramento, que la instalación __________________________
_____________________________________________________________, localizada en
____________________________________________________________, del municipio de ___________________, de propiedad
de ______________________________________, CC. No. o NIT _________________, cuya construcción estuvo a mi cargo,
cumple con todos y cada uno de los requisitos que le aplican establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
RETIE, Incluyendo los de producto que verifique con los certificados de conformidad que examiné y el análisis visual de aspectos
relevantes del producto.

(1) (solo si requiere diseño detallado) Igualmente, declaro que la construcción de la instalación eléctrica se ciñe al diseño efectuado
por el(los) ingeniero(s): _________________________________ _____________________________
______________________________ con matrícula(s) profesional(es) #(s) ________________________
_________________________ diseño que hace parte de la memoria de la instalación y se reflejan en la construcción de la
instalación y los planos finales que suscribo y hacen parte integral de esta declaración.

(2) (No aplica cundo requiera diseño detallado) Declaro que la instalación no requiere de diseño detallado y para la construcción me
basé en especificaciones generales de construcción de este tipo de instalaciones, las cuales sintetizo en el esquema y memoria de
construcción que suscribo con mi firma y adjunto como anexo de la presente declaración.

En constancia se firma en la ciudad de ______________ el____ de__________ del _______.

Firma _______________________________________

Dirección domicilio __________________________________________________Teléfono ____________________

Observaciones: Incluye justificación técnica de desviación de algún requisito de norma o del diseño, siempre que la desviación no
afecte la seguridad.

Relación de documentos anexos incluyendo plano o esquema definitivo:


- ________________________________________________________________________
- ________________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL RETIE

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA


DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS N° _________________________________

Yo___________________________________________ mayor de edad, identificado con la CC. No. __________________, en mi


condición de ____________________________ (ingeniero, tecnólogo o técnico), portador de la matrícula profesional No.
_______________, declaro bajo la gravedad del juramento, que la instalación __________________________
_____________________________________________________________, localizada en
____________________________________________________________, del municipio de ___________________, de propiedad
de ______________________________________, CC. No. o NIT _________________, cuya construcción estuvo a mi cargo,
cumple con todos y cada uno de los requisitos que le aplican establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
RETIE, Incluyendo los de producto que verifique con los certificados de conformidad que examiné y el análisis visual de aspectos
relevantes del producto.

(1) (solo si requiere diseño detallado) Igualmente, declaro que la construcción de la instalación eléctrica se ciñe al diseño efectuado
por el(los) ingeniero(s): _________________________________ _____________________________
______________________________ con matrícula(s) profesional(es) #(s) ________________________
_________________________ diseño que hace parte de la memoria de la instalación y se reflejan en la construcción de la
instalación y los planos finales que suscribo y hacen parte integral de esta declaración.

(2) (No aplica cundo requiera diseño detallado) Declaro que la instalación no requiere de diseño detallado y para la construcción me
basé en especificaciones generales de construcción de este tipo de instalaciones, las cuales sintetizo en el esquema y memoria de
construcción que suscribo con mi firma y adjunto como anexo de la presente declaración.

En constancia se firma en la ciudad de ______________ el____ de__________ del _______.

Firma _______________________________________

Dirección domicilio __________________________________________________Teléfono ____________________

Observaciones: Incluye justificación técnica de desviación de algún requisito de norma o del diseño, siempre que la desviación no
afecte la seguridad.

Relación de documentos anexos incluyendo plano o esquema definitivo:


- ________________________________________________________________________
- ________________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL RETIE

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA


DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS N° _________________________________

Yo___________________________________________ mayor de edad, identificado con la CC. No. __________________, en mi


condición de ____________________________ (ingeniero, tecnólogo o técnico), portador de la matrícula profesional No.
_______________, declaro bajo la gravedad del juramento, que la instalación __________________________
_____________________________________________________________, localizada en
____________________________________________________________, del municipio de ___________________, de propiedad
de ______________________________________, CC. No. o NIT _________________, cuya construcción estuvo a mi cargo,
cumple con todos y cada uno de los requisitos que le aplican establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
RETIE, Incluyendo los de producto que verifique con los certificados de conformidad que examiné y el análisis visual de aspectos
relevantes del producto.

(1) (solo si requiere diseño detallado) Igualmente, declaro que la construcción de la instalación eléctrica se ciñe al diseño efectuado
por el(los) ingeniero(s): _________________________________ _____________________________
______________________________ con matrícula(s) profesional(es) #(s) ________________________
_________________________ diseño que hace parte de la memoria de la instalación y se reflejan en la construcción de la
instalación y los planos finales que suscribo y hacen parte integral de esta declaración.

(2) (No aplica cundo requiera diseño detallado) Declaro que la instalación no requiere de diseño detallado y para la construcción me
basé en especificaciones generales de construcción de este tipo de instalaciones, las cuales sintetizo en el esquema y memoria de
construcción que suscribo con mi firma y adjunto como anexo de la presente declaración.

