Está en la página 1de 3

CAPÍTULO 3

MARCO METODOLÓGICO

3.1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Como estudiante de diversificado se va a aplicar los siguientes métodos a seguir:

3.1.1 Método científico

Es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la


investigación para observar la extensión de los conocimientos.

3.1.2 Método deductivo

Es la confirmación del método científico y proporciona las


conclusiones.

3.1.3 Método inductivo

Es el estudio que permite medir las probabilidades de la hipótesis.

3.1.4 Método cuantitativo

Consiste en los estudios que pueden ser analizados en términos de


números, graficas entre otros.

3.1.5 Método cualitativo

Consiste en describir los hechos, datos y personas sin usar números.

3.2 TÉCNICA

3.2.1 Documento

Se utilizaran las bibliografías obtenidas, sobre el tema

3.2.2 Entrevista

Se entrevista a personas mayores de edad según el tema.


3.2.3 Observaciones

Se realizaran las respectivas observaciones según el tema acceso a


salud pública en los adultos mayores con solidaridad en el sector de la
zona 1 de la ciudad de Guatemala.

3.2.4 Cuestionarios

Se elaboraran con 5 preguntas cerradas y preguntas abiertas.

3.2.5 Hallazgos

Aquí se anotara todo lo que se encontrara en el área de campo.

3.3 VALORES

3.3.1 Aplicados en la investigación:

Estos son algunos valores utilizados en la investigación para nuestro


proyecto de acción:

La Justicia: Fuimos justos y equitativos en la repartición del trabajo.


Justos y sinceros al realizarlo, cuidando de hacerlo lo mejor posible. Justos
con los demás cuidando de hacer bien el trabajo para obtener una buna
ponderación y así que sea compensado el trabajo de los demás.

La Laboriosidad: Tuvimos el gusto por trabajar y esforzarnos en


conseguir objetivos sin rendirnos.

La Lealtad: fuimos leales, fieles hacia nuestros compañeros, grupo y


causa.

La Perseverancia: nos comportamos sin ser reforzados en los


propósitos motivación y al no desfallecer en el intento. Siempre perseverando
en hacer bien y a tiempo los trabajos.

La Responsabilidad: Hicimos el deber y la obligación de realizar


satisfactoriamente o completar nuestra tarea cumplimos al final.
3.3.2 Aplicados en la acción:

Estos son algunos valores utilizados en la elaboración de nuestro


proyecto de acción:

Solidaridad: Permanecer unidos como el grupo que somos para


apoyarnos y ayudarnos los unos a los otros ante los problemas, actividades o
inquietudes que surgieron en la elaboración de nuestro proyecto.

Respeto: Respetamos las ideas, derechos y capacidades económicas


de cada uno de nosotros para disponer que hacer sobre nuestro proyecto.

Autodeterminación: Cuando teníamos que hablar directamente con


cada uno de los alumnos en el salón de clases.

Disciplina: Demostramos la disciplina por medio del ejemplo para


promulgarlo a los alumnos debía de ser primero el aplicado por cada uno de
nosotros en el momento de trabajar.

Responsabilidad: Como grupo, Ir todos los integrantes a realizar


nuestro proyecto y terminarlo en el tiempo propuesto.

También podría gustarte