Está en la página 1de 19

CONTRATO DE TRABAJO

En la ciudad de Managua a las dos de la tarde del primero de Julio del


año Dos Mil seis. Nosotros_____________________, mayor de edad, soltero,
Cirujano Dentista y de este domicilio, quien actuando en mi propio
nombre y representación, y en lo sucesivo se denominara EL
EMPLEADOR. Y la señora: _______________________, mayor de edad,
casada, trabajadora domestica y de este domicilio, quien actúa en su
propio nombre y representación y en lo sucesivo se denominara LA
TRABAJADORA.
Hemos convenido en celebrar el presente contrato de trabajo de común
acuerdo, el cual se regirá por el código del trabajo y contendrá las
siguientes cláusulas las cuales se pueden modificar conforme las
necesidades de la clínica.

PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Y LUGAR DONDE DEBA


REALIZARSE.

La trabajadora deberá realizar los siguientes trabajos propios de su


cargo como son:
a) Limpieza de toda la clínica dental. Incluyendo la sala de espera, la
sala de atención al paciente, los baños para los pacientes al igual que el
baño para el personal ventanas, muebles etc.
b) Deberá lavar las toallas de manos ,los campos quirúrgicos.
c) Deberá solicitar los materiales de limpieza como son: pinesol, jabones
de mano y para ropa, ases, recipientes para basura, desinfectantes,
aerosoles ambientadores, paños para limpiar muebles y ventanas o
cualquier otro material de limpieza que considere necesario para su
mejor desempeño de su trabajo; así como cumplir con los
orientaciones que le indique su empleador.
Y lo realizara en la ciudad de Managua, en el sitio donde esta
instalada la clínica

SEGUNDA : JORNADA DE TRABAJO

La trabajadora deberá cumplir una jornada diaria Diurna de OCHO


HORAS DIARIAS Y DE CUARENTA Y OCHO HORAS A LA SEMANA .
Debiendo cumplir con el siguiente horario de trabajo: de lunes a sábado,
se entra a las 8 am y se sale a las 4 PM , con media hora para almorzar
de 12 m a las 12.30 p.m
Esta jornada de trabajo, al igual que el horario puede modificarse con el
consentimiento de los contratante y de acuerdo a la demanda del
servicio con previo aviso al trabajador por parte del empleador.
TERCERA: DURACIÓN DEL CONTRATO

El presente contrato de trabajo es de duración indefinida y comenzara a


partir de la firma del mismo.

CUARTA : SALARIO

La trabajadora recibirá por su trabajo la cantidad de C$ 1000.00 (MIL


CÓRDOBAS QUINCENALES), los que se pagaran los 15 y 30 de cada
mes en efectivo.
En caso de perdida de clientes que pongan en peligro el cierre de la
clínica, el salario se puede modificar ,respetándose el salario mínimo
.Previo acuerdo con el trabajador

QUINTA : BENEFICIOS.
El empleador asegurara a la trabajadora en el Instituto de Seguridad
Social. Y los medicamentos que no los cubras la lista básica del seguro
social, los asumirá el empleador. Previa solicitud de la trabajadora.
Al igual que se le dará el almuerzo y el transporte diario. Estos
beneficios pueden ser modificado por ambas parte y de acuerdo a
las utilidades de la clínica

SEXTA: OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.


Además de las que contiene el código del trabajo en su arto 18 C.T. las
que se derivan del presente contrato en la cláusula primera. Y ambas
parte están de acuerdo en modificar estas obligaciones en caso de
necesidad y para beneficio de la clínica.

SEPTIMA : SANCIONES.
Si el trabajador incumple con sus obligaciones se le aplicar las siguientes
sanciones:
1- En caso de ausencia no justificada, se le deducirá el dia a cuenta
de salario, y se le llamara la atención verbalmente.
2- Si reincide se le deducirá el dia de salario mas el séptimo, y se le
llamara la atención por escrito.
3- Si reincide en tres ocasiones se procederá a terminar el contrato
de trabajo con forme a lo estipulado en el contrato.
Ambas partes celebrantes de este contrato pueden modificar la sanción
establecidas en este contrato.
OCTAVA : CAUSA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.

Se puede dar por terminado el presente contrato por dos causales.


1- Cualquiera de los celebrantes del presente contrato puede darlo
por terminado sin medir causa justificada, pero si la terminación
del contrato proviene del empleador, este reconocerá lo
establecido en el arto. 45 C.T.

2- Si la terminación del contrato ,es por causa justa imputable al


trabajador incurriendo en cualquiera de las causales que establece
el arto 48 C.T Se procederá a como lo establece dicho articulo,
comprometiéndose a pagar el empleador las prestaciones de ley
dentro del plazo de 10 días.

Firma del Empleador. Firma del Trabajador.

cc.Trabajador.
CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO.

Nosotros. . Mayor de edad, soltera,


Ingeniera Agrónoma, del domicilio de la ciudad de León, y de transito
por esta ciudad y se identifica con cedula de Identidad numero
, quien actúa en carácter de.
nombramiento del de Noviembre del 2006, por
que en lo sucesivo se denominara la EMPLEADORA. Y El señor
@_______________________________, quien es mayor de edad, estado
civil______.de profesión u oficio________________, de la ciudad de
Managua., quien actúa en su propio nombre y representación ,y se
identifica con cedula de Identidad numero
__________________________________ . Y que en lo sucesivo se denominara
el TRABAJADOR@. Hemos convenido en celebrar el presente Contrato
de Trabajo, por tiempo Determinado, el cual se regirá por el Código de
Trabajo y las cláusulas que contiene el mismo,

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.