En constancia se firma en la ciudad de ______________ el____ de__________ del _______.

Firma _______________________________________

Dirección domicilio __________________________________________________Teléfono ____________________

Observaciones: Incluye justificación técnica de desviación de algún requisito de norma o del diseño, siempre que la desviación no
afecte la seguridad.

Relación de documentos anexos incluyendo plano o esquema definitivo:


- ________________________________________________________________________
- ________________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL RETIE

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA


DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS N° _________________________________

Yo___________________________________________ mayor de edad, identificado con la CC. No. __________________, en mi


condición de ____________________________ (ingeniero, tecnólogo o técnico), portador de la matrícula profesional No.
_______________, declaro bajo la gravedad del juramento, que la instalación __________________________
_____________________________________________________________, localizada en
____________________________________________________________, del municipio de ___________________, de propiedad
de ______________________________________, CC. No. o NIT _________________, cuya construcción estuvo a mi cargo,
cumple con todos y cada uno de los requisitos que le aplican establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
RETIE, Incluyendo los de producto que verifique con los certificados de conformidad que examiné y el análisis visual de aspectos
relevantes del producto.

(1) (solo si requiere diseño detallado) Igualmente, declaro que la construcción de la instalación eléctrica se ciñe al diseño efectuado
por el(los) ingeniero(s): _________________________________ _____________________________
______________________________ con matrícula(s) profesional(es) #(s) ________________________
_________________________ diseño que hace parte de la memoria de la instalación y se reflejan en la construcción de la
instalación y los planos finales que suscribo y hacen parte integral de esta declaración.

(2) (No aplica cundo requiera diseño detallado) Declaro que la instalación no requiere de diseño detallado y para la construcción me
basé en especificaciones generales de construcción de este tipo de instalaciones, las cuales sintetizo en el esquema y memoria de
construcción que suscribo con mi firma y adjunto como anexo de la presente declaración.

En constancia se firma en la ciudad de ______________ el____ de__________ del _______.

Firma _______________________________________

Dirección domicilio __________________________________________________Teléfono ____________________

Observaciones: Incluye justificación técnica de desviación de algún requisito de norma o del diseño, siempre que la desviación no
afecte la seguridad.

Relación de documentos anexos incluyendo plano o esquema definitivo:


- ________________________________________________________________________
- ________________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
- _______________________________________________________________________
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.

TABLA DE REQUISITOS PARA NUEVO SUMINISTRO


Cuentas Nuevas*
Monofásico Capacidad
(Una fase (F) y Tensión Instalable Calibre Requisito Técnico Requisitos Reemplazo del Diseño. RETIE
un neutro (N)) KVA
Esquema o plana que evidencie:
FN 120 V 4,8 8 Declaración de - Cumplimiento de distancias mínimas de seguridad
cumplimiento RETIE - Tipo y ubicación de sistema de puesta a tierra especificando electrodo y cable de puesta a tierra.
del Constructor y - Identificación de la capacidad de las protecciones de sobrecorriente conforme a la carga y calibre de conductores
FN 120 V 6,6 6 Reemplazo del Diseño - Diagrama unifilar de instalación y cuadro de cargas.
- Esquema de construcción identificado localización de aparatos número y calibre de conductores y diámetro de tuberías.
Bifásico Trifilar Capacidad
(dos fases (FF) y Tensión Instalable Calibre Requisito Técnico Requisitos Diseño simplificado. RETIE
un neutro (N)) KVA
Declaración de Documento que incluya:
cumplimiento RETIE - Distancias mínimas de seguridad
FFN 220 V 8,8 8
del Constructor y - Análisis de riesgos de origen eléctrico y medidas para mitigarlos.
Diseño Simplificado - Diseño del sistema de puesta a tierra.
- Cálculo y coordinación de protecciones contra sobre corrientes.
FACTIBILIDAD -
- Cálculos de canalizaciones y volumen de encerramientos (tubos, ductos, canales, electro ductos).
Certificación plena y
FFN 220 V 12,1 6 - Cálculos de regulación.
Proyecto (Diseño
Simplificado) - Elaboración de diagramas unifilares y cuadro de cargas.
- Elaboración de planos y esquemas eléctricos para la construcción.
Trifásico Capacidad
(tres fases (FFF) y Tensión Instalable Calibre Requisito Técnico Requisitos
un neutro (N)) KVA
- Distancias mínimas de seguridad
- Análisis de riesgos de origen eléctrico y medidas para mitigarlos.
FACTIBILIDAD - - Diseño del sistema de puesta a tierra.
Certificación plena y - Cálculo y coordinación de protecciones contra sobre corrientes.
FFFN 208 V 14.4 8
Proyecto (Diseño - Cálculos de canalizaciones y volumen de encerramientos (tubos, ductos, canales, electro ductos).
Simplificado) - Cálculos de regulación.
- Elaboración de diagramas unifilares y cuadro de cargas.
- Elaboración de planos y esquemas eléctricos para la construcción.

