Está en la página 1de 6

PREVENCION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

SOLDADURA Y OXICORTE

VERSIÓN FECHA REGISTRO DE REVISIONES DEL DOCUMENTO

00 08-03-15 Primera edición.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Michelle Peragallo Claudio Steel Oliver Cienfuegos


PROCEDIMIENTO VERSION 00

Soldadura y Oxicorte FECHA 08-06-2015

CÓDIGO P8 PÁGINA 2 de 6

1.-OBJETIVO

El presente instructivo tiene como finalidad establecer los criterios necesarios para normalizar
las faenas de Soldadura y Oxicorte, asegurando la ejecución de los trabajos y evitando
accidentes.

2.-ALCANCE

Las disposiciones que se establecen en el presente instructivo deben ser aplicadas por todo el
personal involucrado directa o indirectamente en la operación, como asimismo todas las áreas
adyacentes.

3.-RESPONSABILIDADES

 El Gerente: Es el encargado de aprobar este procedimiento para su posterior aplicación


en Obra
 El Administrador de Obras: es el encargado de revisar dicho procedimiento para su
posterior aprobación
 El experto en Prevención de Riesgos: Es el encargado de elaborar este procedimiento y
verificar su aplicación.

4.-DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 NORMA OHSAS 18001:2007 4.4.6

5.-DEFINICIONES

Trabajos de Soldadura: Tareas relacionadas, a la unión de piezas metálicas que se consigue


mediante el uso de un electrodo de metal compatible o igual a los metales a unir, que con
temperatura se funde y permite la unión.

Trabajos de Oxicorte: Es el proceso que se utiliza para realizar el corte de estructuras metálicas,
mediante el uso de oxígeno y gas comprimido.

CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCCION


PROCEDIMIENTO VERSION 00

Soldadura y Oxicorte FECHA 08-06-2015

CÓDIGO P8 PÁGINA 3 de 6

6.-DESCRIPCION.

1. El siguiente equipo de protección personal debe ser usado siempre al efectuar un trabajo
de soldadura o corte con gases, sin importar lo breve o simple que sea la operación.
Soldadura:

• Casco
• Protectores auditivos.
• Capuchón de cuero.
• Chaqueta de cuero manga larga
• Pantalón de cuero
• Coleto de cuero
• Guantes de cuero de puño largo
• Polainas de cuero.
• Zapatos de Seguridad.

2. El siguiente equipo de protección personal, debe ser usado siempre al efectuar un


trabajo de corte con gas sin importar lo simple de la operación.

• Casco
• Antiparras
• Capuchón de cuero
• Chaqueta de cuero manga larga
• Coleto de cuero
• Guante de cuero puño largo
• Polaina de cuero
• Zapatos de seguridad

3. No se permitirá el uso de ropa impregnada con grasa, aceite, solventes u otros materiales
combustibles o inflamables.
4. El equipo de soldadura o corte con gases debe estar completo y en óptimo estado de
uso.
5. Cada equipo debe tener una válvula anti-retroceso de las llamas en cada una de las dos
líneas de gas hacia los cilindros, ubicadas a la salida de los manómetros.
6. Al operarse un equipo de oxicorte y/o de soldar, próximo a él debe haber un extintor ABC
de 10 Kg.
7. Los cilindros deberán ubicarse en un carro especialmente diseñado, el que también se
usará para transporte.

CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCCION


PROCEDIMIENTO VERSION 00

Soldadura y Oxicorte FECHA 08-06-2015

CÓDIGO P8 PÁGINA 4 de 6

8. Los cilindros deben estar sujetos con cadenas o cintas de goma.


9. Todas las válvulas deben en buenas condiciones, sin daños o desperfectos.
10. Los manómetros deben estar en buen estado, de uso y mantenimiento.
11. Las uniones o conexiones deben estar hechas con material adecuado.
12. Están prohibidas las uniones de cobre en las mangueras. Siempre deberán ser de bronce.
(Riesgo de explosión).
13. Las mangueras deben estar sujetas a sus conexiones con abrazaderas adecuadas, nunca
con alambre.
14. El Supervisor o jefe que ordene realizar un trabajo en altura, primero debe hacer cercar y
señalizar el área en los niveles inferiores. Luego debe hacer retirar todos los materiales
inflamables que presenten algún peligro ante la llama o escorias calientes y si alguno no
se pudiera sacar, por ejemplo un piso de madera, tomará las medidas de control que
recomiende el Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional de la Obra, especialmente mantas
anti-chispas. No se debe permitir la presencia de otros trabajadores en los niveles
inferiores durante los trabajos.
15. Antes de comenzar a cortar o soldar, se deberá controlar la presencia de materiales
combustibles o inflamables en las cercanías. Estos materiales deben ser retirados a una
distancia mínima de 15m del área de trabajo, o cubiertos con elementos resistentes al
fuego. Está prohibido soldar y cortar próximo a materiales inflamables o de combustión
no protegidos.