El contrato tiene como finalidad que el trabajador @, trabaje para la
empleadora, desempeñándose en el cargo de
:_________________________________________>
Mediante el cual el trabajador@, esta obligado a realizar las siguientes
actividades
principales:______________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
______________________________________________________.Así como las
actividades accesorias propias de su cargo y las que su jefe inmediato
de ordene.

CLÁUSULA SEGUNDA . JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO.

La Jornada de Trabajo el Programa para la Mujer, es de CUARENTA Y


OCHO HORAS SEMANALES. De efectivo trabajo y el trabajador@,
deberá cumplir con el siguiente horario: Lunes a Sábado, la entrada es :
8.00 y la salida a las 4.00 p.m .
De común acuerdo el trabajador@ acepta que la jornada de trabajo
puede ser modificada, siempre que EL PROGRAMA .Lo requiera.

CLÁUSULA TERCERA. SALARIO, LUGAR Y FORMA DE PAGO. Y


DEDUCCIONES

El trabajaror @, recibirá mensualmente la cantidad de


C$_______________.Córdobas
En concepto de salario, y se le pagara en las oficinas de .
Deduciéndosele la cuota del INSS, y de IR. Si el caso lo requiere.

CLÁUSULA CUARTA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR@.

Son obligaciones del trabajador @ además de las contenidas en el


Código del Trabajo y las que contiene el presente contrato de trabajo por
tiempo indeterminado, a si como las establecidas el Reglamento Interno
delas siguientes :
1-Brindar un buen servicio eficiente, tanto para la empleadora, como
para sus compañeras y publico en general, manteniendo buenas
relaciones de trabajo.
2-Prestar su servicio a la empleadora donde el Programa , lo
requiera(Diferentes Áreas, o Departamentos del Programa ) .
3-Mantener el sigilo sobre la información confidencial de la empresa,
debiendo de firmar un contrato de confidencialidad.
4-Participar en los programas de capacitación y/o entrenamiento a los
que sean delegadas por la empleadora. Ya sea para recibirlos o
impartirlos.
5-Responder por las perdidas que le ocasione a la empleadora como
resultado del abuso o incumplimiento de sus funciones y atribuciones.
O cualquier otro tipo de perdida y cuyos bienes estuvieran a su cargo
permanentemente o temporalmente.

CLÁUSULA QUINTA. PLAZO DEL CONTRATO.

El presente contrato por tiempo determinado comienza a regir a partir


de su firma en la fecha._____________________y terminara en la fecha
____________________.

CLÁUSULA SEXTA. RESCICION DEL CONTRATO.

La empleadora podrá rescindir el presente contrato de trabajo por


tiempo determinado, sin incurrir en responsabilidades mas que las que
establece el Código del Trabajo en su Arto, 42 CT. en los siguientes
casos.

1-Por vencimiento del termino del contrato de trabajo.


2-Por Incumplimiento de sus funciones y del contrato de trabajo.
3-Por violación al Código del Trabajo y las que señala el arto 48 C.T.
debiendo solicitar la terminación del contrato, al Ministerio del Trabajo,
antes del despido.
4-Ambas partes pueden darlo por terminado el presente contrato de
trabajo por tiempo determinado, con el solo hecho de avisar por escrito
y con 72 horas de anticipación, a la parte contraria, este derecho es
igual para el trabajador como para el empleador.

CLÁUSULA SEPTIMA. ENTREGA DE DOCUMENTOS.


Cualquiera que sea la causa de terminación del presente contrato de
trabajo. El trabajador@, deberá entregar a su jefe inmediato o a quien
de designe todos los documentos. Fondos, o valores que sean propiedad
del Programa . al igual que deberá entregarlos con un informe detallado,
y señalando lo que este pendiente de entregar.

Leído que fue el presente contrato, lo encontramos conforme , lo


ratificamos en dos tantos de un mismo tenor en la ciudad de Managua a
los _____días, del mes de____________del año 2006.
Empleador. Trabajador

CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO.

Nosotros. . Mayor de edad, soltera,


Ingeniera Agrónoma, del domicilio de la ciudad de León, y de transito
por esta ciudad y se identifica con cedula de Identidad numero
, quien actúa en carácter de.
nombramiento del de Junio del 2002, por
qu e en lo sucesivo se denominara la EMPLEADORA. Y El señor
@_______________________________, quien es mayor de edad, estado
civil______.de profesión u oficio________________, de la ciudad de
Managua., quien actúa en su propio nombre y representación ,y se
identifica con cedula de Identidad numero
__________________________________ . Y que en lo sucesivo se denominara
el TRABAJADOR@. Hemos convenido en celebrar el presente Contrato
de Trabajo, por tiempo Determinado, el cual se regirá por el Código de
Trabajo y las cláusulas que contiene el mismo,

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.


