Está en la página 1de 3

4.

1 JUSTIFICACION

Los servicios de transporte público buscan la satisfacción de movilidad y eficiencia del sistema en el
ahorro de horas - hombre, horas - máquina, mejoramiento de la calidad de vida de la población,
generando confianza y garantizando la seguridad de los pasajeros, disminución de la contaminación
ambiental y sonora, pero lo apreciado es un tipo ideal que no se cumple en nuestra realidad
especialmente en horas punta, los cuales genera malestar en los usuarios. Por ello es que vemos
necesario realizar investigaciones que plasmen la realidad de nuestra sociedad para así plantearnos
soluciones que den remedio a este problema esto a la vez nos motiva hacer la presente investigación
denominado el transporte público y su impacto en la calidad de vida de los estudiantes universitarios
de la ciudad del cusco en el 2019 está elaborado por la inquietud de cualificar este hecho mediante,
puesto que en la actualidad existen muy pocas investigaciones similares en cuanto a la calidad del
servicio de transporte público de años anteriores, en este trabajo hacemos una aproximación de la
realidad percibida por los usuarios de este medio de transporte mediante instrumentos de
investigación como la documentación para describir la realidad del transporte público y su impacto
en la calidad de vida de los estudiantes universitarios de la ciudad del cusco en la actualidad.

Por otra parte, esta investigación tiene mucha importancia puesto que servirá como herramienta
para mejorar este servicio hasta el nivel que se merezca nuestra ciudad del cusco y servirá para los
siguientes agentes económicos:

. Para estudiantes universitarios de la ciudad del cusco.


• Para personas naturales, jurídicas involucradas en el sector transporte.

• Para los demandantes de dicho servicio.

• Para las mismas empresas de transporte.

• Para las Municipalidades distritales del Cusco.

• Para la municipalidad provincial del Cusco.

• Para el Ministerio de Transporte.

• Para las universidades.

Pretende resolver el siguiente problema.

• Nivel de calidad del servicio del transporte

La investigación servirá:

• Estudiantes y/o investigadores interesados.

• Para obtener un nuevo conocimiento para futuras investigaciones y/o proyectos viales.

Además, la investigación nos servirá primordialmente a nuestra formación profesional, constituir de


base a otras investigaciones y/o sirvan como procedente a posteriores investigaciones, a la luz de
constituirse como un logro colectivo y sobre todo lograr implementar soluciones alternas puedan
atenuar el problema a su desarrollo sostenible.
4.2 BASES LEGALES DEL TRANSPORTE PUBLICO

a) Constitución Política del Perú.

b) Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.

e) Ley N° 27181 - Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, que de conformidad a lo


establecido en el Art. 17, establece que las municipalidades provinciales, en su respectiva
jurisdicción y de conformidad a las leyes y los reglamentos nacionales tienen competencia en
materia de transporte y tránsito terrestre (competencias Normativas, competencias de Gestión,
Competencia de Fiscalización).

d) Ley N° 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General.

e) Decreto Legislativo N° 651 que liberaliza el servicio de transporte terrestre a nivel nacional.

f) Decreto Supremo N° 058-2003 MTC Reglamento Nacional de Vehículos.

g) Decreto Supremo N° 017 -2009-MTC - Reglamento Nacional de Administración de Transporte.

h) De conformidad con la Séptima Disposición Transitoria del Decreto Supremo N° 017-2009-MTC


donde establece que las Municipalidades Provinciales actualizarán y/o aprobarán sus respectivos
Planes Reguladores de Ruta y hacerlo de conocimiento público.

i) Ordenanza N° 140 -2005-MPC- Ordenanza que aprueba el Reglamento del Plan Maestro del Centro
Histórico de la ciudad del Cusca.

j) Ley N° 28044 “ley general de educación”

k) Ley N°13406 “crea el pasaje universitario a favor de los alumnos de Universidades e Institutos de
educación superior de la Republica”

L) ley N° 26271 pasaje universitario.

5.1 LIMITACIONES

La presente investigación está enfocada a investigar el servicio de transporte público urbano en los
estudiantes universitario la ciudad del Cusco, pero por motivos económicos y de tiempo se tuvo que
analizar y escoger un corredor vial con las condiciones siguientes:

- Que los usuarios del corredor estuvieran habituados a elegir entre diferentes líneas de transporte
público, con la finalidad de recopilar información relacionada con diversos factores y criterios de
elección de un servicio determinado.

- Que el corredor de estudio tuviera una longitud tal que los tiempos de recorrido medio de los
usuarios a bordo del autobús fueran lo suficientemente amplios (10-25 minutos) para aplicar
encuestas cortas (1 0-15 preguntas), relacionadas con el nivel de servicio percibido.

- Que la población encuestada fuera heterogénea respecto a sus características socioeconómicas y


de movilidad, con la finalidad de conocer el comportamiento y preferencias de los usuarios en
conjunto.
- Luego de revisar las características de un par de alternativas, se determinó que el corredor de
autobuses que cumple con los criterios establecidos es la avenida de la cultura.

- La siguiente investigación es básica ya que no contamos los plazos de tiempo necesarios para
realizar una investigación aplicada con enfoque cualitativos.

También podría gustarte