Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES


PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

TRABAJO DE ETICA
EL RELATIVISMO MORAL, EL DESARROLLO HUMANO Y EL
DESARROLLO CIENTÍFICO

DARIEN RAFAEL PAJARO MIRANDA


ALUMNO

ELKIN MADRID
DOCENTE

2019

hablando de el relativismo moral es la noción que asegura que cierta moralidad no


tiene bases en ninguna norma de absolutismo estipulado por una sociedad o secta.
Más bien son un tipo verdades éticas morales que dependen de la situación, cultura,
sentimientos propios, etc., El relativismo moral se está tomando un espacio en
nuestra sociedad en los aspectos del desarrollo humano y científico.

Existen muchos argumentos para definir el relativismo como tal, pero, puede decirse
muchas premisas que pueden hacernos dudar de tal relativismo. como primer punto,
muchos de los argumentos usados en el intento de sustentar estas varias afirmaciones
pueden sonar bien en principio, pero hay una contradicción lógica alejada de todo
en todas ellas porque todas ellas proponen el esquema moral supuestamente correcto,
como aquel que todos debemos seguir, esto es una de las contradicciones del
desarrollo humano, por que a manera de descubrimientos científicos, existe una
contrariedad, como para poner un ejemplo, se ha logrado mejorar las prácticas
salubres para poder realizar operaciones como el aborto, pero existen muchas
objeciones morales para este tipo de prácticas, Pero esto en sí mismo es un
absolutismo, porque moralmente, el aborto no es permitido, basándose en el
argumento de la vida del feto en formación, a pesar de que existen muchos
condicionamientos en ese dilema, por que ni siquiera siendo el feto producto de una
violación.En segundo lugar,están los autodenominados relativistas que rechazan el
relativismo en la mayoría de los casos, por que ellos no dirían que un violador o
asesino en serie está libre de culpa en tanto no haga violación de sus propias normas.
y por tercero y último, el hecho mismo de que tenemos palabras tales como correcto,
incorrecto, bueno, malo, etc., todo esto muestra que este sistema de cosas existen. si
la moralidad de las personas verdaderamente relativa,todas estas palabras como
correcto e incorrecto, solo fueran sensaciones, algo como por ejemplo, siento que
esto esta mal, siento que esto está correcto y cosas así, es como este tipo de
relativismo se maneja con estos aspectos.
Con respecto al Los relativistas pueden argumentar que diferentes valores entre
diferentes culturas, muestran que la moral es relativa para diferente gente. Pero este
argumento confunde las acciones de una sociedad (como se manejan) con las normas
absolutas (si es que debieran hacerlo). Todo esto llevado al desarrollo científico, hay
muchos descubrimientos que según van en contra de tal relativismo, es más, hay
gente que muchas veces está en contra de este desarrollo sin sabes todo el trasfondo
de estos descubrimiento, algo para citar es los desarrollos que se adelantan con la
clonación, muchas personas están en contra, por que ese tipo de descubrimientos
está moralmente incorrecto, todos estos pensamientos, influyen de manera activa en
una sociedad y en el tipo de opiniones que despiden en contra de todo esto, es más,
tantos aspectos relacionados a la modificación genética, en personas, eliminación de
enfermedades y cosas asi, religiones, personas y hasta actores gubernamentales por
medio de los medios de comunicación, si la sociedad está en la obligación de
determinar lo correcto y lo incorrecto, ¿cómo habríamos la gente juzga todos estos
desarrollos humanos y científicos anteriormente mencionados? Después de todo,
ellos están siguiendo una directriz científica en pro de una sociedad, en pro de la
humanidad, para tratar. Los científicos, claro está, están haciendo pruebas en
humanos, pero esto está condenable universalmente, por que por la dignidad de un
humano no se pueden hacer este tipo de pruebas. El hecho de que ellos tengan cierto
tipo de “su moral,” este tipo de aspectos por favorecer a una humanidad no lo
cambia. Más aún, aunque mucha gente tenga diferentes opiniones de la moralidad,
aún así comparten una moral común. Por ejemplo, quienes están a favor y en contra
del aborto, concuerdan en que el asesinato es incorrecto, pero difieren en si el aborto
es o no asesinato. Así que aún aquí la moralidad universal absoluta demuestra que
es una verdad.

Ciertas personas afirman que situaciones variantes hacen que la moralidad también
cambie, en ciertas circunstancias diferentes, muchos actos podrían ser llamados
como incorrectos en otras situaciones. Pero hay tres aspectos por las cuales debemos
juzgar una acción: la situación, el acto, y la intención. Por ejemplo, podemos
condenar a alguien por una prueba genética en humanos (intento) aún si es que fallan
(acto). Así que las situaciones son parte de una decisión moral, porque ellas disponen
el contexto para elegir la acción moral específica (la aplicación de principios
universales).

A lo que siempre apela esta moral , es el de la tolerancia, esto siempre afirma que
al condenar a alguien al decirle que su moralidad no es correcta, es intolerancia, y
está moral tolera todas las perspectivas. Pero esto es simplemente es una cortina de
humo, por que siempre que hay situaciones en los que se presenta un dilema moral
por que, ante todo, el mal nunca debe ser tolerado, ¿se debería tolerar la perspectiva
de un científico al argumentar que las pruebas de ciertas modificaciones genéticas
en personas? además, todo esto es un aspecto auto-contradictorio porque los que
practican esta moral no toleran la intolerancia o el absolutismo en sí. por tanto, el
relativismo no puede argumentar por qué cualquiera deba ser tolerante en primer
lugar. El hecho mismo de que debamos tolerar a la gente aun cuando haya ciertos
desacuerdos, está basado en una regla de moral absoluta por la que debemos siempre
tratar justamente a la gente pero aun así, todo esto da una vuelta radical a la moral
absolutista, siempre juzgando, siempre cuestionando todo, por que de una manera u
otra van a juzgar de cierta manera todo lo que se hace.

Para concluir este tema, en los aspectos del desarrollo humano y el desarrollo
científico aplicado a la humanidad, siempre van a haber una contrariedad moral, por
que siempre de manera muy oculta va a haber un comportamiento moral absolutista,
que va buscar una forma de cuestionar todos estos aspectos, anteponiendo la moral
ante todo beneficio que pueda hacer un bien a la sociedad.

También podría gustarte