El contrato tiene como finalidad que el trabajador @, trabaje para la
empleadora, desempeñándose en el cargo de
:_________________________________________>
Mediante el cual el trabajador@, esta obligado a realizar las siguientes
actividades
principales:______________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
______________________________________________________.Así como las
actividades accesorias propias de su cargo y las que su jefe inmediato
de ordene.

CLÁUSULA SEGUNDA. JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO.

La Jornada de Trabajo el Programa para la Mujer, es de CUARENTA Y


OCHO HORAS SEMANALES. De efectivo trabajo y el trabajador@,
deberá cumplir con el siguiente horario: Lunes a Sábado, la entrada es :
8.00 y la salida a las 4.00 p.m. .
De común acuerdo el trabajador@ acepta que la jornada de trabajo
puede ser modificada, siempre que EL PROGRAMA .Lo requiera.

CLÁUSULA TERCERA. SALARIO, LUGAR Y FORMA DE PAGO. Y


DEDUCCIONES

El trabajaror @, recibirá mensualmente la cantidad de


C$_______________.Córdobas
En concepto de salario, y se le pagara en las oficinas. Deduciéndosele la
cuota del INSS, y de IR. Si el caso lo requiere.

CLÁUSULA CUARTA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR@.


Son obligaciones del trabajador @ además de las contenidas en el
Código del Trabajo y las que contiene el presente contrato de trabajo por
tiempo indeterminado, a si como las establecidas el Reglamento Interno
, las siguientes :
1-Brindar un buen servicio eficiente, tanto para la empleadora, como
para sus compañeras y publico en general, manteniendo buenas
relaciones de trabajo.
2-Prestar su servicio a la empleadora donde el Programa lo
requiera(Diferentes Áreas, o Departamentos del Programa ) .
3-Mantener el sigilo sobre la información confidencial de la empresa,
debiendo de firmar un contrato de confidencialidad.
4-Participar en los programas de capacitación y/o entrenamiento a los
que sean delegadas por la empleadora. Ya sea para recibirlos o
impartirlos.
5-Responder por las perdidas que le ocasione a la empleadora como
resultado del abuso o incumplimiento de sus funciones y atribuciones. O
cualquier otro tipo de perdida y cuyos bienes estuvieran a su cargo
permanentemente o temporalmente.

CLÁUSULA QUINTA. PLAZO DEL CONTRATO.

El presente contrato por tiempo indeterminado comienza a regir a partir


de su firma del mismo a la fecha._____________________y terminara en la
fecha ____________________.

CLÁUSULA SEXTA. RESCICION DEL CONTRATO.


La empleadora podrá rescindir el presente contrato de trabajo por
tiempo determinado, sin incurrir en responsabilidades mas que las que
establece el Código del Trabajo en su Arto, 42 CT. en los siguientes
casos.

1-Por vencimiento del termino del contrato de trabajo.


2-Por Incumplimiento de sus funciones y del contrato de trabajo.
3-Por violación al Código del Trabajo y las que señala el arto 48 C.T.
debiendo solicitar la terminación del contrato, al Ministerio del
Trabajo, antes del despido.
4-Ambas partes pueden darlo por terminado el presente contrato de
trabajo por tiempo determinado, con el solo hecho de avisar por escrito
y con 72 horas de anticipación, a la parte contraria, este derecho es
igual para el trabajador como para el empleador.
5- Por la aplicación del Arto.45 C.T.

CLÁUSULA SEPTIMA. ENTREGA DE DOCUMENTOS.


Cualquiera que sea la causa de terminación del presente contrato de
trabajo. El trabajador@, deberá entregar a su jefe inmediato o a quien
de designe todos los documentos. Fondos, o valores que sean propiedad
del Programa . al igual que deberá entregarlos con un informe detallado,
y señalando lo que este pendiente de entregar.

Leído que fue el presente contrato, lo encontramos conforme , lo


ratificamos en dos tantos de un mismo tenor en la ciudad de Managua a
los _____días, del mes de____________del año 2002.

Empleador. Trabajador
CONTRATO DE SERVICIO

Los suscritos, ..............................................................................., mayor


de edad, soltera, Ingeniera Agrónoma quien se Identifica con cedula
Numero.............................................con domicilio y residencia en la
ciudad de León y de transito en esta cuidad, actuando en nombre y
representación del PROGRAMA en su calidad de
y que en lo sucesivo se denominara la CONTRATANTE y el señor(a) (la)
señora (a) ..........................................mayor de edad, quien se
identifica con Cedula numero.................................y de este domilicio y
quien actúa en su propio nombre y representación

Hemos convenido en celebrar el presente Contrato de Servicio,


Determinado, el cual se regirá por el Código Civil de la republica de
Nicaragua y las cláusulas que contiene el mismo,

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del Contrato es que el contratado se compromete a prestar sus


servicios dentro de la actividad de su especialización en el ramo
de............................realizando................................,servicios que han de
prestarse en el lugar donde el contratante lo necesite.

CLÁUSULA SEGUNDA: (CONSENTIMIENTO)

Ambas partes de común acuerdo dicen aceptar el contenido integro del


presente contrato de servicios, respondiendo a las exigencias de calidad,
eficiencia y responsabilidad que se deriven del servicio a prestar, y para
ello dejamos sin efecto cualquier otro acuerdo relacionado con el objeto
del mismo, en fe de lo cual lo aceptamos, ratificamos y firmamos.