• Materiales combustibles.
• Líquidos inflamables.
• Vapores o gases explosivos.
• Metales en polvo o polvo combustible.
• Otras condiciones de riesgo.

16. Si en el área de trabajo hubiese la posibilidad de existencia de gases, vapores o polvos


explosivos en el aire, se deberá ventilar el lugar, controlando - antes de iniciar el trabajo -
que la atmósfera del recinto no presente peligro de explosión o inflamación con
instrumentos adecuados de medición, comprobando los niveles de explosividad.
17. Independiente de que cada equipo de oxicorte tenga obligatoriamente un extintor, en los
talleres de corte y soldadura con gases debe haber extintores en buenas condiciones de
uso y con revisión vigente.
18. Los soldadores y ayudantes deben saber cómo usar los extintores de incendios.
19. Si los pisos son combustibles, deben cubrirse con mantas anti-chispas o láminas de
metal. En algunos casos, los pisos podrán mantenerse húmedos o cubiertos con arena.
20. Antes de soldar o cortar con gases en estanques, recipientes o cañerías que hayan
contenido combustibles o líquidos inflamables, se deberán seguir los siguientes pasos:

CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCCION


PROCEDIMIENTO VERSION 00

Soldadura y Oxicorte FECHA 08-06-2015

CÓDIGO P8 PÁGINA 5 de 6

 Se debe realizar un procedimiento especial de Trabajo Seguro.


 Teniendo el Procedimiento especial, deberá obtener el permiso de trabajo
seguro.
 Los recipientes o cañerías deberán estar vacíos, limpios, purgados y ventilados
totalmente.
 Los recipientes o cañerías deberán ser lavados con vapor y/o componentes
adecuados.

21. Las mismas normas serán aplicables a las tareas de soldadura al arco, en lo que sea
aplicable.

22. En todo trabajo de soldadura al arco se deben instalar biombos para evitar la proyección
de chispas, arco eléctrico y escorias calientes.

23. Las varillas de soldadura deberán ser transportadas en receptáculos especiales para tal
efecto. Los restos de las varillas consumidas deberán depositarse en cubetas metálicas
especialmente dispuestas para estos desperdicios.

24. No se permitirá que los soldadores dejen las varillas de soldadura instaladas en los
electrodos cuando no estén en uso.

25. Se prohíben los trabajos de soldadura y corte, en locales donde se almacenen materiales
inflamables, combustibles, donde exista riesgo de explosión o en el interior de
recipientes que hayan contenido sustancias inflamables.

26. Se debe evitar que las chispas producidas por el soplete alcancen o caigan sobre las
botellas, mangueras o líquidos inflamables.

27. No utilizar el oxígeno para limpiar o soplar piezas o tuberías, etc., o para ventilar una
estancia, pues el exceso de oxígeno incrementa el riesgo de incendio.

28. Los grifos y los manorreductores de las botellas de oxígeno deben estar siempre limpios
de grasas, aceites o combustible de cualquier tipo. Las grasas pueden inflamarse
espontáneamente por acción del oxígeno.

29. Si una botella de acetileno se calienta por cualquier motivo, puede explosionar; cuando
se detecte esta circunstancia se debe cerrar el grifo y enfriarla con agua, si es preciso
durante horas.

CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCCION


PROCEDIMIENTO VERSION 00

Soldadura y Oxicorte FECHA 08-06-2015

CÓDIGO P8 PÁGINA 6 de 6

30. Si se incendia el grifo de una botella de acetileno, se tratará de cerrarlo, y si no se


consigue, se apagará con un extintor de nieve carbónica o de polvo.

31. Después de un retroceso de llama o de un incendio del grifo de una botella de acetileno,
debe comprobarse que la botella no se calienta sola.

7.-SEGUIMIENTO

 Aplicación de la lista de chequeo de Equipo de Oxicorte.

8.-REGISTROS

 Check list Soldadura y Oxicorte.

CIMA INGENIERIA Y CONSTRUCCCION

También podría gustarte