6 o de Factibilidad, Diseño
FFFN 208 V > 15 mayor Detallado (Proyecto), 10.1 Diseño de las instalaciones eléctricas RETIE según Resolución N° 90795 de julio 25 de 2014
diámetro Certificación Plena

* Notas:
• Los requisitos solicitados se establecen de acuerdo a la Resolución MINMINAS RETIE N° 90708 del 30 de Agosto de 2013 publicada el 5 de Septiembre del mismo año.
• REQUISITOS TRANSITORIOS. Las instalaciones que iniciaron su proceso constructivo en la vigencia de la Resolución 181294 de 2008 o lo inicien antes de seis meses de la publicación del
Anexo de la resolución No 90708, podrán terminarse y demostrar la conformidad con los requisitos establecidos en la Resolución 181294 de 2008.
• Cálculos realizados para conductores de cobre a 60°C valores tomados de la Tabla 310-16 de la NTC 2050.
• En el evento de utilizar conductores de aluminio grado eléctrico debe ser de serie AA8000 y la sección deberá ser dos calibres mayores a la del conductor de cobre y se debe utilizar los
conectores bimetálicos que se requieran para controlar corrosión por efectos del par galvánico, aflojamiento, puntos calientes o arco eléctrico. Y les aplica los mismos requisitos de su equivalente
en cobre.
Calibre en Equivalencia en
cobre aluminio
AWG AWG
10 8
8 6
6 4
4 2
2 1/0

• Para las instalaciones de edificaciones para uso domiciliario o similar, clasificadas como instalaciones básicas cuya capacidad instalable sea menor o igual a 7 KVA, que no hagan parte de
edificaciones con más de 4 cuentas, ni contemplen instalaciones especiales, el diseño se podrá reemplazar por un esquema o plano de construcción, basado en especificaciones predefinidas, que
debe suscribir con su nombre, cédula de ciudadanía, número de matrícula profesional y firma el técnico, tecnólogo o ingeniero responsable de la construcción de la instalación.
En el esquema o plano de construcción que sustituye el diseño deberá evidenciarse y precisarse los siguientes aspectos:
a. Que se cumplen las distancias mínimas de seguridad a partes expuestas de redes eléctricas y no se invaden servidumbres de líneas de transmisión.
b. El tipo y ubicación del sistema de puesta a tierra, especificando el tipo de electrodo, sus dimensiones así como el calibre y tipo del conductor de puesta a tierra.
c. Identificación de la capacidad y tipo de las protecciones de sobrecorriente, acorde con la carga y calibre del conductor de cada circuito.
d. Un diagrama unifilar de la instalación y el cuadro de carga de los circuitos.
e. La localización de tablero de medición, tablero de distribución, tipo y diámetro de tubería, número y calibres de conductores, interruptores y tomacorrientes y demás aparatos involucrados en la
instalación eléctrica.”

Para efectos de presentar el diseño contemplado en el numeral 10.1.3 de la Resolución 90795 de 2014 RETIE, se podrá utilizar la plantilla ESQUEMA ELÉCTRICO TIPO.
• En un plazo no mayor a cinco años, contados a partir de la vigencia del RETIE de acuerdo a la Resolución MINMINAS N° 90708 de 2013, se permitirá una excepción parcial del cumplimiento del
mencionado reglamento técnico a aquellas instalaciones domiciliarias que en los programas de legalización de usuarios el Operador de Red, compruebe que tales usuarios no cuenten con las
condiciones económicas para asegurar que la instalación legalizada cumpla con todos los requerimientos exigidos por el RETIE.
En todo caso cuando se aplique dicha excepción el usuario y el Operador de Red deberán firmar la plantilla DECLARACIÓN DE COMPROMISO y el usuario deberá dar cumplimiento a:
1. Distancias mínimas de seguridad a partes energizadas.
2. Contar con un sistema de puesta tierra.
3. Disponer de protección contra sobrecorriente en cada circuito, la cual no debe superar la capacidad de corriente del conductor.
4. Los conductores deben estar debidamente aislados y de calibres apropiados, para que en la operación de la instalación no se generen calentamientos capaces de producir incendios.
5. Contar con las envolventes o encerramientos que garanticen que las partes energizadas no estén fácilmente expuestas a contacto directo de personas.
Vencido el plazo antes mencionado y si se presenta incumplimiento de ese compromiso, podrá ser causal para terminar el contrato de condiciones uniformes y suspender el servicio.
ESQUEMA ELÉCTRICO TIPO
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

SOLICITUD DE NUEVO SUMINISTRO DE ENERGÍA

SOLICITUD DE NUEVO SUMINISTRO DE ENERGÍA

(CIUDAD Y FECHA). (NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE), identificado con cédula de ciudadanía No.
_____________ expedida en __________________, solicito a CENS el suministro del servicio de energía eléctrica al inmueble
ubicado en la dirección que se relaciona más adelante.