CLÁUSULA TERCERA: (DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO)

El contratado llevara a cabo los siguientes


servicios......................................................................................................
......................
También llevara a cabo cualquier otro tipo de actividad que se vincule o
que tenga relación con las anteriores. El servicio será prestado en los
lugares que el CONTRATANTE le indique sin que ello genere el pago de
monto adicional al establecido en este contrato.

CLÁUSULA CUARTA. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATADO.

El contratado declara que posee los conocimientos, habilidades y


experiencias para dar cumplimiento a sus servicios derivados de este
contrato, en el tiempo convenido y en las condiciones estipuladas en el
mismo y que realizara con diligencias, así como haciéndose
responsables por los daños y perjuicios que cause ,por dolo, culpa,
ignorancia inexcusable .
CLÁUSULA QUINTA. CONFIDENCIALIDAD.

El contratado deberá guardar el debido sigilo profesional sobre los


servicios que preste o realice párale contratante. Así como deberá firmar
un contrato de confidencialidad.

CLÁUSULA SEXTA. VIGENCIA DEL CONTRATO.

La duración del presente contrato por servicios profesionales esta


determinada por los términos de referencia que el contratado pasara al
contratante, en donde en común acuerdo establecerán el tiempo de
duración del contrato. Sin embargo por mutuo acuerdo y cruce de
cartas, las partes podrán ampliar, reducir o modificar los términos de
referencias y la duración del contrato.

CLÁUSULA SÉPTIMA. HONORARIOS Y FORMA DE PAGO.

El contratante pagara los servicios del contratado la cantidad de


C$_____________. En conceptos de honorarios profesionales, los que se
pagaran el las oficinas del programa. Previa a entrega de informe.

CLÁUSULA OCTAVA. RESCISION DEL CONTRATO,

Ambas Partes acuerdan que el incumplimiento de las obligaciones


contenidas en el presente contrato de servicio o las que emanan de el,
será causa justa para que el contratante de por terminado el presente
contrato de servicio, avisando por escrito con 24 horas de anticipación.
Si responsabilidad de cumplir con el tiempo de duración del contrato
establecidos por común acuerdo en los términos de referencia.

CLÁUSULA NOVENA. RETENCIONES DE LEY.

El contratante realizara las correspondientes retenciones de ley ,por los


servicios que presta el contratado y reportarlo a la D.G.I..

Leído el presente contrato de servicio a las partes lo encuentran


conforme, lo ratifican conmigo el notario en dos tantos de un mismo
tenor.
En la ciudad de Managua a los días del mes de del año
2006.

El contratado el
Contratante.

Ante Mi,
CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD,

Los suscritos, ..............................................................................., mayor


de edad, soltera, Ingeniera Agrónoma quien se Identifica con cedula
Numero.............................................con domicilio y residencia en la
ciudad de León y de transito en esta cuidad, actuando en nombre y
representación del PROGRAMA y que en lo sucesivo se denominara la
CONTRATANTE y el señor(a) (la) señora
(a) ..........................................mayor de edad, quien se identifica con
Cedula numero.................................y de este domilicio y quien actúa en
su propio nombre y representación

Hemos convenido en celebrar el presente Contrato de Confidencialidad,


Determinado, el cual se regirá por el Código Civil de la republica de
Nicaragua y las cláusulas que contiene el mismo .

PRIMERA. ANTECEDENTES DEL CONTRATO.

Con fecha.__________________,del presente año________________________.


La Contratante, en su calidad de Directora , y la
señora._____________________.Firmamos un contrato de Trabajo( ) o un
contrato de servicios profesionales, y dándole cumplimiento a la cláusula
del confidencialidad o sigilo profesional firmamos el presente contrato,
con nuestra libre y espontánea voluntad.

SEGUNDA. SIGILO PROFESIONAL.

El contratado deberá guardar el debido sigilo profesional y confidencial,


sobre los trabajos que realice para el contratante. Así como los
documentos que utilice durante el desempeño de sus servicios , ya sea
como trabajador o prestatario de servicios profesionales.
Así mismo no podrá sustraer ningún tipo de documentos o información
que obtenga de sus servicios prestados para el programa . Ya que esta
información es propiedad del programa, al igual que no podrá sustraer
material mimbreado o no, que contenga información que pueda ser
utilizada en contra del PROGRAMA.
Así como el contratado no podrá dar ningún tipo de información ni
escrita , ni verbal a ningún medio de comunicación ya sea radial o
escrito, ni podrá brindar información sobre los objetivos del programa o
giros del mismo.

TERCERA. INCUMPLIMIENTO.

En caso de no cumplir con la cláusula segunda y la que establece el


contrato que firmo, PROGRAMA valorara los daños causados y
procederá conforme a los mismo a demandar el los tribunales
correspondiente, hasta resarcirse los mismos.
Leído el presente contrato a los comparecientes, lo ratifican junto
conmigo el notario en dos tantos de un mismo tenor. Managua, a los
_______días del mes de _________ del año 2006.

Contratante.
Contratado.

