Está en la página 1de 9

CASO PRÁCTICO UNIDAD 3

MONICA VIVIANA GIL MIRA

* MAGDA ALEJANDRA MARTÍNEZ DAZA

PROCESOS Y TEORIAS ADMINISTRATIVAS

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ALCALA VALLE

2019

*Profesor
CONTENIDO
INTRODUCCION ...................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ............................................................................................................................................... 4
SOLUCION AL CASO PRÁCTICO ......................................................................................................... 5
 La capacidad de adaptación......................................................................................................... 5
 El sentido de la identidad. ............................................................................................................ 5
 Perspectiva precisa del entorno. .................................................................................................. 5
 La integración entre los participantes......................................................................................... 5
Ventajas de la administración por objetivos ...................................................................................... 6
Conclusiones .......................................................................................................................................... 6
CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 7
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................................ 8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ....................................................................................................... 9
INTRODUCCION

De acuerdo a la consulta de las lecturas, frente al caso práctico se da respuesta a las preguntas
planteadas por la docente, fue un trabajo que se necesito de mucha comprensión de lectura, para
su elaboración y requiere de mucho análisis, cabe resaltar que este tipo de trabajos son los que
ponen a prueba nuestros conocimientos, nos enseñan cómo poner en práctica nuestros
conocimientos.
OBJETIVOS
Objetivo general

 Resolver principalmente las preguntas dadas en el caso práctico, y con este trabajo
lograr poner en práctica lo aprendido en cada una de las unidades.

Objetivos específicos

 Conocer y diferenciar cada uno de los temas de esta primera unidad y para que nos sirve
cada uno y de qué manera nos pueden ayudar adquirir más conocimientos. Ya que las
lecturas suelen ser fundamentales para desarrollar las cuestiones en el foro y el caso
práctico.
 Estudiar todo el contenido de la materia para que tengamos más bases y nos sirva de
apoyo a la hora de presentar la evaluación final. Y con este trabajo mostraremos
nuestros conocimientos adquiridos.
 Analizar el enunciado que veremos más adelante y dar respuestas congruentes respeto
de las preguntas.
SOLUCION AL CASO PRÁCTICO

1. ¿Qué características debe de tener el Cambio Organizacional?


2. ¿Cuáles son las Ventajas de la Administración por Objetivos?

SOLUCION
1. R/

 La capacidad de adaptación

En mi opinión y según lo aprendido en esta materia es la habilidad para resolver


problemas y reaccionar con facilidad a las cambiantes exigencias del medio. en este caso,
para ser adaptable, las empresas deben, ser flexibles, capaces de adaptarse y fusionar
nuevas acciones, y además ser transparentes y receptor de nuevas ideas, ya sea
internamente o externamente.

 El sentido de la identidad.

En mi opinión en esta característica es donde se debe saber de dónde se proviene y hacia


donde se va, como empresa y ante todo conocer el presente de la organización, como
también se deben tener en cuenta y conocer los objetivos de la organización por todos los
colaboradores. La parte primordial de esta características es el compromiso de los
colaboradores y o participantes.

 Perspectiva precisa del entorno.

Esta caracteriza hablando en la parte administrativa es la capacidad realista para


investigar, diagnosticar y comprender el medio que nos rodea. Es decir Conocer a la
perfección el medio en donde se desarrolla la actividad.

 La integración entre los participantes.

En esta característica es en donde se debe manejar al personal teniéndolo en cuanta en


cuanto a la información der la empresa y hacerlos sentir parte integral de la institución.
2. R/

Ventajas de la administración por objetivos

 Involucra a todo el equipo en la consecución de los resultados. Todos son


responsables de lograrlos o no.
 La evaluación de los colaboradores toma un carácter objetivo ya que se basa
en la consecución de los objetivos y no en el trabajo realizado.
 En los equipos todos tienden a alcanzar el mismo nivel de desempeño.
 Se mejora la comunicación entre directivos y sus colaboradores, siendo ésta
más fluida y productiva, ya que es tenida en cuenta la opinión de todos
respecto a las metas que se deben alcanzar.
 Al tener datos medibles y objetivos es más fácil tomar decisiones en
cuanto a ascensos, gratificaciones, etc.
 Todo el mundo tiene claros los objetivos, se evita la dispersión de los
esfuerzos y queda claro lo que tiene que hacer cada uno.
 Las responsabilidades quedan definidas y se fomenta una mayor
delegación de tareas.
 Aumento de la motivación y mejora del clima laboral.
 Integra a todos los miembros de la organización, puesto que todos van a remar
en la misma dirección, la de los objetivos de la empresa.
 Propicia el trabajo en equipo.

Conclusiones

En mi opinión el cambio organizacional es una muy bien herramienta que garantiza


en la administración que el equipo y el grupo de trabajo en si se identifique con la
compañía sepan cuáles son sus objetivo y que pretende la organización con ellos
logrando una maneja de fidelizarlos como parte principal de la empresa o la
compañía.
En cuanto a las ventajas de la administración por objetivos.
Mejorar la administración gracias a que se realiza el proceso siempre pensando en la
planeación orientada a los Resultados.

Estimula el compromiso del personal para lograr los objetivos propios como los de la
organización

Claridad de las funciones y el manejo de la autoridad generando armonía con los


resultados esperados de las personas que realizan su labor.

Desarrollo de controles eficaces, lo que permite medir los resultados y en caso de ser
necesario y poder solucionarlas los inconvenientes a tiempo.
CONCLUSIONES

 Aprendí a interpretar la información en cada una de las lecturas y de qué forma nos
ayuda a obtener unas conclusiones que nos pueden ser muy útiles a la hora de
desarrollar los trabajos.
 Comprendí cuales son las características debe de tener el Cambio Organizacional y lo
importante que son, al momento de desarrollar los casos prácticos y las
dinamizadoras y no solo eso sino la importancia que tiene conocer cada uno de estos
temas compartidos en las lecturas.
 Diferencie las Ventajas de la Administración por Objetivos, ya que son muy
importantes tienen muchos aspectos positivos.
 Estudie y comprendí la unidad 3, Y de esta manera responder las preguntas anteriores
y de forma adecuada.
BIBLIOGRAFIA

 https://blog.grupo-pya.com/ventajas-de-la-direccion-por-objetivos/

 https://es.slideshare.net/joaquinruiz37/administracion-por-objetivos-15185040
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 http://grupo15rh.blogspot.com/2008/11/caracteristicas-del-do.html
 https://www.youtube.com/watch?v=4JscGPlWG0o

También podría gustarte