Para efectos de la solicitud, los datos generales son:

SOLICITANTE :
TIPO DE DOCUMENTO :
NUMERO DE DOCUMENTO :
MUNICIPIO :
DIRECCION :
BARRIO :
EN CALIDAD DE : PROPIETARIO ( ) ARRENDATARIO ( ) OTRO ( )
N° DEL SOLICITANTE* : MATRICULA INMOBILIARIA:
TIPO DE CONEXIÓN :
NIVEL DE TENSIÓN :
TARIFA :
TELEFONO :
CODIGO CATASTRAL :

La aprobación de la solicitud se encuentra sujeta a la revisión y cumplimiento de los requisitos legales, regulatorios y los exigidos por
CENS, así como a la viabilidad técnica y financiera del servicio.

________________________________
FIRMA DEL SOLICITANTE
C.C. __________________

* El número del solicitante será igual al número del cliente siempre y cuando se cumplan todos los requisitos y se cuente con viabilidad
técnica para prestar el servicio.
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

AUTORIZACIÓN Y REFRENDACIÓN DE USO DE DATOS PERSONALES

AUTORIZACIÓN Y REFRENDACIÓN DE USO DE DATOS PERSONALES

___________________________________________________________________________ identificado(a) con la cédula


______________ expedida en ________________, domiciliado en la dirección ____________________________________________
número de usuario _________________, con el fin de iniciar y/o mantener la relación contractual dentro del Contrato de Prestación de
Servicios con Condiciones Uniformes, autorizo a Centrales Eléctricas de Norte de Santander S.A. E.S.P., como empresa prestadora de
servicios públicos domiciliarios que almacena, y recolecta datos personales, para que todas las dependencias técnicas, comerciales y
administrativas puedan continuar realizando las acciones de tratamiento de los datos personales que han recolectado y almacenado en
las distintas bases o bancos de datos con que cuenta la electrificadora CENS. Dicha información es y será utilizada en el desarrollo de
las funciones propias de la prestación del servicio de energía eléctrica, facturación, atención de quejas y reclamos, comunicación e
investigación de forma directa o a través de terceros para el mejoramiento del servicio, recibir publicidad e información relacionada con el
servicio de energía eléctrica, comunicación e investigación de forma directa o a través de terceros para el mejoramiento del servicio y
demás servicios asociados que presta CENS.

Adicionalmente autorizo a la empresa de:

Aseo: ______________________________________________________

Dicha información será utilizada por los terceros antes mencionados en el desarrollo de las funciones propias de la prestación de sus
servicios, facturación, atención de quejas y reclamos, comunicación e investigación para el mejoramiento de sus servicios.

Lo anterior, conforme a lo estipulado en la ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, desarrollan el principio constitucional que tienen
todas las personas a conocer, actualizar y rectificar todo tipo de información recogida o que haya sido objeto de tratamiento de datos
personales en bancos o bases de datos y en general en archivos de entidades públicas y/o privadas.

Para el ejercicio de sus derechos de conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización, ser informado del uso de los datos,
revocar o solicitar la supresión de sus datos personales y demás derechos consagrados en el artículo 8 de la ley 1581, o en el evento en
que usted tenga alguna observación o comentario sobre el manejo y uso de sus datos personales, o en caso de que usted considere que
Centrales Eléctricas de Norte de Santander brindó un uso contrario al autorizado y a las leyes aplicables, puede hacerlo a través de
cualquiera de los siguientes mecanismos: al link: http://190.90.7.20:6060/mercurio/inicialPqr.jsp o radicando una comunicación dirigida a
(Atención clientes - PQR) de CENS en la Avenida 7 # 5N – 220 del barrio Sevilla, quien procederá a dar respuesta dentro de los límites
establecidos como responsable de la protección de datos.

Las políticas bajo las cuales serán tratados sus datos personales y los mecanismos para ejercer sus derechos como titular de los
mismos, pueden ser consultadas en:
http://www.cens.com.co/clientes/informaci%C3%B3ndeinter%C3%A9s/anuncioatitularesdedatos.aspx

San José de Cúcuta, _____________________________

Autorizo,

Firma: _______________________________________
Nombre: ______________________________________
Cédula: ______________________________________
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.