Ante MI
CONTRATO DE TRABAJO

En la ciudad de Managua a las dos de la tarde del primero de Julio del


año Dos Mil seis. Nosotros_____________________, mayor de edad, soltero,
Cirujano Dentista y de este domicilio, quien actuando en mi propio
nombre y representación ,y en lo sucesivo se denominara EL
EMPLEADOR. Y la señora :_______________________, mayor de edad,
casada, trabajadora domestica y de este domicilio, quien actúa en su
propio nombre y representación y en lo sucesivo se denominara LA
TRABAJADORA.
Hemos convenido en celebrar el presente contrato de trabajo de común
acuerdo, el cual se regirá por el código del trabajo y contendrá las
siguientes cláusulas las cuales se pueden modificar conforme las
necesidades de la clínica.

PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Y LUGAR DONDE DEBA


REALIZARSE.

La trabajadora deberá realizar los siguientes trabajos propios de su


cargo como son:
d) Limpieza de toda la clínica dental. Incluyendo la sala de espera, la
sala de atención al paciente, los baños para los pacientes al igual que el
baño para el personal ventanas, muebles etc.
e) Deberá lavar las toallas de manos ,los campos quirúrgicos.
f)Deberá solicitar los materiales de limpieza como son: pinesol, jabones
de mano y para ropa, ases, recipientes para basura, desinfectantes,
aerosoles ambientadores, paños para limpiar muebles y ventanas o
cualquier otro material de limpieza que considere necesario para su
mejor desempeño de su trabajo; así como cumplir con los
orientaciones que le indique su empleador.
Y lo realizara en la ciudad de Managua, en el sitio donde esta
instalada la clínica

SEGUNDA : JORNADA DE TRABAJO

La trabajadora deberá cumplir una jornada diaria Diurna de OCHO


HORAS DIARIAS Y DE CUARENTA Y OCHO HORAS A LA SEMANA .
Debiendo cumplir con el siguiente horario de trabajo: de lunes a sábado,
se entra a las 8 am y se sale a las 4 PM , con media hora para almorzar
de 12 m a las 12.30 p.m
Esta jornada de trabajo, al igual que el horario puede modificarse con el
consentimiento de los contratante y de acuerdo a la demanda del
servicio con previo aviso al trabajador por parte del empleador.
TERCERA: DURACIÓN DEL CONTRATO

El presente contrato de trabajo es de duración indefinida y comenzara a


partir de la firma del mismo.
CUARTA : SALARIO

La trabajadora recibirá por su trabajo la cantidad de C$ 1000.00 (MIL


CÓRDOBAS QUINCENALES), los que se pagaran los 15 y 30 de cada
mes en efectivo.
En caso de perdida de clientes que pongan en peligro el cierre de la
clínica, el salario se puede modificar ,respetándose el salario mínimo
.Previo acuerdo con el trabajador

QUINTA : BENEFICIOS.
El empleador asegurara a la trabajadora en el Instituto de Seguridad
Social. Y los medicamentos que no los cubras la lista básica del seguro
social, los asumirá el empleador. Previa solicitud de la trabajadora.
Al igual que se le dará el almuerzo y el transporte diario. Estos
beneficios pueden ser modificado por ambas parte y de acuerdo a
las utilidades de la clínica

SEXTA: OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.


Además de las que contiene el código del trabajo en su arto 18 C.T. las
que se derivan del presente contrato en la cláusula primera. Y ambas
parte están de acuerdo en modificar estas obligaciones en caso de
necesidad y para beneficio de la clínica.

SEPTIMA : SANCIONES.
Si el trabajador incumple con sus obligaciones se le aplicar las siguientes
sanciones:
4- En caso de ausencia no justificada, se le deducirá el dia a cuenta
de salario, y se le llamara la atención verbalmente.
5- Si reincide se le deducirá el dia de salario mas el séptimo, y se le
llamara la atención por escrito.
6- Si reincide en tres ocasiones se procederá a terminar el contrato
de trabajo con forme a lo estipulado en el contrato.
Ambas partes celebrantes de este contrato pueden modificar la sanción
establecidas en este contrato.
OCTAVA : CAUSA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.

Se puede dar por terminado el presente contrato por dos causales.


3- Cualquiera de los celebrantes del presente contrato puede darlo
por terminado sin medir causa justificada, pero si la terminación
del contrato proviene del empleador, este reconocerá lo
establecido en el arto. 45 C.T.

4- Si la terminación del contrato ,es por causa justa imputable al


trabajador incurriendo en cualquiera de las causales que establece
el arto 48 C.T Se procederá a como lo establece dicho articulo,
comprometiéndose a pagar el empleador las prestaciones de ley
dentro del plazo de 10 días.

Firma del Empleador. Firma del Trabajador.

cc.Trabajador.
CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO.

Nosotros. . Mayor de edad, soltera,


Ingeniera Agrónoma, del domicilio de la ciudad de León, y de transito
por esta ciudad y se identifica con cedula de Identidad numero
, quien actúa en carácter de.
nombramiento del de Noviembre del 2006, por
que en lo sucesivo se denominara la EMPLEADORA. Y El señor
@_______________________________, quien es mayor de edad, estado
civil______.de profesión u oficio________________, de la ciudad de
Managua., quien actúa en su propio nombre y representación ,y se
identifica con cedula de Identidad numero
__________________________________ . Y que en lo sucesivo se denominara
el TRABAJADOR@. Hemos convenido en celebrar el presente Contrato
de Trabajo, por tiempo Determinado, el cual se regirá por el Código de
Trabajo y las cláusulas que contiene el mismo,

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.


El contrato tiene como finalidad que el trabajador @, trabaje para la
empleadora, desempeñándose en el cargo de
:_________________________________________>
Mediante el cual el trabajador@, esta obligado a realizar las siguientes
actividades
principales:______________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
______________________________________________________.Así como las
actividades accesorias propias de su cargo y las que su jefe inmediato
de ordene.

CLÁUSULA SEGUNDA . JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO.

La Jornada de Trabajo el Programa para la Mujer, es de CUARENTA Y


OCHO HORAS SEMANALES. De efectivo trabajo y el trabajador@,
deberá cumplir con el siguiente horario: Lunes a Sábado, la entrada es :
8.00 y la salida a las 4.00 p.m .
De común acuerdo el trabajador@ acepta que la jornada de trabajo
puede ser modificada, siempre que EL PROGRAMA .Lo requiera.

CLÁUSULA TERCERA. SALARIO, LUGAR Y FORMA DE PAGO. Y


DEDUCCIONES

El trabajaror @, recibirá mensualmente la cantidad de


C$_______________.Córdobas
En concepto de salario, y se le pagara en las oficinas de .
Deduciéndosele la cuota del INSS, y de IR. Si el caso lo requiere.

CLÁUSULA CUARTA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR@.

Son obligaciones del trabajador @ además de las contenidas en el


Código del Trabajo y las que contiene el presente contrato de trabajo por
tiempo indeterminado, a si como las establecidas el Reglamento Interno
delas siguientes :
1-Brindar un buen servicio eficiente, tanto para la empleadora, como
para sus compañeras y publico en general, manteniendo buenas
relaciones de trabajo.
2-Prestar su servicio a la empleadora donde el Programa , lo
requiera(Diferentes Áreas, o Departamentos del Programa ) .
3-Mantener el sigilo sobre la información confidencial de la empresa,
debiendo de firmar un contrato de confidencialidad.
4-Participar en los programas de capacitación y/o entrenamiento a los
que sean delegadas por la empleadora. Ya sea para recibirlos o
impartirlos.
5-Responder por las perdidas que le ocasione a la empleadora como
resultado del abuso o incumplimiento de sus funciones y atribuciones.
O cualquier otro tipo de perdida y cuyos bienes estuvieran a su cargo
permanentemente o temporalmente.

CLÁUSULA QUINTA. PLAZO DEL CONTRATO.

El presente contrato por tiempo determinado comienza a regir a partir


de su firma en la fecha._____________________y terminara en la fecha
____________________.

CLÁUSULA SEXTA. RESCICION DEL CONTRATO.

La empleadora podrá rescindir el presente contrato de trabajo por


tiempo determinado, sin incurrir en responsabilidades mas que las que
establece el Código del Trabajo en su Arto, 42 CT. en los siguientes
casos.

1-Por vencimiento del termino del contrato de trabajo.


2-Por Incumplimiento de sus funciones y del contrato de trabajo.
3-Por violación al Código del Trabajo y las que señala el arto 48 C.T.
debiendo solicitar la terminación del contrato, al Ministerio del Trabajo,
antes del despido.
4-Ambas partes pueden darlo por terminado el presente contrato de
trabajo por tiempo determinado, con el solo hecho de avisar por escrito
y con 72 horas de anticipación, a la parte contraria, este derecho es
igual para el trabajador como para el empleador.

CLÁUSULA SEPTIMA. ENTREGA DE DOCUMENTOS.


Cualquiera que sea la causa de terminación del presente contrato de
trabajo. El trabajador@, deberá entregar a su jefe inmediato o a quien
de designe todos los documentos. Fondos, o valores que sean propiedad
del Programa . al igual que deberá entregarlos con un informe detallado,
y señalando lo que este pendiente de entregar.

Leído que fue el presente contrato, lo encontramos conforme , lo


ratificamos en dos tantos de un mismo tenor en la ciudad de Managua a
los _____días, del mes de____________del año 2006.

Empleador. Trabajador

CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO.

Nosotros. . Mayor de edad, soltera,


Ingeniera Agrónoma, del domicilio de la ciudad de León, y de transito
por esta ciudad y se identifica con cedula de Identidad numero
, quien actúa en carácter de.
nombramiento del de Junio del 2002, por
qu e en lo sucesivo se denominara la EMPLEADORA. Y El señor
@_______________________________, quien es mayor de edad, estado
civil______.de profesión u oficio________________, de la ciudad de
Managua., quien actúa en su propio nombre y representación ,y se
identifica con cedula de Identidad numero
__________________________________ . Y que en lo sucesivo se denominara
el TRABAJADOR@. Hemos convenido en celebrar el presente Contrato
de Trabajo, por tiempo Determinado, el cual se regirá por el Código de
Trabajo y las cláusulas que contiene el mismo,

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO.