TABLA DE REQUISITOS PARA CAMBIOS DE ACOMETIDA O AMPLIACIONES DE CARGA


AMPLIACIONES*
(los requisitos técnicos aplican únicamente para la parte ampliada)
Ampliación Tensión Caso Calibre inicial calibre final Requisito Técnico Cargas KVA
Carga Final 6,6
De Monofásico a 8 o de menor
120 caso 1 6 Declaración del Constructor y Reemplazo del diseño Carga Inicial 4,8
Monofásico diámetro
Ampliación 1,8
Ampliación Tensión Caso Calibre inicial calibre final Requisito Técnico Cargas KVA
Carga Final 9,6
8 o de menor
120V / 240V caso 1 8 Declaración del Constructor y Reemplazo del diseño Carga Inicial 4,8
diámetro
Ampliación 4,8
Carga Final 13,2
De Monofásico a 8 o de menor
120V / 240V caso 2 6 Declaración del Constructor y Diseño Simplificado Carga Inicial 4,8
Bifásico diámetro
Ampliación 8,4
Carga Final 13,2
120V / 240V caso 3 6 6 Declaración del Constructor y Reemplazo del diseño Carga Inicial 6,6
Ampliación 6,6
Ampliación Tensión Caso Calibre inicial calibre final Requisito Técnico Cargas KVA
Carga Final 14.4
8 o de menor
208 caso 1 8 Factibilidad, Declaración del Constructor y Diseño Simplificado Carga Inicial 4,8
diámetro
De Monofásico a Ampliación 9.6
Trifásico Carga Final > 15
8 o de menor
208 caso 2 6 o de mayor diámetro Factibilidad, proyecto (Diseño simplificado), Certificación Plena Carga Inicial 4,8
diámetro
Ampliación > 10,2
Ampliación Tensión Caso Calibre inicial calibre final Requisito Técnico Cargas KVA
Carga Final 13,2
De Bifásico a 8 o de menor
120V / 240V caso 1 6 Declaración del Constructor y Reemplazo del diseño Carga Inicial 9,6
Bifásico diámetro
Ampliación 3,6
Ampliación Tensión Caso Calibre inicial calibre final Requisito Técnico Cargas KVA
Carga Final 14,4
208 caso 1 10 8 Factibilidad, Declaración del Constructor y Diseño Simplificado Carga Inicial 6,6
Ampliación 7,8
Carga Final 14,4
208 caso 2 8 8 Factibilidad, Declaración del Constructor y Reemplazo del diseño Carga Inicial 9,6
Ampliación 4,8
Carga Final 19,8
208 caso 3 8 6 Factibilidad, Proyecto (Diseño simplificado), Certificación Plena Carga Inicial 9,6
De Bifásico a Ampliación 10,2
Trifásico Carga Final 25,2
8 o de menor
208 caso 4 4 Factibilidad, proyecto (Diseño detallado), Certificación Plena Carga Inicial 9,6
diámetro
Ampliación 15.6
Carga Final 19,8
208 caso 5 6 6 Factibilidad, Declaración del Constructor y Reemplazo del Diseño Carga Inicial 13,2
Ampliación 6,6
Carga Final 25,2
208 caso 6 6 4 Factibilidad, proyecto (Diseño simplificado), Certificación Plena Carga Inicial 13,2
Ampliación 12
Ampliación Tensión Caso Calibre inicial calibre final Requisito Técnico Cargas KVA
Carga Final 19.8
De Trifásico a
208 caso 1 8 6 Factibilidad, Declaración del Constructor y Reemplazo del diseño Carga Inicial 14,4
Trifásico
Ampliación 5,4
Carga Final 25,2
De Trifásico a
208 caso 2 8 4 Factibilidad, proyecto (Diseño simplificado), Certificación Plena Carga Inicial 14,4
Trifásico
Ampliación 11,2
Carga Final 25,2
De Trifásico a
208 caso 3 6 4 Factibilidad, Declaración del Constructor y Reemplazo del diseño Carga Inicial 19,8
Trifásico
Ampliación 5,4
Carga Final 34,2
De Trifásico a
208 caso 4 6 2 o de mayor diámetro Factibilidad, proyecto (Diseño simplificado), Certificación Plena Carga Inicial 19,8
Trifásico
Ampliación 14,5
Carga Final > 34,2
De Trifásico a
208 caso 5 4 2 Factibilidad, Declaración del Constructor y Diseño Simplificado Carga Inicial 25,2
Trifásico
Ampliación 9

Notas:
• Los requisitos solicitados se establecen de acuerdo a la Resolución RETIE N° 90708 del 30 de Agosto publicada el 5 de Septiembre y Resolución número 90795 del 25 de Julio de 2014.
• REQUISITOS TRANSITORIOS. Las instalaciones que iniciaron su proceso constructivo en la vigencia de la Resolución 181294 de 2008 o lo inicien antes de seis meses de la publicación del Anexo de
la resolución No 90708, podrán terminarse y demostrar la conformidad con los requisitos establecidos en la Resolución 181294 de 2008.
• Cálculos realizados para conductores de cobre a 60°C valores tomados de la Tabla 310-16 de la NTC 2050.
• En el evento de utilizar conductores de aluminio grado eléctrico debe ser de serie AA8000 y la sección deberá ser dos calibres mayores a la del conductor de cobre y se debe utilizar los conectores
bimetálicos que se requieran para controlar corrosión por efectos del par galvánico, aflojamiento, puntos calientes o arco eléctrico. Y les aplica los mismos requisitos de su equivalente en cobre.

Calibre en Equivalencia en
cobre aluminio
AWG AWG
10 8
8 6
6 4
4 2
2 1/0
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

DECLARACIÓN JURADA DE USO DE INMUEBLE

DECLARACIÓN JURADA DE USO DE INMUEBLE

Declarante: ____________________________________________
Identificación: __________________________________________
Presentada Ante: Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. ESP.
Objeto de la declaración: Servir como prueba de la calidad que se ostenta sobre bien inmueble.
Juramento: Bajo juramento, con los alcances que otorga la Ley a este tipo de declaraciones, ofrezco decir la verdad en lo que expondré
a continuación:

Yo, __________________________________________ Mayor de edad, vecino(a) de esta ciudad, identificado(a) con la cédula de
ciudadanía No. ___________________ expedida en _________________________, obrando en condición de
_______________________________del inmueble ubicado en la dirección
_________________________________________________________________
Declaro bajo la gravedad de juramento que no cuento con ningún documento que acredite la propiedad del inmueble antes descrito.
Me afirmo y me ratifico en lo expresado, en señal de lo cual firmo el presente documento en la ciudad de ________________________,
a los _________ días del mes de ________________ del año__________

Declarante:

Firma: __________________________________________
C.C.: __________________ de ______________________
Tel. fijo: ________________celular:___________________
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

SOLICITUD DE CONEXIÓN

Ciudad y Fecha : No:

DATOS DEL SOLICITANTE

Nombre del Solicitante:

Dirección: Barrio:

Teléfono: Firma:   

DATOS DEL PROYECTO

Nombre del Propietario

Dirección del Propietario: Teléfono:   

Nombre del Proyecto:

Número del Proyecto: Número de la Factibilidad:   

Nivel de Tensión: 220/127 kV 13.2 kV 34.5 kV Carga: KVA 

Capacidad Transformador: Marca: Número Empresa: Serial: 

Código circuito: Subestación: Celda :   

No de Cuentas Residencial Comercial Industrial Oficial Provisional Total Cuentas

Dirección del Proyecto: Municipio:   

REVISIÓN ATENCIÓN TÉCNICA DE CLIENTES


Fecha: Observaciones:

  
Anexos SI NO N.A.
1. Dictamen de Inspección RETIE

2. Declaración del Constructor de la instalación eléctrica

3. Fotocopia de la Matrícula Profesional del Constructor

4. Procedimiento de control de Riesgos (Provisional)

5. Plano Eléctrico de la instalación (Provisional)   

SI NO Firma:   
Aprobado:
Nombre: C.C.:
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

SOLICITUD DE CONEXIÓN

Ciudad y Fecha : No:

DATOS DEL SOLICITANTE

Nombre del Solicitante:

Dirección: Barrio:

Teléfono: Firma:   

DATOS DEL PROYECTO

Nombre del Propietario

Dirección del Propietario: Teléfono:   

Nombre del Proyecto:

Número del Proyecto: Número de la Factibilidad:   

Nivel de Tensión: 220/127 kV 13.2 kV 34.5 kV Carga: KVA 

Capacidad Transformador: Marca: Número Empresa: Serial: 

Código circuito: Subestación: Celda :   

No de Cuentas Residencial Comercial Industrial Oficial Provisional Total Cuentas

Dirección del Proyecto: Municipio:   

REVISIÓN ATENCIÓN TÉCNICA DE CLIENTES


Fecha: Observaciones:

  
Anexos SI NO N.A.
1. Dictamen de Inspección RETIE

2. Declaración del Constructor de la instalación eléctrica

3. Fotocopia de la Matrícula Profesional del Constructor

4. Procedimiento de control de Riesgos (Provisional)

5. Plano Eléctrico de la instalación (Provisional)   

SI NO Firma:   
Aprobado:
Nombre: C.C.:
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN
COMPROMISO, CONEXIÓN, DESCONEXIÓN Y PAGO PARA SERVICIOS
PROVISIONALES (TEMPORALES)

COMPROMISO, CONEXIÓN, DESCONEXIÓN Y PAGO PARA SERVICIOS PROVISIONALES (TEMPORALES)


HORARIOS OFICINAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CENS

REGIONAL LOCALIDAD DIRECCIÓN HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE


CHINACOTA Calle 2  Avenida 2, esquina
HERRAN* Carrera 4, 6-27 Barrio Balcones
RAGONVALIA* Calle 5, 2-61 Barrio El Centro
DURANIA* Avenida 2, 7-74 Barrio El Centro
PAMPLONA