El contrato tiene como finalidad que el trabajador @, trabaje para la
empleadora, desempeñándose en el cargo de
:_________________________________________>
Mediante el cual el trabajador@, esta obligado a realizar las siguientes
actividades
principales:______________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
______________________________________________________.Así como las
actividades accesorias propias de su cargo y las que su jefe inmediato
de ordene.

CLÁUSULA SEGUNDA. JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO.

La Jornada de Trabajo el Programa para la Mujer, es de CUARENTA Y


OCHO HORAS SEMANALES. De efectivo trabajo y el trabajador@,
deberá cumplir con el siguiente horario: Lunes a Sábado, la entrada es :
8.00 y la salida a las 4.00 p.m. .
De común acuerdo el trabajador@ acepta que la jornada de trabajo
puede ser modificada, siempre que EL PROGRAMA .Lo requiera.
CLÁUSULA TERCERA. SALARIO, LUGAR Y FORMA DE PAGO. Y
DEDUCCIONES

El trabajaror @, recibirá mensualmente la cantidad de


C$_______________.Córdobas
En concepto de salario, y se le pagara en las oficinas. Deduciéndosele la
cuota del INSS, y de IR. Si el caso lo requiere.

CLÁUSULA CUARTA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR@.

Son obligaciones del trabajador @ además de las contenidas en el


Código del Trabajo y las que contiene el presente contrato de trabajo por
tiempo indeterminado, a si como las establecidas el Reglamento Interno
, las siguientes :
1-Brindar un buen servicio eficiente, tanto para la empleadora, como
para sus compañeras y publico en general, manteniendo buenas
relaciones de trabajo.
2-Prestar su servicio a la empleadora donde el Programa lo
requiera(Diferentes Áreas, o Departamentos del Programa ) .
3-Mantener el sigilo sobre la información confidencial de la empresa,
debiendo de firmar un contrato de confidencialidad.
4-Participar en los programas de capacitación y/o entrenamiento a los
que sean delegadas por la empleadora. Ya sea para recibirlos o
impartirlos.
5-Responder por las perdidas que le ocasione a la empleadora como
resultado del abuso o incumplimiento de sus funciones y atribuciones. O
cualquier otro tipo de perdida y cuyos bienes estuvieran a su cargo
permanentemente o temporalmente.

CLÁUSULA QUINTA. PLAZO DEL CONTRATO.

El presente contrato por tiempo indeterminado comienza a regir a partir


de su firma del mismo a la fecha._____________________y terminara en la
fecha ____________________.

CLÁUSULA SEXTA. RESCICION DEL CONTRATO.


La empleadora podrá rescindir el presente contrato de trabajo por
tiempo determinado, sin incurrir en responsabilidades mas que las que
establece el Código del Trabajo en su Arto, 42 CT. en los siguientes
casos.

1-Por vencimiento del termino del contrato de trabajo.


2-Por Incumplimiento de sus funciones y del contrato de trabajo.
3-Por violación al Código del Trabajo y las que señala el arto 48 C.T.
debiendo solicitar la terminación del contrato, al Ministerio del
Trabajo, antes del despido.
4-Ambas partes pueden darlo por terminado el presente contrato de
trabajo por tiempo determinado, con el solo hecho de avisar por escrito
y con 72 horas de anticipación, a la parte contraria, este derecho es
igual para el trabajador como para el empleador.
5- Por la aplicación del Arto.45 C.T.

CLÁUSULA SEPTIMA. ENTREGA DE DOCUMENTOS.


Cualquiera que sea la causa de terminación del presente contrato de
trabajo. El trabajador@, deberá entregar a su jefe inmediato o a quien
de designe todos los documentos. Fondos, o valores que sean propiedad
del Programa . al igual que deberá entregarlos con un informe detallado,
y señalando lo que este pendiente de entregar.
Leído que fue el presente contrato, lo encontramos conforme , lo
ratificamos en dos tantos de un mismo tenor en la ciudad de Managua a
los _____días, del mes de____________del año 2002.

Empleador. Trabajador

CONTRATO DE SERVICIO

Los suscritos, ..............................................................................., mayor


de edad, soltera, Ingeniera Agrónoma quien se Identifica con cedula
Numero.............................................con domicilio y residencia en la
ciudad de León y de transito en esta cuidad, actuando en nombre y
representación del PROGRAMA en su calidad de
y que en lo sucesivo se denominara la CONTRATANTE y el señor(a) (la)
señora (a) ..........................................mayor de edad, quien se
identifica con Cedula numero.................................y de este domilicio y
quien actúa en su propio nombre y representación

Hemos convenido en celebrar el presente Contrato de Servicio,


Determinado, el cual se regirá por el Código Civil de la republica de
Nicaragua y las cláusulas que contiene el mismo,

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del Contrato es que el contratado se compromete a prestar sus


servicios dentro de la actividad de su especialización en el ramo
de ............................realizando ................................,servicios que han de
prestarse en el lugar donde el contratante lo necesite.

CLÁUSULA SEGUNDA: (CONSENTIMIENTO)

Ambas partes de común acuerdo dicen aceptar el contenido integro del


presente contrato de servicios, respondiendo a las exigencias de calidad,
eficiencia y responsabilidad que se deriven del servicio a prestar, y para
ello dejamos sin efecto cualquier otro acuerdo relacionado con el objeto
del mismo, en fe de lo cual lo aceptamos, ratificamos y firmamos.