BOCHALEMA* Carrera 5, 3-75/77


PAMPLONITA* Calle 3, 1-25
CACOTA* Carrera 2, 3-72
SILOS* Carrera, 3 5-30 Frente al Parque
MUTISCUA* Carrera 2a., 7-02
LABATECA* Calle 4, 1-48 Divino Niño
TOLEDO* Carrera 6, 13-81
CHITAGA Carrera 5 7-02
ZULIA Avenida 2, 7-10 Barrio El centro
SAN CAYETANO* Calle 5, 4-07
SANTIAGO* Carrera 3, 4-14
SARDINATA* Calle 7, 7-09
Martes a Viernes
BUCARASICA* Calle 2, 3-14
8:00 am a 12:00 m. y
CUCUTILLA* Calle 4, 3-30 2:00 pm a 4:00 pm.
TIBÚ

ARBOLEDAS* Calle 3, 8-39


SALAZAR Calle 2, 5 – 15 Sabados
7:00am a 12:00 m
LOURDES Carrera 3, 4-07
CAMPO DOS* Calle 1, 4A-10 Domingo
PTO SANTANDER Carrera 3, 4-70 8:00am a 1:00pm
VILLA CARO Calle 3 1-58 Centro
* Estos municipios tendrán atención en el horario
LA GABARRA Carrera 8, 16-06 B. Once de Noviembre
mencionado 15 días al mes, según el periodo de
RIO DE ORO* Calle 2, 2-56 Parque Principal facturación.
GONZALEZ* Calle 2, 7-121 Plaza Principal
HACARÍ* Calle 3, 5-01
LA PLAYA* Calle 2, 502-10
OCAÑA

SAN CALIXTO* Calle 6, 7-20 Barrio El Tamaco


TEORAMA* Calle 6, 5-36 Barrio San Agustin
CONVENCIÓN Carrera 5, 5-15 el Centro
EL CARMEN Carrera 4, 5-41
ABREGO Calle 14, 6-65
EL TARRA Carrera 6, 13-02

PELAYA Calle 8, 5–55


AGUACHICA

MORALES Carrera 2, 18–13

GAMARRA Calle 6, 6-06 Puerto Araujo

CACHIRA Calle 6, 6-117

Calle 7, 29-183 Avenida Francisco Fernández de


OCAÑA
REGIONALES

Contreras

PAMPLONA Carrera 8 con Calle 7 Esquina Lunes a Viernes


7:00 am-11:30m.
AGUACHICA Calle 11, 14-10 Esquina Y 2:00 pm a 4:00 pm.

TIBU Carrera 6, 6-17 Barrio El Carmen

COMUNEROS Calle 0 con Avenida 7 Esquina Barrio Comuneros


SATELITES
OFICINAS

LIBERTAD Calle 15A, 16-B-59 Barrio Libertad Lunes a Viernes


7:00 am-11:30m.
VILLA DEL ROSARIO Carrera 8, 4-64 Local 1 Centro Y 2:00 pm a 4:00 pm.

LOS PATIOS Avenida 10, 20-25 Centro


OFICINA
PPAL

SALA SEVILLA - CUCUTA Avenida Aeropuerto 5N-220 Barrio Sevilla Lunes a Viernes 6:00 am a 4:00 pm.
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN

DECLARACIÓN DE COMPROMISO

DECLARACIÓN DE COMPROMISO
EXCEPCION PARCIAL DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS - RETIE
 
Teniendo en cuenta que el parágrafo del numeral 2.4.1 la Resolución N° 90708 del 30 de agosto de 2013, expedida por el Ministerio
de Minas y Energía, establece que en un plazo no mayor a cinco años, contados a partir de la vigencia del Anexo General del
REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, se permitirá una excepción parcial del cumplimiento del RETIE a
aquellas instalaciones domiciliarias que en los programas de legalización de usuarios el Operador de Red, compruebe que tales
usuarios no cuenten con las condiciones económicas para asegurar que la instalación legalizada cumpla con todos los requerimientos
exigidos por el RETIE, los suscritos __________________________________________ identificado con la cédula de ciudadanía
número ________________ y matrícula profesional número __________________________, quien actúa en calidad de
PROFESIONAL COMPETENTE del OR, por una parte, y por la otra _________________________________________, identificado
con la cédula de ciudadanía número __________________, quien actúa en calidad de USUARIO, hacemos las siguientes
declaraciones y compromisos:
1. Que se ha comprobado que el USUARIO no cuenta con las condiciones económicas para asegurar que la instalación legalizada
cumpla con todos los requerimientos exigidos por el RETIE.
2. Que no obstante lo anterior, se ha verificado que los requisitos faltantes para el cumplimiento del RETIE en la instalación domiciliaria
del USUARIO, no ponen en alto riesgo o peligro inminente a los usuarios de dicha instalación o a terceros y se da cumplimiento a los
siguientes requisitos mínimos:
Se cumplen las distancias mínimas de seguridad de partes energizadas.
Contar con un sistema de puesta a tierra.
La instalación domiciliaria dispone de protección contra sobre corriente en cada circuito, la cual no supera la capacidad de corriente del
conductor.
Los conductores están debidamente aislados y son de calibres apropiados, para que en la operación de la instalación no se generen
calentamientos capaces de producir incendios.
La instalación cuenta con envolventes o encerramientos que garantizan que las partes energizadas no están fácilmente expuestas a
contacto directo de personas.
3. Que el USUARIO se compromete a adecuar la instalación domiciliaria al cumplimiento del REGLAMENTO TÉCNICO DE
INSTALACIONES ELÉCTRICAS – RETIE-, en un lapso que no podrá exceder del día cinco (05) de Septiembre de 2018.
4. Que el incumplimiento del anterior compromiso por parte del USUARIO será causal para terminar el contrato de condiciones
uniformes y suspender el servicio.
En constancia de lo anterior se suscribe el presente documento en la ciudad de _______________________, a los _____ días del mes
de _____________ del año _________.

________________________________ ___________________________________________
Nombre Suscriptor y/o Usuario Firma
CC:

_______________________________________ ____________________________________________
Nombre del Profesional Competente del OR Firma
CC:
Matricula Profesional #:
ENTES CERTIFICADORES DE INSTALACIONES ELECTRICAS

Para consultas sobre entes certificadores lo invitamos a consultar la página web del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC, en el siguiente enlace:
www.onac.org.co/Servicio de Acreditación/Directorio Oficial de Acreditaciones/Organismos de Inspección
REQUISITOS PARA PROYECTOS DE ARRENDAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

Los siguientes son los requisitos establecidos para los proyectos de Prestadores de servicios de Telecomunicaciones que pretenden acceder a la infraestructura eléctrica
del Operador de Red.

1.       Solicitud escrita del Prestador de servicios de Telecomunicaciones a la empresa manifestando la necesidad de acceder a la infraestructura eléctrica del Operador de
Red.
2.       Presentación de planos  y carteras del proyecto en el cual se indique la cantidad de estructuras a utilizar y el sector.
3.       Recibo de pago de la factibilidad debidamente cancelado y /o carta en la cual se autorice a CENS cargar los costos de factibilidad a la cuenta “padre” (cuando exista).
4.       Acompañar al personal del Operador de Red en la visita a terreno para hacer levantamiento y validación de la información presentada en la solicitud.
5.       Una vez realizada la verificación en terreno se debe presentar dos carpetas (original y copia) con la siguiente información:
5.1   Descripción del proyecto
5.2   Planos en formato *.dwg.
5.3   Carteras del proyecto.
5.4   Fotocopia de la tarjeta profesional de quien avala el proyecto.
5.5   Cancelar el saldo de la factibilidad en caso de presentarse mayor cantidad de postes a los reportados inicialmente en el diseño del proyecto.
6.       Suscribir acta de factibilidad firmada entre las partes, la cual avala y aprueba la construcción del proyecto.
7.       Presentar el cronograma de ejecución del proyecto y el listado del personal que realizará esta labor.
8.       Al finalizar el proyecto, las partes suscribirán un acta de conformidad donde se certifique el cumplimiento de la normatividad vigente.

Notas:
-          Todo el personal que realice labores dentro de la ejecución de los proyectos de arrendamiento de infraestructura deberá estar afiliado a seguridad social, contar con
certificado de trabajo en alturas, capacitación en riesgo eléctrico, lo cual será avalado con los certificados pertinentes.
-          Para la ejecución de cualquier proyecto se deberá tener en cuenta la normatividad vigente y aplicable, especialmente la que se detalla a continuación:
·      Normas para el diseño y construcción de redes de distribución de CENS S.A. E.S.P
·      Resolución del Ministerio de Protección Social N° 1348 del 30 abril de 2009 - Reglamento de salud ocupacional en los procesos de generación, transmisión y
distribución de energía eléctrica de la empresas del sector eléctrico.
·      Resolución del Ministerio de Minas y Energía N° 90708 de Agosto 30 de 2013 - Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE),
·      Resolución del Ministerio de Trabajo N° 1409 de julio 23 de 2012 - Reglamento de Seguridad para protección contra caídas - trabajo alturas.
·      Resolución CREG N° 063 de 2013 del 14 de junio de 2013 - Condiciones de Calidad, Operación y Mantenimiento de la infraestructura Eléctrica para la prestación de los
servicios de TIC/TV.
·      Resolución CRC N° 4245 de 2013 - Define las condiciones de acceso, uso y remuneración de la infraestructura eléctrica para la prestación de los servicios de TIC/TV.

·      Ley 1562 de 2012 y todos los requisitos de ley en materia de seguridad y salud en el trabajo.

También podría gustarte