CLÁUSULA TERCERA: (DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO)

El contratado llevara a cabo los siguientes


servicios......................................................................................................
......................
También llevara a cabo cualquier otro tipo de actividad que se vincule o
que tenga relación con las anteriores. El servicio será prestado en los
lugares que el CONTRATANTE le indique sin que ello genere el pago de
monto adicional al establecido en este contrato.

CLÁUSULA CUARTA. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATADO.

El contratado declara que posee los conocimientos, habilidades y


experiencias para dar cumplimiento a sus servicios derivados de este
contrato, en el tiempo convenido y en las condiciones estipuladas en el
mismo y que realizara con diligencias, así como haciéndose
responsables por los daños y perjuicios que cause ,por dolo, culpa,
ignorancia inexcusable .
CLÁUSULA QUINTA. CONFIDENCIALIDAD.

El contratado deberá guardar el debido sigilo profesional sobre los


servicios que preste o realice párale contratante . Así como deberá
firmar un contrato de confidencialidad.

CLÁUSULA SEXTA. VIGENCIA DEL CONTRATO.

La duración del presente contrato por servicios profesionales esta


determinada por los términos de referencia que el contratado pasara al
contratante, en donde en común acuerdo establecerán el tiempo de
duración del contrato. Sin embargo por mutuo acuerdo y cruce de
cartas, las partes podrán ampliar, reducir o modificar los términos de
referencias y la duración del contrato.

CLÁUSULA SÉPTIMA. HONORARIOS Y FORMA DE PAGO.

El contratante pagara los servicios del contratado la cantidad de


C$_____________. En conceptos de honorarios profesionales, los que se
pagaran el las oficinas del programa . previa a entrega de informe.

CLÁUSULA OCTAVA. RESCISION DEL CONTRATO,

Ambas Partes acuerdan que el incumplimiento de las obligaciones


contenidas en el presente contrato de servicio o las que emanan de el,
será causa justa para que el contratante de por terminado el presente
contrato de servicio, avisando por escrito con 24 horas de anticipación.
Si responsabilidad de cumplir con el tiempo de duración del contrato
establecidos por común acuerdo en los términos de referencia.

CLÁUSULA NOVENA. RETENCIONES DE LEY.

El contratante realizara las correspondientes retenciones de ley ,por los


servicios que presta el contratado y reportarlo a la D.G.I..

Leído el presente contrato de servicio a las partes lo encuentran


conforme, lo ratifican conmigo el notario en dos tantos de un mismo
tenor.
En la ciudad de Managua a los días del mes de del año
2006.

El contratado el
Contratante.
Ante Mi,

CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD,

Los suscritos, ..............................................................................., mayor


de edad, soltera, Ingeniera Agrónoma quien se Identifica con cedula
Numero.............................................con domicilio y residencia en la
ciudad de León y de transito en esta cuidad, actuando en nombre y
representación del PROGRAMA y que en lo sucesivo se denominara la
CONTRATANTE y el señor(a) (la) señora
(a) ..........................................mayor de edad, quien se identifica con
Cedula numero.................................y de este domilicio y quien actúa en
su propio nombre y representación

Hemos convenido en celebrar el presente Contrato de Confidencialidad,


Determinado, el cual se regirá por el Código Civil de la republica de
Nicaragua y las cláusulas que contiene el mismo .

PRIMERA. ANTECEDENTES DEL CONTRATO.

Con fecha.__________________,del presente año________________________.


La Contratante, en su calidad de Directora , y la
señora._____________________.Firmamos un contrato de Trabajo( ) o un
contrato de servicios profesionales, y dándole cumplimiento a la cláusula
del confidencialidad o sigilo profesional firmamos el presente contrato,
con nuestra libre y espontánea voluntad.

SEGUNDA. SIGILO PROFESIONAL.

El contratado deberá guardar el debido sigilo profesional y confidencial,


sobre los trabajos que realice para el contratante. Así como los
documentos que utilice durante el desempeño de sus servicios , ya sea
como trabajador o prestatario de servicios profesionales.
Así mismo no podrá sustraer ningún tipo de documentos o información
que obtenga de sus servicios prestados para el programa . Ya que esta
información es propiedad del programa, al igual que no podrá sustraer
material mimbreado o no, que contenga información que pueda ser
utilizada en contra del PROGRAMA.
Así como el contratado no podrá dar ningún tipo de información ni
escrita , ni verbal a ningún medio de comunicación ya sea radial o
escrito, ni podrá brindar información sobre los objetivos del programa o
giros del mismo.
TERCERA. INCUMPLIMIENTO.

En caso de no cumplir con la cláusula segunda y la que establece el


contrato que firmo, PROGRAMA valorara los daños causados y
procederá conforme a los mismo a demandar el los tribunales
correspondiente, hasta resarcirse los mismos.

Leído el presente contrato a los comparecientes, lo ratifican junto


conmigo el notario en dos tantos de un mismo tenor. Managua, a los
_______días del mes de _________ del año 2006.

Contratante.
Contratado.

Ante MI

También podría gustarte